• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Perros

Perros

¿Sabes cómo ven los perros?

22 de enero de 2024 por Conchi

Se calcula que más de seis millones y medio de perros han encontrado un hogar en España, lo que es muy buena noticia. Pese a ser así, no todo el mundo lo sabe todo de uno de las principales animales en el hogar. Hoy queremos centrarnos en una de las principales incógnitas alrededor de este animal: cómo ven los perros. Lo más seguro es que alguna vez te lo hayas preguntado y hasta puede ser que este tema haya salido a colación en alguna conversación entre amigos. Como ocurre con las personas, su salud, y aquí entraría también su salud visual, tiene mucho que ver con el estilo de vida que lleve y con los cuidados que se le ofrezcan. Más allá de acudir al veterinario de forma periódica y como el especialista nos indique, tampoco puede faltar una buena alimentación, de la que se pueden conseguir fácilmente muestras gratis, y ejercicio físico.

Volviendo al tema que nos ocupa lo más seguro es que no sepas cómo ven lo perros porque es un argumento que, cuanto menos, hay que desarrollar porque la respuesta cambia, incluso, en función de la edad que tengan los mismos. ¿Esto no lo sabías? ¡Pues sigue leyendo!

Cómo ven los perros los colores

Cómo ven los perros los colores

O, lo que es lo mismo, qué colores ven los perros. Como ya hemos adelantado un poco más arriba, hay que empezar explicando que la visión de estos animales depende del momento de su vida. Cuando nacen y son apenas cachorros los perros son ciegos. Sí, sí, has leído bien. No pueden ver o, mejor dicho, son ciegos por un periodo breve de tiempo y, después, su visión está muy limitada. De hecho, en esto se parecen bastante a nosotros los humanos. Se sirven hasta los 3 meses de vida, fundamentalmente, del olfato, el gusto y el tacto. Durante esos meses la visión se estará formando.

Se calcula que es a partir del mes y medio cuando su visión se empieza a desarrollar y seis semanas después ya será completa. Pero, ¿cómo ven los perros a partir de ese momento?

Estamos convencidos de que más de uno pensará tener la respuesta preparada y creerá que es que los perros ven en blanco y negro pero, en realidad, esto no es así. Durante mucho tiempo hubo dudas respecto a esta cuestión porque, lógicamente, no era sencillo de comprobar. A través de diferentes pruebas se ha llegado a la conclusión de que los perros sí que distinguen los colores. Es decir, que cuentan con una visión fotópica y no escotópica donde solo se distinguen blancos, negros y sombras.

Igualmente, aunque podemos afirmar que los perros ven los colores, tenemos que hacer un matiz importante en este punto. Los perros distinguen los colores, sí, pero no como nosotros nos podemos imaginar. No los distinguen como lo hacen los seres humanos, ni en cantidad ni en calidad.

Sin entrar en muchos detalles que nos hagan volver a clase de biología, hay que recordar que en los ojos nos encontramos con dos tipos de fotorreceptores. Hablamos de los bastones y de los conos. Los primeros sirven para ver con poca luz y con ellos se obtienen imágenes en blanco, negro y sombras. Los segundos reciben más señales cuanta más intensa sea la luz y son los que sirven para hacernos diferenciar los colores. En los perros los bastones están mucho más desarrollados que los conos. Así que sí, pueden distinguir colores, pero no como los seres humanos. En cambio, y teniendo en cuenta que provienen de los lobos, cuentan con la capacidad de ver mucho mejor que nosotros en la penumbra. Algo que, sin lugar a dudas, sirve, y mucho, para la caza.

Alimentos que mejoran la visión de tu perro

Alimentos que mejoran la visión de tu perro

Para quienes todavía se lo estén preguntando, sí. Todo lo explicado anteriormente sobre cómo ven los perros se puede aplicar a todas las razas. Desde los perros de raza pequeña como el perro salchicha, pasando por el Terrier y llegando al Dóberman. Simplemente, es una de sus características. Luego, puede depender de la raza que su visión esté más o menos agudizada, eso sí.

En cualquier caso, e igual que ocurre con el resto de los animales, su alimentación será fundamental para muchas cosas. Una de ellas es la misma visión. Hay que tratar de buscar marcas con las que uno se pueda sentir seguro y tranquilo sabiendo que ha hecho la mejor elección posible. En este sentido nos podemos fiar, por ejemplo, de Royal Canin. Esta empresa ha desarrollado todo una serie de productos en torno a este animal, diferenciando por edades y necesidades específicas, como es el caso del pienso para perros adultos con problemas hepáticos, del que se pueden pedir muestras gratis a domicilio.

En el asunto que nos ocupa podemos echar un vistazo y ver si este tipo de piensos tienen ingredientes como salmón, verduras y frutas. Algunas que no deberían faltar en la dieta del perro son la zanahoria o el brócoli. Y si buscas un pienso adecuado para tu mascota recuerda que en Mejores Muestras Gratis podrás solicitar muestras gratis para perros de diferentes marcas del mercado.

Como resumen de lo comentado, ya tenemos claro que los perros, a partir de los tres meses, ven. Y que, además, ven los colores pero no las mismas tonalidades ni todos los colores que vemos nosotros, los seres humanos. Como dato curioso podemos añadir que algunos colores los distinguen muy bien, como es el caso del azul o el amarillo. En cambio otros, como el rojo o el naranja, no.

Tenemos todavía un matiz más que explicar en cuanto a cómo ven los perros. Pese a que nos parezca que ellos están limitados respecto a nosotros, esto no es así. Los perros, de hecho, son capaces de procesar más imágenes al segundo. ¿Esto para qué sirve? ¿Recordamos que si no estuvieran en nuestras casas tendrían que cazar? Pues para eso sirve. Podrían ver a sus presas en movimiento y, por tanto, también a aquellos que les intentaran dar caza, con mucho más detalle. A grandes rasgos, podemos decir que un ser humano puede procesar cerca de 60 imágenes por segundo. Los perros llegan incluso a 80 imágenes en el mismo plazo de tiempo.

¿Ven los perros en la oscuridad?

Por último, un detalle sobre la visión de los perros: no ven en la oscuridad, a diferencia de lo que a menudo se cree. Es decir, que si los metemos en una habitación sin un ápice de luz, no podrán ver nada. Sin embargo, su ventaja es que poseen una mayor sensibilidad a la luz tenue que nosotros. Además, los perros utilizan otros sentidos, como el oído y el olfato, para compensar su falta de visión en condiciones de poca luz. Por ejemplo, los ladridos de perro pueden ser una forma de comunicarse en situaciones de baja visibilidad, alertando a sus dueños o a otros perros de posibles peligros o amenazas.

Y, por si te lo preguntabas, eso de que a los perros les brillen los ojos en la oscuridad tiene una explicación. Seguro que lo habías notado pero no sabías por qué era. La pupila de los perros se puede dilatar mucho, lo que estimula su retina. En la retina, hay una capa de células reflectantes que les permite aprovechar al máximo la poca luz disponible. Esta característica es más común en mamíferos nocturnos y los humanos no la poseemos. Cuando hay poca luz, estas células se activan, lo que les permite ver mejor incluso en condiciones de poca iluminación. Esto también explica por qué los perros son sensibles a las luces inesperadas, ya que sus ojos están adaptados a funcionar en condiciones de baja luminosidad. Así que la próxima vez que notes que los ojos de tu perro brillan en la oscuridad, ya sabrás la razón científica detrás de ello. ¡La naturaleza es asombrosa!

Si te gustan los peluditos de 4 patas, estás interesado en los seguros para perros y te gusta que prueben snacks nuevos, poder recibir comida para ellos gratis, descuentos etc. no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales.

Unboxing Pack Dentastix por Fuencisla – Muestras Gratis✅

26 de marzo de 2025 por Conchi

Fuencisla como ganadora recibe totalmente gratis 2 cajas de Pedigree Pack Dentastix para su mascota Lola.
Cada pack contine 56 barritas para el cuidado bucodental del perro. Así que se ahorra un buen pellizco, con un total de 112 unidades. La verdad que tanto para los perros como para los gatos el cuidado dental debe ser diario y muy importante sobre todo cuando son adultos.

Si tienes un amigo de 4 patas y estás interesado en recibir cosas gratis en casa puedes solicitarlas en Mejores Muestras Gratis, ya que tenemos muestras gratis para perros y también para gatos. En concreto este productos puedes solicitarlo aquí.

Además, contamos con las mejores marcas del mercado como son Purina, Royal, True Instinc…entre otras.

Arnés antitirones: ¿sabes lo que es?

22 de enero de 2024 por Conchi

arnes antitirones

El perro, se sabe, puede ser uno de los mejores animales de compañía. Fieles, cariñosos, siempre atentos y juguetones. Con una buena educación, pueden estar siempre dispuestos a dar lo mejor de sí. Eso sí, en el momento de los paseos, la tarea no siempre será fácil y hay algunos que tienden a tirar, ¿verdad? Así que lo que, en teoría debería ser un momento de relax, un paseo tranquilo…

Se convierte en un entrenamiento extra no previsto para el que lo pasea. Y es aquí donde entran en juego los arnés antitirones. Veremos más adelante cómo llegan a ser un elemento de lo más útil, una cosa más a tener en cuenta, como ocurre con sus juguetes, su comida o sus snacks de recompensa para cuando hacen algo bien. De los que, por cierto, como es el caso de los snacks True Instinct Cubes de ternera, se pueden solicitar muestras gratis.

Pero, ¿qué es un arnés antitirones? Pues, en realidad, es un elemento de lo más sencillo. Se trata de un enganche que cuenta con unas bandas de tela que pasan por debajo de las axilas del perro y también por debajo de su pecho. Es muy usado, especialmente, en perros de raza grande y fuerte, como puede ser el caso de un Staffordshire Terrirer, un Pitbull o un Rottweiler.

Cuando los perros tiran mucho los collares no ofrecen tanta sujección para el que lo está paseando y, obviamente, es mucho más desagradable para el perro que notará toda la resistencia sobre esa parte de su cuerpo que es mucho más delicada que el pecho.

Es cierto que podemos encontrar todo tipo de información al respecto de este argumento y de cómo controlar a nuestro perro cuando tira más de lo deseado. Hay quienes indican que se puede usar un collar de pinchos pero este es de lo más desagradable para el perro así que, siempre que se pueda, mucho mejor darle una oportunidad a uno de estos arnés antitirones.

Mejor arnés antitirones

arnes antitirones2

Como hemos visto, contar con un arnés antitirones para perro puede ser muy ventajoso. Es una manera eficaz de poner límites a nuestro perro, de que aprenda que no deba tirar y, en el proceso, de no hacerle daño de ninguna manera. Por supuesto, y como con todo, habrá que tener paciencia.

No se puede esperar que los perros aprendan, simplemente, por el hecho de que compremos un arnés anti tirones pero está demostrado que en muchos casos ayuda. Y para facilitarnos el aprendizaje podemos contar con deliciosos snacks como premio; para ello podemos ayudarnos de muestras gratis para perros donde encontraremos alimento de las mejores marcas del mercado.

Bien, una vez que nos hemos decidido a darle una oportunidad a este producto podremos ver que el arnés de perro tiene una gran variedad donde poder elegir. Y es aquí donde tendremos otro gran dilema: cómo saber cuál es el mejor arnés antitirones.

La verdad es que no hay un mejor arnés antitirones que nos sirve para todos estos animales porque dependerá, por ejemplo, del tamaño que estos tengan, no es lo mismo para un perro salchicha que para un Gran Danés . Así, nos encontraremos en el mercado con una sección específica de arnés para perro pequeño porque, obviamente, las necesidades de estos y los de gran tamaño y, por tanto, fuerza, no será la misma, aunque en ambos casos se trate de un collar antitirones.

En cualquier caso, si que hay ciertos aspectos en los que nos tendremos que fijar:

  • Dimensiones. Ya hemos señalado que no será lo mismo hacernos con un arnés para perros antitirones si nuestro fiel amigo es de una raza grande o pequeña, pero también es importante que el arnés elegido ofrezca la opción de ajuste. Y, a poder ser, que este ajuste sea resistente y fácil de aplicar.
  • Resistencia. Porque no hay que olvidar el objetivo que tienen estos arneses y que hay perros que ejercerán una fuerza importante. Si la resistencia con la que cuentan es baja, lo más probable es que se acabe por romper. Obviamente, habrá que contemplar el arnés anti tirones como una inversión. Es normal que uno mejor cueste algo más, pero merecerá la pena la inversión.
  • Calidad. Entendida como la de los materiales que hayan usado. Al final, hay que tener en cuenta que el perro llevará este arnés pegado a su cuerpo así que cosas que parecen tan sútiles, como que transpire, no lo serán tanto, por ejemplo, en temporada de altas temperaturas. Además, si es algo acolchado también será mucho más agradable para el perro el llevarlo y el hacerse a él, máxime si se trata de un perro ya mayor al que hay que cambiarle una mala costumbre adquirida.

Cómo poner un arnés antitirones a un perro

arnes antitirones3

Tampoco es que requiera de una gran ciencia esto de poner un arnés antitirones a un perro, en cualquier caso, sí que sería otro punto más a añadir en cuanto a saber cuál elegir. Al final, será mejor optar por aquel que nos resulte más cómodo. Y, si esto no funciona, siempre podríamos pasar al adiestramiento canino. Pero, cuanto menos, le podemos dar una oportunidad.

Nos podemos encontrar con dos tipos de arneses. El primero es el que se coloca por la cabeza. Si es así, veremos que suelen tener dos aperturas. Una de ellas para la cabeza, claro está y, la otra, para una de las patas. Lo único que hay que hacer es posicionar ambas aperturas, incluir la otra pata, subirlo hacia su espalda y cerrarlo. Parece más difícil explicarlo que lo que luego es.

El segundo es el arnés que se coloca por las patas. Las dos aperturas en este caso son idénticas, una para cada una de las patas delanteras. Hecho esto, se llevan las tiras laterales hacia arriba y también, en este caso, se cierra el mismo en la espalda.

Como hemos visto dos opciones, ninguna de las dos es complicada, simplemente habrá quien se sienta más cómodo con uno o con otra. Será cuestión de probar y hacerse a ella, nada más.

Pero lo que, de verdad, es importante a la hora de saber cómo poner un arnés a un perro es el cómo preparar al animal para esto. Si se trata de un cachorro es lo ideal. Aún está aprendiendo muchas cosas, esta solo será una cosa más y suelen hacerse a él a bastante velocidad. Si, en cambio, se trata de un perro más mayor, será cuestión de echarle mucha paciencia y seguir los siguientes pasos.

  • Familiarización. Deja el arnés cerca del perro. Él lo debe oler, hacerse a este elemento extraño, que vea que no hay nada que temer.
  • Lugar. El espacio donde se le vaya a poner el arnés tiene que ser, sobre todo, muy tranquilo. Nada que le pueda crear estrés al animal porque si no hará una asociación negativa y es normal que se muestre mucho más tenso.
  • Colocación. Que sea de manera gradual, que él mismo vea que no ocurre nada. Así, poco a poco, se le acabará poniendo hasta que se complete esta acción. Primero una pata, luego la otra, la cabeza… En función del tipo de arnés que se haya elegido y siempre manteniendo un tono de voz suave y agradable. Además, podemos darle un snack, que podemos adquirir con muestras gratis, para reforzar esta acción.

Como conclusión podemos decir que tener una mascota, en este caso un perro, es un acto muy generoso. Es una forma de darle un hogar pero, al mismo tiempo, también conlleva una responsabilidad a largo plazo que tenemos que estar dispuestos a mantener.

Esto del arnés antitirones es solo un ejemplo de las muchas cosas en las que habrá que pensar. En este caso, se trata de un elemento que nos ayudará a que nuestro fiel amigo se acostumbre a salir con nosotros a la calle y a pasear sin estar, todo el tiempo, con constantes tirones. De vez en cuando, puede seguir ocurriendo porque, al fin y al cabo, es un animal y habrá determinadas circunstancias que le puedan hacer reaccionar pero es importante hacerle entender que ese no es el modo normal en el que se tiene que pasear.

Si, incluso probando con el arnés antitirones vemos que no obtenemos resultados, tampoco hay que desesperar. Cada perro, como pasa con las personas, es un mundo y ha podido tener experiencias traumáticas en el pasado que ya el hecho de verse con un arnés se lo recuerde. Siempre nos queda la opción de probar con los expertos, con quienes se dedican a adiestrarlos.

Habrá que recordar también lo fundamental que es el crear una relación y una conexión con el animal, que se sienta parte de la casa, de la familia y, al mismo tiempo, darle su tiempo y espacio.

Por norma general, especialmente si contamos con refuerzos positivos, los perros reaccionan bien a este tipo de cosas y la convivencia por ambas partes se hace mucho más llevadera.

Los mejores comederos para perros

22 de enero de 2024 por Conchi

comederos para perros

Los comederos para perros son unos de esos accesorios fundamentales que no pueden faltar cuando se tiene un peludo en casa. Existen diferentes opciones, colores, formas y tamaños, por lo que puedes pedir muestras gratis y probar cuál es el más adecuado para tu mascota.

Al momento de decidir tener un perro en el hogar, no solo basta con amor y paseos, sino que la responsabilidad es mucho mayor y requiere tiempo de calidad y compromisos. Visitas al veterinario, vacunas al día y una alimentación saludable, son algunas de las tareas esenciales para el cuidado de una mascota.

Y cuando de alimentación se trata, además de elegir un pienso nutritivo, saludable y que favorezca el correcto desarrollo de su organismo, también hay que tener en cuenta en dónde lo va a comer.  

Pues bien, a lo largo del post de hoy vamos a contarte cuáles son algunos de los tipos de comederos para perros que puedes encontrar en el mercado, qué aspectos debes considerar al momento de elegir el adecuado para tu peludo, y, por último, te enseñaremos aquellos mejores comederos para perros, con sus ventajas y características específicas, para que puedas escoger el mejor.

Tipos de comederos para perros

Los perros son considerados los mejores amigos del hombre, puesto a su fidelidad y compañía. Es por ello que mimarlos es parte de la responsabilidad de tenerlos en casa. Lo cierto es que no todos los peludos son iguales y tienen características diversas, por ello es que existen diferentes tipos de comederos para perros, ya que responden a las diferentes necesidades de cada uno. Y por esa misma razón nosotros ofrecemos diversas muestras gratis para perros, varios tipos de alimentos, juegos, accesaorios y siempre de las mejores marcas del mercado.

Comedero automático para perros

Este tipo de comederos es especial para facilitar la vida del perro y del dueño. Es un aparato que consta de dos recipientes de diferentes tamaños. En el más grande se coloca todo el pienso para perros, y en el más chico es donde se depositará automáticamente.

Es tan simple como programar el horario en el que el peludo come y la cantidad, para disfrutar de la tranquilidad de que no se saltee ninguna comida.

Comedero y bebedero para perros

Esta es una opción ideal para tener todo en un mismo sitio. Para salir de viaje son una gran alternativa ya que son plegables, por lo que no ocupan mucho espacio. Además existe una opción automática, la cual es perfecta para garantizar que siempre tenga agua a disposición.

Comederos para perros de madera

En este caso, se trata de una base fabricada en madera robusta y antideslizante, sobre la cual se encajan cuencos que pueden ser de cerámica o de aluminio. Son muy duraderos, pero tienen la ventaja de tener altura, por lo que el perro podrá comer si necesidad de bajar la cabeza.

Comedero de acero inoxidable

Luego nos encontramos frente al clásico comedero de acero, que viene en diferentes formas y tamaños. Al estar fabricado con este material, es ideal si el perro es muy inquieto y juguetón, ya que podrá morder el plato y tirarlo, ya que no se romperá y, al ser de fácil lavado, tiene una larga duración.

Comedero con obstáculos

Por último, esta opción es fantástica para aquellos perros que comen muy rápido y no se llenan. Este comedero está fabricado con plástico y, en el centro, cuentan con una especie de obstáculos salientes que hacen que el animal demore más tiempo en alimentarse, lo que conseguirá que no se atragante ni se llene rápidamente.

Guía de compra

comederos para perros3

Pues bien, ahora que ya sabes qué tipos de comederos para perros existen y cuáles son las características específicas de cada uno, es momento de conocer algunos aspectos básicos que debes tener en cuenta a la hora de comprar comederos para perros.

Tamaño del perro

Esta es una característica fundamental a la hora de elegir el mejor comedero para perro. Así como no es lo mismo la cama de un perro salchicha que la de un gran danés, con los recipientes de comida sucede lo mismo.

El tamaño del comedero debe ser acorde a la altura y contextura del can para que la ración de alimento sea la adecuada, pero que no le cueste acceder a ella.

Tipo de comedero

Aquí estamos frente a otro aspecto clave. Como bien mencionamos anteriormente, existen diferentes tipos de comederos para perros para suplir una necesidad específica. En este caso se deberá identificar qué comedero se adapta a las características del peludo y en base a ello escoger el mejor.

Material de fabricación

Entre los materiales de fabricación más comunes se destaca el acero inoxidable, el aluminio, la cerámica, la madera y el plástico. En este caso, lo ideal es seleccionar el comedero de mejor calidad, con una duración mucho mayor y, por sobre todo, que sean resistentes y robustos.

Una buena opción siempre será el acero inoxidable, ante cualquier duda, es la mejor elección.

Limpieza y mantenimiento

Por último, una característica imprescindible que deben tener los comederos para perros, es la higiene, ya que allí se estará alimentando el animal. Lo ideal es limpiarlo luego de darle su alimento royal canin puppy, así como se lavan los platos de los humanos diariamente. Sin embargo, aunque es poco común, también es posible que las garrapatas en perros se transmitan a través de comederos o bebederos si están contaminados, de ahí la importancia de una higiene adecuada.

Por este motivo es que debe ser fácil de limpiar y mantener, para que dure por más tiempo y para que cuide de la salud de la mascota.

Los mejores comederos para perros

comederos para perros3

Para cerrar con el artículo de hoy, y puesto que ya sabes a qué factores debes prestar atención antes de escoger el comedero ideal tanto para perros de raza pequeña, como grande, te presentamos una breve lista con las mejores opciones de comederos.

Houzetek

Si buscas el mejor comedero automático para perros, pues aquí lo tienes. Además de ser inteligente y depositar su alimento Purina cada vez que lo requiera, ofrece un diseño robusto y compacto resistente a las caídas y empujones por parte del peludo. La bandera que servirá de comedero se amplía y se quita, por lo que no ocupa demasiado espacio.

Youthink

En este caso estamos frente a un gran comedero ideal para los paseos y viajes. Está formado por cuatro cuencos apilables de acero inoxidable, por lo que quedan herméticamente cerrados y ocupan mínimo espacio. La parte exterior de los cuencos está recubierta con plástico, lo cual hace que sean resistentes y fáciles de limpiar.

Decyam

Si tienes un perro glotón y ansioso, pues este comedero lo ayudará a comer de forma lenta y concentrada. De esta manera, al racionalizar muy bien la comida, previene la obesidad, el atragantamiento y la hinchazón que provoca alimentarse de forma rápida y desesperada.

Además, contiene una base antideslizante para dejar el comedero en su lugar mientras el perro lo está utilizando.

Pecute comedero

Si tienes dos mascotas en casa, o necesitas tener el comedero y el bebedero juntos, esta es la mejor elección. Se trata de dos cuencos de acero inoxidable, los cuales se encuentran situados en una base de silicona. Gracias a ella, los cuencos no se resbalan ni se vuelcan y pueden extraerse fácilmente para su limpieza.

Ferplast comedero tolva

Por último, si quieres un comedero tipo dispensador, aquí tienes tu mejor opción. El contenedor donde vas a colocar el pienso está fabricado en un plástico transparente, lo cual facilita la visión para que sepas si está comiendo bien o si se está quedando sin alimento.

Ahora que ya conociste los tipos de comederos para perros, qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar uno, y cuáles son los mejores que existen en el mercado, es momento de ir a la tienda y escoger el que mejor se adecúa a tu necesidades y a las de tu mascota. Pero recuerda que en Mejores Muestras Gratis tiene la posibilidad de ahorrarte algo de dinero solicitando muestras gratis para perros, así que tienes necesidad de comprar algo sin antes haberlo probado. Tu fiel amigo te lo agradecerá, y tu bolsillo también.

¿Cómo cortar el pelo a un perro?

22 de enero de 2024 por Conchi

como_cortar_el_pelo

La llegada del calor nos afecta a todos, incluidas nuestras mascotas. Es por ello que seguramente te has preguntado cómo cortar el pelo a tu perro y si es buena idea, sobre todo cuando tiene pelo largo, y aquí queremos contarte cuándo es posible y cuándo no es recomendado.

Siempre hay alternativas al corte, ya sean baños semanales o mensuales, cepillado, o juguetes que incluyan agua. Solo basta con hacerte con unas muestras gratis y protegerlo de las altas temperaturas y de la aparición de parásitos como las pulgas y las garrapatas.

Cortar el pelo a los perros no se recomienda por una cuestión de salud, ya que éste cumple una función muy importante en él. Pero existen razas y circunstancias que si permiten un corte, aunque, en ninguna ocasión, un rapado.

En el artículo de hoy vamos a contarte cuál es la función que cumple el pelo del perro y por qué es importante su presencia. También te explicaremos si es posible cortar el pelo de tu perro de acuerdo a su pelaje y cómo hacerlo de la mejor manera para protegerlo. Además, te ofrecemos la posibilidad de solicitar muestras gratis para perros en nuestra web, donde encontrarás desde alimento seco o humedo, accesorios, juguetes, etc.

Por último, es un paso a paso, te enseñaremos cómo cortar el pelo a tu perro con tijeras y máquinas, dándote recomendaciones para que cuides de su salud y a la vez puedas mantenerlo cómodo y fresco.

Función del pelo en los perros

Si dice que los perros son los mejores amigos del hombre. En su naturaleza está el ser fiel, amistoso, confiable y compañero, entre otras cualidades. Muchas veces, para devolverle todo el cariño que nos brindan, creemos que lo mejor para ellos es un buen corte de pelo en verano para que sufran menos del calor.

Nada más lejos de la realidad, ya que en realidad, su pelo cumple una función primordial en ellos. Si bien es cierto que el pelo corto nos ayuda a controlar mejor las pulgas y garrapatas que puedan pegarse a él en un paseo al parque, lo ideal es no cortar el pelo a un perro si no es necesario.

Te contamos, a grandes rasgos, las dos principales funciones del pelo en los perros:

Refrigerante

Muchas veces creemos que el pelo largo o abundante es sinónimo de calor, pero el pelo del perro funciona como un aislante, tanto del frio como del calor.

Eso sí, los animales mudan de pelo según la época del año para aclimatarse, por lo que va a funcionar como refrigerante siempre y cuando no haya pelo muerto. De ahí la importancia del cepillado diario.

Protector

Así como las personas nos cuidamos de los rayos solares con protección solar, la piel de los perros también es muy sensible a esta luz. El peo cumple la función de protegerlo ante esto, sino tendría graves quemaduras en su dermis.

Por este motivo es que bajo ningún motivo hay que rapar el perro, ya que obtendríamos el efecto contrario al deseado.

Cómo cortar el pelo a un perro dependiendo su pelaje

como_cortar_el_pelo3

Si tienes dudas sobre si es bueno o no cortarle el pelo a tu perro, lo mejor es que le preguntes a tu veterinario de confianza. Si no es por un motivo médico, se desaconseja rotundamente ya que puede generar un desequilibrio para el animal.

De todas maneras, aquí vamos a contarte qué hacer de acuerdo al pelaje de tu perro.

Pelo largo

A diferencia de las personas, las hebras del pelo en los perros se debilitan con cada corte, y a largo plazo deja de crecer naturalmente. Cuando los perros tienen el pelo largo y en mucho volumen, tampoco se aconseja el corte, justamente por este motivo.

Un buen cepillo para perros será tu aliado si tienes un can de este tipo, ya que es fundamental para mantener su cabellera sana. Ahora bien, si notas que se le han formado nudos, ahí si lo mejor es cortarlos con cuidado, ya que pueden resultar molestos para él. Recuerda que puedes solicitar muestras gratis para perros en nuestra web, y allí encontraras accesorios para nuestros peludos, como cepillos, bebederos, etc.

Pelo corto

Existen razas de perros que tienen el pelo corto pero muy grueso. El problema de ellos es que mudan su pelaje en verano para eliminar todo ese pelaje grueso que los protege en el invierno. Seguramente si tienes un labrador o un pastor alemán, sabrás de lo que estamos hablando.

Ahora bien, en estos casos no es recomendado un corte extremo, quizás si tiene nudos, puedes ayudarte con la máquina de cortar pelo para perro y quitarle solo esa parte. Lo ideal es respetar un cepillado diario para quitar todo el exceso de pelaje.

Hay razas de perros en las que el pelo les crece durante todo el año y ahí sí es necesario un corte unas dos o tres veces anuales, ya que si no es imposible que lo cambien solos. Pero solo necesitan de un corte, no de un rapado, por lo que presta atención al siguiente paso a paso en donde te enseñaremos cómo cortar el pelo a tu perro.

Cómo cortar el pelo a un perro

como_cortar_el_pelo2

Los perros tienen distintos tipos de pelo y, de acuerdo a ello, será la técnica y los materiales a utilizar en el corte. Puede tenerlo duro, por lo que las máquinas serán las indicadas o también puede ser rizado, donde puede combinarse máquinas y tijeras.

Lo fundamental es identificar el tipo de pelo y empezar a cortar con los siguientes materiales y el paso a paso:

Materiales

  • Tijeras de cortar el pelo a perros
  • Champú
  • Acondicionador (solo si tiene el pelo largo)
  • Secador de pelo
  • Máquina para cortar pelo a perros
  • Cepillo
  • Vendas adhesivas

Primer paso: cepillar

Antes de realizar cualquier movimiento, lo principal es cepillar muy bien toda la cabellera de tu perro. De esta forma eliminaras todo enredo que pueda tener y el pelo muerto que pueda haberle quedado de la muda.

Existen cepillos de acuerdo al tipo de pelaje, por lo que escoge el que sea mejor para él así cumple enteramente con su función. Una buena alimentación con Royal Canin ayudará a que su pelo esté fuerte y saludable.

Segundo paso: cortar pelo del cuerpo

En este paso lo recomendado es que el pelo esté completamente seco. Las primeras zonas a cortar deben ser las patas traseras y el lomo. Después continúa por el cuello, el pecho, las patas delanteras y el vientre.

Comienza con las tijeras. Lo importante aquí es mantener calma a tu mascota, ya que cualquier falso movimiento puede terminar en un accidente. Puedes premiarlo, acariciarlo y hablarle para transmitirle confianza. Las tijeras son ideales para los nudos o si quieres solo cortar sus puntas.

Luego es momento de cortar con máquina. Una vez que ya quitaste los nudos, utiliza la máquina de cortar pelo de perro siempre en dirección del pelo, ya que buscas rebajar un poco y no rapar. Comienza desde cuello y desliza suavemente.

Tercer paso: cortar pelo del rostro y almohadillas

Aquí usarás las vendas adhesivas para sujetar las orejas o si tiene flequillo y que no se interponga en el corte. Para esta zona no utilices máquina, solo tijeras pequeñas para quitar los pelos que se encuentran alrededor de sus ojos.

Por último, entre los dedos de sus patas también crece pelo y lo mejor es recortarlo para que no se le acumule suciedad. Así como tuviste cuidado y precaución al cortar con las tijeras, en este caso sucede lo mismo, ya que los perros tienden a moverse mucho más.

Termina la sesión de belleza con un buena colonia para perros y un baño para quitarle exceso de pelo que pueda haberle quedado, y no te olvides de secarlo mientras lo cepillas.

Para finalizar con el post de hoy, no olvides que el corte de pelo no es la solución para evitar que tu perro tenga un golpe de calor. Puedes contribuir con baños de forma regular e hidratarlo con agua fresca. De esa manera lo mantendrás saludable y resguardado de las altas temperaturas.

¿Qué es el adiestramiento canino?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Qué es el adiestramiento canino?

Es muy probable que si tienes un amigo de cuatro patas en casa, hayas ya oído hablar del adiestramiento canino, aunque sea de lejos. Como sabemos, ocuparse de un animal conlleva muchas responsabilidades. Las más básicas serían las de llevarlo al veterinario para su primera revisión y controles, y las de darle el sustento que necesita, normalmente, en forma de pienso. Para esto último, nos podemos hacer fácilmente con muestras gratis hasta dar con el alimento que más le pueda gustar a nuestro perro.

En cualquier caso, el adiestramiento puede ser recomendable y, de hecho, es una práctica que está ganando adeptos por momento. No hay que verlo solo como una forma de redirigir la conducta a aquellos perros que tienen un mal comportamiento. Y, desde luego, nada tiene que ver con un castigo. Lo más aproximado sería algo así como una escuela. Igual que se lleva a los niños a que aprendan, lo mismo con nuestros perros.

Algunos de ellos mostrarán más ganas y más facilidad de aprendizaje. Esto suele tener que ver con dos cosas. Puede influenciar las razas de perros, pero también las circunstancias que haya vivido. De primeras, será mucho más sencillo educarlo si se trata de un cachorro.

Adiestramiento de mascotas

Adiestramiento de mascotas

Efectivamente el adiestramiento se puede extender a otros tantos animales. Simplemente, dentro de los domésticos, los perros serían los más comunes.

Cuando hablamos de adiestramiento, por definición, estamos entendiendo dos cosas. Una, sería del proceso mediante el cual una persona, previamente preparada para este menester, consigue que un perro aprenda algo o desarrolle una destreza. La otra, es la que se centra en la modificación de las conductas a través de un aprendizaje que es guiado.

En resumidas cuentas, con la primera opción podemos enseñar a nuestro perro a que se siente o a que levante una pata y, con la segunda, a que no sea agresivo ante otro animal o poder llegar a controlar los a veces molestos ladridos de perro. La mayor parte de las personas que se plantea el entrenamiento para perros lo hace por la segunda opción, tratando de controlar conductas aprendidas que no se pueden permitir.

Hay que tener en cuenta una cosa, lo ideal sería llevar a cano el adiestramiento de cachorros porque, en ese momento, también los perros son como una esponja, aprenden todo muy rápido. Y, salvo circunstancias muy específicas donde les hayan podido ocurrir algo no tendrá ningún trauma que superar, ni se comportará de un modo extremo.

El entrenador canino

El entrenamiento canino solo se puede llevar a cabo con una persona especializada en este campo. Es más, de no ser así, hasta podría resultar peligroso. Hay que tener en cuenta que cuando se trata de modificar la conducta de un animal, no podemos saber con exactitud a qué nos estamos enfrentando.

Este tipo de personas, eso sí, cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para estar listos antes cualquier tipo de eventualidad. Y, muy importante, para guiar siempre al perro en la dirección adecuada.

Tenemos que partir de la base de que los humanos y los perros no hablamos el mismo idioma. Y esto, aunque parezca una obviedad, muchas veces se olvida y es el motivo por el que vemos a personas enfadadas con sus perros e, incluso, gritándolas, como si esa pudiera ser la solución. El entendimiento entre ambos será un acercamiento de posiciones un poco más complicado. Aquí, la ayuda del profesional, sin lugar a dudas, será clave para obtener unos buenos resultados.

Aunque podría parecer de más, no hay que olvidar el recalcar que la violencia contra los animales nunca se debe permitir y que es, totalmente, contraproducente e innecesaria. En cambio, el adiestramiento no se puede entender como unos simples cursos de verano. Como ocurre con la educación, pasará con el adiestramiento, tenemos que entender que es una forma de interactuar con nuestro perro de manera constante y a lo largo del tiempo.

Si te estás preguntando si existe un libro de adiestramiento canino la respuesta es sí y no. Y es que, en realidad, hay muchos de este tipo. Por supuesto, la información nunca ocupa lugar y es una buena idea que el dueño de un perro se interese por saber todo lo posible. En cualquier caso, se recomienda optar por el entrenador canino para ver, de verdad, resultados. Y esto es de aplicar, sobre todo, en los casos en los que se quiere modificar la conducta y máxime cuando el perro, por el motivo que sea, ha llegado a mostrarse agresivo.

Por último, no está de más señalar que un perro que se siente cuidado y querido suele ser mucho más proclive a aceptar los cambios. El optar, hasta en las cosas más comunes como es el pienso, por productos de calidad, pueden marcar la diferencia. Es lo que ocurriría, por ejemplo con Affinity, que no solo ofrece piensos con los mejores ingredientes sino que cuenta con una gran variedad para satisfacer todo tipo de necesidades.

Como conclusión podemos decir que el adiestramiento canino, de ser posible, es mejor llevarlo a cabo desde el inicio porque siempre será más fácil educar a un cachorro. De esta manera hasta nos evitaremos situaciones incómodas, como que el perro vaya cuando quiera cuando lo saquemos a pasear. Hasta en cosas así, que parecen ser mínimas, podemos evitar incidentes porque, en realidad, es muy común que se encuentre con otros perros y no podemos prever cómo están educados los de la otra parte.

Tipos de adiestramiento canino

Tipos de adiestramiento canino

Dentro del adiestramiento canino tenemos que decir que existen diferentes tipos.

Basados en la etología canina

Es el que se concentra en las conductas naturales del perro. Aquí el dueño se convertiría en alfa y, por tanto, el perro le tiene que obedecer. Tiene casi tantos detractores como seguidores. La mayoría afirman que se trata de un adiestramiento incompleto.

Basados en la teoría del aprendizaje

Es justo lo opuesto. No es que no se le de importancia a la jerarquía es que esta no es la cuestión principal. La idea es ir modificando conductas del perro haciéndole aprender otras nuevas. Dentro de esta teoría encontramos el aprendizaje tradicional que emplea incluso collares de ahogo y que, por suerte, está en desuso y también la del refuerzo positivo. En esta última, cada vez que el perro hace algo bien, se le recompensa.

Y antes de finalizar, recordamos que para premiar en el adiestramiento canino en positivo, podemos servirnos de deliciosos snacks, los cuales podemos encontrar en Mejores Muestras Gratis en el apartado muestras gratis para perros.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal