• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Perros

Perros

¿Cuál es la duración del celo de una perra?

22 de enero de 2024 por Conchi

celo de una perra

La duración del “celo” de una perra es el término común que se emplea para hablar de su ciclo sexual. Es decir, del momento en el que está lista para reproducirse. Antes de entrar en todos los detalles al respecto, conviene mencionar dos cosas. La primera, que si la perra se queda embarazada, habrá que darle algún que otro cuidado extra y, seguramente, lo agradecerá. Por ejemplo, una alimentación específica o juguetes para los que serán sus cachorros. Podemos hacernos con algunas muestras gratis para que el desembolso sea menor. La segunda cosa es que si no se desea que la perra se reproduzca, lo mejor será castrarla.

En esto de la castración hay un gran debate y, como en casi todo, hay personas a favor y personas en contra. Lo que ocurre con los animales es que tienen su ciclo establecido de cuándo deberían reproducirse. Y esto, lógicamente, se puede aplicar también a los perros. De hecho, es en lo que vamos a profundizar con más detalle a continuación. Cuando un animal no consigue saciar su instinto natural puede estar mucho más agresivo y territorial.

Lo último que habría que hacer es enfadarse con el animal. En el caso de las perras, puede que se muestren un tanto más cercanas también o más cariñosas porque en su genética es el momento para reproducirse y, por tanto, para no hacer que su especie se extinga. Nosotros podemos eliminar ese instinto acudiendo a un veterinario. De hecho, para salir de toda duda, lo mejor siempre será acudir a este profesional y dejarse aconsejar.

Duración del celo en las hembras

 celo de una perra

En esta ocasión, vamos a hablar del celo de una perra pero, como es lógico, también tendrán su apartado los perros.

El primer celo de una perra se produce entre los 7 y los 10 meses de vida. Aquí habrá muchos que estén asombrados porque, a tan corta edad, se les puede incluso considerar cachorros. No nos olvidemos de que, en equivalencia con los humanos, sería algo así como su pubertad, así que mejor estar preparados cuanto antes. Además, en las razas más pequeñas, el celo de una perra se presenta antes.

Hay que decir que en las perras no solo influye la raza a la hora de entrar en celo. Por ejemplo, hay varios estudios que sostienen que el primer celo puede aparecer antes en función de las condiciones ambientales. Por ejemplo, pueden ser más propensas a tenerlo cuando es primavera o verano. Y también el celo puede presentarse antes de lo esperado si las hembras están cerca de otras hembras que ya presentan o han presentando este ciclo sexual. Por no hablar de que el mismo se puede ver alterado cuando interviene la suministración de medicamentos.

En cuanto a la duración del celo de una perra, aunque no es algo fijo, podemos decir que la duración del celo de una perra va desde los 15 a los 18 días. Y este se suele presentar cada seis meses.

Etapas del celo de una perra

El ciclo sexual de una perra se puede dividir en cuatro fases, que serían: proestro, estro, diestro, anestro. Ahora las veremos con más profundidad, pero serían las dos primeras fases en las que se puede encuadrar lo que se denomina como celo.

Proestro

Aquí se produce el sangrado que, normalmente, dura entre 9 y 11 días. Por ello lo ideal es utilizar pañales para perros. No debemos confundir esto con la regla de las mujeres. En el poestro y con el sangrado se está indicando que la perra está preparada para reproducirse. Con las mujeres es al revés. El sangrado solo se produce al final para indicar que no hay embarazo. En esta fase del celo de una perra suelen orinan más y atraen a los machos pero no dejan que estos las monten.

Estro

Esta fase puede ir de 3 a 21 días. Empieza cuando se deja montar y termina cuando ya no lo permite. Una vez que se inicia el estro, la ovulación suele tener lugar a los dos días. También es normal que quiera comer algo menos y que, curiosamente, se muestre más activa. Es posible también que los ladridos de perro aumenten debido a los cambios hormonales y comportamentales que experimenta la perra en ese momento.

Diestro

Justo en el momento en el que la perra rechaza al macho iniciaría esta fase que se puede prolongar de los 60 a los 90 días. Aquí la vulva recuperará su aspecto habitual.

Anestro

Total inactividad sexual hasta el siguiente proestro. Como hemos dicho, se suele producir cada seis meses, pero en cada raza puede variar.

¿A qué edad se ponen en celo los perros?

 celo de una perra

Técnicamente hay que decir que los perros no tienen el celo. Lo que sí que ocurre es que alcanzan su madurez sexual entre los 6 y los 9 meses de vida. Cuando esto ocurre podemos decir que están preparados para reproducirse. ¿Y qué es lo que ocurrirá?

En realidad, es bastante sencillo. Los perros macho, una vez alcanzada esa madurez sexual, lo que hacen es reaccionar, por instinto, al celo de las hembras. En cuanto perciben las feromonas que ellas emiten, ellos saben qué es lo que tienen que hacer.

Estas feromonas se producen alrededor del orificio anal, en las orejas y en las glándulas mamarias. También pueden estar presentes en la orina, en el flujo vaginal de las hembras, en la saliva e, incluso, en las heces.

La necesidad que tienen los machos ante el celo de una perra puede provocar en estos comportamientos de frustración. Podemos hacernos con los mejores juguetes interactivos para perros para tratar de tenerlos distraídos y puede funcionar una o dos veces. Esto y, por supuesto, premiar sus buenas acciones con snacks como los que nos ofrece la marca True Instinct de ternera, pero esto solo puede ser algo temporal. Para estos snacks recuerda que en Mejores Muestras Gratis podrás pedir muestras gratis para perros tanto de alimento como de jueguetes y accesorios.

Apareamiento en los perros

celo de una perra

El apareamiento entre los perros es de lo más natural. Lo que ocurre es que desde que este animal ha pasado a ser doméstico no siempre nos podemos hacer cargo de los cachorros que estarán por venir. Este apareamiento, como decíamos, se suele producir 10 o 12 días desde que inicia el ciclo sexual la hembra. Es decir, justo en la segunda fase del mismo que ahora sabemos que se denomina estro.

El éxito cuando dos perros se aparean, siempre que no haya problemas de salud, está casi asegurado. Y esto es así por un dato de lo más curioso. Y es que los espermatozoides del perro macho sobreviven dentro de la hembra hasta una semana. Así que aunque esta no esté ovulando justo en el momento en el que el macho la monte, tiene todavía siete días para que pueda suceder.

La forma más fácil de conseguir el apareamiento es que ambas partes, siempre que el macho y la hembra no pertenezcan a la misma familia, se pongan de acuerdo. Hay que llevarles a ambos a un sitio tranquilo y donde, a poder ser, estén solos.

Después de un breve periodo de cortejo, si la hembra está dispuesta moverá su cola hacia un lado y dejará que el macho la monte. Es gracioso ver cómo este lo intenta cuando es inexperto porque suele adoptar unas cuantas posiciones incorrectas.

Lo que nunca hay que hacer es tratar de separar a los animales cuando están en este momento de reproducción porque, sin querer, podríamos incluso lesionarlos.

Los mejores juegos para perros

22 de enero de 2024 por Conchi

juegos para perros

Quizás no sabías que, dentro de las muchas opciones que hay entre los juegos para perros, existe incluso la posibilidad de comprar juegos de inteligencia para perros. Una manera, como otra cualquiera, de hacerles aprender diferentes pautas mientras se divierten. Es importante recordar que cada vez que hacen algo que se espera de ellos, ese comportamiento debe ser reforzado. Ellos no hablan nuestro idioma pero sí que entenderán las acciones. Si les damos, por ejemplo, un snack cuando nos devuelvan la pelota que les hemos lanzado sabrán que es eso lo que estamos esperando de ellos. Este tipo de snacks son económicos y se pueden, incluso, solicitar muestras gratuitas de los mismos.

Digamos que hay que entender a estos amigos peludos de cuatro patas casi como si fueran niños, especialmente en sus primeros años de vida. Su curiosidad e instinto les llevarán a querer probar muchas y distintas cosas. Ningún animal reacciona o trata de hacer las cosas mal por voluntad propia, simplemente no saben que algo es correcto o incorrecto para nosotros. Los juegos servirán para que, de una manera divertida, aprendan aquello que nosotros tenemos interés en que asimilen. Y, además, al hacerlo jugando se refuerzan los lazos, se les estimula y se consigue que se sientan más felices. Su salud, a fin de cuentas, no solo depende de su parte física.

Con el objetivo de ayudarte con los juegos que mejor se adapten a tu amigo peludo, en nuestra web podrás pedir muestras gratis para perros como juguetes, mordedores, colonia para perros, snacks, etc.

Juegos de inteligencia para perros

juegos para perros

Pasemos a ver con algo más de detalle a qué nos referimos cuando hablamos de juegos para perros de inteligencia para perros.

Los perros son bastante inteligentes de por sí y esto hace que el hecho de darles simplemente algún que otro paseo no sea estímulo suficiente para mantenerles curiosos y activos. Hay estudios que apoyan la teoría de que el uso de juegos que les estimulen hace que estén de mucho mejor humor.

Juegos para perros en casa

Sí, has leído bien. A veces, las cosas más sencillas son las que pueden funcionar mejor. ¿Estás en casa? ¿Tu perro está contigo? Pues ya tenemos todo lo necesario para poner este juego a prueba.

Al escondite

En este caso, necesitaremos trozos de algún alimento que le guste. Puede ser el pollo, puede ser la ternera. Nadie mejor que nosotros conoce a nuestra mascota. Ese alimento que lo vuelve loco, que hace que mueva la cola sin parar… ese es el que tenemos que utilizar. Además de esto, nos servirá alguna que otra caja de cartón y hueveras. Es precisamente en estos últimos elementos donde esconderemos los trocitos de su comida preferida.

Obviamente, es importante que el perro no vea dónde estamos escondiendo esos trozos. Habrá sólo que dejarle hacer porque el olfateo funciona a las mil maravillas en estos casos. Si vemos que se distrae mucho o que se aleja del objetivo no está de más el decirle ‘busca’ En cuanto que aprenda que esta orden significa que debe continuar con lo que hacía antes y que si lo hace bien encontrará la comida que le gusta, no lo olvidará.

Trilero

¿Siempre has pensado que tu perro tenía alma de trilero? Pues podría ser. Hazte con unas cuantas macetas y con ese premio que sabes que le encanta. ¿Quizás un snack de ternera de True Instinct? Lo primero, se lo dejas en el suelo y que se lo coma. ¿Muy sencillo? Bueno, estamos empezando. Ahora, haz lo mismo, pero déjalo cubierto en parte por una maceta. ¿Ya ha dado con él? Ahora empieza el verdadero juego. Pon dos, tres, cuatro… las macetas que quieras. Déjale ver su objetivo y escóndelo debajo de una de las macetas sin que te vea. Veremos si se hace con el botín.

Juegos para perros que podemos comprar

En casa podemos hacer todos los juegos para perros que se nos ocurran y más. Igualmente tenemos la opción de pasarnos por una tienda de mascotas y comprar algún juguete interactivo. Pronto descubriremos que las opciones son muchas y muy variadas.

Entre las más comunes tenemos juegos que les hacen mover piezas para dar con su premio, rompecabezas, laberintos, carruseles, puzzles o dispensadores automáticos.

En cada uno de ellos el perro tendrá que aprender a hacer algo si lo que quiere es que se le premie. Hay que tener paciencia, como en todo pero en la mayoría de los casos dan con la respuesta sin mayor problema. Lo bueno es que no sólo comen en los comederos para perros el snack que estamos acostumbrados a darles. Ellos mismos se sentirán contentos por haberlo logrado, su autoestima se reforzará y se divertirán. ¿Qué más se puede pedir?

Por qué debemos jugar con nuestro perro

juegos para perros

Desde los perros Salchicha, pasando por el Terrier hasta llegar al Doberman… Todos tienen algo en común, aunque a primera vista pudiera no parecerlo. Todos y cada uno de ellos necesitan ejercitarse y jugar. La parte de su alimentación con un pienso adecuado, como puede ser con Royal Canin es básica. Así nos aseguraremos de que cuentan con los nutrientes necesarios, pero el jugar va más allá de eso. Dedicando algo de tiempo a nuestro fiel amigo conseguiremos que:

  • Esté más fuerte. Cuando implica su movimiento y no solo salir a pasear para que haga sus necesidades.
  • Cuente con una buena salud mental. Su felicidad radica en estas pequeñas cosas y en el sentirse querido por aquellos que le rodean.
  • Será más sociable. Con quienes conoce e interactúa normalmente, pero también con el resto. Lo que querrá será jugar y es una muy buena manera de presentarle a un nuevo miembro de la familia o a un amigo y que lo acepte como parte de su círculo.

Imaginemos que quienes ya tienen un perro o se han planteado tenerlo ya habían pensado en lo importante que era jugar con él. Es más, seguro que al principio hay ganas por ambas partes. El problema es que, en ocasiones, uno no repara en que en cosas como estas recae una buena parte de su salud. Además, es muy habitual que al inicio el perro sea la novedad y se le presten todo tipo de atenciones. Con el tiempo, se suele relegar a los paseos obligatorios y a alguna que otra atención durante los fines de semana.

Estas cosas el perro las nota y, es más, las sufre. Es comprensible que con las obligaciones de cada uno no siempre se disponga de tiempo para jugar con él, pero esto ni siquiera se debe ver como una obligación. Los juegos para perros hacen que nuestra relación con él mejore. Al final, será de las pocas referencias en el mundo con las que cuente y los pequeños gestos harán que su vida sea mucho más completa.

Hemos visto que podemos inventarnos todo tipo de juegos para perros con los elementos mismos que tenemos en casa. Es más, son de lo más sencillos pero también eficaces y a ellos les hará felices. En el caso de querer comprar alguno, no estará de más ver las valoraciones de otros usuarios.

Sea como fuere, sí, jugar con tu perro debe ser casi una obligación, una parte más de su cuidado y bienestar. Seguro que él lo apreciará.

Royal Canin Puppy: la mejor comida para tu cachorro

22 de enero de 2024 por Conchi

royal canin puppy

Quizás todavía no lo sepas, pero una de las marcas más conocidas en el sector de los piensos, como es el caso de Royal Canin, ha decidido apostar firmemente por lanzar una serie de productos dedicados en exclusiva a los cachorros bajo la denominación de Royal Canin Puppy. Como cualquiera podrá imaginar, los primeros meses de vida de un perro son fundamentales para su crecimiento y óptimo desarrollo, y aquí la alimentación jugará un papel fundamental.

De esta misma marca se pueden, además, conseguir muestras gratis de sus productos desde la comodidad del hogar. Y es que, tal y como ocurre con las personas, después cada animal es un mundo y también está bien atender a sus preferencias, siempre que eso no mengüe su calidad de vida y su salud.

Uno de los aspectos más llamativos de Royal Canin es que no solo se preocupa por los cachorros, a sabiendas de que la alimentación primaria vendrá, siempre que esto sea posible, propiciada también por la madre. Las madres gestantes tienen unas necesidades específicas porque, a través de ellas, se deberán nutrir sus bebés. El bienestar de ambos es el principal objetivo de Royal Canin y esto está presente en cada uno de sus piensos. Con ellos pretenden eliminar una brecha nutricional crítica haciendo que la mamá y el bebé estén sanos y fuertes durante la gestación, la lactancia y el resto del crecimiento del cachorro.

Piensos Royal Canin

royal canin puppy

Ya hemos adelantado un poco qué nos podemos encontrar al optar por el pienso Royal Canin Puppy: un alimento de calidad que cubre todas sus necesidades en esta etapa de su vida. Pero, como cabría esperar, la variedad de piensos de esta empresa es verdaderamente amplia para satisfacer todo y a todos los perros. Está claro que será fundamental optar por un buen pienso que garantice la salud del más pequeño en sus inicios, pero no todos los perros son iguales ni necesitan las mismas cosas.

Desde Royal Canin han desarrollado toda una gama de piensos para cachorros que incluyen, incluso, a algunas razas en concreto. Podemos hablar, por ejemplo, de Royal Canin Puppy para perro Labrador, para Golden Retriever, para Bulldog inglés o Bóxer. Pero, como norma general, podremos optar por cuatro tipos de piensos para cachorros que serían los que siguen a continuación.

Royal Canin Puppy Mini

Recordemos que de una gran cantidad de piensos se pueden solicitar muestras gratis y que, además, aunque puedan ser algo más costosos que otros de marca blanca, también es una forma de contar con garantías. El saber que detrás hay una marca de confianza nos hará estar más tranquilos con algo tan importante como es la salud de nuestra mascota. En este caso, el pienso que han desarrollado no es solo para cachorros sino para cachorros de talla pequeña. El objetivo con este pienso es reforzar las defensas naturales del animal y cubrir las necesidades energéticas del mismo. Recordemos que los cachorros de razas pequeñas consumen mucha energía en esta etapa de su vida.

Royal Canin Puppy Medium

Este pienso, por su parte, está pensado para los cachorros de talla mediana. Es decir, aquellos que llegan a pesar entre 11 y 25 kilos. Con el Royal Canin Medium Puppy se promueve la seguridad digestiva del animal. Además, se contribuye al crecimiento de un ecosistema intestinal equilibrado. El sistema inmune del cachorro empieza a verse comprometido a partir de la cuarta semana de vida. Su propio sistema inmune, que aún será inmaduro, es mucho más susceptible a enfermedades. Un pienso que se preocupe por reforzar sus defensas naturales será fundamental.

Royal Canin Puppy Maxi

Seguimos alimentando a los cachorros, pero en este casos a aquellos de razas más grandes. Estaríamos hablando de aquellos que, de adultos, logran alcanzar los 24 y hasta los 44 kilos. Este pienso contiene un complejo de antioxidantes que ayuda con sus defensas naturales y favorece su sistema digestivo.

Royal Canin Puppy Giant

Este pienso es ideal para los perros de razas gigantes. Hablamos de aquellos que superan los 45 kilos de peso siendo adultos. En este caso les ayuda a mantener un ritmo elevado de desarrollo y crecimiento evitando el sobrepeso. Además, contribuye al correcto desarrollo de sus huesos porque cuenta con un aporte equilibrado de minerales.

Cómo elegir pienso para perros

royal canin puppy

En el mercado nos encontramos con tantas marcas donde poder elegir que puede ser complicado saber cuál escoger. Además, siempre tenemos la opción de optar por comida para perros natural o, al menos, incluirla como parte de su dieta. Al final, una de las cosas que más nos proporcionan los piensos es la comodidad. Sin tener la necesidad de preparar nosotros nada, siempre contamos con el alimento listo para nuestras mascotas.

Como decíamos al inicio, aquí no hay que escatimar. Nosotros hoy hemos hablado de Royal Canin porque es una de las empresas más conocidas y reconocidas en el sector. En general, para saber por qué pienso optar tan solo habrá que fijarse en una serie de aspectos. Hay que ver para qué edades está pensado, hay que fijarse en sus ingredientes y evitar al máximo conservantes o similares, hay que proporcionar una dieta variada, las grasas no deben ser excesivas, deben incluir proteínas, minerales, cereales y, por supuesto, al perro le tiene que gustar. Como ocurre con las personas, al final, será una cuestión de probar con diferentes y ver cuál funciona mejor en cada caso.

Si aún tienes dudas sobre por qué elegir un pienso en específico para cachorros, como sería el Royal Canin Puppy, vamos a intentar explicarte mejor su importancia. Durante los primeros meses de vida el cachorro sufrirá una transformación muy importante y esta debe ser soportada por una buena alimentación, entre otras cosas.

Sus sentidos se despliegan

Su vista es casi nula al inicio y empiezan a ver con algo más de nitidez hacia el final de la segunda semana de vida. El oído, por su parte, no se llega a desarrollar del todo hasta pasados dos meses. Además, durante el primer medio año de vida su sistema inmune es muy inmaduro. Es decir, que se puede ver comprometido por millones de gérmenes. Sus huesos, durante todo un año, deben crecer y hacerse fuertes. Por último, y aunque obvio pero no por ello menos importante, tiene que ganar peso. Y con esto no nos referimos a engordar sino a coger peso de forma sana.

Como puedes ver, hay muchos elementos en juego en su crecimiento, desarrollo y su misma salud, que están directamente relacionados con su dieta. Así que sí, un pienso de calidad es fundamental no solo para que crezca sino para que lo haga de manera fuerte porque en su crecimiento estarán las bases para el desarrollo de toda su vida posterior.

Teniendo esto presente nada mejor que seguir con la marca que hayas elegido de confianza y crecer junto a ellos, eligiendo el pienso que más se adapte a las necesidades de cada perro y, por supuesto, sacándolo a pasear y haciendo todo el deporte que se pueda junto a él. Esto lo estimulará, hará que se sienta más contento y le ayudará a mantenerse fuerte.

Antes de terminar, recalcamos que en Mejores Muestras Gratis encontrarás muestras gratis para perros de alimento (de las mejores marcas del mercado como Royal Canin, True Instinct, entre otros), accesorios, jueguetes, etc.

¿Qué tiene de especial el perro salchicha?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Qué tiene de especial el perro salchicha?

Quizás si te hablamos del perro Dachshund, Teckel o Dackel no sabes ni siquiera a qué tipo de perro nos referimos, pero cuando entra en juego el nombre de «perro salchicha» a todos se nos despejan las dudas y nos viene a la mente una imagen muy clara de este animal para el que, además, puedes conseguir muestras gratis fácilmente.

Su origen es alemán y gracias a sus características físicas es inconfundible: un cuerpo alargado y unas patas más bien cortas. En Alemania lo usaban, sobre todo, para cazar y no solo eso, su singularidad también fue muy apreciada por las monarquías de toda Europa, quienes no dudaban en querer hacerse con un perro único. Esto, sin lugar a dudas, ayudó a su popularidad.

Hablaremos más adelante de algunos de sus cuidados y características especiales, pero lo que nunca puede faltar es una dieta equilibrada. Gracias a las muestras gratis para perros nos podemos hacer con una importante variedad de piensos y snacks para probar cuáles pueden ser los más adecuados en este caso.

El porqué de su particular apariencia se debe a una mutación genética que se conoce como «bassetismo» o, lo que es lo mismo, en relación al cuerpo las extremidades son muy cortas. Por si le faltaban sinónimos a este perro también se le llegó a denominar «perro tejonero». Esto era así porque se les preparaba para olfatear, seguir y ahuyentar a los tejones.

Características del perro salchicha

Características del perro salchicha

Ya hemos visto que estos perros son singulares y para qué se usaban comúnmente. Pasemos a ver ahora algunas de las características más notables del perro salchicha.

Las patas

Sí, ya hemos dicho que sus extremidades son muy cortas en relación con su cuerpo, pero lo que quizás no sabías es que las delanteras son más grandes y son excelentes para cavar. De hecho, ellos las usan mucho por instinto para esto mismo.Se ha observado que, debido a su estructura corporal única, la leishmaniasis en perros salchichas puede ser mayor de contraer en comparación con otras razas. La forma alargada y baja de su cuerpo, junto con su sistema inmunológico particular, podría hacer que sean más vulnerables a esta enfermedad.

La piel

Puede parecer una contradicción, pero su piel es un poco floja y lo hace ser muy flexible. Esto es perfecto cuando lo que necesitan es meterse en espacios pequeños como podrían ser túneles o las madrigueras antes mencionadas.

El pecho

Seguro que a estas alturas este perro ya no te parece tan inofensivo y es que, en realidad, físicamente hablando es muy fuerte y resistente. Cuenta con un pecho fuerte lo que le proporciona una capacidad pulmonar importante perfecta cuando requiere ir detrás de sus presas.

La nariz

Su hocico es bastante largo y, además, cuenta con un aumento en el área de la nariz lo que le sirve para captar mejor los olores.

Las orejas

Las tiene un poco caídas y eso siempre le da un aspecto de estar algo triste, pero para nada. Si recibe sus cuidados, es un perro con mucha energía y que se ofrece a jugar casi en cualquier momento.

Los ojos

¿Cómo ven los perros salchichas? Tienen una vista binocular, lo que significa que pueden ver con ambos ojos al mismo tiempo y tener una percepción de profundidad limitada.

Tipos de perro salchicha

Todo lo visto anteriormente son los aspectos generales de esta raza, pero dentro de los perros salchicha se pueden hacer hasta tres clasificaciones.

El perro salchicha estándar

El perro salchicha cachorro es realmente muy pequeño pero cuando alcanza la edad adulta, llega a pesar entre 7 y 15 kilos, con una circunferencia de pecho de más de 35 centímetros. Es decir, que entraría en la clasificación de un perro mediano.

El perro salchicha mini

También conocido como «perro salchicha miniatura» o «enano». Como su mismo nombre indica, es igual que el anterior solo que en una versión más pequeña. En este caso, el peso que suelen alcanzar no pasa de los 5 kilos.

El perro salchicha toy

También es conocido como «kaninchen» o «teckel» y se utiliza para la caza del conejo. Es el más pequeño de los tres y, por norma general, su peso no pasa de los tres kilos y medio. Este era, claro está, el que más se usaba para cazar conejos o roedores en general ya que todas sus potencialidades sumadas a su reducido tamaño ayudaban mucho con este menester.

Cuidados especiales del perro salchicha

Cuidados especiales del perro salchicha

Partamos de la base de que no necesitan unos cuidados concretos solo por el hecho de ser de esta raza, pero sí que es cierto que el tomar ciertas precauciones puede hacer que nuestro amigo de cuatro patas viva más y mejor.

Evitar el sobrepeso

El hecho de que su columna vertebral sea tan larga puede dar problemas a largo plazo si se suma a un sobrepeso. Es por eso por lo que una dieta equilibrada, rica en proteínas y baja en grasas, será fundamental. Fiarse de marcas conocidas y de calidad, como es el caso de Purina, siempre será una buena idea. Su gama es de lo más amplía, así que siempre se puede dar con aquello que se está buscando: desde comida seca para cachorros hasta aquella específica para adultos, mucho más delicada. Además, si se quieren hacer pruebas, siempre se pueden pedir, desde la comodidad del hogar, muestras gratis a domicilio.

Ejercicio constante

Que nadie se deje llevar por sus dimensiones, incluso el perro salchicha toy necesita moverse. Es más que recomendable sacarlos a hacer algo de ejercicio todos los días. Cuentan con mucha energía y es la mejor manera de que lleguen cansados a la noche. Además, agradecen mucho que se les preste algo de atención y se juegue con ellos.

«Las apariencias engañan» sería el mejor resumen que se puede hacer respecto al perro salchicha. Por su apariencia podría incluso dar la impresión de que es algo delicado o frágil y es justo lo contrario. Sus capacidades físicas son, y siempre lo han sido, muy apreciadas para cierto tipo de caza.

Es verdad que tienen algunas particularidades y que una de las cosas que siempre hay que mantener bajo control es su peso, pero esto mismo se podría decir de cualquier otro perro o animal en general. Por lo demás, todo bastante genérico. Tienen mucha energía y les gusta mucho jugar, así que hay que tratar de darles lo que necesitan. Aquellos que cuentan con un pelo más largo sí que necesitarán que se les cepille con más frecuencia para evitar nudos. Pero, una vez más, nada fuera de lo común.

El único pero que podemos decir al respecto de los perros salchicha es que no están pensados para todo el mundo. Aunque les gusta jugar, no son los ideales para los niños. Esto se debe a que los niños, en la mayoría de las ocasiones, hacen movimientos repentinos que les pueden estresar y les pueden, incluso, llevar a ser agresivos. Nada tiene que ver con los niños en sí sino con todo lo que tienen aprendido y heredado en su genética a la hora de cazar. Una vez que están bien educados, y han recibido el correspondiente adiestramiento canino son obedientes.

Además, el perro salchicha es un excelente protector del hogar. De hecho, sus ladridos son bastante comunes. Para evitar esto último, una vez más, la clave estará en prestarle atención, en jugar con él y en sacarlo a pasear.

Beneficios del adiestramiento en perros positivo

25 de marzo de 2025 por Conchi

Beneficios del adiestramiento en perros positivo

Es muy probable que si tienes un perro o has pensado tenerlo, se te haya pasado por la cabeza la necesidad de darle una cierta educación para que se comporte como debe. Es cierto que algunas razas de perro, por su potencia física y lo que ello podría conllevar en el caso de no tener control sobre el animal, es todavía más importante si cabe el adiestramiento en perros positivo, pero en general, adiestrar al perro es una base para que crezca sabiendo qué puede y qué no puede hacer, y cuanto antes se empiece mejor. Nos podemos ayudar tanto de pienso como de snacks para reforzar algunos de esos comportamientos positivos. Y, además, podemos conseguir estos productos fácilmente gracias a la opción de las muestras gratis.

En cualquier caso, conviene tener claro qué significa el adiestramiento en perros positivo antes de pasar a enumerar sus beneficios. Cuando hablamos de entrenamiento en perros en positivo estamos hablando de un adiestramiento que trata de enseñar al perro a acertar con sus acciones, en lugar de corregir cada uno de los errores que puede cometer. Es decir, aquí la base es reforzar constantemente los comportamientos que sí son deseados intentando que el animal asimile esto y lo quiera repetir, dejando a un margen aquello que no debería hacer.

En este tipo de entrenamiento se hace bastante hincapié en que es importante poner límites al animal y modificar su comportamiento, en el caso de que sea necesario, haciendo que se adapte y que el cambio perdure a lo largo del tiempo. No hay que olvidar que, por desgracia, algunos animales sufren traumas y experiencias poco agradables. Aquí es donde será más importante y también más difícil el adiestramiento pero, sin duda, es fundamental.

Para qué sirve el adiestramiento canino en positivo

Adiestra en positivo

Quizás no lo sabías, pero las conductas positivas que son premiadas cuentan con un refuerzo y este hace que se quieran repetir. Esto es la base del adiestramiento en perros positivo, como hemos visto. Atención porque, si bien es cierto que nos podemos ayudar de juegos, caricias o de la propia comida, todo esto del adiestramiento en positivo no quiere decir que el perro haga solo lo que quiere. Los límites que se le marcan son fundamentales, son estos los que le harán entender qué puede y qué no puede hacer. Al final, no dista tanto de usar el sentido común, pero esto nos sirve para tratar de transmitirle todo esto al perro y que lo entienda.

Aquí es donde juega un papel fundamental Mejores Muestras Gratis y es que puedes conseguir muestras gratis para perros en casa, las cuales cuentan con deliciosos snacks que cubren perfectamente las necesidades del premio para tu mascota.

Teniendo en cuenta cómo funciona este tipo de adiestramiento, pasamos a ver algunos de sus beneficios fundamentales. Evidentemente, existen varios tipos de adiestramiento canino, pero el positivo siempre será mejor.

Contar con lo básico

Es importante que se trate de contar con el adiestramiento en positivo desde el momento en que el perro entre en casa. De hecho, servirá para hacerle entender que hay un antes y un después a partir de ese momento. Gracias al adiestramiento en perros positivo se puede conseguir que el animal entienda las normas básicas del hogar sin tener que ir a un especialista. Esto incluye las cosas más sencillas como pueden ser que se acostumbre a caminar y a no tirar cuando se le saque de paseo, hasta trucos o juegos.

Uno más de la familia

Lo importante del adiestramiento en positivo es que se mantenga a lo largo del tiempo. Aquí puede ser fundamental y muy valioso que todos los miembros de la familia se impliquen. Por un lado, les hará sentir como parte del proceso y, por otro, el mismo perro entenderá que ese es el único camino a seguir, que no hay alternativas. Es decir, que no es que con el papá pueda hacer ciertas cosas, con los hijos, otras… Todos tienen que ir en la misma dirección.

Crea un vínculo

La relación con el perro es muy importante porque hará que este se sienta uno más de la familia o no. Si se consigue lo primero, es lo ideal. El mismo compañero leal verá que siempre que hace algo que debe hacer se le recompensa en positivo así que buscará repetir esas acciones una y otra vez. Con el tiempo el vínculo será más y más fuerte y el animal se sentirá bien. Gritarle cuando algo de lo que hace está mal sirve de poco porque no entiende ese idioma, sea el que sea. Quizás lo que se consiga sea asustarle, pero no hacerle entender. Actuando con el adiestramiento en positivo lo que hacemos es acercarlo a nosotros.

Lucha contra el estrés

Lucha contra el estrés

¿Sabías que los animales, como las personas, se pueden estresar? Efectivamente, los cambios no son fáciles para nadie, tampoco para los perros. Siempre hay que pensar que ellos llegan a una casa nueva, con gente nueva, alejados de los suyos… Y hay mucho que asimilar por el camino.

Esto del adiestramiento en positivo sirve tanto para perros de raza pequeña como para aquellos de raza más grande que, quizás por su físico, pueden llegar a ser hasta peligrosos. Tenemos que intentar siempre no ser una fuente de estrés. En esto ayudan cosas tan sencillas como este tipo de adiestramiento, un ambiente tranquilo o una dieta equilibrada, que puede incluir comida para perros natural y de alta calidad para asegurar que estén obteniendo los nutrientes adecuados para su salud y bienestar. En cuanto a esto último, siempre es mejor gastar algo más y asegurar un pienso de calidad que, a la larga, compensará también con la salud del animal. Marcas como Royal Canin, Purina o Ultima son siempre buenos referentes. Además, con productos como los snacks de ternera de True Instinct sabemos que ese refuerzo en positivo es mucho más fácil.

Como resumen de todo lo visto podemos decir que la clave del adiestramiento en perros positivo está en reforzar todo aquello que hace bien. Con la parte en la que no estemos de acuerdo, y en la medida en la que se pueda, casi será mejora hasta ignorarla. Este sería el principio básico. Por supuesto, hay límites y no todas las conductas se pueden ignorar.

Eso sí, lo importante de este tipo de adiestramiento canino es que aquí prevalece siempre el respeto hacia el perro. No se trata en ningún momento de imponer o de imponerse sino de educarlo y esto llevará tiempo y esfuerzo.

Por supuesto, el animal se puede equivocar porque todos nos equivocamos en algún momento. Incluso podemos decir que puede tener un mal día y no pasa absolutamente nada. Si tiene una mala reacción, y siempre hablamos de cosas que se puedan permitir, o no hace lo que debe y a lo que está acostumbrado, hay que dejarlo pasar. Si es algo puntual es mejor así y seguimos con nuestro objetivo de educar en positivo, reforzando todo lo bueno, jugando con él, llenándolo de caricias. Este es el mejor lenguaje y es universal.

Y recuerda, no todos los snacks le gustarán a tu mascota, por tanto es una buena opción probar diferentes “premios” con las muestras gratis para perros, que cuentan con diversas marcas de snacks hasta que aciertes con la que más le gusta a tu fiel amigo. Además, si tienes dudas puedes consultar nuestro canal de youtube donde tenemos una sección dedicada a Reviews de productos: pros y contras, si se recomienda, etc.

Características de los perros de raza pequeña

22 de enero de 2024 por Conchi

perros de raza pequeña

Los perros de raza pequeña se han vuelto muy comunes. Tanto es así que no deja de aumentar su número de registros en el país. Podemos ir a cafeterías, restaurantes o tiendas y, al girarnos, ver a uno de ellos. Esta es, sin duda, una de sus características más destacadas: se les puede llevar casi a cualquier parte.

Si te estás planteando contar con un miembro más en la familia, hay algunas cosas que deberías saber si tu opción se inclina más por la de optar por un perro de raza pequeña. Antes que nada, recuerda que, en cualquier caso, supone un compromiso a largo plazo y que también acarrea ciertos gastos. Gracias a las muestras gratuitas te puedes beneficiar de unos cuantos productos pensados en exclusiva para ellos pero, de igual modo, está bien hacer las cuentas primero.

Por perros de raza pequeña se entienden aquellos que pesan menos de 10 kilos. Son los más comunes dentro de pisos o casas pequeñas y, al contrario de lo que muchas personas puedan pensar, estos, igual que ocurre con sus hermanos más grandes, también necesitan hacer actividad física. El adiestramiento canino es fundamental para asegurar un comportamiento adecuado en el hogar y prevenir comportamientos no deseados e inapropiados.Son más cómodos de manejar y su esperanza de vida suele ser más larga, pero también requieren de algunos cuidados específicos.

Perritos pequeños y qué tener en cuenta

perros de raza pequeña

Los perros de raza pequeña puede ser de lo más adorables, pero ¿sabías que también tienen ciertos puntos débiles? A continuación, te contamos los más destacados y, por tanto, a tener en cuenta.

La tráquea

Esto no quiere decir que, necesariamente, todos los perros de raza pequeña vayan a tener problemas en este punto. Es más, independientemente de la raza, el tamaño o el peso, todos los perros necesitan pasar por el veterinario y hacer sus revisiones para asegurar un buen estado de salud. Lo que ocurre con los perros de razas más pequeñas es que pueden sufrir problemas de tráquea más frecuentemente, especialmente a edad avanzada. Si esto ocurre, aparecerá la tos y en este punto hay ciertos consejos que pueden seguirse como optar por el arnés, en lugar de por el collar. Además, habrá que cuidar el peso y, en caso de que el veterinario lo aconseje, suministrar fármacos específicos.

La temperatura

Su tamaño hace que tiendan a enfriarse más rápido que aquellos más grandes por lo que regulan peor su temperatura. Este tema se debe hablar abiertamente con el veterinario pero, por norma general, aconsejan cosas bastantes sencilla de seguir. Por ejemplo, basta con contar con alguna prenda que les caliente durante el invierno. De cara al verano, hay que evitar los golpes de calor. Para esto último puede ayudar el hecho de caminar por la sombra o el evitar las horas más fuertes de sol. Por supuesto, una óptima alimentación será fundamental.

El sarro

Simplemente por el hecho de que su estructura dental es más pequeña tendrán más probabilidades tanto de acumular placa como sarro. Para ayudarles basta con proceder con un cepillado al día. Cabe recordar que el hecho de contar con problemas bucales les pueden llevar a infecciones pero también a sufrir del corazón.

Los cálculos urinarios

El hecho de que su orina sea más concentrada lleva a que la cantidad de minerales que se encuentra en ella sea mayor. Esto, por desgracia, los puede llevar a desarrollar cálculos. De ser así, una alimentación específica así como llevar a cabo revisiones en el veterinario será fundamental. En algunos casos, se puede requerir de cirugía.

El corazón

Los perros de raza pequeña son más propensos a padecer de problemas cardíacos. Nos referimos sobre todo a enfermedades valvulares o a murmullos. En el momento en el que se note que se fatiga más de lo habitual, lo ideal es acudir al veterinario cuanto antes.

Los perros de raza pequeña necesitan comer más calorías

perros de raza pequeña

Sí, sí, has leído bien. Las razas de perros pequeños y medianos necesitan más calorías.. ¿Te parece un contra sentido? En realidad guarda relación con uno de los argumentos comentado anteriormente. Como les cuesta más mantener su temperatura corporal, una ingesta mayor de calorías será fundamental.

Siempre que hablemos de alimentación es importante recordar que las diferentes marcas que existen en el mercado, como es el caso de Affinity, han pensado en todo. Hay que leer con atención las recomendaciones que dan en sus piensos en cuanto a tamaño del perro, edad y la actividad que éste hace para suministrar la cantidad necesaria. Como hay una gran variedad donde elegir y nunca se sabe qué es lo que preferirá, mejor optar por las muestras gratuitas a domicilio. Y, como siempre, en el caso de tener dudas, lo mejor es consultar a un veterinario. En Mejores Muestras Gratis tienes muestras gratis para perros tanto de pienso como de snacks.

En conclusión las razas de perros pequeñas son una gran idea cuando se cuenta con poco espacio en el hogar. De hecho, son mucho más indicados en estos casos que aquellos de razas más grandes.

Algunos de las razas de perros pequeños son el Chihuahua, el Bichón maltés, el Yorkshire Terrier, el Caniche, el Shih Tzu o el Pomerania.

De todos ellos, y salvo en el caso de que padezcan alguna enfermedad, se puede decir que cuentan con una esperanza de vida mayor que los perros de raza grande. Esto es así por varios motivos. Por un lado, alcanzar su fase adulta antes pero su madurez se presenta más tarde. Además, intervienen factores genéticos y cuestiones relacionadas con la raza. Como es lógico, a medida que van pasando los años es importante el adaptarse también a sus necesidades. Una vez más, gracias a las muestras gratuitas nos podemos nutrir de aquello necesario para nuestro amigo de cuatro patas.

Como ventajas respecto a elegir un perro de raza pequeña, hay unas cuantas. Más allá de que casi nos pueden acompañar a todas partes, está el hecho de que resultan más económicos porque comen menos, incluso cuando se opta por marcas de alta calidad. Es más fácil también que los acepten en distintos lugares, aunque éstos sean cerrados, lo que incluye el hospedaje cuando uno debe irse de vacaciones o cambia de casa. Por último, es más fácil ejercitarlos.

Existe la leyenda de que se mueven menos que los más grandes, pero no es así. Tienen que hacer ejercicio tanto unos como otros, sólo que con sus dimensiones no requieren de largas caminatas por lo que se ahorra mucho tiempo. Ideal cuando los quehaceres del día dejan poco tiempo libre.

Para terminar, nos olvides seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instragram donde publicamos las muestras gratis para perros, las promociones más novedadosas y mucho más.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal