• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Maquillaje

Maquillaje

Usos del fijador de maquillaje

22 de enero de 2024 por Conchi

fijador de maquillaje2 768x480 1

Si nunca has utilizado un fijador de maquillaje, pues aquí te contaremos todo lo que debes saber para que así comiences a incorporarlo en tu rutina diaria de belleza. Primero puedes empezar probando muestras gratis para luego dar con el indicado que responda a tus necesidades y a tu tipo de piel.

La realidad es que cuando uno se maquilla, lo que espera que ese makeup permanezca en la piel, al menos, toda la jornada que dure el evento o la ocasión. Y eso tiene que ver, en parte, por la calidad de los productos y, en otra, por la transpiración misma. Por ello es que la solución a esto es un buen fijador de maquillaje.

Si te encuentras en la búsqueda de información sobre el fijador de maquillaje, has llegado al sitio ideal. A lo largo del post de hoy te contaremos para qué sirve este producto y cuál es el modo correcto de empleo. Luego te enseñaremos los tipos de fijadores de maquillaje que existen, de acuerdo a tu tipo de piel y a su formato.

Por último, te dejaremos un breve resumen del mejor fijador de maquillaje que puedes encontrar en el mercado. Tan solo basta con que conozcas sus características y lo adquieras. Pero, si no quieres o no puedes comprarlo, no te preocupes, porque también te mostraremos diferentes recetas de un fijador de maquillaje casero. ¿Ya ves? Quédate con nosotros.

Para qué sirve el spray fijador de maquillaje y cómo se usa

Cuando de maquillaje se trata, uno busca, por sobre otros aspectos, la calidad. Y es que un producto bueno está destinado a cumplir su función y brindar excelentes resultados, al mismo tiempo que cuida y protege la piel.

Al momento de realizar un makeup completo, son muchos los productos utilizados y muestras gratis de maquillaje que se pueden solicitar, desde la base para preparar la piel, hasta las sombras y máscara de pestañas. Por ello, para que se adhiera bien al rostro y perdure por mayor cantidad de tiempo, lo mejor es utilizar un fijador de maquillaje.

Ahora bien, la función principal de este producto es sellar el maquillaje y lograr que se fije a la piel durante un tiempo prolongado. Pero, además de ello, también se utiliza para refrescar el rostro e hidratarlo, ya que a la dermis le cuesta respirar con tanto cosmético encima. De esta manera, se consigue un maquillaje más natural y duradero.

El modo de uso es sumamente fácil, por lo que no tendrás problemas al momento de aplicarlo. Solo debes seguir los siguientes pasos. En primer lugar, una vez que terminas de maquillarte por completo, vas a colocar el spray a 30 centímetros de tu rostro y vas a cerrar los ojos.

Solo bastan dos o tres toquecitos para que el fijador de maquillaje abarque toda la cara, cuello y escote. Deja actuar y secar durante unos minutos y listo. Ya tienes tu resultado.

Tipos de fijadores de maquillaje

fijador de maquillaje3

Como bien te comentábamos al principio, la calidad de los productos es el factor primordial a la hora de la elección, pero no solo eso es suficiente, puesto que cada uno de ellos tiene características específicas para cada tipo de piel. Escoger en base a ello es sinónimo de salud y cuidado.

Aquí queremos contarte cuáles son los tipos de fijadores de maquillaje que existen, para que puedas elegir con sabiduría en función de tus necesidades, ya sea el tipo de piel o el tipo de makeup.

Spray húmedo

El fijador de maquillaje en spray húmedo es ideal para conseguir un acabado mucho más natural, ya que evita los brillos y se adhiere mucho mejor a la piel. Si tienes la piel seca, debes evitar que contenga alcohol, pero es una gran opción ya que hidrata la dermis, logrando un resultado más saludable.

Spray seco

En cambio, si tienes la piel grasa, lo mejor es optar por el fijador de maquillaje seco y libre de aceites. En este caso, se utiliza cuando el makeup requiere de una duración mucho mayor, por ejemplo, las fiestas de día. Al sellarse y fijarse bien en el rostro, evita que los productos se corran por el sebo mismo de la piel o por el sudor.

Fijador de maquillaje casero

Seguramente más de una vez te habrás preguntado qué usar como fijador de maquillaje, o si se puede hacer casero, ya que es cierto que lo económico puede interferir en la compra. Pues bien, la buena noticia es que esa posibilidad existe y hoy vamos a enseñarte cómo hacer un fijador de maquillaje casero.

Cómo hacer fijador de maquillaje con agua de rosas

Si te realizaste un maquillaje para boda y necesitas fijarlo durante un tiempo prologando, el agua de rosas será la mejor alternativa para ello. Para esto, tan solo necesitas mezclar media taza de agua de rosas con una cucharadita de glicerina. Esto colócalo dentro de un envase atomizador y agita bien para unir ambos ingredientes.

Fijador casero de maquillaje con glicerina

La glicerina es el ingrediente principal en cualquier fijador de maquillaje, por lo que hacerlo en casa será un resultado exitoso, sin necesidad de ir a la tienda. Además, este producto tiene una gran capacidad humectante, por lo que le hará muy bien a la salud de la piel, además de propiciar un acabado impecable.

Para este fijador de maquillaje casero, necesitas mezclar 1/4 de taza de glicerina líquida con 1 taza de agua mineral. Esta preparación la colocarás en una botella con atomizador y ya está lista para utilizarse.

Fijador de maquillaje con té verde

Por último, el mejor aliado de la piel, el té verde. Además de funcionar como fijador, también tiene propiedades hidratantes y antioxidantes, por lo que será un plus perfecto para tu rostro. Para ello vas a preparar una taza de té, pero vas a dejarla infusionar por 20  o 30 minutos.

Una vez frío, vas a colocarte dos cápsulas de vitamina E  y eso mismo vas a verterlo sobre un envase pulverizador. Agita bien para integrar ambos productos y guarda en la nevera por media hora.

El mejor fijador de maquillaje

fijador de maquillaje2

Para cerrar con el post de hoy, queremos hablarte sobre el mejor fijador de maquillaje que vas a encontrar en las tiendas. Como no podía ser de otra manera, se trata de un producto de la marca MAC, una de las más reconocidas en cuanto a productos cosméticos.

MAC Prep Prime Fix

Este fijador de MAC es apto para todo de piel, por lo que no genera reacciones alérgicas, irritaciones ni erupciones, lo cual lo vuelve un producto ideal para las pieles sensibles. Al contener extracto de manzanilla, pepino y camomila, ofrece propiedades humectantes y refrescantes, que ayudarán a que la piel se mantenga elástica, fresca e hidratada por mayor tiempo.

Una de sus principales cualidades, es que controla la apariencia de los brillos, lo que brinda un resultado más suave, freso y natural.

Pues bien, ahora ya sabes que la clave para que un maquillaje perdure por más tiempo, no solo va en la calidad del mismo, sino en el fijador que se utilice. Una vez que lo pruebes, ya verás como no será necesario que lleves a todos lados los cosméticos para retocarte el rostro.

Con un fijador de maquillaje no solo conseguirás un makeup duradero, sino que además lucirás un acabado más natural, fresco y radiante.

Sérum de pestañas: el método ideal para alargarlas naturalmente

22 de enero de 2024 por Conchi

serum de pestañas

Un sérum de pestañas es el tratamiento ideal para fortalecer, cuidar, nutrir y alargar las pestañas de forma natural y saludable. Además de ello, lucha contra la caída y activa su crecimiento, por lo que sus resultados son increíbles. ¿Qué estás esperando para probarlo?

Solo basta con solicitar algunas muestras gratis y disfrutar de los grandes beneficios que este producto tiene para ti y para tus pestañas. Solo basta ser constante en su aplicación diaria y notarás los cambios.

Por tal motivo, si buscas alargar pestañas, tan solo debes conseguir un buen sérum y aplicarlo muy suavemente, tanto en la raíz, como en las pestañas superiores e inferiores. Lo recomendado es que lo repitas cada mañana y cada noche.

Si estás en la búsqueda del mejor sérum de pestañas, pues sigue leyendo un poquito más, porque no solamente te enseñaremos sobre ello. También te daremos algunos tips para el cuidado de tus pestañas, para que de esa manera puedan crecer y alargarse naturalmente.

Como sabemos que el momento de la compra puede ser difícil debido a la cantidad de productos en el mercado, te contaremos qué debes tener en cuenta al momento de tu elección. Y como si fuera poco, te dejaremos un listado con los mejores sérums, para que luzcas unas pestañas increíbles.  

Cómo alargar las pestañas: cuidados específicos

El mundo de las muestras gratis de maquillaje y cosmética no solo se basa en pintar y embellecer el rostro, sino que también se trata del cuidado de la piel, de los labios y, en este caso, de las pestañas. Su mantenimiento no es para nada complicado ni difícil de seguir, solo debes ser constante y cumplir con los consejos que te brindaremos a continuación.

Productos de calidad

A la hora de maquillar tus pestañas, ya sea con rímel, delineados o polvos traslúcidos, lo importante es que utilices cosméticos en buen estado. Esto quiere decir que debes desechar aquellos que se encuentren vencidos o en mal estado, ya que pueden dañarlas y generar alergias o irritaciones.

Protegerlas del sol

Si bien las pestañas cumplen la función de proteger los ojos de los rayos UV, a ellas también hay que cuidarlas y cubrirlas, ya que pueden resecarse, quebrarse y caerse. Por ello es que debes evitar exponerlas tanto tiempo al sol. Si debes salir al aire libre por mucho tiempo, o quieres tomar sol, lo mejor es que utilices gafas oscuras.

Sérum de pestañas alargador y aceites naturales

Como bien te contamos al principio del post, los sérums de pestañas cumplen la función de nutrir, hidratar y fortalecer las pestañas, por lo que una buena dosis de este producto, no les vendría para nada mal. Además, puedes utilizar aceites naturales que tengas en tu casa, como el aceite de coco, de almendras o de oliva, ya que tienen una alta concentración de vitamina E y poder hidratante.

Desmaquillar

Por último, no debes olvidar nunca de desmaquillante de ojos, en especial si se trata de una máscara permanente resistente al agua. Éstas suelen ser más densas y pesadas, por lo que si no desmaquillas, pueden caerse. Para esto, debes elegir un producto amigable, como agua micelar o cualquier otro desmaquillante, y con un disco de algodón y movimientos suaves, eliminar todo resto de maquillaje.

Sérum de pestañas: consejos para escoger el mejor

serum de pestañas

Pues bien, ya sabes todo sobre el cuidado de tus pestañas para que crezcan hidratadas, saludables y nutridas. La clave para ello es la paciencia y la constancia. Ha llegado el momento de comprar el sérum de pestañas, ya sea por la tienda física o en la online.

Antes de escoger uno, debes analizar estos 3 puntos importantes. ¿Por qué? Porque estás buscando un producto sano, con resultados eficientes y que cuide de tu salud y de tus pestañas.

Ingredientes

Antes que nada, olvídate si es el mejor sérum de pestañas que te han recomendado, el más bonito, el más barato o caro, lo principal, es que su composición sea lo más natural posible. Recuerda que es un producto que vas a aplicarte todos los días cerca de tus ojos, por lo que debes evitar ingredientes químicos que puedan irritar o dañar tu vista.

Un consejo, el sérum que escojas debe estar libre de prostaglandina, ya que este compuesto solo es utilizado con fines médicos y puede causarte efectos secundarios. Lo que debe contener, principalmente, es vitamina E y aceite de ricino.

Resultados

Otro de los puntos a considerar, es que el sérum cumpla su función. Si, parece algo obvio, pero te sorprenderás con la cantidad de productos que no sirven. Comúnmente en las etiquetas especifican cuánto es el tiempo promedio en el que comenzarás a ver resultados.

Por ello, si necesitas hacerte un maquillaje para boda y quieres tener unas pestañas de infarto, lo mejor es comenzar un mes o un mes y medio antes con el sérum. Como todo proceso, lleva tiempo y no es cuestión de un día para el otro.

Caducidad

Como te explicamos más arriba, los productos cosméticos se vencen y, una vez pasada la fecha de caducidad, lo mejor es descartarlos para evitar daños. Con los sérums sucede lo mismo. Al no tener químicos ni conservantes, los ingredientes naturales vencen un poco más rápido, por lo que, una vez que lo abras, debes saber que tendrá una vida útil limitada.

El mejor sérum de pestañas

serum de pestañas

Llegó la hora de la elección. Ya tuviste en cuenta los aspectos que te mencionamos anteriormente y ahora tienes que decidirte por uno en particular. Y sí, escoger sigue siendo difícil, pues muchos de los productos cumplen con ello, así que para eso te preparamos un breve listado con los mejores sérums de pestañas, para que crezcan densas, fuertes y abundantes.

Clinically Proven de L’ Oréal Makeup

Este es uno de los sérums preferidos y elegidos por todos. Gracias a sus ingredientes como el ácido hialurónico, el aceite de ricino, el madecassoside, la vitamina B5 y el filoxano, tus pestañas tendrán todo lo necesario para crecer y darles más volumen de forma saludable y notoria.

Realash eyelash enhancer de Orphica

Luego nos encontramos frente al Realash, el cual fortalece las pestañas desde los bulbos, para que su nutrición sea profunda y completa. Una de sus ventajas es su aplicador, ya que es muy práctico porque permite delinear el contorno de los ojos, por lo que el producto ingresará directamente en la raíz de tus pestañas.

Rímel alarga pestañas Lash sensational boosting eyelash

Sin dudas Maybelline es una de las marcas predilectas en cuanto a cosméticos se trata. Este sérum contiene pro-vitamina 5, lo que logra en 8 semanas, reparar las pestañas y potenciar su crecimiento de manera eficaz y saludable. Su aplicador tiene forma de cepillo, por lo que colocarás el producto parejo en todas tus pestañas, desde la raíz hasta las puntas. Echa un vistazo además a nuestra Reviwe sobre el rímel Lash Sensational de Maybelline en nuestro canal de Youtube.

Younique Moodstruck Esteem

Pues bien, ahora pasamos a uno de los sérums que ofrece resultados en menor cantidad de tiempo. En tan solo 4 semanas, conseguirás notar los resultados en tus pestañas. Pero claro, la constancia es lo que vale, por lo que debes aplicarlo dos veces al día. Entre sus ingredientes destaca el aceite de ricino y la vitamina E, que, junto a otros ingredientes naturales, fortalecerán y cuidarán de tus pestañas.

Si lo que quieres es conseguir alargar tus pestañas de forma natural, pues sigue los consejos que te brindamos en este post. Lo primero que debes hacer es cuidar de ellas, como sabrás, son muy débiles y frágiles, por lo que cualquier factor puede dañarlas y acelerar su caída.

También debes cuidarlas de los productos que utilizas, porque se encuentran en una zona muy delicada como son los ojos, puesto que sí o sí deben ser ingredientes amigables, naturales y saludables, sino podrías dañar tu vista.

¿Cuál es el mejor maquillaje de cejas para que queden perfectas?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Cuál es el mejor maquillaje de cejas para que queden perfectas?

Grandes, pequeñas, pobladas, delgadas, rubias, morochas, y es que no hay una ceja igual a la otra. Es el marco de nuestros ojos, de nuestra mirada, a través de la cual transmitimos infinitas sensaciones. Es por ello que el maquillaje de cejas llegó para quedarse, para que siempre podamos tenerlas perfectas y de la manera más sencilla posible. Claro que para que eso suceda debemos contar con algunos productos para cejas que no siempre tenemos en casa. Es por eso que, consiguiendo muestras gratis, siempre vamos a tener accesorios para maquillarnos y estar siempre a tono.

Y es que si algo ha cambiado rotundamente con los años, son las cejas. Desde las más finitas, completamente depiladas, hasta las más tupidas, grandes y maquilladas que llevamos hoy en día. No caben dudas de que el rostro cobra otro protagonismo cuando las cejas tienen forma y están arregladas y cuidadas.

Por este motivo es que hoy estaremos hablando sobre cómo tener unas cejas siempre perfectas. Para comenzar brindaremos algunos tips para preparar las y arreglarlas si no contamos con maquillaje.

Por otra parte, dejaremos un paso a paso respecto a cómo maquillar las cejas y qué productos debemos utilizar para tenerlas siempre cuidadas.

Tips para unas cejas perfectas

El mundo de la cosmética es tan amplio y versátil, que hoy en día existen productos, muestras gratis de maquillaje y tutoriales de casi todo lo que se nos ocurra. En el caso de las cejas, es importante tener presente que nuestro rostro no es 100% simétrico, por lo que ambas cejas no son iguales.

Esto afecta en el diseño, maquillaje y depilación, por lo que hay que ser muy cuidadosos y pacientes para intentar que queden lo más similares posibles.

Conocer las cejas

Antes de tomar cualquier decisión, lo primero que debemos hacer es observar y conocer nuestras cejas, ya que tienen un inicio y un fin natural el cual no deberíamos modificar, ya que no seguirían con nuestros rasgos naturales.

Depilar

Lo ideal es con pinza pelo por pelo, ya que de esa manera podremos manipular perfectamente la ceja y quitar los pelos necesarios. La piel de los ojos es muy sensible, por lo que la cera puede ser peligrosa. En este paso quitaremos los pelitos sobrantes.

Aplicar gel

Si no tenemos un lápiz, el gel será nuestro aliado. Lo primero es cepillar las cejas hacia arriba y aplicar el gel de manera que queden fijas durante todo el día. Existen geles transparentes, los cuales dan un aspecto más natural, y con pigmentos, para enfatizar aún más las cejas.

Pasta de jabón barra

Otro de los tips para que el maquillaje de cejas quede perfecto, es aplicar pasta de jabón en barra. De esa manera creará un efecto de más cantidad y de grosor. Lo único que debemos hacer es raspar el cepillo en la barra y cepillar las cejas.

Iluminador

Por último el iluminador, nunca falla. Solo basta con coger un poco de iluminador y colocarlo en la parte inferior del final de las cejas y en la parte superior. Crearemos así el famoso efecto contouring que cada vez está ganando más adeptos.

Maquillaje de cejas, paso a paso

Maquillar las cejas, paso a paso

Llegamos a la parte central y más divertida del artículo: el paso a pasa del maquillaje de cejas. Y es que son una de las partes más importantes de nuestro rostro ya que enmarcan la mirada y nos dan ese aspecto característico de cada uno. Por tal motivo es que vamos a centrarnos para maquillar las cejas fácilmente.

Preparar el rostro y las cejas

Antes de aplicar cualquier producto, la cara debe estar completamente limpia y las cejas formadas. Por lo que si notamos algunos pelitos rebeldes que desentonan, es momento de tomar la pinza de depilar y quitarlos.

Maquillar

Es momento de aplicar el tinte. Aquí podemos elegir entre la versión en lápiz o las sombras, que más abajo detallaremos. Si nuestro cabello es oscuro, lo ideal es elegir dos tonos más, en cambio, si es claro, debemos escoger dos tonos menos.

Peinamos perfectamente para dejarlas en la posición que más nos guste y quitamos el exceso de pintura al cepillo, aplicando el tinte a lo largo de toda la ceja.

Peinarlas

Una vez que aplicamos el tinte, debemos volver a peinar las cejas con el cepillo. Esto es muy importante para que le demos un acabado más natural. Sobre todo, cuando queremos buscar un maquillaje natural.

Fijador

Podemos utilizar máscara de pestañas transparente o vaselina, pero cuando terminamos de colocar el maquillaje de cejas, debemos realizar este paso para que el lápiz o la sombra se fijen bien. No debemos abusar, por lo que lo usaremos en pequeñas cantidades para que no quede un acabado pegajoso ni grasoso.

Listo, ya tenemos terminado nuestro maquillaje de cejas para salir a la calle y deslumbrar con una mirada mucho más atrapante. Solo falta colocarnos nuestra fragancia Eau de rochas para un look más completo.

Productos para cejas

Productos para cejas

El makeup en las cejas está cada vez más en auge y es una tendencia que no para. Y es que hoy en día se busca un diseño definido, delineado, tupido, y para lograrlo es necesario recurrir al maquillaje.

Lo ideal es que se asemejen a su apariencia natural y no sea excesivo, es por ello que hemos hecho una selección de algunos productos necesarios para maquillar nuestras cejas de la manera más fácil y simple posible.

Máscara de cejas esculpiente – Maybelline

Las máscaras de cejas son importantes porque las matiza, rellena y fija de forma natural. Se trata de un gel flexible con textura acuosa, que fija las cejas sin dejar ningún residuo. Viene en transparente acabado mate y en color café.

Si no conseguimos este producto, podemos optar por una máscara de pestañas de Maybelline transparente y lavable.

Lápiz de cejas “Brow Lift” – Charlotte Tilbury

Este lápiz sirve para levantar, definir y dar forma a las cejas. Trae incluido un cepillo para peinar y un lápiz que rellena y maquilla las cejas. El color no contiene muchos pigmentos, por lo que el acabado es natural.

Paleta para cejas “Eyebrow Expert Palette” – Kiko Cosmetics

Este kit contiene tres productos: una cera, que fija y da forma a las cejas, luego dos aplicadores, uno que trae un cepillo y el otro una punta oblicua, y unas pinzas. Por ultimo comprende dos tonos en polvo. Ideal para maquillar de manera rápida y natural.

Benefit Ka-BROW – gel para cejas

Este gel es ideal para definir, esculpir y rellenar las cejas. Al ser muy cremoso, es muy fácil de aplicar. También contiene un pincel biselado extensible, el cual es muy beneficioso a la hora de la colocación.

Y es que las cejas son un elemento fundamental en el rostro, ya que le dan fuerza y un atractivo único. A su vez remarcan y definen nuestros ojos, nuestra mirada. Por consiguiente, es importante mantenerlas cuidadas, sanas, peinadas y maquilladas, pero siempre de acuerdo a nuestros rasgos, ya que lo que buscamos es un acabado natural.

Si bien la moda de hoy es llevarlas tupidas y gruesas, no todas las cejas ni los rostros son iguales, de ahí que deberemos escoger el diseño que sea más favorecedor para nosotros. A fin de cuentas, somos nosotros quienes las llevaremos todos los días.

Cómo usar el desmaquillante de forma correcta

22 de enero de 2024 por Conchi

Cómo usar el desmaquillante de forma correcta

Usar el maquillaje y desmaquillante adecuado puede ser la clave de todo. Ese que te ayuda a verte perfecta incluso en las mañanas donde piensas que eso sería imposible. Además, si optamos por un maquillaje de calidad sabemos que estamos mirando por nuestra salud y por una preservación de nuestra piel. Piel que, sino vivimos en la naturaleza, lo más seguro es que sufra mucho más de lo que pensamos en el día a día, por no hablar del estrés que también es un reflejo en este órgano de nuestro cuerpo. Productos de calidad para proteger, hidratar y cuidar nuestra piel los encontramos, incluso, a través de muestras gratis, así que no hay excusas.

Nos vamos a detener en esta ocasión en esto último porque suele ser una de las partes a las que menos importancia se le da y esto es un gran error. Hay todavía mujeres que llegan a casa y, quizás por un día extenuante de trabajo, se despreocupan del desmaquillante o lo usan de una manera veloz dejando restos.

Si cuando te levantas por la mañana aún ves restos del maquillaje del día anterior quiere decir que algo estás haciendo mal. No es que haya tampoco que alarmarse, si esto ocurre como algo puntual, no pasa nada, pero si lo hacemos así de continuo nuestra piel solo estará sufriendo innecesariamente. Olvídate del efecto ojos ahumados que da el dejar algo de lápiz de ojos o máscara de pestañas de un día para otro y mira más por tu salud. ¿Preparada?

Cómo desmaquillarse bien

Cómo desmaquillarse bien

El maquillaje que usemos puede ser más o menos resistente. De hecho, los que están pensados para no perderse ni con el agua son los que nos pueden dar más quebraderos de cabeza. Pero esto solo ocurrirá cuando no estamos preparadas con los productos necesarios. Si hacemos la compra básica que nos sirve y seguimos unos sencillos pasos, podremos asegurar que nos hemos desmaquillado como se debe y que, por tanto, estamos protegiendo nuestra piel.

Algunos de los productos que deberíamos solicitar muestras gratis de maquillaje o comprar son aceite desmaquillante, discos desmaquillantes, agua micelar o desmaquillante de ojos. Sí, quizás esto último te haya llamado la atención pero, efectivamente, podrás encontrar desmaquillante adapto, concretamente, para esta parte del rostro. Es cierto que con la misma agua micelar se puede dejar una piel limpia pero es siempre aconsejable, al menos, hacer la prueba. Estos productos son delicados, porque la zona de los ojos lo requiere, pero al mismo tiempo ofrecen muy buenos resultados.

Entraremos con algo más de detalle a hablar de algunos de estos productos pero empecemos por los pasos que tenemos que seguir siempre para conseguir desmaquillarse como se debe:

Tiempo

Empezamos por esto que parece tan básico pero no lo es. Muchas mujeres dedican mucho tiempo frente al espejo para maquillarse. Se pueden ver verdaderas obras de arte en sus rostros pero, luego, cuando llega el momento del desmaquillante son todo prisas. Lo que hay que entender es que este paso forma parte del ritual completo y para hacerlo bien necesitamos de tiempo. Ya que estamos, mejor disfrutar de cada minuto y entenderlo como una manera más de cuidarnos.

Limpieza general

Aquí nos podemos armar de los discos desmaquilladores. De hecho, será una buena idea optar por los que son reutilizables y de agua micelar. Este desmaquillante es un ‘must’. Elimina la suciedad general y el maquillaje con muy poco esfuerzo y la podemos usar por todo el rostro.

Jabones o leches limpiadoras

Así como en el punto anterior decíamos que podemos ayudarnos del agua micelar, aquí sí que tendremos que tener en cuenta el tipo de piel con el que contamos. Si lo que tenemos es una piel más bien grasa, lo mejor será optar por un jabón. En cambio, si nuestra piel es bastante seca nos puede ayudar más un aceite desmaquillante. Esto, si se piensa, será lo mismo que ocurrirá al final del proceso cuando queramos hidratar. La eliminación del maquillaje la conseguiremos de igual modo pero así ya estamos ganando en la preservación de nuestra piel.

El tónico

Muchas mujeres pasan por alto este paso, pero a mínimo que se empiece a usar y a incluir en la rutina de desmaquillarse se verán los resultados. El tónico será la primera hidratación que reciba la piel y lo agradecerá.

El sérum

Y, si no es sérum, igualmente u gel que hidrate pero que no le aporte grasa a la piel. En este paso lo que queremos conseguir es aportar humedad a la piel, que también es fundamental.

La hidratación final

Lo mejor es contar con una crema de día y otra de noche nos ayude a mantener nuestra piel hidratada en todo momento. Si cuenta, además, con una protección solar mejor que mejor, con independencia de la época del año en la que nos encontremos. Como colofón podemos sumar un contorno de ojos.

Por qué usar el desmaquillante de ojos

Por qué usar el desmaquillante de ojos

La mirada suele ser unos de los puntos de atención en cuanto a maquillaje se refiere. Es más, a este se le suman técnicas como el rizado de pestañas o lifting de manera, cada vez, más usual. Lógicamente, con el maquillaje que suelen llevar sumando al hecho de que los ojos son una zona delicada, solo podemos optar por un desmaquillante apropiado. La marca Clinique, por ejemplo, es una de las mejores valoradas y con reconocimiento mundial en todos su productos. Y estamos de enhorabuena porque muchos de ellos se pueden conseguir a través de muestras gratis a domicilio.

Para elegir un buen desmaquillante de ojos hay que pensar en dos cosas. La primera, el maquillaje que vamos a usar porque no será lo mismo uno básico que uno a prueba de agua. Y, la segunda, el tipo de piel que se tiene porque hay desmaquillantes a base de agua y otros que cuentan con aceites. En función de nuestra piel nos puede convenir usar más uno u otro.

Además de lo ya visto, los expertos apuestan por que la limpieza de la cara se haga tanto por la noche como por el día. Digamos que los pasos que hemos visto antes serían los que hacer cuando acaba el día, una vez que hemos vuelto del trabajo, de dar un paseo… Pero por la mañana es igual de importante el darnos un poco de mimo. La limpieza a la mañana sirve para despertarnos, para despertar la piel y para hidratarla. La crema aquí no puede faltar. Y, de hecho, este ritual debería hacerse incluso cuando no se sale de casa.

Al principio puede resultar un poco más complicado de seguir con regularidad pero en cuanto que se toma como costumbre, simplemente se hace un hábito. La piel no requiere de tantos cuidados pero sí de un mínimo de constancia y el rostro es una de las partes que más expuesta está a todo lo que nos rodea por lo que es normal que necesite de alguna que otra atención extra.

Rizado de pestañas o lifting

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Qué es mejor el rizado de pestañas o el lifting?

Las mujeres parecemos vivir en una eterna competición donde, sin importar lo que esté ocurriendo a nuestro alrededor y cuantas tareas tengamos que desarrollar, siempre tenemos que lucir perfectas. Y no solo eso, la parte de hacerse ver perfectas conlleva su tiempo: limpiezas, cremas, maquillaje, desmaquillante… Por suerte, de muchos de estos productos nos podemos hacer con muestras gratis, pero el tiempo implicado no nos lo quita nadie ¿O sí? Seguramente a estas alturas ya hayas oído hablar del rizado de pestañas, del lifting, micropigmentación o maquillaje permanente.

Métodos, todos ellos, a fin de cuentas, que tratan de ayudarnos a conseguir el efecto deseado de una vez por todas sin tener que pasar por un ritual constante todas las mañanas de nuestra vida.

En este caso, hablaremos con más detalle del rizado de pestañas y del lifting, tratando de ver en qué se diferencian y si pueden, o no, valer la pena en función de cada caso y persona.

Partamos de la base de que a todas nos gusta lucir unas pestañas extra largas que, sin que lleguen a parecer falsas, enmarquen al máximo la mirada. Lo más probable es que este efecto sí que nos guste pero el rizador de pestañas no acabe de ser nuestro mejor amigo.

Rizado de pestañas

Rizado de pestañas

El maquillaje puede ser un gran aliado y todas lo sabemos, máxime en esos días en los que parece que tu cuerpo, tu piel y hasta tu pelo han decidido levantarse rebeldes. Con un poco de maquillaje en el rostro podemos, verdaderamente, lucir diferentes.

Los ojos, en todo el conjunto, suelen ser un foco principal, sobre todo cuando hablamos de un maquillaje de diario donde queremos vernos bien, pero sin exagerar para nada. Salvo algunas excepciones donde, desde luego, hay mujeres que parecen levantarse siempre perfectas, las pestañas no se verán cómo nos gustaría. Y es aquí es donde, casi siempre, recurrimos al rizador de pestañas. Ese instrumento que mirábamos con recelo en el neceser de nuestras madres cuando éramos pequeñas porque, de todo lo que usaban, aquello no nos acababa de encajar para qué podría servir.

Desvelado el misterio tampoco es que suela apasionar el uso del rizador de pestañas pero, hoy por hoy, tenemos la solución con el rizado de pestañas. Y es que sí, podemos conseguir unas pestañas con efecto extralarge, como esas que se ven en los anuncios, gracias a este método y a las muestras gratis de maquillaje.

¿En qué consiste el rizado de pestañas?

Pues es un servicio bastante común en el que se da curvatura a las pestañas de forma natural. Para esto lo que se emplean son unos rulos especiales que cuentan con diferentes grosores. Además de los rulos se emplea un gel fijador logrando un efecto rizado en las pestañas de forma semipermanente.

En poco más de media hora, nos podremos ir a casa luciendo unas pestañas como nunca. Además, se trata de un tratamiento personalizado porque quienes lo llevan a cabo son especialistas y tienen en cuenta diferentes aspectos para elegir el rulo más adecuado, así como el tiempo de rizado que se pueda adecuar mejor en cada caso para conseguir siempre la curvatura de las pestañas deseada y que esta se vea natural.

Se recomienda este tipo de tratamiento para quienes, ya de base, cuentan con unas pestañas largas y con bastante cantidad. Si no es el caso, hay otros tratamientos que pueden resultar más útiles.

Si lo que se busca son pestañas permanentes, para que las pestañas rizadas nos duren mucho más de seis semanas, se puede optar por la permanente de pestañas en la que, en muchas ocasiones, también se incluye el tinte, un poco como en peluquería para el cabello.

Lifting de pestañas

Lifting de pestañas

Es un tratamiento distinto del anterior porque el público objetivo también es otro. Aquí la idea es conseguir ‘estirar’ las pestañas que, por defecto, son bastante cortas. De ahí que se emplee la palabra lifting. Cuando esto se hace desde la raíz se crea un efecto de mayor longitud y espesor. Así pues, tenemos una solución para cada caso.

¿Cómo se hace el lifting de pestañas?

Se lleva a cabo, gracias a una nueva tecnología, en la que se emplean unas almohadillas de silicona especial que se ajustan al párpado de manera cómoda y agradable. Con la fórmula del lifting se consigue que se estiren las pestañas al máximo hacia arriba y desde la base. Si se desea, si incluye también un tinte para dar el efecto de una mayor densidad.

Este tipo de tratamiento se aconseja, especialmente, para quienes tienen unas pestañas más bien cortas y quieren cambiar por completo su mirada. Lo más habitual es que el efecto que se consigue llegue a durar hasta dos meses, aunque siempre depende un poco de la persona a quien se le ha aplicado el tratamiento en sí.

Si a las pestañas perfectas le añadimos un maquillaje de calidad, como puede ser el de Rimmel London, nadie nos puede detener. Sí que hay que tener en cuenta, eso sí, que optar por maquillaje natural puede ser una gran beneficio, a la larga, para nuestra piel. Y, para nuestra fortuna, son muchas las marcas que se han ya lanzado a ofrecer sus productos con esta premisa.

Como conclusión podemos decir que, en cierta medida sí, estamos avocadas a seguir con ciertos rituales mañaneros para tratar de hacernos ver lo mejor posible, incluso en los días más complicados. En cualquier caso, y como vemos, ahora contamos con muchos aliados a los que poder recurrir y que, seguramente, nos acaban por hacer la vida mucho más sencilla.

Con los dos tratamientos mencionados, rizado de pestañas y lifting, al menos, ya nos quitamos el paso de tener que rizar las pestañas y no solo eso sino que con estos tratamientos lucirán siempre perfectas y se verán naturales. Esta última parte no es para nada de desperdiciar o de dar por descontado. Y, siendo así nuestros ojos acabarán por ser el centro de todas las miradas.

No hay que olvidar tampoco que estos tratamientos duran bastante, aunque siempre dependa de la persona en sí. Por lo general, podremos despreocuparnos de este paso por un mes y medio o dos meses.

¿De qué está hecho el maquillaje natural?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿De qué está hecho el maquillaje natural?

¿Sabías que ahora puedes salir a la calle pintada, pero con un maquillaje natural? Sí, así como lo lees. Seguramente hayas escuchado hablar de la técnica makeup no makeup. Si bien parece una contradicción, es todo lo contrario, ya que la idea es que puedas llevar un rostro luminoso, hidratado, con labios y ojos nudes, pero cien por ciento natural. Hoy queremos contarte que eso es posible y no necesitas ser una profesional del maquillaje para lograrlo. Si quieres puedes comenzar con algunas muestras gratis y probar diferentes productos para que puedas hacerte de los mejores.

El maquillaje natural se centra en utilizar colores neutros, tanto de base como de sombras y labial, con el objetivo de unificar el color de la piel y ocultar imperfecciones para que el rostro se vea perfecto, y natural.

Aquí lo principal es aplicar este maquillaje de manera neutral y sin excesos, porque justamente lo que busca es el uso de menor cantidad de productos sobre la piel.

Ten presente que hacerte un maquillaje natural no significa que no debas quitártelo al finalizar el día, sabes que es innegociable renunciar a la rutina de skincare aunque sea por un día. Recuerda que es fundamental quitar todos los restos con una doble limpieza para que te vayas a dormir con la piel limpia y fresca.

Dicho esto, vamos al centro de la cuestión. Hoy queremos contarte un poco más sobre esta técnica del makeup no makeup, un maquillaje sencillo que tanto gusta y que tan bien queda para cualquier ocasión.

Te vamos a enseñar cuáles son algunos de los ingredientes básicos del maquillaje, qué productos necesitas para realizar este maquillaje natural y cómo utilizarlos. Por ultimo te dejamos unos consejos a tener en cuenta para conseguir un gran look.

Ingredientes comunes en el maquillaje

Ingredientes comunes en el maquillaje

Pocas veces leemos los ingredientes con los que están fabricados los productos y muestras gratis de maquillaje que usamos. Mal hecho. Sobre todo porque es el maquillaje que vamos a colocar en nuestro rostro, en contacto con la piel.

Por esta razón queremos enseñarte qué ingredientes son los más comunes en la mayoría de los maquillajes:

Parabenos

Son sustancias químicas que contribuyen a conservar los ingredientes del maquillaje para que no se formen hongos en el mismo.

Alcohol

Es el encargado de hacer que el maquillaje se esparza fácilmente por la piel actuando como emulsionante para que todas las sustancias se mezclen homogéneamente entre sí.

Fragancias

Siempre y cuando los productos no sean hipoalergénicos, contienen esta esencia que es la que proporciona el aroma del maquillaje, sobre todo en los labiales.

Aceites

La mayoría de los aceites que contienen los maquillajes son orgánicos, es decir, de origen natural, como el aceite jojoba, el de macadamia, la manteca de coco y la manteca de karité. Son los responsables de la suavidad y brillo de la fórmula.

Hidratantes

Seguramente conoces el ácido hialurónico, tan requerido ya que ralentiza el envejecimiento de la piel, y a la vez la hidrata.

Productos esenciales para el maquillaje natural

Como bien adelantamos al principio, este makeup se destaca por no necesitar una gran cantidad de productos cosméticos, lo cual es un alivio si estamos apuradas y necesitamos maquillarnos en poco tiempo.

Si quieres poner en práctica este estilo de maquillaje, presta atención a los productos que debes emplear:

Limpiador facial

Para que el acabado del maquillaje quede perfecto, es necesario tener el rostro profundamente limpio. Puedes utilizar agua micelar como limpiador facial.

Crema hidratante

No hay nada como una piel suave, brillante e hidratada. Preparar la piel es clave para que los productos cosméticos queden mejor.

Base

Es justamente la base del maquillaje. Si quieres que quede perfecto, debes escoger el color ideal para que se funda por completo en tu rostro y cuelo, sin crear zonas más oscuras o más claras.

Corrector

Aplícalo sobre imperfecciones, como manchas o granitos, y sobre las ojeras. Limítate a esos lugares para no quitar la base.

Iluminador

Al buscar un acabado natural, intenta dejar de lado el que tenga acabado brillante, céntrate en aquel que tenga poca cobertura y que proyecte las zonas hundidas del rostro. Ahora que se acerca la navidad puedes auto regalarte un calendario de adviento de maquillaje para hacerte de todos estos productos.

Con esos productos ya tienes la base de una piel maquillada al natural. Si quieres puedes agregar un poco de colorete, máscara de pestañas, sombras de ojos y lápiz labial, pero teniendo en cuenta en colores nudes y neutros.

Consejos para un maquillaje natural

Consejos para un maquillaje natural

Por último queremos cerrar con un broche de oro: tips para que tu maquillaje natural sea perfecto. No te preocupes, si los tienes en cuenta y los pones en práctica, veras que se vuelve mecánico y luego los implementarás de forma natural.

Hidrata tu rostro

Y si consigues una crema hidratante con protección solar, un plus. Recuerda que no hay nada como una piel nutrida, verás cómo mejora el aspecto de los cosméticos en tu piel. Antes de aplicar el maquillaje asegúrate de que se haya absorbido por completo.

No te emociones con el corrector

Muchas veces queremos tapar más y más imperfecciones, y cuando queremos acordar, lo pasamos por todo el rostro. Y no es la idea, no hay que abusar de este producto. Recuerda que el objetivo es tapar las ojeras e iluminar.

Pestañas formadas

Si bien la máscara de pestañas es opcional, nunca va a estar de más. En estos tipos de maquillajes resaltar los ojos es clave, por lo que unas pestañas arqueadas y oscuras será ideal. En Maybelline tienes muchas opciones para escoger.

Rubor nude

Nada de colores brillantes o rosados, puedes elegir colores terra o nudes para colocarlos justo en tus mejillas, pero difumínalo para que se funda con el resto del maquillaje y solo sea un toque de color.

Labios sutiles

Como frutilla del postre quedan los labios, hidrátalos, siempre. Puedes pintarlos con tonalidades marrones o simplemente agregar gloss, no tiene que ser el centro de la atención del rostro. Nada que ver con unos labios rojos portando vestidos de fiesta a una boda. Debe ser algo natural, por eso ni perfilador usamos en ese caso.

Ya no tienes excusas para no salir a la calle maquillada. Eso de “no quiero ir maquillada como una puerta” bien atrás quedó, porque hoy te demostramos que con pocos productos y pocas técnicas, tendrás un makeup de ensueños y al natural. Lo único que te recordamos es desmaquillarte antes de ir a dormir, por favor.

Ya conoces los productos y tienes los consejos necesarios, ahora te toca a ti ponerlo en práctica y disfrutar de este maquillaje natural.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal