• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Bebés

Bebés

Bañera cambiador para bebé: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Conchi

banera-cambiador

El momento del baño de los más pequeños es uno de los más especiales y divertidos, sobre todo si se suman algunos juguetes. Pero la realidad es que puede ser un problema el espacio ocupado, es por ello que la bañera cambiador de bebé es la solución, ya que se encuentra todo junto y es mucho más accesible.

Si aún no la pruebas, lo mejor es que consigas algunas muestras gratis y lo compruebes con tus ojos. Ya verás que no hay nada más cómodo que tener todos los productos de baño, las prendas y la bañera en un mismo lugar.

Para quienes no saben, este tipo de mueble está compuesto por una bañera de bebé y un cambiador. Dependiendo del modelo será si tiene más o menos compartimentos para tener a mano todo lo necesario para cambiarlo en el mismo lugar y evitar que tome frío.

Es por ello que tendrás, en el mismo lugar, ambas cosas, por lo que es una gran solución al problema de espacio.

Si estas en la búsqueda de una bañera cambiador para bebé, déjanos decirte que estas en el sitio indicado. Aquí te contaremos cuáles son los tipos de bañeras de bebe con cambiador y qué factores debes tener en cuenta al momento de elegir la indicada para que se adecue a tus necesidades.

Para cerrar, te hemos dejado un breve listado con algunas de las mejores bañeras con cambiador que existe en el mercado. Una vez que conozcas sus características principales, estarás en condiciones de escoger la mejor.  

Tipos de bañera cambiador para bebé

banera-cambiador

Tener un niño en casa es toda una aventura. La vida de uno cambia para estar pendiente todo el día del pequeño, ya que su vida depende por completo de sus padres. Es por ello que no hay nada como hacerlo feliz con algunas muestras gratis para bebé y dejarlo que explore el mundo.

Pero claro, eso trae sus consecuencias y en ocasiones terminan llenos de comida o de tierra de tanto jugar. Ni hablar cuando ocurre un imprevisto y hay que salir corriendo a la ducha. Por esta ocasión es que lo mejor es tener todo en un mismo sitio: bañera de bebé y cambiador.

La realidad es que existen diversos tipos de bañeras con cambiador, por esta razón es que aquí te mostraremos solo algunas de ellas para que puedas conocerlas más profundamente.

Bañera cambiador con ruedas

Si no quieres dejar fija la bañera en un solo sitio, lo mejor es que busques una que tenga ruedas para que puedas trasladarla de una habitación a otra. De esta manera podrás bañar a tu pequeño en su cuarto o en el baño.

Cómoda cambiador de bebé

Esta es una de las bañeras cambiador más prácticas, ya que consta de una cómoda con cajones para guardar allí todo lo necesario del pequeño. También cuenta con una bañera y un cambiador para vestir y desvestir al bebé.

Bañera cambiador con frenos

Ya sea que tenga ruedas o no, esta bañera cambiador te ofrece un gran sistema de seguridad para que no se deslice o se mueva cuando estás bañando a tu bebé.

También vas a encontrar en el mercado la bañera de bebe con patas y cambiador, o con los laterales altos, para evitar cualquier tipo de accidente, por ello lo importante es informarse para elegir lo mejor. 

Guía de compra

banera-cambaidor

Cuando te encuentras en la búsqueda de cualquier producto, sobre todo cuando de bebes se trata, puede ser difícil escoger el indicado y el que más se adecue a nuestras necesidades. Si bien las bañeras cambiador deben cumplir con dos funciones específicas, también hay otras características que debes tener presente.

Cajonera

Los bebes suelen tener muchas prendas de ropa, juguetes, productos de baño, accesorios, entre otros, y trasladar todo ello hacia la habitación donde lo vayas a bañar puede ser un poco complicado.

Es por esto que si la bañera cambiador dispone de una cajonera, a la vez puedes utilizarla como cómoda y guardar sus productos Suavinex para tenerlos a mano cada vez que los necesites.

Plegable

Si no dispones de mucho espacio en la habitación, debes considerar que la bañera cambiador sea plegable, para que de esta manera puedas desarmarla fácilmente y guardarla en cualquier rincón que tengas disponible.

Tamaño

Esta es otro aspecto fundamental, sobre todo si tu casa es pequeña o no tienes mucho espacio disponible para colocar la bañera del bebé. Si bien la bañera cambiador ya soluciona el problema de espacio, justamente porque en un mismo lugar están ambas cosas, pero a veces tienen un tamaño superior al que necesitas.

Ruedas

Como bien te adelantamos, las ruedas son muy importantes para poder trasladar la bañera cambiador. Pero debes asegurarte de que tenga frenos, porque si no puede deslizarse o moverse en el momento del baño y puede ocasionar un accidente.

También existen las bañeras cambiador con patas. Son más seguras porque son más firmes, pero para desplazarlas son incomodas porque debes levantarlas y llevarlas a otra habitación.

Material

Para que tu bañera cambiador dure por más tiempo, el material debe ser de alta calidad y resistente. Para las patas no hay nada como el plástico o el acero, ya que son firmes y van a mantener estable la estructura, pero el cambiador debe ser acolchonado y cómodo para el bebé.

El mejor cambiador bañera de bebé Ikea

No caben dudas de que el mundo Ikea es espectacular a la hora de conseguir todo lo necesario para amoblar el hogar o el cuarto de los más pequeños. Por este motivo es que te presentamos una selección con las bañeras cambiador más completas del mercado.

Bañera cambiador para bebé Chicco

Se trata de una bañera cambiador muy completa y accesible. Se pliega fácilmente, por lo que puedes guardarla en cualquier lugar. También cuenta con dos ruedas y al altura puede regularse en 3 niveles.

Puedes aprovechar esta bañera cambiador para hacer fotos originales embarazo y tenerlas de recuerdo para luego mostrarle al pequeño.

Bañera cambiador Plastimyr 5970077

En segundo lugar estamos frente a la Plastimyr 5970077, la cual puedes comprarla antes de que nazca el bebé y comenzar a usarla desde su nacimiento, ya que agua un peso máximo de 11 kg.

No te preocupes por su ergonomía, ya que dispone de dos cubetas, para que puedas bañarlo tumbado cuando tenga menos de 6 meses. También tiene un tubo de desagüe para que el desagote sea mucho más sencillo.

Safety 1st Dolphy

Luego nos encontramos con esta bañera cambiador y su gran cantidad de compartimentos que facilitan la tarea del baño. Cuenta con una red, un estante en la parte superior, cajas de almacenamiento y toalleros.

Otro de sus beneficios es que posee 4 ruedas para poder trasladarla de un lugar a otro, y también con frenos que evitan que se deslice.

Bañera cambiador bebe Jané Flip

Por último, esta bañera cambiador es apta desde el nacimiento hasta el año de vida del pequeño. Contiene una cubeta ergonómica ligera y resistente. El cambiador está fabricado con un material mullido para que tu bebé se sienta cómodo.

Su plegado es muy sencillo y no cuenta con ruedas, sino que tiene patas para que sea más estable y fijo el baño del pequeño.

Lo cierto es que no hay un mejor cambiador bañera, sino que hay uno ideal para ti ya que se adapta a tus necesidades y a las de tu pequeño. Por ello es que con la información que te hemos brindado, esperamos que puedas escoger fácilmente y la mejor para ti.

Si te ha gustado este post, seguro que te puede interesas nuestro artículos sobre consejos para elegir el moises del bebé.

Bepanthol para bebés: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Conchi

Seguramente, en más de una ocasión, habrás escuchado hablar del Bephantol. Pero… ¿Conoces sus múltiples usos y beneficios? Porque esta es una crema que puedes usarla para casi todo, y en todo momento, en especial cuando se trata de pieles sensibles como la de los bebés. Solo basta con conseguir muestras gratis para probarla y disfrutar de sus resultados.

bepanthol

Para quienes no la conocen, Bepanthol es una pomada libre de perfumes, colorantes y conservantes, que cumple la función de proteger y cuidar la piel, en especial aquellas que son más sensibles o con alguna afección, ya sea una irritación del momento o enfermedades como la psoriasis o la dermatitis.

Lo mejor de todo es que hay una crema diferente para cada problemática a tratar, tal es el caso de los bebés por una irritación del pañal, por un tatuaje recién hecho, en formato de crema facial diaria para el rostro, o incluso hay una Bepanthol para la piel atópica.

Pues bien, si quieres conocer un poco más acerca de esta crema, para qué sirve, cuáles son los beneficios que tiene, cómo se usa y qué factores debes tener en cuenta a la hora de comprarla, quédate con nosotros leyendo las siguientes líneas. Solo así sabrás que estás eligiendo el producto más adecuado de acuerdo a tus necesidades.

Para qué sirve Bepanthol

Si tienes un pequeño en casa es posible que reconozcas esta crema, ya que es ideal en caso de que tenga el culo irritado, es por ello que no te puedes quedar sin solicitar una muestras gratis para bebé. También funciona de maravillas para las estrías porque ayuda a la regeneración y al cuidado de la piel.

Dentro de las funciones de esta crema podemos destacar la hidratación y reparación de la piel, en especial cuando ha sido maltratada en caso de tatuajes, por ejemplo. También es perfecta para los bebés, ya que la piel de su cuerpo es extremadamente sensible y propensa a irritaciones, por lo que necesita de cuidados especiales.

Para las pieles secas es una bocanada de aire fresco, ya que, además de hidratarla, combate esa sequedad y sensibilidad, calmando la tirantez. Por último, cumple la función de protectora, ya que protege la piel de agentes externos como es el caso de los daños productos por el sol.

Por ejemplo, la Bepanthol Pomada es la que posee un mayor contenido graso, por lo que hidrata en profundidad. Por tal motivo es la ideal para las pieles extra secas, con grietas y con tendencia a la irritación. También es aquella que combate la descamación o tirantez de la piel de las manos.  

Múltiples usos del Bephantol

bepanthol

Como bien te adelantábamos, esta crema tiene múltiples usos, y, de acuerdo a la problemática que tengas, será la aplicación de la crema Bephantol adecuada.

Grietas del pezón

En primer lugar, durante el embarazo y en el posparto, la piel sufre de muchos cambios. Las estrías son totalmente comunes debido al estiramiento producto del crecimiento de la barriga. Cuando el bebé nace y comienza la lactancia materna, los pezones pueden dañarse y agrietarse.

Uno de los principales usos de esta crema es proteger el pezón gracias al Dexpantenol, un hidratante con vitamina B5, que regenera y devuelve la elasticidad a la piel. Su aplicación es tan simple como colocarla varias veces al día luego de la lactancia. Solo hay que limpiar bien el pezón antes de amamantar nuevamente.

Dermatitis en bebés prematuros

Las coceduras en los bebés son muy comunes debido al roce constante del pañal con la piel de ellos. Como sabes, la dermis de ellos es sumamente sensible, por lo que requiere de cuidados extremos.

La Bepanthol se usa para prevenir y curar esta irritación que puede llegar a causar picor y dolor en los pequeños. Por esta razón es que esta crema para el culo del bebé es la mejor. Ya sea para bebés prematuros como para los recién nacidos.

Resequedad de la piel

Con la llegada del verano y la falta de humedad en el ambiente, la piel se reseca y se descama, produciendo así molestias, llagas, dolor y comezón. Para estos casos, la solución es una crema hidratante, con alto contenido en vitaminas, que prevenga la pérdida de agua en la piel y la repare.

Bephantol, al contener Dexpantenol en su fórmula, está especialmente indicada para este uso. Puede aplicarse tanto en el rostro, como en las manos, en los talones o en los codos.

Ahora bien, seguramente te estarás preguntado cómo se aplica esta crema, si existe alguna dificultad o técnica especial. Pues la respuesta es no, es muy sencilla de colocar, solo debes prestar atención a las siguientes recomendaciones.

Bepanthol para tatuajes

La Bepanthol para tatto es muy fácil de aplicar. Como esta zona está muy dañada, lo ideal es colocarla, al menos, 4 veces por día. Solo tienes que poner una fina capa de crema sobre el tatuaje y esperar a que absorba.

Bepanthol para bebé

bepanthol

En el caso de la Bepanthol para bebé, primero debes limpiar con toallitas Dodot y secar con mucho cuidado la zona afectada. Luego vas a aplicar la pomada realizando suaves movimientos y masajes hasta que la piel haya absorbido toda la crema.  

Bepanthol Crema Facial

Si vas a utilizar la Bephantol como crema facial, solo debes realizar tu rutina de limpieza de diaria y, una vez que la piel está limpia y seca, aplicas una fina capa de crema en todo tu rostro.

Guía de compra

Para cerrar con el post de hoy y como sabemos que la elección de esta crema no es para nada fácil, te dejamos algunos aspectos que debes tener presente antes de escoger. Recuerda que te presentamos los diferentes usos y funciones, por lo que tienes que prestar atención a ello para que se adecue a tus necesidades.

Zona del cuerpo

Antes de escoger el tipo de crema Bepanthol, es importante identificar cual es el área del cuerpo donde vas a utilizarla. Esto es importante porque, de acuerdo a zona del cuerpo, será la sensibilidad de la piel, y, por ende, la crema adecuada.

En el caso de los bebés, toda su piel es frágil, pero en los adultos, la piel de la cara o de las mamas es la más sensible de todas. Por ejemplo, en caso de que los pezones están agrietados y adoloridos, lo ideal en ese momento es colocar la crema indicada para esa zona y, por mientras, pasar a la mejor leche de formula hasta que sea posible volver a amamantar.

Función

Otro factor a tener en cuenta es el uso y la función que va a cumplir la crema. Más arriba te contamos que existe una Bepanthol para cada problemática, por ello es importante identificar cual es.

Además de cremas, puedes encontrar pomadas, lociones, gel de baño, lociones, entre otros productos. Como verás, la elección no será sencilla si no tienes definida para qué vas a utilizarla.

Tipo de piel

Como sabrás, no todas las pieles son iguales y cada una necesita de cuidados y de componentes diferentes. Por ejemplo, para una piel grasa no es adecuado utilizar la Bepanthol pomada, ya que tiene un alto contenido graso y no es compatible. En cambio, esa pomada es perfecta para las pieles secas.

Esto es así porque no todas reacciones a los agentes externos de la misma manera, por ello es fundamental primero identificar para que tipo de piel será la Bepanthol para luego aplicarla.

Pues bien, a modo de conclusión, es importante destacar que la piel cumple funciones muy importantes en el cuerpo, es por este motivo que hay que cuidar de ella y protegerla de los diferentes agentes internos y externos que puedan dañarla. Por este motivo es que tener una crema multiusos es la solución ideal para que siempre tengas la piel cuidada, en especial la de los más pequeños.

Ruido blanco para dormir a los bebés

22 de enero de 2024 por Conchi

ruido_blanco_para_bebes

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre el ruido blanco para bebé? En ocasiones, el llanto de los bebés parece que nunca va a acabar, y te quedas sin alternativas para calmarlo. Puede que tenga hambre, sueño, molestias, dolores de barriga, en fin, las razones por las que lloran pueden ser infinitas y muchas veces es difícil de parar.

No lo dudes y prueba con las máquinas de ruido blanco que ayudarán a tu bebé a dormir mejor y más profundamente. Además, si tú también lo necesitas, es una gran alternativa para un buen descanso, al igual que las muestras gratis.

Cuando no puedas dormir a tu bebé, se recomienda probar con ruidos de aparatos como el secador de pelo, el extractor de la cocina, o la televisión. Aunque no lo creas, a estos se los denomina ruidos blancos y muchos de los bebés dejan de llorar al escucharlos.

En el post de hoy te contaremos qué es el ruido blanco para bebés y para qué sirve, cuáles son los beneficios que le aporta a los más pequeños y, por último, te enseñamos algunas de las mejores máquinas de ruido blanco que puedes encontrar en las tiendas. Ya verás como con estos simples aparatos podrás calmar y hacer dormir a tu bebé.

¿Qué es el ruido blanco para bebés?

Como te comentábamos anteriormente, uno de los momentos más frustrantes para los padres es no poder hacer dormir a su bebé. Si ya probaste con mecerlo suave y lentamente, darle un paseo en coche, cantarle una canción de una o taparlo con su mantita, y aún no tienes resultados, pues entonces ahora te contaremos qué es el ruido blanco para dormir a los bebés.

Ahora bien, se le llama ruido blanco a un sonido monótono, constante y que tiene una señal aleatoria que abarca todas las frecuencias escuchables por el ser humano. Todas ellas se encuentran al mismo volumen, por lo que, si lo escuchas a un volumen suficiente, todos los otros sonidos quedarán en un segundo plano, y solo podrás escuchar el ruido blanco.

De esta manera, el cerebro se aísla del sonido y se relaja, por lo que se desconecta de todo e invita al sueño. También se cree que estos sonidos son muy parecidos a los ruidos que escuchan los bebés cuando están en el útero de su madre, de ahí que sean tan efectivo para calmarlos y que consigan conciliar el sueño.

Este sonido es más cercano de lo que te imaginas, ya que gran parte de los electrodomésticos que tienes en casa, lo producen. Ya sea el secador de pelo, la lavadora, el extractor de la cocina, el lavavajillas, y hasta la televisión en un canal que no está sintonizado. Sí, ese ruido en funcionamiento tranquiliza a los bebés.

Pero no solamente estos aparatos logran causar ese efecto en los más pequeños, sino que también existen aplicaciones con melodías, o máquinas de ruido blanco que cumplen la misma función, tan sólo tienes que hacerte con unas muestras gratis de bebé y encontrarás la solución. Más debajo te contaremos cuáles son y sus características para que las conozcas y puedas escoger la mejor.

Beneficios del ruido blanco para bebés

ruido blanco para bebes3

Imagina que para los pequeños, el ruido blanco es una especie de meditación, en donde el cerebro se desconecta, las pulsaciones bajan y se relajan. Pues ahora que ya conoces a grandes rasgos de qué se trata esta señal aleatoria, te contamos cuáles son sus dos grandes beneficios, tanto para tu bebé como para ti.

Calmar y tranquilizar

Así como el moises bebe cumple la función de brindarle comodidad y acoger al pequeño, el sonido blanco es similar. Uno de sus principales beneficios es desconectar el cerebro del niño por un momento, relajarlo y ayudarlo a volver a la calma.

Atrás del llanto de un bebé hay un montón de posibilidades y causas que muchas veces ni los padres pueden adivinar, y eso puede ser frustrante y desesperante, ya que nada parece surtir efecto. Si bien en la naturaleza encontramos esos sonidos, como en el viento o en la lluvia, en el día a día puedes utilizar un electrodoméstico o una máquina que genere este ruido y lo calme.

Favorece el sueño

Claro está que una cosa va de la mano de la otra, y si el pequeño no está tranquilo, difícil será con concilie el sueño. La principal función del ruido blanco es enmascarar el ruido ambiental que pueda escucharse de fondo y alterar al bebé. ¿Te ha pasado alguna vez de intentar dormir a tu pequeño y que suene el timbre de tu casa? ¿O que un auto toque bocina?

Con el ruido blanco, esta contaminación se elimina, el niño se relaja y duerme. Sin dudas un gran beneficio. Pero hay que tener presente que este sonido debería reproducirse a 50 dB para que no afecte su audición. Si ves que el berrinche supera este nivel, sube el volumen hasta calmarlo y luego bájalo de nuevo. No se recomienda dejar el ruido prendido por mucho tiempo mientras el bebé duerme profundo.

La mejor máquina de ruido blanco

ruido_blanco_para_bebes2

Si bien están pensadas y recomendadas para bebés, las máquinas también pueden utilizarse en adultos con problemas para conciliar el sueño. A modo de meditación puedes disfrutar de los sonidos que ofrecen y de un buen descanso.

Para ello, te presentamos a continuación, algunas de las mejores máquinas de ruido blanco para que elijas tu mejor opción.

Dohm Serious Sleep

Esta es una de las mejores máquinas de ruido blanco que vas a conseguir en el mercado. Para que te des una idea, el sonido es similar al de un calefactor y no consume tanta energía. Posee diferentes niveles de volumen para que puedas adecuarlo a las necesidades de tu pequeño.

Marpack Whish

Luego nos encontramos con una máquina que no solo es funcional, sino que también es estética y elegante, por lo que puedes situarla en cualquier lugar y quedará bien. En cuanto a su función, posee 8 opciones diferentes de ruido blanco y temporizador, por lo que no tendrás que preocuparte por apagarlo en cuanto el bebé coja un sueño profundo luego de su potito Hero Baby.

L’emouchet

Esta opción es una de las más elegidas puesto que también contiene un temporizador y 15 opciones de ruido blanco, pero a su vez cuenta con la posibilidad de incorporarle auriculares. Otra característica que posee es la función de memoria de volumen y sonido.

Sound Sleep Mini Adaptative Sound White

Llegando a una de las últimas máquinas, esta opción ofrece 48 diferentes sonidos para lograr una relajación completa y profunda. Posee temporizador con apagado automático cada media hora o, si quieres, para tenerlo encendido toda la noche.

Una de sus máximas ventajas es que puede utilizarse mediante batería o USB y dispone de una línea auxiliar, lo que permite que puedas conectar tu móvil y reproducir música desde allí.

LectroFan ASM1007-G

Por ultimo estamos frente a la LectroFan, una máquina que posee 10 variaciones de ruido blanco e incluye adaptadores de corriente adaptables a casi todo el mundo, por lo que es perfecta para llevarla de viaje contigo. También cuenta con temporizador.

Así que ya sabes, si quieres que tu bebé logre un sueño más tranquilo, reparador y profundo, y disfrute de los beneficios del ruido blanco, los ruidos de algunos de los electrodomésticos, aplicaciones o las máquinas que te mencionamos anteriormente, son la mejor opción para ello.

Las mejores recetas BLW para mamás y papás primerizos

22 de enero de 2024 por Conchi

Las mejores recetas BLW para mamás y papás primerizos

A más de uno le ha salvado el día tener recetas blw a mano pues no hay nada como cocinar en casa para tu bebé y saber que todo lo que le estás dando es saludable, libre de conservantes, grasas y azúcares añadidos que pueden ser dañinos para su salud. Y es que con probar algunas muestras gratis, podrás preparar excelentes, variadas y deliciosas recetas para la dieta diaria de tu pequeño. Si no tienes mucha maña con la cocina, no te preocupes, porque siguiendo las instrucciones al pie de la letra, no tiene por qué salir mal.

Como la lactancia exclusiva está recomendada hasta los 6 meses, luego, se debe introducir diferentes alimentos con distintos sabores, colores y texturas, aprovechando que el bebé está desarrollando sus habilidades motoras para comer.

En esta etapa es cuando puedes introducir los alimentos de diferentes maneras. La primera es la papilla convencional, es decir, la comida triturada; otra forma es ofrecer los alimentos muy blandos en trozos para que el bebé pueda agarrarlos, que sería el método blw, o combinar ambas.

Si estás buscando recetas fáciles de blw, pues este es tu sitio ideal. Ponte cómodo y toma nota de todo lo que vamos a contarte a continuación. Primero vamos a explicar qué es el blw y cuáles son las ventajas que ofrece; porque que no tenga dientes el bebé no significa que no pueda comer sólido.

Luego te enseñaremos a preparar algunas recetas de blw deliciosas para que puedas sorprender a tu pequeño de la manera más fácil y saludable. Estas preparaciones son aptas para bebés de 6 a 12 meses.

¿Qué es el Baby Lead Weaning (BLW)?

¿Qué es el Baby Lead Weaning (BLW)?

Si tu bebé ya ha pasado los 6 meses, seguramente tu médico pediatra te ha aconsejado dejar de lado la lactancia exclusiva para empezar la alimentación complementaria. De esta manera, el pequeño comenzará a experimentar con nuevos sabores, colores, aromas y texturas, en muestras gratis de productos para bebé podrás encontrar infinidad de productos que probar.

El Baby Lead Weaning es un método que incorpora, en la dieta diaria, alimentos sólidos con pequeñas adaptaciones, eliminando la fase de las papillas. Con los alimentos triturados, se le da de comer en la boca al bebé, impidiéndole que participe en este proceso de alimentación.

En cambio, el blw trata de una alimentación complementaria autorregulada por el bebé en el que lo vuelve más participativo. Para llevarlo a cabo, el bebé hace uso de sus manos, ya que en esta etapa está desarrollándose su habilidad motora y puede sujetar y apretar alimentos.

Con este método se respetan los tiempos y las ganas de comer del niño, permitiendo que sienta y conozca diferentes comidas, regulando mejor su apetito.

Con esta técnica, tanto el bebé como los adultos saldrán beneficiados.

Ventajas del blw

Como bien decíamos, el hecho de comer con cubiertos especiales o con las mismas manos, trae beneficios, ya sea en su desarrollo o en la relación con los alimentos. Es por esta razón que aquí te presentamos las principales ventajas que el método blw ofrece.

Desarrollo de sus habilidades motoras

Gracias a esta técnica, el bebé puede ir mejorando su coordinación de la vista con las manos y la masticación de los alimentos. De esta manera sus capacidades motoras se irán desarrollando.

Prevención de sobrepeso

Este método se trata de una alimentación complementaria autorregulada por el bebé, por lo que cuando no quiera comer más, simplemente te lo hará saber y no debes insistir. El niño comenzará a regular su hambre y tomará la cantidad de alimentos que necesita.

Menor repulsión a la comida

Al experimentar con diferentes texturas y distinciones de sabores, empezará a familiarizarse con los alimentos sólidos y no tendrá aversión por ellos. Puedes guardarle trozos de alimentos en su dosificador Suavinex y así podrá comerlos cuando quiera.

Aprende a autorregular su apetito

Una de las principales ventajas, ya que al alimentarse de manera independiente, tiene un mayor control sobre su hambre y su saciedad, por lo que, con el paso del tiempo, aprenderá a regular su apetito.

Alimentación saludable

Al ofrecerle alimentos que tienes en casa y has elegido especialmente para él, estarás confiado de que son sanos y variados. Si tu bebé tiene piel atópica, deberás elegir recetas especiales para no incluir ningún tipo de alimento no permitido en su dieta.

Libro de recetas blw

Libro de recetas blw

Si lo que buscas son recetas de blw gratis, aquí te harás con muchas de ellas. Si bien todos los alimentos son aptos para el consumo de bebés entre 6 y 12 meses, sabes que ante cualquier duda que te surja lo mejor será consultar con un profesional.

Como siempre decimos, la cocina es creatividad e imaginación, por lo que si uno de los ingredientes no te apetece, podrás sustituirlo con otro. Siempre y cuando esté permitido dentro de la dieta del pequeño, claro.

Sin decir más, pongamos manos a la obra:

Galletas de plátano sin huevo

Ingredientes

  • Semillas de chía 1 cucharada de sopa
  • Agua
  • Plátano 350 gr.
  • Avena en copos 220 gr.
  • Harina de avena 110 gr.
  • Canela al gusto

Preparación

Con estas recetas de blw para 6 meses, tu bebé se chupará los dedos y te pedirá más. Son muy saludables y aptas para ellos. Pues bien, primero precalienta el horno a 180ºC.

Luego pon las semillas de chía en un bol con agua durante 15 minutos hasta que gelatinicen. En otro bol, pisa bien el plátano y añade las semillas, los copos de avena, la canela y la harina. Mezcla bien todo para integrar.

Has bolitas con la mezcla y ponlas en una bandeja con papel de horno. Déjalas cocinar alrededor de 25 minutos y listo. Solo debes dejarlas enfriar antes de comer.

Croquetas de pollo

Ingredientes

  • Pollo cocido 100 gr.
  • Caldo de pollo 350 ml.
  • Harina 100 gr.
  • Cebolla 1
  • Pan rallado c/n
  • Aceite de oliva c/n
  • Nuez moscada al gusto.

Preparación

Saltea la cebolla bien picada en un chorrito de aceite de oliva. Cuando ya esté transparente, añade la harina y remueves bien hasta integrar con la cebolla. A esta mezcla le agregarás un poco de caldo de pollo caliente y sigues removiendo hasta incluir todo el caldo.

Agregas la nuez moscada y el pollo troceado pequeño. Cocinas todo durante unos minutos y retiras la sartén del fuego. Una vez que la preparación esta fría, prepara dos platos hondos, en uno coloca el pan rallado y en el otro la harina de rebozar. Agrega agua al segundo plato para espesar.

Forma las croquetas y pásalas primero por la harina y agua, y luego, por el pan rallado. A continuación calientas un poco de aceite de oliva en otra sartén y tuesta las croquetas. Una vez listas, las dejas enfriar antes de degustar.

Estas recetas de blw para 9 meses son ideales para compartir con toda la familia.

Albóndigas de ternera y manzana

Ingredientes

  • Carne picada de ternera 250 gr.
  • Huevos 1
  • Cebolla 1/2
  • Manzana 1
  • Pan rallado o harina integral de trigo 125 gr.
  • Tomillo al gusto

Elaboración

Por último, esta preparación es perfecta para los más grandecitos. Solo que hay que tener cuidado con la salsa, ya que les encanta mancharse. Por eso, con estas recetas de blw para 12 meses, tu pequeño quedará encantado.

Primero precalienta el horno a 180ºC. Luego pica bien finita la cebolla y la manzana. Coloca en un bol la carne, el huevo batido, la manzana, la cebolla, el tomillo y mezcla bien todo. A eso le añades el pan rallado o la harina hasta formar una masa compacta.

Arma las bolitas con tus manos y colócalas en una bandeja con papel antiadherente. Las dejas cocinar por unos 20 minutos, teniendo la precaución de darlas vuelta en la mitad del tiempo. Acompaña con salsa de tomate y listo.

Si bien es cierto que con el método blw un bebé de 6 a 12 meses ya puede comer alimentos sólidos con modificaciones, claro, hay algunos cuantos que siguen prohibidos en su dieta porque pueden dañar sus órganos.

Por ejemplo, no pueden comer sal, miel, alimentos bajos en grasas, ya que necesitan la grasa saludable para crecer, pescados y mariscos, por su contenido en mercurio, azúcar y algunos vegetales como la espinaca y la remolacha, por su contenido en nitratos.

Con las recetas que te brindamos anteriormente estarás tranquilo y confiado de que tu bebé recibirá todos los nutrientes necesarios para crecer fuerte y saludable. ¿Lo mejor de todo? Es que son súper deliciosas. ¿A qué esperas?

Piel atópica de bebé: todo lo que necesitas saber

22 de enero de 2024 por Conchi

Piel atópica de bebé: todo lo que necesitas saber

Cuando ya creías saberlo todo, cuando creías que estabais preparados para el día del parto, de repente, te encuentras con un artículo que haba sobre la piel atópica de bebé y se disparan la alarmas. ¿Qué es? ¿Se puede prevenir? ¿Podemos hacer algo? ¿Qué tenemos que comprar? Es muy normal que quienes van a ser padres, especialmente aquellos que son primerizos, tengan miles de dudas y que antes de llegar el gran día intenten tener todo listo. La ropa del bebé, la canastilla, sus juguetes, los pañales…¡Menos mal que de muchos de estos productos podemos solicitar muestras gratis! Pero la realidad es que siempre hay algo que se queda en el tintero y siempre habrá cosas que se tengan que aprender.

Si has llegado hasta aquí lo más importante es que no te alarmes. En realidad, la piel atópica de bebé es bastante común. Podemos decir que, según cálculos estimados, aproximadamente 1 de cada 10 años la tienen y, como podrás imaginar, siguen adelante con sus vidas. Lo que en un principio nos puede parecer todo un drama porque pensamos en el bebé como un ser indefenso y desprotegido pronto pasa a ser algo más a lo que habituarse. Como parte de la preparación para ser padres, ponte cómodo y descubre lo más importante sobre la piel atópica de bebé.

Qué es la dermatitis atópica

Qué es la dermatitis atópica

Como en todo, lo mejor es empezar aclarando de qué estamos hablando cuando nos referimos a piel atópica de bebé. Se trata, ni más ni menos, que de una enfermedad inflamatoria de la piel, que no es contagiosa y que tiene carácter hereditario. Se asocia a una piel que se irrita con mucha facilidad y que es seca.

La piel atópica de bebé puede estar presente en cualquier parte del cuerpo y se suele manifestar con lesiones propias del picor intenso que causa. Lo más habitual es que nos demos cuenta por rojeces en la barbilla, muslos, brazos, mejillas o abdomen aunque, como decimos, ninguna parte del cuerpo queda excluida.

Con el paso del tiempo, dichas lesiones evolucionan y, en muchos casos, desaparecen con la edad. En los casos en los que esta enfermedad de la piel se mantiene de por vida, lo más común es que alterne con momentos en los que se aprecia una mejoría, momentos peores y brotes agudos, por ello es importante utilizar cremas adecuadas como las que encontrarás en muestras gratis de productos para bebé.

En torno al 70-80% de los bebés que han presentado esta afección, cuando se ha llevado a cabo un estudio, se ha podido ver que contaban con antecedentes familiares que compartían esta dermatitis atópica. Algo a tener en cuenta si fuera el caso para estar un poco más prevenidos.

Quién puede padecer de piel atópica

La dermatitis atópica puede afectar a ambos sexos y, aunque puede surgir a cualquier edad, es más común en bebés y en niños. La parte positiva es que, en la mayor parte de los casos de lactantes, los síntomas por esta enfermedad son bastante leves y remiten en poco tiempo.

Como dato interesante cabe apuntar que, en general, la piel atópica de bebé suele remitir con los años pero en las últimas décadas se ha experimentado un aumento de esta enfermedad en los países occidentalizados, especialmente en ciudades y zonas industrializadas, seguramente debido a una mayor exposición a los alérgenos.

Sea como fuere siempre podemos servirnos de remedios muy naturales, como seria el aceite de rosa mosqueta, que ayuda a calmar la piel y, por supuesto, de cremas específicas para piel atópica que tratan, perfectamente, la problemática de la dermatitis en el bebé. Destaca mucho la crema Bepanthol para el pañal ya que los niños y niñas con piel atópica la ceptan muy bien.

Cuál es la mejor crema para la piel atópica de bebé

Cuál es la mejor crema para la piel atópica de bebé

Las cremas que se han desarrollado para combatir la piel atópica de bebé suelen ser más grasas de las habituales y cuentan con hidrocortisona. Si te fijas en su composición, de hecho, verás que este ingrediente no es menor del 1% y esto se debe a que actúa perfectamente contra la picazón. Al final, ese será e objetivo principal de dicho tratamiento.

En el mercado nos vamos a encontrar con muchas cremas similares. Tratándose, además, de una enfermedad, lo mejor que se puede hacer es apostar por lo seguro. Es como elegir los productos de limpieza personal para bebé de Mustela, de los que además se puede solicitar muestras gratis a domicilio. Se sabe, ya desde el inicio, que se trata de una apuesta segura.

La clave de todo esto, en cualquier caso, será en mantener la piel hidratada, pasar por la consulta de un médico para un correcto y seguro diagnóstico y seguir todas sus indicaciones.

La piel atópica puede ser muy molesta y fastidiosa por lo que es normal que uno tienda a quererse rascar. Si pensamos en que la mayoría de quienes padecen esta enfermedad son bebés, entenderemos lo complicado que puede llegar a ser el tener la situación bajo control en todo momento. Serán los padres los únicos que les podrán ayudar a encontrar un poco de calma en los brotes más agudos.

Como ocurre con casi todo, siempre que nos movamos dentro de las cremas que nos aportan confianza y seguridad, será una cuestión de ir probando. Con la reacción del propio bebé podremos ver cuál es la que mejor se puede adaptar a sus necesidades.

Por último, y aunque parezca una cosa muy obvia, lo que no hay que hacer nunca frente a la enfermedad que es la piel atópica de bebé es rascarse. Las tentaciones serán muchas y cuanto más pequeño sea el bebé, más difícil será de controlar. Dependiendo de la época del año, hay padres que optan por poner a sus hijos manoplas como una medida de seguridad extra.

Es normal que el bebé se lamente, que se cabree, que llore y hasta que, un poco se desespere. Todo su instinto le estará diciendo que si se rasca esa sensación tan desagradable que tiene pasará, pero lo único que ocurrirá es que será todavía peor.

Las cremas para piel atópica en casa no pueden faltar. Incluso esto se puede convertir en una espacia de ritual. Se le dan pequeños masajes, se le sonríe mientras se le aplica y él mismo entenderá que eso le ayuda con su malestar.

Por lo demás, queda poco extra que se pueda hacer. Quizás armarse de paciencia y tratar de distraerlo. A veces, basta con leerle un libro, ponerle una película que le llame la atención, un poco de música o dedicar un tiempo a jugar.

Si te ha gustado este artículo, te aconsejamos que eches un vistazo a este otro sobre cómo diferenciar el Dalsy y el apiretal; y cómo calcular sus dosis.

Biberón anticólicos: todo lo que tienes que saber

22 de enero de 2024 por Conchi

Biberón anticólicos: todo lo que tienes que saber

La paternidad y la maternidad no son fáciles. De esto no cabe duda. Hablamos de un biberón anticólicos y seguro que son muchos los que se sorprenden cuando averiguan que, en realidad, hay muchas opciones de biberones en el mercado. Y eso solo sería la punta del iceberg. La realidad es que el mundo del bebé es de lo más amplio. Pañales, chupetes, potitos, juguetes… De muchos de ellos podemos, por fortuna, conseguir fácilmente muestras gratis. Sea como fuera el biberón anticólicos puede ser un gran aliado y, enseguida, veremos el porqué.

No hay que tomarse la decisión de elegir el biberón adecuado a la ligera porque puede acarrear una serie de problemas. Desde lo básico que el bebé necesite más tiempo para comer y no disfrute tanto de ese momento a que tenga reflujo o cólicos.

Dentro de las opciones de biberones ante las que nos encontraremos podremos ver que existen biberones de plástico, de vidrio, de silicona, de acero inoxidable y hasta desechables. Los hay, por supuesto, también diseñados para bebés recién nacidos o con formas especiales para evitar gases, molestias o dolores de estómago. Y esto por no hablar de la cantidad de tamaños disponibles. En esta ocasión hablaremos de uno de lo más empleados, el biberón anticólicos para saber todo lo necesario sobre este.

Qué es un biberón anticólicos

Qué es un biberón anticólicos

Partamos de la base, ¿qué es un biberón anticólicos? Se trata de un biberón que permite a los recién nacidos poder beber sin tener que realizar un sobreesfuerzo cuando succionan. Aquí convendría, en cualquier caso, abrir un pequeño paréntesis y es que, según los especialistas, al menos durante los primeros seis meses de vida del bebé lo más aconsejado es que este se alimente con leche materna.

Pero imaginemos que ya han pasado esos seis meses o que, por diferentes motivos, la leche materna no sea una opción. El biberón anticólicos puede ser la mejor respuesta.

El mejor biberón anticólicos

Los biberones anticólicos, entre sí, son muy similares. Suelen contar con dos orificios en la parte de la tetina. Es así como se facilitará la absorción del aire sin que el bebé tenga que hacer demasiado esfuerzo cuando se tiene que alimentar. Eso sí, apostar el biberón Suavinex Zero es ya seña de garantía porque sabemos que nos estamos fiando de una empresa de total confianza. Más allá de la forma, que como decimos serán todos muy similares, hay que fijarse en los materiales de su composición y, por supuesto, en que no se degraden con facilidad. A veces, el pagar un poco más significará aportar una seguridad extra a nuestro bebé.

De manera sencilla, además, y para poder ahorrar siempre podemos pedir muestras gratis para bebé, o comprar el pack de biberones Suavinex. Lo importante es fijarse en que cuenten con la cánula que impide que el aire entre en la leche. Es este aire el que, a menudo, termina por acabar en la barriga de recién nacido provocándole molestias y cólicos.

Hay que decir también que, por regla general, este tipo de biberones suelen contar con materiales de lo más resistentes que permiten su limpieza de manera sencilla y no acumulan olores indeseados. Los únicos biberones anticólicos que, quizás, podemos dejar al margen son aquellos que están fabricados en vidrio resistente. Pueden llegar a ser un peligro para el bebé pero, sobre todo, son bastante más pesados.

Cómo elegir el biberón anticólicos

Cómo elegir el biberón anticólicos

Ya hemos visto que los biberones anticólicos puede ser de gran ayuda por lo que habrá pocas dudas sobre si pedirlo este año en la carta a los Reyes Magos. Es de esos básicos con los que se cuenta cuando se tiene un bebé. Hemos hablado también de su principal característica y del porqué son tan recomendados. Además, sabemos que una marca de confianza, como Suavinex, suele ser la mejor opción. Pero, pese a todo esto, lo más seguro es que no sepamos ni por donde empezar el día que haya que comprarlo. Pasa como a la hora de elegir el moises de bebé para dormir, al final hay tantos que becesitamos ayuda. He aquí una miniguía que puede resultar de lo más útil a tal efecto:

El material

Lo ideal es optar por un biberón anticólicos hecho de plástico resistente.

La capacidad

Alrededor de 300 ml será suficiente y evitaremos una carga extra innecesaria.

La edad

No existe un único biberón anticólicos, deberemos fijarnos en las recomendaciones de su uso en función de la edad que tenga nuestro bebé.

La limpieza

Propio por su diseño los biberones anticólicos suelen resultar más difíciles de limpiar, pero este paso lógicamente es fundamental. Cuanto más sencilla pueda resultar esta tarea mejor.

El estilo

Esto se puede considerar un extra pero si, por el motivo que sea, nos gustan más de un color o el diseño nos resulta más cómodo personalmente, esa será la elección correcta.

Pese a todo lo señalado, no hay por qué alarmarse. Sobre todo los padres primerizos se preocupan en exceso pensando que casi todo puede suponer un peligro para su bebé. De lo mismos errores se aprende y es así como se puede mejorar.

Es verdad que, hoy en día, contamos con muchas más opciones entre las que poder elegir y si se nos presenta la oportunidad de comprar un biberón al uso o un biberón anticólicos que nos puede facilitar la vida, no hay ningún motivo para no optar por la segunda opción.

Después cada bebé es un mundo, propio como ocurre con los adultos y lo mejor que se puede hacer es tratar de tener la mente abierta y con la posibilidad de asumir ciertos cambios.

Si, pese a todo, hemos procurado todas las medidas posibles pero nuestro bebé acumula gases después de comer y, con ello, se siente molesto, siempre podemos tratar de ayudarle a expulsarlos.

Los métodos más usados ya por nuestras abuelas son los que, a día de hoy, siguen funcionando mejor. Tan sólo habrá que coger al bebé en brazos y ponerlo contra nuestro pecho, con su cabeza que asome por encima del hombro. Después le daremos ligeras palmaditas en su espalda mientras nos movemos de un lado para otro. Por lo demás… ¡qué aproveche! Y paciencia.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal