• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Bebés

Bebés

Qué pedir en la carta a los Reyes Magos

27 de noviembre de 2024 por Conchi

Qué pedir en la carta a los Reyes Magos

Las tradiciones tienen algo mágico y van mucho más allá de la edad que podamos tener. De normal, la carta a los Reyes Magos queda bastante relegada a los más pequeños de la casa pero, si lo pensamos un momento, ¿por qué debe ser así? Es un acontecimiento al año que nos llena de ilusión y de alegría y, tranquilamente, lo podemos compartir entre adultos. Gracias a las muestras gratis de diferentes productos, además, podemos ponérselo muy fácil a quienes organicen nuestros Reyes Magos correspondientes. Pero, ¿qué pedir? Y, ¿cómo hacer esta carta cuando se es ya adulto?

En cuanto a lo de que pedir, aquí podemos incluir muchas cosas y, por supuesto, no todas de ellas materiales. En la vida adulta, sobre todo con el ritmo de vida que nos hemos construido, el estrés es el rey. Y lo es porque se lo hemos permitido. ¿Qué tal algo así como tener algo de tiempo todos los días para nosotros mismos?

Y esto debe ser independiente del trabajo, de la casa, de los niños… Incluso, cuando se tiene una familia lo ideal es que todos colaboren con todos para que cosas así se puedan mantener. En el terreno material, máxime si se tiene un bebé en casa o este está por llegar la lista puede ser bastante larga, pero sabiendo que los Reyes Magos están bastante ocupados esa noche, habrá que priorizar.

Ideas para la carta a los Reyes Magos

Ideas para la carta a los Reyes Magos

Aunque pueda parecer un poco extraño, sobre todo al inicio, el mero ejercicio de sentarse, coger papel y bolígrafo y escribir la carta de los Reyes Magos ya nos transporta un poco al momento que, de niños, hacíamos lo mismo. Lo importante aquí no es ser tan inconscientes como entonces, es más, es justo lo contrario. Es un momento en el que podemos hacer una reflexión sobre cómo ha ido el año que dejamos atrás, qué queremos conseguir para el año que comienza y qué nos gustaría que estos Reyes Magos nos trajeran.

Lo importante es no inhibirse, sino dejarse llevar y ser sinceros con nosotros mismos. Esta carta a los Reyes Magos puede ser algo fantástico cuando se espera un bebé o cuando este ya forma parte de la familia como una forma de volver a una tradición única.

Para el bebé, y porqué no para la mamá, hay muchos regalos de Reyes que podemos pedir. Aquí te dejamos algunas ideas de aquello más básico que, seguro, vas a necesitar. En cualquier caso, permitirse algún que otro capricho tampoco es mala idea al igual que solicitar muestras gratis para bebé. Incluso podemos decir que es algo de lo más positivo porque el estado de ánimo será otro, la mamá se encontrará con más fuerzas y ganas para todo en un periodo que, cuanto menos, será de bastantes cambios.

Salud

Como decíamos en la carta a los Reyes Magos no solo tenemos que pedir cosas materiales y este pensamiento, a buen seguro, está presente en todas las madres y futuras madres. La salud tanto para ella como para su bebé.

Y, si vamos un poco más allá, seguramente muchas madres estarán de acuerdo en que una noche de descanso donde puedan reponer fuerzas, tampoco es mala idea.

Soporte

Las cosas han cambiado mucho, por suerte, y ahora la implicación por ambas partes suele ser bastante igualitaria. Esto ayuda a la madre a sentirse con un soporte constante y a descansar, al menos, su mente sabiendo que cuando lo necesita o sus fuerzas empiezan a estar al límite, cuenta con un respaldo.

En este sentido, si se implican todos en el caso de tener otros niños, mejor que mejor. Es una manera estupenda de unir a la familia.

Relax

Momentos de desconexión sin sentirse por ello una mala madre o un mal padre. Este tipo de cosas ayudan a sentirse con muchas más fuerzas para afrontar el resto de retos que, seguramente, están por venir en la vida misma y cuando hay un bebé de por medio.

No hay que sentirse mal por concederse un espacio y un poco de cuidado, esto solo nos llevará a mostrar la mejor versión de nosotros mismos a los demás.

Los básicos en la carta a los Reyes Magos

Estamos de enhorabuena porque podemos hasta conseguir muestras gratis de productos Dodot. En realidad, hay una galería enorme a disposición para poder solicitar muestras gratis a domicilio casi de todo. Hablamos de productos para las embarazadas, el bebé, para la limpieza y el hogar… Esto, cuanto menos, nos hará tener un punto de partida de cara a la carta de los Reyes Magos y, además, ahorrar en el proceso.

Dentro de las cosas básicas que tenemos que pedir no pueden faltar los pañales, los body, una cuna, el cochecito, la silla para el coche, los biberones y los chupetes. Todo lo demás, incluyendo patucos, gorritos o similares se irá viendo.

La futura mamá, en el caso, hará bien en cuidarse lo antes posible con productos como cremas antiestrías. También de estas se pueden solicitar muestras gratis.

Pero, ¿qué es lo más importante de todo esto? Obviamente no es el decorar la carta, aunque también se puede hacer, o el echarla en el buzón de correos más cercana, es más vivir y disfrutar el proceso. Muchas madres o futuras madres vuelven a esta tradición como una manera de reconectar con su niña del pasado y entender qué sensaciones le producía este hecho y la misma noche de los Reyes Magos. El hacer algo así ayuda a pasar la tradición a las nuevas generaciones con mucho más entusiasmo.

Además, el compartir la carta de los Reyes con la pareja suele resultar muy interesante porque así ambos terminan por comprender cuáles son las verdaderas necesidades del otro. Como decíamos, aquí no se basa tanto en las cuestiones materiales sino de hacer un ejercicio de sinceridad y escribir lo que de verdad se puede necesitar.

Y, ya que estamos porqué no involucrar a más personas y hacer una carta a los Reyes Magos que también incluya lo que podemos necesitar para el bebé. A buen seguro esta lista puede llegar a ser bastante larga pero con que escribamos las cosas más básicas será suficiente.

Dodot Sensitive talla 1, el pañal ideal para los primeros días de tu bebé

22 de enero de 2024 por Conchi

Dodot Sensitive talla 1, el pañal ideal para los primeros días de tu bebé

Nos queda por delante el gran mundo de los pañales y, en concreto Dodot Sensitive talla 1. ¡Empezamos!

El ser padres lo cambia todo y aunque pueda parecer una frase muy usada, lo cierto es que es una gran verdad que envuelve y abarca mucho más de lo que se pueden imaginar aquellos que todavía no han vivido esta mágica experiencia. Desde el momento en el que se sabe que el embarazo es positivo casi parece estarse viviendo una cuenta atrás constante. Ropa para el bebé, la cuna, el carrito, los biberones… Es una lista que parece que nunca va a terminar pero de la que nos podemos servir para solicitar muestras gratis. Al menos, esa parte es una gran ventaja.

Dodot, de por sí, se sea padre o madre o no, es una marca que se asocia, de manera automática, a los pañales. Y a los pañales que, además, de tener calidad, han sabido mantenerse a lo largo del tiempo, ofrecer una gran variedad de productos que pudieran satisfacer a todos sus consumidores e innovar, siempre con dos objetivos claros. El primero, el bienestar del bebé que siempre tiene que ser lo más importante y, el segundo, la comodidad y facilidad de uso para los padres.

Pañales de Dodot

El bebé y los pañales van mucho de la mano. Es más, cualquiera que sea padre podrá dar testimonio que, desde el momento en el que su bebé vino al mundo, es uno de los productos que más ve por su casa. Depende mucho del bebé pero, por lo general, el consumo de pañales en sus primeros meses de vida es más que considerable, por lo que no vendrá mal solicitar unas muestras gratis para bebé. Hasta se puede decir que llega a ser aconsejable pues cambiando el pañal con regularidad, aún en el caso en el que el bebé solo haya hecho un pipi, nos podremos evitar dolores de cabeza en forma de irritaciones o similares.

Por supuesto, a cada etapa del bebé, le acompaña su correspondiente pañal. Que nadie se asuste porque con esta pequeña será muy sencillo saber qué comprar en cada momento.

Pañales Dodot Sensitive talla 1

Pañales Dodot Sensitive talla 1

Dodot Sensitive talla 1 está pensado, especialmente, para los bebés recién nacidos. Es sabido que estos tienen una piel muy delicada y es por esto que Dodot se ha empleado al máximo. En estos pañales podremos el empleo de tecnologías exclusivas con el único objetivo de que el cuidado del bebé sea el máximo. Así, nos encontramos con materiales como la seda y diseños únicos que garantizan una máxima absorción.

Y no solo eso. Como decimos, Dodot Sensitive talla 1 ha pensado en cada detalle del recién nacido. Por eso, estos pañales cuentan con un corte especial en la zona del ombligo y con un indicado de humedad. Por último, el Dodot Sensitive talla 1 cuenta con unos tubos ultra-absorbentes que lo que haces es distribuir la humedad que pueda haber de manera uniforme, de esta forma, la sensación de pañal seco dura más tiempo. Esto último será fundamental porque quizás en ese momento no se puede cambiar el pañal y el bebé, igualmente, se sentirá perfecto.

Sin duda alguna, son los pañales perfectos para incluir en una canastilla y no hay que olvidar que nos podemos hacer con una canastilla de bebé gratis.

Pañales Dodot Sensitive talla 2

Dejamos atrás el pañal Dodot Sensitive 1 para pasar al dos. Aquí el bebé puede llegar a pesar hasta unos 5 kilos. Este tipo de pañales aún cuentan con un corte especial para el ombligo y una suave capa super absorbente.

Una cosa interesante a saber es que esa parte absorbente ha sido realizada con materiales tan suaves como puede ser la pluma. Así, el bebé experimenta una sensación total de suavidad y comodidad.

Pañales Dodot Sensitive talla 3

Con las mismas características que su sucesor el Dodot Sensitive talla 3 está indicado para los bebés que pesan entre 6 y 10 kilos. A lo ya comentado, hay que sumar que son pañales que cuentan con tiras suaves y transpirables que se adaptan al contorno del bebé.

Dodot Sensitive talla 4

Sensitive talla 4

Aquí tenemos que hablar del Dodot Pants porque es toda una revolución y, la verdad, es que resultan de lo más cómodos. Hay que entenderlos como si fuesen unas braguitas porque es así como se ponen y se quitan por lo que su uso resulta de lo más cómodo.

Se trata de pañales con un ajuste a 360º para evitar todo tipo de fugas. Tienen, además, una tecnología que se llama S-Curve que sirve para que el pañal se adapte, completamente, a la barriga del bebé, sin presionarla lo más mínimo. Con su doble barrera de protección es casi imposible que haya ninguna fuga de pipí y su cintura elástica asegura un ajuste total y, además, duradero.

Como hemos podido ver, el mundo de los pañales es de lo más variado. Al inicio será normal que se tengan ciertas dudas y que no se sepa muy bien ni qué comprar. Además, como cada bebé es distinto, no está de más el solicitar muestras gratis a domicilio para salir de dudas. No obstante, te animamos a ecahrle un vistazo a nuestro canal de Youtube, en el cual tenemos una Review de estos Pañales Dodot Sensitive.

En cualquier caso, siempre que se tengan dudas, hay que seguir dos principios básicos. Por una parte, es mejor apostar por aquellas marcas que nos dan seguridad y calidad. Es cierto, que pueden ser algo más costosas pero, aunque parezca un detalle menor, un pañal de mala calidad puede repercutir en más de un problema para el bebé. Y, sea como fuere, será mejor no arriesgar. Por otra, por regla general se rigen por números, como hemos visto con Dodot que parte de Dodot Sensitive talla 1 para, después, ir escalando. No es una cuestión solo del tamaño del pañal, que también, sino que las características de cada uno han estado pensadas y desarrolladas en función de las diferentes necesidades del bebé y de sus etapas.

Por último, y para asegurarse de que esa zona del bebé está siempre limpia, nada mejor que recurrir a las toallitas Dodot. Entre ellas podemos encontrar las toallitas Dodot Sensitive o las Aqua Pure. Estas últimas están elaboradas con un 99% de agua para ofrecer una limpieza delicada en la piel del bebé. Y el restante 1% se trata de ingredientes delicados que permiten recuperar el pH natural de la piel, previniendo al mismo tiempo las irritaciones. Y por supuesto, utilizar una crema de pañal adecuada para calmar la irritación, yo apuesto por Bepanthol que nunca falla.

Descubre cómo aliviar los cólicos en bebés

25 de marzo de 2025 por Conchi

Descubre cómo aliviar los cólicos en bebés

Los cólicos en bebés o mejor dicho el llanto desconsolado del bebé. Te contamos todo sobre este tema.

Que levante la mano quien piense que el tener un bebé no pone a prueba a las madres y a los padres. Si alguno lo ha hecho es o porque ha tenido mucha suerte con ese bebé o todavía no se le ha presentado la ocasión. Nadie puede negar que el hecho de tener un bebé es algo único y que conlleva muchas cosas buenas. Eso sí, que también hay algunas sorpresas por el camino y que es mejor estar preparado, pues también.

Podemos tratar de prepararnos todo lo posible con su comida, con sus juguetes, biberones o chupetes. Además, de todos estos productos podemos conseguir, fácilmente, muestras gratis. Para lo que no nos preparan tanto es para los cólicos en bebés y sí, lo más probable es que lleguen.

Empecemos, como siempre, por entender de qué estamos hablando. Así se hace más fácil el atajar cada pequeño problema o desafío. ¿Qué son los cólicos en bebés? Lo más común es que se trate de un dolor abdominal, aunque puede derivar en otras problemáticas. Sea como fuere, en todos los casos se reflejaran con llantos del pequeño que parecerán no tener una explicación clara ni un final concreto.

De acuerdo a los especialistas, aproximadamente un 40% de los bebés lactantes sufren o sufrirán de cólicos entre la tercera y sexta semana de vida y hasta los tres o cuatro meses de edad.

Síntomas de los cólicos en bebés

Síntomas de los cólicos en bebés

Los cólicos de bebé no son siempre fáciles de detectar porque el bebé nos avisa con un llanto que, a fin de cuentas, será su forma habitual de comunicarse en cualquier caso. Pese a que esto sea así, tenemos algunas cosas en las que poder fijarnos para tratar de salir de dudas. Y, por supuesto, en el momento en el que no se tenga claro, es mucho mejor acudir cuanto antes a un médico especialista.

  • Llora más de lo habitual. Hay que fijarse en que todas las cosas básicas estén cubiertas. Si se le ha dado de comer, ha dormido bien, se le ha bañado y revisado el pañal, podemos empezar a sospechar.
  • Se pone rojo. Con el mismo llanto puede llegar a esto sin problemas, Hay bebés que son muy tercos y producen un llanto muy intenso lo que les lleva a enrojecer. Eso sí, puede ser que detrás se encuentre un cólico y que sea su manera de hacerlo notar.
  • Hace pequeños gestos. Nos referimos al hecho de que cierra sus manos, endurece sus brazos y se puede hasta apreciar que sus piernas y espalda están arqueados. Nos está diciendo, a su manera, que no se encuentra bien.

Los cólicos en bebés no son una enfermedad

Y hacemos un apartado específico sobre este argumento porque es importante que los padres lo entiendan, lo sepan y estén tranquilos al respecto. El que un bebé sufra de cólicos es bastante habitual y no quiere decir que tenga ninguna enfermedad.

Inlcuso podemos decir más. Muchos de los bebés que presentan cólicos comen con normalidad, presentan un buen apetito y hasta sus heces son normales.

Se suele notar más que hay un problema a tener en cuenta por los puntos comentados anteriormente y por el hecho de que, pese a que come, o ha perdido un poco el apetito, o ha perdido peso o vomita más frecuentemente. Y todo esto puede ser debido a diferentes causas. Por ejemplo, que aquello que come la madre se vea reflejado en la leche materna y no le siente bien, acumulación de gases, hipersensibilidad en el sistema nervioso o bien porque tiene alguna intolerancia a las fórmulas lácteas, de ahí la importancia de probar cúal es la adecuada, y que mejor manera que con muestras gratis para bebé.

Cómo aliviar cólicos en bebés

Cómo aliviar cólicos en bebés

Como no hay una única razón que se asocie a los cólicos en bebés, podemos decir que hay varias manera de tratarlos.

  • Biberones anticólicos. Os podéis hacer con uno de ellos pidiendo una muestra gratis a domicilio. Son de lo más eficaces y evitan que se ingiera, de manera accidental, aire mientras se come.
  • Medicamentos y comida. Habla con tu médico de confianza si estás dando el pecho a tu bebé. Él te podrá indicar, en el caso, qué medicamentos puedes tomar y qué dieta puedes seguir para evitar casi cualquier alergia.
  • Cambiar la posición. A veces, hasta las cosas más sencillas, tienen efectos espectaculares. Prueba porque no tienes nada que perder. Hay bebés, que solo con cambiarles la posición en la que comen ya se encuentran mejor.
  • Revisión de alergias. Los especialistas pueden hacer un análisis para detectar posibles alergias en el bebé. Algo muy recomendado es el optar por alimentos de marcas de confianza, como los productos Hero Baby o la leche de fórmula nutriben innova 1.

Cólicos en bebés: los masajes que ayudan

Los masajes en los bebés son muy positivos porque hasta el más simple se percibe como una manera de conexión entre ambas partes. Es una forma estupenda de mostrar afecto. En este caso en concreto servirá, además, para aliviarles.

Los masajes se deben hacer en el abdomen, con una ligera presión con las palmas hacia abajo. Primero habrá que hacer poner las manos a modo de dar un poco de calor y después una encima de la otra desde la parte alta de su abdomen hasta la parte baja. Una mano y después la otra.

Otro masaje que funciona muy bien es con los pulgares paralelos y ambas manos apoyadas sobre su abdomen hacemos el gesto como de abrir un libro, hacia los lados. Lo importante es recordar que se hace presión, pero no en exceso.

Ya hemos visto que esto de los cólicos en bebés es muy normal. Pese a todos hay papás y mamás que sufren mucho con esta situación, que se estresan y que, incluso, se culpabilizan. Aunque no siempre es fácil seguir los consejos, lo mejor es tomarlo como lo que es: algo normal. El tratar de reaccionar incluso en manera positiva y tranquila puede ayudar. Nuestras sensaciones también se transmiten al bebé.

Hay que recordar que todo esto de los cólicos, pese a ser muy molesto y ver sufrir a nuestro pequeño, pasará con el tiempo. Mientras, podemos seguir algunos de los consejos señalados anteriormente. Lo importante es que esto no se convierta en un tabú, sino que la pareja se una y se poye el uno en el otro. Además, siempre que se tengan dudas no hay que perder el tiempo. Es mejor acudir al médico.

Lo más habitual es que con algunos de los consejos dados el bebé ya note cierta mejora. El tener bebés es toda una aventura y esta no será más otra de las batallas que lidiar pero los bebés son mucho más fuertes de lo que pensamos. Hazte con algunos productos de muestras gratis para mimarle todo lo que puedas y disfruta de esta etapa. Además, no olvides pasarte por nuestras redes sociales de facebook e Instagram para no perderte ninguna novedad ni chollos gratis.

Cómo elegir el moisés para bebé

24 de junio de 2024 por Conchi

Parece que nunca acaba esto de estar preparados para la llegada de un bebé y la verdad es que, en parte, es así. Como consejo siempre útil no está de más el echar mano de las muestras gratis de diferentes productos relacionados. Así podemos ahorrar y, al mismo tiempo, hacer diferentes pruebas con biberones a comida pasando por juguetes para los más pequeños de la casa. El caso del moisés para bebé es de lo más interesante porque, pese a que pasan los años y aparecen nuevos productos en el mercado, este nunca pasa de moda.

En su forma más básica, un moisés para bebé es simplemente una especie de cesta con asas y un pequeño toldo. Es ideal para acostar al bebé y cubrirlo. Los materiales más comunes son mimbre, madera o lona. Si se realiza la compra con anticipación, es posible encontrar promociones interesantes.

Sea como sea, al igual que con muchos productos para bebés, la elección de un moisés puede resultar abrumadora debido a la amplia variedad disponible. Sin embargo, algunos criterios útiles para facilitar esta tarea incluyen considerar los gustos personales y prestar atención a ciertos detalles clave.

Moisés para bebé: en qué nos debemos fijar

moises para bebe

Aunque hay unos cuantos aspectos que se pueden tener en cuenta, he aquí los principales a los que debemos prestar atención para asegurar el mejor moisés para bebé posible.

Seguridad

Como en todo lo que compramos para el bebé, este aspecto es fundamental y se tiene que tener siempre en cuenta como una prioridad. Como decíamos es muy común, por ejemplo, que nos encontremos con moisés de mimbre para bebés. El no optar por un moisés de calidad, máxime cuando se usa esta material, puede acarrear problemas. En un inicio no tiene ni porqué notarse pero, al poco de usarse, el mimbre puede empezar a romperse y, con ello, crear pequeñas astillas. Esto, obviamente, puede resultar muy peligroso para el bebé.

De igual manera el moisés tiene que estar pensado y diseñado para soportar un peso mínimo. Lo más habitual es que pueda aguantar unos nueve kilos, peso más que suficiente para un bebé.

Comodidad

Para el bebé, por supuesto, pero también para los padres a la hora de tener que transportarlo. Uno de los puntos más importantes, en este caso, a tener en cuenta son las asas. Simplemente deben permitir coger el moisés y moverlo con facilidad. Algunos hasta cuentan con un sistema de ruedas para que resulte más fácil su desplazamiento.

El respaldo, por su parte, es mejor si se puede inclinar en diferentes niveles y la funda, que tiene que ser acolchada, debería poderse extraer para un lavado más sencillo.

Higiene

Siguiendo la línea del punto anterior, una manera sencilla pero eficaz de manetenr la higuiene del bebé cuando usa el moisés es el poder limpiar este de manera sencilla. El colchón con el que contará, si puede ser, mejor que sea de tela natural e hipoalergénica.

Diseño

Una tendencia al alza es la de optar por los moisés de bebé que son plegables porque resultan muy cómodos de transportar. Es un modo, además, perfecto de darle uso también fuera de casa.

Imprescindibles en un moisés de bebé

moises para bebe

Ya hemos visto algunas de las claves más importantes a la hora de elegir un moisés. Al igual que ocurre con la comida del bebé, siempre será mejor optar por la calidad. De hecho, lo mismo que podemos hablar de Hero Baby como marca de confianza respecto a productos de alimentación, no está de más el echar un vistazo a valoraciones de otros padres para saber qué moisés puede ser más o menos aconsejable. Quizás cuesten un poco más, pero merecerá la pena.

En cuanto a el tiempo que debería usarse, no hay una fecha exacta. Es lo mismo que ocurre cuando los padres preguntan a qué edad empiezan a hablar los niños. Pues dependerá mucho de un bebé a otro. En cualquier caso, con el moisés lo veremos rápido cuando habrá que pasar a la cuna porque dependerá del crecimiento de este.

Y aún habiendo visto los puntos principales para elegir un moisés, he aquí un elenco que también hay que tener presente:

El fondo del moisés tiene que ser plano y rígido

Incluso en los moisés que son plegables porque esta parte suele venir separada o se podrá plegar pero manteniendo la forma necesaria.

Las patas son rígidas y plegables

Para soportar el peso y para que sea más cómodo ponerlo donde se requiera.

No se debe usar en el coche

Se puede trasladar en el coche para llevarlo a otra parte y, como decíamos, los moisés plegables son muy cómodos en este sentido. De cualquier manera lo que no se puede hacer es darle uso cuando se está conduciendo. El bebé está demasiado expuesto y no es para nada seguro.

Mosquitera

Es común añadir al moisés este elemento, especialmente cuando se quiere usar al aire libre. Es muy sencillo de instalar y permitirá mantener alejados a los mosquitos.

Ahora que hemos decidido qué moisés comprar, es importante comprender cómo acostar al bebé en su interior. Los expertos llevan años recomendando dormir a los bebés boca arriba para prevenir la muerte súbita.

Para garantizar la seguridad y comodidad del bebé, el interior del moisés debe estar bien acolchado y el colchón debe ajustarse perfectamente al espacio, evitando que el bebé pueda introducir sus brazos o piernas en espacios estrechos y causarse lesiones.

En el caso en el que el moisés para bebé tenga ruedas, también deberá contar con un sistema de bloqueo.

Por último, recuerda que en Mejores Muestras Gratis puedes encotrar miles de muestras gratis para bebés con lo que ahorrarás en tu bolsillo y podrás podrár cientos de productos antes de comprar en valde. Encontrarás desde alimentación, juguetes, accesorios de baño; y diferentes marcas como Bepanthol, suavinex, Mustela, Dodot…y un largo etcétera.

¿Por qué debo elegir productos Hero Baby?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Por qué debo elegir productos Hero Baby?


¿Qué tiene de especial Hero Baby? Te lo contamos todo.

Tener un bebé es algo que cambia la vida. En esto todos los padres y madres, seguramente, están de acuerdo. Como parte de los cuidados que este tiene que recibir es fundamental una buena alimentación que le procure todas las proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales que pueda necesitar para su correcto desarrollo. Salvo que el médico especialista indique lo contrario, su primera alimentación se basará en la leche materna pero, antes o después, deberemos hacer una transición. Es aquí donde será básico el saber elegir bien entre los múltiples productos para bebés que nos ofrece el mercado. Una buena idea es siempre la de optar por marcas de referencia, como Hero Baby, con las que sabemos que podemos estar tranquilos. Además, y para ponerles a prueba, podemos pedir fácilmente muestras gratis.

Una de las cosas que más llaman la atención de Hero Baby en sus diferentes formatos, porque podemos hablar de leche en polvo como de papillas o tarritos, es que ha sabido desarrollarse individuando a cada bebé.

Igual que ocurre con los adultos, los bebés pueden requerir de una dieta un tanto específica en función de su estado de salud y el no tener esto en cuenta desde su nacimiento le puede acarrear problemas a largo plazo.

Hero Baby alimentación

Hero Baby alimentación

Que Hero Baby es sinónimo de calidad lo sabemos. Es una marca que vemos en todas partes. La publicidad nos llega desde hace años y seguramente conozcamos a papás y mamás que lo recomiendan, pero queremos ir más allá y explicar el porqué es una de las mejores elecciones a hacer cuando de alimentación para el bebé se trata.

Leche en polvo Hero Baby

El primer paso será pasar a una leche en polvo. El cuando puede variar mucho de beb a bebé, así que lo mejor es que siempre se consulte antes al médico. El no elegir la leche adecuada para el bebé puede hacer que nos encontremos en situaciones poco agradables con un bebé que presente reacciones adversas o alergias, por tanto es fundamental probar varias antes con muestras gratis bebé . En algunos casos, aunque pocos, se pueden presentar reacciones más fuertes como diarreas, vómitos, ronquera, tos y hasta opresión en la garganta. Hero Baby ha sido muy consciente de la necesidad de crear alimentos para bebés específicos para cada etapa. Además, cuentan siempre con el soporte y la supervisión de los científicos del Instituto Hero de Nutrición infantil.

Como uno de los datos a destacar más importantes de la leche para bebés de Hero Baby se encuentra el hecho de que está libre del aceite de palma, que tan peligroso puede llegar a ser y que sí que está presente en productos similares del sector. Así pues si el bebé de la casa tiene alguna patología o es más delicado, las leches de Hero Baby son la mejor alternativa porque evitan intolerancias y alergias. Incluso, si así se requiere, tienen productos que ayudan a reforzar su sistema inmune.

Papillas Hero Baby

Papillas Hero Baby

Desde el momento en el que el aparato digestivo del bebé se vaya desarrollando será el momento de introducir nuevos alimentos. Podremos pasar de tomar solo líquidos a probar con las papillas. Una vez más Hero Baby ha hecho una gran selección en sus ingredientes para evitar aquellos que todavía su organismo no puede afrontar bien.

Las papillas Hero Baby, como la Natur Papilla Multicereales de la que podemos solicitar muestras gratis a domicilio, no contienen azúcares añadidos ni procesados con lo que se les evita enfermedades que pueden ser limitantes durante su crecimiento. En cambio, todos los ingredientes con los que sí cuentan son cereales nutritivos. Hasta su mismo olor hará que el pequeño de la casa se anime a probarlos.

Tarritos Hero Baby

Huelga decir que, en cualquier caso, es una buena recomendación contar con un cojín para bebé para facilitar esta labor. Cuanto más pequeños son los bebés más se pueden alargar las tomas y un elemento tan sencillo puede cambiar, completamente, este acto para los padres.

Y, ahora sí, llegamos por fin a los tarritos Hero Baby, el último paso antes de que el bebé coma ya, prácticamente, de todo aunque sea paso a paso.

Muchos padres se preocupan mucho de esta etapa final porque el no optar por una buena marca puede hacer que el bebé se vea perjudicado. Al final, es de su salud de lo que se trata en un periodo de la vida de lo más complicado y fundamental.

Con los tarritos Hero Baby se puede ir tranquilos porque se sabe que todo lo que contienen en su interior es solo ingredientes naturales que harán que el bebé se desarrolle y nutra como debe.

Además, y para contener a todos los públicos, se encuentran en una infinidad de sabores, por lo que es sencillo el ir variando y probar hasta dar con el que más le pueda gustar.

En el caso de tener un bebé con un estómago especialmente sensible, Hero Baby vuelve a ser la respuesta con tarritos que no contienen, por ejemplo, lactosa o gluten.

Como conclusión podemos decir que, una vez más, los padres tienen que prepararse mucho a la hora de dar este paso. Pero, en cualquier caso, todo se puede hacer. Una buena idea es informarse, leer diferentes evaluaciones, comentarios de otros padres y, por supuesto, consultar con un especialista en el momento en el que se tengan dudas.

Como ocurre de adultos, la alimentación que siga un bebé será fundamental. Incluso podemos decir que esta primera etapa de su vida es todavía más importante porque es cuando se está desarrollando. De no de hacer buenas elecciones podremos causarle problemas que permanecerán de por vida.

No es el momento de escatimar, sino de pensar que se trata de una inversión a largo plazo y que puede evitar más de un problema.

Apostar por marcas reconocidas y fiables quizás pueda costar un poco más, pero es un esfuerzo extra que, sin duda, merece la pena hacer.

En el caso de Hero Baby sabemos que vamos sobre seguro y para ponerles a la prueba nada mejor que solicitar algunas de sus muestras gratis. Da igual en qué etapa se encuentre el bebé porque a tu disposición están tanto las leches en polvo, como las papillas como los tarritos. Los bebés suelen adorar sus productos y los resultados se ven en su mismo desarrollo.

¿Cuál es el mejor cojín para bebé?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Cuál es el mejor cojín para bebé?

El mundo de los bebés es amplio y puede resultar un tanto complejo. Es así, especialmente, en el caso de los padres primerizos. Parece casi que haya que sacarse un Master para poder criar a un niño de la mejor manera posible. En el caso que nos ocupa, es decir el tema del cojín para bebé, tendremos que tratar de dos subcategorías. Y es así dejando a un lado, aunque sea por el momento, el cojín para embarazadas que les ayuda a dormir y del que podemos solicitar muestras gratis.

Importante saber que, si todavía no has oído hablar del cojín del bebé, tampoco es una tragedia. Eso sí, estamos seguros de que en cuanto que termines de leer esta información querrás apresurarte a tener uno al menos.

Por cojín lo primero que nos viene a la cabeza es una superficie confortable en la que podemos apoyarnos. No estamos tan lejos de la realidad cuando hablamos del cojín para el bebé pero digamos que cumplen otras funciones no menos importantes.

Para ir diferenciando tenemos que saber que existe el cojín antivuelco para bebé y el cojín de bebé que nos ayuda a evitar la plagiocefalia. Este término, que nos puede resultar del todo ajeno tan sólo nos está hablando de una posible deformación en el cráneo por presiones externas. En el caso del bebé, pueden ser comunes mientras este duerme.

Tipos de cojines para bebé

Tipos de cojines para bebé

Cojín antivuelco bebé

Como su mismo nombre indica la almohada o cojín antivuelco de bebé está pensada para evitar que el bebé se gire mientras está durmiendo en su cuna. Por regla general tiene unos 35 centímetros de ancho y 24 centímetros de largo. Además, en sus extremos derecho e izquierdo cuenta con dos cojines alargados. Estos sirven a modo de barrera para que se mantenga siempre boca arriba, lo que evita el riesgo de asfixia y la muerte súbita, puedes hacerte con uno en muestras gratis para bebé.

Cojín de bebé para evitar plagiocefalia

Como mencionábamos la plagiocefalia sería la deformación del cráneo. Hay que recordar que los bebés recién nacidos no tienen formado el cráneo al 100% por lo que es más fácil que la forma de la cabeza pueda cambiar. Esto ocurre, obviamente, cuando está sometido a una cierta presión. En el caso de los bebés puede ser, incluso, por su propio peso mientras duermen.

Lo curioso de esto es que esta deformación ha aumentado en las últimas décadas porque los pediatras han empezado a aconsejar más que los bebés durmieran decúbito supino, es decir, boca arriba. Y esto ha evitado muchos casos de muerte súbita pero, al tiempo, ha provocado un aumento en el caso de los bebés con plagiocefalia. Entonces, ¿qué hacer?

Pues aquí es donde entra en juego el cojín para bebés que evita la plagiocefalia porque, además de la cuestión estética, hay que tener en cuenta que este tipo de deformaciones pueden acarrear problemas de salud. Este tipo de cojines especiales se acoplan a la cabeza del bebé y los encontramos bajo diferentes marcas. Siempre que haya dudas, lo mejor será consultar al pediatra.

Cojín nido bebé

Pues es tal y como lo imaginas. Un cojín de bebé que tiene una barrera acolchada en toda su circunferencia para evitar que el pequeño de la casa se pueda hacer daño. Se usa a modo de cuna. De hecho, es muy común que algunos padres lo metan en su misma cama, así está cerca y se evitan accidentes.

Existe también el cojín nido de bebé que es sólo el cojín en sí sin la superficie. Se usa mucho a modo de reductor de cuna y hace que los bebés se sientan cómodos y seguros fuera de la tripita de su mamá. Otros incluso usan el mismo cojin de lactancia como reductor.

Importante que al usar el cojín bebé, en el caso de que no venga con una base, lo empleemos en una superficie lisa, segura y, a poder ser, acolchada. Además, deberemos ponerlo en una zona donde no haya corrientes de aire para que el bebé no se enferme. De normal, se suele usar este cojín de bebé cuando tienen de 0 a 9 meses.

Un toque único: cojín personalizado de bebé

Un toque único: cojín personalizado de bebé

Ahora que ya hemos visto los principales tipos de cojines para bebés que se encuentran en el mercado seguramente nos hayamos dado cuenta de que el mundo del bebé es bastante amplío. Pero esto a nadie le debería desconcertar tanto. Casi todos los productos que usamos en el día a día, tienen su versión para bebé. La comida, por supuesto, pero también su sillita, sus platos o la misma crema de bebé.

Diferentes empresas, como es el caso de Suavinex que ofrece muestras gratis, por ejemplo, de una canastilla, han sabido ver las necesidades de los padres y adaptarse.

En esto de los cojines, que es lo que ahora mismo nos ocupa podemos hasta encontrar aquellos que son personalizados. Y aquí estaríamos hablando tanto de las dimensiones, como de los colores y tejidos hasta llegar a que tengan detalles únicos en los que se lea, por ejemplo, el nombre o la fecha de nacimiento del bebé. En resumidas cuentas, poco será lo que no haya sido ya inventado, tan sólo hay que echar un vistazo por Internet.

Podemos cerrar este tema diciendo que los cojines de bebé son más importantes de lo que nos podíamos imaginar. De una parte, ya hemos visto que están aquellos antivuelco y que son los mismos profesionales del sector a aconsejar su uso para algo tan importante como es el evitar su asfixia. Siendo así esta será una adquisición prioritaria para todos los padres.

Como veíamos también el hecho de que los bebés duerman boca arriba puede llevar a que su cerebro se deforme. Aquí conviene aclarar dos cosas. La deformación en sí puede ser tan leve que apenas se perciba. En cualquier caso, es mejor evitar. Y los problemas de salud que van aparejados a la plagiocefalia suelen ser de vista o de oído. Una vez más, con algo tan sencillo como comprar un cojín para esto, nos evitamos un posible problema.

Y, por último, pero no por ello menos importante, los cojines nido son ideales. El bebé se sentirá más tranquilo y seguro y nosotros lo podremos usar, incluso, para darle de comer.

Si, además, queremos darle un toque nuestro a los cojines siempre los podemos personalizar. De hecho, siendo un poco mañosos, esta última parte la podemos hacer nosotros mismos.

Y, como siempre, en caso de duda, lo mejor será consultar a un médico. Ellos siempre nos darán los mejores consejos para preservar la salud del bebé y para que crezca de la mejor manera posible.

Si te ha gustado este artículo, te aconsejos que eches un vistazo a nuestro artículo sobre cómo duermen los bebés.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal