• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias

Tipos de categorias

Cómo cortar el pelo a un bebé

22 de enero de 2024 por Susana

Cortar el pelo a un bebé parece una tarea sencilla, pero es realidad tiene sus trucos y de eso voy a hablarte hoy. Primero debes hacerte con materiales específicos, por ello, consigue muestras gratis, presta atención y luego pon manos a la obra.

Cuántas veces le hemos preguntado a un padre o a una madre si ya raparon o si van a cortarle el pelo a su bebé para que le crezca “mejor”. Y la realidad es que existen muchos mitos acerca del corte de cabello en los pequeños. Es por este motivo que muchos papás toman la decisión de cortarles la melena y prefieren hacerlo ellos mismos, en casa.

Si estás preguntante como hacer un corte de pelo para un bebé 1 año o cómo hacer crecer el pelo del bebé, pues quédate conmigo porque en el día de hoy te contaré todo lo que necesitas saber después de mi experiencia con mis tres hijos.

En este post te enseño cómo cortar el pelo a un bebé y te dejo algunas ideas de diferentes cortes de pelo bebé. Por último, te voy a develar uno de los mitos más difundidos del mundo: “rapar el pelo del bebé para que le crezca más fuerte y abundante”. ¿Mito o verdad?, ¿Tu qué crees?

Mitos sobre rapar el pelo de un bebé

“Si quieres que tu bebé tenga un cabello más fuerte, lacio, rizado o abundante, pues debes raparlo”. Esto es algo que se transmite desde hace muchos años y en la actualidad se siguen escuchando frases como estas.

Pues bien, la realidad es que este mito no es más que eso, una creencia antigua que nada tiene de cierto, ya que el aspecto, la calidad y la cantidad, dependerá exclusivamente de los factores genéticos del bebé.

Es cierto que directamente algunos padres rapan a los pequeños meramente por razones estéticas, porque el cabello creció desparejo o porque es difícil de peinar. Ahora bien, como sucede con todo en el cuerpo, el pelo del bebé cumple una función importante y no está allí solo para adornar su cabeza, sino para protegerla.

La melena limita la perdida de calor a través de su cabeza y mantiene su organismo protegido ante los cambios de temperatura, es por ello que los bebés son muy sensibles durante los primeros meses, y hay que tener mucho cuidado con ellos, no hay mejor opción que mimarlos con muestras gratuitas de productos para bebé.

Las cualidades del pelo con el que nace el pequeño, no son definitivas, sino que van cambiando a medida que pasa el tiempo. Así que ya sabes, solo es un mito y dejarles crecer el cabello los mantendrá protegidos.

Cómo cortar el pelo a un bebé

cortar pelo bebe

Cortar el pelo a un bebé puede ser una gran odisea. Hay quienes prefieren dejar eso en manos de peluqueros profesionales, y hay otros que directamente le cortan en casa. No caben dudas de que esta actividad genera una conexión muy estrecha entre los padres y el pequeño, y es por ese motivo que te explico cómo cortar el pelo a un bebé en un simple paso a paso.

Materiales

  • Tijeras para el pelo con punta redondeada
  • Cepillo y peine bebé
  • Pulverizador
  • Toalla

Paso a paso

El primer paso para comenzar a cortar el pelo de bebé, es disponer de todos los materiales, ya que una vez que empiezas, no puedes dejarlo a la mitad para ir en búsqueda de aquello que te faltó.

Una vez listo, con el pulverizador vas a mojar muy bien todo el pelo del pequeño y lo vas a desenredar con su peine. Lo primero que vas a recortar son los costados de su cabeza, de acuerdo al tipo de corte elegido, dependerá el largo que le dejes. Debes aplanar el cabello con el peine y cortar por encima de la oreja, en ambos lados.

Cuando llegues a la parte de la nuca, solo baja el pelo recto hacia abajo y corta el excedente. Luego, para la parte delantera, toma un mechón y utiliza tus dedos como guía, corta, y haz lo mismo con toda la melena.

Por último, una vez que terminar de cortar todo su cabello, dale un buen baño para quitar el excedente de pelo y déjalo que disfrute de blw recetas.

Diferentes corte de pelo bebé

cortar pelo bebe

Antes de presentarte algunas ideas de cortes de pelo para bebés, es fundamental reconocer que cada niño y cada familia son únicos. Algunos pueden tener preferencias más tradicionales, mientras que otros pueden inclinarse hacia opciones más modernas. Algunos pueden preferir el cabello largo para las niñas y corto para los niños, mientras que otros pueden optar por lo contrario, con el cabello corto para las niñas y largo para los niños.

Y gracias a esta diversidad, es que a continuación te presento increíbles opciones para que le cortes el pelo a tu bebé.

Corte bebé niño

  • Pelo largo

Si a tu niño le crece muy rápido el pelo, quizás lo mejor que puedes hacer es optar por un corte de pelo largo y moderno. De esa manera puedes cortarle solo las puntas y dejar que lleve un flequillo hasta las cejas. Por ultimo le agregas su loción Johnsons Baby y el pequeño estará listo.

  • Clásico

Otra opción es el corte clásico de bebé. Se trata del pelo corto capeado con flequillo que puedes peinárselo hacia atrás o hacia uno de los lados, con la ayuda de un gel para cabello de bebé.

  • Estilo punk

No te asustes con el nombre, la idea no es hacerlo tan marcado, sino seguir la onda de este estilo. La idea es rapar o cortar más cortito ambos lados de la cabeza del pequeño, y dejar el pelo de arriba más largo. De esa manera podrás péinalo como con “picos” simulando el estilo punk tan rebelde y popular.

Corte bebé niña

  • Melena con flequillo

Sin dudas no hay nada más tierno que una pequeña con flequillo. Claro que durante los primeros meses de vida, este corte será imposible debido a la poca cantidad de cabello. Pero cerca del año, estará lista para lucir su hermosa melena con un gran flequillo. Solo debes cortar por encima de las cejas, para que no le moleste en sus ojitos.

  • De lado

Este es un estilo que puede adoptar cuando es más pequeña. Solo basta con cortar las puntas de su cabello, estilo desmechado, y peinárselo de lado. De esta manera su rostro se enmarcará y adoptará un corte fresco y clásico que no pasa de moda.

  • Corte bob

Ahora bien, si deseas algo un poquito más sofisticado, no hay nada como el corte bob. Para ello deberás cortar más corto el pelo de la nuca, mientras que el de adelante queda más largo, estilo degradé. Puedes dejarle flequillo o no, eso queda a tu gusto, pero es un corte muy cómodo para las nenas.

Para concluir el post de hoy quiero remarcar algunas ideas. En primer lugar, cada bebé nace con un pelo diferente, y por lo general, el corte es el que se adapta al cabello y no al revés. Por este motivo es que deberás escoger un peinado que vaya acorde a la melena de tu pequeño.

Un aspecto adicional relevante es comunicarse con el niño mientras se le corta el cabello. Los niños suelen ser bastante inquietos, por lo tanto, es necesario elegir el momento en el que estén más tranquilos. Además, se puede considerar cantarle, hablarle o ponerle una película, con el propósito de mantenerlo lo más quieto posible y lograr un corte exitoso.

Si te ha gustado este artículo seguro que puede interesarte este sobre la mejor leche de fórmula de mercado. O bien, ahora que viene el buen tiempo consejos para usar el pañal bañador.

Sudamina: el sarpullido por el calor

11 de julio de 2025 por Susana

sarpullido por el calor

La sudamina es un sarpullido por el calor, una afección cutánea común que se produce debido a la obstrucción de las glándulas sudoríparas. Es especialmente frecuente en bebés y niños pequeños, pero también puede afectar a adultos en determinadas circunstancias. Esta patología suele manifestarse en forma de pequeñas protuberancias rojas en la piel, generalmente en áreas donde se acumula el sudor, como el cuello, la cara, la espalda, el pecho y las ingles. El principal problema de estas protuberancias es que pueden ser muy molestas y causar gran incomodidad. Por eso, hoy te cuento todo lo que necesitas saber sobre la sudamina de cara al verano, así como donde puedes conseguir muestras gratis de productos que te ayudarán a tratar este sarpullido por calor. ¡Comenzamos!

¿Cómo se produce el sarpullido por calor?

Soy Susana Amor, experta en productos de belleza y cosmética, y hoy te cuento las causas que pueden dar lugar a la sudamina y también cómo tratarla.

El principal desencadenante de la sudamina es la exposición excesiva al calor y la humedad. Cuando hace calor, el cuerpo produce sudor para regular la temperatura interna y refrescarse. Sin embargo, en algunos casos, los conductos de las glándulas sudoríparas se obstruyen, lo que impide que el sudor se libere adecuadamente a través de la superficie de la piel. Como resultado, el sudor queda atrapado debajo de la piel, lo que lleva a la formación de las protuberancias características del sarpullido por calor o sudamina.

La sudamina es más común en climas cálidos y húmedos, donde la transpiración es más intensa. También puede ocurrir en situaciones donde se produce una sudoración excesiva debido al uso de ropa ajustada o al realizar actividades físicas intensas. Además, los bebés y los niños pequeños son más propensos a desarrollar el sarpullido por calor debido a que sus glándulas sudoríparas aún no están completamente desarrolladas.

¿Cómo tratar un sarpullido por calor?

sarpullido por el calor

Aunque la sudamina puede resultar incómoda, generalmente no es una afección grave y suele desaparecer por sí sola en unos pocos días o semanas. Sin embargo, existen medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas de estos granos por calor y acelerar la recuperación:

–  Mantener la piel fresca y seca: evitar el uso de ropa ajustada y optar por prendas de vestir livianas y transpirables. Asimismo, es importante secar suavemente el sudor con una toalla limpia.

–  Mantener una buena higiene: lavar la piel afectada con agua tibia y un jabón suave para evitar la acumulación de sudor y bacterias.

–  Evitar el calor excesivo: buscar lugares frescos y bien ventilados, y evitar la exposición prolongada al sol y las altas temperaturas.

–  Aplicar compresas frías: colocar compresas frías o húmedas sobre las áreas afectadas para aliviar la picazón y reducir la inflamación.

–  Utilizar polvos o cremas para el cuidado de la piel: usar polvos o cremas especiales que contengan óxido de zinc o calamina para ayudar a secar las protuberancias y aliviar la irritación.

En caso de que los síntomas persistan o empeoren, es recomendable consultar a un médico. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos tópicos o a otros tratamientos para aliviar los síntomas y acelerar la curación.

Productos perfectos para tratar el sarpullido por calor

sarpullido por el calor

Como ya he mencionado anteriormente, la sudamina es más propensa a darse en bebés o niños pequeños, por ello hay numerosos productos en el mercado que pueden ayudar tanto a prevenir la sudamina en bebés como a tratarla.

En la web de Mejores Muestras Gratis tienes la oportunidad de solicitar muestras gratis para bebé dentro de las cuales hay una gran variedad de productos destinados al cuidado de la piel. De este modo, podrás probar productos a partir de muestras gratis a domicilio, únicamente a cambio de brindar tu sincera opinión sobre ellos.

Entre los productos gratis que puedes conseguir hay diversas opciones de marcas como Mustela o Dodot, con productos indicados para tratar y aliviar los síntomas de la sudamina. Por ejemplo, Mustela Bebé Agua de Colonia puede utilizarse para refrescar y calmar la piel irritada, ayudando a aliviar el sarpullido por el calor. Al igual que Mustela Bebé Gel Dermo-Limpiador, que es un gel de baño suave y sin jabón que ayuda a limpiar suavemente la piel sensible y a prevenir la obstrucción de los poros.

En cuanto a la marca Dodot, sus Toallitas Sensitive son toallitas húmedas especialmente diseñadas para pieles sensibles, que pueden utilizarse para limpiar y refrescar la piel afectada por la sudamina. Son suaves, hipoalergénicas y no contienen alcohol, lo que ayuda a prevenir la irritación adicional.

Tanto Mustela como Dodot también ofrecen polvos para bebés que pueden ser útiles para el tratamiento de la sudamina. Por ejemplo, Mustela Bebé Polvo de Baño es un producto formulado con almidón de maíz y óxido de zinc, que ayuda a absorber el exceso de humedad y a aliviar la irritación de la piel. Por su parte, Dodot Happyjama Polvo es otro polvo de baño que proporciona una sensación de frescura y suavidad, absorbiendo el exceso de humedad y manteniendo la piel seca y protegida.

Solicitar muestras gratuitas es una gran manera de descubrir productos de gran calidad sin tener que moverte de casa y además sin ningún coste. En Mejores Muestras Gratis no sólo puedes encontrar un enorme catálogo de productos para bebés como pañales, biberones o productos para el cuidado de la piel, también podrás descubrir información muy interesante sobre el cuidado de los más pequeños. Cómo pueden ser artículos sobre cómo introducir la papilla de cereales en la alimentación de tu bebé.

En resumen, el sarpullido por calor es un problema muy común especialmente durante el verano, pero no es una afección grave y con el tratamiento adecuado puede curarse con rapidez. Es importante que si no desaparece a pesar de llevar a cabo las recomendaciones acudas a tu médico para descartar alguna otra patología. Tienes la posibilidad de solicitar muestras gratis de productos que te serán de gran ayuda si tú o tus pequeños sufrís sudamina. ¡Solicita ya tus muestras en Mejores Muestras Gratis!

Todo sobre le chaleco flotador para bebé

22 de enero de 2024 por Susana

chaleco flotador para bebé

Hoy voy a hablar sobre la importancia del chaleco flotador para bebé.

El verano es una época ideal para disfrutar del agua con nuestros peques. En la playa, en el río o en la piscina, el agua les aporta muchos beneficios, como estimular su desarrollo psicomotor, mejorar su coordinación y equilibrio, relajar sus músculos y favorecer un sueño largo y tranquilo, además de que se lo pasan en grande. 

Pero también hay que tener en cuenta los riesgos que implica el agua, sobre todo para los más pequeños, como los ahogamientos, las hipotermias o las quemaduras solares. Por eso, es muy importante que los niños estén siempre vigilados por un adulto y usar los productos y accesorios adecuados para protegerlos mientras se divierten. En nuestra web puedes conseguir una gran variedad de muestras gratis de productos que te pueden resultar muy útiles para ello. Pero hoy quiero recomendarte un accesorio que a mí personalmente me parece muy útil y que creo que te puede interesar si tienes un bebé o un niño pequeño en casa: el chaleco flotador para bebé, que les ayuda a mantenerse a flote y a aprender a nadar de forma segura y divertida. 

Qué es un chaleco flotador para bebé

chaleco flotador para bebé

Un chaleco flotador para bebés es un accesorio que se pone alrededor del torso del bebé y que le ayuda a mantenerse a flote en el agua. Es una forma de proteger al bebé de los riesgos de ahogamiento y de facilitar su aprendizaje de la natación. Se trata de un chaleco que se ajusta al cuerpo del niño y que tiene unos flotadores integrados en la parte delantera y trasera y en algunos modelos también en los brazos, que le dan al bebé la flotabilidad necesaria para mantenerse en el agua sin hundirse ni volcarse. Es un accesorio que en ningún caso sustituye la vigilancia de un adulto y se debe usar correctamente para que sea un elemento seguro. 

Tipos de chaleco flotador para bebé

Hay diferentes tipos de chaleco flotador para bebé, se diferencian unos de otros según su diseño, el material en el que están fabricados o su funcionalidad, algunos de los que más se utilizan son: 

  • Chaleco de espuma: es un tipo de chaleco que tiene unos paneles de espuma en la parte delantera y trasera, que son los encargados de darle flotabilidad al niño. Es cómodo y seguro, ya que no se desinfla ni se mueve. 
  • Chaleco hinchable: es un chaleco que se infla con aire. Tiene unas cámaras independientes en la parte delantera y trasera, que se pueden regular según el nivel de flotación deseado. Es ligero y fácil de transportar, su inconveniente es que hay que vigilar que no se pinche o se desinfle.
  • Chaleco evolutivo: este tipo de chaleco lleva incorporados manguitos y se puede transformar según las preferencias o las habilidades que va adquiriendo el bebé, sus piezas se pueden ir quitando o poniendo según se quiera aumentar o disminuir la flotación, dejándolo completo o solo manguitos o solo cinturón

¿Cómo elegir el mejor chaleco flotador para bebé?

Ya hemos visto qué son y qué tipos de chaleco flotador para bebé puedes encontrar en el mercado, pero a la hora de comprar un chaleco flotador para bebé, tienes que asegurarte de que este sea cómodo y seguro para tu peque, por eso debes tener en cuenta algunos aspectos importantes para acertar en tu compra: 

  • El tamaño y el peso del niño. El chaleco flotador debe quedar bien ajustado al cuerpo del niño, sin apretar ni dejar huecos. También debe tener la flotabilidad adecuada según el peso del niño, para que no se hunda ni se eleve demasiado.
  • La edad y el nivel de natación del niño. Hay chalecos flotadores para diferentes edades y niveles de natación, desde los 6 meses hasta los 6 años. Algunos son más completos y otros más sencillos, según las necesidades y habilidades del niño.
  • La calidad y la seguridad del producto. El chaleco flotador debe estar fabricado con materiales resistentes, duraderos y no tóxicos. También debe tener certificados de seguridad y cumplir con las normas europeas. Además, debe tener elementos de seguridad como cierres ajustables, correas entre las piernas o silbatos de emergencia.
  • El diseño y el color del producto. El chaleco flotador debe ser atractivo y divertido para el niño, con colores vivos y estampados originales. También debe ser fácil de poner y quitar, y de lavar y secar.

Ventajas del chaleco flotador para bebé

chaleco flotador para bebé

Además de proporcionar seguridad, equipar a nuestros bebés con un chaleco flotador para bebé tiene varias ventajas frente a otros sistemas. Gracias a su diseño es un accesorio que les permite disfrutar plenamente del agua. A diferencia de los manguitos o los flotadores tradicionales, el chaleco flotador no se mueve ni se desinfla, lo que lo hace más cómodo y práctico. Además, permite al niño tener libertad de movimiento y adoptar una posición horizontal en el agua, lo que favorece el aprendizaje de la natación. También brinda una mayor seguridad, ya que evita que los pequeños se hundan o se den la vuelta boca abajo. 

Beneficios del chaleco flotador para bebé

Además de ventajas frente a otros sistemas, el chaleco flotador para bebé no solo protege al niño en el agua, sino que también contribuye a su desarrollo integral. Algunos estudios han demostrado que:

  • Estimula la confianza y la autoestima del niño en el agua, al sentirse más seguro y capaz de moverse por sí mismo.
  • Favorece la coordinación motora y el equilibrio del niño, al tener que adaptarse a las condiciones del agua y a los movimientos de su cuerpo.
  • Mejora la capacidad respiratoria y cardiovascular del niño, al aumentar el consumo de oxígeno y el ritmo cardíaco.
  • Potencia el desarrollo cognitivo y sensorial del niño, al fomentar la exploración, el descubrimiento y el aprendizaje de conceptos como el espacio, el tiempo, la velocidad o la fuerza.
  • Refuerza el vínculo afectivo entre el niño y sus padres o cuidadores, al compartir una actividad lúdica y placentera.

Como has podido comprobar, equipar a tu pequeño con un chaleco flotador para bebé te aporta muchas ventajas, además de una gran tranquilidad ahora que se acerca el verano y con él las actividades acuáticas. Pero, no quiero despedirme sin recordarte que además hay infinidad de productos que te pueden ser muy útiles si tienes peques y que a través de nuestra web puedes probar productos en casa para saber si se ajustan a tus necesidades y preferencias antes de comprarlos. Por eso me gustaría recomendarte que eches un vistazo a las muestras gratis de bebé, donde encontrarás muestras gratis de infinidad productos para tu bebé de las mejores marcas, como por ejemplo los perfumes para bebé, que son ideales para darle un toque de frescor y suavidad a tu pequeño.

Y para terminar, te recuerdo que en mis redes sociales encontrarás un montón de novedades, promociones y muestras gratis que no puedes perderte. ¡Feliz verano!

Organizador de armario: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Susana

¿Quién no necesita un organizador de armario hoy en día? No importa si tienes mucha o poca ropa, o un armario gigante o pequeño, siempre reina el desorden y nunca uno tiene “qué ponerse” y armar un look cada día se vuelve una odisea. Sí… seguramente sepas de lo que estamos hablando.

Si necesitas un organizador de armario, prueba con algunas muestras gratis y disfruta de los grandes beneficios que tiene tener la ropa ordenada, a mano y poder disponer de ella rápidamente, sin necesidad de que un huracán pase por tu habitación.

Quedan pocos días para el inicio formal del verano, puesto que con las altas temperaturas que estamos viviendo podríamos considerar que empezó hace rato. Y con el cambio de estación, también viene el cambio de prendas en el armario, es momento de guardar todas aquellas que no se vayan a utilizar dentro de unos cuantos meses.

Aunque tengas un armario con muchísimo espacio disponible, lo ideal es seguir esta práctica para que tengas un mayor orden, tanto visual como físico, y así poder mantener todo lo más accesible posible.

Ahora bien, si no tienes mucha idea qué es un organizador de armario y cómo hacerlo, aquí te contaremos todo lo que tienes que saber. En primer lugar te mostraremos algunos utensilios que necesitarás para tu organizador de armario.

Luego, te enseñaremos cómo organizar un armario de la manera más fácil, no solo el de tu habitación, sino también el de la cocina, el de tu baño o el del cuarto del bebé. Por último, te dejamos una breve descripción con el mejor organizador de armario que vas a encontrar en las tiendas.

Elementos para organizar armarios

organizador de armario

Para mantener el orden en casa, no hay nada como un organizador de armario. Y es que no solo ayudan a guardar y clasificar la ropa, sino que también vienen muy bien para organizar los productos del baño, por ejemplo, de limpieza, de cocina o de higiene personal.

Por ello es que, si quieres un organizador de armario, puedes empezar solicitando productos gratis para el hogar con los diferentes elementos que disponen, ya sean las famosas cestas, cajas, perchas, los organizadores de camisetas y de zapatos, entre otros.

Organizador armario para guardar zapatos

Quizás no hay nada más molesto que los zapatos sueltos. Son un gran estorbo y encima se llena de polvo fácilmente. Para ello, existe una gran variedad de organizadores de zapatos que te ayudarán a tenerlos mejor guardados y más cuidados.

Los puedes encontrar en forma de cajas, las cuales se apilan y puedes colocarlas directamente contra la pared, y si no, también vienen plegables para guardar debajo de la cama. De esta manera siempre tendrás a la vista tu calzado. 

Cajas para organizar armarios

Estas cajas son un éxito en cuanto a organizador de armario se trata. Se trata de diferentes cajas de material flexible, que se utilizan para guardar dentro todo tipo de ropa, desde pantalones, remeras, sweaters, hasta toallas, y mantas. 

La mayoría ofrece un sistema de encastre corredizo, para que puedas apilarlas y desplazarlas sin necesidad de quitar la caja que se encuentra abajo o arriba.    

Cestas para organizar armarios

Ahora bien, en el caso de las cestas para organizar armarios, son muy similares a las cajas, solamente que, muchas veces cambia el material, ya que puedes encontrarlas fabricadas en mimbre o en plástico pero con efecto mimbre. 

Estas cestas son ideales para colocar en los estantes del organizador de armario, ya que te será más sencillo acceder a ellas cuando las necesites. Dentro de ella puedes guardar lo mismo que en las cajas para organizar armarios.

Perchas organizador de armario

Por último te traemos las famosas “perchas mágicas”. Y bien que hacen honor a su nombre, pues logran optimizar al máximo el espacio en el armario. Se trata de una misma percha que sostiene una cierta cantidad de perchas. 

De este modo, podrás acomodarla de manera vertical para ahorrar una gran cantidad de espacio. También encontrás este tipo de perchas para colgar tus pantalones.

Como organizar un armario

organizador de armario

Ahora que ya conoces algunos de los elementos fundamentales que no pueden faltar en tu organizador de armario, es momento de que aprendas cómo hacerlo. Es muy simple, solo se trata de seguir paso a paso para tener un cuarto ordenado.

Como organizar armario sin cajones

Claro está que todo sería mucho más sencillo si el armario tuviese cajones. Pero la realidad es que cada vez los diseños son más minimalistas y no cuentan con este beneficio. Pero, para la fortuna de muchos, con las cajas para organizar armarios tendrás la solución a todos tus problemas. Eso sí, se necesita cierta planificación y nada mejor que un bullet journal.

Primer paso: seleccionar las prendasEste paso es fundamental para dejar solo la ropa a la que mayor uso le das. La que descartes, puedes guardarlas en cajas para la próxima temporada, donarla o regalarla. De nada sirve la acumulación

Segundo paso: ordena según categoríasEs momento de clasificar. Puedes hacerlo por color, por prendas, si es ropa interior, prendas de fiesta, ropa de cama o de baño. Lo que se busca aquí es la accesibilidad. Una vez que ya lo tienes, deberás etiquetarlas y priorizar las cajas de mayor uso.

Cómo organizar un armario pequeño

Tener un armario pequeño ya no es un problema. Eso sí, si tienes mucha ropa, deberás hacer una importante selección si quieres tener un organizador de armario. Aquí sí deberás contar, sí o sí, con los utensilios que te presentamos al principio.

Los pasos a seguir son similares al organizador de armario sin cajones, ya que lo primero que debes hacer es organizarte y planificar. Luego seleccionar las prendas que vayas a guardar y hacer uso de cajas, cestas y perchas. 

Aquí deberás hacer uso hasta de lo que no tenga. Por ejemplo, la parte de arriba del armario también es ideal para guardar cajas. Si no llegas con la altura, se soluciona con una silla o un banco que tengas cerca.

Cómo organizar armario bebé

Un organizador de armario para bebé es una gran herramienta al momento de armar el cuarto. Y es que sus prendas son tan pequeñas y variadas, que es necesario hacer uso de diferentes elementos que ayuden a organizarlas.

Lo que se recomienda es guardar toda su ropita en cajas, cajones o cestas, pero con un doblado vertical, de esta manera siempre tienes todas las prendas a la vista. Si el armario tiene una barra, úsala para colgar abrigos, conjuntos de vestir o ropa de fiesta.

Cómo organizar armarios empotrados

Organizar un armario empotrado es tan sencillo como un armario sin cajones. Aunque aquí quizás tengas la ventajas de contar con ellos. Al igual que te explicamos con los diferentes tipos de armario, la mecánica es la misma, sacar toda la ropa y comenzar a clasificar.

Todo aquello que no se usa más, se descarta, y lo que corresponde a otra temporada, también fuera. Luego hay que organizar con cestas, perchas, zapateros y cajas dónde irán todas las prendas. Lo importante es dar uso a cada hueco, estante y cajón que tengas disponible.

Los mejores organizadores de armarios

Para finalizar el post de hoy, te presentaré una selección de los mejores organizadores de armarios disponibles en las tiendas. Recuerda que no solo encontrarás opciones para organizar tus armarios de habitación, sino también soluciones prácticas para organizar tu cocina.Mantén tus pertenencias organizadas y optimiza la funcionalidad de tus armarios. Aprovecha al máximo cada rincón y disfruta de un hogar ordenado y funcional.

Organizador armario Ikea

De más está decir que Ikea es una de las corporaciones más importantes cuando de muebles se trata. Allí encontrarás todo lo que necesitas para tu hogar, incluso un organizador de armario. Y aquí lo más interesante de post de hoy. En Mejores Muestras Gratis hay un sección de tarjeta regalo, donde encontrarás la tarjeta regalo Ikea, perfecta para comprar todo lo necesario para organizar tu armario.

Organizadores de armario de cocina: MDesign

Se trata de un organizador de sartenes y tapaderas. Sí, esos utensilios de cocina que ocupan mucho espacio y son difíciles de ubicar al momento del lavado y del guardado. Para no tenerlos tirados dentro de un cajón, este organizador armario de cocina es la mejor opción.

Organizador armario ropa: AmazonBasics – organizador colgante

Aquí te presentamos el mejor organizador de armario de ropa. Se trata de una estructura colgante que cuenta con 6 niveles de estantes, entre los cuales 3 pueden utilizarse como cajones. Si bien es colgante, soporta hasta 4,5 kg de ropa, lo que lo vuelve sumamente resistente.

Organizador de zapatos: Songmics RXJ36G

Para finalizar, te dejamos el mejor organizador de armario de calzado que puedas encontrar. Esta estructura tiene la capacidad de guardar, en cada estante, entre 4 y 5 pares de zapatos. De esta manera te olvidarás de tenerlos sueltos por ahí.

Ahora que tienes todos los conocimientos sobre el organizador de armario, es el momento de ponerlo en práctica en tu hogar.No es imprescindible emplear todos los elementos a la vez, puedes ir experimentando y adaptándolos según tus necesidades. ¡Comienza a organizar tu armario y disfruta de la comodidad y funcionalidad que te proporciona!

¿Para qué se utilizan los polvos fijadores? Te lo cuento

11 de julio de 2025 por Susana

Polvos fijadores

Para los amantes del mundo de la belleza y la cosmética, el maquillaje es un aspecto imprescindible en su rutina diaria. Por eso, es comprensible que estos consumidores requieran que los productos utilizados en su día a día tengan la mejor calidad. Uno de los elementos que pasa desapercibido normalmente pero que es esencial a la hora de maquillarse, son los polvos fijadores. Si aún no sabes para qué se utilizan o cómo incorporarlos en tu maquillaje, soy Susana Amor y te voy a dar todos los detalles sobre los polvos fijadores. Además, si al igual que yo eres amante de los productos de belleza, desde la web de Mejores Muestras Gratis puedes conseguir muestras gratis de infinidad productos de maquillaje y skincare. ¡Sigue leyendo si quieres saber más!

¿Qué son los polvos fijadores?

Los polvos fijadores son productos de cosmética que se utilizan para asegurar la durabilidad del maquillaje en el rostro. Generalmente estos polvos se aplican después de haber aplicado la base de maquillaje y otros productos como el corrector y el colorete, y tienen múltiples usos, que te cuento a continuación.

¿Para qué se utilizan los polvos fijadores?

Polvos fijadores

Uno de los principales usos de los polvos fijadores es controlar el brillo y el exceso de grasa en la piel. Estos polvos suelen tener propiedades matificantes que ayudan a absorber el exceso de sebo en la superficie de la piel, lo que resulta en un acabado sin brillos. Esto es especialmente interesante para las personas con piel grasa, ya que los polvos fijadores pueden ayudar a mantener el maquillaje en su lugar durante más tiempo y a su vez evitar ese exceso de grasa.

Por otro lado, los polvos fijadores también ayudan a difuminar y suavizar la apariencia de líneas de expresión, arrugas y poros. Al aplicar una capa ligera de polvos fijadores sobre el maquillaje, se crea una barrera que ayuda a minimizar estas imperfecciones y proporciona un acabado más suave y uniforme a la piel. Los polvos fijadores también pueden ayudar a que la base de maquillaje se adhiera de manera más efectiva, evitando que se asiente en los poros y marque las líneas finas.

El uso más común de los polvos fijadores es hacer que el maquillaje dure más tiempo. Estos polvos ayudan a fijar los productos líquidos y cremosos aplicados previamente, como la base y el corrector, asegurando que se mantengan en su lugar durante todo el día. Al crear una capa adicional sobre el maquillaje, los polvos fijadores evitan que se transfiera o se desvanezca con el tiempo, proporcionando una mayor durabilidad, muy útil si vas a acudir a algún evento que se alargue durante todo el día.

Los polvos fijadores también dan un toque final al maquillaje, proporcionando un aspecto más pulido y profesional. Esto se debe a que ayudan a unificar el tono de la piel, difuminar los contornos y suavizar los bordes de los productos aplicados previamente, creando un acabado más natural. Además, pueden ayudar a mejorar la adhesión de otros productos aplicados previamente.

Es importante destacar que los polvos fijadores de maquillaje están disponibles en diferentes tonos para adaptarse a diferentes tonalidades de piel, lo que significa que también pueden funcionar como productos para dar color y definición. En definitiva, utilizar un fijador de maquillaje en polvo tiene numerosas ventajas y marcará la diferencia en el resultado final del maquillaje. 

Los tipos de polvos fijadores

Polvos fijadores

Hay diversos tipos de polvos fijadores según el efecto que desees conseguir con tu maquillaje. Te cuento cuáles son los principales tipos de polvos fijadores para que tomes la mejor decisión a la hora de elegirlos.

Los polvos compactos tienen una consistencia más densa y su formato suele ser una pastilla de producto compacta, de ahí su nombre. Estos polvos son ideales para aquellos que buscan una mayor cobertura y un acabado mate. Son excelentes para controlar el brillo en la piel y minimizar la apariencia de poros dilatados. Son especialmente útiles para retocar el maquillaje durante el día, ya que se pueden llevar fácilmente en el bolso y aplicar sobre el maquillaje sin problemas.

Por su parte, los polvos traslúcidos son más ligeros y tienen una textura más suelta, están diseñados para ser prácticamente invisibles tras su aplicación sobre el rostro. Son la mejor opción si prefieres un acabado más natural y controlar el brillo sin añadir color adicional al maquillaje. Los polvos translúcidos son perfectos para sellar el corrector de ojeras y evitar que se acumule en las líneas de expresión.

En Mejores Muestras Gratis tienes la oportunidad de probar productos en casa gracias a las muestras gratis de maquillaje que puedes solicitar. Entre las marcas de productos de maquillaje, una de las más destacadas es NYX y entre sus muestras gratis a domicilio disponibles hay bases de maquillaje, paletas de sombras de ojos o polvos fijadores. Puedes conseguir todas esas muestras gratuitas únicamente aportando tu opinión sincera sobre los productos que pruebes.

Conseguir regalos gratis como muestras gratis NYX es una gran oportunidad. NYX se fundó en 1999 en Los Ángeles y es una marca que combina un precio asequible con una buena calidad en sus productos. Una de sus señas de identidad es la innovación especialmente en el ámbito de los colores y texturas animando a sus consumidores a atreverse con colores llamativos y dejar fluir su creatividad.

Entre los productos que puedes solicitar de NYX hay bases, correctores, sombras de ojos o labiales. Sea cual sea el producto de maquillaje de la marca que estés buscando, podrás encontrarlo en Mejores Muestras Gratis y probarlo en casa. Además, la web de Mejores Muestras Gratis dispone de un blog donde encontrarás información interesante sobre algunos de los productos que puedes solicitar gratis como es el caso del perfilador de labios, y cómo utilizar este producto para conseguir el efecto que deseas en tu maquillaje.

En caso de que estés interesado en conseguir regalos gratis como productos de belleza de las mejores marcas, no puedes dejar escapar esta oportunidad. ¡Solicita ya tus muestras gratis y recíbelas en tu casa!

Un esmaltado semipermanente perfecto

22 de enero de 2024 por Susana

Con la rutina ajetreada del día a día, poco tiempo queda para el arreglo personal. Por suerte, con el esmaltado semipermanente, no tenemos que preocuparnos por pintarnos las uñas cada semana, ya que su duración es de casi un mes. Claro que todo depende del crecimiento que tengamos. Una de las ventajas de este estilo, es que lo podemos hacerlo en casa nosotros mismos. Tan solo necesitamos de un kit de esmaltes semipermanentes, del cual podemos conseguir muestras gratis y probar cual es nuestro estilo favorito.

El esmaltado semipermanente es una manicura de larga duración y secado rápido que ofrece un resultado radiante y reluciente. Para llegar a ello, es necesario de una lámpara de luz OV o  LED en la cual secar las uñas, y esmaltes específicos que logren este efecto.

Este estilo de manicura o pedicura es la solución ideal cuando deseamos tener las uñas en perfecto estado pero no contamos con el tiempo necesario para asistir al salón de belleza con frecuencia.

En el post de hoy vamos a conocer cuáles son las ventajas que ofrece el esmaltado semipermanente y un paso a paso sobre cómo realizarlo en casa de la manera más sencilla posible. Por otra parte, presentaremos una lista con los mejores esmaltes semipermanentes y algunos kits que podemos conseguir para tener una manicura profesional, hecha por nosotros.

Ventajas del esmaltado semipermanente

Ventajas del esmaltado semipermanente

El mundo de las muestras gratis de maquillaje y de la cosmética es muy amplio y cada día crece más. Desde el lifting y arqueado de pestañas, microblading de labios, maquillaje permanente de cejas, hasta tener unas manos arregladas 24/7 con un esmaltado semipermanente.

Y es que este estilo de manicura ofrece una gran cantidad de beneficios frente al esmaltado común. Desde el brillo y dureza que aporta a las uñas, hasta la duración prolongada que puede llegar a las tres semanas.

Aquí presentamos algunas de las ventajas principales del esmaltado semipermanente:

Son poco agresivas

Esto es así siempre y cuando no se haga un uso excesivo de los esmaltes. Para que sean duraderos, incluyen algunos químicos que no son dañinos y no afectan al tejido de la uña, pero es recomendable dejarla descansar antes de volver a hacer el tratamiento.

Duración

Una de los principales beneficios es la duración de este esmaltado. Y es que depende del crecimiento de nuestras uñas, pero en promedio pueden durar entre dos y tres semanas intactas. Se puede hacer cualquier tipo de actividad sin preocuparse por que se salga el esmalta o se estropee.

De la misma manera que el labial Superstay Matte de Maybelline se adhiere en nuestros labios, el esmaltado lo hace en las uñas, proporcionando una larga duración.

Dureza

El esmaltado semipermanente brinda rigidez y dureza a la uña, debido a la alta calidad de los productos. Es una de las opciones más recomendadas cuando se tiene uñas frágiles y quebradizas.

Brillo

Si bien los esmaltes convencionales también proporcionan brillo, no es tan duradero como los semipermanentes. Tanto el esmaltado como el brillo, permanecen intactos desde el inicio hasta el día que lo retiremos.

Retirado fácil

Cuando lo hacemos en casa y no tenemos tiempo de acudir a la manicurista para quitar el esmaltado, solo necesitaremos de algunos productos como: papel de aluminio, algodón y acetona. Es probable que necesitemos de la ayuda de alguien para realizar este proceso.

Debemos embeber las toallitas con acetona y colocarlas sobre cada uña, luego envolveremos cada dedo con papel aluminio y dejamos actuar hasta que el esmalte este blando y podamos retirarlo.

Paso a paso para aplicar el esmaltado semipermanente

Paso a paso para aplicar el esmaltado semipermanente

Como mencionamos anteriormente, realizar el esmaltado semipermanente en casa no es complicado en absoluto. Con todas las ventajas que ofrece, es tentador dirigirse rápidamente a la tienda en busca de un kit de esmaltes semipermanentes. Así podrás lucir una manicura radiante y duradera.

Necesitaremos un kit de manicura convencional (limas, tijeras y quitador de cutículas), una lámpara de secado UV o LED, un limpiador, una base coat, la cual es la encargada de aportar el efecto natural y duradero, un top coat, el cual termina el proceso y aporta brillo, y los esmaltes semipermanentes.

Primer paso

La preparación de las uñas es importante para que el esmalte se adhiera bien y perdure el tiempo que deseemos. Primero vamos a quitar las cutículas y limar bien la superficie de la uña para dejarla lisa. También aquí es donde vamos a darle la forma definitiva.

Segundo paso

Es momento de utilizar el limpiador. Con él eliminaremos todos los restos de suciedad y polvo que pueda quedar. De esta manera el esmalte se fijará mejor a las uñas.

Tercer paso

En este paso aplicaremos una capa de base coat. Es importante que lo empleemos en toda la uña para que el color se adhiera perfectamente. Colocamos las uñas en la lámpara UV o LED por 10 segundos.

Cuarto paso

El color. En este paso elegiremos el esmalte semipermanente que más nos guste. De acuerdo a la intensidad del color que queramos, será la cantidad de capas que apliquemos. Una vez que lo colocamos, dejamos secar en la lámpara durante 2 minutos. Luego sacamos y aplicamos otra capa, de ser necesario, y volvemos a secar.

Quinto paso

Por último, aplicamos una capa de top coat para fijar y dar brillo a nuestras uñas. También deberemos dejarlas secar en la lámpara durante 2 minutos. Para un look más completo, podremos aplicar un maquillaje de cejas permanente.

Los mejores esmaltes semipermanentes

Cada vez son más las personas que han optado por un esmaltado semipermanente, y si pueden hacerlo en casa, mucho mejor. Esto es debido a que en cuestión de dinero, es más económico comprar el kit de esmaltes semipermanentes y realizarlo uno mismo.  

Por esta razón, para cerrar con el post de hoy, hemos preparado una lista con algunos de los mejores esmaltes semipermanentes que podemos encontrar en el mercado.

Kit de uñas semipermanentes – ROSALIND

Este conjunto contiene una lámpara UV/LED de 36W para el secado de uñas. También ofrece 12 esmaltes semipermanentes de diferentes colores, una base y un top coat y, por último, matte coat, removedores y otros accesorios necesarios.

Kit de uñas semipermanentes – COSCELIA

En el caso de este kit, también brinda 12 esmaltes de distintos colores, una base coat de 8ml y un top coat de 8ml. Cuenta con una lámpara U-V/LED de 36W con tres modos de diferentes tiempos de secado: 60/90/120 segundos. Su luz es más parecida a la luz blanca.

Gelaze

Esta es una de las mejores marcas de esmaltes semipermanentes. Con ella no necesitaremos utilizar la base coat. Está preparado para ser utilizado en casa y por aquellas personas que van a realizarlo por primera vez, por lo que su aplicación y retirado es muy sencillo.

Shellac

Otra de las marcas más conocidas y requeridas. Tiene una gran calidad de esmaltado, por lo que el acabado es perfecto. También cuenta con una fórmula hipoalergénica, por lo que con ello nos aseguramos de no sufrir ningún tipo de irritación ni alergia.

Ahora que hemos aprendido más sobre el esmaltado semipermanente, es crucial tener en cuenta ciertos cuidados fundamentales para mantener nuestras uñas saludables. No debemos pasar por alto la hidratación y el fortalecimiento, ya que son aspectos esenciales para mantenerlas en óptimas condiciones.

Para ello podemos utilizar algún aceite, como el de ricino, que tiene un alto contenido en vitamina E. también podemos utilizar un reparador de uñas y cutículas, y dejar un tiempo de reposo entre esmaltado y esmaltado para cuidar y proteger las uñas.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 55
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Susana Amor Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal