• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Gatos

Gatos

Eliminar parásitos en gatos

22 de enero de 2024 por Conchi

parasitos en gatos1

Los parásitos en gatos son muy frecuentes debido a múltiples factores. Estos animalitos se caracterizan por su independencia y libertad, por lo que suelen pasar mucho tiempo en la calle, en especial si no se encuentran esterilizados.

Desparasitar a un gato no es muy difícil ya que existen diferentes tratamientos, desde remedios caseros hasta una pastilla para parásitos en gatos. Lo que debes hacer es consultar a tu veterinario de confianza y solicitar muestras gratis para quitarte a tu mascota todo aquello que le hace mal.

Los parásitos en gatos causan síntomas como tos, diarrea, pérdida de peso, sangre en las heces, vómitos y mucosidad. Si estos persisten, es muy probable que el sistema inmune de tu mascota se debilite y esté más propenso a contraer otras enfermedades e infecciones. Por tal motivo es que es importante estar atento a ello y recurrir de inmediato a su veterinario.

Si tu gatito tiene parásitos o estás en duda de ello, aquí te vamos a contar qué debes hacer para saber si efectivamente está infectado. Luego te enseñaremos cuáles son los tipos de parásitos que puede tener y cómo eliminar estos parásitos intestinales en los gatos y así brindarle una mejor calidad de vida.

Cómo detectar los parásitos en gatos

Existen diferentes maneras de saber si los gatos están infectados con parásitos. Anteriormente te contamos algunos de los síntomas más comunes que pueden tener, pero, si aún te quedan dudas, puedes recurrir a otros métodos para estar más seguro y que decir que solicitar muestras gratis para gatos para que les sea lo más llevadero posible.

En primer lugar puedes revisar sus heces en el arenero de gato, si bien la diarrea es uno de los síntomas, puede que aparezcan los parásitos con una apariencia similar a un grano de arroz y movedizo como una lombriz.

El vómito no es un indicador plenamente de parásitos, ya que también es muy común este síntoma frente a una bola de pelos atascada. Pero lo importante es revisar si en su vómito aparecen gusanos o algo que llame tu atención.

Si notas algunos de estos síntomas, lo que debes hacer es controlar el color de las encías de tu gato, ya que normalmente son rosadas, pero cuando hay presencia de parásitos, se vuelve de un color pálido debido a la anemia causada por la deshidratación de los vómitos y la diarrea.

En caso de que notes sangre en las heces o gusanos en el vómito, lo aconsejable es que le lleves una muestra de esto al veterinario para que pueda advertirte de qué se trata.

Tipos de parásitos internos

Una vez que determinaste que tiene parásitos, es momento de identificar de qué tipo se trata. Existen los internos, que son aquellos que se alojan en sus intestinos, como las lombrices y gusanos, y los externos, que son las pulgas y las garrapatas.

Como los parásitos externos están a la vista y son muy fáciles de detectar, te explicaremos a continuación cuáles son los parásitos internos más comunes que pueden enfermar a tu gatito.

Áscaris o lombrices

Las lombrices son los parásitos más comunes en los gatos y se alojan directamente en su intestino. Es por ello que si vomita o tiene diarrea, es muy probable que las identifiques rápidamente. Si el maullido de gato es continuo y agudo, puede ser una clara señal de que algo anda mal.

Anquilosomas

Estos parásitos también viven en el intestino del felino y succionan la sangre del animal, es por ello que la anemia es uno de los principales síntomas. También puede que notes que sus heces cambiaron del color habitual al negro y algunas pequeñas lesiones en su piel.

Thelazia

Estos son los parásitos en los ojos de los gatos. Se encuentra en la cavidad ocular de diferentes animales y, para propagarse y generar contagio, necesita de la mosca de la gruta. Este gusano causa la hinchazón de los párpados de los gatos y conjuntivitis.

Giardia

La giardia es el parásito causante de la giardiasis y afecta al intestino del animal. Sus síntomas no son tan notorios pero es peligroso porque puede transmitirse a otras mascotas del hogar, incluso a las personas. Si presenta síntomas, puede tener flatulencias, ruidos en los intestinos, diarrea y vómitos, entre otros.

Coccidiosis

Se trata de una enfermedad causada por los coccidios del género Isospora, que son uno de los más comunes hallados en las heces de los gatos. No se transmite al ser humano y, al alojarse en el intestino, comparte los mismos síntomas que los demás parásitos.

Remedios caseros para eliminar parásitos en gatos

parasitos-en-gatos

Existen diferentes maneras para eliminar los parásitos intestinales en gatos, así como también para quitar las pulgas y las garrapatas. Lo que se recomienda es desparasitar a tu gato, al menos una vez al año si es que es una mascota de interior.

En cambio, si está en contacto con otros animales, jardín o plantas, lo ideal es cada 3 meses, ya que está más susceptible al contagio de parásitos.

Estos remedios caseros de comida para gatos son muy efectivos, pero puede que demoren un tiempo de surtir efecto, por lo que si crees que tu mascota está con síntomas graves, lo mejor es que leas el siguiente apartado.

Semillas de calabaza

Si el gatito tiene parásitos en los intestinos, debes probar con moler estas semillas y colocar una cucharadita de ellas en su alimento Whiskas. Es un excelente laxante, por lo que si lo repites durante una semana, logrará expulsar las lombrices que tiene dentro.

Tomillo

Otra opción para eliminar los parásitos intestinales, es el tomillo, debido a que es una planta con una potente actividad antiséptica. Deberás molerlo hasta que quede un polvo y añadirla, al igual que las semillas, en su comida, una vez por día.

Levadura de cerveza

La levadura de cerveza actúa como un repelente, por lo que si el gatito la consume, expenderá un olor que le resulta desagradable a las pulgas y a las garrapatas, por lo que se mantendrán alejadas de él.

Vinagre de manzana

Si buscas otro repelente, el vinagre de manzana es perfecto para ahuyentar a estos parásitos externos. Solo basta con mezclar dos cucharadas en 250 ml de agua y rociar todo el pelaje de tu gato. Ya verás lo efectivo que es.

Lavanda

Por último, si eres de bañar a tu gato, puedes aplicar unas gotitas de aceite de lavanda en su champú o rociarlo directamente sobre él. El olor alejará a las pulgas y a las garrapatas.

Tratamiento para parásitos en gatos

parasitos-en-gatos

Para cerrar con el post de hoy, te traemos algunas alternativas de tratamientos para eliminar los parásitos en tu gatito.

Pastillas para parásitos en gatos

Esta pastilla se le da al gato antes de cada vacunación. Lo que hará es desparasitar al felino internamente.

Pipetas

Las pipetas son uno de los métodos más eficaces para desparasitar externamente al gato. La ventaja es que ya vienen listas para su uso, por lo que solo deberás verter el líquido sobre tu mascota y esperar a que se extienda y haga efecto.

Collar antiparasitario

Este collar se recomienda cuando el gato ya es más grandecito. Se trata de un collar para gatos de plástico que se encuentra recubierto por insecticida que actúa por contacto con el parásito. Hay que tener en cuenta que la mayoría duran entre 3 y 4 meses, por lo que hay que cambiarlo.

Pues bien, como te habrás dado cuenta, existen diferentes tipos de parásitos y pueden ser más o menos agresivos. Lo importante es tratarlo a tiempo para evitar cualquier inconveniente con tu mascota. Ante cualquier consulta, no dudes en contactar a tu veterinario.

¿Cuántos años vive un gato?

22 de enero de 2024 por Conchi

cuantos años vive un gato

Seguramente si tienes un felino en casa te habrás preguntado más de una vez cuantos años vive un gato. Pues, como todos sabemos, los años de vida de los animales no se cuentan de la misma manera que los de los humanos. Pero la realidad es que quién no quisiera que su mascota fuera eterna. Los gatos son animales muy independientes, pero compañeros y amigos. Y no hay nada más lindo para ellos que hacerle muestras gratis y pasar un tiempo de calidad jugando y haciéndolos felices.

Así como nosotros necesitamos de una buena alimentación y cuidados para llevar una vida saludable, con los gatos sucede lo mismo. La nutrición, el entorno, los juegos para gatos, las visitas al veterinario, entre otros, son algunos de los factores de los que depende su esperanza de vida.

Si bien se dice que estos animalitos tienen siete vidas, es mejor cuidar de ellos siempre y brindarles mucho amor y salud.

Si estás preguntándote cuántos años vive un gato, pues aquí vamos a responderte todas las dudas. Vamos a enseñarte la equivalencia de los años de un gato a los años de los adultos, luego te contaremos cuántos años vive un gato doméstico y uno callejero, y, por último, te daremos algunos consejos para incrementar su esperanza de vida.

Equivalencia de los años de un gato

Muchas veces se genera una confusión muy grande respecto a la edad de los felinos y no sabemos cuantos años vive un gato. Y es que la equivalencia no es lineal en relación con la evolución de la edad humana, por ello es que, en ocasiones, calcular la edad de los felinos resulta una tarea poco simple.

Estos animales, en sus primeros dos años de vida, envejecen sumamente rápido, como podemos ver en la tabla a continuación, por eso no debemos privarlos de caprichos y que mejor modo de hacerlo que con muestras gratis para gatos. Justo en ese momento, la curva de edad del gato alcanzaría cierta linealidad, ya que los años gatunos corresponden a unos cuatro años nuestros.

Es decir, por cada año felino, se acumulan cuatro años humanos.

Edad de los gatos – Edad de los humanos

  • 1 mes -1 año
  • 2-3 meses-2-5 años
  • 4 meses- 6-8 años
  • 6 meses-10 años
  • 2 años- 24 años
  • 3 años- 28 años
  • 4 años- 32 años
  • 5 años- 36 años
  • 6 años- 40 años
  • 7 años-44 años
  • 8 años-48 años
  • 9 años-52 años
  • 10 años-56 años
  • 11 años-60 años
  • 12 años-64 años
  • 13 años-68 años
  • 14 años-72 años
  • 15 años-76 años
  • 16 años-80 años
  • 18 años-88 años
  • 20 años-96 años
  • 22 años-104 años

¿Cuántos años vive un gato?

cuantos años vive un gato2

El promedio de vida de un gato es muy relativo ya que depende de muchos factores. El principal es si el felino vive en la calle o dentro de la calidez de un hogar. Además, si el animalito tiene una enfermedad de base, su calidad de vida será un poco menor.

En síntesis, la esperanza de vida de un gato doméstico oscila entre los doce y dieciocho años, mientras que la de uno de la calle no supera los seis años. A continuación te explicaremos cuál es el promedio de vida de un gato callejero y de uno doméstico, para que puedas saber cuantos años vive un gato:

Callejeros

Como bien decíamos, la calidad de vida de un gato se da de la misma manera que la de los humanos: alimentación saludable, visitas al veterinario, entorno… Pero ¿qué pasa con los gatos callejeros? Claro está que no tienen acceso a muchas comodidades.

Como todo el tiempo están expuestos a constantes amenazas, lesiones sin curar, enfermedades como los parásitos en gatos que no se tratan, se encuentran más indefensos y vulnerables, por lo que tienen menos probabilidades de vivir hasta la vejez.

Por estas difíciles circunstancias, se estima que la esperanza de vida es muy corta. En los gatos adultos, el promedio de vida de un gato callejero oscila entre los tres y los seis años.

Domésticos

Pues bien, en el caso de los gatos domésticos, el promedio de vida aumenta, debido a que su calidad de vida es mucho mayor. Por lo general, la esperanza de vida se encuentra entre los doce y los quince años, aunque es cierto que hay excepciones y pueden vivir más.

Esto depende de factores como, por ejemplo, si son de las razas de gatos más comunes, o si tienen alguna enfermedad congénita. También, algo a tener en cuenta, es que por más que viva dentro de una casa, existen enfermedades y alimentos tóxicos que pueden poner en peligro su vida, como el chocolate, el alcohol, o incluso plantas naturales que son mortales para ellos.

Consejos para la aumentar esperanza de vida

cuantos años vive un gato3

Para finalizar con el post de hoy, queremos compartirte algunos consejos para que tu gato tenga una mejor y más saludable calidad de vida.

Alimentación

En primer lugar, no hay nada como una buena alimentación con Whiskas para que su calidad de vida sea mucho mayor. En este sentido, la dieta que lleve dese ser acorde a su edad y a sus necesidades, es decir, si es cachorro, su comida debe ser para cachorro.

Otro aspecto a tener en cuenta es el peso. Debes cuidar que no adquiera unos kilos de más ya que la obesidad puede afectar seriamente su salud, de ahí deriva la importancia de que su dieta sea equilibrada y de buena calidad.

Buena salud

Como los gatos disfrutar de la tierra y del césped, son más propensos a contagiarse de pulgas y garrapatas. Y, para evitar que contraiga alguna enfermedad, es necesario que tenga su carnet de vacunación al día.

Por ello es importante el monitoreo de su salud y las visitas al veterinario, aunque sea una vez al año para asegurarte de que todo va bien. De esta manera, en caso de detectar algún problema, podrás tratarlo a tiempo.

Higiene

Si bien los gatos se caracterizan por ser independientes y por higienizarse solos, a veces necesitan de una ayuda extra. El cepillado diario es muy importante para evitar la formación de bolas de pelos en su estómago y una posible complicación.

En el caso de su boca, si no tiene una buena salud dental, también puede tener un impacto negativo en su salud, ya que las bacterias acumuladas en sus dientes y encías pueden ser transportadas hacia otros órganos y causar daños.

Evitar el estrés

Los gatos son animales muy sensibles y los cambios los afectan mucho. Desde una salida al veterinario hasta un cambio de hogar, puede causarle mucho estrés y puede ser perjudicial para su salud. Por ello es importante que lo hagas sentir cómodo y que evites en lo posible este tipo de cambios.

A modo de conclusión, es importante destacar que si quieres tener contigo a tu felino por unos años más, debes cuidar mucho de su salud y seguir estos consejos para aumentar su esperanza de vida. De igual manera, nunca dudes en consultar con tu veterinario ante cualquier inquietud.

¿Es útil usar un collar para gato?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Es útil usar un collar para gato?

Para muchos, usar un collar para gato no tendrá tanto sentido porque por mucho tiempo este objeto se ha asociado con los perros y solo con estos animales, pero lo cierto es que puede ser de lo más útil. Como sabemos, una de las primeras cosas que hay que hacer cuando se opta por tener una mascota en el hogar, es ocuparse de ella en todos los sentidos.

Esto incluirá la parte del cuidado de su salud, con sus visitas pertinentes al veterinario, así como la adquisición de los elementos y productos básicos que pueda necesitar, tales como un pienso de buena calidad. Para esto último nos podemos servir del hecho de que existe la opción de optar por muestras gratis. Así podremos ver qué tipo de pienso le puede gustar más y ahorraremos en el proceso.

Volviendo a nuestro argumento principal, el collar para gato tiene más de una utilidad, pero quizás las más evidente es que le aporta seguridad. Aunque vivamos en una casa, los gatos son animales curiosos por naturaleza. Es posible que salgan por la escalera un día que nos dejemos un minuto más del previsto la puerta abierta porque nos estemos despidiendo de alguien o que, simplemente, pasen de un jardín a otro cuando nos despistemos. El collar sirve como una manera sencilla para poder identificarlo y para que la persona que lo encuentre sepa a quién tiene que llamar, pero eso no es todo.

Collares para gatos: utilidades

Collares para gatos: utilidades

Como ya hemos visto, una muy buena idea es la de optar por un collar y muestras gratis para gatos personalizados. Es decir, más allá de una cuestión estética, que también puede ser un extra, aquí lo interesante es que sirva para que se le identifique, en el caso de que sea necesario. Esto debería ser la base de cualquier collar para gatos, desde los pequeños a los grandes. Ahora bien, el collar sirve para otras muchas cosas.

Collar de activación

Este tipo de collar para gato es de lo más útil cuando en casa tenemos una gatera. De hecho, si la gatera está a pie de calle nos evitará más de un problema porque sino tiene el sistema de activación para dejarlo entrar, cualquier gato puede acceder a la casa. Esto puede parecer un problema menor, pero no lo es en absoluto. Además de que nos podemos encontrar con más de un destrozo en el hogar, hay que entender que los gatos callejeros no siempre reaccionan como nos gustaría. Puede llevar a tener conflictos con nuestra querida mascota o, si todavía no ha habido una castración, a un embarazo sorpresa del que, por supuesto, nos tendremos que ocupar.

Sea como fuera, una gatera automática es, cuanto menos, una idea que hay que probar. Con el simple collar el gato cuando pasa verá que esta se abre y después quedará cerrada para todos los extraños.

Collar antipulgas para gatos

Ya que estamos, mejor ofrecerles una seguridad extra. Hay que decir que los gatos que no salen de casa, tienen muchas menos probabilidades de tener pulgas, lógicamente pero no quiere decir que esto sea imposible. Nosotros mismos, por ejemplo con un paseo en el campo, las podemos transportar hasta el hogar.

El collar para gatos antipulgas, eso sí, debe ser de calidad y, en cualquier caso, tendremos que estar atentos. En ocasiones, este tipo de collares llevan a reacciones alérgicas. Lógicamente, si es el caso, en cuanto que detectemos rojeces o similares, habrá que quitarlo inmediatamente.

Los gatos, de por sí, no son muy amantes de los collares. Si tenemos intención de usarlos, mejor empezar cuanto antes pero hay que tener en cuenta que puede ser que intente quitárselo porque, de verdad, le molesta.

Collar isabelino para gatos

ollar isabelino para gatos

Aunque no estaría dentro de la categoría de los anteriores, sí que conviene mencionarlo para que no lleve a confusiones. Por su nombre, seguramente, uno se puede hacer una idea de qué tipo de collar es. Sería el que se asemeja a la pantalla de una lámpara. Se emplea cuando queremos que el gato no acceda a ciertas zonas de su cuerpo lamiéndose. Es perfecto, por ejemplo, cuando ha tenido una operación, como podría ser la de la castración.

Como podemos ver, el collar para gatos puede ser tan imprescindible como los juegos para gatos u otras tantas cosas que dábamos por sentadas, como podría ser su pienso. Si hablamos de comida para gatos, por cierto, hay que tener muy en cuenta que sino es de buena calidad, a la larga puede llevar a muchos problemas de salud. No hay más que consultar con el veterinario para salir de dudas a este respecto. Marcas como Purina ONE o Ultima no solo dan confianza sino que han desarrollando una gran variedad de artículos para satisfacer todas las demandas de nuestros amigos de cuatro patas.

Eso sí, los collares para gatos también pueden tener sus inconvenientes. Aquí lo importante es que habrá que saber usarlos. Como punto de partida, hay que elegir siempre la talla correcta. Hay collares para gatos pequeños y lo mismo los hay para grandes. Los gatos no son todos iguales y, por tanto, no tienen las mismas exigencias. Además, como parte de su crecimiento se verá un desarrollo y el gato nunca debe estarle demasiado apretado.

Si vemos, además que, por el motivo que sea, el gato no se acostumbra al collar, será mejor quitárselo. Es verdad que puede tener sus cosas buenas como las que hemos comentado, pero si el gato continua a intentar quitárselo puede llegar incluso a hacerse heridas. En este caso, será mejor evitar y tratar, simplemente, de estar más atentos. En el caso de que el collar que hayamos usado fuera antiparasitario, mejor optar por otras fórmulas que también se emplean para ese fin.

Por último, los collares para gato que se usen deben ofrecer garantías. Si son de mala calidad, hasta los pueden perder porque la mayoría de los gatos, al menos, hará el intento de quitárselo. Y no solo eso, se pueden llegar a enganchar donde no deben sino tienen hebillas de seguridad. Como en todo, habrá que entender que gastando un poco más estamos invirtiendo. En este caso, será una inversión en el bienestar y la seguridad del gato.

Comida para gatos: cuál elegir

22 de enero de 2024 por Conchi

Si te has decidido a tener un gato, enhorabuena. Hay muchos mitos alrededor de estos felinos, como que son poco sociables, pero quienes tienen uno en casa acaban por apreciar todo lo bueno que llegan a aportar. Una de las principales cosas que habrá que tener en cuenta es la de vigilar su estado de salud. Esto pasa por ir a un veterinario para un control inicial, llevar a cabo las visitas aconsejadas y mantenerlo en casa.

Por esto último estamos haciendo referencia a elegir bien la comida para gatos pero también a crear un espacio limpio y acogedor, un lugar donde pueda descansar, acceso a algún que otro juguete para que pase el rato, un cepillo para mantener siempre limpio su pelaje y, por su puesto, su arenero. Tenemos una gran ventaja porque la mayoría de estos productos podemos solicitar muestras gratis.

Quizás una de las cosas que más llaman la atención de los gatos es que son muy intuitivos y cariñosos. Les gusta tener su espacio, sí pero si nos reconocen como parte de su círculo es normal que se muestren cercanos si piensan que lo necesitamos. Y, atención, no les gusta estar solos. Les gusta que ‘su familia’ esté con ellos, solo que aprecian su independencia. De igual manera, les gustará que se juegue con ellos. Los juegos para gatos son una parte importante de su rutina diaria. De hecho, si se acostumbran desde pequeños a hacerlo no es de extrañar que ellos mismos pidan su momento de juegos a sus dueños con su juguete favorito.

Sea como fuere, es cuestión de tenerles un poco de paciencia. En el momento en el que se conoce a los gatos, es difícil que uno no quiera pasar más tiempo con ellos.

¿Qué debo saber sobre la comida para gatos?

¿Qué debo saber sobre la comida para gatos?

Pero volvamos al argumento que nos ocupa: el alimento de gato. Vamos a iniciar por una premisa sencilla pero crucial: a los gatos no se les debe alimentar con comida casera. Ellos son curiosos de por sí y es normal que olisqueen lo que nosotros comemos, pero esto no quiere decir que podamos ofrecérselo. Los dulces, por ejemplo, pueden ser muy perjudiciales para ellos, por no hablar de que hay alimentos tóxicos para estos felinos. Lo mejor es no correr riesgos.

Siempre y cuando en la dieta de los gatos se incluya la proteína de la carne animal podremos estar tranquilos. Ellos necesitan consumo de taurina para la circulación de su sangre, una buena digestión, mantener su visión y hasta para la reproducción.

Además de la comida, de la que podemos pedir muestras gratis para gatos a domicilio, no nos podemos olvidar de dejarle siempre a su alcance una buena cantidad de agua fresca. De por sí, los gatos no son muy proclives a beber, así que mejor que el agua le resulte lo más atractiva posible: siempre limpia, fresca en verano…

Pero, ¿cómo elegir la comida para gatos? Fíjate en estas cosas.

La raza

En función de la raza que sea el gato puede ser, más o menos, propenso a ciertas enfermedades y con la comida para gatos podemos evitar riesgos mayores. El mismo veterinario te advertirá sobre esto y es muy común que encuentren en los supermercados la comida para gatos bien diferenciada teniendo en cuenta esta característica.

La edad

Como es lógico las necesidades de un bebé gato, uno adulto o uno senior no son iguales y esto por no hablar de las gatas en estado de gestación. Echa un vistazo también a esto a la hora de elegir la comida para gato más adecuada en tu caso.

El estado de salud

En este caso no estamos refiriendo ya desde el hecho de que puedan estar castrados hasta llegar a cualquier tipo de enfermedad. Para muchas de estas está contemplada una dieta específica. Si el gato en cuestión necesita de unos cuidados más concretos, será el propio veterinario el que lo dirá y no hay que preocuparse. Lo importante será siempre el seguir los consejos del profesional.

Pienso para gatos

Pienso para gatos

Podemos decir que existen tres tipos de dietas para gatos. La primera sería la BARF que viene a traducirse como aquella que encontrarían ellos mismos si fueran salvajes. Obviamente, al ser animales domésticos son los dueños quienes se la proporcionan en forma de vísceras, huesos, carne cruda… Es la que mejor asimila su organismo.

La segunda sería la comida casera sin dejar de tener claro que se trata de un gato. Es decir, que no se le daría la comida que comemos nosotros sino uno específica para el gato. La más habitual es algo de verduras, arroz y proteína hervidas, como podría ser el arroz. Corremos muchos riesgos con esta última al tener carencia de casi todo, es una dieta muy pobre por lo que habrá que optar por suplementos dados por el veterinario y no olvidar la lista de productos tóxicos para ellos. Y, por último, están los piensos.

Hemos querido detenernos un poco más en estos últimos porque son los más extendidos y los más sencillos de emplear. Son ya muchos los expertos que afirman que hay que eliminar mitos sobre este tipo de comida para gatos puesto que cuentan justo con lo que el gato necesita. La diferencia entre unos y otros es clara: la calidad.

Una buena idea es fiarse de marcas como Affinity porque sabemos que estamos dando lo mejor a nuestro gato, como ocurre con el pienso para gatos junior con el que tendremos cuidado a nuestro felino ya desde sus primeros meses de vida. Ahí es donde puede estar la diferencia entre una marca de confianza y una que no lo sea. La segunda, seguramente, contará con ingredientes más pobres, algunos extras innecesarios para rellenar o más sales. Sabiendo escoger el pienso adecuado, no hay de qué preocuparse.

Además del pienso también tendremos que hacernos con comida húmeda para gatos. Como ya señalamos los felinos no son unos grandes fans del agua, ni siquiera para beberla, pero la necesitan. Con la comida húmeda les ayudamos, de una manera sencilla, a que estén más hidratados.

Además de todo lo que hemos visto hasta ahora, como es la edad, la raza o el estado de salud hay otros aspectos a considerar cuando de comida para gatos se trata. Por ejemplo, el lugar en el que el felino va a vivir. En función del clima, nos podemos y debemos adaptar y, en las zonas más cálidas, sin lugar a dudas procurar que se hidraten más aún. Aquí, por ejemplo, la comida húmeda puede ser de un 70% respecto a la seca.

También influye mucho la actividad que haga en el día. Ya solo el hecho de que tenga, por ejemplo, un jardín le invitará a moverse o que cuente con otro gato cerca para jugar. De no ser así, puede tener a coger kilos de más, máxime si ha sido castrado, por lo que habrá que tenerlo en cuenta a la hora de planificar su dieta.

Por último, no hay que dejar de lado sus preferencias. Si hay un cierto tipo de pienso que le gusta más, ¿por qué no dárselo? El mismo gato trata de comunicarnos muchas cosas a su manera. Puede ser porque tenga un mejor gusto o textura o porque le siente mejor pero, sea como sea, no es algo a lo que no atender.

En el caso en el que en sus heces se aprecien variaciones, no está de más que se le consulte al veterinario. El tener la información precisa a tiempo puede ser fundamental para que el gato cuente con la mejor calidad de vida posible.

Comida húmeda para gatos

22 de enero de 2024 por Conchi

comida húmeda para gatos

Quienes sean amantes de estos peludos de cuatro patas saben que una de las cosas fundamentales de las que tienen que ocuparse y preocuparse es de su alimentación. Estamos muy acostumbrados a hacernos con piensos de los que, además, podemos obtener muestras gratis. En realidad, esto no está mal, sobre todo cuando se opta por piensos de calidad. La duda viene en el momento en el que queremos incluir una dieta algo más variada que puede ser la misma comida húmeda para gatos o, por qué no, algunos alimentos frescos, como podría ser el pescado.

Vamos a intentar ir por partes. La comida húmeda para gatos existe en el mercado por un motivo: se puede y se debe usar. Lo mismo que ocurre con los humanos lo podemos aplicar, en estos casos, con los animales. Si no estamos seguros de la dieta que le estamos ofreciendo a nuestro gato, mejor consultar con un veterinario. El hecho de que se lo podamos ofrecer no quiere decir que todos los días la tenga que comer y ni siquiera que las mismas cantidades sean adecuadas para dos gatos diferentes.

Uno de los mayores beneficios de incluir comida húmeda para gatos en su dieta es que le sirve para hidratarse. Quizás esto ni lo habías tenido en cuenta antes, pero es así. Por su ancestro, el gato salvaje africano, el gato doméstico no está habituado a beber grandes cantidades de agua. Digamos que no es lo normal. Si te fijas, pronto te darás cuenta de esto, incluso en los meses de más calor. A través de la comida es como trataban ellos siempre, en la naturaleza, de estar bien hidratados. Por eso, empleando la comida húmeda les ayudamos con esto. ¿Quieres saber más?

¿Cúal es la mejor comida húmeda para gatos?

comida húmeda para gatos

Todos queremos lo mejor de lo mejor para nuestros gatos. Al final, ellos son un miembro más de la familia y dependen totalmente de nosotros. Una buena manera de evitarles problemas, sobre todo a largo plazo, es a través del cuidado de su alimentación.

En el mercado nos encontramos tanto con pienso de gato como con sobres de comida húmeda para gatos y es normal que nos preguntemos cuál es la mejor. O, incluso, si existe, en último caso, un ranquin de comida húmeda para gatos.

En realidad, la respuesta es tanto un sí como un no. Aquí dependerá mucho del gato del que se trate, de la edad que tenga, de sus condiciones físicas. Por ejemplo, nos podemos encontrar con comida húmeda para gatos esterilizados, igual que nos encontramos su equivalente en pienso seco. Así que no hay una única comida para gatos que sea la ideal, tendremos que atender a las necesidades específicas de nuestro felino.

Lo que sí que podemos hacer es fijarnos en la composición nutricional de aquello que le estamos dando y solicitar muestras gratis para gatos y de ese modo ofrecerle lo mejor en cada caso.

Proteínas de origen animal

No nos engañemos, los gatos son animales carnívoros y su organismo requerirá de este tipo de proteínas. Solo con ellas se podrá garantizar su bienestar. De hecho, gracias a estas es como se forman sus músculos, su piel o el mismo pelaje. Estas proteínas también resultan fundamentales para los gatos porque contienen arginina y taurina. Estos dos aminoácidos regulan la producción de la bilis, de la sal o del agua en las moléculas y para los gatos son fundamentales porque no son capaces de producirlas por su cuenta.

Minerales y vitaminas

Las proteínas de origen mineral son importantes pero no son las únicas y tampoco conviene exagerar. El fósforo, el magnesio, el calcio o las vitaminas también resultarán fundamentales para estos animales.

Ácidos grasos

Son su mayor fuente de energía por lo que también son esenciales. Los hidratos también, pero en menor medida. Ocurre con los primeros que, como los gatos no los pueden producir, deben estar incluidos a la fuerza en su alimentación. Se detecta una carencia de los mismos bastante rápido porque su pelaje no se mostrará con el mismo brillo.

Pienso seco vs. comida húmeda para gatos

comida húmeda para gatos

Al inicio hemos mencionado uno de los aspectos clave de la comida húmeda para gatos. Aun así, es muy común que se emplee, al menos como base, el pienso seco. Conviene mencionar que, sin una dieta sana y equilibrada, nos podemos encontrar con grandes problemas de salud en nuestro felino que pueden ir desde tener que limpiar el parquet porque su organismo no es capaz de retener bien los alimentos hasta algo mucho más grave como acudir al veterinario de emergencia. Por supuesto, este tipo de cosas ocurren en el largo plazo, pero es mucho mejor evitarlas.

Pienso seco: ventajas y desventajas

  • Nos encontramos con un gran surtido donde escoger y con una variedad específica para cada caso. Un ejemplo de esto lo encontramos en la marca Affinity, que cuenta con pienso para gatos junior o para gatos esterilizados.
  • Es cómodo. Dejamos una cantidad diaria en su bol y nos podemos despreocupar.
  • Es económico, sobre todo si se buscan ofertas por Internet y si se opta por pedir muestras gratis a domicilio.
  • Se conserva más tiempo, así que se puede optar por un formato grande, lo que hace que se ahorre en tiempo y dinero.
  • Hay que vigilar sus valores nutricionales. Es importante que el porcentaje de hidratos no supere al de proteínas por lo mencionado anteriormente.
  • Cuentan con más cantidad de conservantes químicos.
  • Tienen poca humedad.

Cómida húmeda: ventajas y desventajas

  • Cuentan con un mayor porcentaje de agua. Ayuda con la hidratación del gato, máxime si este es algo reacio a beber una cantidad mínima de agua.
  • Valores nutricionales óptimos. Si hablamos de proteínas y grasas, lo que los hacen muy apetitosos, siempre hay que vigilar su contenido en sales. Además, no suelen contener cereales ni conservantes.
  • Ayuda con su digestión gracias a su textura suave.
  • Es más costoso y más incómodo. Vienen en pequeños packs que se deben abrir en el momento por lo que el propietario tiene que estar pendiente de esto.
  • Caducan antes. Precisamente porque no tienen conservantes.

Como conclusión de todo lo mencionado podemos decir que la comida húmeda para gatos debería formar parte de la dieta del felino. Esto es así salvo que un veterinario indique, por los motivos que sea, lo contrario.

En cuanto a la cantidad de comida húmeda que debemos darle, dependerá del felino, pero lo ideal es disponer en casa de comederos para gatos. Por regla general, podemos decir que cuando son bebés recién nacidos, que sería hasta las ocho semanas de vida, lo ideal es que solo se alimenten de leche materna. Después de esto se les puede dar algo de comida húmeda al día e ir reduciendo esta cantidad a medida que vayan creciendo.

Lo bueno de contar con comida húmeda para gatos casi desde el principio es que les estaremos ayudando a que su aparato digestivo se vaya preparando para todos los cambios, pero de manera paulatina.

Cuando ya los gatos son adultos, podemos decir que los senior estarían encuadrados como tal desde los 8 años, con dos o tres raciones de comida húmeda a la semana ya estaría bien.

Importante, una vez más, es no dejarse solo llevar por una publicidad llamativa o por la comida para gatos que veamos más cara. A veces esto lleva a engaños. Hay que prestarle atención a los valores nutricionales. La primera vez podrá resultar algo pesado pero es algo que solo tendremos que hacer pocas veces y que merece mucho la pena. Con un simple gesto como este nos estaremos asegurando de darle siempre a nuestro gato la mejor alimentación. Esto se traduce en salud, en menos visitas al veterinario y en una mejor calidad de vida para nuestro felino.

Limpiar los dientes de un gato

22 de enero de 2024 por Conchi

dientes de un gato

Es probable que no lo sepas, pero cuidar los dientes de un gato es fundamental para conservar su salud, máxime si tenemos en cuenta que alrededor de 8 de cada 10 de estos felinos tendrán un problema bucal a lo largo de su vida, especialmente a partir de los 3 años. Además, este tipo de problemáticas son bastante dolorosas.

Quizás hasta este momento ni te habías planteado que tenías que prestar atención a sus dientes y sí que habías tenido en cuenta cosas como contar con un arenero, con el pienso adecuado, con algún que otro juguete, un cepillo o malta para evitar la acumulación de bolas de pelo en su estómago. Además, muchos de estos productos se pueden conseguir, fácilmente, con muestras gratis.

Digamos que de las cosas habituales y comunes casi todo el mundo se ocupa, pero la boca de estos animales suele pasar a un segundo lugar. Seguramente ocurra esto por una falta de hábito y no porque no sea fundamental. Sus dientes les sirven no solo para comer sino también para defenderse.

Y llegados a este punto, hay que decir que tenemos más en común de lo que podríamos imaginar con los gatos: a ellos tampoco les suele gustar mucho el pasar por el dentista. Así que cuantos más cuidados y molestias nos tomemos para conservar su dentadura limpia y sana, mejor que mejor. Pero, ¿cómo hacemos esto?

Cómo llevar a cabo la limpieza de los dientes de un gato

dientes de un gato

Es probable que, si lo tienes cerca, a estas altura ya te hayas puesto a mirar los dientes del gato y se te hayan pasado por la cabeza mil preguntas como: ¿los dientes de un gato se caen? o ¿cada cuánto hay que limpiarlos? Y, ¿cómo? Vamos a responder a estas dudas a continuación y, como curiosidad, damos la respuesta también a la primera de las preguntas.

Sí, los dientes de un gato se caen exactamente igual que ocurre con los niños. En la primera etapa de su vida cuenta con 26 piezas dentales y acabarán por tener 30 definitivas. En el proceso de crecimiento perderán las piezas de leche. La única diferencia con nosotros es que ellos no avisan así que es probable que uno no se dé ni cuenta.

Visitar al veterinario

¿Sabes eso que dicen de que es mejor prevenir que curar? Pues se puede aplicar a la perfección cuando de dientes de gatos se trata. Es fundamental acudir al veterinario a hacer sus visitas programadas y comprobar que todo está en orden.

Una de las cosas que tendrán en cuenta será los dientes de un gato. Igualmente, hay señales que nos pueden estar indicando que algo ocurre con la boca de nuestro felino y, de ser el caso, nosotros mismos deberíamos pedir una cita en uno de estos centros. Si notamos que tienen las encías más rojas de lo normal, mal aliento o, incluso, que las encías les sangran no hay que esperar para que le den un vistazo.

Contar con productos específicos

En las tiendas para animales y solicitando muestras gratis para gatos puedes hacerte con cepillos para sus dientes y también con pasta de dientes específica para ellos. Es mejor no emplear la que tenemos ya en casa porque puede darles problemas estomacales. Además, aquellas que están pensadas especialmente para ellos tienen sabores que son mucho más trayentes para los felinos. Los gatos salvajes suelen “limpiarse” la boca cuando desgarran a sus presas, pero los domésticos no tienen medios para hacerlo.

Es lo mismo que ocurre cuando necesitan afilarse las uñas, que nosotros en casa debemos ofrecerles una alternativa. Y sí, no será tarea sencilla porque ningún gato de primeras querrá que le limpiemos los dientes. Como con todo, será cuestión de crear una rutina. El emplear comida seca ayuda bastante también a conservar sus dientes limpios. Esto no quiere decir que no podamos incluir comida húmeda. Es solo que esta tiene una tendencia mayor a acumularse y a permanecer entre las cavidades bucales.

Extras en forma de snacks

A modo de premio podemos emplear algunos snacks que sirven, específicamente, para su higiene bucal. Por norma general a los gatos les gustan porque están muy bien pensados y cuentan con sabores de lo más atractivos para ellos.

Gingivitis en gatos

dientes de un gato

A lo largo de la vida del gato deberemos ocuparnos de varios aspectos para asegurar que su salud siempre sea la óptima. Hablamos de procurarle los bienes necesarios, como podría ser un pienso adecuado para cada una de las etapas de su vida (como ocurre con Ultima para gatos esterilizados) hasta un árbol o un arenero.

Con el segundo, contarán con su propio espacio en la casa. Con el último, sabrán dónde hacer sus necesidades. Todos ellos son elementos básicos pero fundamentales para que se sientan como parte de la familia. Además, hay que recordar que de este tipo de productos podemos solicitar muestras gratis a domicilio.

Pero hablando de los dientes de un gato y de la importancia de su salud bucal, tenemos que hacerlo de una de las enfermedades que más les afectan en este sentido: la gingivitis felina. Como su mismo nombre indica, se trata de una enfermedad que afecta a las encías, inflamándolas y, en ocasiones, haciendo que estas sangren.

Cuando un gato padece de gingivitis, por lo general, mostrará pérdida de apetito, salivará más, se le verá más triste, puede tener mal aliento y su comportamiento general se verá distinto. Como ya hemos comentado, lo mejor es hacer limpiezas rutinarias y pasar por el veterinario, pero si se llega a este punto también hay que ponerle remedio. El veterinario será quien decida qué tratamiento aplicar, en cada caso, y en función de la gravedad.

Además, cada gato es un mundo y no será lo mismo ocuparse de un gato gris que de un persa, que de un callejero… Cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles y algunos pueden ser más propensos a padecer ciertos tipos de enfermedades.

La importancia de cuidar la salud dental de tu gato

Como resumen de lo mencionado, hay varias cosas que debemos recordar en nuestra cabeza. La primera es que nunca es tarde. Como es lógico, siempre será mejor partir bien desde el inicio y procurar al gato todas las atenciones que pueda necesitar desde su nacimiento, pero esto no siempre es posible.

De hecho, si la opción es adoptar, lo cual siempre es una buena opción, es probable que ya necesiten de varios cuidados extra, máxime cuanto más grandes puedan ser y más tiempo hayan pasado en las calles, de ser el caso. Pero, como decimos, nunca es tarde. Acudir al veterinario será la primera cosa a hacer. Así podremos saber en qué estado se encuentra nuestro nuevo amigo y qué hacer para que esté lo mejor posible.

Cuidar los dientes de un gato no debe ser más un tabú. Simplemente debemos entender que es parte de la rutina a la que nos hayamos hecho. ¿Estamos acostumbrados a limpiar el arenero de gato? ¿Y a cortarle las uñas u ofrecerle comida húmeda para gatos? ¿o a cepillarlo? Pues ya tenemos una cosa más que sumarle a la lista.

Si no te sientes cómodo con esta idea, deja que el veterinario te muestre cómo hacerlo y ármate de paciencia. Un gato adulto que no esté acostumbrado a estas atenciones raramente se dejará hacer fácilmente las primeras veces. Eso sí, hay que decir que los gatos son bastante inteligentes y que llegan a asociar sin problemas que eso que les estás haciendo les ayuda así que, al menos, hay que probar.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal