• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Alimentación

Alimentación

Mug cake : bizcocho al microondas

22 de enero de 2024 por Susana

Mug Cake

Siempre hay un espacio para los antojos, en especial cuando se trata de un mug cake. Y es que no hace falta que se lo prepare con ingredientes muy pesados, puesto que puedes hacerlo super liviano e igualmente delicioso.

Para ello, toma algunas muestras gratis y pon manos a la obra. A lo largo del post de hoy te enseñaremos cómo hacer unos deliciosos mug cake de forma casera, rápida y, sobre todo, sencilla. De esta manera, no necesitarás más que unos cuantos ingredientes que de seguro tienes en casa.

¿Sabes qué es lo mejor de los mug cake? Se preparan en una taza y al microondas, al igual que podrías hacer un flan de huevo. Sí, así de rápido y fácil como estás leyendo. Así es que si te encuentras con antojo de algo dulce y no tienes nada en la alacena, pues toma nota de las siguientes recetas.

Aquí te enseñaremos diferentes maneras de cocinar un mug cake, ya sea con o sin huevo, saludable o más chocolatoso, reemplazando harina por avena, con frutas como el plátano y la naranja, entre otras opciones. De más está decir que si quieres puedes omitir o agregar ingredientes, eso queda completamente a gusto tuyo. 

Lo único que tienes que respetar, en estas recetas, es el tiempo de cocción. Si no, corres el riesgo de que te quede crudo o seco. Sin decir mucho más, te contamos todo lo que tienes que saber sobre el mug cake.

Puntos a favor de los mug cake microondas

Si estás llevando una dieta saludable y quieres darte un gusto de algo dulce, debes saber que es más que posible solicitando muestras gratis a domicilio de productos de alimentación, puesto que lo “fit”, también puede ser delicioso. Y un claro ejemplo de ello es el mug cake y su versatilidad, puesto que los puedes preparar de mantequilla de maní, de chocolate, como también de avena y plátano.

Por este motivo es que queremos presentarte algunos de los aspectos más ventajosos que tiene el mug cake:

Sin horno

Uno de los principales beneficios del mug cake, es que no necesita horno para su cocción, sino que el microondas es ideal para este tipo de preparaciones. La mejor ventaja que tiene es que podrás abrirlo las veces que necesites mientras se está cocinando.

Cocción rápida

A diferencia de la cocción de un bizcocho que no baja de los 45 minutos, para preparar un mug cake tan solo requerirán de 10 o 15 minutos, incluyendo la preparación. Eso sí que es velocidad.

Un mismo recipiente

Por último, para montar un mug cake, solo es necesario contar con una o dos tazas y un batidor de alambre. Como se prepara y se cocina en el mismo recipiente, te ahorrarás de fregar un montón de materiales.

Receta mug cake en taza 

mug cake2

Para quienes no saben de qué estamos hablando, un mug cake es un estilo de bizcocho, pero elaborado dentro de una taza y al microondas. Se diferencia del bizcocho convencional, sobre todo, en la cocción, puesto que aquí solo será necesario disponer de 10 minutos en el microondas.

A su vez, será en la misma taza en donde se lleve a cabo toda la receta. Por ello es que aquí te enseñamos la receta de un clásico mug cake en taza. 

Ingredientes mug cake

  • Harina común 4 cucharadas
  • Polvo para hornear ½ cucharadita
  • Huevo 1
  • Azúcar común 4 cucharadas
  • Leche 2 cucharadas
  • Azúcar glass para espolvorear
  • Aceite neutro 2 cucharadas
  • Cacao en polvo o esencia de vainilla 2 cucharadas 

Como hacer un mug cake

Para la elaboración de este clásico mug cake, debes saber que puedes prepararlo de chocolate o de vainilla, tu decides el sabor, pero los demás ingredientes serán iguales. Lo primero es colocar todos los ingredientes secos dentro de la taza y mezclarlos bien, ya sea con un tenedor o un batidor de alambre.

Luego agregar el huevo y batir por completo hasta que no quede ningún grumo formado. En ese entonces añadir el aceite junto a la leche y mezclar bien. Ten presente que no debe quedar muy líquida la preparación, en tal caso, vierte un poco más de harina. 

Una vez listo, lleva al microondas. La realidad es que cada electrodoméstico es un mundo, por lo que puede que a la primera falles y al segundo ya le agarres la mano. Pues empezar con un minuto y medio a potencia máxima y luego un minuto a potencia media. Cuando ya esté terminado, saca y espolvorea con azúcar glass.

Mug cake receta

Ahora que ya sabes cómo hacer el clásico mug cake en taza, es momento de que pruebes realizarlos con otros ingredientes. Para ello te dejamos dos opciones, una “fit”, ideal para quienes buscan mantenerse en un peso, y otra sin huevo, perfecta para los veganos o para quienes no consumen este producto.

Mug cake fit

Para combatir estos días de altas temperaturas, no hay nada como degustar un mug cake fit de frutos secos, con diferentes zumos detox. Para ello, toma nota de los siguientes ingredientes:

  • Proteína 40 gramos
  • Levadura química 1 cucharadita
  • Bebida vegetal (leche de avena, de avellanas, etc) 60 ml
  • Crema de frutos secos o de aceite de coco 2 cucharaditas
  • Endulzante natural

Para esta preparación, lo primero que debes hacer es colocar en la taza la leche junto con la proteína, la levadura, el endulzante natural y la crema de frutos secos. Mezcla bien hasta que todo esté completamente integrado. 

Es momento de llevarlo al microondas a potencia máxima y luego bajar a potencia media. Para degustar, dejar enfriar por unos segundos.

Mug cake sin huevo

Para quienes no consumen este producto o simplemente no tienen en casa y les da pereza ir en busca de él, acá les dejamos una alternativa deliciosa:

  • Harina 4 cucharadas
  • Leche (la que quieras) 8 cucharadas
  • Aceite vegetal 1 cucharadas
  • Azúcar 2 cucharadas
  • Ralladura de cítrico
  • Cacao en polvo 2 cucharadas
  • Esencia de vainilla 1 cucharada

En este caso, si no tienes huevo, no te preocupes, con estos ingredientes podrás hacer un mug cake de igual manera. Así como te explicamos al principio, lo primero en este caso es colocar todos los ingredientes secos al principio y mezclarlos. Luego los líquidos. Llevar al microondas y terminar con alguna salsa o azúcar glass para decorar.

Mug cake saludable

Por último, te dejamos dos recetas infalibles de mug cake, una de avena y la otra de plátano. Ahora bien, si te gustan ambos ingredientes, puedes unificarlos y degustar un mug cake super saludable si estás siguiendo una dieta antiinflamatoria.

Mug cake avena

  • Avena 2 cucharadas
  • Yogur natural 2 cucharadas
  • Huevo 1 
  • Chocolate Suchard cortado en trozos 1 barra
  • Endulzante natural al gusto

Para este sencillo mug cake de avena, basta con colocar los ingredientes secos en una taza. Una vez que se encuentran bien integrados, añadir los líquidos y mezclar bien. Llevar al microondas e introducir un palillo al finalizar para comprobar la cocción.

Mug cake platano

mug cake3
  • Harina leudante 3 cucharadas
  • Plátano maduro 1 
  • Endulzante natural al gusto
  • Huevo 1
  • Leche o bebida vegetal 2 cucharadas
  • Canela en polvo ¼ cucharadita

Como última opción, si no quieres utilizar harina, aquí puedes reemplazarla por avena y formar un mug cake de avena y plátano. El primer paso es pisar el plátano maduro hasta que quede un puré y lo agregas a la taza. Luego añades el huevo, la leche, harina, canela y endulzante.

Una vez que no tiene ningún grumo formado, lleva al microondas a potencia máxima y luego a potencia media. Recuerda que debe quedar húmedo, no seco, por lo que el palillo será tu aliado al momento de chequear la cocción.

Pues bien, aquí te dejamos una gran variedad de recetas de mug cake para que prepares en casa y sorprendas a tus seres queridos. Ya sabes, tan solo necesitas de una taza, de un microondas y unos cuantos ingredientes. ¡Que aproveche!

¿Qué es una dieta hipocalórica?

22 de enero de 2024 por Susana

dieta hipocalórica

Vamos a tratar de empezar por el principio para que, al final de este artículo, no haya duda alguna y no se pueda llegar a confusión. Lo ideal para contar con una buena salud es seguir una dieta equilibrada. Esto no quiere decir que no nos podamos permitir, de vez en cuando, algún que otro capricho. De hecho, es muy fácil acceder a ellos a través de las diferentes muestras gratis que existen.

Además de la dieta, es aconsejable hacer siempre algo de deporte y descansar el mínimo de horas recomendado. Dicho esto, y siempre que un nutricionista o similar nos lo aconseje podemos llevar a cabo una dieta. En ocasiones esta será para intentar adecuarnos a ciertas intolerancias o alergias o, como en el caso de la dieta hipocalórica para conseguir un objetivo, que en este caso sería comer con menos grasas y poder perder peso con más facilidad.

En efecto la dieta hipocalórica es muy empleada por especialistas que tratan de ayudar a pacientes que cuentan con sobrepeso. Como su mismo nombre indica, la dieta hipocalórica se caracteriza por una ingesta baja de calorías. Tanto es así que habrá una medida de las mismas cada día que habrá que controlar.

Eso sí, y muy interesante y a tener en cuenta de la dieta hipocalórica, y de ahí también la importancia de que la siga y recomiende un especialista, es el hecho de que incluye los requerimientos de nutrición básica que garantizan un buen funcionamiento del organismo. Esta dieta siempre se tendrá que adaptar en función de el peso, altura, edad y estilo de vida de la persona que la vaya a seguir.

Características de la dieta hipocalórica

dieta hipocalorica3

Pese a que vivimos con un nivel de estrés elevado y, a veces, no tenemos casi tiempo ni para pararnos a comer, tenemos que tratar de pensar en el largo plazo. La alimentación es un pilar de nuestra salud. Esto no quiere decir que se deje de lado el trabajo pero sí que, en la medida de lo posible, se trate de conciliar con el resto de las cosas del día a día, lo que incluye comer bien, descansar y porqué no, dedicarnos algo de tiempo a nosotros mismos también para hacer cosas que nos gustan, como una manera de aportar salud mental y no solo física.

Esto se verá, sobretodo con el paso de los años que es esencial, quizás más de lo que se podría pensar en un primer momento. Digamos que hay que tratar de alcanzar un cierto equilibrio.

El objetivo de esta dieta, que es el argumento que nos ocupa en este momento, como el de la mayoría de las dietas, será el de ayudarnos a bajar de peso y está demostrado que sirve, que ayuda a los pacientes. Es por este motivo por el que tantos médicos y nutricionistas han decidido ponerla en práctica con sus pacientes.

La característica principal de la dieta hipocalórica está en que se trata de aportar al organismo menos calorías de las que necesitaría para funcionar. Como sabemos, las calorías son empleadas por el cuerpo a modo de combustible. Es la manera en la que nuestro organismo se mantiene en funcionamiento, se cubren nuestras necesidades de actividad física diaria y se mantienen vivos nuestros órganos.

En cualquier caso, lo que suele ocurrir es que la ingesta de calorías que hacemos es superior a aquella que nuestro cuerpo necesita. No siempre comer mucho es sinónimo de comer bien. Es más, esto suele ser más bien al contrario. Y cuando comemos más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, al no quemarse, se acumulan y sí, se puede producir un incremento del peso.

Con la dieta hipocalórica se toma un control y se pone un límite de las calorías permitidas que se pueden ingerir en un día, manteniendo un mínimo para que el organismo no se resienta.

Ejemplo de dieta hipocalórica

dieta hipocalorica2

Ahora que tenemos claras las bases de qué es una dieta hipocalórica, vamos a intentar llevar la misma a un plano un poco más práctico a través de algunas recetas de dieta hipocalórica. Por supuesto, hay muchas más, pero estas nos pueden servir como punto de partida. También debes saber que una freidora de aire puede ser una herramienta útil, siempre y cuando se utilice con moderación y se elijan alimentos bajos en caloría. Eso sí, antes de comenzar, no nos olvidemos que en equilibrio está todo. Se puede preguntar siempre al nutricionista si un día o con un alimento podemos, de vez en cuando, hacer una excepción.

Quizás con ese que tanto nos gusta y del que podemos solicitar muestras gratis a domicilio de alimentación, como sería el caso de chocolate o unos bombones Ferrero Rocher. Al final si el resto de la dieta es como debe e incluimos algunos hábitos sanos como tomar zumos detox, no tendríamos de qué preocuparnos.

Menú de dieta hipocalórica

  • Receta 1-Pez espada con ensalada

En esta ocasión hemos elegido el pez espada porque aporta una buena cantidad de vitaminas. Entre ellas la vitamina A, B3, B6, B9 y B12. Además, nos dará minerales como el magnesio. El sodio, el potasio y el hierro.

Si este pescado no nos gusta, lo podemos cambiar pero habrá que tratar de elegir uno que cuente con pocas grasas. Por ejemplo, el salmón, no sería una buena opción.

El pez espada lo podemos hacer a la plancha en pocos minutos y con un poco de limón siempre queda delicioso. A modo de acompañamiento, siempre podemos contar con una buena sopa juliana o con una ensalada. El cómo se haga la misma queda más bien a gusto del consumidor. Aquí lo importante será no exagerar con la sal, con el aliño y con el aceite. Este último, por supuesto, mucho mejor si es de oliven virgen extra. Este plato, que nos puede servir tanto para una comida como para una cena, es simple de preparar y tan solo nos aportará de media 4 gramos de grasa y algo más de 100 calorías.

  • Receta 2- Conejo con verduras

¿Eres de esas personas que prefieren las carne al pescado? Bien, aunque la dieta deberá ser equilibrada en cualquier caso, quizás prefieres empezar con esto de las dieta hipocalórica con conejo en lugar de con pez espada. Y, sino es con conejo, también nos puede servir un pollo troceado. Lo importante es elegir una carne poco grasa, donde entraría también, por ejemplo, el pavo.

El conejo lo podemos hacer en el horno y aprovechar el calor del mismo para preparar nuestras verduras. Este plato es bajo en proteínas, pero igualmente de lo más nutritivo, tanto es así que se aconseja incluso a las mujeres que están embarazadas.

Importante a tener en cuenta

Importante tener en cuenta una cosa. Cuando se sigue una dieta hipocalórica o una dieta antiinflamatoria , no hay que caer en la trampa de recurrir a los alimentos light. Por light se entiende, porque así se ha comercializado, que cuenta con una media del 30% en menos de grasa de lo habitual. Esto no quiere decir, necesariamente, que ese alimento sea sano ni que, por supuesto, nos vaya a ayudar con una dieta hipocalórica.

Para saber, más o menos, cuántas calorías deberíamos ingerir al día podemos emplear una simple fórmula. Si se tiene entre 30 y 60 años habría que multiplicar nuestro peso por 8,7 y sumarle 829. Así, tendríamos el número de calorías que deberíamos consumir. En el caso de ser más mayores o más jóvenes hay otras fórmulas y por la fase de crecimiento y por diferentes enfermedades que puedan aparecer con los años, mucho mejor consultar a un especialista, incluso para saber esta información un poco más adecuada y detallada.

La dieta hipocalórica, de hecho, no se recomienda en niños, ni adolescentes ni tampoco, por ejemplo, en mujeres embarazadas y siendo una dieta que se debe adaptar a cada persona es siempre mucho mejor pedir a un especialista que nos aconseje y que se adecúe a nuestras necesidades porque, por ejemplo, una persona puede contar con un déficit genético de hierro o de una vitamina que habría que contemplar.

Sea como fuera la dieta hipocalórica puede ser una gran aliada, siempre que se siga por un profesional y puede llevar a una importante pérdida de peso.

No obstante, recuerda que además de la dieta siempre tenemos que combinarla con ejercicio físico.

La mejor receta de café helado

3 de junio de 2025 por Susana

No hay nada como un buen café helado para salvarte en los días de calor… o cuando simplemente te apetece algo dulce, frío y con cafeína. ¿Lo mejor? Puedes prepararlo en casa, hacerlo a tu gusto y sin gastar de más.

En este artículo te enseño cómo preparar café helado en casa paso a paso, con recetas fáciles y opciones para todos los gustos. Y además, si te gusta ahorrar tanto como disfrutar de un buen café, te cuento cómo conseguir muestras gratis para que pruebes productos y experimentes sin gastar un céntimo.

¿Qué es el café helado y por qué triunfa?

cafe helado

Esta bebida tan popular tiene muchas versiones: desde la más clásica hasta opciones más elaboradas con nata, chocolate, vainilla o leche condensada. También se le conoce como frappé, frappuccino o frappé latte, pero la esencia es la misma: un café frío, cremoso y delicioso.

Originalmente, el café helado no era más que café con hielo y nata montada, pero con el tiempo ha ido evolucionando, y hoy puedes prepararlo con todo tipo de ingredientes.
Lo mejor de todo es que puedes personalizarlo según tus gustos: crema chantilly, leche vegetal, cacao, pasta de avellanas… ¡Lo que más te apetezca!

¿Por qué preparar café helado en casa?

Preparar café helado en casa tiene muchas ventajas:

  • Ahorras dinero sin renunciar al sabor.
  • Controlas los ingredientes, ideal si cuidas tu alimentación.
  • Lo puedes llevar contigo y disfrutarlo en cualquier lugar.

Además, el café no solo es sabroso, sino que tiene propiedades que benefician a tu organismo:
acelera el metabolismo, es antioxidante y mejora el rendimiento físico. ¿Necesitas más motivos?

cafe helado3

Recetas fáciles de café helado

A continuación, te comparto tres recetas de café helado que puedes preparar fácilmente en casa. Una versión clásica, otra tipo frappé y un granizado ideal para el verano.

Receta clásica de café helado

Ideal para quienes quieren un café dulce, cremoso y con textura.
Ingredientes:

  • 50 ml de café
  • 25 ml de leche (animal o vegetal)
  • 50 ml de nata
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de cacao en polvo
  • 3 cucharadas de leche condensada
  • Hielo picado al gusto

Preparación paso a paso:

  1. Prepara el café a tu gusto (espresso, filtro, etc.) y déjalo enfriar.
  2. Monta la nata (debe estar bien fría).
  3. En una batidora, mezcla café, leche, hielo, leche condensada, cacao y vainilla.
  4. Sirve en un vaso grande y añade la nata montada por encima.

Puedes decorarlo con canela o virutas de chocolate para un toque final irresistible. Y si lo acompañas con un mug cake o un chorrito de crema de orujo, tendrás un postre casero de 10.

Café helado frappé con licuadora

Una versión muy popular, fácil de preparar y perfecta para cualquier época del año.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de almíbar de café
  • 1 taza de leche
  • ½ cucharada de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de salsa de chocolate
  • 2 tazas de hielo picado
  • Canela o cacao para decorar

Cómo hacerlo:

  1. Mezcla todos los ingredientes en la licuadora, menos el hielo y el cacao/canela.
  2. Procesa 15 segundos a velocidad media.
  3. Añade el hielo y vuelve a mezclar.
  4. Sirve y espolvorea cacao o canela por encima.

Granizado de café con helado

Una receta diferente que combina café y helado: perfecta para darte un gusto.

Ingredientes:

  • 4 tazas de café
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 anís estrellado (opcional)
  • Helado al gusto de Nestlé (vainilla, turrón, etc.)

Cómo prepararlo:

  1. Prepara el café y mezcla con canela, azúcar y anís.
  2. Enfría y congela en un recipiente apto.
  3. Remueve cada 30 minutos para evitar que se solidifique del todo.
  4. Sirve el granizado con una bola de helado encima.

Consejo: esta receta queda genial acompañada de un mug cake o una crema de orujo.

¿Se puede tomar café helado si sigues una dieta?

¡Claro que sí! Solo tienes que hacer pequeños ajustes:

  • Sustituye la leche condensada por leche vegetal sin azúcar.
  • Usa nata vegetal o yogur griego bajo en grasa.
  • Endulza con stevia o eritritol si lo necesitas.

Incluso si tienes diabetes gestacional, puedes adaptar esta receta eliminando azúcares simples.

FAQs sobre el café helado

¿Puedo usar café descafeinado?
Sí, el resultado será igual de sabroso si prefieres evitar la cafeína.

¿Se puede preparar con cápsulas tipo Nespresso?
Por supuesto, solo deja que se enfríe antes de mezclarlo con el resto de ingredientes.

¿Cuánto dura en la nevera?
Hasta 2 días en un recipiente cerrado, aunque lo ideal es consumirlo al momento.

Consigue muestras gratis de alimentación para tu café

Y para acabar el post de hoy, te dejo un truco que te ayudará a ahorrar mientras disfrutas de tus recetas:
Entra en nuestra web y solicita muestras gratis de alimentación.
Tenemos opciones de café, cacao, leche vegetal y otros productos que puedes utilizar para tus recetas caseras. Ahorra, prueba y disfruta del café helado en casa como un profesional.

Las mejores recetas de flan de huevo

22 de enero de 2024 por Susana

flan de huevo

¿A quién no se le hace agua la boca al hablar de un flan de huevo? Y es que este postre es uno de los más versátiles que existen, puesto que lo puedes preparar con puro huevo, leche condensada, coco, caramelo, miel, acompañado de crema batida o, simplemente, flan solo.

Si quieres prepararlo en tu casa, pues no te preocupes, tan solo tienes que hacerte de algunas muestras gratis y poner en práctica las deliciosas recetas que vamos a enseñarte en el post de hoy.

Si tienes un almuerzo o una cena en casa, y quieres sorprender con el postre, pues no lo dudes más y prepara un delicioso flan de huevo. ¿Cómo? Pues aquí te vamos a enseñar diferentes recetas para que pongas en práctica.

No te preocupes, hay una receta para cada nivel de experiencia y dificultad, por lo que si recién te estás iniciando en el mundo de lo dulce, ya verás cómo te sorprendes con la rapidez y facilidad que harás este flan de huevo.

Para ello, te enseñaremos algunos tips y trucos clave sobre como hacer flan de huevo, de esta manera, tan solo tendrás que seguir al pie de la letra la receta. Del resto, nos encargamos nosotros.

Ahora sí, pongamos manos a la obra.

Trucos para hacer flan de huevo

Quién no ha participado en sorteos gratis por utensilios de cocina que faciliten la tarea a la hora de la preparación. Y es que con el gran avance de la tecnología, son cada vez más los productos que reemplazan la tarea de las personas, por ejemplo, los robots que cocinan, en los cuales hay que colocar dentro los ingredientes, programar la receta y eso es todo.

Pero es cierto que no hay nada como probar la comida hecha casera, por uno mismo. Es por este motivo que hoy queremos enseñarte algunos tips clave en cuanto al flan de huevo, para que puedas hacerlo en casa y disfrutar de esa sensación.

Flan de huevo casero: receta clásica

flan de huevo

El flan de huevo receta de la abuela, es aquel que lleva 12 huevos en su preparación. Sí, hoy en día es un montón. Pero si quieres que tu flan sea el más parecido al original, por lo menos debe llevar 10 huevos enteros, o sino 8 huevos y 4 yemas.

No batir en exceso

Otro punto importante es este. Normalmente, al preparar un bizcocho o una crema batida, se hace hincapié en batir mucho para que ingrese aire y quede una consistencia esponjosa. En el caso del flan, no se busca ello, por este motivo es que no hay que batir en exceso los huevos.

Primero, rompe los huevos de a uno en un bol separado, ten presente que uno de ellos puede estar podrido y te arruinará la preparación. Luego rómpelos, pero sin batir demasiado, solo tienes que ligarlos. De esta manera te quedará un flan de huevo compacto y cremoso.

Caramelo

La clave de un flan de huevo. Aquí tienes que prestar demasiada atención, pues si se te pasa, quedará amargo y arruinará tu receta. Para ello, es importante que evites mover el caramelo para que no se cristalice y comas azúcar. Siempre hazlo a fuego bajo medio y mueve lentamente la sartén para repartir el calor y que se cocine parejo.

Cocción a baño de María

Otro de los puntos más importantes a la hora de preparar un flan de huevo, es la cocción. Esta es a baño de María, ya que el agua caliente envuelve la preparación con una temperatura uniforme, por lo que quedará cocido de forma pareja.

Lo ideal es que el agua llegue a la mitad del molde y que tapes la budinera con un papel aluminio, para evitar que se forme una capa crocante por encima del flan de huevo.

Receta flan de huevo

flan de huevo

Pues bien, ahora es momento de poner en práctica todos los tips que te mencionamos anteriormente. Ya verás que si sigues cada preparación punto por punto, no tendrás por qué fallar.

A continuación te presentamos cuatro recetas de flan de huevo, que puedes preparar de diferentes manera, aquí elige la que más se adecúe a tus habilidades y tiempos. Disfrútalas.

Flan de huevo casero al horno

Ingredientes Leche entera ½ litro

  • Azúcar 100 gr
  • Huevos medianos 4
  • Vainilla ½ vaina
  • Agua y 100 gr de azúcar para el caramelo

Pues bien, si cocinaste una riquísima sopa juliana y no sabes qué servir de postre, pues el flan de huevo es la mejor opción. Primero, precalienta el horno a 180ºC o bien utiliza tu freidora de aire. Para el caramelo, solo tienes que calentar en una olla o sartén el azúcar con un poco de agua. Una vez que tenga color cobrizo, apagar y repartirlo por toda la budinera.

La vaina de vainilla tienes que cortarla en dos y sacar las semillas, resérvalas para utilizarlas luego. En un cazo vierte la leche y añade la vaina vacía y las semillas, lleva al fuego y cuando rompa hervor, retírala, tápala y deja que tome el sabor de la vainilla.

En un bol bate todos los huevos, junto con el azúcar, y cuando tome consistencia de crema, añade poco a poco la leche hirviendo, mientras sigues removiendo con una varilla. Coloca esa preparación a la budinera, y ésta en una fuente de horno. Agrega agua hasta la mitad del molde y hornea a fuego medio por media hora.

Una vez mueves la bandeja y no se ve líquido en el medio, pues tu flan de huevo estará listo. Desmolda una vez frio.

Flan de huevo microondas

Ingredientes Leche ½ litro

  • Huevos grandes 2
  • Yemas de huevo 3
  • Extracto de vainilla
  • Azúcar 150 gr.
  • Caramelo líquido

PreparaciónAhora te enseñaremos cómo hacerlo en el microondas, de una manera más rápida y sencilla. En un cazo coloca los huevos enteros junto con las yemas, agrega el azúcar y bate hasta conseguir una crema pálida. Añade la leche junto al extracto de vainilla e integra bien.

En el molde de silicona agrega el caramelo y rellena con la preparación, ten presente que crece, por lo que deja unos centímetros para que no rebalse. Tapa con papel apto para microondas.

Programa 1 minuto y medio a 800 vatios. Retira y comprueba si está completamente cocido, si no es así, agrega unos segundos más de cocción. Cuando ya esté listo tu flan de huevo, solo deja enfriar para desmoldar. Casi tan fácil como hacerlo en un robot de cocina.

Flan de huevo con leche condensada

Ingredientes Leche condensada 1 bote

  • Leche entera 1 bote
  • Yemas de huevo 4
  • Claras de huevo 4
  • Caramelo líquido

PreparaciónEn este caso, el primer paso es precalentar el horno a 180ºC y preparar el caramelo como te enseñamos. Luego colócalo en la budinera y reserva. En un bol añade la leche condensada junto a la leche entera e integra muy bien. En otro recipiente bate las yemas de huevo y agrégalas a la leche.

Ahora es momento de montar las claras de huevo a punto nieve y mezclar, de forma envolvente con una espátula, con la preparación anterior. Es importante que no batas para que no pierdan consistencia las claras.

Eso mismo llévalo al molde con el caramelo y coloca agua en una fuente de horno para armar el baño de María. Hornea por unos 50 minutos hasta que esté listo.

Flan de huevo olla express

Ingredientes Leche ½ litro

  • Azúcar 150 gr
  • Huevos medianos 4
  • Caramelo líquido

PreparaciónEl primer paso es preparar el caramelo y llevarlo a la budinera. Reservar. Colocar la leche en un cazo y calentarla sin que hierva. Mientras tanto, en un recipiente bate los huevos junto al azúcar y agrega la leche caliente sin de dejar de remover. Lleva esta preparación al molde con el caramelo.

En la olla express colocar medio vaso pequeño con agua y luego coloca la flanera, tapándola con papel para que no le ingrese agua. Cierra bien la tapa y cocinar por 20 minutos luego de que la olla haya comenzado a hervir. Sacar del huego y, cuando haya perdido presión, sacar la budinera y dejarla enfriar para poder desmoldar.

¿Ya ves? No hay que ser un cocinero profesional para preparar deliciosas recetas. Con las cuatro preparaciones diferentes que te presentamos del flan de huevo, podrás lucirte en la cocina y sorprender a tus seres queridos. Ya sabes, el flan de huevo es una preparación que nunca falla y a todos encanta.

Y si te encanta cocinar y se te da bien pasar tiempo en la cocina, te recordamos que en la sección chollos gratis de la web se sortea un robot de cocina. Además también puedes encontrar muestras gratis de alimentación para disfrutar y preparar recetas espectaculares como un delicioso flan de huevo. Anímate, es gratis!

Hierbas aromáticas: ¿qué son y para qué sirven?

22 de enero de 2024 por Susana

hierbas aromáticas

Podemos decir que si hablamos de hierbas aromáticas, casi todos nos haremos una idea de a qué nos estamos refiriendo. Es como hablar de cápsulas para el café, de las que podemos obtener muestras gratis. Como concepto, seguramente lo tengamos claro pero, quizás, no hayamos entrado mucho en materia o no sepamos ni siquiera todas las variedades que hay y los diferentes usos que le podemos dar.

Pues bien, por hierbas aromáticas nos estaremos refiriendo a hierbas que, sea por su olor que por su condimento, se emplean mucho en cocina o para crear perfumes. En especial, hay una gran tradición de uso de las hierbas aromáticas en la gastronomía mediterránea, aunque no solo.

Si queremos, incluso, profundizar un poco más en esto de las hierbas podemos decir que se pueden clasificar en tres grandes grupos. Las aromáticas de por sí son aquellas que cuentan con un aroma bastante intenso, como podrían ser las flores del árbol del naranjo o la misma lavanda. Las consideradas, propiamente, como hierbas culinarias son las que se usan en cocina para dar ese toque extra a los platos. Algunas de las más empleadas son el perejil, el orégano, el laurel o la albahaca. Por último, nos encontraríamos con las medicinales las cuales, gracias a sus propiedades curativas, se emplean para paliar o tratar enfermedades. No obstante, el mundo medicinal y el culinario van de la mano en cuanto a hierbas se trata por ejemplo cuando queremos seguir una dieta antiinflamatoria.

Cuidado de hierbas aromáticas

hierbas aromaticas2

Siendo todos conscientes de lo importante que es seguir una dieta equilibra y prestar, más que nunca, atención a nuestra alimentación no es de extrañar el que muchas personas traten de tener sus propias hierbas aromáticas en casa. Esta es, sin duda, una excelente manera de tener hierbas aromáticas frescas siempre que se puedan necesitar y, además, supone un interesante ahorro. Eso sí, quienes no se vean capaces de tener su propio mini huerto de hierbas aromáticas en casa tampoco tiene porqué desesperar. Pronto descubrirá que en los supermercados habituales encontrará hierbas aromáticas en macetas, si es lo que desea. Y, si no, también puede optar siempre por las hierbas aromáticas secas.

Pero pongamos el caso de que una persona está interesada en el cultivo de hierbas aromáticas y medicinales. Para que las mismas no mueran a los pocos días y se pierda ese interés e ilusión, esto es lo que se debe tener en cuenta.

  • Ubicación. Si tenemos una terraza, balcón o jardín, mejor que mejor. Aunque hay que decir que las hierbas aromáticas también se pueden cultivar en el interior de una casa. Aquí la parte importante es que tengan la cantidad de horas de luz que necesitan. Por regla general, las hierbas aromátcias necesitarán unas 6 horas, como mínimo, de exposición al sol para asegurar un buen crecimiento. Tampoco es cuestión de que se quemen. Si estamos en zonas donde hace mucho calor, esas horas de sol tendrían que ser cuando el sol es menos fuerte.
  • Recipiente adecuado. La macetas para hierbas aromáticas tienen que contar con drenaje, para que la planta no se ahoge y, además, tenemos que elegir aquella maceta que tenga el especio adecuado. Por norma general, las hierbas aromáticas podrán crecer bien y sanas contando con uno o dos litros de sustrato.
  • Cómo cosecharlas. Si somos nuevos en esto de cultivar y cosechar hierbas aromáticas lo más aconsejable es que se empiece con una combinación de plantas ya crecidas y semillas. Estas últimas nos ofrecen diferentes ventajas frente a las que ya compramos cultivadas. Son más económicas pero, además, se adaptan mejor al entorno y permite hacer siembras escalonadas.
  • Cómo regarlas. Casi, casi es mejor pecar por una falta que por un exceso. Y, en el caso de pasarnos, el drenaje que comentamos será fundamental. Algunas hierbas aromáticas además, como ocurre con el tomillo y la lavanda, cuando tienen menos agua concentran su aroma y sabor.

Hierbas aromáticas para dormir

hierbas aromaticas3

Tener un espacio de la casa con plantas, aunque sea un cactus con flores, que suelen ser más resistentes o darse de vez en cuando un capricho, como comer un trozo de Toblerone, del que podemos pedir muestras gratis a domicilio, son cosas importantes para mantener un buen estado de salud. De salud mental, en este caso.

Son muchas las personas que padecen de insmonio o que, después de unas cuantas horas en la cama, se levatan siempre con una sensación de cansancio que les pesa a lo largo de todo el día. El nivel de estrés que llegamos a acumular en una jornada de trabajo, las exigencias que, cada vez, parecen mayores y, en general, el mundo que hemos creado en el que todo parece ir contrarreloj nos pueden llevar a esto.

Hay quienes, ante esta situación, y seguramente por una desesperación ante un hecho que repercute en el día a día, tienden a recurrir a difentes fármacos. Al menos, como solución paliatoria temporal. Ya que, en este caso, estamos hablando de hierbas aromáticas, no podía faltar un apartado que hable de las mismas que ayudan a conciliar el sueño. Y recuerda que puedes solicitar muestras gratis a domicilio de estas hierbas aromáticas para que te ayuden a conciliar. Puedes ir probando a ver cuál te viene mejor.

Muchas de ellas son de lo más conocidas, pero no siempre se emplean en estos casos. Podemos partir de la clásica manzanilla pasando por la valeriana, la amapola, la menta o el toronjil. Todas ellas se pueden encontrar en forma de infusión. Y esto, además, también nos ayuda con la tarea de dormir. Tomar un líquido caliente antes de ir a la cama, nos relaja y ese es ya un buen punto de partida.

Para quienes no disfruten de las infusiones decir que algunas de estas hierbas aromáticas también se encuentran en forma de cápsulas. Basta con pasar por una farmacia, parafarmacia o herbolistería y pedir consejo.

Dentro de los clásicos tampoco podía faltar la lavanda. Un truco muy bueno que suele funcionar es el de darse un baño caliente antes de ir a la cama, con música relajante… Un poco todo pensado a calmar nuestra mente. Y añadir al agua unas gotas o sales de lavanda. Su olor tiene efetos relajantes tambuién. Incluso encontraremos cremas con la mismas esencia para el después del baño que también nos ayudarán a ir mucho más tranquilos a dormir.

Pequeños gestos que, por supuesto, pueden servir pero que, en el caso de convertirse el problema en una patología siempre se recomienda consultar a un especialista en la materia.

Ya hemos visto que las hierbas aromáticas se puden convertir en un gran aliado y seguramente por esto habrá más de uno que tenga ua en mente plantar hierbas aromáticas en casa. Algunas de ellas serán perfectas para cocinar. Además, el hecho de que sean frescas marcará la diferencia. No será lo mismo, por ejemplo, hacer una pizza en casa y añadirle orégano del que ya viene seco, preparado y cortado, que unas hojas del mismo recién cortadas de nuestra planta. Y esto es un pequeño detalle que, sin duda, se notará en el resultado de nuestros platos caseros como en una sopa juliana.

Además, también tienen otro tipo de aplicaciones. Hemos visto como las hierbas aromáticas nos pueden ayudar a relajarnos y a conciliar mejor el sueño, pero no solo. Hay plantas que nos ayudarán a tener más energía, a estar más concentrados, a contar con más brillo en el cabello o a quitarnos ese dolor de garganta que nos persigue desde hace tiempo siempre que hace frío.

En cualquier caso, y para que la emoción de cultivar plantas aromáticas en casa no se quede en una mera intención, he aquí algunas de las mismas más fáciles de cultivar y mantener, aunque no seamos expertos en la materia.

Nos estamos refiriendo a la albahaca, el cilantro, el cebollino, el perejil, la menta, el romero, la salvia, el tomillo, la lavanda, el orégano o la manzanilla. Todas ellas son bastante resistentes y útiles. Sea en la cocina que por sus propiedades médicas. Bastará con seguir las indicaciones que suelen venir dadas para cada una y asegurarse de que tienen el agua que necesitan y, sobre todo, la cantidad de horas de luz del sol mínimas.

Zumos detox: Aprende a depurar tu organismo

22 de enero de 2024 por Susana

zumos detox

Los zumos detox están de moda. Es cierto que, de vez en cuando, nos podemos dar algún que otro capricho que, aunque no sea el ideal para nuestra dieta nos puede hacer mucho bien a nivel psicológico. Algo pequeño como la tableta de chocolate Nestlè Jungly o los bombones Lindt. Ambos, además, se pueden conseguir a través de muestras gratis. Pero sea como fuere, nuestro estilo de vida, el apenas tener tiempo para nada, el comer de manera desequilibrada y con prisas hace que nuestro organismo sufra. Es por este motivo por el que no le viene mal algo de ayuda de vez en cuando, como ocurre con los zumos detox.

¿Has oído hablar de estos zumos pero todavía no los has probado? Desde luego, hay que darles una oportunidad, máxime cuando contamos una dieta un tanto carente de frutas y verduras porque, seamos realistas, ¿quiénes cumplen a rajatable con las cantidades recomendadas de estos dos alimentos?

Los zumos detox son aquellos que se eleboran con frutas y verduras, normalmente con propiedades diuréticas porque ayudarán a depurar, a evitar la retención de líquidos y la hinchazón. Si en algún momento has padecido estos síntomas o ves que se repiten más de lo que debieran, los zumos detox pueden ser una manera simpley y eficaz de mejorar, sustancialmente, la salud. Y, por supuesto, perfecto para quien sigue una dieta hipocalórica o incluso para las recetas de verano (hartos de tanto helado y comidas falimiares).

Preparar zumos detox en casa

zumos detox2

Es cierto que muchos comercios, viendo el interés creciente de los consumidores por tener una mejor dieta y por cuidar su alimentación, han decidido crear negocios donde se pueden encontrar todo tipo de zumos detox. No es menos cierto pero que podemos hacer zumos detox caseros. En realidad, no es nada complicado, lo único que tendremos que hacer es buscar recetas de zumos detox y elegir aquella que nos llame más la atención. Pronto descubriremos que hay muchas más opciones de las que podríamos imaginar, por lo que podremos filtrar tanto por preferencias como por objetivos o gustos, incluso probar a hacer una receta propia.

Más allá de la receta y de los ingredientes en sí, lo único que vamos a necesitar es una licuadora. Así como los batidos requieren de la batidora, para los zumos detox necesitaremos de este electrodoméstico, pero que nadie se alarme porque este electrodoméstico es de lo más accesible, se encuentran siempre muchas ofertas y pronto descubriremos, con todas las recetas que hay a disposición que se le puede sacar mucho partido. Y por si no queremos gastarnos dinero, siempre tenemos la opción de encontrar chollos gratis en Mejores Muestras Gratis y conseguir una licuadora, o una exprimidora perfecta para estos zumos.

Dentro de toda la variedad con la que nos vamos a encontrar, vamos a hablar de algunos de los zumos detox más demandados.

  • Zumo verde detox. Obviamente son llamados así porque, en el resultado final, el verde es el color predominante y llamará bastante la atención. Algunas de las recetas más usadas, dentro de esta categoría, son el zumo detox de espinacas, perejil, apio y piña; el zumo a base de espinacas, lechuga y kiwi o el zumo con los ingredientes espinacas, piña y pomelo. Como vemos, alguno de los ingredientes se repiten y, como ya mencionamos, también podemos jugar nosotros y probar con alguno que nos llame la atención para crear una receta propia.
  • Zumos detox quemagrasas. Aunque la base de un zumo detox quemagrasas será la misma que el de un zumo verde detox, porque al fin y al cabo ambos son detox y tienen ese objetivo en común, aquí los ingredientes pueden ser mucho más variados y el color que obtengamos con el resultado, también. Una receta muy empleada sería aquella que combina piña, melón, papaya y agua.

Propiedades de los zumos detox

zumos detox3

Ya dijimos que, de vez en cuando, tampoco está mal el que nos demos algún que otro capricho. Y esto es así aunque sigamos una dieta. Podemos comer, de vez en cuando, por ejemplo una chocolatina o las famosas galletas Príncipe, incluso si se trata de la dieta en el embarazo. Y es que está demostrado que si contamos con una dieta muy estricta también puede suponer un claro estrés y que el organismo se vea comprometido por esto mismo.

Una vez que nos ha llamado la atención esto de los zumos etox hasta el punto, al menos, de tener algo de curiorisad, quizás nos puede interesar porqué llegan a ser tan beneficiosos.

  • Fuente de vitaminas y minerales. Es verdad que podemos obtener estos mismos de otras maneras pero no de una tan sencilla y seguir el rirmo de una dieta al 100% sana es casi imposible a día de hoy. Un zumo detox nos ofrece esta opción.
  • Son basificantes y alcanizantes. O lo que es lo mismo, estamos acostumbrados a comer un exceso de proteínas y grasas y esto nos lleva a una acidificación. Con un zumo detox, contrarrestamos.
  • Buenos para la sangre. La depuran y la oxigenan.
  • Antiage. Actúan contra el envejecimiento celular.
  • Reducen la ansiedad. En especial la que va asociada con la falsa necesidad de ingerir dulces. Al principio, puede costar un poco quitar este mal hábito pero, en cuanto que se le de una oportunidad a esto del zumo detox, se verá como esa necesidad estresante se ve reducida.
  • Previenen enfermedades. Porque con todos sus aportes, el sistema inmunitario se ve fortalecido.
  • Mejoran la piel. Esta lucirá más sana, fuerte y brillante. Preparada para las inclemencias a la que se ve sometida día tras día.
  • Ayudan con la digestión. Gracias a que mejora la salud de las mucosas del estómago y del esofago.
  • Buenos para la salud mental. Reducen las opciones de padecer fatiga, ansiedad, depresión o estrés.
  • Mejora la calidad del sueño. El insomnio se ve reducido, así como la retención de líquidos.

Sí, hay que decir que los zumos detox son beneficiosos para nuestra salud. Tan solo hay que mirar a su composición, basada en frutas y verduras, para entender que esto es así. Y, además, que son ideales para incluirlos en cualquier tipo de dieta. Más allá de tener en cuenta ciertas intolerancias o alergias, los zumos detox le pueden venir bien a cualquiera.

A lo que sí que hay que prestar atención es al hecho de que los zumos detox tienen que verse como un complemento, no basar la dieta en ellos. Nos puden servir, perfectamente, para quemar grasas y, lamentablemente, este es uno de los puntos que los han hecho ponerse más de moda, pero no debería ser el motivo principal. Hay que entender que, como con todo, tiene que haber un límite y que, en caso de dudas, siempre será mejor ponerse en manos de un especialista.

Cuando estos zumos de empiezan a incluir en la dieta tampoco es extraño que se pueda notar más el cansancio o cambios en el humor. Pero los zumos detox, de por sí, no son milagrosos. Hay que tener en cuenta que para que una dieta sea saludable también habrá que tratar de reducir el consumo de alcohol, de los alimentos refinados, las proteínas animales o el consumo de cafeína, por poner algunos ejemplos.

En el caso de que la persona que empiece a incluir zumos detox en su dieta haga deporte, hay que decir que es probable que tenga que hacer una pausa en sus entrenamientos porque estos cambios pueden hacer que uno se sienta más cansado al incio y, si se fuerza, no sería extraño que haya mareos o, incluso, más riesgo de lesiones. Lo ideal sería una inclusión progresiva de los zumos detox y, por supuesto, no descuidar el resto de los aspectos saludables y de la dieta.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Susana Amor Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal