• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Gatos

Gatos

Cómo escoger un arenero de gato

17 de abril de 2025 por Conchi

El arenero de gato es fundamental cuando tenemos en casa a una de estas mascotas. De los felinos se dice que son animales muy limpios y es una gran verdad. Si los observas por un periodo de tiempo no muy prolongado, además de dormir, seguramente notarás que ellos solos se acicalan. Son animales que, por instinto, buscan lugares lo más limpios posibles. Al final, si se piensa, esto les proporciona una ventaja y es el preservar su salud. Además del arenero, siempre tendremos que tener en cuenta algunos elementos básicos como son su comida, de la que podemos obtener muestras gratis, algún juguete, el bebedero o la malta.

Centrándonos en esto del arenero, y aunque pueda parecer mentira, en realidad hay bastante donde escoger y todo dependerá de las preferencias de cada uno y, también, de su presupuesto. Se pueden encontrar, incluso, aquellos que son autolimpiables y que superan, tranquilamente, los 300 o 400 euros. Volviendo un poco a la realidad que viven casi todos los mortales que tienen un gato, sí que hay algunas cuestiones que deberían tenerse en cuenta antes de comprar el arenero de gato. Y no solo este, casi igual de importante si no más, será el saber escoger bien la arena que se empleará.

Arenero cerrado para gatos y qué más tener en cuenta

arenero de gato

El arenero de gato, en su definición más simple, es una bandeja arenero para gatos donde se coloca la arena y el gato puede hacer sus necesidades, es un imprescindible si nos vamos de vacaciones con mascotas. Los areneros más básicos tienen esto y poco más y, por lo general, son areneros abiertos. La ventaja del arenero cerrado para gatos es bastante obvia, pero aun así, merece la pena mencionarla porque hay quien no repara en esto y, después, se encuentra con sorpresas.

Al crear un espacio cerrado, los olores se quedan dentro y sale menos arena hacia el exterior. Hay que prestar mucha atención a esto porque, por muy delicado que sea el gato, lo más habitual es que algo de arena salga cuando este haga lo propio. Así pues, veamos qué es lo que hay que tener en cuenta.

Tamaño

Intentemos mejor no escatimar con esto, aunque por cuestiones estéticas veamos que nos encaja más con nuestra decoración o similar. Casi es mejor optar por un mueble arenero de gato, en el caso, que dejar al gato con poco espacio en un sitio donde se tiene que sentir cómodo. Por supuesto, tampoco es cuestión de exagerar pero es que hay gatos y gatos. No será igual contar con un siamés o un gato gris que contar con un siberiano. Si nuestro gato es más grande, mejor que tenga su espacio. Al final esto nos ahorrará más disgustos a nosotros que a él.

Y, si no, como indicamos, hay muchos muebles arenero cómo los de muestras gratis de gatos que pueden ir perfectos casi para cualquier hogar y que resultan útiles porque cumplen con más de una función.

Arenero para gatos autolimpiable o simple

Antes o después al igual que los comederos para gatos, el arenero autolimpiable debe ser limpiado porque habrá que vaciarlo pero es cierto que puede resultar más cómodo. Habrá que valorar dos cosas. La primera, si estamos dispuestos a pagar más por un artículo que es bastante básico. La segunda, cómo de eficaz es ese arenero para gatos autolimpiable. Al inicio decíamos que este tipo de areneros suelen rondar los 300 o 400 euros, pero los hay por más y por mucho menos.

También tenemos que saber que la opción autolimpiable se presenta en dos formas: o manual o automático. Aquí, obviamente, el margen de precios es bastante notable. La mejor opción es, ya que no se puede probar antes de comprar, dejarse guiar por foros y comentarios de clientes previos.

Con extras o sin

El arenero de gato más simple puede costar alrededor de 15-30 euros. Gastando un poco más, además de tenerlo cerrado, puede contar con una bandeja exterior, que sirve para toda la arena que el gato tira fuera, con filtros para evitar el mal olor y con una pequeña pala para limpiar la arena ya incluida.

También es recomendable que, en los areneros cerrados, la bandeja donde se deposita la arena, sea extraíble fácilmente. Esto ayudará, y mucho, con la tarea básica de limpieza y de reemplazo de arena.

¿Los gatos pueden usar el baño de los humanos?

arenero de gato

Pues la respuesta a esta pregunta es sí y nada tiene que ver la raza. De hecho, podemos hablar de las razas de gatos más comunes hasta llegar a aquellas atípicas y decir que todos ellos pueden aprender a usar el baño.

El cómo pasar del uso del arenero de gato al baño para humanos no es tan complicado pero sí que conlleva horas de paciencia, prueba y error y saber que no todos se sentirán cómodos con esta opción, pero muchos sí. Así que si se quiere probar solo hay que seguir estos pasos.

Guía del uso del producto

Poner el arenero de gato en el baño

Así empezará a unir el sitio donde tiene que hacer sus necesidades con la estancia donde queremos que se dirija.

Situar el arenero de gato a una altura similar a la del retrete

Eso sí, que sea accesible para él de forma cómoda. Logrado esto, hay que acercar lo que se pueda el arenero al retrete, manteniendo esa altura.

Quitar arena

No toda, pero sí que tenga menos para que se empiece a habituar a que no la tendrá más. En los últimos días, con pocos centímetros tiene que bastar.

La hora de la verdad

Dile adiós al arenero y deja siempre el váter abierto. Encima de este coloca una palangana. El gato empezará a usarla.

Quita la palangana

Hay una serie como de embudos de plástico de diferentes tamaños que sirven para hacer la transición total en el baño hasta que, al final, no queda nada más que el gato y el váter. Son bastante útiles y siempre se pueden probar.

Refuerzo

Al principio siempre hay que reforzar este acto con cosas positivas desde caricias a snacks que le puedan gustar al gato. Recuerda que puedes pedir muestras gratis a domicilio de los mismos. Whiskas y sus Premios Temptations pueden ser una buena opción.

No creemos que tengas ninguna duda de lo fundamental que es tener un arenero de gato al igual que un rascador para gatos cuando este solo vive en casa. En el caso de que tenga una mayor libertad, pueda dar sus paseos y volver cuando quiera, este puede no tenerse en cuenta. De hecho, no tendría ningún sentido. Y aún sabiendo que no son como los perros, hay quienes desde pequeños les enseñan a salir a la calle y pasear con su debida correa y, por tanto, también hacen sus necesidades fuera.

Pero, imaginando que no es un gato que puede salir cuando quiere o que no está acostumbrado a pasear, que es lo más común, el arenero de gatos es imprescindible. Cuál elegir depende tanto de gustos como de necesidades. Al menos, el hecho de que sea cubierto sería una opción más que a tener en cuenta. Eso, y que sea un de tamaño adecuado para el animal.

Para el resto intervendrán más factores estéticos o de comodidad para su dueño y en cuanto a presupuestos hay una gran variedad donde elegir.

Los mejores juegos para gatos

7 de octubre de 2024 por Conchi

Si no sabes cuáles son los mejores juegos para gatos, pues debes prestar ya que aquí te cuento todo lo que necesitas saber. Puedes comenzar con muestras gratis para ir conociendo sus gustos y debilidades, pero desde ya te advierto que estos felinos son muy fáciles de complacer.

Para quienes quieren adoptar un minino o es la primera vez que tienen uno en casa, habrán visto en películas y en la televisión lo aficionados que son con los juegos de caza. Pues claro, estas criaturas tienen una fisonomía de depredadores en su naturaleza, por lo que todo lo que tenga que ver con ello, los hará felices.

Seguramente has oído la famosa frase “la curiosidad mató al gato”, ya que estos animales son conocidos por su naturaleza curiosa. Algo que los puede mantener entretenidos durante horas son las sencillas cajas de cartón. Y si además les construyes un laberinto, ¡la diversión está garantizada!

Las posibilidades son infinitas, por ello, si quieres encontrar juegos para gatos y hacer muy feliz a tu mascota, en mi post vas a encontrar todas las respuestas. Te enseñaré a hacer juegos para gatos caseros, ya sea para felinos adultos o pequeños, y también qué tipo de juegos para gatos puedes encontrar en el mercado.

De este modo, ya no tendrás excusas para que tu minino no se mantenga activo y entretenido. Ahora llegó el momento de poner manos a la obra, así es que presta mucha atención y toma nota de lo que te cuento a continuación.

Tipos de juegos para gatos

juegos para gatos2

Como bien te comentamos, los gatos son animales curiosos, cazadores e independientes. Pero también son mascotas que duermen mucho a lo largo de día, por lo que, si no se los mantiene activos, se corre el riesgo de sedentarismo y obesidad, lo cual es peligroso para los animales.

Es por este motivo que, a continuación, quiero enseñarte algunos de los tipos de juegos que puedes encontrar en las tiendas o en muestras gratis para gatos para que se mantengan entretenidos y puedan gastar todas sus energías.

Juegos para gatos interactivos

Es fundamental que tu gatito pueda entretenerse cuando no estás en casa. Ya sea con otra mascota o con juguetes, lo ideal es que pueda jugar solo. Existen varias opciones para esto, como dispensadores de comida o castillos rascadores, que lo mantendrán ocupado y feliz.

Juegos de inteligencia

Los gatos son animales muy inteligentes, por ello, si quieres mantenerlo activo, nada mejor que estimular su mente. Puedes jugar un poco con la curiosidad, incentivándolo a encontrar algún tesoro escondido, un laberinto con cajas de cartón, un circuito casero o incluso un puzzle casero con golosinas.

Juegos de caza para gatos

Sin dudas, sus favoritos. Y es que en su naturaleza se encuentra innato el instinto cazador, es por ello que es importante satisfacer esa necesidad. No hace falta tener una presa real, sino que con un simple cordel, puedes mantenerlo entretenido durante horas. Si tienes un árbol rascador, puedes colocarle en la cima una pluma con alguna pelotita, para que juegue a atraparla.

Los juegos de escondite

Por último, te traemos los juegos de escondite. Pues claro, más de una vez se te habrá perdido tu minino en casa y aparece dentro de una caja de zapatos, durmiendo dentro del ropero o escondidos por allí.

Esto se debe a que, de vez en cuando, los felinos disfrutan de su soledad y de esconderse. Por eso, lo mejor es estimular y reforzar ese comportamiento con juegos adecuados. Los laberintos hechos con cajas de cartón, por ejemplo, son de sus preferidos.

Juegos para gatos caseros

juegos para gatos3

Pues bien, ahora que ya conoces cuáles son algunos de los tipos de juegos para gatos que puedes encontrar, en este apartado quiero enseñarte a realizarlos de manera casera, con los materiales que tienes en casa. No son difíciles de realizar, solo debes prestar mucha atención y seguir los pasos.

Juegos para gatos pequeños

La realidad es que no importa cuantos años vive un gato, ya que hay que disfrutarlos siempre y darles todo lo mejor. Por ello, es que mientras más los estimules desde pequeños, mejor será su calidad de vida.

Para gatitos pequeños, puedes empezar con una pelota sencilla y pocos materiales. Solo necesitarás papel de periódico, cinta adhesiva, pegamento, cuerda de esparto, un cascabel y una pluma.

Lo primero es arrugar el papel hasta formar una pelota del tamaño que quieras, dentro de ella coloca el cascabel en el centro y las plumas tienen que sobresalir. Luego envuélvela con la cinta adhesiva y rodéala con la cuerda para forrarla.

Juego de ratones para gatos

Nada como perseguir y jugar con un ratón, de peluche, claro. Para ello, solo necesitarás hilo y aguja, trozos de tela que tengas en casa, relleno de cojín, tijeras y cordón. Lo primero que debes hacer es recortar la tela en forma de círculo y doblarla por la mitad.

Luego, cose los bordes, pero antes de cerrar la forma, tienes que poner el relleno del cojín en su interior. Acto seguido, haz u nudo grande en el extremo del cordón y mételo dentro, cosa de que la cuerda quede formando su cola. Ahora sí, cierra por completo el ratón. Ya solo te queda fabricar los detalles, como los ojos y las orejas.

Además, si quieres que tus juegos sean aún más divertidos, ¡puedes incluir camas para gatos en ellos! Las camas para gatos son un elemento fundamental para que tu peludito descanse y tenga su propio espacio . Se pueden crear camas para gatos con cajas de cartón, ropa vieja…. Solo se necesita un poco de creatividad para hacerlo.

Los mejores juegos para gatos

Para cerrar con el post de hoy, nada mejor que hacerlo con un top 3 de los mejores juegos para gatos. Sí, con ellos no fallarás nunca y tu felino te lo agradecerá de por vida. Estos juegos integran todas las características necesarias para ser lúdicos y satisfacer sus necesidades.

En ellos encontrarás interacción, inteligencia, escondite y caza, entre otras cualidades. Ya verás cómo pasan horas jugando y gastando energías. ¿La mejor parte? Tanto tu mascota como tú, tendrán un gran sueño profundo. Es muy simple, de ese modo todos ganan.  

Árbol rascador para gatos: FEANDREA

Si quieres que realmente funcione tener un árbol rascador para gatos, pues ofrécele premios Whiskas como recompensa, y notarás una gran diferencia. En este caso, este juego se caracteriza por tener muchas columnas para afilar sus uñas, cuevas para esconderse o tomar una siesta, una hamaca y pelotas colgantes que sirven para estimular su instinto de caza.

Está diseñado para la interacción de varios gatos, pero claro que si solo tienes uno, pues se la pasará de lujo jugando allí. Además, es de fácil montaje, por lo que su armado no será una gran dificultad.

Torre para gatos: Pawhut

Esta torre proporciona todo lo que tu gato necesita para disfrutar de un momento agradable y relajante, con suaves superficies que invitan al descanso. En ella, podrá hacer lo que más le encanta: afilar sus uñas, dormir una siesta y jugar. Además, cuenta con juguetes colgantes y varios niveles que le ayudarán a mejorar su agilidad.

En la cima de la torre se encuentra una cama con bordes elevados, para que pueda descansar y sentirse seguro, desde las alturas. También dispone de un túnel, en el cual podrá tumbarse a mirar a sus presas, o simplemente reposar entre juego y juego.

Castillo para gatos: Arquivet

Pues bien, si tu gato es el rey de la casa, nada mejor que este castillo para él. Lo podrás obtener en diferentes colores y está recubierto de tela de peluche, muy suave y confortable para que pueda tomar sus siestas sin interrupciones. En la cima del castillo tendrá una cueva, la cual podrá usar de guarida o de cama.

También incluye una escalera que conduce al nivel superior, donde encontrará dos pelotas colgantes para que se divierta tratando de atraparlas. Las columnas están cubiertas con cuerda de sisal, ideal para que afile sus uñas.

¿Ya ves? Mantener entretenido a tu gato no es para nada difícil. Solo se trata de un poco de ingenio y creatividad. Claro que puedes optar por las opciones caseras que te he contado anteriormente las cuales son muy fáciles y rápidas de hacer.

En cambio, si las manualidades no son tu fuerte, puedes optar por algunas de estas 3 preferencias que hemos seleccionado. Tú decides con cuál te quedas.

Tipos de maullido de gato

29 de abril de 2024 por Conchi

El maullido de gato es muy característico y existen diferentes tipos de acuerdo el cometido del animal. Todos los que hemos tenido alguna vez un felino en casa, sabemos de qué hablamos cuando decimos que, cuando quieren algo, emiten diferentes sonidos para llamar la atención, ya sea de su amo o de otros gatos.

Satisfacer las necesidades de este animalito no es difícil puesto que son muy independientes. Con su caja de arena, un rascador en donde afilar sus uñas y algún cordel o sonajero para jugar, ellos son felices. Por tal motivo, a veces es mejor conseguir muestras gratis de estos productos y ver la reacción de nuestra mascota.

Como bien decía, el maullido de gato es una de las formas que tienen de comunicarse y va a variar conforme a diferentes factores, como el estado de ánimo, su temperamento o también se diferencia de acuerdo a quién esté dirigido el sonido.

Si mi gato maúlla mucho puede significar varias cosas: desde saludarnos, avisarnos que tiene hambre, si es cachorro puede que quiera comunicarse con su mamá y lo mismo ocurre a la inversa, hasta advertirnos si está descontento por alguna razón.

En el día de hoy te voy a hablar justamente de eso, de los tipos de maullido de gato y de los sonidos que pueden emitir  y cuáles son sus significados. De esta manera podremos estar más atentos a sus necesidades y comprenderlos un poco más. Sin decir más, vamos a por ello.

Tipos de maullido de gato

Tipos de maullido de gato

Aunque pensemos que los maullidos de los gatos son predecibles, la realidad es otra. La intensidad y duración del sonido pueden significar diversas cosas. Por lo general, los maullidos van acompañados de expresiones no verbales como rasguños, bufidos o miradas, ya que los gatos son animales muy expresivos. Aquí intentaré descifrar qué significan los diferentes tipos de maullidos felinos.

Estándar

Este maullido es el más común, de hecho, es el que escuchamos regularmente. La duración suele ser media y con un tono medio, por lo que es más bien tranquilo. Normalmente, cuando maúlla así, es porque está pidiéndonos algo. Claro que depende del contexto veremos qué es lo que quiere.

Por ejemplo, si nos maúlla cuando está cerca y se pasea entre nuestras piernas, seguramente está pidiendo cariño y que mejor que corresponderle con muestras gratis para gatos.

Largo y prolongado

En este caso, el gato está pidiendo algo específico, y por lo general tiene que ver con que tienen hambre. Son muy independientes a la hora de la comida, pero a veces puede que se les abra el apetito antes y tengamos que calmarlos con un premio Temptations Whiskas, un gran snack que también nos ayudará a entrenarlos. 

Agudo

Cuando tenemos gatitos bebés en casa, es común escuchar este sonido constantemente, ya que lo utilizan para llamar la atención de su mamá por diferentes razones, como el frío, el hambre, el dolor o el miedo. Sin embargo, si nuestro gato es adulto y emite un maullido agudo, puede ser señal de que algo le duele.

Constante, entrecortado y prolongado

Si está en época de celo, este es el llamado para su pareja. Tanto en los machos como en las hembras, el maullido es muy específico en esta situación. Es el famoso maullido Caterwaul, una mezcla entre aullido y gemido, realizado comúnmente por los gatos que no fueron castrados o esterilizados.

Especiales

Los maullidos de este tipo se presentan en situaciones específicas. Por ejemplo, si nuestro gato tiene problemas de audición o escucha poco, es probable que emita maullidos fuertes y prolongados. Sin embargo, debido a su dificultad para escuchar, es posible que no esté necesariamente solicitando algo.

Cuando un gato vive un cambio repentino en su estilo de vida, ya sea que nos cambiamos de casa y lo trasladamos, va a maullar excesivamente, pero esto quiere demostrar un proceso de adaptación en el felino.

Otros sonidos de un gato

Otros sonidos de un gato

Ahora bien, como bien adelantamos, los gatos son animales sumamente expresivos y maullar no es lo único que hacen para llamar la atención o pedir algo. En ese aspecto, los sonidos de los gatos pueden ser parecidos al lenguaje del ser humano.

Chillar

¿Alguna vez escuchamos a nuestro felino como si parloteara? Si, a veces puede parecer que nos están hablando. Algunas teorías analizan que este sonido tiene que ver con su instinto natural de caza. Es por ello que si se asoma a la ventana a observar a su presa, puede que se escape y es necesario un collar para gato con su nombre y un teléfono por si no regresa.

Ronroneo

El más común, sin dudas de cualquier raza incluso la del gato gris. Todos conocemos este sonido cuando nuestro gatito se nos acurruca sobre las piernas o en el sofá. Esta es una señal de placer y bienestar.

Sin embargo, algunos estudios han demostrado que si el felino presenta algún malestar o dolor, y comienza a ronronear sin que lo acariciemos, es signo de que el ronroneo es una forma de auto-calmante para ellos.

Cacareo

Este sonido es específico del gato cuando se encuentra frente a su “presa”, pero no puede alcanzarla porque hay algo en el medio que impide que la alcance. Es un ruido repetido corto y agudo que realiza el animal con la boca abierta, a la vez que le tiembla la mandíbula. Significa excitación.

Llamada de socorro

Este es un aullido muy agudo que emiten los gatitos que tienen menos de un mes de vida. La finalidad que tiene es llamar la atención de su madre y advertirles ante una situación de emergencia en la que se sienten amenazados.

Esto puede ser cuando se quedan atrapados en algún sitio y no pueden salir, cuando tienen frio o hambre, y la madre acude de inmediato.

Silbido

El silbido es característico de los gatos cuando llaman a otros animales. Dada su naturaleza territorial, puede ser un acto de marcaje o simplemente una forma de comunicarse con otro gato. También pueden emitir este sonido cuando están experimentando dolor y necesitan ayuda.

Es importante tener en cuenta que los gatos son individuos únicos, y algunos pueden vocalizar más o menos que otros. Esta guía sirve como una preparación básica para entender a nuestros felinos y satisfacer sus necesidades.

Es fundamental reconocer que los maullidos pueden variar según factores como la edad, el sexo o el estado de ánimo del gato. Ante cualquier inquietud, es recomendable consultar a un veterinario para garantizar la salud y el bienestar de nuestra mascota.

Conoce las razas de gatos más comunes

22 de enero de 2024 por Conchi

Si finalmente te has decidido a dar el paso y tener un gato, estás en el lugar correcto. Casi como ocurre con los humanos, cada felino cuenta con una personalidad y características concretas. Es por este motivo por el que es importante conocer las razas de gatos más comunes con las que nos podemos encontrar. Además, y para que el inicio se nos haga más sencillo, siempre podemos servirnos de algunas muestras gratis que nos harán, por una parte, ahorrar dinero y, por otra, conocer los gustos de nuestro nuevo amigo.

Índice

  • ¿Qué tipos de gato existen?
  • Razas de gatos más comunes : El Gato Carey
  • Razas de gatos más comunes : Gato Siamés
  • Razas de gatos más comunes : Gato persa
  • Razas de gatos más comunes : Gato somalí
  • Razas de gatos más comunes : Gato Ragdoll
  • Razas de gatos más comunes : Gato Siberiano
  • Razas de gatos más comunes : Gato Maine Coon
  • Razas de gatos más comunes : Gato Común Europeo
  • Razas de gatos más comunes : Gato Ruso Azul
  • Razas de gatos más comunes : Gato de Angora
  • Productos de Purina
  • Productos de Royal Canin
  • Productos de Whiskas

Antes de dar este paso, como cuando se opta por tener cualquier otro animal, es muy importante recordar que supone una responsabilidad a largo plazo. Yo, personalmente, me inclino por gatitos de raza porque me resultan más bonitos estéticamente. Una de las cosas a saber es que suelen ser algo más delicados, por ejemplo. Algo similar ocurrirá con los gatos bebés. Es estupendo que crezcan con nosotros, pero necesitan un tiempo mínimo de permanencia con su madre, siempre que esto sea posible.

Además del pienso o de los snacks, de los que podemos obtener muestras gratis para gatos a domicilio, hay otros elementos básicos que comprar cuando se tiene un gato. Hablamos del arenero, la arena en sí, el trasportín, un cepillo y un cortaúñas adecuados, algún que otro juguete para estimularlo, una cama o árbol de gato y la malta para evitar las bolas de pelo en su estómago.

¿Qué tipos de gato existen?

Tipos de gato

Como ya he mencionado, cada gato es distinto. No podemos dejarnos influenciar solo por el lado estético. Su carácter hará que sepamos si es el adecuado para nosotros y para la familia que tenemos. Por ejemplo, hay algunos muy propensos a ser celosos y otros, a llevarse bien con los niños. Es el ejemplo del gato persa o gato gris. Veamos con algo más de detalle algunas de las razas de gatos más comunes.

Razas de gatos más comunes : El Gato Carey

Son fácilmente reconocibles gracias a su distintivo pelaje tricolor compuesto por blanco, naranja y negro. Algunos, incluso, llegaron a considerar esto como algo tan peculiar que atraía la buena fortuna. La leyenda cuenta que los marineros japoneses no se aventuraban en sus travesías sin llevar consigo uno de estos gatos. De cualquier manera, se les reconoce como animales sumamente inteligentes e independientes. Aunque disfrutan de recibir atención, suelen ser ellos mismos quienes la solicitan.

Razas de gatos más comunes : Gato Siamés

Desde el punto de vista estético, el siamés también es bastante distintivo. Su cuerpo generalmente tiene un tono claro, mientras que las patas, orejas, cola y cara adoptan tonalidades más oscuras. Además, destacan por sus intensos ojos azules. Originarios de Tailandia, los siameses son una de las razas de gatos más comunes, conocidos por ser cariñosos y bastante dependientes de los humanos. No toleran la soledad y si no reciben la atención que necesitan, la solicitarán constantemente, lo que les otorga la reputación de ser bastante ruidosos. En la actualidad, esta es una de las razas de gatos más populares.

Razas de gatos más comunes : Gato persa

Su carácter amable, cariñoso y noble le ha hecho ganar muchos adeptos. Su pelo largo exige un gran compromiso de cepillado. Lo mismo ocurre con sus ojos. Esta característica es aún más notable en el gato persa exótico. El hecho de contar con una nariz achatada hará que, cada vez que come o bebe, requiera de algo de limpieza. Pero es un precio muy pequeño a pagar por un gato que demuestra, en todo momento, un amor incondicional por la familia con la que vive. Es ideal para quienes pasan muchas horas fuera de casa. El gato persa aprecia también la soledad y es de lo más tranquilo.

Razas de gatos más comunes : Gato somalí

Se trata de un gato con un tamaño entre mediano y grande. Parece un poco más salvaje que los anteriores gracias a su pelo largo. Eso sí, su aspecto puede hacernos pensar que no es tan cariñoso, pero nada más lejos de la realidad. Se adaptan a la perfección a las familias, lo único que exigen es algo de movimiento físico porque son muy atléticos.

Razas de gatos más comunes : Gato Ragdoll

Son ideales para quienes tienen niños pequeños en casa. Se dice que, literalmente, cuando son cogidos en brazos se hacen de lo más dóciles. Eso sí, no podemos olvidar que es uno de los gatos de tamaño más grande.

Razas de gatos más comunes : Gato Siberiano

Este gato también es bastante grande. Puede llegar a rondar los ocho kilos de peso. Cuenta con un aspecto un tanto selvático y un espectacular y abundante pelaje. Es el resultado del cruce entre el gato salvaje de Siberia y el gato europeo. Se adaptan fácilmente al hogar, es una raza de gatos más cariñosos y piden atención.

Razas de gatos más comunes : Gato Maine Coon

Pero si lo que nos interesa es un gato grande, sin lugar a dudas, podemos optar por el Maine Coon. Llegan a medir hasta 70 cm de largo, con un peso que puede alcanzar los diez kilos. Pero todo lo que tienen de grandes, lo tienen de buenos. Son muy caseros y cariñosos. Su pelaje es de lo más agradable al tacto, pero requieren de cuidados continuos.

Razas de gatos más comunes : Gato Común Europeo

Aunque no es una raza como tal, es de los que más nos podemos encontrar en Europa. De hecho, es bastante común dar con ellos en protectoras de animales. Cuentan con pelajes de lo más diversos, en cuanto a colores y a largura. Son inteligentes y limpios. Además, tienen un instinto de caza bastante desarrollado.

Razas de gatos más comunes : Gato Ruso Azul

Perfecto para quienes tienen niños porque son de lo más afectuosos. Se les reconoce fácilmente porque cuentan con un pelaje plateado que, dependiendo de la luz, puede mostrar alguna tonalidad azul.

Razas de gatos más comunes : Gato de Angora

Agilidad, curiosidad, inteligencia y actividad son algunas de sus características principales. Suele ser blanco, aunque hay algunos rojizos o negros. Para este gato la tranquilidad es muy importante. Le gusta estar con los humanos, siempre que no sean demasiados.

Productos de Purina

Productos de Purina

Cada alimento ofrecido por Purina ha sido previamente estudiado para tratar de aportar todo lo que necesita el gato, en cada etapa de su vida. Ejemplo de esto lo encontramos en las muestras gratis de cómida húmeda para gatos. En este momento, lo importante es favorecer su crecimiento y aportarle todos los valores nutricionales para que esto ocurra.

Naturalmente, los colorantes, aromatizantes o conservantes quedan excluidos de su receta. Esto es algo a considerar tanto para las razas de gatos más comunes como para aquellas un tanto más exóticas. Cuanto más natural sea su comida, menos problemas presentarán a largo plazo.

Productos de Royal Canin

Otra marca de pienso premium para las razas de gato más comunes que yo utilizo mucho es Royal Canin. Son los propios veterinarios quienes, normalmente, la recomiendan. En su variedad de productos, no solo encontraremos diferentes tipos en función de la edad, sino que atienden también a cuestiones de salud o raza. Por ejemplo, nos encontraremos con un pienso pensado en exclusiva para los gatos persas. Y también con un pienso único para los gatos esterilizados, que tienden a engordar después de la operación.

Productos de Whiskas

Aunque ofrece también la opción de hacerse con su pienso, esta marca se ha popularizado mucho gracias a sus snacks. Si quieres probarla y darle alguna recompensa, de vez en cuando, a tu felino, hazte con muestras gratis a domicilio. Pronto descubrirás en tu amigo de cuatro patas el poder que tienen.

En resumen, decidir tener un gato puede ser una gran idea. Lo único que debo tener muy en cuenta es que exigen cuidados, como cualquier ser vivo, y que supondrá un compromiso a largo plazo. Aunque cada raza es distinta, y algunas son más propensas a determinadas enfermedades, la esperanza media de vida de un gato ronda los 16 años. Este paso puede cambiar la vida de cualquier familia porque no cabe la menor duda de que son una fuente inagotable de amor incondicional, pero el compromiso debe estar siempre presente.

Las razas de gatos más comunes ya me hacen ver que, entre ellos mismos, los caracteres y la apariencia son de lo más distintos. Lejos de guiarme solo por aquello que me llama más la atención, sería inteligente pensar un poco en su carácter y en ver si este es compatible con mi hogar. Lo importante es que yo me sienta bien con el nuevo miembro de la familia, pero también a la inversa.

Conocer las razas de gatos más comunes puede ayudarme a elegir el gato adecuado para mí y mi familia. Cada raza tiene su propia personalidad y necesidades específicas, por lo que es importante investigar y comprender las características de cada una antes de tomar una decisión. Además, es importante recordar que muchos gatos mestizos también pueden tener rasgos de varias razas y pueden ser una excelente opción como mascota. Al elegir un gato, asegúrate de proporcionarle un hogar amoroso donde haya juegos para gatos, una alimentación adecuada y atención veterinaria regular para garantizar su salud y bienestar. Con la elección correcta y los cuidados adecuados, mi gato se convertirá en un amigo y compañero de por vida.

Vacaciones con mascotas

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Vacaciones con mascotas? Pues claro que sí. Ya sea con tu perro o con tu gato, es solo cuestión de gestión y planificación, ya que se trata de que todos la pasen bien, tanto tu amigo peludo, como tú. Para ello, nada mejor que muestras gratis de diferentes juguetes y accesorios para que puedan disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Estoy emocionada de compartir que cada vez hay más destinos y hospedajes que dan la bienvenida a nuestras mascotas como un miembro más de la familia. No tienes de qué preocuparte. Además, hoy en día, abundan los lugares pet-friendly que te permiten disfrutar de deliciosas comidas en sus instalaciones.

Tanto si sueñas con vacaciones en la playa como en la montaña junto a tu compañero peludo, es vital estar bien informado sobre requisitos y consejos útiles para planear el viaje sin contratiempos.

Si estás en la búsqueda de destinos y alojamientos para unas inolvidables vacaciones con tus mascotas, ¡sigue leyendo mi artículo! Te muestro los mejores lugares para disfrutar con tu leal amigo y te diré qué debes llevar para aprovechar al máximo estos días de descanso. ¡Prepárate para unas vacaciones inolvidables con tus queridas mascotas!

Vacaciones con mascotas en ciudades

vacaciones con mascotas

Si tienes animales en casa, ahora las vacaciones no tienen que ser una frustración por no saber con quién dejar a tus mascotas, si las cuidarán, les darán de comer o jugarán con ellas, porque tranquilamente puedes solicitar muestras gratis para gatos o perros y llevártelas de viaje contigo y disfrutar de unas vacaciones con mascotas inolvidables.

Por este motivo es que a continuación te doy información sobre algunos de los mejores destinos con playa que puedes visitar con tu mejor amigo.

Valencia

En primer lugar, si quieres disfrutar de la playa con tu mascota, nada mejor que hacerlo en Valencia, ya que es uno de los mejores destinos pet-friendly que vas a encontrar. Aquí podrás disfrutar, no solo de una tarde calurosa con los pies y las patas en la arena, sino que también tendrás opciones de restaurantes, hoteles y medios de transporte, en el que los animales son tan bienvenidos como las personas.

Málaga

Otra opción que tienes para gozar de un día de mucho calor, es Málaga, esta ciudad andaluza que se destaca por sus paradisíacas playas, las cuales admiten mascotas. Claro que no debes olvidar las bolsas para levantar sus necesidades y mantener la limpieza del sitio. Una de las más reconocidas, es la playa del Castillo, en la que debes tener presente que si tu perro pesa más de 20 kg, debe ingresar con bozal, para mantener la seguridad de todos los visitantes.

Gijón

Si buscas un alquiler vacacional con mascotas en un sitio con playa, aquí en Gijón tendrás muchas ofertas, gracias al lema de la campaña turística a favor del perro #GijonYesMiCan. En este caso, no solo disfrutarán de un destino con mar, sino que además cuenta con diferentes áreas verdes para que pueda jugar y gastar energías sin ninguna limitación, al mismo tiempo que puedes tomarte un café o una cerveza junto a tu mascota.

Barcelona

Barcelona… sin dudas una de las ciudades de ensueño, en la que todo el año es visitada por turistas de todo el mundo. En este caso, hay más de mil alojamientos, entre hoteles y apartamentos, que admiten mascotas. En la zona de playas, en especial en la playa canina de Llevant, puedes pasear con tu perro sin ningún inconveniente. Solo tienes que prestar atención a las normas de higiene y seguridad.

Palma de Mallorca

Para finalizar con la ronda veraniega de playas, nos centramos en Palma de Mallorca, la ciudad con más perros por habitante. Imagínate si no va a ser pet-friendly. Esta isla se destaca por tener playas, restaurantes, hospedaje y espacios en los que los animales son tan bienvenidos como las personas. Si quieres visitar una playa en particular, no debes de dejar de ir a la playa canina Es Carnatge o a la Cala Blanca en Andratx.

Vacaciones con mascotas en la montaña

vacaciones con mascotas

Ahora bien, si estás ansioso por planear un viaje a la montaña junto a tus adoradas mascotas, permíteme decirte que existen lugares espectaculares donde pueden explorar senderos, escalar, acampar y disfrutar de emocionantes excursiones.

Tanto si buscas apartamentos vacacionales que acepten mascotas como hoteles, en esta sección te presentaremos destinos imperdibles. Así podrás conocer sus características y los atractivos esenciales que harán de tu aventura en la montaña una experiencia inolvidable.

Pirineos

Primero y principal, no puedes dejar de llevar comederos para gatos , ya que si sales de caminata durante mucho tiempo, puedes colocar allí la comida para gatos y no preocuparte si tardas en volver y tu felino no puede acompañarte.

Madrid

Nada como la capital del país para poder disponer de todo lo necesario al momento de emprender unas vacaciones con mascotas. En Madrid tienes diferentes opciones con montaña para gozar de la naturaleza en su máxima expresión. Por ejemplo, la sierra de Madrid, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad, y se vive un ambiente sereno y calmo, con una vista magnifica que invita a recorrerla junto a tu mejor amigo.

Asturias

Vacaciones con mascotas en las Asturias, es una de las mejores opciones que tienes si quieres aprovechar un entorno verde, con un paisaje panorámico de toda la ciudad. Allí podrás llevar a tu perro para que juegue y corra al aire libre, respirando aire puro, al mismo tiempo que encuentras diferentes restaurantes y alojamientos en donde será bienvenido. Puedes optar por hoteles o posadas, con una arquitectura rural, que te harán sentir como en casa.

Burgos

Burgos tiene una gran cantidad de hermosas y maravillosas sierras y montañas, en las que podrás dar un paseo o una excursión, de la mano de tu mascota. En este sitio puedes optar por caminatas, senderismo o ciclismo, por ejemplo, ya sea una actividad guiada o que realices por tu cuenta. Como el clima es poco caluroso, se recomienda disfrutar de unas vacaciones con mascotas, en los días más cálidos del año.

Una vez definido el destino y con un buen seguro para perros y gatos, ya te puedes ir a disfrutar de las magníficas vacaciones que tu mascota y tú os merecéis.

Tips para elegir camas para gatos

22 de enero de 2024 por Conchi

https://www.youtube.com/embed/65KuQzOXKvo

¿No sabes cómo elegir las mejores camas para gatos? Si, puede ser algo difícil debido a que estos animalitos no suelen quedarse en un mismo sitio repetidamente. Por eso, puedes probar con muestras gratis hasta dar con la indicada para que tu gatito duerma allí.

Cuántas veces habrás visto a tu mascota sobre tu cama, tus sillones y sillas, dentro de cajas, arriba de tu computadora o de la nevera… Y así la lista es infinita de lugares donde prefieren descansar. Lo cierto es que les cuesta mucho quedarse en un mismo espacio.

Si bien se sabe que estos animales son más independientes, en ocasiones menos cariñosos y fieles, la realidad es que al momento de dormir, buscan la cercanía de sus amos. Los más afectuosos, pueden pasar horas sobre las piernas de sus dueños, mientras estos realizan sus actividades. Aquellos que son amorosos pero les cuesta demostrarlo, prefieren el teclado del ordenador o sobre la CPU si se trata de una de escritorio.

Luego pasamos a los felinos independientes, pero aun dependientes del afecto, y son aquellos que se recuestan sobre las sillas, el sillón o por qué no, dentro de una caja que haya quedado de alguna compra. Pero siempre junto a su persona. Es por ello que si quieres que tu mascota duerma en su propia cama, puedes escoger la mejor y así trasladarla cerca de ti, ya verás cómo solucionas todos los problemas de pelos. Ahora bien, debe cumplir ciertos requisitos para que se encuentre cómodo y a gusto con ella.

Guía de compra : camas para gatos

camas para gatos

Como bien decía, los gatos tienen sus preferencias a la hora del descanso, por lo que si no das con la cama adecuada, es probable que ni siquiera la estrene, por ello es mejor si antes solicitas muestras gratis para gatos y pruebas la idónea. Sí, algunos de ellos son medios exquisitos cuando de dormir se trata. Por este motivo es que queremos compartir contigo algunos aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de la elección.

Edad

La cantidad de años de los felinos influye a la hora de la compra de las camas para gatos. Esto es así porque si se trata de un gato adulto, probablemente necesite mayores comodidades en cuanto a su colchón, o si tiene problemas de movilidad. Mientras que si es joven o cachorro, deberás tener en cuenta accesorios y juguetes que llamen su atención.

De fácil lavado e impermeables

Otro aspecto clave de las camas para gatos, es que sean fáciles de lavar e impermeables. Esto es fundamental ya que muchas veces, cuando son cachorros, se manchan o se mojan mientras juegan, por lo que es necesario limpiarlas profundamente para mantener a las mascotas saludables. Además, los gatos cambian mucho su pelaje y queda todo acumulado en su cucha.

Material

Los materiales con los que estén confeccionadas las camas para gatos son muy importantes, ya que allí pasarán gran parte del día. Lo ideal es que puedan lavarse dentro de la lavadora, para que su limpieza sea más rápida y fácil. A su vez, como son muy exquisitos con su olfato, se recomienda que el material elegido sea de fibras naturales, ya que si encuentran un olor químico, no la aceptarán.

Dónde colocar la cama del gato

Como te mencionaba al principio del post, estos animalitos son muy demandantes a la hora del descanso, por lo que si tienes uno en casa, sabrás que ya tienen sus lugares físicos elegidos para dormir. Si prefieren la luz solar, las hamacas para las ventanas son perfectas, mientras que si son friolentos, existen unas mantas para colocar sobre los radiadores.

Tipos de camas para gatos de lujo

Relacionado al punto anterior, debes saber que existe una gran variedad de camas para gatos, incluso con más lujos que la de los humanos. En este sentido, tendrás que considerar cuáles son sus necesidades, si es juguetón, si duerme mucho, si es curioso, entre otros. Te cuento algunos de los tipos de camas para gatos que puedes encontrar:

  • Colchones
  • Almohadas o camas nido
  • Cestas de mimbre
  • Iglús
  • Sofás
  • Con cojines y alfombras
  • Con rascador

Cómo hacer una cama para gatos

camas para gatos2

Ahora que ya conoces los factores esenciales para que la cama de tu gato sea la mejor, tienes dos opciones: hacerla tú mismo en casa, o comprar una en la tienda. Si te decides por la primera opción, presta atención porque te daremos 3 grandes ideas para que lo lleves a cabo. Pero si prefieres ver qué hay en el mercado, te lo cuento en el siguiente apartado.

Pues bien, ahora sí, presta mucha atención y toma nota.

Con cajas de cartón

Seguramente tengas alguna caja de cartón que te quedó de una compra, y a decir verdad, son las preferidas por los gatos. Claro que el tamaño de ella dependerá del tamaño de tu felino, ya que debe ser lo suficientemente grande para que se encuentre cómodo.

Si quieres armar un estilo casa, solo deberás recortar las solapas que serían las puertas y las ventanas, para que se encuentre a gusto dentro de ella. Si quieres que solo sea cama, puedes quitar uno de sus laterales para que pueda entrar en ella sin necesidad de saltar.

Basta con agregarle un colchón dentro y listo. Con estas cajas también puedes construir un arenero gato, es muy fácil y práctico para sumar a su cama.

Cama de gato ventana

Es cierto que a los gatos les encanta enroscarse para dormir, rara vez lo encuentras estirado, pero si hay algo que les gusta aún más, es la luz solar, por ello es que esta hamaca es ideal para colocarla al lado de la ventana.

Necesitarás madera de pino, algunos tornillos, jersey, velcro, pegamento, serrucho, taladro y brocha. Si bien parece un tanto complicada debido a la cantidad de materiales, verás que es súper funcional y tu gatito logrará descansar allí. Además, le durará años, por lo que puedes hacerla grande para cuando crezca. Además, si tienes más de un felino en casa, es perfecto para que se acurruquen juntos frente a la ventana.

Con un suéter viejo

Finalmente, si quieres algo más simple y rápido, usa un suéter viejo que ya no te pongas y con él harás la tela que cubrirá el colchón. Debes tomar aguja e hilo y coser la parte inferior del jersey, que sería la del elástico, y una de las mangas. Luego, busca relleno de almohada y ponlo dentro del suéter. Para acabar, la manga rellena métela por dentro de la vacía para que el colchón te quede con una forma redondeada. Cose el cuello y ya está.

La mejor cama para gatos

Para cerrar con el post de hoy, te cuento cuáles son las 3 mejores camas para gatos que podrás encontrar en las tiendas. Tu mascota te lo agradecerá.

Pet Magasin Cama Iglú

Esta es una cama estilo casa iglú, ideal para los gatos más curiosos y amantes de la oscuridad. Es completamente acolchonada y liviana. Una de sus ventajas es que es plegable, por lo que podrás transportarla con facilidad. Dentro de ella puedes colocarse su comedero Whiskas para que disfrute de la experiencia completa.

Rosewood Luxury cama de lujo para gatos

Si tu felino adora el radiador, esta opción le encantará. Es una cama para gatos que tiene una estructura metálica curvada, que se adapta perfectamente al radiador. Al ser resistente, aguanta el peso del gato, por lo que se mantendrá firme.

Kadundi cama colgante de ventana

Por último te dejamos una de las mejores camas para gatos. Es una hamaca muy fácil de instalar y soporta hasta 15 kg. El material es rígido pero acolchonado, logrando que sea confortable y cómoda. Ya verás cómo luego no podrás bajar a tu mascota de ella.

Ahora que ya sabes qué tener en cuenta a la hora de confeccionar o comprar una cama para tu gatito, y que conociste cuáles son las mejores que existen en el mercado… ¿con cuál te quedas?

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal