• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias

Tipos de categorias

Ruido blanco para dormir a los bebés

22 de enero de 2024 por Susana

ruido_blanco_para_bebes

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre el ruido blanco para bebé? En ocasiones, el llanto de los bebés parece que nunca va a acabar, y te quedas sin alternativas para calmarlo. Puede que tenga hambre, sueño, molestias, dolores de barriga, en fin, las razones por las que lloran pueden ser infinitas y muchas veces es difícil de parar.

No lo dudes y prueba con las máquinas de ruido blanco que ayudarán a tu bebé a dormir mejor y más profundamente. Además, si tú también lo necesitas, es una gran alternativa para un buen descanso, al igual que las muestras gratis.

Cuando no puedas dormir a tu bebé, se recomienda probar con ruidos de aparatos como el secador de pelo, el extractor de la cocina, o la televisión. Aunque no lo creas, a estos se los denomina ruidos blancos y muchos de los bebés dejan de llorar al escucharlos.

En el post de hoy te contaremos qué es el ruido blanco para bebés y para qué sirve, cuáles son los beneficios que le aporta a los más pequeños y, por último, te enseñamos algunas de las mejores máquinas de ruido blanco que puedes encontrar en las tiendas. Ya verás como con estos simples aparatos podrás calmar y hacer dormir a tu bebé.

¿Qué es el ruido blanco para bebés?

Como te comentábamos anteriormente, uno de los momentos más frustrantes para los padres es no poder hacer dormir a su bebé. Si ya probaste con mecerlo suave y lentamente, darle un paseo en coche, cantarle una canción de una o taparlo con su mantita, y aún no tienes resultados, pues entonces ahora te contaremos qué es el ruido blanco para dormir a los bebés.

Ahora bien, se le llama ruido blanco a un sonido monótono, constante y que tiene una señal aleatoria que abarca todas las frecuencias escuchables por el ser humano. Todas ellas se encuentran al mismo volumen, por lo que, si lo escuchas a un volumen suficiente, todos los otros sonidos quedarán en un segundo plano, y solo podrás escuchar el ruido blanco.

De esta manera, el cerebro se aísla del sonido y se relaja, por lo que se desconecta de todo e invita al sueño. También se cree que estos sonidos son muy parecidos a los ruidos que escuchan los bebés cuando están en el útero de su madre, de ahí que sean tan efectivo para calmarlos y que consigan conciliar el sueño.

Este sonido es más cercano de lo que te imaginas, ya que gran parte de los electrodomésticos que tienes en casa, lo producen. Ya sea el secador de pelo, la lavadora, el extractor de la cocina, el lavavajillas, y hasta la televisión en un canal que no está sintonizado. Sí, ese ruido en funcionamiento tranquiliza a los bebés.

Pero no solamente estos aparatos logran causar ese efecto en los más pequeños, sino que también existen aplicaciones con melodías, o máquinas de ruido blanco que cumplen la misma función, tan sólo tienes que hacerte con unas muestras gratis de bebé y encontrarás la solución. Más debajo te contaremos cuáles son y sus características para que las conozcas y puedas escoger la mejor.

Beneficios del ruido blanco para bebés

ruido blanco para bebes3

Imagina que para los pequeños, el ruido blanco es una especie de meditación, en donde el cerebro se desconecta, las pulsaciones bajan y se relajan. Pues ahora que ya conoces a grandes rasgos de qué se trata esta señal aleatoria, te contamos cuáles son sus dos grandes beneficios, tanto para tu bebé como para ti.

Calmar y tranquilizar

Así como el moises bebe cumple la función de brindarle comodidad y acoger al pequeño, el sonido blanco es similar. Uno de sus principales beneficios es desconectar el cerebro del niño por un momento, relajarlo y ayudarlo a volver a la calma.

Atrás del llanto de un bebé hay un montón de posibilidades y causas que muchas veces ni los padres pueden adivinar, y eso puede ser frustrante y desesperante, ya que nada parece surtir efecto. Si bien en la naturaleza encontramos esos sonidos, como en el viento o en la lluvia, en el día a día puedes utilizar un electrodoméstico o una máquina que genere este ruido y lo calme.

Favorece el sueño

Claro está que una cosa va de la mano de la otra, y si el pequeño no está tranquilo, difícil será con concilie el sueño. La principal función del ruido blanco es enmascarar el ruido ambiental que pueda escucharse de fondo y alterar al bebé. ¿Te ha pasado alguna vez de intentar dormir a tu pequeño y que suene el timbre de tu casa? ¿O que un auto toque bocina?

Con el ruido blanco, esta contaminación se elimina, el niño se relaja y duerme. Sin dudas un gran beneficio. Pero hay que tener presente que este sonido debería reproducirse a 50 dB para que no afecte su audición. Si ves que el berrinche supera este nivel, sube el volumen hasta calmarlo y luego bájalo de nuevo. No se recomienda dejar el ruido prendido por mucho tiempo mientras el bebé duerme profundo.

La mejor máquina de ruido blanco

ruido_blanco_para_bebes2

Si bien están pensadas y recomendadas para bebés, las máquinas también pueden utilizarse en adultos con problemas para conciliar el sueño. A modo de meditación puedes disfrutar de los sonidos que ofrecen y de un buen descanso.

Para ello, te presentamos a continuación, algunas de las mejores máquinas de ruido blanco para que elijas tu mejor opción.

Dohm Serious Sleep

Esta es una de las mejores máquinas de ruido blanco que vas a conseguir en el mercado. Para que te des una idea, el sonido es similar al de un calefactor y no consume tanta energía. Posee diferentes niveles de volumen para que puedas adecuarlo a las necesidades de tu pequeño.

Marpack Whish

Luego nos encontramos con una máquina que no solo es funcional, sino que también es estética y elegante, por lo que puedes situarla en cualquier lugar y quedará bien. En cuanto a su función, posee 8 opciones diferentes de ruido blanco y temporizador, por lo que no tendrás que preocuparte por apagarlo en cuanto el bebé coja un sueño profundo luego de su potito Hero Baby.

L’emouchet

Esta opción es una de las más elegidas puesto que también contiene un temporizador y 15 opciones de ruido blanco, pero a su vez cuenta con la posibilidad de incorporarle auriculares. Otra característica que posee es la función de memoria de volumen y sonido.

Sound Sleep Mini Adaptative Sound White

Llegando a una de las últimas máquinas, esta opción ofrece 48 diferentes sonidos para lograr una relajación completa y profunda. Posee temporizador con apagado automático cada media hora o, si quieres, para tenerlo encendido toda la noche.

Una de sus máximas ventajas es que puede utilizarse mediante batería o USB y dispone de una línea auxiliar, lo que permite que puedas conectar tu móvil y reproducir música desde allí.

LectroFan ASM1007-G

Por ultimo estamos frente a la LectroFan, una máquina que posee 10 variaciones de ruido blanco e incluye adaptadores de corriente adaptables a casi todo el mundo, por lo que es perfecta para llevarla de viaje contigo. También cuenta con temporizador.

Así que ya sabes, si quieres que tu bebé logre un sueño más tranquilo, reparador y profundo, y disfrute de los beneficios del ruido blanco, los ruidos de algunos de los electrodomésticos, aplicaciones o las máquinas que te mencionamos anteriormente, son la mejor opción para ello.

El limpiador facial eléctrico

22 de enero de 2024 por Susana

limpiador facial electrico

No hay nada como lucir una piel radiante y natural, y para ello, lo mejor es utilizar un limpiador facial eléctrico. Ya verás cómo en simples pasos podrás llevar a cabo tu rutina de skincare de la manera más fácil y rápida.

Solo es cuestión de probar con algunas muestras gratis y disfrutar de los beneficios que este cepillo limpiador le aporta a tu piel. ¿Cuántas veces te has ido a la cama sin realizarte la rutina de limpieza? Pues ahora ya no tienes más excusas.

Como ya sabes, para verte linda y radiante no es necesario llevar maquillaje, sino que la piel de tu rostro esté sana y cuidada. Por esta razón es la importancia de la limpieza diaria del cutis, aunque sea con los productos básicos. Es cierto que muchas veces, con la rutina del día a día y el cansancio, uno no cuenta con el tiempo necesario para  llevarla a cabo.

Ahora bien, si estás en la búsqueda de un aparato para la limpieza facial, tu búsqueda terminó. Aquí vamos a contarte para qué sirve el cepillo limpiador facial eléctrico, cómo se usa y algunas recomendaciones que debes tener en cuenta al momento de comprarlo y utilizarlo.

Por ultimo te hemos dejado una lista con algunos de los mejores limpiadores faciales eléctricos que puedes encontrar en el mercado. Solo deberás prestar atención a sus características principales y luego ir a la tienda por el tuyo. ¿Ya ves? Más fácil de lo que creías.

Para qué sirve un cepillo limpiador facial eléctrico

Como sabrás, en todo paso a paso de maquillaje está la limpieza de la piel antes de realizarlo, de esta manera tendrás un acabado mucho mejor y sin restos de suciedad del ambiente. Claro está que antes de ir a dormir es necesario quitar todo ello, y por eso no hay como el cepillo limpiador facial eléctrico si no tienes uno puedes probarlo en muestras gratis de productos de maquillaje.

Este apartado electrónico cuenta con un cepillo giratorio que se va moviendo mientras lo usas para limpiar de manera profunda la piel de tu rostro. Con él podrás limpiar, exfoliar y masajear al mismo tiempo, eliminando todos los residuos y restos de suciedad y maquillaje.

Entonces, ¿para qué sirve este limpiador facial eléctrico?

Mayor luminosidad

Al realizar un masaje sobre la piel del rostro, reactiva la circulación de la sangre oxigenando la piel. De esta manera se refresca y aporta más luminosidad al cutis.

Eliminar las células muertas

Otras de las funciones de este cepillo es una suave exfoliación del rostro que quita todas las células muertas y renueva la piel, dejándola más suave y saludable.

Quitar impurezas del día a día

Todos los días nos encontramos expuestos a la contaminación del ambiente y la piel del rostro acumula residuos que es necesario quitar por la noche. Este cepillo llega a rincones en donde se juntan más impurezas, como es el caso de la nariz, la barbilla y la frente.

¿Cómo usar limpiador facial eléctrico?

limpiador facial electrico2

Como ya te adelantamos, es muy importante la limpieza del rostro, tanto a la mañana al despertar, como a la noche antes de ir a la cama. Solo de esta forma podrás cuidar de tu piel y mantenerla sana, limpia, hidratada y radiante.

Para aprender a usar el limpiador facial eléctrico, solo tienes que tomarte un ratito al día y seguir estos simples 5 pasos:

Primer paso

Lo primero que debes hacer es humedecer el rostro y el cepillo con agua tibia, de esta manera las cerdas del cepillo se deslizaran suavemente.

Segundo paso

Aquí vas a elegir el desmaquillante que utilices habitualmente. Puede ser agua micelar, jabón neutro, una leche limpiadora, lo que quieras. Deberás aplicarlo sobre tu rostro y sobre el cepillo.

Tercer paso

En este paso tienes que elegir la velocidad del cepillo, puedes comenzar con la más lenta y luego aumentarla. Ahora debes comenzar a limpiar. Para ello acércalo a tu rostro y sin hacer presión, deslízalo por tus mejillas, luego por tu barbilla y nariz y, por último, por la frente.

Funciona como limpiador y como desmaquillante de ojos, por lo que tómate el tiempo necesario para eliminar todo resto de maquillaje y suciedad.

Cuarto paso

En este paso tienes que aclarar tu rostro con agua tibia hasta que quede completamente libre de desmaquillante. Seca con una toalla específica o con papel. A continuación vas a colocar tu crema hidratante favorita.

Si realizas esta limpieza por la mañana, luego de la crema aplica protector solar. Si la practicas antes de ir a dormir, puedes colocar tu sérum y luego la crema hidratante.

Quinto paso

Por último vas a limpiar el cabezal del cepillo antes de guardarlo. Solo necesitas enjuagarlo con agua, esperar a que se seque y guardarlo en su estuche. Así te asegurarás de que siempre esté limpio antes de utilizarlo.

El mejor limpiador facial eléctrico

limpiador facial electrico3

Como cada piel es diferente y tiene sus propias necesidades, escoger un cepillo limpiador facial eléctrico puede ser un poco difícil. Algunos aspectos básicos son la cantidad de cabezales o las velocidades que posee, por lo que ahora vamos a conocer un poco más sobre los mejores que encontramos en el mercado.

Misiki J02

Este cepillo limpiador facial eléctrico posee 5 cabezales distintos, tanto para limpieza, desmaquillante, como para masajeado. A su vez, puedes elegir entre 3 niveles de velocidad y una rotación de 360º para limpiar en profundidad tu piel.

Una de sus características más ventajosas, es que es resistente al agua, por lo que podrás utilizarlo bajo la ducha sin ningún problema.

Foreo Luna 3

El modelo de cepillo Luna 3 también es resistente al agua y contiene pulsaciones T-Snic que permite eliminar los restos de suciedad y maquillaje para penetrar más la piel y limpiarla intensamente. Es apto para todo tipo de pieles y funciona con dos pilas AAA.

Voyor 5 en 1

Aquí nos encontramos también frente a un cabezal que gira 360º y quita toda la suciedad de manera profunda de todos los rincones de tu rostro. Posee 5 cabezales diferentes y 3 niveles de velocidad. Resiste al agua y es un modelo portátil, por lo que podrás trasladarlo sin inconvenientes.

Beurer FC 45

Por último, el Beurer FC 45 es apto para todo tipo de pieles, por lo que si es grasa o seca, será perfecto para ti. Tiene 2 cabezales y 2 velocidades para limpiar de forma intensa la piel de tu rostro. Funciona a pilas y es resistente al agua.

Recomendaciones acerca del cepillo limpiador

Ahora que ya sabes cómo usar este limpiador facial y conociste los mejores que existen en el mercado, es preciso que tengas en cuenta algunas recomendaciones para alagar la vida útil de este aparato y que puedas escoger sabiamente.

Limpiar el cepillo

La limpieza del cabezal es fundamental luego de cada uno. Puedes lavarlo con agua y jabón o utilizar un poco de tu desmaquillante Garnier para que la limpieza sea más profunda. Además de ello, dependiendo del uso que le des al cepillo, es recomendado cambiar el cabezal cada 5 meses.

No usar exfoliantes

Esto es muy importante, ya que estos productos son muy abrasivos y pueden dañar el cepillo. Para realizar una exfoliación más profunda, lo ideal es colocar el producto con las manos y luego quitarlo con agua tibia. Es muy similar a cuando hablamos del exfoliante capilar.

No intercambiar

El cabezal del cepillo es intransferible. Si quieres evitar alguna infección o contagio de enfermedad de la piel, no lo debes compartir. A lo sumo, cada persona que quiera usarlo deberá tener su propio cabezal.

No todos son iguales

Esto es muy importante a tener en cuenta, ya que los cabezales se adaptan al tipo de piel que tengas. Por lo que no debes comprar el primero que encuentres, sino uno que se adapte a tus necesidades.

Pues bien, la realidad es que no solo la contaminación ambiental ensucia y envejece la piel, sino que factores como la falta de hidratación, el estrés, el cansancio y la falta de oxigenación, pueden acelerar este proceso y por ello es importante cuidarla y limpiarla correctamente.

Ahora ya sabes que con este cepillo limpiador facial eléctrico es mucho más sencillo y rápido, así que no esperes mucho tiempo para ponerlo en práctica.

El mejor cinturón para embarazadas

22 de enero de 2024 por Susana

cinturón para embarazadas

El uso del cinturón para embarazadas en el coche siempre es obligatorio, incluso para una embarazada. La problemática radica en que el en cinto convencional, una de las fajas aprieta el abdomen, y, en caso de accidente, el feto podría sufrir graves lesiones. Por ello es que existen cinturones específicos para estos casos.

Por esta razón es que, si estás buscando muestras gratis para una embarazada, nada mejor que el mejor cinturón de seguridad para el coche. A fin de cuentas, lo importante aquí es que, tanto madre como futuro hijo, se encuentren protegidos y cómodos.

El cinturón para embarazadas es un dispositivo diseñado para colocar el cinto de seguridad justo debajo del vientre, de esta forma el bebé no corre ningún riesgo. Al quitar la presión sobre la barriga, presenta una mayor comodidad para la madre.

Y como la seguridad en el coche está por sobre todas las cosas, no hay nada mejor que un cinturón para embarazadas pensado por y para para ellas. En el post de hoy vamos a contarte los dos tipos de cintos que existen y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar uno.

Por último, te dejamos una lista con los mejores cinturones de seguridad para embarazadas que puedes encontrar en el mercado. Vamos a por ello.

Tipos de cinturón para embarazadas

Así como para las embarazadas existe el cojín de lactancia, la ropa de maternidad, la almohada de embarazo, el cinturón del coche es imprescindible para poder sentirse segura y protegida en el automóvil.  

Por este motivo es que te presentamos los dos principales tipos de cinturones para embarazadas.

Chaleco de seguridad

Tal como su nombre lo indica, se trata de un chaleco que debe colocarse la embarazada y que dispone de varias cintas para adaptarse al cuerpo y ubicar el cinturón de forma segura. La guía diagonal comienza por encima del hombro y se coloca entre ambos pechos.

La banda pélvica está ubicada justo por debajo de la pelvis, y posee una guía en la entrepierna o en uno de los laterales. De esta manera, la faja no se moverá de su lugar ni se desplazará por encima de la barriga.

Cojín adaptador

Pues bien, este tipo de cinturón de coche para embarazadas es un cojín que se coloca en el asiento y se une al cinto convencional mediante una hebilla, por lo que la faja pélvica quedará por debajo de la matriz y sujetará la pelvis y las caderas.

Gracias a esto, el cinturón permanecerá fijo en el asiento y protegerá a la mamá y al futuro bebé, en caso de accidente.

Guía de compra del cinturón para embarazadas

cinturón para embarazadas

Ir en busca del mejor cinturón para embarazas puede ser un poco difícil. Si bien en el mercado vas a encontrarte con los dos tipos que te presentamos anteriormente, existe una gran variedad de modelos que tienen características diferentes entre sí.

Antes de comprar uno, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes para elegir el que más se adecua a tus necesidades y a las de tu futuro bebé.

Seguridad

Claro está que, llamándose cinturón de seguridad, es lo primero que tiene que brindar. Lo importante es que sea firme y estable y cumpla su función de proteger al feto y a la madre en caso de un accidente automovilístico.

Así como te sientes segura al utilizar cualquier producto de Suavinex, deberías experimentar la misma confianza con este cinturón.

Homologación

Este es otro aspecto fundamental a la hora de escoger el cinturón para embarazadas. Es primordial que este accesorio se encuentro homologado y certificado de acuerdo con la normativa de seguridad vigente.

¿Qué quiere decir esto? Que el producto está probado y testeado, por lo que garantiza haber pasado todos los controles de seguridad y es un cinturón seguro y confiable.

Comodidad

Ya sea que el viaje se realice en poco o en mucho tiempo, que sea la embarazada quien conduce o que está de acompañante, no hay nada más importante que la comodidad. Para que este producto cumpla la función como tal, debe ser satisfactorio, sino de nada vale que sea seguro, pero que no ofrezca bienestar.

Tanto al colocarlo, como al quitarlo, el cinturón debe presentar facilidad y ser cómodo para llevarlo puesto. Debe evitar que las bandas se muevan y se desplacen por encima de la barriga, o que ejerzan presión en ella.

Calidad

Por último, la calidad del material de fabricación. Para que un producto sea confiable, seguro y cómodo, debe estar elaborado con materiales de alta calidad, de esta manera el cinturón tendrá durabilidad, resistencia y excelentes acabados. Lo mismo ocurre cuando vas a escoger tu mejor crema antiestrías embarazo. Lo primero que te fijas es la calidad de la misma.

Los mejores cinturones para embarazadas

cinturón para embarazadas 2

Pues bien, ahora que ya sabes los factores que influyen a la hora de comprar un cinturón para embarazadas de coche, te presentamos una lista con algunos de los mejores cinturones de seguridad para embarazadas que existen en el mercado.

Besafe Pregnant Belt

Esta es una de las marcas más referentes en lo que a productos de seguridad para embarazadas respecta. Este tipo de cinturón es el cojín adaptador con una fijación central, es decir, en la entrepierna.

Es muy cómodo de poner y quitar, lo que facilita si debes cambiar de coche o de asiento. Puedes utilizarlo durante todo el embarazo.

Zuwit

Este cinturón de seguridad se sujeta con una hebilla en la entrepierna y se ajusta por encima de los muslos. De esta manera la faja no se coloca por debajo del abdomen, lo que lo vuelve un punto más seguro que el convencional. Puedes utilizarlo a partir del tercer mes de embarazo.

Celyc B01M3TA2IJ

Este modelo de cinturón ofrece una doble fijación a ambos lados, y un enganche lateral, por lo que brinda una mayor seguridad y comodidad. Es muy fácil y práctico de poner y quitar en cualquier asiento del coche.

Clippasafe

Si buscas un modelo sencillo de instalar y que sea ligero, esta es una gran opción. Este cinturón te ofrece un cojín donde sentarte, lo que lo vuelve más confortable a la hora de su uso. La sujeción evita que la correa se desplace generando dolores o presiones en la barriga.

Mipies

Por último te dejamos otro cojín adaptable al asiento de coche, el cual es de alta calidad y muy sencillo de instalar en cualquier vehículo y asiento. Cuenta con dos enganches laterales, lo que hace que sea más seguro.

En conclusión, lo más importante es garantizar la seguridad, tanto de la embarazada como la de su bebé, en todo momento. Es por ello que, al momento de la compra, debes asegurarte que el cinturón del coche sea seguro, cómodo, de calidad, fiable y, sobre todo, homologado.

Este dispositivo debe estar testeado y probado, y debe adecuarse a la normativa vigente de seguridad europea.

¿Cuántos años vive un gato?

22 de enero de 2024 por Susana

cuantos años vive un gato

Seguramente si tienes un felino en casa te habrás preguntado más de una vez cuantos años vive un gato. Pues, como todos sabemos, los años de vida de los animales no se cuentan de la misma manera que los de los humanos. Pero la realidad es que quién no quisiera que su mascota fuera eterna. Los gatos son animales muy independientes, pero compañeros y amigos. Y no hay nada más lindo para ellos que hacerle muestras gratis y pasar un tiempo de calidad jugando y haciéndolos felices.

Así como nosotros necesitamos de una buena alimentación y cuidados para llevar una vida saludable, con los gatos sucede lo mismo. La nutrición, el entorno, los juegos para gatos, las visitas al veterinario, entre otros, son algunos de los factores de los que depende su esperanza de vida.

Si bien se dice que estos animalitos tienen siete vidas, es mejor cuidar de ellos siempre y brindarles mucho amor y salud.

Si estás preguntándote cuántos años vive un gato, pues aquí vamos a responderte todas las dudas. Vamos a enseñarte la equivalencia de los años de un gato a los años de los adultos, luego te contaremos cuántos años vive un gato doméstico y uno callejero, y, por último, te daremos algunos consejos para incrementar su esperanza de vida.

Equivalencia de los años de un gato

Muchas veces se genera una confusión muy grande respecto a la edad de los felinos y no sabemos cuantos años vive un gato. Y es que la equivalencia no es lineal en relación con la evolución de la edad humana, por ello es que, en ocasiones, calcular la edad de los felinos resulta una tarea poco simple.

Estos animales, en sus primeros dos años de vida, envejecen sumamente rápido, como podemos ver en la tabla a continuación, por eso no debemos privarlos de caprichos y que mejor modo de hacerlo que con muestras gratis para gatos. Justo en ese momento, la curva de edad del gato alcanzaría cierta linealidad, ya que los años gatunos corresponden a unos cuatro años nuestros.

Es decir, por cada año felino, se acumulan cuatro años humanos.

Edad de los gatos – Edad de los humanos

  • 1 mes -1 año
  • 2-3 meses-2-5 años
  • 4 meses- 6-8 años
  • 6 meses-10 años
  • 2 años- 24 años
  • 3 años- 28 años
  • 4 años- 32 años
  • 5 años- 36 años
  • 6 años- 40 años
  • 7 años-44 años
  • 8 años-48 años
  • 9 años-52 años
  • 10 años-56 años
  • 11 años-60 años
  • 12 años-64 años
  • 13 años-68 años
  • 14 años-72 años
  • 15 años-76 años
  • 16 años-80 años
  • 18 años-88 años
  • 20 años-96 años
  • 22 años-104 años

¿Cuántos años vive un gato?

cuantos años vive un gato2

El promedio de vida de un gato es muy relativo ya que depende de muchos factores. El principal es si el felino vive en la calle o dentro de la calidez de un hogar. Además, si el animalito tiene una enfermedad de base, su calidad de vida será un poco menor.

En síntesis, la esperanza de vida de un gato doméstico oscila entre los doce y dieciocho años, mientras que la de uno de la calle no supera los seis años. A continuación te explicaremos cuál es el promedio de vida de un gato callejero y de uno doméstico, para que puedas saber cuantos años vive un gato:

Callejeros

Como bien decíamos, la calidad de vida de un gato se da de la misma manera que la de los humanos: alimentación saludable, visitas al veterinario, entorno… Pero ¿qué pasa con los gatos callejeros? Claro está que no tienen acceso a muchas comodidades.

Como todo el tiempo están expuestos a constantes amenazas, lesiones sin curar, enfermedades como los parásitos en gatos que no se tratan, se encuentran más indefensos y vulnerables, por lo que tienen menos probabilidades de vivir hasta la vejez.

Por estas difíciles circunstancias, se estima que la esperanza de vida es muy corta. En los gatos adultos, el promedio de vida de un gato callejero oscila entre los tres y los seis años.

Domésticos

Pues bien, en el caso de los gatos domésticos, el promedio de vida aumenta, debido a que su calidad de vida es mucho mayor. Por lo general, la esperanza de vida se encuentra entre los doce y los quince años, aunque es cierto que hay excepciones y pueden vivir más.

Esto depende de factores como, por ejemplo, si son de las razas de gatos más comunes, o si tienen alguna enfermedad congénita. También, algo a tener en cuenta, es que por más que viva dentro de una casa, existen enfermedades y alimentos tóxicos que pueden poner en peligro su vida, como el chocolate, el alcohol, o incluso plantas naturales que son mortales para ellos.

Consejos para la aumentar esperanza de vida

cuantos años vive un gato3

Para finalizar con el post de hoy, queremos compartirte algunos consejos para que tu gato tenga una mejor y más saludable calidad de vida.

Alimentación

En primer lugar, no hay nada como una buena alimentación con Whiskas para que su calidad de vida sea mucho mayor. En este sentido, la dieta que lleve dese ser acorde a su edad y a sus necesidades, es decir, si es cachorro, su comida debe ser para cachorro.

Otro aspecto a tener en cuenta es el peso. Debes cuidar que no adquiera unos kilos de más ya que la obesidad puede afectar seriamente su salud, de ahí deriva la importancia de que su dieta sea equilibrada y de buena calidad.

Buena salud

Como los gatos disfrutar de la tierra y del césped, son más propensos a contagiarse de pulgas y garrapatas. Y, para evitar que contraiga alguna enfermedad, es necesario que tenga su carnet de vacunación al día.

Por ello es importante el monitoreo de su salud y las visitas al veterinario, aunque sea una vez al año para asegurarte de que todo va bien. De esta manera, en caso de detectar algún problema, podrás tratarlo a tiempo.

Higiene

Si bien los gatos se caracterizan por ser independientes y por higienizarse solos, a veces necesitan de una ayuda extra. El cepillado diario es muy importante para evitar la formación de bolas de pelos en su estómago y una posible complicación.

En el caso de su boca, si no tiene una buena salud dental, también puede tener un impacto negativo en su salud, ya que las bacterias acumuladas en sus dientes y encías pueden ser transportadas hacia otros órganos y causar daños.

Evitar el estrés

Los gatos son animales muy sensibles y los cambios los afectan mucho. Desde una salida al veterinario hasta un cambio de hogar, puede causarle mucho estrés y puede ser perjudicial para su salud. Por ello es importante que lo hagas sentir cómodo y que evites en lo posible este tipo de cambios.

A modo de conclusión, es importante destacar que si quieres tener contigo a tu felino por unos años más, debes cuidar mucho de su salud y seguir estos consejos para aumentar su esperanza de vida. De igual manera, nunca dudes en consultar con tu veterinario ante cualquier inquietud.

¿Sabes cómo preparar la mejor sopa de pescado y marisco?

22 de enero de 2024 por Susana

¿Sabes cómo preparar la mejor sopa de pescado y marisco?

No hay nada como una sopa de pescado y marisco para esos días de mucho frío donde necesitamos una comida caliente y reconfortante. Es cierto que hay que salir a de casa para hacerse de todos los ingredientes necesarios, pero una vez que la pruebes, verás que habrá valido la pena. Lo mejor de todo es que puedes conseguir regalos gratis y hacer que esta receta sea mucho más sencilla de lo que ya es. Solo necesitarás de algunos productos de la tienda y unos buenos comensales, de lo demás, se encarga tu robot de cocina.

No caben dudas de que la sopa de pescado y marisco, junto a la sopa juliana, son un clásico en la gastronomía de los españoles y además muy versátil, ya que puedes agregarle lo que más te apetezca que siempre quedará bien.

Si eres de aquellos que les gusta cocinar platillos elaborados pero no dispones de mucho tiempo, estás en el sitio ideal, ya que un robot de cocina puede convertirse en tu aliado para estas ocasiones.

Aquí te explicaremos para qué sirve uno de robot de cocina y te enseñaremos a preparar una receta fácil de sopa de pescado y marisco. Así es que presta mucha atención y toma nota del paso a paso.

¿Qué es un robot de cocina?

Quién no ha soñado alguna vez con participar en sorteos gratis y ganarse un robot de cocina. Y              es que este electrodoméstico ha venido a solucionar grandes problemáticas, ya sea para quienes no saben cocinar o para aquellos que no disponen del tiempo suficiente para ello.

Pues bien, si no sabes bien lo que es un robot de cocina y para qué sirve, ahora te lo explicaremos con lujo de detalle.

Un robot de cocina es un electrodoméstico diseñado específicamente, como su nombre lo indica, para cocinar. En el mercado existe una gran variedad de modelos, pero la gran mayoría coincide en cumplir las mismas funciones, como son cortar, picar, mezclar, freír, asar, amasar y cocer los alimentos.

Lo mejor es que se automatizan las tareas y se programan las diferentes temperaturas para cocinar. De esta manera, solo deberás colocar los ingredientes en el vaso para luego indicar qué receta quieres cocinar.

Una de las ventajas de este electrodoméstico es que se adapta a cualquier cocina por su tamaño y se limpia solo. Sí, así como lo lees, los robots de cocina se limpian de manera automática. Ya ves que de lo único que deberás encargarte es de introducir los alimentos y programar su cocción.

Receta de sopa de pescado y marisco

Receta de sopa de pescado y marisco

Muy bien, ahora que ya sabes qué es un robot de cocina y para qué sirve, seguramente te estarás preguntando cómo hacer una sopa de pescado y marisco en él. Y la verdad es que es muy sencillo y práctico.

Pero, si prefieres hacer esta receta de forma convencional y casera, no te preocupes, también tenemos esta versión para ti. Tú eliges cuál preparar. Puedes elegir los mariscos que más te gusten, lo mismo con el pescado.

En estas recetas hemos utilizado rape, mejillones, almejas, gambas, calamar y merluza, pero como sabes, la elección de los ingredientes es tuya. Ahora sí, manos a la obra.  No obstante, puedes prepararla con los ingredientes que mejor se adapten a ti si, por ejemplo, estás siguiendo una dieta hipocalórica o una dieta antiinflamatoria.

Sopa de pescado y marico con robot de cocina

Si ya tienes una escoba eléctrica que te ayuda con la limpieza de tu hogar, ahora con el robot de cocina tendrás la mejor sopa de pescado y marisco.

Ingredientes

  • agua 1 L.
  • huesos de rape o espinas y cabezas de pescado blanco 200 gr (caldo)
  • rape limpio y cortado en trozos 200 gr
  • almejas limpias 300 gr
  • gambas 100 gr
  • mejillones frescos y limpios 500 gr
  • puerro 100 gr
  • sal 1 cucharadita
  • zanahoria 100
  • aceite de oliva 100 gr
  • vino blanco 50 gr
  • pulpa de pimiento choricero 1 cucharadita

Preparación

El primer paso para esta sopa es la preparación del fumet. Debes colocar en el vaso agua, los huesos de rape, las cabezas y las cáscaras de las gambas. También agrega los mejillones y las almejas. Cierra y programa durante 18 minutos a velocidad 1 en temperatura Varoma.

Una vez pasado ese tiempo, retira del vaso los cuerpos de los mejillones y de las almejas para utilizarlos luego. Cuela el caldo y reserva.

En el mismo vaso limpio y seco, vas a colocar las zanahorias y el puerro y programa durante 4 segundos a velocidad 5 para trocear estos alimentos. Cuando ya están listos, añade el aceite junto a la sal y sofríe en temperatura Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

Luego agrega la pulpa de pimiento choricero con el vino blando y programa por 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. A esta preparación incorpora el fumet reservado y programa 6 minutos, temperatura 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Por el bocal, agrega el rape junto con los cuerpos de las almejas y los mejillones que guardaste previamente. Vuelve a programar por 3 minutos, temperatura 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Por último es hora de añadir las gambas. Cuando las agregues, deberás programar solo 1 minutos, temperatura 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Pasado ese tiempo deja reposar y sirve de inmediato.

Si te apetece puedes decorarla con hierbas frescas por encima. Pica perejil o cilantro ya que van muy bien los sabores. Otra opción es agregar unos picatostes de pan frito casero.

Sopa de pescado y marisco casera

Sopa de pescado y marisco casera

Ingredientes

  • rodajas de merluza 2 unidades
  • gambas 20 unidades
  • almejas 250 gr
  • anillas de calamar 150 gr
  • cebolla ½
  • pan duro 50 gr
  • huevo 1
  • pimentón dulce ½ cucharadita
  • salsa de tomate 100 ml
  • sal y pimienta al gusto
  • aceite de oliva

Preparación

Pues bien, en este caso, lo primero que debes hacer es limpiar perfectamente el pescado y los mariscos, si es que no los tienes limpios. A la merluza vas a quitarle la piel y las espinas, lo mismo con las gambas. Eso vas a reservarlo para hacer tu fumet de pescado.

En una cazuela con agua vas a agregar la cáscara de las gambas junto a la piel y espinas del pescado. Si tienes cabezas de rape, también son bienvenidas, ya que añadirán mucho más sabor. Deja cocer por 20 minutos, sazona a tu gusto y deja reposar.

Es momento de saltear la cebolla picada. Una vez que esté transparente, vas a añadir las anillas de calamar, 10 gambas enteras y las otras 10 picadas y, por último, la merluza troceada. Agrega sal y pimienta y cocina a fuego fuerte por unos minutos.

Cuando ya tienes lista esta preparación, añade la salsa de tomate junto al pimentón dulce. Luego incorpora el caldo de pescado y el pan cortado en trozos. Eso lo dejas cocinar a fuego medio por 10 minutos más.

Mientras se cocina esa parte, debes hervir el huevo y pelarlo. Lo vas a picar bien chiquito o aplastarlo con el tenedor y lo agregas a la sopa con las almejas. Una vez que estas últimas se abrieron, la sopa estará lista.

¿Ves? No es nada del otro mundo. Súper fácil y deliciosa.

La sopa de pescado y marisco es una opción ideal para calentar el cuerpo en los días más fríos del invierno. No se necesita una gran cantidad de ingredientes y, con la ayuda de un robot de cocina, es unos cuantos minutos tendremos una comida deliciosa y caliente para disfrutar en familia.

Para terminar, recuerda que en Mejores Muestras Gratis puedes participar en sus sorteos y conseguir chollos gratis que no vienen nada mal.

¿Cómo solucionar las pérdidas de orina?

22 de enero de 2024 por Susana

¿Cómo solucionar las pérdidas de orina?

Las pérdidas de orina o también conocida como incontinencia urinaria, es una patología en las mujeres, aunque en los hombres, en menor medida, también suele darse. Si bien muchas veces se trata solo de un padecimiento en personas de avanzada edad, no deja de ser una molestia. Para quienes sufren de este problema, no hay mejores productos gratis que las compresas para pérdidas de orina, ya que es una de las soluciones para aportar seguridad y comodidad cuando la persona tiene un estilo de vida activo, o simplemente por la noche.

Esta pérdida del control de la vagina es una patología muy común en las mujeres debido a diferentes factores, entre ellos el embarazo, la edad o ciertas enfermedades o problemas físicos que ampliaremos a lo largo del artículo.

Las pérdidas accidental de orina en hombres, si bien no es tan común como en las mujeres, también sucede, pero aquí las causas son diferentes.

Si estas en la búsqueda de soluciones para las pérdidas de orina, aquí vamos a ayudarte. En una primera instancia te contaremos a qué se debe esta incontinencia y cómo puedes evitarla o solucionarla.

Te ofreceremos algunos consejos que puedes poner en práctica y también los ejercicios de Kegel, los cuales son especiales para este padecimiento.

¿Qué es la incontinencia urinaria?

Tena Lady es una de las marcas más conocidas por fabricar productos que ayudan a manejar las pérdidas de orina sin darse cuenta, es decir, una incontinencia. Dentro de su catálogo podrás encontrar compresas, almohadillas y pañales, entre otros.

Ahora bien, para quienes no saben bien de qué se trata esta afección, aquí lo explicaremos detalladamente, junto a sus posibles causas.

La incontinencia urinaria es la pérdida accidental de orina producida cuando se ejerce una presión en la vejiga que es mayor a la presión en la uretra, por lo que desemboca en un escape involuntario de orina.

Existen diferentes tipos y niveles de incontinencia, como es el caso de la incontinencia de esfuerzo, la funcional, por urgencia, por rebosamiento o la mixta. De todas ellas, la más común y padecida es la de esfuerzo, es decir, aquella relacionada a la presión ejercida sobre la vejiga al toser, ejercitar, levantar peso, estornudar o levantar peso, entre otras.

Pues bien, en la gran mayoría de los casos, las pérdidas de orina se deben a un debilitamiento de los músculos que componen el suelo pélvico, tanto en el hombre como en la mujer. Para poder solucionar y tratar este padecimiento, es preciso conocer las causas por las cuales se produce.

Causas de pérdidas de orina

Causas de pérdidas de orina

Existen múltiples causas de pérdidas de orina, ya sea por alguna enfermedad o problema físico, debilitamiento del suelo pélvico, embarazo o ciertos hábitos, entre otras. Es por esta razón que analizaremos algunas de las razones por las que se produce la incontinencia urinaria.

Enfermedades

Las pérdidas de orina pueden ser causa de alguna enfermedad o problemas físicos específicos, como es el caso de una infección urinaria, una cirugía como la histerectomía, el cáncer de próstata o alguna lesión neurológica, como es la demencia, entre otros.

De acuerdo al tipo de enfermedad o problema, será el tratamiento que debas seguir para la recuperación.

Hábitos y alimentación

Así como hay algunos alimentos que reducen y eliminan varios tipos de manchas en la piel, hay ciertos alimentos, bebidas y hábitos que producen las pérdidas de orina en una mujer joven. Esto se debe a que muchas de las sustancias son diuréticas y eliminan el exceso de agua del organismo.

Embarazo y parto

Por último, las pérdidas de orina en el embarazo son las más comunes debido a la presión que ejerce el bebé en la vejiga. Esta incontinencia puede ser momentánea, pero, durante el embarazo y luego del parto, es recomendable el fortalecimiento del suelo pélvico para prevenir estas pérdidas.

Soluciones para pérdidas de orina

Muchas veces cuando se tiene pérdidas de orina es común no consultar a un especialista por vergüenza o desinformación. No obstante igual que usamos protector solar facial para protegernos de los rayos UVA también debemos protegernos que posibles problemas en nuestro suelo pélvico. Como el objetivo principal es solucionar este padecimiento, aquí te presentamos algunos consejos para poner remedio a la incontinencia urinaria.

Cuidar el peso

El aumento excesivo de peso puede ejercer una presión extra en los músculos pélvicos y derivar en una pérdida de orina, por lo que mantener el peso ideal es fundamental para evitar la incontinencia.

Alimentación balanceada

Cuidar la alimentación es fundamental para tener una mejor calidad de vida y más saludable. Existen ciertas bebidas como el café, el té, el alcohol o las bebidas con gas, contienen sustancias que irritan la vejiga y aumentan la frecuenta con la que vas a orinar.

Compresas

Los apósitos o compresas absorbentes Tena Lady son ideales para contener la pérdida de orina y propiciar seguridad en el día a día. Al momento de escoger una, debes tener presente la capacidad de absorción, el tamaño y el material de fabricación.

Orinar cuando lo necesites

La regla número 1 para evitar la pérdida de orina. Si está dentro de tus posibilidades, ve a orinar cuando tengas ganas, ya que aguantar produce una distención de la vejiga y la pérdida del tono muscular y elasticidad.

Ejercicio físico

Además de mantenerte en estado y controlar el peso, el ejercicio físico diario disminuye la incontinencia. Actividades como Pilates, Yoga y los ejercicios de Kegel, ayudarán a fortalecer el suelo pélvico disminuyendo las probabilidades de pérdidas de orina.

Ejercicios para pérdidas de orina

Ejercicios para pérdidas de orina

Muy bien, para cerrar con el post de hoy, queremos dejarte algunos ejercicios para que realices en tu casa y fortalezcas el suelo pélvico y evites pérdidas accidentales de orina. Lo principal aquí, como en toda rutina de ejercicio, es la constancia y la paciencia.

El suelo pélvico contiene la parte baja del abdomen donde se aloja la vejiga, el recto, la uretra, el útero y los intestinos. Los ejercicios de Kegel se basan en la respiración consiente y en la contracción.

Para que se lleve a cabo correctamente, en ningún caso no debes aguantar o cortar la respiración más de lo debido, ya que estarás forzando otros músculos que no deben intervenir aquí. En cuando a la contracción, solo debe realizarse en la parte baja del abdomen.

Dicho esto, te presentamos la dinámica de los ejercicios de Kegel:

Preparación

Antes de comenzar a practicar estos ejercicios, es necesaria una pequeña preparación para relajar el suelo pélvico.

  • Ponte de rodillas e inclina todo tu tronco hacia adelante, con los antebrazos apoyados en el suelo y dejando descansar la cabeza entre tus manos;
  • También puedes colocarte de pie y estirar el tronco hacia abajo, sin flexionar las rodillas;
  • Recostado en el suelo boca arriba, coloca un cojín bajo tu pelvis y eleva las piernas sobre una silla.

Respiración y contracción

En alguna de las posiciones que te presentamos anteriormente debes contraer y elevar los tres orificios perineales que son el ano, la vagina y la uretra. Mantén esa contracción durante unos segundos y suéltala. Respira normalmente durante todo el ejercicio.

Relaja el cuerpo y descansa antes de continuar.

Repetición

Lo ideal es hacer al menos tres series de quince repeticiones por día.

Otra técnica que puede ayudarte a fortalecer el suelo pélvico es el uso de las bolas chinas o conos vaginales. La idea es introducirlos en la vagina y llevar una vida normal, luego de aproximadamente un mes y medio, notarás el fortalecimiento de estos músculos.

Para terminar con el post de hoy solo queriamos recordarte que en Mejores Muestras Gratis podrás encontrar diferentes muestras gratis de productos de higiene que seguro te van fenomenal para probar en casa cómodamente.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 55
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Susana Amor Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal