• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Limpieza y hogar

Limpieza y hogar

Finish lavavajillas o cómo elegir el mejor detergente

22 de enero de 2024 por Conchi

finish lavavajillas

Finish lavavajillas, Fairy lavavajillas, Somat o W5 son solo algunos de los ejemplos de lavavajillas con los que nos encontramos en el mercado. Y, ante tanto donde elegir, es normal que tengamos dudas y no sepamos por cuál optar. Hoy vamos a proponerte dos cosas. La primera, que leas toda la información para que sepas cómo moverte en éste ámbito. La segunda, que no lo dudes y solicites muestras gratuitas para probar en tu propia casa aquellos productos que te hayan podido parecer más interesantes.

Y vamos a partir, además, de una información básica que todavía no todo el mundo conoce. Para obtener los mejores resultados con nuestro lavavajillas y que los platos, ollas, vasos, cubiertos y demás siempre salgan impecables ya no hace falta que contemos con sal, detergente y abrillantador. Bueno… sí, pero no. Los detergentes 3 en 1 ya lo tienen todo en un mismo producto para hacernos la vida mucho más fácil. Esta es una buena opción si queremos simplificar esta tarea. Y, además, no solo tienen estos tres ingredientes sino que cuentan con las cantidades ideales para cada lavado.

Otra de las cosas que hay que saber, antes de que hablemos de los distintos detergentes para lavavajillas, es que para obtener buenos resultados hacen falta pasos previos como limpiar el lavavajillas. ¿ Y de que otros pasos previos estamos hablando? Pues de dos cosas bastante obvias pero que no siempre se cumplen. Los restos sólidos, incluso los que se resisten un poco más, tienen que ser eliminados antes de meter la vajilla en el lavavajillas. Además, es fundamental que se coloque correctamente en su interior.

Productos de Finish lavavajillas

finish lavavajillas

Hablamos de esta marca en concreto porque es uno de los principales referentes en el sector. Nos encontramos con Finish lavavajillas en cápsulas, en pastillas o en sus versiones quantum o powerball. Es decir, para todos los gustos y necesidades al igual que las muestras gratis de limpieza y hogar. Desde Finish han llegado a crear el producto Finish limpia máquinas. Este, precisamente, está ideado para eliminar malos olores, suciedad y cal que se van acumulando con el tiempo al usar el lavavajillas. Así, se cuenta con un lavavajillas siempre perfecto como el primer día para poder asegurarnos el mejor resultado a largo plazo.

Tipos de lavavajillas

Finish lavavajillas en cápsulas

El detergente en cápsulas para lavavajillas es muy empleado porque resulta muy cómodo. Las dosis ya tienen la cantidad exacta que se necesita. En su versión powerball, va un paso más allá de las simples pastillas lavavajillas porque incluye un prelavado. Esa bola extra sirve para reblandecer los restos de comida hasta conseguir todavía mejores resultados.

En el caso de Finish powerball quantum estamos hablando de toda una revolución en lo que a detergente se refiere porque el polvo tiene un mayor poder desincrustante; el gel actúa como un antigrasa ante la suciedad más rebelde y aporta brillo y esa powerball consigue secar la vajilla para maximizar el brillo final.

Lavavajillas en geles

Se recomienda solo el uso de esta opción en el caso de que haya que dosificar por cuenta propia la cantidad de detergente que tenemos que usar al emplear el lavavajillas. Esto puede pasar cuando tenemos un lavavajillas compacto, cuando la vajilla está poco sucia o cuando el lavavajillas no se ha llenado por completo.

Igualmente, hay que aclarar que la mayoría de los lavavajillas actuales cuentan con diversos programas también para facilitar el lavado incluso en los supuestos anteriores. Con el gel, el riesgo que corremos es el de pasarnos o el de quedarnos cortos así que dependerá mucho de hasta qué punto lo vamos a necesitar para casos puntuales y lo que nos puede compensar esta compra para dichos momentos.

Cómo elegir el detergente para tu lavavajillas

finish lavavajillas

En cualquier caso, y tanto si optamos por las cápsulas como por el gel, si usamos mucho o a veces el lavavajillas hay una cuestión que no podemos perder de vista. Lo barato sale caro. Optar por marcas como Finish lavavajillas o Fairy se recomienda por un motivo básico: será la única manera de asegurar buenos resultados. Lo que ocurre muchas veces con las marcas blancas es que dan más problemas que otra cosa, aunque siempre se puede probar.

A la larga, de hecho, el no optar por marcas consagradas nos puede llevar a contar con un lavavajillas mucho más estropeado a lo largo del tiempo que lo que cabría esperar y esto se traduce en un nuevo desembolso.

Casi todos los detergentes al igual que los lavavajillas a mano como el Fairy lavavajillas Ultra Poder son eficaces a la hora de eliminar la suciedad más básica. Será en los detalles, como las manchas oxidables que encontramos por ejemplo con el té o los restos proteícos, algo muy común con el huevo, donde notaremos la diferencia. Y donde es posible que les tengamos que dar un repaso.

Si te has fijado también en que quedan algunos ligeros velos blancos o manchas moteadas en las vajillas es que no se está usando un buen lavavajillas. Habrán hecho su función más básica, pero el resultado, en cuanto a la apariencia, deja mucho que desear.

Algo que se puede hacer para luchar contra esos temidos cercos en la vajilla, de querer terminar con ese lavavajillas que no ha dado los resultados esperados, es rellenar el depósito de sal. El mismo electrodoméstico nos avisará cuando lo necesitemos. A esto le podemos añadir algo más. La dureza del agua también influirá mucho en el resultado de la limpieza de la vajilla.

Si vemos que la cal se ha convertido en la peor de nuestras enemigas, habrá que contratacar. Esto se hace, simplemente, empleando un buen antical. Si las manchas blanquecinas todavía persisten puede ser porque el detergente empleado era demasiado abrasivo. En ese caso la vajilla se habrá visto comprometida de manera irreversible, pero habremos aprendido algo en el proceso.

Y, como consejo final, que a nadie se le ocurra abrir el lavavajillas una vez que este haya finalizado. Sí, es verdad que cuentan con una alarma sonora y visual que nos avisa de que su programa ha terminado. Lo que ocurre es que esto no indica que podamos abrir y recoger. Incluso aunque nos encontremos ante un día de lo más ajetreado y cada minuto valga oro, será mejor esperar. Si no, una buena parte del trabajo se dará por perdida.

Lo que ocurre en los siguientes 15 o 20 minutos desde que el lavavajillas nos avisa de que ha terminado de limpiar la vajilla es que la misma se seca. Recordemos que la temperatura interior es bastante elevada y con ese mismo calor que se ha generado se consigue el secado y resultados perfectos. Para que esto ocurra, por supuesto, será fundamental que hayamos colocado la vajilla en el interior del lavavajillas de tal manera que el agua pueda resbalar por las superficies.

¿Es Ariel cápsulas el mejor detergente para la lavadora?

22 de enero de 2024 por Conchi

ariel cápsulas

Las lavadoras han supuesto un salto de calidad para todo aquel que se ocupa de las tareas en el hogar. Y es que nadie puede negar que con este simple electrodoméstico nos ahorramos muchas horas de trabajo y esfuerzo. Además, combinado con un buen detergente, como puede ser Ariel cápsulas del que se pueden solicitar muestras gratis y un buen programa, se obtienen excelentes resultados. O, al menos, esto sería lo que habría que esperar.

Hay que recordar que para que una lavadora funcione de manera correcta serán importantes dos cosas. La primera, llevar a cabo las revisiones oportunas y hacer una puesta a punto. Por norma general, en el mismo libro de instrucciones dan los consejos más oportunos en función de cada modelo. La segunda, no se puede dejar de lado la limpieza. Aunque este electrodoméstico sirva, a su vez, para limpiar no podemos olvidarnos de que también requiere una serie de cuidados.

Sea como fuere, y por suerte al tener accesibles tantas opciones, no siempre es fácil elegir. Uno llega al supermercado y sabiendo que necesita detergente puede tener la duda de cuál de ellos elegir. Una vez más, por eso las muestras gratuitas pueden ser tan útiles e interesantes, porque nos permiten hacer las pruebas pertinentes.

Ariel cápsulas gratis

ariel cápsulas

En un cierto modo, puede llegar a ser todo un quebradero de cabeza porque las tareas parecen acumularse y no tener fin. Eligiendo una buena lavadora y muestras gratis de limpieza y hogar podemos ahorrarnos mucho tiempo, esfuerzo y dinero. De hecho, ahora mismo se encuentran a disposición algunos modelos que, pese a costar algo más, permiten a la larga un ahorro considerable de energía. Y esto, como es lógico, repercute directamente en la economía de ese hogar a largo plazo.

En esta ocasión, queremos hablar un poco de Ariel y de los productos que ofrece para lavar la ropa porque es una marca que ha sabido hacerse con un pedazo del mercado y del público ofreciendo productos de calidad. Y no solo eso. En todos estos años ha invertido para ofrecer una gama de detergentes lo suficientemente amplía para poder llegar a todos los hogares. Y, por si esto fuera poco, podemos hacernos con muestras de Ariel cápsulas gratis. Tan solo habrá que solicitar muestras gratuitas a domicilio y probar después con cuál nos sentimos más a gusto.

Como ocurre con todos los detergentes, no existe uno de una única tipología. Hace años, quizás sí, pero ahora eso no pasa más. Hacemos un pequeño resumen, tomando como referencia Ariel de aquello que nos podemos encontrar en el supermercado.

Detergente Ariel pods en cápsulas

También lo veremos identificado como Ariel pods 3 en 1 cápsulas. Cuenta con una fórmula contra los malos olores y resulta de lo más eficaz contra manchas difíciles. En el caso de los detergentes en cápsulas son recomendables por varias razones. Por una parte, son fáciles de dosificar. Por otra , son muy efectivos a la hora de penetrar en las prendas, por eso el resultado final suele ser muy apreciado. Como desventaja está que su precio suele estar por encima de los otros formatos.

En el caso de Ariel 3 en 1 pods, puede resultar conveniente esa diferencia de precio porque hablamos de que en un solo detergente se concentran tres líquidos diferentes que consiguen limpiar, eliminar las manchas e iluminar las prendas. Y siempre se cuenta con la cantidad exacta para hacer una colada completa, con lo que no se desperdicia nada.

Ariel detergente en polvo

Quizás la opción más convencional, pero no por ello menos efectiva. Suele ser el formato con el que más se ahorra y con Ariel cápsulas el resultado de una colada limpia y fresca siempre está garantizada. Los detergentes en polvo suelen ser muy eficaces para mantener el blanco de los tejidos. Además, cuentan con un efecto desinfectante más intenso que los demás porque contienen blanqueantes químicos en sus fórmulas.

Como partes negativas estarían el hecho de que el impacto ambiental es elevado, de que no se suele dosificar con tanta precisión, que pueden quedar restos blanquecinos y que tienden a apelmazarse con la humedad.

Ariel detergente líquido

El perfume que deja nos recuerda, directamente, al frescor proveniente de los Alpes. Su poder quitamanchas es de lo más efectivo y visible ya desde el primer lavado. Y esto, incluso, cuando se emplea una temperatura baja de 30 °C.

Los detergentes líquidos son muy sencillos de usar y se disuelven sin ningún problema, con independencia de la temperatura que se use. Es, quizás, el detergente menos agresivo con la ropa. No deja ningún resto y protege, a su vez, los colores. En el caso de manchas difíciles se puede emplear, directamente, sobre el tejido en un prelavado. El único inconveniente es que no siempre es fácil acertar con la dosis adecuada.

Cómo hacer el lavado perfecto

ariel cápsulas

Ya hemos visto que la cantidad de detergentes a elegir nos da más de una opción y, como es lógico, habrá quien se sienta más cómodo con el detergente líquido que con el detergente en polvo o en cápsulas, o viceversa. Lo que sí que es cierto es que, en cualquier caso, hay que probar para salir de dudas y hacer un test.

El lavado perfecto de la ropa parte de la elección misma de la lavadora. Como en todo, habrá que verlo como una inversión y, quizás, pagar un poco más, pero para asegurarnos mejores resultados. Además de esto habrá que elegir bien el programa que más nos pueda interesar en cada caso. Hoy en día, hay unos cuantos y son bastante específicos, así que sólo será cuestión de leer el manual de instrucciones.

Y, por último, hay que aprender cómo limpiar la lavadora para que esta siempre ofrezca los mejores resultados. Solo manteniéndola en buenas condiciones podremos estar seguros de dos cosas: de que la colada saldrá siempre perfecta y de que esa lavadora nos durará más en el tiempo.

Cerramos este argumento resolviendo algunas de las preguntas más comunes al respecto en esto de los lavados de ropa. Por ejemplo, ¿estás seguro de que usas siempre la cantidad que se requiere de detergente para una lavadora? La opción de Ariel Pods nos lo pone fácil porque, como decíamos, ya viene con la dosis medida para una colada completa. Aquí no podemos equivocarnos. Sí que es cierto que suele costar un poco más que el resto de detergentes, pero también lo es que nos podemos hacer con muestras gratuitas a domicilio y salir de dudas sobre si aquello nos compensa o no.

De lo que no debemos olvidarnos es de que no por usar más cantidad de detergente las manchas se irán más fácilmente. Con esto lo único que conseguiremos es que el entorno sufra y que la cartera se resienta. Las lavadoras suelen contar con una tabla indicativa. Déjate guiar por ella en función de la dureza del agua, el grado de suciedad de la ropa o la cantidad de la misma.

Por otro lado, también se plantea la cuestión de si es necesario o no el uso de los suavizantes. En realidad su uso era más bien una costumbre. Uno iba al supermercado y compraba detergente y suavizante para lavar la ropa. Hay que decir que no solo no siempre es necesario sino que en muchos casos es prescindible. Este tipo de productos cuentan con una gran cantidad de compuestos químicos que acaban por afectar al medio ambiente.

Es cierto que pueden dejar un olor que nos agrada, pero como algo imprescindible no los podemos calificar. Si es bueno de base, como el detergente en cápsulas Ariel, será más que suficiente para obtener unos buenos resultados y dejar las prendas de ropa limpias y bien perfumadas.

Cómo limpiar la lavadora: descubre todos los trucos

22 de enero de 2024 por Conchi

Cómo limpiar la lavadora: descubre todos los trucos

¿Has pensado alguna vez que tienes que limpiar la lavadora? Desde que este invento, tal y como lo conocemos hoy en día, vio la luz han pasado más de 120 años. En su momento, fue toda una revolución pero ahora es de uso totalmente común. Ocurre que, en muchas ocasiones, los electrodomésticos que tienen por finalidad limpiar, como pasa con la lavadora o el mismo lavavajillas, no se limpian.

Es más, se tiende a pensar casi que se limpian solos. Es cierto que la tecnología, en este sentido, ha avanzado mucho y que algunos electrodomésticos sí que se limpian un poco por sí mismos pero, en general, no será así. Para tratar de alargar su vida útil es importante que optemos siempre por productos de alta calidad, como ocurre con Ariel o con Wipp, de los que se pueden conseguir muestras gratis.

Por otra parte, los mismos expertos son los que recomiendan limpiar la lavadora, al menos, una vez cada tres meses. Si lo pensamos, cuatro veces al año no es tanto. Utilizar Don limpio diluido en agua es una buena opción para limpiar el interior de la lavadora y mantenerla en buen estado, especialmente si se usa con frecuencia o si lavas ropa muy sucia o con manchas. Mantenerla limpia nos evitará que se acumulen residuos, que pueda llegar a desprender malos olores y, por qué no, no tener que llamar a ningún técnico, lo que supone un ahorro de dinero. Salvo en el caso de una avería seria, muchas veces basta con cuidar aquello que se tiene para evitar otro tipo de problemas.

Consejos para limpiar la lavadora

Consejos para limpiar una lavadora

A la hora de limpiar la lavadora, vamos a empezar por lo más sencillo. Simplemente, con un paño húmedo deberemos limpiar toda la parte externa y después, secarlo. Como precaución extra, después de cada uno de los lavados, es muy recomendable secar la goma. Evitaremos corrosiones, moho, zonas ennegrecidas y deterioros a largo del tiempo, y es un simple gesto que nos llevará menos de un minuto. Hasta aquí, todo claro y, seguramente, la mayor parte de las personas ya lo harán. Veamos ahora los consejos un poco más detallados, paso a paso.

El depósito del detergente y del suavizante

Como ya mencionamos, partamos de la base de que siempre es mejor usar muestras gratis de limpieza y productos de calidad. Si queremos ponerlos a prueba, simplemente podemos optar por pedir muestras gratis a domicilio para saber cuál de ellos nos convence más o atrae más por su perfume. Pero esto, siempre debe ser la base. Además de que cuidará nuestra ropa, hará lo propio con la lavadora.

Ahora sí, toca sacar el depósito y lo ideal es hacerlo cada 4 o 5 lavados. Con esto, se evita que se acumulen restos de detergente. Lo primero de todo será ponerse unos guantes para proteger las manos. Después, extraemos el cajetín y lo lavamos, simplemente, con agua tibia y jabón. Aquí un elemento que nos puede ayudar mucho es un simple cepillo de dientes porque siempre hay recovecos a los que es difícil acceder con los dedos. Por último, lo secamos todo bien y, con cuidado, se introduce en su lugar correspondiente.

Secar la goma

Ya lo hemos mencionado, siempre hay que estar pendiente de este pequeño elemento. En algunas lavadoras se acumula más y en otras menos, pero después de un lavado es muy normal que algo de agua quede, en cualquier caso. Lo ideal es tomar siempre la precaución de secarla, pero si ya estamos en el punto en el que se aprecia alguna zona negra o que, incluso, podemos ver algo de moho, también tenemos que actuar. Aquí no bastará con pasar un paño, deberemos echar mano también de la lejía.

El filtro

Otro elemento fundamental de la lavadora es el filtro. De hecho, es el que evita que pequeños objetos sólidos, como pueden ser desde pelusas a monedas pasando por botones, atasquen la lavadora cuando esta proceda a evacuar el agua. Por supuesto, siempre es mejor antes de encenderla revisar que todas las prendas estén libres de este tipo de elementos, por ejemplo, echando un vistazo a los bolsillos, pero en cualquier caso hay que mantenerlo.

Lo mismo ocurre con el depósito, lo más aconsejable es limpiarlo cada tres meses. Para ello, lo primero que hay que hacer es desenchufar la lavadora, teniendo en cuenta que la misma no debe haber sido usada el día de la limpieza. En la parte inferior delantera se encuentra una cubierta. Debajo de ella, y antes de abrirla, habrá que poner un cubo.

Después, podemos abrir dicha cubierta, que tiene forma circular, y sacar la manguera de drenaje, situándola encima del cubo para que todo el agua residual pueda caer sobre el mismo. Una vez que ya no salga más agua de ahí, se podrá girar el filtro y extraer. Después, solo será cuestión de eliminar todos los residuos que en él se encuentren y volver a colocarlo todo en su sitio.

Un gran aliado para limpiar la lavadora: el vinagre

Un gran aliado para limpiar la lavadora: el vinagre

Estamos muy acostumbrados a usar este líquido ácido para todo tipo de aderezos pero, ¿sabías que es un potente desinfectante y antibacteriano natural? El vinagre nos ayuda tanto a eliminar el moho como a hacer desaparecer los restos de detergente que hayan podido acumularse en los compartimentos de la lavadora.

Para usarlo será tan sencillo como verter un poco de este líquido sobre un paño y pasar este último por todas las superficies que lo puedan requerir. Por supuesto, siempre que haya dudas o que la lavadora dé algún otro tipo de problema, lo más recomendable será contactar con el servicio técnico.

Productos de la marca Wipp para limpiar la lavadora

A todos nos continúa resonando en la cabeza alguno de los eslóganes de Wipp. Esta gran marca de detergentes llegó para quedarse y ha sabido hacerse un hueco en muchos de los hogares, tanto para lavar ropa de color, como blanca o negra. Una de las ventajas que ofrecen es que tienen una importante gama de productos entre la que poder elegir.

Hablamos del detergente en cápsulas. Quizás es una de las presentaciones más innovadoras y que han tenido más éxito porque es práctico y cómodo de usar. Aquí no hay margen para el error porque la dosis ya viene estandarizada. Perfecto, pues, hasta para quienes se acaban de independizar.

Por su parte, el formato líquido también tiene muy buena acogida y en Wipp la opción de Gel Frescor Lavanda no deja indiferente a nadie.

Por último, un clásico, el detergente en polvo. Aquí tanto Wipp Express Polvo Azul como Wipp Express Polvo Frescor Vernel ofrecen la última tecnología para conseguir una limpieza profunda, incluso cuando se usa el agua fría.

En cualquier caso, y como a todos nos gusta recibir cositas gratis, lo mejor es pedir algunas muestras para ver cuál de ellos es nuestro preferido, pero optar por una marca de prestigio nos asegura limpieza en la ropa y conservación de nuestra lavadora.

Con todo lo visto hasta el momento podemos concluir dos cosas bien claras. Por un lado, que las lavadoras, pese a dejar nuestras prendas perfectas, no se limpian solas. Y, la segunda, que debemos limpiar la lavadora de manera periódica para evitar problemas mayores.

Pequeños gestos, eso sí, como comprobar que no hayamos metido nada equivocado en la lavadora, nos evitarán problemas futuros y el tener que pagar a una persona especializada en su reparación.

Cómo limpiar la plancha de manera eficaz

22 de enero de 2024 por Conchi

Cómo limpiar la plancha

Las planchas de ropa son un elemento común en cualquier casa, pero muy pocas personas saben que, como ocurre con cualquier electrodoméstico, una puesta a punto de vez en cuando solo puede hacerle bien. Si, llegados a este punto, no habías caído en esta cuestión, lo más probable es que te estés preguntando cómo limpiar la plancha de manera efectiva para tratar de eliminar todos esos residuos que se han podido acumular a lo largo de los años.

Aunque pueda parecer extraño, el mismo detergente para la ropa o el lavavajillas pueden ser grandes aliados. Si quieres poner a prueba alguno de los trucos que te daremos a continuación, puedes contar con muestras gratis de este tipo de productos para ver que, efectivamente, funcionan.

Obviamente, no es necesario que las planchas se limpien a diario. Por lo general, será fácil detectar cuándo se debe dar este paso. Hay ocasiones en las que presentan ciertas manchas o que, cuando se emplean, dejan alguna señal en la ropa. Si ocurre algo de esto, es fundamental hacer una buena limpieza. Y para evitar que se llegue hasta estos puntos siempre se puede, después de su uso normal, pasar una simple esponja o paño a la que se añadirá un poco de vinagre.

Cómo limpiar la plancha de ropa

Es habitual que, con el paso del tiempo, tanto las planchas normales como la plancha vertical se vayan deteriorando y, de no poner remedio, pueden llegar incluso a arruinar la ropa. Y es que el agua de las planchas de vapor hace que se acumulen diversos minerales. Lo mismo ocurre con los distintos espráis que se usan para humedecer o para añadir algo de almidón, que dejan residuos. Siendo así, la higiene se vuelve fundamental. En cualquier caso, todo tiene una solución en este sentido y los mismos remedios caseros y muestras gratis de productos de limpieza pueden ser de lo más útiles.

Con detergente para la ropa

Puedes contar con muestras gratis tanto de Ariel como de Wipp, si quieres comprobarlo. Lo que debes hacer es calentar un poco de agua y, a esta, añadirle un poco de detergente. Después coges un paño y lo sumerges en esta mezcla para pasarlo por la plancha. Aquí, eso sí, es mejor que la plancha sea antiadherente.

Con lavavajillas

En este caso, es de lo más recomendable si las manchas de suciedad se encuentran en las aberturas de la plancha. Con un poco de agua destilada se hace la mezcla con de lavavajillas y empleando un bastoncillo se pasa por todas las zonas a tratar. Como te hace falta muy poco, puedes optar por las muestras gratis a domicilio para ver cómo te va con el consejo.

Con vinagre

Quienes cocinan y limpian en una casa saben que este ingrediente es de lo más versátil. Para usarlo en la limpieza de una plancha tan solo habrá que calentarlo un poco, justo hasta que esté templado y con un paño limpio pasarlo por la superficie. Después se seca con otro paño y listo.

Trucos sobre cómo limpiar la plancha quemada

Trucos para limpiar una plancha quemada

A quien más o a quien menos, en un momento de distracción, es muy probable que se le haya quemado una parte de una prenda cuando la estaba planchando. Más allá del disgusto inicial, hay que saber que esa plancha quemada debe ser limpiada de inmediato para evitar que estropee otras prendas.

Puedes usar, sin problemas, alguno de los remedios comentados anteriormente pero ya solo con la sal de mesa obtendrás muy buenos resultados. Lo único que tienes que hacer es conseguir un paño seco y limpio. Sobre él, echa varias cucharadas de sal. La plancha debes encenderla y dejarla que se caliente del todo. Después, y con precaución de no quemarte, solo tienes que frotar la superficie hasta que las marcas de las quemaduras desaparezcan. Por último, deja que se enfríe y pasa un paño húmedo.

Cómo limpiar la plancha con cal

Lo mejor, sobre cómo limpiar la plancha en éste estado, es prevenir antes de curar y, para ello, es muy recomendable usar agua de baja mineralización o destilada. Esto, sobre todo, si se vive en una zona donde el agua del grifo cuenta con una importante cantidad de cal. Además, siempre será importante asegurarse de que el depósito del agua se vacía por completo.

Si hemos llegado al punto en el que la cal se ha hecho presente, lo mejor será emplear el vapor. Para esto, tenemos que llenar el depósito del agua hasta la mitad, colocar un recipiente debajo de la superficie de la plancha y emplear el vapor hasta que todo el agua se haya consumido.

Productos de la marca Ariel

Productos de la marca Ariel

Ya hemos podido ver cómo limpiar la plancha, y para ello existen diferentes métodos por los que podemos optar. Y que, siempre que se pueda, será mucho mejor poner remedio cuanto antes en lugar de dejar que los residuos se sigan acumulando en el tiempo. En cualquier caso, será extraño quien no tenga en su casa ya detergente para la ropa. En este sentido, una de las marcas más populares y que ha sabido llegar al público durante años es Ariel.

Quizás la única cosa difícil de hacer con esta empresa es la de elegir porque tienen productos muy específicos para cada necesidad. En el caso de que tengamos la intención de usar el detergente para limpiar la plancha, cualquiera de ellos nos puede venir bien. Eso sí, si la idea es tenerlo en casa también para la lavadora, podremos optar entre detergente líquido, en polvo o en pastillas. Y, por supuesto, todos ellos con distintas fragancias, a gusto del consumidor.

El optar, en cualquier caso, por una marca conocida y de prestigio siempre da una cierta confianza para limpiar la plancha y, sobre todo, para limpiar con eficacia todas las prendas de ropa que podamos tener.

Podemos concluir, con todo lo visto anteriormente, que al igual que limpiar parquet o limpiar la lavadora, limpiar una plancha es una tarea fundamental que debemos incluir dentro de las rutinas habituales de limpieza en el hogar. Algunas planchas, las más modernas, cuentan con algunos sistemas específicos para hacer que la limpieza de las mismas sea más sencilla pero, en cualquier caso, hemos podido comprobar que no es una tarea complicada.

Lo importante será el advertir a tiempo que la plancha necesita una limpieza. De no hacerse, serán las piezas de ropa las que sufrirán las consecuencias. De hecho, en muchas ocasiones, no es que dejemos la plancha más tiempo de lo necesario en contacto con un tejido, sino que la superficie de la misma, al no estar del todo limpia, ya es mucho más peligrosa de lo que debería. Esos pequeños residuos que se acumulan, con el calor, pueden llevar a producir quemaduras, así que mejor prevenir que curar.

Cómo lavar ropa de color

22 de enero de 2024 por Conchi

Cómo lavar ropa de color

¿Te ha pasado que observas que tu ropa de color se ha ido apagando poco a poco? ¿Que los tonos ya no son los mismos que el primer día?

La vestimenta de varios colores es divertida, pero también necesita un cuidado especial porque puede desteñirse y perder color más rápido que la ropa clara u oscura. Suponemos que sabrás que el lavado y el cuidado adecuado de esa ropa ayudarán a que sus colores duren durante más tiempo.

Lavar la ropa no debería suponer demasiadas dificultades, sin embargo, es posible cometer algunos errores a la hora de lavar ropa de color. Mezclar las prendas sin organizar el lavado y mezclar color rojo con ropa blanca a la vez puede acabar en un desastre.

Índice

  • Consejos para lavar ropa de color
  • Productos para lavar la ropa de color
  • Productos de Wipp Express
  • Productos de Ariel

Por eso, es importante invertir un par de minutos en revisar la ropa que vamos a meter en la lavadora y tener en cuenta algunas indicaciones para saber cómo lavar ropa de color. Si necesitas una ayuda extra con los productos, también puedes probar pidiendo muestras gratis.

La mayoría de las veces lavamos la ropa dentro del tambor de forma muy automática: ponemos todas las prendas en la lavadora sin fijarnos demasiado en su composición, si se deben lavar en agua fría o toleran las altas temperaturas, o junto a qué ropa las estamos lavando. Haciéndolo de esta manera lo único que conseguimos es estropear las prendas, ya que estas pierden su aspecto original.

Por eso es muy importante leer y prestar atención a los símbolos de lavado que aparecen en las etiquetas. Conocerlos y seguirlos te permitirá cuidar tu ropa y que parezca nueva durante más tiempo. Y si no tienen etiqueta, lo ideal sería que separes tu ropa por el grado de suciedad y obviamente, el color de las prendas.

De ello dependerá la temperatura de la lavadora, el detergente para lavadoras que utilices, el programa y como saldrán las prendas una vez finalizado el ciclo de lavado.

Para evitar estropear tus prendas, aprende cómo lavar ropa de color y que se mantenga como el primer día.

Consejos para lavar ropa de color

Ha llegado el momento clave. Es hora de lavar la ropa de color.

Lavar ropa de color en lavadora.

Aquí te contamos cómo lavar ropa de color en lavadora para evitarte algunos dolores de cabeza.

  1. Separar la ropa blanca de la de color, por supuesto. Pero también los distintos colores si hay suficiente para una colada. También la puedes clasificar por tejidos y niveles de suciedad. Por ejemplo: los jerséis, bufandas o gorros de lana por un lado y la ropa de deporte, mejor por otro. Y lava cada uno en el programa correspondiente.
  2. Para la ropa de color lo ideal es un programa más corto que el que utilizas para la ropa blanca, por lo que es conveniente tratar las manchas antes de meter la ropa en la lavadora.
  3. La temperatura para lavar ropa de color es crucial. Lávala con agua fría, detergente líquido, del revés y con los botones abrochados y las cremalleras subidas. También puedes añadir un poco de sal en el tambor, pero recuerda que si abusas puede acabar estropeando la ropa, por lo que no es aconsejable en prendas delicadas.
  4. Añade un chorro de vinagre. Este ingrediente natural es un fijador de los colores en los tejidos, además servirá para ayudar a la eliminación de manchas y olores. Si cuando la saques de la lavadora tiene un leve olor a vinagre, no te preocupes, cuando se seque habrá desaparecido.
  5. Tiéndela del revés, a la sombra y bien extendida. Si tienes sitio para hacerlo, lo ideal es que se seque al aire libre y evites la secadora.
  6. Plánchala del revés y a baja temperatura. Así evitarás también que los colores se degraden menos y los brillos en los tejidos. También hazlo solo si es necesario. Una de las cosas que puedes hacer para evitar esta tarea es tender la ropa bien.

Es importante que tengas en cuenta también estos consejos para lavar ropa de color y no estropearla:

  • No la laves porque sí. Si no está manchada ni huele mal, no es necesario lavarla. Mejor, dale algún uso más.
  • No olvides leer las etiquetas de la ropa de color. Estas, por lo general, indican el modo de lavado y los riesgos de decoloración.
  • Mantén la capacidad de tu lavadora en medidas justas. No rellenes la lavadora con demasiada ropa porque la máquina no podrá hacer su trabajo.
  • Jamás olvides separar la ropa. Solo un par de minutos en este paso te ahorrará dolores de cabeza.
  • La ropa de color se lava con agua fría, la ropa de colores es potente y puede ser capaz de remover los colores.
  • Si puedes secar la ropa al aire libre, hazlo. Las secadoras pueden ejercer demasiado impacto sobre el material y el color.

Productos para lavar la ropa de color

Productos para lavar ropa de color.

A mano o en la lavadora, con jabón líquido o en polvo.

Como ya te contábamos al principio del artículo, lavar adecuadamente tus prendas es fundamental para tu guardarropa. Por ello, elegir los mejores productos para lavar ropa te ahorrará bastante tiempo y dinero.

Si quieres tener éxito con un lavado perfecto, presta atención a estos puntos: elegir muestras gratis de limpieza y productos de calidad ,detergentes para ropa de color, conocer algunos recursos caseros que a veces resultan mágicos y aplicar la técnica adecuada según la mancha, el tipo de tela y el método que vas a usar, porque no es lo mismo a mano que en lavar ropas.

El primer punto importante es elegir el producto adecuado. Es clave que sea de buena calidad para que cuide tus prendas. Puedes elegir el jabón líquido apto para lavado automático o para lavado a mano o jabón en polvo.

Los jabones de buena calidad no dejan residuos en la ropa ni estropean la fibra de la ropa y tampoco dejan residuos en tu lavadora.

Recuerda siempre dosificar bien la cantidad del jabón como indica la etiqueta ya que si utilizas mucho jabón, corres el riesgo de que no se enjuague bien y como resultado la ropa va a quedar rígida y áspera. Y si usas poco jabón no vas a obtener un lavado perfecto.

Es por esto que te traemos dos opciones para que conozcas:

Productos de Wipp Express

Los productos de Wipp Express te ofrecen variedad de alternativas para que cumplan con todas tus necesidades. Todos sus productos neutralizan los malos olores gracias a su tecnología de limpieza profunda que higieniza y elimina incluso las manchas más difíciles.

Tienen las siguientes características:

  • Quitamanchas en frío: Penetra en las fibras de los tejidos para eliminar incluso las manchas más difíciles.
  • Luminosidad: Gracias a su innovadora fórmula, logra que tu ropa recupere su brillo original y evita que se descolore tras varios lavados.
  • Perfume duradero: Deja una agradable y duradera sensación de frescor en tu ropa.
  • Protección de las fibras: Es poderoso contra las manchas y delicado con los tejidos.

Los productos puedes encontrarlos divididos por tipo y por necesidad.

Productos de Ariel

Los productos de Ariel son reconocidos a nivel mundial por su variedad de detergentes y por su increíble calidad.

¿Sabías que puedes solicitar muestras gratis de Ariel para que conozcas los productos antes de comprarlos?

Gracias a su tecnología, Ariel te ofrece productos de limpieza profunda y cuidado de tu ropa desde la primera lavada, removiendo manchas difíciles, ropa desteñida y de sudor.

Destaca por las siguientes características:

  • Lavar ropa blanca y de color.
  • Remueve manchas difíciles y de sudor.
  • Ya que posee doble poder de limpieza, ayuda a prevenir signos de desgaste sin dejar residuos visibles en telas.
  • Permite pre- tratar manchas.
  • Los ingredientes activos de su fórmula penetran las fibras profundamente.
  • Contiene la cantidad adecuada de ingredientes, eliminando así la necesidad de medir para dosificar el detergente.
  • Reduce el riesgo de desperdicio por derrames o dosificación excesiva.
  • Su diseño exclusivo con tres compartimentos permite que los agentes de limpieza permanezcan estables y aislados hasta que se mezclan con el agua para dar una limpieza consistente en cada carga.

Los productos puedes encontrarlos divididos por presentación y por uso.

Todos hemos cometido algún error por un descuido a la hora de lavar ropa de color. No te preocupes, eso es signo de aprendizaje y de crecimiento hogareño. Por algo estás aquí leyendo este artículo.

Lo principal es que pongas en práctica los consejos que te hemos dado ya que de esa manera no volverás a cometer los mismos errores.

Recuerda que es muy importante leer las etiquetas de las prendas. Allí hay información muy valiosa que permitirá cuidar tu ropa y que parezca nueva durante más tiempo.

Y como dijimos al principio, si no tienen etiqueta, lo ideal será que separes tu ropa por el grado de suciedad y, obviamente, el color de las prendas.

Ya te hemos contado los tips para lavar la ropa de color, ahora solo te queda seguir nuestras recomendaciones para mantenerla fresca y vibrante por mucho tiempo.

Cómo lavar ropa blanca

25 de marzo de 2025 por Conchi

Como lavar ropa blanca

Desde el punto de vista de la psicología del color, el blanco genera en las personas que lo observan sensaciones de paz, sosiego y amplitud, por ello es muy importante saber cómo lavar ropa blanca. También suele asociarse a características humanas como la pulcritud, bondad, humildad e inocencia.

Nuestra mente inconsciente, suele asociar a las personas que exhiben esta tonalidad, en los espacios en los que se desenvuelven (hogares, oficinas, negocios) o en la indumentaria que visten, con las virtudes arriba descritas. Casos similares, ocurren con los demás matices de la escala cromática, aunque cada uno con sus propios efectos sobre la psique de quienes se ven expuestos a ellos.

En cuanto a ropa se refiere, el color blanco es uno de los colores más utilizados en la elaboración de prendas, bien sea que este se presente solo, o bien, que sea utilizado como parte de una mixtura con otros tonos. Si algo cabe resaltar del blanco, es que combina a la perfección con cualquier combinación de colores, al ser el elemento cromático neutro por excelencia. 

Sin embargo, como muchos de los que tenemos ropa o lencería de ese color sabemos, el blanco tiende a ser muy vulnerable a impregnarse de manchas por sustancias externas, cambiar ligeramente de tonalidad o perder parte del brillo que originalmente poseía. Al ocurrir alguna de las cosas que anteriormente describimos, podemos apreciar como se pierden sus efectos en relación a la pureza y la sensación de aseo, convirtiéndose rápidamente en su antítesis: señales de descuido y déficit de higiene.

En virtud de la importancia del proceso de cómo lavar ropa blanca, como elemento medular en el mantenimiento de sus propiedades, a continuación, te daremos un conjunto de sugerencias para preservar durante la mayor cantidad de tiempo posible, el brillo de tu ropa blanca, así como las mejores formas para remover las manchas y suciedad de tus tejidos, a través de la utilización de detergentes para lavadoras y otros medios. Y si no conoces todos los productos de lavado, siempre puedes buscar muestras gratis de detergentes que no has usado para comparar los resultados.

Consejos sobre cómo lavar ropa blanca

La primera recomendación sobre cómo lavar ropa blanca, es probablemente, la más conocida por gran parte de las personas que habitan el planeta; esto es: cómo lavar ropa blanca, separada del resto de las piezas que contengan otros colores. Esta medida, te permitirá evitar que tus prendas blancas absorban parte de los pigmentos, que los tejidos de otros colores pueden liberar en el proceso del lavado. De esta forma, se garantiza que lo blanco mantendrá su pureza (cromáticamente hablando) durante más tiempo. Esta sugerencia resulta conveniente, tanto si decidimos lavar ropa blanca a mano, como si optamos por emplear la lavadora. También es recomendable antes eliminar las manchas más complicadas con un buen quitamanchas.

En segundo lugar, es preferible utilizar detergentes que sean elaborados específicamente para el cuidado de la ropa blanca, que aquellos desarrollados para tratar prendas de cualquier color. Esto se debe a que las fórmulas de los jabones elaborados especialmente para ropa blanca, suelen contener elementos químicos u orgánicos que permiten blanquear las prendas, eliminando de un modo más efectivo las manchas y ayudando a restaurar las propiedades del color inicial.

Muchos de estos productos incluyen bicarbonato de sodio, limón u otras sustancias de provecho, en virtud de sus propiedades blanqueadoras. Sin embargo, deberás evitar que la ropa de color entre en contacto con este tipo de detergentes, pues puede perder parte de la saturación de sus tonos, adoptando un aspecto desgastado. Si lo deseas, puedes conocer más sobre las muestras gratis de detergentes que ponemos a tu disposición en Mejores Muestras Gratis, las cuales te permitirán probar los mejores productos del mercado sin ningún tipo de coste.

La temperatura del agua que utilizamos a la hora de hacer la colada, también cumple un papel preponderante en el mantenimiento de las prendas de color blanco. En este sentido, resulta importante saber, en primera instancia, lo que el fabricante de cada tipo de prenda, establece como la temperatura ideal del agua, a la hora de lavarlas. En tal sentido, cabe destacar que algunas fibras admiten agua fría o templada, mientras que existen otras que pueden tratarse con agua caliente.

Sin embargo, lo cierto es que las ropas que pueden lavarse a mayor temperatura, también pueden procesarse a menor temperatura, no ocurriendo lo mismo, en el caso contrario. Existe suficiente evidencia, como para señalar que, a mayor temperatura del agua, se potencian las capacidades de limpieza, a través de la penetración de fibras, lo que permite obtener telas más limpias y mejores propiedades de remoción de manchas.

Por otra parte, recomendamos secar la ropa al sol, pues se ha constatado que resulta la mejor forma de mantener los colores de las telas por más tiempo. Independientemente de que decidas lavar ropa blanca en la lavadora o te decantes por la alternativa, resultará muy útil permitir que los tejidos sequen en exteriores, pues al hacer esto, obtendrás ventajas adicionales. En primer lugar, el sol es un blanqueador de tejidos natural, por lo que resultará un gran aliado en la preservación de tu ropa blanca. Asimismo, prolongará la vida útil de las fibras de las telas, al evitar causar daños por acción de las elevadas temperaturas, tales como las que pueden producirse en las secadoras.

Productos para lavar la ropa blanca

En la actualidad existe una gran variedad de productos para lavar ropa que se han desarrollado con la intención de preservar el color de la ropa blanca, así como cuidar sus fibras a profundidad. Algunos de ellos, incluso aportan otras características deseables para tus tejidos predilectos. Tal como se ha explicado más arriba, los detergentes de ropa blanca incluyen sustancias químicas añadidas, para garantizar la preservación y recuperación de la blancura de nuestra ropa. Según el tipo de presentación, contamos con detergentes líquidos, en polvo y en cápsulas. 

La primera alternativa, representa el mejor modo de ahorrar al comprar jabón para nuestra ropa, pues tiende a ser la presentación más económica. Como ventaja tenemos que no obstruye los conductos de las lavadoras, al tratarse de una sustancia que no contiene elementos sólidos. Sin embargo, se estima que pueden contar con un menor poder de limpieza que las otras alternativas. 

El detergente en polvo maximiza las propiedades de limpieza, así como las facultades para la desinfección, a través de la incorporación de blanqueantes químicos. En cuanto a las desventajas, se asegura que puede dejar manchas en la ropa, cuando se exceda la dosis recomendada, así como crear obstrucciones en los conductos de las lavadoras, al apelmazar sus restos por acción de la humedad.

Las cápsulas representan las mismas ventajas y desventajas que la versión en polvo, pero permiten ejercer un mejor control de las dosis, pues ellas contienen la cantidad adecuada de detergente, para una carga de ropa.

Cómo lavar ropa blanca con productos de Wipp Express

Los productos de Wipp Express se han establecido desde 1982, como una referencia obligatoria para el cuidado de la ropa de los españoles. Desde ese año, esta marca de orígenes germánicos perteneciente a la multinacional Henkel, ha prometido a nuestros compatriotas, que “El frotar se va acabar”, en referencia a lo sencillo que resulta lavar la ropa con sus creaciones. Sin embargo, la calidad de las soluciones que ofrecen para mantener nuestras ropas limpias y fragantes, viene avalada por una experiencia de 140 años a nivel internacional, en la elaboración de productos químicos.

En nuestra web, contamos con muestras gratis de productos Wipp Express, entre los que se encuentran las siguientes presentaciones: Wipp Express Detergente Líquido Azul 100 Lavados, Wipp Express Detergente en Cápsulas 12 Lavados, Wipp Express Detergente Líquido Frescor Vernel y Wipp Express Detergente En Polvo Azul – 80 Lavados. Tanto las variedades líquidas como en polvo y cápsulas, que ponemos a tu disposición, se han elaborado con la intención de mantener tu ropa blanca o de color, en las mejores condiciones.

A pesar de que Wipp Express, no cuenta con una línea de productos desarrollada específicamente para el cuidado de tu ropa blanca, estamos seguros de que vas a poder beneficiarte, en gran medida, de la utilización de las opciones que arriba te indicamos.

Cómo lavar ropa blanca con productos de Ariel

La transnacional estadounidense de bienes de consumo, Procter & Gamble, es la responsable de la creación de la marca Ariel, la cual ha tenido una importante presencia en los principales mercados del mundo y ha permitido que muchos usuarios cuenten con distintas opciones para lavar las piezas de su indumentaria, así como otros productos de tela de uso cotidiano. Existe una gran cantidad de productos que se han desarrollado bajo la égida de esa marca, por lo que estamos seguros que conseguirás una solución que se adapte a las características de los tejidos con los que puedes contar en casa.

Como es el caso de la marca anterior, Ariel no cuenta con un producto específico para el tratamiento de ropa blanca, pero mantiene que sus distintas líneas de detergentes, permiten obtener los mejores resultados en el cuidado de las piezas de color o blancas. En paralelo, existen algunas variedades de productos, que aseguran revitalizar los colores (independiente de los tonos de éstos).

Reconociendo la importancia de la limpieza y el cuidado de tu ropa, en nuestra web, ponemos a tu disposición las mejores muestras gratis de Ariel, para que puedas familiarizarte, sin ningún tipo de coste, con los siguientes productos: Ariel Detergente Líquido para Lavadora, Frescor Los Alpes, 2.7 L, Ariel Pods detergente máquina 3 en 1, Ariel Básico Detergente En Polvo y Ariel Pods.

En virtud de todo lo visto anteriormente, te recomendamos cómo lavar ropa blanca : aparte de las piezas de otros colores, utilizar detergentes adecuados para este tipo de prendas, emplear preferiblemente agua caliente y secar en exteriores. De igual modo, sugerimos prestar la debida atención a las instrucciones que establece el fabricante de cada prenda, las cuales puedes encontrar en sus etiquetas. Con esto, te garantizarás preservar la blancura y la integridad de las fibras de tu ropa por más tiempo.

No obstante, también resulta conveniente utilizar la cantidad adecuada de detergente, independiente de que decidamos utilizar sus variedades en polvo, cápsulas o líquidas. Por lo general resulta sencillo determinar la porción que debemos utilizar para cada colada, pues los fabricantes de esos productos tienden a incluir en el empaque de los mismos, los detalles de uso, las cantidades, e incluso, algunos utensilios que nos permiten medir de modo más eficiente el tamaño de la dosis.

Incumplir con esos parámetros, puede redundar en el deterioro de tus prendas favoritas o que las mismas puedan quedar sucias, al haber utilizado una cantidad insuficiente de jabón o que se manchen por los residuos del producto, cuando la dosis que utilizamos excede los niveles recomendados.

Por último, te sugerimos evitar la aplicación de otros tipos de productos químicos, de procedencia dudosa o aquellos que puedan resultar muy abrasivos para tu ropa. A pesar de que, muchas veces las personas tienden a utilizar sustancias muy efectivas para limpiar la ropa muy sucia o manchada, si ellas se emplean de modo incorrecto, pueden deteriorar significativamente y de modo irreversible tus prendas.

Saber cómo lavar ropa blanca es una tarea importante que requiere un poco de conocimiento y cuidado. Al elegir el detergente adecuado y utilizar la temperatura y el ciclo adecuados, es posible mantener la ropa blanca fresca y limpia. Además, es importante prestar atención a las etiquetas de cuidado de la ropa y seguir las instrucciones específicas para cada prenda. También es útil conocer algunos trucos y soluciones caseras para saber por ejemplo cómo quitar manchas de chocolate que son difíciles y blanquear la ropa blanca de manera segura. En general, lavar la ropa blanca es una tarea sencilla que puede ayudar a mantener la ropa fresca y hermosa por más tiempo. Al seguir estos consejos y técnicas, es posible mantener la ropa blanca limpia y brillante.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal