• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Perros

Perros

Consejos para viajar con perro

9 de junio de 2025 por Conchi

Viajar con perro es una de las actividades favoritas para aquellos amantes de los animales. Pero es cierto que eso puede verse dificultado por ciertos factores, tales como el destino, el medio de transporte, las características del can, entre otros.

Es por ello que, para contar con una mejor experiencia y no tener imprevistos, lo mejor es conseguir algunas muestras gratis para estar preparados en cualquier momento y lugar. De esta manera, tanto tú como tu peludo, podrán disfrutar de increíbles viajes juntos.

Y es que al momento de salir de vacaciones son muchas las cuestiones a considerar cuando uno tiene mascotas en casa. En primer lugar hay que decidir si se quedará en casa o viajará con el resto de la familia. En caso de que se decida viajar, lo primero que hay que tener en cuenta es el bienestar del can.

En este sentido, si tu perro le teme a los viajes, no lo lleves, ya que eso podría estresarlo y no la pasaría nada bien, busca con quién dejarlo para que pueda continuar con su rutina y sus actividades. En cambio, si lo disfruta tanto como tú, tendrás que buscar un destino en el que pueda sentirse libre y desenvolverse. De nada sirve llevarlo a la playa si le tiene miedo al agua.

Así pues, en el post de hoy queremos brindarte todos los consejos, tips y recomendaciones necesarias para que puedas viajar con perro de la forma más tranquila, divertida y segura. Ya sea antes de la aventura, durante y después.

Te contaremos qué es lo que tienes que hacer, qué es lo que no, cuáles son las responsabilidades que debes tener y los riesgos a los que te puedes enfrentar, para que de esta manera conozcas el panorama general y puedas estar prevenido. Ahora sí, toma nota.

Requisitos para viajar con perro

Viajar con perros puede resultar toda una aventura, o una desilusión, si no se tienen en cuenta las medidas pertinentes. En este caso, no solo se debe considerar el bienestar de uno, sino que la atención principal, en este caso, debe ponerse en la mascota.

Es por este motivo que, a continuación, queremos facilitarte algunos requisitos para viajar con perro, ya sea en un medio de transporte aéreo, como es el avión, o en uno terrestre, como es el caso del coche y del tren.

Cómo viajar con perro en avión

Viajar con perro en avión parece una tarea dificultosa gracias a todos los requisitos que se deben tomar en cuenta antes y durante el abordaje. Si tienes que viajar con perro de más de 10 kilos, ten presente que directamente viajará en la bodega, con su transportín, y la suma del peso de tu perro con la jaula, no pueden superar los 45 kg.

En cambio, si el can es pequeño y su peso es inferior a los 8 kg, pues podrá viajar en cabina, siempre y cuando la jaula o transportín cumplan las medidas adecuadas, la cual, como máximo, debe tener 44 cm largo x 30 cm ancho y 19 cm de alto.

Viajar con perro en coche

viajar con perro

Ahora bien, si vas a viajar con perro España en coche, pues los requisitos son diferentes y, claro, mucho más flexibles. Aquí tienes la ventaja de estar junto a tu mascota y consolarla si comienza a ponerse nerviosa en el trayecto. Lo primero y principal, es que existen dos métodos de seguridad para trasladar a tu perro:

ArnésSi vas a llevar a tu perro en el asiento, debe estar asegurado por un arnés, el cual estará adaptado al cinturón de seguridad para que retenga bien al perro en la plaza trasera. Si no te da confianza y tu mascota es de tamaño reducido, puedes utilizar un trasportín perro pequeño.

En cambio, si vas a llevarlo en el maletero, el sistema más seguro es haciéndolo por medio del transportín, el cual debe ser lo suficientemente amplio para que el perro pueda moverse dentro de él.

Viajar en tren con perro

Viajar con perro en tren realmente puede ser toda una odisea, pues lo tienes contigo durante todo el viaje, pero dentro de su propio transportín. En este caso, de acuerdo al ticket que adquieras, será el precio que debas pagar por él.

Viajar con perro en AveSi vas a realizar un viaje en tren de larga o media distancia, tienes que tener presente que el perro no debe pesar más de 10 kg y siempre debe viajar dentro de su transportín o jaula, el cual no debe superar las siguientes medidas: 60 cm x 35 cm x 35 cm.

Solo se admite, como máximo, 1 perro por pasajero, el cual debe viajar siempre con su propio billete de mascota y no ocupar plaza alguna.

Recomendaciones para viajar con mascota

viajar con perro

Muy bien, para finalizar con el post de hoy, nada mejor que hacerlo con una serie de recomendaciones y consejos, porque para quienes su perro es parte de la familia, no hay nada más lindo que hacerlo partícipe de las vacaciones o de las escapadas.

Así es que, en este apartado, encontrarás todo lo que necesitas saber si estás por viajar con perro, ya sea para el antes, el durante o el después de ese viaje.

Visita al veterinario

Antes de viajar con perro, lo primero que debes hacer es informarte sobre el estado de salud de tu mascota, en especial cuando se trata de un largo trayecto. En este caso, un chequeo de rutina, vacunas al día, desparasitación y descarte de cualquier problema, es lo fundamental que debes hacer en la visita al veterinario.

Otro aspecto importante, es que el perro debe tener su propia documentación, ya sea de identidad como sanitaria, por lo que no debes olvidar el seguro para perros de salud, la placa identificadora, y el transportín correctamente rotulado, con bebederos y comederos para perros.

Alimentación

Algo crucial a tener en cuenta, es el tema de la alimentación previa al viaje. Si o si, el perro debe tener ayunas de comida Royal Canin, al menos dos horas antes a viajar. De esta manera se le da tiempo para que haga la digestión y no tenga problemas estomacales en el trayecto.

También hay que mantenerlo hidratado, incluso en el viaje. Por ello es que el transportín debe ser lo suficientemente cómodo para que el can pueda desplazarse y hacer sus necesidades, teniendo bastante espacio.

Accesorios y preparación

Viajar con perro no debe ser una decisión que se tome de un día para el otro, puesto que necesita de una planificación profunda. Luego de corroborar que la mascota está muy bien de salud y puede realizar el viaje, es momento de preparar todo lo que vas a llevar para que se sienta como en casa.

En cuanto a accesorios, aquí tienes que intentar cargar con sus juguetes y golosinas habituales, siempre y cuando puedan ser trasladados. También tienes que llevar un arnés antitirones o cinturón de seguridad, por si viajas en un coche que no es el tuyo, así como también la rejilla divisoria y su jaula o transportín. También es interesante llevar pañales para perros si tienen problemas de incontinencia, cachorros no entrenados…Sabemos que son al final un montón de trastos por lo que si quieres ahorrarte algo de dinero puedes solicitar en nuestra web muestras gratis para perros donde encontrarás desde alimentación hasta accesorios.

Como conclusión, queremos remarcar que llevar un perro a casa no es una decisión que deba tomarse a la ligera, ya que requiere de muchas responsabilidades, tanto emocionales como económicas.

Con darle amor y cariño a un animal no basta, y viajar con perro es una de las tareas más importantes, puesto que ya asumiste el compromiso más grande, que es adoptarlo como parte de la familia.

Así es que ya sabes, si vas a viajar con perro, ya sea en avión, en tren o en coche, solo resta que tengas en cuenta los requisitos obligatorios y los tips que te hemos dado en el día de hoy. Ya verás que no necesitarás de más nada, solo disfrutar.

Pañales para perros: ¿cuál usar?

22 de enero de 2024 por Conchi

pañales para perros

Si pensamos en pañales lo más normal es que se nos venga a la cabeza un bebé humano, nada que tenga que ver con los animales pero sí, también existen los pañales para perros. Y no solo eso, hay diferentes pañales para perros en función del tipo de perro que sea pero también en relación a las necesidades que este producto tenga que cubrir. Lo mismo que ocurre, por ejemplo, con sus camas, de las que podemos solicitar una a través de muestras gratis, ocurrirá con los pañales para perros. Pero, ¿qué son en realidad? ¿cómo se usan? ¿cuándo hay que usarlos? Y, sobre todo, ¿cuál, en específico, en cada caso?

Es muy probable que, hasta este momento, haya gente que no supiera de la existencia de los pañales para perros o que, al máximo, conociera solo el pañal menstrual para perros. Es decir, el que se emplea en las hembras en los días en los que estas tienen el ciclo. Pero, más allá de esto, suele haber un gran vacío alrededor de esta temática.

Por suerte, el cuidado de los animales, y por ende, los productos y servicios que se han desarrollado a su alrededor, ha crecido significativamente en los últimos años. Es así como se ha tratado de cubrir todas las necesidades de estos animales, por muy particulares que fueran. Y así, los pañales para perros también se presentan en diferntes formatos.

Diferentes tipos de pañales para perros

pañales para perros

Los pañales para perros, aunque se crea lo contrario, es todo un mundo a descubrir. Así, podemos hablar, por ejemplo, de tela o bien de los desechables. También de pañales para perros de raza pequeña, adultos o pañales para perros con incontinencia urinaria.

Hacemos un breve paréntesis en los primeros son mucho más amigables con el medio ambiente. Exactamente lo mismo que ocurre con su equivalente usado para los bebés. En la mayoría de los casos se usan los desechables porque son más cómodos, pero hasta podemos hacer nuestro propio pañal casero.

Para quien se esté preguntando por cómo hacer un pañal para perro, en realidad, nada más simple. En Internet hay unos cuantos tutoriales visuales que se pueden seguir pero, a grandes rasgos, podemos decir que lo que necesitamos es un patrón, y para esto habrá que tener en cuenta las medidas del animal, recortar las piezas de tela, coser, añadir las partes de velcro necesarias y tener en cuenta una apertura para la cola.

Otra manera que nos resuelve esto de cómo hacer pañales caseros para perros, pero en este caso no sería desechable, es la de partir de un pañal de persona adulta y adaptarlo. En ocasiones, en las mismas farmacias ofrecen alguna que otra muestra y eso ya nos puede servir, al menos, para practicar y ver cómo se encuentra nuestro animal con el pañal que le podamos preparar.

En cualquier caso, ambos pañales deben contar con un mínimo de calidad y poder retener los olores. Es muy importante también que, además de elegir el pañal que más se pueda adecuar a las necesidades de nuestro perro, este tenga la medida adecuada. Lógicamente, no será igual optar por pañales para razas de perros grandes que para perros pequeños. Y esto que parece una obviedad nos puede traer más de un problema. El pañal tiene que ser firme y estar sujeto al perro el tiempo que sea necesario. Pero, al mismo tiempo, no le debe oprimir porque esto le dará la sensación de no estar libre e, incluso, podría llegar a irritar su piel.

Cuándo usar los pañales para perros

pañales para perros

Lo primero que debemos tener claro es que el uso de los pañales para perros no es generalizado. Como ya mencionamos, se suele usar mucho cuando las hembras están en los días del ciclo menstrual y, en este caso por ejemplo, será muy interesante saber cuál es la duración celo de una perra. Así sabremos por cuánto tiempo debemos usar el pañal.

Para empezar, podemos señalar que los pañales para perros suelen ser de uso bastante común cuando hablamos de cachorros. Igual que estos tienen unas necesidades específicas en su alimentación, y encontraremos muestras gratis para perros de las mismas, ocurre con su periodo de aprendizaje. No es tan extraño que, por un periodo, ese tiempo en el que se tienen que acostumbrar a las horas de salida y a hacer sus necesidades fuera, se use un pañal para evitar que hagan sus necesidades en casa.

También se usará mucho el pañal para perros en el caso de que el animal sufra de incontinencia urinaria. Esto son los conocidos como pañales para perros mayores. Es cierto que esta probemática se puede presentar a cualquier edad, pero es mucho más probable cuando son senior. Otros perros que pueden presentar esta problemática son los que sufran de trastornos en la columna lumbar o cuando hablamos de perras estirilizadas.

Y, por supuesto, como comentábamos, los pañales para perros son más que recomendables cuando se trata de hembras en celo. En estos casos es normal que haya pérdidas de sangre que no podemos controlar de ninguna manera. Así pues, y también para hacer que el animal se sienta más cómodo y limpio, lo idea es hacerse con un pañal para perros. Al inicio es normal que la perra se pueda sentir algo extraña. A fin de cuentas es un elemento que no conoce y al que se tiene que hacer pero, si lo usamos con asiduidad, lo tomará como una normalidad.

Exactamento lo mismo ocurrirá con el resto de los casos. Al inico el animal se puede sentir algo reacio. Lo mismo que para la correa o el bozal hay que hacer que este proceso sea lo menos traumático posible. Aunque las primeras veces cueste un poco más, con algo de paciencia se verá cómo el animal se hace a ello sin mayor problemas.

Como ocurre con todo, esto de los pañales para perros tiene a quienes lo apoyan y a quienes se muestran totalmente en contra. Los primeros están a favor para cubrir necesidades como las anteriormente expuestas. A fin de cuentas, resuelve una serie de problemáticas y hace la vida más fácil al dueño.

Quienes están en contra sostienen que los perros no tendrían nunca un elemento similar en la naturaleza y que deben ser libres… Por supuesto, las opiniones pueden ser variadas pero de lo que no cabe duda es de que, desde el momento en el que el perro llega a una casa, se hace un animal doméstico. Parece bastante lógico que se tengan que adaptar ambas partes a la convivencia.

Y no solo esto. Muchos dueños de estos animales están a favor de los pañales para perros porque también ayudan a preservar la higiene y, por tanto, la salud. Además de lo que pueda ensuciar en la casa, no hay que olvidar que el perro en cuestión lo que estará dejando en una parte u otra será orina o sangre. Con un pañal está todo mucho más controlado. Será cuestión de cambiarlo o de limpiar el que se haya usado y, por supuesto, de limpiar al animal pero quedará todo mucho más limitada. Si no, por ejemplo, esos fluidos podrían llegar a los comederos para perros, su cama, al sofá…

Importante que, aunque valoremos el uso del pañal para perros tengamos presente que los cachorros solo lo pueden llevar por un periodo limitado, de tal forma que se acostumbren a salir a la calle cuando tenga que hacer sus necesidades.

Si quieres probar productos para tu mascota, ya sea pañales, pienso, snacks, ect. recuerda que puedes pedir muestras gratis para perros en nuestra web Mejores Muestras Gratis.

 

Consejos para elegir la correa de perro

22 de enero de 2024 por Conchi

correa de perro

Quien tenga un perro o lo vaya a tener sabe que es fundamental que este cuente con sus horas de paseos diarios. Por un lado, porque es fundamental para que el animal pueda hacer sus necesidades fuera de la casa y cuanto antes se le acostumbre a esto, mejor que mejor. Por otro, porque es fundamental que hagan un mínimo de ejercicio o de deporte, máxime en función de la raza que se tenga porque habrá algunas que sí o sí necesitarán darse sus buenas carreras.

Dando esto por sentado también es importante recordar que es recomendable, y en algunos casos obligatorio, emplear la correa de perro por la seguridad y la comodidad de todos. Obviamente, cuanto más educado esté el perro, mejor, pero se pueden evitar incidentes innecesarios. Además, todo será más fácil probando la de tu mascota con muestras gratis.

Siempre hay que dar el primer paso y no todos los perros han vivido las mismas experiencias ni se dejarán poner la correa tan fácilmente. Es importante tratar de ponernos en su lugar, algunos incluso han podido sufrir traumas que les hagan estar muy recelosos ante la idea de una correa. En cualquier caso, queremos dar una serie de consejos que podemos seguir todos a la hora de ponerle la correa al perro.

Correa extensible para perro

correa de perro

En el mercado nos encontraremos con todo tipo de correas, pero una de las más comunes es la correa extensible porque da la comodidad de dejar que el perro se pueda alejar de nosotros lo que consideremos oportuno sin eliminar la seguridad de la correa. Igualmente, veremos que hay correas para perros pequeños, correas para perros grandes, correas para cachorros y hasta correas para correr con el perro. En realidad, en función de las necesidades, nos podremos hacer con una o con otra. Los consejos que siguen a continuación son válidos para todas ellas.

La correa de perro no es el enemigo pero nuestro amigo de cuatro patas no lo sabe. Para intentar hacérselo entender, no podemos establecer un diálogo al uso, hay que crear relaciones positivas. Por ejemplo, sirve una caricia cuando se la ponemos. También está bien darle algún snack de sus preferidos. Recuerda que puedes pedir muestras gratis para perros a domicilio. E, incluso, jugar con ellos. Todo para que entiendan que la correa es algo bueno.

Arnés y correa

Salvo que estemos hablando de una correa de adiestramiento para perro, será mejor optar por una larga que le permita moverse cómodamente. Esto también le hará más sencillo acostumbrarse a este nuevo objeto. Si a esto le sumamos un arnés, perfecto porque cuando haya que tirar de la correa no estaremos tirando del cuello sino del pecho que es mucho menos delicado y el impacto en el animal también será menor.

Colocar la correa

Si tú estás tranquilo, seguramente el perro también lo esté. Los animales se mueven mucho por sensaciones así que trata de transmitirle calma. Igualmente, la postura no debe ser amenazante. Es mejor agacharse, ponerse a su lado, darle algo de confort y evitar a toda costa manipularlo de manera brusca.

Al principio el perro será como un niño pequeño y tendrá curiosidad por todo. No nos podemos enfadar por esto porque es parte de su naturaleza. Es más, hay que dejarle algo de espacio y que pueda experimentar y conocer por su cuenta. En cualquier caso, si hace algo errado, lo mejor será tener un tono firme pero siempre cercano. La paciencia en estos casos en fundamental. No se puede educar en un día, todo llevará su tiempo. Y recuerda que siempre que haga algo bueno es perfecto el premiarle, así querrá seguir siempre esa línea y ambas partes estarán contentas.

Cómo elegir la correa adecuada para tu perro

correa de perro

Para empezar, es importante recalcar que dependerá mucho de la raza. Si hablamos de perros de raza pequeña, mejor optar por un arnés y una cuerda larga. La tráquea de estos animales es bastante más delicada que la del resto, así que mejor evitar causarles problemas extra.

En el caso de tratarse de perros más grandes y, sobre todo, con capacidades físicas más fuertes, mejor optar por las correas cortas. Es un modo más para evitar que se acerquen a otros perros y pueda haber conflicto. Es fundamental que nos ocupemos de la educación de nuestro perro, pero nunca sabemos a quién tenemos delante.

En cualquier caso, siempre es buena idea acudir a centros especializados en animales a la hora de adquirir una correa o un arnés para perros. Puede que cuesten un poco más, pero es una manera de asegurarnos un mínimo de calidad y resistencia, ambas cosas fundamentales para que la correa de perro cumpla, de verdad, con su función. Además de esto, nos tenemos que fijar en la anatomía de nuestro amigo peludo para que la correa y el arnés se adapten lo mejor posible.

Por lo general, los snacks de ternera de True Instinct son muy valorados por los perros porque están hechos con carne cruda conservando todas sus propiedades de sabor, color y textura. Se elija la correa que se elija mejor tenerlos a mano para reforzar siempre el lado positivo de su uso.

Como resumen de lo comentado, podemos decir que tocará armarse de paciencia pero que todo se puede hacer. La correa de perro, si se hacen bien las cosas, la suelen buscar los mismos animales como un modo de indicar a sus dueños que quieren salir. Está claro que, como en todo, habrá que darse un poco de tiempo. Y esto se puede aplicar a ambas partes.

Un perro que no esté acostumbrado, que sea muy pequeño o que, incluso, haya sufrido en su vida se mostrará un tanto reacio a que se use la correa con él. A fin de cuentas es una forma de controlarlo. Intentar entender en qué estado se encuentra ayuda, y mucho, a pasar de una fase a otra y a que las cosas se normalicen.

En cualquier caso, la correa de perro al igual que los comederos para perros son necesarios. Incluso en los casos en los que el perro ya ha sido educado y adiestrado y obedezca sin problemas las órdenes de su dueño, puede ser una forma muy útil de evitar incidentes. Hablamos de que en las ciudades se enfrentan a todo tipo de peligros y tampoco podemos olvidar que habrá otros perros también.

Siempre que se presenten complicaciones, lo primero que hay que hacer es elegir bien el tipo de correa de perro que podemos usar con un perro en concreto y seguir los consejos y pasos dados más arriba. El reforzar, de todas las manera posibles, el acto como algo positivo antes o después dará sus resultados y, al final, el perro verá su correa con toda normalidad.

Si estás indeciso a la hora de comprar la correa de perro, recuerda que en Mejores Muestras Gratis podrás solicitar muestras gratis para perros y así probar el producto antes de comprarlo.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal