• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Mejores Muestras Gratis a Domicilio

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • Regalos y muestras gratis
  • Opiniones
    • Faqs
    • Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos Nuevos / Bullet journal: organiza tú día

Bullet journal: organiza tú día

abril 28, 2022 por Conchi

bullet journal2

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre el bullet journal? Pues la realidad es que en estos años pandémicos en que todo parece un alboroto y es necesaria la organización, no hay nada mejor como un método personalizado, en el cual sea posible planificar los propósitos del año, del semestre, o, por qué no, del mes.

Para ello, nada mejor que probar muestras gratis, y comenzar a diagramar tu propio bullet journal. Si aún no sabes de qué estamos hablando, no te preocupes, porque este post se trata de ello, de explicarte detalladamente qué es y cómo empezarlo.

Para esto te daremos algunos lineamentos, tips y consejos. De esa manera, podrás iniciar el segundo trimestre del año de la mejor manera, organizando tus tareas, explorando tus pensamientos y bajando esas ideas y propósitos al papel.

Aprender este método no es para nada difícil, solo necesitas hojas de papel y accesorios de librería, como resaltadores y lápices, para fomentar tu creatividad y empezar a disfrutar de los beneficios del bullet journal.

Pues bien, esta guía está diseñada para que aproveches a repasar tu pasado, ordenar tu presente y diseñar tu futuro, haciendo realidad todos tus propósitos pendientes, con un bullet journal. ¿Estás preparado? Pues manos a la obra.

Qué es un bullet journal

Contenidos

  • 1 Qué es un bullet journal
  • 2 Guía básica para empezar tu primer bullet journal
    • 2.1 Portada bullet journal
    • 2.2 Leyenda
    • 2.3 Enumeración de las páginas
    • 2.4 Índice
    • 2.5 Registros
  • 3 Ideas para bullet journal
    • 3.1 Agenda
    • 3.2 Registro de peso
    • 3.3 Listado de recetas
bullet journal3

Hoy en día, con el avance de la tecnología, es muy común buscar chollos gratis en internet para poder hacernos con nuevos accesorios, productos e ideas. Pues bien, al momento de organizarse y planear eventos, tareas o alarmas, lo primero que uno hace es abrir el calendario del móvil y agendar allí o un bloc de notas.

Aunque es cierto que todavía queda una porción de la población que le son fieles a las agendas, a los libros originales, a las cartas escritas a mano y a los apuntes manuscritos. Para ellos, y para todos los que quieran volver a experimentar la sensación de la escritura en papel, la respuesta es un bullet journal.

Como bien te adelantamos al comienzo del post, se trata de un método de organización diferente a las agendas convencionales que encuentras en las tiendas. En este caso, tú deberás escoger el diseño y potenciar al máximo tu creatividad. Y esa es una de las máximas ventajas que posee, que al ser flexible, se ajusta completamente a tu estilo sin necesidad de que tú te adaptes a él.

Ahora bien, seguramente te estarás preguntado cómo funciona, qué es lo que debes anotar en él, cómo empezar… Y aquí responderemos a todas tus dudas. Para empezar, lo primero que tienes que tener en cuenta, es que solo necesitas de una libreta bullet journal, un cuaderno u hojas de papel, en blanco, además de accesorios para la escritura. Aquí puedes utilizar lápices de diferentes grafitos, subrayadores, bolígrafos, en fin, lo que tú prefieras.

En este bullet journal vas a ir creando tus registros, ya sean diarios, semanales, trimestrales, semestrales o anuales. No hay una estructura fija que debas respetar, pero si existe una guía que te compartiremos más abajo. En estos registros incluirás todos los aspectos que creas necesarios para llevar a cabo tu organización, ya sean eventos, turnos médicos, registro del sueño, consumo diario de agua, propósitos, etc.

A continuación te presentamos una guía básica para que puedas comenzar a desarrollar tu bullet journal.

Guía básica para empezar tu primer bullet journal

Ahora bien, como lo prometido es deuda, en este apartado te propondremos una guía básica para que puedas empezar tu primer bullet journal. Recuerda, no es difícil ni requiere de muchos elementos, tan solo debes predisponerte y volcar en el papel aquellas ideas y pensamientos que estén rondando tu cabeza.

Puedes utilizar cuadernos o libretas lisos, rayados o a cuadros, eso queda completamente a criterio tuyo. Acuérdate que este bullet journal lo tendrás contigo a lo largo del largo, por lo que intenta escoger uno con el que te sientas cómodo.

Portada bullet journal

Como todo método de organización, lo primero que debes hacer es una portada o carátula, en donde te des la bienvenida cada vez que acudas a la libreta en búsqueda de tachar tareas realizadas o cuando quieras plasmar algún sentimiento o ideal.

Leyenda

Ahora es momento de diseñar la leyenda. Esta idea es opcional, pero te servirá de guía en cualquier momento que lo necesites. Aquí apuntarás la leyenda de significantes y símbolos para poder distinguir los diferentes tipos de tareas, para que mantengas la organización.

Enumeración de las páginas

Una vez que diseñaste una gran portada y leyenda, es momento de enumerar cada una de las páginas. Lo puedes hacer en la parte que más te apetezca, aunque se recomienda en las esquinas inferiores derechas, como si de un libro se tratara.

Si las vas a marcar con lapicera y no sabes cómo quitar manchas de boligrafo, pues no te preocupes. Lo primero es tener mucho cuidado y evitar el accidente, pero, si sucedió, solo debes tratar la mancha a tiempo.

Índice

Si algo no puede faltar en cualquier método de organización, es el índice. De esta forma, te será mucho más sencillo encontrar toda la información que plasmes en tu bullet journal.

Quizás al principio pueda parecerte innecesario, ya que tendrás pocas anotaciones, pero luego, a medida que incorpores nuevas secciones, es importante que las incluyas en tu índice para no perder mucho tiempo.

Registros

Por último, los registros. Luego del índice reserva un pliego de páginas para tu registro semanal/anual. No te olvides titularlas para que puedas identificarlas. Pues bien, lo que puedes hacer es dividir cada hoja y colocar varios meses en ella.

Para los registros mensuales, es tan simple como colocar en cada hoja el mes que vas a trabajar, o si quieres colocar dos o tres meses en una hoja, también divide y titula cada sección. Puedes hacerlo estilo calendario, con la inicial de cada día de la semana.

En el caso de los registros diarios, puedes comenzar anotando el día en el que te encuentras, junto con todas las tareas y eventos que tengas pendientes. Ten presente la simbología y significantes para identificar cada tarea.

Ideas para bullet journal

bullet journal

Si bien es cierto que el bullet journal se caracteriza por ser personalizados y creativos, la realidad es que hay muchas personas a las que les cuesta la imaginación y el diseño. Es por ello que si necesitas un bullet journal plantillas, tan solo es cuestión de navegar por internet o armar tus propios modelos.

Es muy simple, por este motivo es que a continuación te presentamos algunas ideas para bullet journal:

Agenda

Es cierto que este formato es uno de los más conocidos, pero también es una de las ideas que mayor resultado da. En cuanto a organización, las agendas ofrecen día y horario, por lo que podrás jugar con tu propio sistema de tareas para mejorar el orden y la planificación de tus tareas. Además, es ideal para obsequiar con una gran tarjeta de regalo.

Registro de peso

Bajar o aumentar de peso puede ser una gran dificultad, pero cuando se trabaja con motivación, todo se vuelve más sencillo y ameno. En tu bullet journal puedes ir anotando los registros del peso, ya sea mensual o semanal, en el mismo día y en el mismo horario.

Listado de recetas

Sí, porque no todo se trata de propósitos, eventos y tareas pendientes. También puedes anotar todas tus recetas para tenerlas a mano cada vez que las necesites. Un consejo, puedes escribirlas en hojas apartes, estilo carpeta, y clasificarlas por orden alfabético, de esa manera tu índice será mucho más claro y funcional.

Ahora que ya conociste todo acerca del bullet journal, estás en condiciones de crear el tuyo y empezar a organizar lo que resta del año. Recién nos encontramos en el comienzo del segundo trimestre, por lo que aún quedan muchos días y meses por delante.

mejores muestras gratis
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones de Marcas de Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2023 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal

Utilizamos cookies propias y de terceros; técnicas, que permiten la funcionalidad del sitio web y analíticas que nos permiten el análisis de su comportamiento en nuestro portal, con el fin de mejorar la usabilidad del mismo.

Podrás aceptar las cookies pulsando el botón ACEPTAR TODAS o CONFIGURAR, desde donde también podrás rechazarlas todas.

Para más información sobre nuestra política de cookies haz click aquí

Resumen de privacidad
Mejores Muestras Gratis a Domicilio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas necesarias

 

Tipo

Nombre

Finalidad

Entidad que la gestiona

Caducidad

Técnicas necesarias (permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

PHPSESSID

Identificación de sesión. Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.

www.mejoresmuestrasgratis.com

De sesión

Más información

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance