• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Higiene

Higiene

La importancia de usar protector solar facial

22 de enero de 2024 por Conchi

protector solar facial2

El protector solar facial es uno de esos productos que, obligatoriamente, tienen que estar en tu neceser. Sin excusas. Si nunca has usado o no conoces cuál es la importancia, consigue muestras gratis y quédate leyendo este post, porque es información que debes tener presente cada vez que te expones al sol.

Cada vez más se avecinan los días de calor, las salidas a la playa, piscinas, campo, montañas… Pero ello también significa una mayor exhibición del cuerpo a los rayos solares, los cuales, en exceso, son muy dañinos con la piel, en especial con la del rostro.

Seguramente, luego de las vacaciones, notes en tu cara una mayor cantidad de pecas, arrugas que antes que no estaban, líneas de expresión y hasta manchas en la piel. Todo ello es producto del sol en contacto con la piel. Como el rostro es la parte del cuerpo que se encuentra más expuesta al medio ambiente, es el más afectado.

A lo largo del día de hoy, te contaremos cuál es la importancia de usar protector solar facial con vitamina C, cómo se clasifican, de acuerdo a su protección y a su textura, cuáles son los beneficios que le brinda a la piel y, por último, te dejamos una breve selección donde te contamos sobre el mejor protector solar facial.

Importancia del protector solar facial

Cuando de higiene se trata, uno automáticamente piensa en la limpieza del cuerpo, pero también implica el cuidado y la protección, en especial cuando se encuentra en peligro frente a agentes externos, como es el caso de la contaminación ambiental y los rayos solares.

Ahora bien, un protector solar facial es un producto que previene que los rayos ultravioletas lleguen y penetren a la piel. Existen dos tipos de radiación, aquella que produce arrugas y líneas de expresión, y otra que es la causa de manchas y quemaduras, sin dejar de lado, claro, el cáncer de piel, uno de los más peligrosos y silenciosos.

Hoy en día existen diferentes cosméticos que contienen esta protección, como es el caso de la crema facial diaria con protector solar, que cumplen la misma función, al mismo tiempo que hidratan y reparan la piel de los daños producidos por la exposición del día a día.

De allí viene la importancia del protector solar facial, ya que su objetivo principal es proteger a la piel de los rayos solares, evitar el envejecimiento prematuro del rostro y prevenir del cáncer de piel.

También es posible encontrar un protector solar facial antimanchas, con vitamina C, graso o no graso o para niños, por lo que no hay excusas para no utilizar este producto todos los días.

Clasificación del protector solar facial

protector solar facial1

Ahora que ya conoces algunas de las razones por las que es importante el uso del protector solar facial, te contamos cómo se clasifica. Uno de los aspectos más importantes, es el factor de protección que presenta, que son los números escritos en el envase, y el otro, es el formato y la textura de elaboración.

SPF – Factor de protección solar

El factor de protección solar es en lo que debes centrar tu atención antes de la elección. Estos números expresan la cantidad de tiempo que tarda la piel en enrojecer, en comparación cuando no se usa el protector solar.

Por ejemplo, si el factor elegido es 50, quiere decir que la piel tarda en enrojecer 50 veces más. Encontrarás SPF 50 , ideal para niños y bebés, SPF 50 indicado para personas con piel muy delicada y blanca, y luego disminuye hasta el 15, el cual es perfecto para pieles morenas o ya bronceadas.

Texturas y formatos

Luego nos encontramos frente a otra de las principales clasificaciones de un protector solar: el formato y la textura que presentan. Seguramente habrás visto como en las tiendas puedes encontrarlo en crema, spray, gel, aceite o emulsión, por ello es que  aquí te explicamos de qué trata cada uno de ellos.

Crema solar facialIdeal para pieles secas, puede ser un protector solar facial con color o sin él.

Protector solar facial en gelPerfecto para pieles mixtas o con tendencia al acné, debido a su fácil absorción y ligereza.

Protector solar facial sprayPor su sencilla y rápida aplicación, este protector solar facial niños es recomendado para los más pequeños.

Protector solar facial no grasoSe trata de una emulsión ligera, la cual viene con o sin color, y está destinada para las pieles grasas.

Beneficios del protector solar facial

protector solar facial3

Sin dudas esta es una de las secciones más interesantes, porque vamos a contarte cuáles son algunos de los beneficios más importantes del protector solar facial. Si bien algo te adelantamos al comienzo, aquí queremos detallarte cada una de las razones por la que hay que utilizarlo día a día.

Evade la aparición de manchas

Existen muchos tipos de manchas en la piel, pero las más conocidas son las producidas por los rayos solares. La piel contiene queratina, elastina y colágeno, que son las proteínas encargadas de mantener la piel elástica, suave y saludable. Al utilizar protector solar, se protege la dermis evitando la aparición de manchas.

Previene el cáncer de piel

El cáncer de piel se produce por un crecimiento descontrolado de células cutáneas anormales, y, en la mayoría de los casos, se suele desarrollar en la piel que se encuentra constantemente expuesta al sol. Por ello es que es muy importante no exponerse sin la debida protección solar facial.

Evita el envejecimiento prematuro de la piel

Las líneas de expresión y las arrugas son marcas normales que se presentan en la piel con el paso del tiempo, es un proceso natural. El problema radica cuando aparecen prematuramente debido a la exposición al sol y a los rayos ultravioleta.

El mejor protector solar facial

Para cerrar con el post de hoy, queremos coronar con una pequeña selección de los mejores protectores solares faciales. Estas marcas son las más renombradas en el mercado, por su calidad y eficiencia, por lo que su uso será un éxito garantizado.

Nivea protector solar facial: Nivea Sun Tono Uniforme BB Cream SFP 50

Nivea es especialista en cremas, tanto corporales como faciales. En este caso, se trata de una crema facial solar, con pigmentos de color que se adaptan al tono de la piel, unificándolo con efecto BB Cream. Su factor de protección solar es mayor a 50, por lo que es perfecta para aquellas pieles muy blancas y delicadas.

ISDIN protector solar facial: FotoUltra Age Repair

En este caso nos encontramos con otra marca de renombre, ISDIN, la cual es experta en pieles, por lo que este protector solar facial es uno de los mejores. También cuenta con un factor de protección solar 50, y se destaca por su función antioxidante y por la triple acción antifotoenvejecimiento, es decir, repara, revierte y protege la piel. De esta manera aporta luminosidad e hidratación al rostro.

Bioderma protector solar facial: Photoderm max spray SFP 50

Aquí tenemos un protector solar facial en spray y con un factor de protección mayor a 50, por lo que si tienes niños en casa, esta es tu solución. Su textura es imperceptible al tacto, esto quiere decir que su absorción es muy rápida, al igual que su aplicación.

Para concluir con el contenido de hoy, es importante remarcar la importancia del uso diario de protector solar facial, para prevenir enfermedades graves, como es el cáncer de piel, al mismo tiempo que evita el envejecimiento prematuro del rostro. Recuerda que en nuestra web puedes solicitar muestras gratis de higiene y productos gratis a casa, no es excusa ya ni el dinero. Podrás proteger tu piel totalmente gratis.

Ahora que ya conoces todo acerca de este producto, es momento de que lo pongas en práctica y lo añadas a tu rutina de belleza.

Blanqueador de dientes: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Conchi

blanqueador de dientes

Si estás en la búsqueda de un blanqueador de dientes, debes saber que en el mercado encontrarás una gran variedad. Desde pasta de dientes y cepillos blanqueadores, hasta remedios y tratamientos caseros que puedes hacer en tu hogar.

Por ello, prueba diferentes muestras gratis hasta dar con el producto que se ajuste a tus necesidades. Así que si quieres saber cómo hacer un blanqueador de dientes casero, pues presta mucha atención al post de hoy, ya verás que es más fácil de lo que crees.

Hoy en día son cada vez más los alimentos y agentes externos que hacen que los dientes pierdan su brillo natural y se vuelven más opacos, o, en ocasiones, adquieran un tono amarillento indeseable. 

Ya sea por bebidas como el té, el café, el vino tinto, por la dureza del agua o por la placa bacteriana que se acumula alrededor de los dientes, el esmalte de la dentadura se ve afectado de forma tal que cambia el aspecto.

A lo largo del post de hoy, te mostraremos algunos remedios y tips caseros para que puedas devolverle a tus dientes su apariencia natural. También te hablaremos sobre las pastas de dientes y cepillos blanqueadores. Así es que presta mucha atención y toma nota.

Blanqueador de dientes casero

Cuando de higiene se trata, es importante no descuidar la salud dental. Puesto que si bien un tratamiento como el blanqueamiento de dientes puede parecer algo estético, la realidad es que también tiene que ver con la higiene bucal. Aquí queremos destacar que en Mejores Muestras Gratis podrás solicitar muestras gratis de productos de higiene como pasta de dientes, desodorantes, geles, y mucho; para que ahorres algo de dinero mientras pruebas productos gratis de las mejores marcas del mercado.

Como bien te comentábamos, la ingesta de diferentes alimentos y bebidas tiñen el esmalte de los dientes y lo dejan con un aspecto amarillo y sucio. Otros factores, como el agua y la acumulación de placa bacteriana, también tienen el mismo efecto. 

Para volver a lucir una sonrisa natural, radiante y saludable, te presentamos un blanqueador de dientes casero y natural, que puedes ponerlo en práctica en tu casa y disfrutar de los resultados.

Blanqueador de dientes con bicarbonato de sodio

Es sabido que el bicarbonato de sodio tiene grandes propiedades blanqueadoras naturales, por lo que se convierte en uno de los ingredientes principales en las pastas de dientes y otros tratamientos que tengan que ver con el blanqueamiento dental.

Utilizarlo como blanqueador de dientes es beneficioso, pero hay que ser muy cuidadoso ya que es abrasivo y el abuso de este producto puede llegar a dañar el esmalte de los dientes. También es un excelente alcalino, por lo que previene el crecimiento de bacterias.

Blanqueador de dientes natural con cáscara de frutas

De más está decir que las frutas, además de ser un alimento completo, natural, nutritivo y saludable, también funcionan como blanqueador de dientes. ¿Cómo? Pues muy simple, tan solo debes tomar la cáscara de un plátano o de una naranja, y frotar tus dientes con la parte interior de ella.

Esto es posible porque ambas frutas contienen ácido salicílico, el cual es un agente que ayuda a mantener una dentadura blanca y natural.

Blanqueador de dientes con aceite de coco

Luego pasamos al aceite de coco, otro ingrediente muy noble y versátil, ya que puede utilizarse en la cocina y en la cosmética. En este caso, como es un ingrediente antimicrobiano, mantiene la salud bucal, ya que ayuda a la eliminación de la placa bacteriana.

Para aplicarlo solo debes colocar una cucharadita en el cepillo y pasarlo por la superficie de todos tus dientes y encías. Deja que penetre bien por unos 5 minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia.

Carbon como blanqueador de dientes

Seguramente más de una vez habrás escuchado hablar del carbón activado. Tanto en publicidades para tratamientos del rostro, como en blanqueador de dientes. Además de ello, el carbón posee grandes beneficios desintoxicantes, por lo que es un aliado en la higiene bucal.

Solo basta con mezclar una parte de agua con el carbón y aplicar sobre los dientes, puedes hacerlo a modo de buche o en el cepillo. Al igual que con el aceite de coco, deja que actúe y penetre antes de aclarar.

Blanqueador de dientes farmacia

Por último, en este caso se trata de todos los tratamientos de venta libre que se consiguen en la farmacia. Un blanqueador de dientes de farmacia es aquella pasta de dientes, banda o férulas blanqueadoras que contienen una poca cantidad de blanqueador de dientes en su composición. A continuación te contamos un poco más sobre esto.

Mejor pasta de dientes blanqueadora

blanqueador de dientes2

Como bien te adelantamos, blanqueador de dientes de farmacia es aquel producto o tratamiento de venta libre que, en su composición, incluye peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida pero en menor cantidad que el blanqueador de dientes profesional.

Por este motivo es que es necesario que utilices la pasta de dientes o las bandas blanqueadoras por un periodo de tiempo mayor para notar resultados. Aquí te dejamos una lista con algunas de las mejores pastas de dientes blanqueadoras.

Pasta de dientes blanqueadora de carbón: blanqueador de dientes Unnis

Así como puedes hacer una mascarilla facial casera con carbón activado, pues con la pasta de dientes sucede lo mismo. En este caso se trata del blanqueador de dientes Unnis, un formato bastante diferente a la pasta de dientes convencional.

Se trata de un polvo que tiene como ingrediente principal el carbón de coco natural y su modo de empleo es super sencillo, ya que solo tienes que colocar tu cepillo habitual dentro del pote del blanqueador de dientes y cepillar como de costumbre.

Pasta de dientes blanqueadora: Colgate Max White con carbón

Aquí te presentamos una pasta de dientes completamente negra, gracias al carbón. Pero no te preocupes, porque tu dentadura quedará completamente blanca luego de utilizar este blanqueador de dientes. 

Eso sí, puede generarte un poco de sensibilidad, por lo que se recomienda ser suave al cepillar para que no dañe el esmalte de tus dientes. Por ello, se recomienda no usar el cepillo de dientes eléctrico sino uno con cerdas suaves. Si estás buscando un blanqueador de dientes eficaz, no dudes en utilizar esta pasta de dientes.

Tiras blanqueadoras de dientes: Blanx O3X

Ahora bien, si bien no está catalogada como pasta de dientes, las bandas o tiras blanqueadoras son una gran opción como blanqueador de dientes. En el caso de Blanx O3X, se trata de un compuesto de tiras delgadas y flexibles que se aplican sobre la arcada dental.

Utilizan oxígeno activo eliminando completamente las manchas de tus dientes. Tan solo basta con dejarlas actuar por 10 minutos y luego aclarar para eliminar los restos de gel. Cepilla como de costumbre y listo.

Si tienes dudas y no sabes cuál elegir recuerda que puedes solicitar muestras gratis a domicilio y así ahorrar un dinero hatsa que aciertes con la que más se adecua a tus necesidades.

Kit blanqueador de dientes

blanqueador de dientes3

Para cerrar con el post de hoy, queremos contarte sobre el kit blanqueador de dientes, el cual se compone por un aparato blanqueador de dientes, el boligrafo blanqueador de dientes y el cepillo blanqueador de dientes. Este conjunto te ayudará a tener una sonrisa radiante y espléndida. 

Cómo se usa el blanqueador de dientes

Así como te cuidas el rostro con Nivea, debes cuidar el color y la higiene de tus dientes con un blanqueador de dientes. Para ello, puedes hacerte con el kit que incluye el lápiz o bolígrafo y el cepillo de dientes.

Boligrafo blanqueador de dientes

El lápiz o cepillo blanqueador de dientes está diseñado para colocar una capa muy fina de gel blanqueador de dientes sobre la dentadura. Por este motivo, al entrar en contacto directo con el esmalte, es ideal cuando se trata de manchas por alimentos y bebidas.

Aparato blanqueador de dientes

Luego nos encontramos con el aparato blanqueador de dientes, el cual es una lámpara LED, de luz azul que funciona como blanqueador de dientes. Esta misma luz que irradia es la que logra que se active el gel blanqueador para llegar a un mejor resultado.

Como puedes ver, existen diversos métodos como blanqueador de dientes. Ya sea natural, con aceites vegetales, cáscaras de fruta, bicarbonato de sodio y carbón activo, como de farmacia, con las diferentes pastas de dientes, es importante cuidar la salud bucodental para prevenir manchas e infecciones.

Ten presente que la mayoría de estos remedios actúan en la superficie del diente, por lo que es fundamental que evites las manchas cuidándote de algunas bebidas y cepillando tus dientes luego de cada comida.

Ante cualquier consulta, no dudes en contactar a un profesional para que te asesore correctamente

El mejor sérum para el pelo 2023

22 de enero de 2024 por Conchi

sérum para el pelo

¿Ya tienes en el neceser tu sérum para el pelo? Pues si aún no lo pruebas, consigue algunas muestras gratis y disfruta de los beneficios que tiene este producto para tu melena, ya que no podrás creer los grandiosos resultados.

Y es que el cuidado del cabello siempre ha tenido mucha importa, y ahora, gracias a los avances y a la gran cantidad de oferta que existe en el mercado, es mucho más sencillo acceder a ellos y proteger la melena, dejándola más radiante y saludable.

Con la llegada del verano, el sol, el cloro de las piscinas y la sal del agua marina, el principal afectado aquí es el cabello, puesto que se encuentra sumamente expuesto hacia estos agentes que tanto daño le hacen.

Es por este motivo que, si te encuentras en la búsqueda del mejor sérum para el pelo, pues finalízala, porque te aseguramos que aquí lo encontrarás. A lo largo del post de hoy te contaremos para qué sirve un sérum para el pelo y cómo debes colocarlo, para que surta el efecto deseado.

Luego te mostraremos cuáles son algunos de los factores clave en los que debes prestar atención antes de la compra, para que puedas conocerlo a fondo y escoger con sabiduría. Por último, te presentaremos una breve selección con los mejores sérums para el pelo. De esta manera facilitaremos tu elección.

Para qué sirve el sérum para el pelo

sérum para el pelo

Así como el maquillaje cumple un papel muy importante para embellecer la piel, el sérum para el pelo es fundamental para propiciar un cuidado mucho mayor. Pues bien, si no tienes mucha idea de que va este producto, para qué sirve y cómo funciona, aquí te explicamos detalladamente.

El sérum es un tratamiento que tiene el objetivo de reparar y restaurar aquellos cabellos que se encuentran muy dañados, o aquellos que necesitan un extra de hidratación. Están elaborados con vitaminas y componentes activos que ayudan a la nutrición y reparación de la melena, dejando el cabello libre de encrespamiento, sellando las cutículas y remendando las puntas abiertas.

Si nunca has probado un sérum para tu pelo, ahora puedes pedir muestras gratis a domicilio, ya que en Mejores Muestras Gratis tenemos muestras gratis de maquillaje, de productos para el cabello, de higiene y mucho más.

Cómo usar el sérum para el pelo

El modo de empleo de este producto es sumamente sencillo, por lo que no requiere de experiencia ni preparación previa. Claro que siempre depende del efecto que desees conseguir, ya que algunos sérums se utilizan para colocarse luego de la plancha o rizador, para combatir el encrespado, mientras que otros se aplican luego de la ducha para reforzar la hidratación.

Para ello, debes colocar unas cuantas gotas de sérum para el pelo en la palma de tus manos o en tus dedos, para luego aplicarlo sobre el cabello, desde las puntas hacia arriba, para que penetre en toda la melena y se absorba fácilmente.

Otra opción es aplicarlo sobre el cuero cabelludo y masajear durante unos minutos para que llegue a toda la superficie y puedas repartirlo por toda la cabeza. Ten presente que debes esparcirlo bien y de forma homogénea. Se recomienda utilizar de manera diaria o, al menos, unas tres veces a la semana.

Guía de compra del mejor sérum

Ahora que ya tienes en claro qué es un sérum, cuál es el objetivo que persigue y cómo se aplica en el cabello, es momento de que te contemos una serie de aspectos en los que debes prestar atención antes de la compra.

Tipo de cabello

Lo primero que tienes que tener presente antes de comprar el sérum para el pelo, es el tipo de cabello que tienes, ya sea graso, seco, mixto, encrespado, teñido, entre otros. Esto es así porque la mayoría de los sérums cumplen una función en particular para cada daño, para que su efecto sea más eficaz y puedan revitalizarlo.

Ingredientes: Otro factor importante, es la composición del sérum para el pelo, ya que puedes tener alergia a algún ingrediente o preferir que sea completamente orgánico y natural. Si buscas un producto que conserve el medio ambiente y respete tu cabello, lo mejor es conseguir un sérum 100% orgánico, libre de fragancias artificiales, siliconas e ingredientes químicos.

También observa que contenta antioxidantes y vitaminas, ya que son los encargados de propiciar todos los beneficios hacia tu melena.

Textura

Existen diferentes tipos de textura en un sérum para el pelo. Si tienes el cabello graso, de nada sirve que consigas un producto con textura aceitosa, ya que la apariencia será justamente la que quieres evitar, para ello, lo mejor es un spray suave y ligero.

En cambio, si tu pelo es seco, necesitas un sérum pesado, para incorporarle la hidratación necesaria a tu pelo.

El mejor sérum para el pelo

sérum para el pelo

Para cerrar con el contenido de hoy, queremos hacerlo con la frutilla del postre. En este apartado te contaremos cuál es el mejor sérum para el cabello, de acuerdo a tu necesidad. Es por ello que debes prestar mucha atención a sus características y escoger el que vaya mejor con tu cabello.

Sérum para después de planchar el pelo: Aceite Extraordinario de Coco Elvive de L’Oréal

L’ Oréal es una de las marcas que mayor se destaca por los productos de belleza. En cuanto al cabello, este es el mejor sérum para utilizar luego de la plancha, ya que no deja un aspecto grasoso y mantiene el alisado por mayor tiempo.

En este sentido, este sérum para el pelo propicia una nutrición profunda e intensa, controlando el frizz luego de la plancha. Deja un suave y agradable aroma a coco.

Sérum hidratante para el pelo: Revlon professional UniqONE

Si quieres complementar tu rutina de belleza, hay dos productos que no deben faltar en tu neceser, el rodillo facial de cuarzo rosa, y el sérum para el pelo. En este caso, si buscas un producto que hidrate en profundidad tu cabello, este es el indicado.

Se utiliza mucho como protector térmico y es apto para todo tipo de pelo, en especial aquel que se encuentra muy dañado. Previene las puntas abiertas, aportando volumen y suavizando tu melena.

Sérum de brillo para el pelo: Orofluido Original Elixir

El Orofluido es un sérum especial para brindar brillo intenso al cabello, ya que está elaborado a partir de tres aceites esenciales, argán, cípero y lino, los cuales protegen el pelo, lo restauran y lo vuelven más fuerte, sedoso y brillante.

Otro de los beneficios de este sérum, es que es un excelente protector contra los rayos del sol y las altas temperaturas, por lo que podrás utilizarlo antes de exponer tu pelo al calor. Te dejará una fragancia a vainilla muy ligera.

Sérum para el pelo sin siliconas: Moisturizing Oil Cocktail

Si lo que buscas es un sérum para el pelo sin siliconas, aquí te presentamos al mejor: Moisturizing Oil Cocktail. Se trata de un producto muy ligero y natural, que el brinda al cabello suavidad y brillo.

Es apto para todo tipo de cabellos, en especial para aquellos que tienen puntas abiertas y problemas de descamación. Combate el encrespamiento gracias a su fórmula que contiene aceite de coco, de ricino y de semillas de girasol.

Sérum para alisar el pelo: TRESemmé Keratin Smooth

Por último, si estás en la búsqueda de un sérum para alisar el cabello, pues debes escoger uno que en su fórmula contenga queratina, por ello, el TRESemmé Keratin Smooth es ideal para ello.

Esta proteína penetra la fibra capilar, hidratando y suavizando las hebras del pelo, lo que deja como resultado una melena mucho más lisa, suave, fuerte, brillante y saludable.

Ahora que ya conoces los mejores sérums para el cabello, es momento de que los pongas en práctica en tu melena. Aún si notas que no lo necesita, nunca viene mal un extra de iluminación e hidratación para mantenerse sano, fuerte y protegido.

Una vez que lo pruebes y conozcas los beneficios que le aporta a tu pelo, ya verás cómo se vuelve inmediatamente tu producto de belleza favorito. Solo es cuestión de animarse al cambio y probarlo.

Cómo elegir un buen bronceador

22 de enero de 2024 por Conchi

bronceador

En el momento en el que el frío empieza a desaparecer y los termómetros nos empiezan a mostrar unas mejores temperaturas es normal que queramos lucir más bronceados. Es cuando, por fin, nos podremos quitar unas cuantas capas de encima y mostrar algo más de nosotros mismos. Claro está, después del otoño y del invierno lo más lógico es que nuestra piel luzca muy blanca y esto no es lo que estaremos buscando. Un buen bronceador puede ayudarnos, y mucho, a conseguir nuestro objetivo de lucir una piel estupenda y morena. Eso sí, también habrá que ayudarse de otros productos que bien podemos conseguir a través de las muestras gratis, como pueden ser las cremas hidratantes.

Y es que hay que partir de una base fundamental. La piel es el órgano más grande que poseemos y necesita también de sus cuidados. De nada servirá usar un aceite bronceador directamente en nuestra piel sin que esta haya sido, previamente, preparada. Puede ser que sí, que el tono de nuestra piel cambie y que nos parezca bien así pero estaremos haciendo algo muy perjudicial en el largo plazo.

Así que sí, tenemos obviamente que elegir un bronceador bueno, aunque eso suponga pagar un poco más, pero mejor optar por una marca que nos ofrezca resultados y calidad en el largo plazo. Pero no solo. Como veremos más adelante, será fundamental el tratar nuestra piel y prepararla. Y, por supuesto, cuidarla también después de haber tomado el sol. Así, no solo conseguiremos los mejores resultados sino que nuestra piel estará sana.

Mejores bronceadores

bronceador

Si hablamos de bronceadores buenos algunos que, seguramente, tengan que estar en la lista son: St Moritz bronceador, el bronceador Babaria o el Hawaiian Tropic bronceador pero, claro, la lista es mucho más larga.

En lo que sí que nos tenemos que fijar es en dos cosas: en el tipo de piel que tengamos y en el fototipo. Por ejemplo, las personas que cuentan con un fototipo I son aquellas que tienen ojos claros y piel muy blanca. Estas personas, por sus características, suelen presentar dificultades a la hora de broncearse y, de hecho, son aquellas que, si no se protegen bien, solemos ver con la piel roja. A estas personas se les recomienda, de manera encarecida, que su protección solar sea alta. Y, por alta, entendemos de 50 o más.

En el extremo opuesto encontraríamos a aquellos que tienen el fototipo VI, con una piel mucho más resistente y que, además, se pigmenta con facilidad. Es decir, esas personas que toman un poco el sol y ya vemos como que cogen color casi desde el primer día. No es que se pongan rojas, sino que se empieza a apreciar el moreno en la piel.

También habría que tener en cuenta qué tipo de piel tenemos y si esto no lo tenemos claro, hay que consultar a un especialista. De hecho, hay veces que no lo sabemos y nuestra piel es sensible, por ejemplo, y necesita de unos cuidados concretos para no dañarla. Sería algo tan simple como optar a cremas solares o bronceadores que no tengan perfumes y que sean hipoalergénicos, pero sin saber esta información es un poco como ir a ciegas.

Lo mismo que ocurre con el maquillaje que tenemos que conocer un poco aquello que nos va bien y nos puede favorecer… Lo mismo pasa con las cremas, tenemos que tener en cuenta cómo es nuestra piel.

Las muestras gratis de maquillaje y bronceadores que tenemos a disposición son muchos y muy variados. El mejor dependerá de la personas y sus necesidades. Por ejemplo, hay bronceadores que tienen en cuenta aquellos que suelen presentar rojeces, manchas en la piel u otros problemas cutáneos, como pueden ser el mismo acné o una alergia al sol.

Bronceador casero para ponerte morena

bronceador

Como hemos mencionado, la piel debe estar preparada para cuando nos expongamos al sol. Podemos conseguir, además, cremas a través de las muestras gratis a domicilio para estar seguros de que la piel mantendrá su salud.

Y sí, hemos hablado de algunas de las principales marcas en esto de elegir una crema bronceadora y, además, hemos explicado cómo elegir, para cada persona, el mejor bronceador posible pero hay una opción más. Estamos hablando de hacer un bronceador casero.

Tenemos diferentes opciones entre las que podemos elegir. Y estas son algunas de las más populares:

  • Bronceador de zanahoria. Este ingrediente es conocido, de manera popular, por el caroteno que favorece la pigmentación de la piel así que no podía faltar como bronceador casero. Tan solo habrá que hacerse con cuatro o cinco zanahorias, cortarlas en trozos, pasarlas por la licuadora y añadir gotas de aceite de coco. Una vez que la masa sea homogénea, solo quedará aplicarla.
  • Bronceador de aceite de coco. Esta opción es muy buena porque, al tiempo que conseguimos broncear nuestra piel, también la hidrataremos gracias a las propiedades del aceite de coco. Lo único que hay que hacer en este caso es derretir unas seis cucharadas de manteca de cacao al baño maría y añadir a esto otras seis cucharadas de aceite de coco y 8 gotas de lavanda. Removemos bien toda la mezcla y ya se puede usar.
  • Bronceador con té negro. Sí, has leído bien, con té negro. ¡Quién lo iba a decir! Pero sí, este ingrediente también nos puede ayudar a broncearnos. Necesitamos medio litro de agua y 15 bolsitas de este té que sumergiremos en el agua caliente y dejaremos reposar. Una vez que el agua esté fría, solo nos queda rociar el resultado por el cuerpo de manera uniforme.

En el último de los trucos caseros lo hemos mencionado. La uniformidad en estas soluciones caseras será fundamental para que no tengamos después un bronceado a manchas. Además, no es lo único que tendremos que hacer para conseguir un bonito bronceado. Hay quienes optan por un maquillaje de día cuando van a tomar el sol. Es verdad que podemos estar acostumbradas a vernos siempre con maquillaje pero lo más recomendado es ir con la cara bien lavada e hidratada.

Podemos, incluso, optar por un bronceador facial ya que esta zona es la que siempre está más expuesta a todas las inclemencias y una de las que más sufren. Igual que tenemos una crema específica para la cara, porqué no un bronceador concreto.

Una vez que conozcamos nuestro tipo de piel, su fototipo y cómo protegerla de la mejor manera, no está de más el seguir unos cuantos trucos extra para conseguir una piel bronceada y bonita. Siempre hay que empezar por beber mucha agua. Esto es algo que nos recomiendan los médicos de base y que tendríamos que hacer siempre, pero si vamos a tomar el sol, vamos a deshidratar nuestro organismo mucho más, así que el agua será todavía más importante.

Días antes de empezar a tomar el sol, también se aconseja exfoliar la piel. No nos damos ni cuenta de la cantidad de piel muerta que se pueda acumular. Este es un ritual que bien se puede incluir en los cuidados base que tengamos siempre pero, cuando la idea es broncearse, todavía será más importante y nos ayudará, de hecho, a conseguir el resultado que estamos buscando. Si no lo más seguro es que tengamos algo de bronceado pero que, buena parte del mismo, se pierda porque esa piel tiene que eliminarse antes o después.

La dieta rica en frutas y verduras es básica y debería seguirse siempre, un poco como lo que hemos mencionado con el agua, pero a la hora de exponer nuestro cuerpo al sol, mucho más. Es un momento perfecto para mejorar determinados hábitos.

Y, por último, el aftersun. Hay quienes, erróneamente piensan que con el mismo evitamos broncearnos pero no es así. Es una excelente manera de proteger la piel y el bronceado que hayamos podido conseguir durante la jornada.

Razones por las que usar gel íntimo

22 de enero de 2024 por Conchi

gel intimo

¿Alguna vez usaste un gel íntimo para cuidar tu higiene diaria? Si, aun no lo haces, ve corriendo a solicitar muestras gratis e incorpóralo de inmediato a tu neceser con los productos básicos femeninos.

Como bien sabemos, la vagina es una de las zonas del cuerpo más delicadas y sensibles, ya que se encuentra expuesta a sufrir cambios debido a las hormonas, bacterias, gérmenes, el uso de compresas y tampones, mala alimentación, entre otros factores.

Por estos motivos es que es muy importante cuidarla con productos específicos que estén formulados para higienizar la zona genital y funcionar como barrera protectora ante las bacterias que causan infecciones y enfermedades.

Si estás en dudas sobre si utilizar o no un gel para la higiene íntima, pues déjanos decirte que luego de leer el post quedarás convencida y satisfecha. Aquí te contaremos la importancia del cambio en el pH vaginal y qué papel juega el gel íntimo. Luego te enseñaremos algunas de las razones más importantes por las que debes usar este producto.

Pero no te preocupes, porque también te explicaremos cómo se utiliza y qué debes tener en cuenta antes de escoger el mejor gel intimo mujer, de esa manera, ya estarás en condiciones de conocer el mejor gel íntimo para el mal olor. ¿Ya ves? Sin dudas un post cargadísimo de información que no puedes perderte.

Importancia del uso de gel de higiene intima

Muchas veces, cuando sentimos mal olor en la zona vaginal, lo que se frecuenta es aplicar perfumes para así mitigarlo y sentirse más cómoda. La realidad es que estos productos pueden ser muy agresivos, puesto que no están diseñados para esta zona del cuerpo, por ello, lo principal es cambiar ese hábito por un gel íntimo natural.

El mal olor es común en la vagina, puesto que depende mucho del estado del pH. Éste es una medida de acidez que marca la cantidad de iones de hidrógeno que se encuentran presentes en una sustancia.

No es estático y varía de acuerdo a cientos de factores y a lo largo de la vida de la mujer, ya sea si se encuentra con el ciclo menstrual, en ovulación, si está embarazada o si tiene la menopausia.

Pero es importante destacar que la vagina contiene bacterias que componen la microbiota vaginal, y son las encargadas de mantener ese pH en un nivel adecuado, formando una barrera protectora, impidiendo las infecciones y enfermedades.

El gel íntimo cumple una función muy importante, ya que mantiene higienizada la zona, para evitar un desequilibrio en el pH vaginal. De esta manera, con su uso diario, se preserva la salud de la zona intima.

Razones para usar un gel íntimo mujer

gel íntimo3

Como puedes ver, el pH cumple un papel muy importante en la salud intima femenina, por ello es que es fundamental siempre mantener la zona higienizada y saludable. Por este motivo, a continuación te contamos algunas de las razones más importantes por las que tienes que utilizar un gel íntimo:

Previene infecciones

Una de las razones más importantes para utilizar un gel íntimo, es para prevenir todo tipo de infecciones. Si bien la microbiota vaginal cumple esa función, cuando el pH se desequilibra, la zona queda expuesta y vulnerable hacia el ingreso de bacterias. En el caso de tener alguna infección recuerda además usar protección como los preservativos Durex.

Elimina los malos olores

El pH vaginal normal de una mujer, es ácido, de allí su olor tan característico. En ocasiones, cuando éste cambia, el olor puede ser más fuerte y causar malestar, ya que no es cómodo. El gel íntimo apacigua y reduce la aparición de malos olores, dejando la zona fresca e higienizada.

Mantiene el pH natural

El pH natural vaginal de una mujer fértil, debe situarse entre 3,5 y 4,5 para ser considerador normales. Si bien éste varía de acuerdo a la etapa en la que se encuentre, si se utiliza de forma diaria un gel íntimo, siempre va a mantenerse entre esos valores, preservando la microbiota vaginal y protegiendo la zona.

Cómo se usa el gel higiene intima

gel intimo

Un dato importante a tener en cuenta, es que este producto nunca lo vas a aplicar dentro de la vagina, ya que ella misma tiene la capacidad para limpiarse sola, por lo que solo vas a higienizar la zona exterior.

Ahora que ya conoces algunos de los motivos más importantes para utilizar un gel íntimo, es momento de ponerlo en práctica.

Primer paso

Es importante conocer que si tienes algunos problemas, ya sean vaginales o de la vejiga, como perdidas de orina, consultes a un profesional ante el uso de un gel íntimo. Ahora bien, respecto a su frecuencia de uso, lo ideal es utilizarlo cada vez que te des un baño.

Segundo paso

La aplicación es muy sencilla. En primer lugar tienes que humedecer muy bien la zona, solo con agua limpia y vas a aplicar un poco de gel íntimo en la punta de tus dedos. Ahora, con suaves movimientos, vas colocarlo en la parte externa de la vagina.

Tercer paso

Una vez que terminas, vas a aclarar con abundante agua tibia para eliminar cualquier residuo que pueda haber quedado del producto. Lo recomendado es ayudarte con tus manos y no apuntar el agua directamente a la zona vaginal, para que se corre el riesgo de eliminar la secreción natural de la vagina.

El mejor gel íntimo para el mal olor

En este apartado queremos hablarte sobre el gel íntimo ISDIN. Seguramente lo habrás escuchado mencionar más de una vez, debido a su eficiencia a la hora de mantener en perfecto equilibrio el pH natural de la vagina.

De este modo, como ya te comentamos anteriormente, el pH puede variar por innumerables factores y traer consigo la picazón, el ardor y el mal olor. Por esta razón es que se utiliza este gel íntimo.

ISDIN Germisdin

Ahora bien, este gel íntimo GermISDIN es uno de los más reconocidos gracias a su fórmula con tensioactivos, los cuales suavizan, protegen e hidratan la zona vaginal. A su vez, debido a su compuesto en ácido láctico, equilibra la flora vaginal y la protege de enfermedades causadas por bacterias.

Cabe mencionar también, que este gel fue enriquecido con proteína de trigo hidrolizada, la cual es la encargada de controlar y equilibrar el pH de la piel, neutralizando los malos olores. De esta manera, refuerza la defensa natural del organismo y evita la aparición de hongos vaginales.

Al ser una solución jabonosa, solo basta con aplicar en la zona húmeda, frotar hasta formar espuma y luego aclarar. Ya verás que una vez que lo pruebes, le dirás adiós a los malos olores y sentirás un gran alivio.

Para cerrar con el post de hoy, es importante tener presente los ingredientes del gel íntimo, ya que va a ser utilizado es una zona muy delicada. Es por ello que debes asegurarte que no debe contar con perfume o colorantes fuertes, pero si se recomienda optar por aquellos componentes calmantes, que ayudan a desinflamar y aliviar la irritación, como es el caso del extracto de manzanilla.

 A su vez, el ácido láctico y la glicerina, son compuestos especializados para hidratar, mantener un gran nivel de humedad en la zona vaginal y equilibrar el pH, evitando así la proliferación de bacterias causantes de infecciones.

Y no olvides que en Mejores Muestras Gratis puedes encontrar muestras gratis de productos de higiene tanto para hombre como para mujer, como desodorantes, geles, compresas y un largo etcétera.

Beneficios del exfoliante capilar

22 de enero de 2024 por Conchi

exfoliante capilar

Si nunca antes utilizaste un exfoliante capilar, pues este es el momento indicado. Solo consigue algunas muestras gratis y disfruta de los grandes beneficios que tiene este producto para tu cabello. No te arrepentirás.

Y es que de la misma manera en que la piel del rostro necesita de una exfoliación para eliminar las células muertas y quitar todo resto de impurezas, con el cuero cabelludo sucede lo mismo. Al estar en constante exposición a los rayos solares y a la contaminación del ambiente, suele acumularse suciedad que queda impregnada en la piel de éste y no se elimina fácilmente con el lavado.

Por ello es que es necesario el uso de un exfoliante capilar, al menos dos o tres veces al mes, para tener un cabello más saludable, radiante y limpio. Además, este tratamiento es ideal para aquellas personas que sufren de caspa, dermatitis o descamación capilar.

Así es que es momento de que incorpores este hábito del uso de un exfoliante capilar, para que puedas lucir una cabellera mucho más sana y cuidada. Por este motivo es que en el post de hoy te contaremos todos los beneficios que aporta, con qué ingredientes puedes hacer un exfoliante capilar casero, cómo utilizarlo y cuáles son los mejores que existen en el mercado.

Beneficios del exfoliante capilar

Así como realizar una exfoliación semanal en el rostro es importante para eliminar todos los restos de impureza que puedan haber quedado impregnados en la piel, exfoliar el cuero cabelludo al menos una vez por semana es igual del importante, por ello nada mejor que probar muestras gratis de productos de maquillaje y cabello.

Además, disfrutarás de los grandes ventajas que esto conlleva, así es que presta mucha atención, porque a continuación vamos a contarte sobre los beneficios que el exfoliante capilar aporta a tu cuero cabelludo.

Limpieza profunda

Si bien es cierto que creemos que con el champú y la crema acondicionadora es suficiente para una limpieza del cabello, la realidad es que las partículas más pequeñas de la suciedad, así como los residuos de productos químicos, se quedan impregnadas al cuero cabelludo y sólo es posible eliminarlos con un exfoliante capilar.

Combate el pelo graso

Si hay algo que no es muy agradable para quienes lo tienen, es el pelo graso. Esto se debe a una acumulación excesiva de sebo en el cuero cabelludo que no se elimina con el simple lavado. Por este motivo es que, con un exfoliante capilar, podrás reducir la producción de sebo y el cabello quedará más limpio y brillante.

Favorece el crecimiento del cabello

Más de una vez habrás escuchado decir que cepillarse el pelo antes de acostarse y al despertar, promueve la circulación de la sangre y, por ende, el cabello crezca más fuerte y en mayor cantidad. Pues bien, con el exfoliante capilar sucede algo similar, ya que al eliminar todas las toxinas que tapan los poros y activar la circulación sanguínea, favorece el crecimiento de la melena.

Exfoliante capilar casero

exfoliante capilar2

Pues bien, ahora que ya conoces algunos de los mejores beneficios del exfoliante capilar, es momento de que te enseñemos a realizar remedios caseros para exfoliar el cuero cabelludo graso, aunque también es favorecedor para todos los tipos de cabello.

No creas que necesitas de grandes materiales ni productos sofisticados, ya que solo necesitarás unos cuantos ingredientes que de seguro tienes en casa. Apuesto que no sabías que, además de la cocina, también funcionaban como exfoliantes.

Miel

La miel es un ingrediente con propiedades muy beneficiosas para el pelo, es por ello que también se la utiliza como exfoliante capilar. Si sufres de caspa y sebo, nada mejor que combinar dos cucharadas de miel, una cucharadita de aceite de oliva, el puré de medio plátano y el zumo de medio limón.

Café

Los granos de café funcionan como un excelente exfoliante capilar, gracias a su textura. Pero claro que necesitan de un ingrediente aceitoso para poder cumplir con su objetivo. Aquí puedes mezclarlo con cualquier aceite vegetal, aunque los mejores son el de coco o el de oliva, ya que tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias.

Avena y azúcar moreno

El azúcar también es un gran exfoliante capilar, gracias a los granos que barren la suciedad. Y en el caso de la avena, gracias a sus propiedades hidratantes, en conjunto con los cristales del  azúcar moreno, renuevan la piel del cuero cabelludo. Si quieres puedes agregarle algún aceite, miel o té verde concentrado.

Cómo aplicar exfoliante capilar

exfoliante capilar3

Una vez que eliges el exfoliante capilar, es momento de aplicarlo. Si bien es muy simple y no presenta una dificultad, es importante que tomes nota de los pasos, para que no te encuentres envuelto en un embrollo.

Primer paso

Ya sea que tengas mechas balayage pelo corto, algún tinte completo, o lo tengas completamente sano y sin daños, el procedimiento será el mismo, al igual que el objetivo: eliminar las células muertas del cuero cabelludo. Lo principal a tener en cuenta, es que debes realizarlo con cuidado, sin presionar ni masajear muy fuerte para no dañar la piel.

Segundo paso

Lo ideal sería colocarlo como un champú, antes de la ducha. Debes cepillar muy bien el pelo y humedecerlo, para que así sea más fácil repartir el producto, y colocar el exfoliante capilar bien en la raíz del pelo. Luego repártelo por toda la cabeza y comienza a masajear durante unos minutos. Lo recomendado es con las yemas de los dedos y en movimientos circulares.

Tercer paso

Una vez terminada la exfoliación, deja que actúe el producto por 5 minutos y luego lava el cabello con normalidad. Puedes utilizar un champú y una mascarilla hidratantes para regenerar y nutrir la piel.

El mejor exfoliante capilar

Para cerrar con el post de hoy, te dejamos una selección con los mejores productos exfoliantes capilares que puedes encontrar en las tiendas. Así que ya sabes, si no quieres hacer uno casero y prefieres comprarlo, pues aquí podrás elegir el mejor exfoliante capilar.

Scrub Apaisant de Kérastase

Este exfoliante capilar de Kérastase es perfecto para hidratar y suavizar el cuero cabelludo. Contiene ingredientes naturales como el aceite de jojoba, corteza de naranja dulce, Madecassoside y vitamina B5, que en conjunto limpian, estimulan el crecimiento y aportan brillo a la melena.

Oblepikha scalo scrub de Siberica

Luego nos encontramos con este exfoliante capilar, apto para todo tipo de cueros cabelludos y, como si nombre lo indica, su ingrediente estrella es el aceite de oblepikha de Altái, el cual es muy bueno es nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales.

Bioderm Shampoo Soft

Por último, si tienes piel sensible y el cabello tiende a quebrarse y caerse, puedes utilizar este exfoliante capilar, ya que está pensado directamente para estos casos. Aporta nutrición, suavidad e hidratación, por lo que elimina toda descamación y caspa, mejorando la resistencia del cuero cabelludo.

Y es que tener un pelo cuidado, saludable y radiante requiere de cuidados y tiempo. Además, es preciso conocer el tipo de cuero cabelludo que se tiene, para poder escoger los productos adecuados para tratar con él.

Por lo pronto, el exfoliante capilar es apto para todas las cabezas y está cargado de beneficios, así que ya no hay excusas para no incluir este tratamiento en la rutina diaria de belleza. Es muy simple y rápido.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal