• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Perros

Perros

Consejos útiles para educar a un cachorro

22 de enero de 2024 por Conchi

Consejos útiles para educar a un cachorro

Dar un hogar a un animal puede ser una de las mejores cosas que se hagan en la vida y, a buen seguro, cambiará esta y no poco. Eso sí, algo que hay que tener muy en cuenta cuando un cachorro llega a nuestro hogar es que tendrá una cuantas necesidades que tendrán que ser cubiertas. Las más básicas las podemos encontrar incluso con muestras gratis. Hablamos, por ejemplo, de pienso, de juguetes, comederos, bebederos, snacks o una cama apropiada donde pueda descansar.

Pero más allá de esto hay que pensar en dos cosas. La primera que habrá que encontrar un buen veterinario y seguir sus recomendaciones. Le harán las primeras revisiones, un seguimiento, le pondrán sus vacunas… Y la segunda es que hay que educarlo. En este caso hablamos de cachorros por lo que puede ser algo más sencillo que el tratar de cambiar los hábitos de un adulto, pero no siempre es fácil porque puede haber tenido experiencias traumáticas. Y, por supuesto, tampoco hay que olvidar que es un cachorro, que está descubriendo el mundo, que quiere jugar, que no sabe que no puede morder el sofá pero sí su juguete… Todo será un proceso de aprendizaje por ambas partes y hay que tener algo de paciencia.

Una buena idea es desde bien pequeño adisestrarlo en positivo con premios y recompensas. Estos pueden ser snacks,y para ahorrarte algo de dinero, o no comprar en valde hasta que des con su premio preferido, tienes la posibildad de pedir muestras gratis para perros en nuestra web.

Cómo enseñar a un cachorro

Cómo enseñar a un cachorro

Como ninguno nace enseñado, ni siquiera los humanos, vamos a intentar dar algunos consejos que pueden resultar de lo más útiles a la hora de enseñar y educar a los perros.

Sé constante

Tenemos que quitarnos de la cabeza la idea de que hay perros buenos y perros malos. Digamos que pueden contar con diferentes tipos de carácter pero, como ocurre con los niños, la base de todo estará en la educación.

Es nuestra responsabilidad el reforzar todas sus conductas positivas al inicio para que queden remarcadas en su cerebro y el animal consiga recordarlas como algo que sí que debe hacer. Una buena idea es recurrir a unos snacks a modo de premio cuando esto ocurre, como por ejemplo, podrían ser los snacks de True Instinct de los que podemos solicitar muestras gratis a domicilio. Además hay que ser cercano a nuestro perro, darle alguna que otra caricia, hablarle con cariño porque el tono lo va a percibir y mantener esta línea.

Eso sí, cuando hace algo que no debería también tenemos que ser firmes y no simplemente justificarlo porque es pequeño. Con un tono fuerte y directo habrá que decirle “no” Por supuesto, nuestro perro no hablará nuestro idioma pero sabrá que esa palabra quiere decir que lo que hace no está bien en cuanto que la usemos unas cuantas veces. Por supuesto, en estos casos, nada de premios. Algunas personas fallan mucho con esto porque les da pena el cachorro que parece triste o se va de la habitación… Es normal, pero es parte del aprendizaje. Simplemente hay que darle y darnos tiempo, solo así se acostumbrará y entenderá que hay cosas que no debe hacer.

Redirige su comportamiento

Si el cachorro muerde o hace un hoyo donde no debe es porque siente la necesidad de hacer eso. Es, digamos, parte de su conducta. Después de ser claros con él y decirle que eso no debe hacerlo hay que intentar enseñarle donde sí que puede.

Por ejemplo, cuando lo saquemos a pasear, nosotros mismos podemos hacer un hoyo. Ellos suelen seguir un ejemplo y es perfecto si ven que otros perros hacen lo mismo. Así, acabarán por asociar que en el jardín de casa no se puede pero cuando se sale a pasear sí. Eso sí, tengamos paciencia porque no dejan de ser cachorros.

Cómo enseñar a un cachorro a no morder

Los cachorros descubren el mundo con la boca y con la nariz así que es muy normal que intenten morderlo casi todo y aquí los muebles de la casa no serán menos. Ya desde la primera vez que lo haga, porque seguramente lo hará, hay que estar atentos y redirigirlo. El enfadarse con ellos en estos casos tiene menos sentido porque no llegará a asociar co tanta facilidad.

Algo que resulta muy útil es contar en casa con bastantes juguetes apropiados y resistentes que sí que pueda morder y dárselos para que acabe por entender que los juguetes son para él, que es ahí donde debe morder.

Al inicio es común que intente hasta mordernos a nosotros mismos, jugando pero esto hay que pararlo en el primer instante porque, a la larga, puede ser peligroso aunque nos parezca algo simpático cuando son cachorros. Lo mejor es educarles bien y ser constantes desde el primer momento y premiar siempre para tener refuerzos positivos cuando hagan lo que deben.

Cómo enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades

Cómo enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades

Hay que partir de la base de que el cachorro no se puede aguantar sus necesidades. Aquí no se trata de que te obedezca más o menos, es que no tiene esa capacidad, ni se le pasa por la cabeza. Antes de que podamos sacarlo a pasear nos tendremos que hacer con un empapador y dejarlo siempre en el mismo lugar de la casa. Así, sabrá que es ahí donde tiene que ir. Lo más habitual es que el cachorro sienta más la necesidad de hacer sus necesidades después de comer, dormir y jugar, así que habrá que acercarlo a esa zona y premiarlo cuando hace lo que debe siempre.

En el momento en el que ya se le pueda sacar a pasear, habrá que preparase para estar bastante tiempo en la calle. Esta es la mejor manera para que el cachorro asocie dónde sí debe hacer sus necesidades. Si cada vez que lo haga fuera se le premia, con poco tiempo asimilará esto. Después, lo que sí que hará cuando lo necesite será pedirte salir. Aquí la paciencia será fundamental.

Gestos simples como acariciarles cuando hacen las cosas bien o prestarles algo más de atención, aunque sea con sus cuidados personales pueden marcar la diferencia. Una buena idea es la de elegir el mejor cepillo para perros posible y cepillarlo. Si lo hacemos desde pequeños no solo se acostumbrarán sino que les gustará y lo apreciarán como un gesto positivo de nuestra parte.

Ya lo hemos visto, un cachorro no es tan distinto de un bebé. Tiene sus necesidades y está descubriendo el mundo que se le presenta a su alrededor. Somos nosotros los únicos que podemos redirigir su comportamiento y para esto las bases fundamentales son siempre las mismas: paciencia y ser constantes.

Los perros entienden muy bien los mecanismos de refuerzo positivo. Po esta razón, habrá que valerse de ellos para conseguir que haga lo que nosotros queramos y no ser muy severos cuando rompe o muerde algo porque lo hará por instinto. Habrá que ser firmes pero sin crearle un trauma. A mínimo que se le dedique tiempo y con cariño se empezarán a ver los primeros resultados.

Los perros no tienen intención de hacerse pis en casa o de destrozar un mueble, simplemente no saben que eso no se tiene que hacer. Si hacemos bien esta parte de su crecimiento el cachorro no solo aprenderá y será educado sino que se creará un vínculo entre ambas partes de lo más positivo y duradero.

¿Qué significan los ladridos de perro?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Qué significan los ladridos de perro?

A quien más o a quien menos nos ha pasado que nos hemos encontrado con algún que otro perro que no paraba de ladrar. La realidad es que los ladridos de perro pueden resultar de lo más molestos y hay muchas personas que tratar de callarlos sin llegar a entender el porqué de los mismos. En cierta manera, ocurre como con nosotros mismos cuando somos bebés y todavía no podemos hablar. En esos meses de tanta vulnerabilidad el llanto pasa a ser una herramienta para comunicar muchas cosas. Por ejemplo, podemos estar diciendo que tenemos hambre. Para cubrir una gran parte de las necesidades básicas podemos recurrir a la solicitud de muestras gratis y hacernos con comida, juguetes o productos de aseo. Sea como fuere los ladridos de perro siempre quieren decir algo, así que tendremos que prestar un poco más de atención.

Empecemos por los ladridos de perro más comunes, eso de los perros de un tamaño más pequeño. ¿Te has fijado que suelen ladrar bastante más? Es la manera que tienen de tratar de defenderse o de marcar un cierto territorio. Obviamente son conscientes de que su tamaño es menor y tratan un poco de suplir esa diferencia con una cantidad mayor de ladridos. Como si pudieran parecer más fuertes cuantos más ladridos llegan a emitir. Obviamente, depende de cómo se les haya educado, pero es una generalidad. Pero, ¿y todos los demás ladridos de perro?

Ladridos de perro: ¿qué nos quieren decir?

Ladridos de perro: ¿qué nos quieren decir?

Bueno, ya hemos visto que los ladridos de perro tienen una misión específica, en general, con los perros que son más pequeños. Pero, lógicamente, también escuchamos ladridos de los perros grandes. Al final, no deja de ser una manera de comunicación suya, como comentábamos al inicio así que, unos más y otros menos, pero todas las razas de perros ladran. Aunque no es sencillo hacer una clasificación al detalle de los ladridos, vamos a intentarlo. Eso sí, tenemos que tener siempre en cuenta que dependerá de las condiciones en las que se encuentre el perro y de cómo haya sido educado.

Ladrido continuo, bastante rápido y de un tono moderado

Es de los más frecuentes. Si nos encontramos a los perros ladrando de esta forma lo que suele querer indicar es que hay un intruso o, al menos, una persona que para el perro es desconocida. Es muy común escuchar este tipo de ladrido en perros que son territoriales o en aquellos que han sido adiestrados a tal efecto.

Ladrido que se prolonga de manera casi ininterrumpida

De este seguramente sepamos a través de los vecinos. Es la manera en la que tendrá nuestro amigo de cuatro patas de hacernos saber que se siente solo. Si llegamos a estos ladridos tendremos que tratar de pedir ayuda a alguien para que no pase tantas horas solo. Los perros, como las personas, también se pueden deprimir.

Ladrido en tono bajo pero continuo

Atención porque si llegamos a esto puede ser peligroso. Aquí el perro está indicando que está preparado para atacar en cualquier momento. Lo más seguro es que haya percibido que se tiene que defender.

Ladrido breve y agudo

Suele indicar que algo le molesta. Si lo conocemos ya un poco podemos dar un vistazo a aquello que suele necesitar para comprobar que todo está en orden.

Ladrido breve pero con un tono alto

Este ladrido es genial, quizás no para los vecinos una vez más, pero sí para nosotros porque nuestro amigo nos estará diciendo que está muy contento. Suele ocurrir cuando hace ya rato que no nos ve y nos está esperando.

Ladrido entrecortado

Pues seguimos en la misma línea del punto anterior pero ahora el perro quiere ir un paso más allá. Sí, está contento, pero lo quiere estar aún más. Es su hora de juegos y te lo deja claro de esta forma.

Cuidados básicos del perro

Cuidados básicos del perro

Pues sí, tener un perro puede ser una excelente idea porque como todo el mundo sabe los animales suelen dar bastante compañía. Eso sí, hay que ser conscientes de que conllevan una importante responsabilidad.

Entre las cosas básicas, que sí o sí, deberemos hacer está el hecho de pasar por el veterinario. Allí le prepararán su cartilla, le pondrán el microchip, programarán todas sus citas y se encargarán de ver que está sano. Por ejemplo, descartando la leishmaniasis en perros.

Además de esto, tenemos que optar por un buen pienso. Marcas como Royal Canin o Ultima nos ofrecen una gran variedad de productos, en función de las necesidades de nuestro amigo, y siempre con la máxima calidad. Además, para salir de dudas sobre cuáles le pueden gustar a él más o menos, siempre podemos solicitar muestras gratis a domicilio. No obstante, si Royal Canin no es el alimento preferido de tu peludito puedes solicitar en muestras gratis para perros otras clases de pienso como True Instinct por ejemplo.

El resto será cuestión de pasar tiempo con él, que se divierta, que haga sus paseos, que se ejercite, que juegue y que, en definitiva, se sienta parte de la familia. Esto sumando a una buena higiene solo puede dar como resultado un perro sano y feliz. Al máximo, si necesita algo, nos lo hará saber y ya hemos entendido un poco cómo interpretar cada uno de sus ladridos.

Así pues, como hemos visto, nuestro perro nos habla. A su manera, pero lo hace. No solo es interesante el conocer los distintos tipos de ladrido por una cuestión cultural sino que nos hará estar mucho más cercanos del perro. Si él se siente comprendido, su nivel de estrés baja. Tan solo hay que pensar en qué ocurriría a la inversa, si tratamos de transmitir algo pero el mensaje no llega. Al final, lógicamente, crea angustia.

Más allá de los ladridos que hemos visto, los perros pueden emitir otro tipo de sonidos tales como el aullido, y es que no hay que olvidar que descienden de los lobos. En este caso puede significar varias cosas o ninguna. Lo más común es que quiera decir que se siente un poco solo. Quizás ni nos lo diga a nosotros sino a otro animal. También puede ser que lo haga por repetición porque otro perro ha hecho lo mismo. Y hasta, curiosamente, cuando escuchan sirenas, por ejemplo, de los bomberos.

Obviamente de lo que hemos hablado son cuestiones muy generales, después está en cada dueño el intentar ser lo más cercano posible con su amigo de cuatro patas. Solo así la comunicación será lo más fluida posible.

Qué es la Leishmaniasis en perros

22 de enero de 2024 por Conchi

Qué es la Leishmaniasis en perros

Quienes tengan uno de estos amigos de cuatro patas lo más seguro es que hayan oído hablar de esta enfermedad. A veces, porque nos dejamos guiar por lo que nos cuentan o por el propio miedo a no salir de nuestras dudas, se producen situaciones mucho más complicadas de lo que podrían ser con un diagnóstico a tiempo. A fin de que quede claro qué es la leishmaniasis en perros vamos a intentar explicar aquí la información más relevante al respecto. Como siempre, aunque este sea un factor a tener en cuenta, no será el único para que el animal crezca sano y fuerte. Cosas tan básicas como hacerse con un buen pienso, del que podemos solicitar muestras gratis, y acudir al veterinario con regularidad nos evitarán muchos problemas.

Como lo fundamental es estar informados dejemos claro, para empezar, qué es la leishmaniosis en perros. Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a todas las razas de perros y se produce por un parásito llamado Leishmania Infantum, de ahí el nombre, pero esto no es lo que más nos interesa a nosotros. Lo que sí que tenemos que saber es que se puede transmitir a nuestro can de diferentes formas, pero la más común es a través de la picadura de un mosquito, el flebotomo. Aunque la leishmaniasis se puede presentar en otros animales y hasta en humanos, en este caso nos centraremos en los perros.

En la actualidad esta enfermedad infecciosa de los perros está presente en la mayor parte del territorio de la Península y también en las Islas Baleares, por lo que conviene estar muy atentos.

Leishmaniasis en perros: síntomas

Leishmaniasis en perros: síntomas

Al inicio los síntomas que pueden presentar los perros afectados por leishmaniasis pueden casi pasar desapercibidos. Para detectarlos tendremos que prestar atención a su piel. En ella podremos empezar a ver algunas patologías dermatológicas. A medida que la enfermedad evoluciona, estos síntomas se pueden ver acompañados de: apatía, fiebre, atrofia muscular, párpados inflamados y hasta cojera. No hace falta decir que, ante los primeros síntomas, lo mejor es acudir al veterinario aunque solo sea para descartar esta enfermedad.

En ocasiones los síntomas pueden ser bastante más específicos y estaríamos hablando de: ganglios inflamados o pérdida de peso sin un motivo aparente.

Más allá de prestar atención a posibles síntomas y acudir al veterinario de inmediato conviene aclarar que las pruebas regulares que estos realizan no se deben saltar bajo ninguna circunstancia. No siempre ocurre pero, como con los humanos, cada perro es un mundo y los habrá incluso que no presenten sintomatología y, por tanto, no harán saltar las alarmas hasta que, quizás, sea muy tarde.

Con analíticas periódicas específicas podemos salir de dudas. Incluso existe un kit rápido que nos ayuda a saber si nuestro perro padece de Leishmaniasis. Si esta enfermedad continua evolucionando por su cuenta y no se la diagnostica a tiempo puede afectar a órganos fundamentales como el bazo o el hígado. En los casos más extremos, hasta podría morir el animal.

Leishmaniasis en perros: prevención

Hay diferentes maneras en las que podemos velar por la salud de nuestro amigo de cuatro patas. Algunas de ellas son de lo más sencillas y mantendrán a raya la leishmaniasis en perros.

Repelentes

Hablamos de sprays, pipetas, aerosoles… que se deben aplicar donde, normalmente, este mosquito tiene tendencia a picar. Otra medida muy sencilla de llevar a cabo es la de comprar un collar para perro anti Leishmaniasis. Así, sabemos que está protegido, prácticamente, todo el tiempo.

Por supuesto, no quiere decir que estos repelentes sean efectivos al 100%. De ser así, el problema ya estaría resuelto pero son pequeños gestos que pueden prevenir el contagio.

Vacuna contra la Leishmaniasis

Igual que con el caso anterior, no existe una protección al 100% que evite que el perro pueda infectarse de esta enfermedad. De hecho, con la vacuna no se previene la infección en sí sino que se reduce el riesgo de que esta evolucione causando problemas clínicos en el animal.

Para poder suministrarla el perro debe contar con, al menos, seis meses de edad y ha tenido que dar negativo previamente a esta enfermedad mediante un test serológico.

Test serológicos periódicos

Aunque hay zonas y zonas de no hacerse test serológicos periódicos para detectar esta enfermedad a tiempo podemos decir que estamos corriendo un gran riesgo.

Lo ideal es que estos test se hagan cada seis meses, máxime en zonas endémicas.

Leishmaniasis en perros: tratamiento

Leishmaniasis en perros: tratamiento

Como no existe un único bozal para perro, no existe tampoco un único tratamiento ante la Leishmaniasis en perros. Aquí todo dependerá de la gravedad de los síntomas que este presente y de cómo sus órganos se hayan podido ver afectados, en el caso.

En cualquier caso, el tratamiento de Leishmaniosis en perros es farmacológico y puede venir acompañado de una dieta concreta que le ayude a reforzar su sistema inmunológico. De esta manera, hasta puede llegar a recuperar peso, estar más fuerte y, por tanto, poder hacer frente a la enfermedad de mejor manera. Dentro de los piensos que se pueden recomendar estarán siempre grandes marcas como Royal Canin, Purina o Affinity de los que nos podemos hacer, además, con muestras gratis a domicilio. En cualquier caso, siempre será mejor consultar antes al veterinario.

Como hemos podido ver, y por desgracia, la leishmaniasis en perros no es algo de lo que nos podamos desentender. En España está muy presente y se ha extendido, prácticamente por toda la Península y por parte de las Islas Baleares.

Lo único que podemos hacer es apostar, de manera enérgica, por la prevención porque será la mejor respuesta ante una enfermedad infecciosa que puede llegar a causar la muerte en el perro. Los test y las pruebas específicas que preestablecen en los veterinarios se deben hacer de manera obligatoria. Incluso en el caso en el que el perro ya pueda estar infectado, el detectarlo a tiempo le puede salvar la vida.

Algunos elementos sencillos a los que acceder como pipetas, collares o sprays también ayudarán a mantener esta infección un poco más alejada, así que por qué no sumar en prevención.

No es una cuestión de ir con miedo por el hecho de tener un perro. La Leishmaniasis en perros existe como tantas otras. Debido a su sencillo contagio, progresión y consecuencias habrá que tenerla más en consideración, pero nada más. Si le aportamos a nuestro perro todos los cuidados necesarios y las visitas al veterinario se respetan no tiene porqué pasar nada.

Para echar una mano y poder contribuir con tu mascota en Mejores Muestras Gratis tienes la oportunidad de pedir muestras gratis para perros y así mimar a tu mascosta con snacks, juguetes, etc.

¿Sabes cuál es el mejor cepillo para perros?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Sabes cuál es el mejor cepillo para perros?

Sin duda, en el momento de limpiar y quitarle el pelo a tu mascota, no hay nada más difícil que elegir el mejor cepillo para perros. Que tiene el pelo corto, que tiene el pelo largo, que su piel es muy sensible, son algunos de los factores que influyen a la hora del cepillado. Y no es para menos, ya que existe un cepillo especial para cada tipo de pelo y que cumple el objetivo deseado, es por ello que si tu perro tiene pelo corto, no puedes usar el mismo que usarías si tiene el pelo largo. Afortunadamente, existen muestras gratis de estos accesorios para que pruebes el que mejor va con tu amigo.

Así como la higiene es muy importante en nuestra vida, también lo es para nuestras mascotas. ¿Sabías que gran parte de las afecciones cutáneas de los perros se debe a los enredos del pelo y al exceso de suciedad? Sí, puesto que si pensabas que el cepillado solo era estético para tu mascota, no es realmente así.

Cepillar a tu mascota diariamente no solo mejorará su apariencia, sino que también lo protegerá contra enfermedades de la piel, incluyendo la infestación de garrapatas en perros. Al cepillar a tu perro de forma regular, tendrás la oportunidad de detectar cualquier garrapata que se haya aferrado a su pelaje y eliminarla antes de que cause problemas. Por eso, si quieres mimarlo y cuidarlo, es importante que te tomes el tiempo e inviertas en un cepillo adecuado, de acuerdo a su tipo de pelo.

Otra de las razones para tener un cepillo para perros, es por la limpieza de tu hogar. Recuerda que los animales cambian su pelo, sobre todo en la primavera, y cepillarlo diariamente será un alivio para ti y para él.

Si estás buscando el cepillo más adecuado para el tipo de pelo de tu perro, estás en el post ideal. Hoy queremos contarte acerca de los tipos de cepillos que existen en el mercado y cuáles son los mejores, de acuerdo a sus características.

Tipos de cepillos para perros

Tipos de cepillos para perros

Como todos sabemos, los perros son los mejores amigos del hombre, y es por su amistad y lealtad, que le debemos lo mejor, ya sea en alimento o en accesorios. Pero con tantos accesorios diferentes de aseo, elegir el cepillo adecuado puede parecer una tarea difícil.

Y sí, existen cepillos para pelo corto, medio y largo, ya que ni un cepillo para pelo corto nos servirá para un perro de pelo largo, ni a la inversa. Es por ello que te contamos los distintos tipos de cepillo, para los distintos tipos de cabello:

Peine

Este tipo de cepillos es ideal para desenredar, ya que con sus dientes permite eliminar los nudos del pelo. Como es un peine que permite un cepillado profundo, puede ser molesto para el perro, por lo que no se recomienda para algunas zonas en particular, pero si para cabeza y patas.

Cepillos de pelo largo

Los cepillos para perro de pelo largo suelen ser ideales para los canes de pelo largo, pero también son muy eficientes para aquellos sensibles al cepillado, siempre y cuando las puntas sean redondeadas, para evitar molestias.

Cardas

Las cardas son ideales para aquellos perros con pelo rizado o cuando tienen una gran melena. Además de eliminar grandes cantidades de pelo, lo alisan y desenredan de una manera fácil, rápida y placentera para tu can.

Deslanador

Este tipo de cepillos se recomienda cuando no hay forma de evitar la formación de nudos, ya que son capaces de eliminar el pelo muerto y cortar superficialmente los nudos del pelo. Pero es importante que el uso sea bien por encima, para evitar dañar el perro. Para colaborar en la mejora de su cabello, es importarte darle un alimento balanceado como Agility para perros que ayudará en la mejoría de su pelo.

Guante

Nada más cómodo que colocarse el guante y acariciar a nuestro perro. Como los perros de pelo corto no demandan un cepillado en profundidad, este tipo de cepillos es perfecto para ellos, ya que el pelo se queda prendido a él y es más fácil juntarlo para desecharlo.

Los mejores cepillos para perros

Los mejores cepillos para perros

Ahora que ya sabes qué tipos de cepillos existen, es momento de que conozcan los mejores que se encuentran en el mercado y sus características, ya que no todos cumplen las mismas funciones.

Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de la compra, es observar la capa de pelo que tiene tu perro, si tiene pelo largo, corto o medio, rizado o si ves que tiene tendencia a la formación de nudos o a juntar pelo muerto, ya que de eso dependerá el tipo de cepillo.

ACE2ACE Quitapelos y Rodillo

El ACE2ACE Quitapelos y Rodillo es un tipo de cepillo que no solo ayudará a tu mascota, sino también a tu casa. Es un rodillo depilador que tiene una fuerza de vellón muy efectiva y está fabricado de un rodillo recubierto con un material de carga estática, para que los pelos queden ahí.

Fulminator

El Furminator es ideal para eliminar el pelo muerto. Tiene dientes de acero inoxidable bastante cercanos y profundos, lo que permite que llegue a una subcapa sin ningún esfuerzo, logrando arrastrar todo el pelo suelto. De acuerdo a la profundidad de los dientes, dependerá si es para pelo corto o largo.

Carda Bonve Pet

Si tienes un perro grande y de pelo largo, esta es tu mejor opción. Este cepillo contiene cerdas de metal finas y pequeñas que se utilizan para cepillar y eliminar el pelo muerto que tenga acumulado le perro.

Peine rastrillo Pecute

Los peines son perfectos para desenredar y deshacer nudos en el pelo. Al ser delicados y con puntas redondeadas, puedes utilizarlo en zonas frágiles para ellos, como las orejas o el mentón, ya que no dañará la piel de tu perro.

Cepillo doble cara Pecute

Este cepillo contiene dos caras, de un lado desenreda y del otro quita el pelo muerto. Su mango es ergonómico y antideslizante, lo que es cómodo al usarlo. Como tiene un orificio de ventilación, permite que las cerdas se flexionen levemente logrando que el cepillado sea más delicado.

Guantes PET MAGASIN

Los guantes son perfectos para perros con pelo corto. Al tener cerdas de silicona en toda la superficie del cepillo, permiten juntar todo el pelo sobrante y masajearlo suavemente, por lo que será placentero para él.

Pues bien, ya te hemos presentado los tipos de cepillos para perros que existen, sus características y cuáles son los recomendados para cada tipo de pelo. Ahora te toca a ti elegir el mejor para tu mascota.

Si quieres probar cepillos, camas para tu peludito, deliciosos snacks, y otros muchos regalos para perros, antes de comprar y gastarte un dinero en valde… puedes pedir muestras gratis para perros en nuestra web Mejores Muestras Gratis y así conocer qué producto es el que más se adpata a las necesidades de tu perro.

¿Sabes qué es Agility perros?

22 de enero de 2024 por Conchi

Agility perros

Probablemente por ese nombre, si no lo has escuchado antes, no te venga a la cabeza de qué estamos hablando. En realidad, el Agility perros es, ni más ni menos, que una competición canina en la cual el animal debe ir superando diferentes obstáculos. Una de las cosas más interesantes es que lo hará bajo la supervisión de un guía. Es decir, que si el dueño de un perro quiere ser partícipe, puede serlo y esto, seguramente, cree una unión especial entre ambos. Esto, por supuesto, por no hablar del ejercicio que se hará y que, seguramente, contribuya a su buena salud. De la misma manera que lo puede hacer el contar con un buen pienso en casa, como es el caso de todos los que se encuentran bajo la marca Royal Canin. Además, y cómodamente, podemos solicitar muestras gratis de los mismos.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, como mencionábamos el Agility es una competición que, además, se hace contrarreloj y donde se trata de superar todas y cada una de las pruebas de la manera más precisa y limpia posible.

Aquí hay que destacar dos cosas interesantes. Por un lado, el guía no puede entrar en contacto con el perro mientras se desarrolla la competición. Y, por otro, tampoco lo puede premiar cuando está haciendo las cosas bien. Como podemos imaginar, sí, hay mucho trabajo detrás antes de llegar a un Agility para perros.

Circuito agility para perros

Agility perros

Pero, ¿de dónde proviene este término y esta competición? Pues su origen se remonta a los años 70 y nos tenemos que trasladar a Inglaterra. En realidad, un poco lo que se trataba de hacer con este tipo de competiciones era asemejar aquellas que ya se hacían con caballos y los saltos.

Fue de la mano del adiestrador canino, Peter Meanwell, que se puso tan de moda el Agility perros a partir del año 1977. Al año siguiente se llevó a cabo la primera exhibición oficial y ya en 1980 fue reconocida la Agility como un deporte canino oficial en el Reino Unido.

Dentro del circuito para perros que nos podemos encontrar en un Agility hay determinados obstáculos que son comunes. Nos estamos refiriendo a: el muro, el eslalon, la pasarela, el neumático, las vallas, el balancín, el túnel rígido y flexible, la ría, el salto de longitud, los caballetes o la zona de parada. Siempre que se siga la normativa establecida serán los jueces quienes decidan el orden de las pruebas a llevar a cabo.

Seguramente la pregunta que habría que hacerse en este momento es: ¿y cómo entreno a mi perro? Es decir, hasta el momento, todo lo comentado es positivo. Hablamos de hacer ejercicio, de mejorar su comportamiento, de hacerle tener disciplina, de crear un vínculo más fuerte entre el dueño y el perro… Pero, ¿cómo lo ponemos en práctica?

Parque Agility perros

Si pensamos en un parque para perros lo primero que se nos vendrá a la cabeza será un recinto cerrado donde estos pueden pasear y hacer sus necesidades. Al tiempo, por supuesto, pueden estar con otro canes. En este espacio, por regla general, se exigirá el bozal para perros para evitar cualquier tipo de accidente.

Pues, aunque te parezca mentira, si echas un vistazo por Internet también descubrirás que se han ideado y creado parques específicos Agility para perros. De hecho, se han extendido bastante y, aunque no estén presentes en todas las ciudades, no es difícil encontrar uno que no esté muy lejos de nuestro hogar. Los hay más grandes y más pequeños, con más o menos obstáculos pero, si son considerados parques Agility para perros quiere decir que tienen homologación. Esto es así porque sino, después en la prueba, sí que serviría aquello que han aprendido pero no estarían sometidos a los mismos obstáculos. Obviamente, este no es el objetivo.

Antes de dirigirte a un parque Agility para perros, echa un vistazo a su información básica para saber que ese espacio es seguro y cuenta con homologación. Y, además, en el caso de que se trate de un club, ponte en contacto con ellos para saber cuándo puedes llevar a tu compañero, horarios, tarifas y demás.

Digamos que tienes dos opciones. Una, acudir a uno de estos parques en abierto y tratar de enseñar a tu perro por tu cuenta. La otra, acceder a un club con un parque Agility y que los profesionales se encarguen. Esto no quiere decir que tú no hagas nada. También te pueden enseñar a ti sobre cómo educarlo. Al inicio es normal que pensemos que se requerirán de tantos snacks, como los de Purina, a modo de recompensa, pero a base de trabajo y esfuerzo no serán ni necesarios.

Agility en casa

Agility perros

Aunque sea algo menos común, si tenemos un jardín y algo de espacio, no es una opción que se tenga que descargar. Podemos encontrar todos los elementos que simulan los obstáculos, fácilmente, a través de Internet.

Después sólo será cuestión de instalarlos y, por supuesto, de darles uso. Una de las cosas más positivas de construir el parque Agility para perros en casa es que ambas partes suelen estar más predispuestas a entrenar, incluso en las horas que no se habían destinado para este fin.

Como consejo para que el perro vaya descubriendo todo el parque Agility se suele emplear la correa o arnés antitirones. Una vez que ya se ha familiarizado con cada elemento, se le puede dejar suelto.

Y te decimos hasta una cosa más. Si eres algo manitas, incluso muchos de los obstáculos los podrás hacer tu mismo.

El entrenamiento Agility es ideal para todas las razas de perros. Con esto se combate el aburrimiento, el estrés y, por supuesto, la obesidad. El único condicionante es la salud del perro. Si el veterinario da el visto bueno, no tenemos de qué preocuparnos. Y aunque no se lleven a cabo los ejercicios con la idea de, más adelante, presentarse a una competición, siempre será algo bueno a hacer con nuestro.

En cuanto a los consejos a seguir cuando se quiere inciar el entrenamiento Agility, he aquí los más destacados.

  • Refuerzo positivo. Al inicio será todo nuevo para el perro. Una simple caricia o premio le ayudará a entender el porqué está haciendo el esfuerzo y a verlo como algo que le gusta, con lo que querrá repetirlo. Para los premios podemos aprovechas las muestras gratis para perros de la web y soliciatar snacks de las mejores marcas del mercado.
  • Paciencia. Nadie nace enseñado y los perros tampoco. Al inicio puede ser un poco frustrante, pero no sólo para el dueño, también para el perro y esto lo tenemos que entender. Poco a poco se irán viendo los resultados y se podrá hacer más complejo el entrenamiento.
  • No usar collar. Tan sólo nos debemos servir de esto, mientras se pasea, para hacerle ver los obstáculos. Una vez que se empieza el entrenamiento no porque puede resultar peligroso.

Una de las mejores cosas que tiene el Agility para perros es que es un deporte en equipo. Tan sólo con el lenguaje corporal o con señales vocales el guía y el perro conseguirán una comprensión única. Es por este motivo por el que el vínculo con la mascota se ve tan reforzado.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram para no perderte ninguna promoción, cheques descuentos y chollos gratis que siempre tenemos para ti y tus mascotas.

Bozal para perro: cuándo usarlo

22 de enero de 2024 por Conchi

bozal para perro

Es cierto que estamos más que acostumbrados a toparnos por la calle con perros sin bozal. Esta imagen que se repite constantemente hasta pasar a ser parte de nuestra normalidad, no debería serlo tanto. El bozal para perro, en realidad, se recomienda tenerlo para todos ellos, como un accesorio más de los que puede necesitar este animal. Igual que tenemos una correa, un arnés, un comedero, su cama o su pienso, elementos de los que podemos obtener muestras gratis. Simplemente sería añadir uno más, el bozal para perro.

Lo que ocurre es que muchos dueños de estos animales o son reacios a su uso o, simplemente, no conocen las normas como deberían. Puede parecer un poco agresivo pero, en realidad, si se le acostumbra al perro a usarlo, tampoco lo notará tanto y es una manera excelente de evitar que coma lo que no debe y, por supuesto, de que no agreda mordiendo bien a otros perros, bien a las personas.

Respecto a este último punto habría que abrir un paréntesis porque bien es cierto que un perro educado no tiene por qué ser agresivo. Igualmente, ha habido sucesos en los que un perro, sin aparente motivo alguno, ha pasado a ser bastante agresivo en un momento determinado. Con un bozal de perro, simplemente, nos evitamos esto.

En cualquier caso, existen situaciones en las que el animal, de manera obligatoria, debe usar el bozal.

Uso del bozal para perro obligatorio

bozal para perro

El uso del bozal para perro es obligatorio :

Medios de transporte públicos

Aunque no es en todos ellos, siempre conviene echar un vistazo a las normativas particulares. Si el perro no viaja en su trasportín, es más común que el bozal para perro sea requerido. En cualquier caso, se aconseja consultar con la empresa correspondiente y llevarlo encima para evitar problemas

Perro potencialmente peligroso

De hecho, nos podemos encontrar en el mercado con bozales para perros ppp. Este tipo de animales cuentan con unas mandíbulas mucho más fuertes que la media. Por ese motivo el bozal es específico y está preparado para resistir más. Deberán usar el bozal en todos los espacios públicos, de acuerdo al Real Decreto 287/2002. Este tipo de razas de perros suelen estar predefinidos. Por ejemplo, estaríamos hablando que existe bozal para perros pitbull, para Rottweiler, el Akita Inu, o el Staffordshire Bull Terrier.

Aunque no sea obligatorio por ley, el bozal para perro también se aconseja firmemente en el caso de que el perro en cuestión haya mostrado conductas agresivas en el pasado. Sea por su carácter, por una situación concreta o por un trauma que haya sufrido. En cualquier caso, si se conoce que su respuesta puede derivar en agresividad, el bozal para perro está más que recomendado. Al fin y al cabo, esta será la medida más sencilla y efectiva para evitar incidentes que terminen en visitas al hospital.

En cuanto al uso del bozal para perro, para gestionar mejor su conducta se puede decir tanto que se recomienda como que no. Si el perro en cuestión presenta conductas indeseables, como puede ser comer alimentos por la calle que no debería, el bozal puede ser una medida, pero no debería ser la única a adoptar. Aquí contar con la ayuda de un especialista y optar por un adiestramiento canino puede ser la clave precisa a usar. Desde luego, es la más recomendable para conseguir cambios duraderos y efectivos.

Tipos de bozales para perros

bozal para perro

Elegir el tipo de bozal para perro adecuado no es una cuestión de preferencias estéticas. En el mercado, seguramente, nos encontremos con una gran variedad. La clasificación más amplía viene por tamaños, tipo de material usado y colores. A nosotros lo que nos tiene que interesar es que sea el adecuado para nuestro perro en cuestión.

De no ser así, tanto la seguridad de las personas como la del propio animal se pueden ver comprometidas. Pasamos a ver los distintos bozales que existen en función del tamaño que posea el perro. En cualquier caso, y siempre que haya dudas particulares, mejor preguntar, directamente, al veterinario.

Bozal para perro mediano

Los más habituales para estos perros son los bozales llamados “de cesta”, aunque también nos podemos encontrar algunos modelos fabricados en tela. Si son de los primeros, mejor optar por el material de silicona, ya que son mucho más flexibles que los de metal. El bozal sirve para controlar al perro, pero es importante que éste se sienta cómodo sino puede que llegue a mostrarse agresivo por esto mismo.

Bozal para perros pequeños

Lo más común es optar por un bozal para perro diseñado en nylon ajustable. De esta manera, se puede conseguir justo la medida que se necesita. Con estos conseguimos una máxima ventilación y que el perro pueda respirar tranquilo.

En el caso de los perros pequeños, el bozal suele servir, sobre todo, para evitar los ladridos.

No es que haya un bozal para perros específico para cachorros, siempre va a depender del tamaño que tenga éste. En realidad, el concepto más bien es el de usar un bozal desde que el perro es pequeño, para que se vaya acostumbrado y familiarizando con este objeto a fin de que no le resulte algo extraño. De hecho, de las peores cosas que se pueden hacer es la de emplear el bozal para perro sólo en situaciones específicas. Por ejemplo, si se lo ponemos sólo cuando vamos al veterinario, su asociación siempre será muy negativa y no lo querrá usar de ninguna de las maneras.

Cómo ponerle el bozal a un perro

Para todo hace falta tiempo y paciencia. Tu perro no puede aprender todo el primer día. Es cierto que, a día de hoy, contamos con algunos elementos que nos hacen la vida más fácil. Un ejemplo de ello lo encontramos en los productos de True Instinct, de los que además podemos solicitar muestras gratis a domicilio. Y todo será un camino de aprendizaje para ambos, como cuando toque aprender cuál es la duración del celo de una perra, tanto si se cuenta con un macho como con una hembra en casa. De esta manera, sabremos si tenemos que ‘evitar’ a la parte contraria en los parques.

Con los bozales para perros ocurre lo mismo, son un gran instrumento si se sabe usar. Tendremos que partir de la base de que ningún perro querrá usar un bozal al igual que un arnés antitirones y es normal porque ven se ven limitados. Lo ideal, como comentábamos, es usarlo desde que estos son cachorros y dentro de casa. Cuando pase algo de tiempo lo verán como algo más y casi no le prestarán atención. A través de sus juguetes podemos distraerlos y entretenerlos para que no se los quiten.

Si hacemos este esfuerzo inicial cuando, de verdad, sirva ponerle el bozal no será ningún problema.

Como hemos podido comprobar el bozal para perros no sólo es útil sino que es necesario y, en algunos casos, de obligado uso. Combine siempre el estar informados de las normativas vigentes para no tener ningún tipo de problemática legal. Más allá de eso, es una cuestión de sentido común y de mostrar respeto por los demás.

Uso del bozal para perros

El uso del bozal para perros nos permite tener a nuestro mejor amigo de cuatro patas bajo control y evitar posibles incidentes que pueden llegar a ser muy graves.

Lo importante a la hora de usar el bozal son dos cosas fundamentales. La primera, el bozal para perro se debe empezar a usar desde que este es un cachorro. Una vez que se acostumbre no será un problema el ponérselo cuando se necesite. La segunda, hay que saber elegir el bozal adecuado en función del tipo de perro que se tenga, como lo que mencionamos acerca de los perros ppp, y del tamaño que este posea.

Antes de acabar el post queremos destacar que para accesorios, alimentos o snacks para nuestro fieles amigos peludos podemos aprovecharnos de Mejores Muestras Gratis y pedir muestras gratis para perros, así ahorramos algo de dinero y mimamos a nuestra mascota.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal