• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Limpieza y hogar

Limpieza y hogar

Bolas de Navidad decoradas: ideas originales para hacer en casa

22 de enero de 2024 por Conchi

Bolas de Navidad decoradas: ideas originales para hacer en casa

Se acerca la Navidad, la Nochevieja y el comienzo de un nuevo año. Muchas cosas en poco tiempo, ¿no? Que si montar el árbol, que si comprar las bolas de Navidad decoradas, que si decorar la casa, que si preparar la cena, que con quién vamos a pasar las fiestas… Sí, muchas preocupaciones y estamos a menos de un mes. Pero no es para desesperarse, puesto que consiguiendo muestras gratis, gran parte de esas inquietudes quedarán resueltas. Ah, y nada de comprar bolas navideñas decoradas, porque hoy veremos algunas ideas originales para decorarlas nosotros mismos.

La Navidad es una fiesta para disfrutar y compartir en familia y con los seres queridos. También es una gran ocasión para hacer un balance de lo que fue el año y pensar en nuevos propósitos para el que entra. Pero lo importante es que esta festividad no comienza el 24 de diciembre, sino que mucho antes por lo que una bonita manera de compartir en familia, sobre todo si hay pequeños en casa, es decorando el árbol de Navidad.

En el post de hoy, veremos cuáles son los tipos de bolas navideñas que existen para que decoremos y también cómo decorar bolas de Navidad, ya sea en su exterior o en su interior. Por último, una vez que tengamos las esferas listas, daremos algunos tips sobre cómo decorar el hogar con ellas.

Tipos de bolas de navidad decoradas

Se acercan las fiestas y con ellas tres preocupaciones clásicas: decoración, limpieza y hogar. Y la realidad es que una va de la mano de la otra. Pero paso a paso. Hoy nos centraremos en la decoración. En especial, en las bolas de Navidad para decorar que existen en el mercado y que puedes conseguir solicitando muestras gratis para el hogar.

La realidad es que no pueden faltar en el arbolito, la flor de páscua o en el hogar, ya que son un adorno típico de la Navidad y que puede utilizarse donde queramos, desde los centros de mesa hasta la chimenea o las escaleras, si las tenemos.

Podemos encontrar dos grandes tipos, que te dejamos a continuación.

Transparentes

Dentro de estas bolas vamos a encontrar cuatro grandes modelos: las que son completamente cerradas, de vidrio soplado; aquellas que en la parte superior tienen un capuchón metálico que se abre y nos permite meter cosas en el interior como puede ser un cactus con flores; también existen unas de acrílico que se abren por la mitad y permiten colocar objetos más grandes dentro de ellas.

Por último, encontraremos las que tienen una abertura central para colocar en ellas objetos que necesiten del oxígeno, tal es el caso de las plantas o las velas.

Poliespán

Son aquellas macizas elaboradas con poliespán, ese material espumado que es muy utilizado en las manualidades. Es perfecto para crear las bolas navideñas ya que, como lo podemos encontrar en forma redondeada, es perfecto para decorarlas. Además, su textura es ligera y resiste a los golpes y a la humedad.

Ideas para decorar bolas de Navidad

Ideas para decorar bolas de Navidad

Si buscamos una actividad divertida y original para compartir con los peques de la casa o con la familia, esa puede ser la decoración de las bolas de Navidad. ¿Qué mejor regalo que cada uno tenga la suya personalizada?

De colores, discretas, con golosinas, con dibujos, con nombres. Aquí la imaginación y la creatividad cobran un papel importantísimo. Por eso, hay que ponerse manos a la obra.

Decorar por fuera

Aquí podemos decorar bolas de navidad poliespán o las transparentes, pero si tenemos las que se rellenan, lo ideal es dejarlas para adornarlas por dentro. Ahora bien, para decorar el exterior hay un sinfín de ideas, pero aquí vamos a dejar algunas.

Con papel de periódico

Aquí solo necesitaremos papel y pegamento. Si luego queremos, por encima podemos decorar con purpurina o con el nombre del artista. Es tan simple como colocar pegamento en cada trozo de papel y pegarlo a la esfera. Cuando esté seca, aplicamos la magia de la decoración.

Con cintas

Si tenemos las bolas transparentes cerradas, esta opción es ideal, ya que con una cinta washi o alguna autoadhesiva con diseño, podemos decorar y nos va a quedar una esfera delicada, sutil pero personalizada.

Con chinchetas

Si queremos un poco más de glamour, nada como las chinchetas. Podemos utilizar el color que queramos, aunque las doradas, las plateadas y las rojas son las más comunes para esta fecha. Para que se adhieran mejor a la bola, vamos a cubrirla con pegamento en toda la superficie y luego clavamos las chinchetas una a una sin dejar espacio libre.

Decorar por dentro

Como adelantamos, para rellenarlas las ideales son las bolas transparentes. Sí, las clásicas que siempre quedan bien con todo, pero que a veces pueden resultar medias aburridas. De acuerdo a la abertura que tengamos, es como la decoraremos, pero dejamos algunas opciones:

Con pompones de colores

Podemos jugar con tamaños, colores y texturas.

Con hojas secas y flores

Las flores secas son ideales para esta decoración. Podemos utilizar la rama o solo las hojas. Otra alternativa si tenemos la esfera con abertura, es colocar la flor representativa de Navidad, pero siempre atentos a los cuidados de la Flor de Pascua.

Con perlas

Aquí podemos ser clásicos y optar por las blancas o más jugados, con las perlas de colores y brillos. Todo depende de nuestro gusto.

Con granas de repostería

Opción ideal para los más pequeños. Pueden ser granas, confites, dulces, chispas de chocolate, lo que ellos quieran colocar dentro de la bola.

Decorar el hogar con bolas navideñas

Decorar el hogar con bolas navideñas

Por último, podemos utilizas las bolas de navidad como decoración del hogar hasta incluso poner alguna en el coche por dentro. No es necesario que estén sobre el arbolito, sino que podemos jugar y divertirnos un poco más y adornar todos los espacios:

En las escaleras

Si en casa tenemos escaleras, podemos aprovechar y colgarlas de los barrotes o de los escalones para que tengan diferentes alturas

En el centro de mesa

La mesa de Navidad es la protagonista de la noche, después del árbol, por eso todo tiene que estar impecable, desde el mantel blanco, que si se mancha podemos utilizar detergente líquido de Ariel y olvidarnos, hasta el centro de mesa. En nuestra bandeja favorita colocaremos las bolas de navidad, junto con piñas y velas encendidas.

En la puerta de entrada

Podemos armar unas divertidas guirnaldas con ramas de pino y las bolas navideñas más grandes que tengamos, para que no pasen desapercibidas.

En rincones

Lo ideal es colocarlas en esquinas y al lado ponerles velas pequeñas encendidas para que llamen la atención. La repisa de la chimenea es el lugar ideal, al igual que el baño de invitados.

Ahora que ya conocimos cuáles son las esferas de Navidad que podemos encontrar, cómo decorarlas y dónde ubicarlas, no tenemos excusas para no celebrar esta festividad compartiendo divertidas actividades en familia.

Aquí no hay límites, solo necesitamos predisposición, tiempo, ganas y mucha imaginación y creatividad.

¿Lo sabes todo sobre la Flor de Pascua?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Lo sabes todo sobre la Flor de Pascua?

La Poinsetia, porque es así como se llama la famosa Flor de Pascua, suele ser complicada de mantener de un año para otro pero, sin lugar a dudas, es un elemento más durante las fiestas de fin de año. En casi todas las tiendas la podemos ya ver decorando escaparates y lo más probable es que si en nuestra casa, o en la casa de nuestros abuelos, tíos y primos aún no ha llegado, no tarde mucho en hacerlo. Hoy vamos a tratar de saber un poco más de esta planta, de sus cuidados y de cómo usarla como elemento decorativo. Mientras, siempre nos podemos hacer con unas cuantas muestras gratis para que nuestra casa luzca perfecta, máxime en estos días.

Y es que si lo pensamos bien, la verdad es que sabemos poco de la Flor de Pascua, incluso puede que haya personas que ni la sitúen en el mapa. Pese a que en España está muy arraigada y las floristerías hacen una buena parte de la caja del año con ella, su origen está bastante lejos de este país, concretamente nos tenemos que trasladar a México.

Para nosotros lo más habitual es verla en interiores pero, tranquilamente se puede cultivar fuera, siempre que no haya heladas fuertes. Y, aunque parezca mentira, de hacerlo nos podemos encontrar con un arbusto que supera los 5 metros de altura.

Flor de Pascua: cuidados

Flor de Pascua: cuidados

La Flor de Pascua es la flor de Navidad por excelencia pero a muchos se les resiste. Vamos a intentar recopilar todos los trucos que mejor funcionan para ayudar a aquellas personas que, por desgracia, no tienen el denominado pulgar verde. Esos que, si se les deja un poco de tiempo, son capaces incluso de hacer morir un cactus. Siguiendo estos consejos la Flor de Pascua no solo se mantendrá en todo su esplendor durante las fiestas sino que, tranquilamente, nos puede hacer compañía todo el año y rescatarla para las navidades del año próximo. Veamos pues, un mantenimiento de la Flor de Pascua sencillo:

Hacer una buena compra

En el momento de hacernos con esta planta, porque seamos sinceros se suele esperar al último y casi nadie irá a comprar semillas, tenemos que fijarnos en un par de cosas. Para empezar, es mejor que no cuente con muchas florecillas. Además, hay que evitar aquellas que tienen los tallos podridos o rotos y, por supuesto, descartar las que tienen manchas en sus hojas. Esto suele ser signo de una enfermedad de la planta por lo que es probable que no dure mucho.

Dónde colocar la Flor de Pascua

La Flor de Pascua necesitará de la luz del sol, sin que llegue a ser abrasiva, así que habrá que colocarla en zonas de la casa donde se pueda nutrir pero, al mismo tiempo, hay que evitar que le lleguen corrientes de aire fría.

La temperatura

Si hablamos de la Flor de Pascua como árbol, es decir, con un cultivo en exterior, será distinto pero, en cualquier caso, si se puede es mejor que la temperatura que haya oscile entre los 15º y 20º grados. Puede soportar temperaturas más bajas y heladas ligeras pero no a largo plazo.

Por otra parte, hay que tratar de evitar los ambientes secos. Así que sí, una temperatura mínima como la señalada es importante pero sin abusar de la calefacción o, al menos, no poner la planta demasiado cerda de esta.

El riego

Aunque pudiera parecer lo contrario, la Flor de Pascua necesita de bastante agua. Siendo así, los riegos serán constantes. Si se puede, una muy buena idea es llevar a cabo el riego por inmersión. Es verdad que mucha gente no está acostumbrada a esto, pero da resultados. Es más, en las mismas floristerías suele ser el riego que emplean y sus flores duran más.

Durante el invierno la Flor de Pascua se puede regar dos veces por semana, sin dejar nunca que el sustrato llegue a estar de todo seco. En verano, en cambio, con un riego a la semana será suficiente.

Aquí lo importante será que las hojas no se mojen en exceso. Es más, lo ideal es solo pulverizarlas con un poco de agua.

La poda

En el momento en el que se aprecian hojas con un aspecto negruzco querrá decir que el riego que se ha llevado a cabo no ha sido el correcto. En este caso, lo mejor que se puede hacer es podar la planta para evitar que se siga pudriendo. Y, una vez hecho esto, hay que dejarla a la sombra hasta que, por si sola, las flores vuelvan a brotar.

Estar atentos a las hojas

Las hojas de esta planta serán un gran indicativo. Si vemos que tienen un color amarillo lo más seguro es que hayan sufrido de calor. Sino es por eso, las corrientes de aire habrán hecho su trabajo o bien le habrá faltado la luz del sol.

Si vemos que las hojas tan características rojas han perdido color es porque el agua que se le ha dado ha sido excesiva.

Por último, si en las hojas empezamos a ver manchas grises quiere decir que está enferma. Lo más habitual es que tenga hongos. Aquí solo podemos hacer una cosa y es emplear un fungicida apropiado y esperar que se recupere.

Como vemos, la Flor de Pascua es un poco como la casa y, siempre lo decimos, limpieza y hogar van de la mano. La casa, como esta planta, también necesita de cuidados y saber qué se debe hacer y qué productos y muestras gratis para el hogar emplear, que en el caso de la planta serían los cuidados, es la única manera de obtener los mejores resultados. Lo mismo, si se piensa, que ocurre, por ejemplo, con el lavado de la ropa y Ariel pods.

Decoración con la Flor de Pascua

Decoración con la Flor de Pascua

Ahora bien, ya sabemos cómo cuidarla, hemos visto que no es difícil sino que hay que conocerla un poco y estar atentos a determinados cuidados… Pasemos a ver cómo la podemos disfrutar para decorar nuestras casas en un momento tan especial como lo es la Navidad.

Obviamente aquí va en cuestión de gustos y hay quienes se mantienen con la tradición más básica y emplean la Flor de Pascua como centro de la mesa para las fiestas navideñas. Sin duda alguna, es una buena idea porque no dejará de ser el centro de atención.

Para quienes quieran ir un poco más allá, se puede contar con pequeñas macetas de flores de pascua y adornar diferentes puntos de la casa. Al contar con un color rojo tan vivo nos traslada, directamente, a la Navidad solo por este hecho y casi la podemos poner en cualquier rincón.

En el caso de que la Flor de Pascua no sea de verdad sino que hayamos optado por una artificial, así las opciones son casi infinitas. Quizás por no saber los trucos anteriores y haber tenido malas experiencias en el pasado, hay unas cuantas personas que optan por esta solución. Si es así, incluso la podemos usar para decorar el típico árbol navideño.

Para terminar con el post te animo a unirte a nuestras redes sociales de Facebook para estar a la última en muestras gratuitas, descuentos, promociones… en definitiva para no perderte los chollos gratis que te traemos cada día.

Ariel Pods: nueva forma de lavar

22 de enero de 2024 por Conchi

Descubre una nueva forma de lavar con Ariel Pods

El mundo ha cambiado mucho en los últimos años, de esto no hay duda. Si preguntáramos a nuestras abuelas por algo parecido a ciencia en la lavadora, seguramente hasta nos mirarían mal. Pero, para nuestro bienestar, el progreso también se ha desarrollado en el ámbito de la limpieza, haciendo que las tareas cotidianas sean lo más llevaderas posibles. Podemos hacernos con una gran cantidad de productos de limpieza a través de la solicitud de muestras gratis y ponerlos a prueba. Nada más sencillo. En este caso, es el turno de Ariel Pods. Si aún no has oído hablar de estas cápsulas, este artículo te va a interesar.

Como una breve descripción podríamos decir que Ariel Pods es el primer detergente que contiene tres líquidos distintos en una misma cápsula. El objetivo de cada uno de ellos es distinto y juntos marcan la diferencia. Uno se encarga de limpiar, por supuesto, esta es la parte fundamental. Otro, actúa contra las manchas más rebeldes. Una vez que saques la ropa de la lavadora verás la diferencia. Y, por último, el tercero aporta luminosidad a nuestras prendas. En resumidas cuentas, lo último de lo último en tecnología ha llegado a las lavadoras para quedarse y con estas cápsulas no necesitarás nada más.

Qué son y cómo se usan las cápsulas Ariel Pods

 y cómo se usan las cápsulas Ariel Pods

Ya lo decíamos al inicio. Una casa es sacrificada, de esto no cabe la menor duda y parece que siempre hay una lista de tareas esperando que no tiene fin. Ya que hay que hacerlas de todos modos, mejor tratar de optar por productos y chollos gratis que nos hagan la vida un poco más sencilla, ¿no?

Para lavar nuestra ropa o bien unas zapatillas blancas podemos optar por el detergente líquido, el detergente de lavadora de toda la vida que es en polvo o dar una oportunidad a la revolución que suponen las cápsulas de Ariel con su Ariel Pods 3 en 1.

El detergente de la marca Ariel es, de por sí, un referente en el sector y si ha logrado mantenerse tantos años en los hogares es porque ha conseguido conquistar al público. Con sus cápsulas no iba a ser distinto.

Si te has animado a darles una oportunidad, y no olvidemos que hasta podemos solicitar muestras gratis a domicilio, verás enseguida que se trata de un detergente líquido súper concentrado, envuelto en un film transparente que se desintegra en contacto con el agua. Son ideales porque cuentan con la dosis adecuada para cada lavado, así que es un problema menos del que ocuparse.

Lo único que hay que hacer para emplear estas Ariel Pods es colocarlas en el fondo del tambor, justo debajo de la ropa que vayamos a limpiar. De esta manera, nos aseguramos con un simple gesto, que la disolución que se tiene que llevar a cabo será completa. Y, siendo así, se aprovechará todo el producto que contiene y se contará con el 100% del poder de limpieza que ofrece, sin malgastar ni una sola gota.

Con las Ariel Pods no necesitamos ningún producto extra, que con otros detergente sí que puede ser necesario. Por ejemplo, en ocasiones, se requiere de un quitamanchas un poco más específico y concentrado. Con las Ariel Pods no porque cada uno de sus tres líquidos tiene un objetivo y cumple con él a la perfección. Lo mejor, la verdad, es probarlo para salir de toda duda.

Pero, ¿por qué una cápsula de Ariel Pods?

Pero, ¿por qué una cápsula de Ariel Pods?

Aunque no lo pueda parecer al principio, hay que considerar que cuando invertimos en productos de calidad, como el caso de Ariel, a la larga nos ahorramos tiempo y dinero. Es lo mismo que cuando uno tiene que comprar una escoba eléctrica. Quizás hasta ese momento era un objeto que ni se podía imaginar tener en el hogar pero que cuando se prueba, se ve que marca la diferencia.

Con las cápsulas pasa lo mismo. Todos buscamos la mejor economía posible para nuestros hogares. Con las cápsulas podemos saber que con cada colada estándar estaremos empleando la cantidad recomendada por el fabricante, ni más ni menos.

Además, y como curiosidad a conocer al menos hay que saber algo. Todavía quedan unas cuantas lavadoras en circulación cuyo cajetín está pensado para el detergente en polvo. Siendo así, cuando se usa el detergente líquido lo que puede ocurrir es que llegue a las cañerías, pasando por el tambor hacia el desagüe siendo desechado sin que apenas haya sido empleado. Con las cápsulas este problema tampoco lo tendríamos, pero sí que nos podemos beneficiar del detergente en líquido que suele actuar más en profundidad y que no deja restos, como si puede hacer el detergente en polvo.

Ya solo el hecho de cambiar del detergente de toda la vida, en polvo, al líquido supone un cambio que no ha llegado a muchos hogares. En realidad, es normal porque somos animales de costumbres y nos cuesta cambiar nuestros hábitos, máxime si han sido adquiridas de generación en generación. En cualquier caso, de vez en cuando, al menos, debemos permitirnos el beneficio de la duda y dar una oportunidad porque el progreso está ahí, al alcance de nuestra mano.

Por qué elegir Ariel Pods

Igualmente, llegados a este punto, quizás te estés preguntando por qué Ariel Pods y no un detergente líquido. Pues hay varias razones también.

Un mayor poder de limpieza

Como decíamos, se trata de un líquido súper concentrado en el que han invertido mucho tiempo para dar con la fórmula perfecta.

Ahorro de agua

Es el producto de Ariel donde se ha empleado menos agua. Como ya decíamos, es realmente concentrado.

Siempre la cantidad exacta

Con el líquido o el polvo podemos tener la duda de no saber cuánta cantidad aplicar o que un día se nos vaya la mano y otro, nos quedemos cortos. Esto no pasa con las cápsulas de Ariel Pods, siempre será la cantidad perfecta y necesaria.

Muy eficaz

Y aquí podemos incluir hasta los ciclos de lavado en frío. Esto es algo con lo que no podemos contar con todos los detergentes líquidos y, mucho menos, con los detergentes en polvo. Con Ariel Pods, para lo que necesitemos, el resultado óptimo está garantizado.

Fácil de usar

Con colocarlo debajo de la ropa ya nos podemos asegurar el mejor lavado con cero preocupaciones. Nuestra ropa lucirá mejor que nunca.

Ilumina y protege

Que Ariel Pods limpia no cabe la menor duda pero, además, la desinfecta, elimina hasta las manchas más difíciles y le aporta luminosidad. ¿Se puede pedir más a un detergente?

Por mucho que cuesten los cambios, en ocasiones debemos dar un paso adelante y probar muestras gratis de hogar y arriesgar. La revolución ha llegado a las lavadoras.

¿Cómo elijo una escoba eléctrica?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Cómo elijo una escoba eléctrica?

¿Por fin te has dado cuenta de que estamos en pleno siglo XXI y que hay muchos avances que te pueden hacer la vida más fácil? La verdad es que, como animales de costumbres que somos, siempre nos resulta un poco difícil cambiar. Por ejemplo, si estamos acostumbrados a usar un cierto tipo de lavavajillas, detergente o suavizante, incluso sabiendo que podemos hacernos con otros y probar con muestras gratis, solemos ser algo reticentes.Con esto de la escoba eléctrica es igual. La de toda la vida seguro que todavía está dando vueltas por casa y siempre habrá alguno que diga “pero si todavía funciona, ¿para qué cambiar?”.

Bueno, pues el motivo principal por el que darle una oportunidad a la escoba eléctrica es bastante obvio. Con un solo gesto, habremos barrido la casa y, a la vez, habremos recogido toda la suciedad. Con una escoba tradicional solo habremos conseguido mover la suciedad de un sitio a otro. Pero eso no es todo.

Con la escoba eléctrica también nos evitamos problemas y dolores de espalda. Y es que su tamaño es demasiado grande para la altura promedio de las personas y es por eso que acabamos por encorvarnos. Cuando esta acción se repite de manera continuada es normal que, al final, se noten molestias o dolores en la espalda. Las escobas eléctricas suelen contar con accesorios que permiten modificar su prolongación para que sea lo más idónea posible.

Pero esto no es todo. Diremos algunas ventajas más de la escoba eléctrica pero antes pasemos a ver cómo elegir la más adecuada. Si ya tienes en mente dar el salto habrás podido comprobar que hay bastantes entre las que elegir. Que no cunda el pánico porque hay algunos consejos que te guiarán hacia la mejor de todas ellas.

Escoba eléctrica: consejos a seguir

Escoba eléctrica: consejos a seguir

Limpieza y hogar, dos términos que siempre van de la mano porque, por desgracia, la limpieza es una tarea que no se acaba nunca en ningún hogar. Podemos decir, eso sí, que por fortuna, tenemos muchas opciones a nuestro alcance cómo son las muestras gratis para hogar, para hacer esta lo más llevadera posible. Es el caso de la escoba eléctrica que se puede encontrar también en su versión de escoba eléctrica sin cable. Esta última opción es mucho más cómoda todavía porque permite la máxima movilidad sin la limitación que siempre nos da el cable.

A la escoba eléctrica la podemos denominar también escoba aspiradora porque, a fin de cuentas, esa es la función que hace. O, en el caso de no tener cable, escoba aspiradora inalámbrica. Sea como fuere he aquí algunos consejos para optar por la mejor escoba eléctrica del mercado:

Potencia del motor

Seguro que ya has visto que hay escobas eléctricas para todos los gustos y colores. Pero literal porque en esto de las escobas han invertido no solo en su ergonomía sino también en el diseño. Todo eso está muy bien y si tenemos una preferencia no es problema. Eso sí, antes de dar el paso, hay que fijarse muy bien en la potencia que tenga. Esto es lo que nos va a garantizar que recoja más o menos suciedad en cada pasada. Es decir, que nos va a evitar trabajo y pérdida de tiempo. Una de las tecnologías a la que hay que darle un vistazo en este sentido es, sin lugar a dudas, la ciclónica.

Accesorios

Básicamente todos los complementos que nos puedan servir para llevar a cabo una limpieza total de la casa. ¿Te has fijado que las casas tienen muchos recovecos? ¿Y que no siempre es fácil llegar a todas partes? Estos accesorios nos lo harán más sencillo. Ya que la vamos a comprar, mejor que los tenga.

Opiniones de otros usuarios

La publicidad está muy bien y nos puede servir como punto de partida. Una marca conocida, además, suele ser garantía de confianza. Es como si hablamos de limpiasuelos y de Don Limpio o de lavavajillas y Fairy. Seguramente sepamos, de antemano, que el suelo quedará limpio y desinfectado. Y, lo mismo, con los platos. Esto es igual con las escobas eléctricas pero no cuesta nada ver lo que han dicho otras personas que han comprado justo antes que tú. Suelen ser valoraciones muy útiles.

Precio

Cuando se trata de cosas para la casa hay que intentar pensar en el medio y largo plazo. Es verdad que, al inicio, esto puede suponer un desembolso mayor pero, a la larga se agradece. Si optamos por una escoba eléctrica económica pero que nos limita porque tenemos que trabajar el doble o el triple para limpiar la casa, no tiene sentido. Al final es muy probable que tengamos que comprar otra que funcione mejor y el gasto será hasta mayor.

Solidez

Muy ligado con el punto anterior. Algunas de estas aspiradoras eléctricas son perfectas porque son bastante ligeras, pero ligero no quiere decir que se pueda romper después de dos usos. Tienen que ser sólidas y resistentes. Al fin y al cabo será un electrodoméstico que se use, prácticamente, a diario.

Facilidad en la limpieza de los filtros

Porque sí, la aspiradora también necesita ser limpiada para funcionar correctamente. Si esta labor supone todo un quebradero de cabeza, mejor dar un vistazo a alguna otra.

Autonomía de la escoba eléctrica

Autonomía de la escoba eléctrica

Hablamos, por supuesto, de aquellas escobas eléctricas sin cable. Son mucho más cómodas pero si tenemos que estar cada dos por tres cargándolas porque no dan de sí, la ventaja de no tener cable, se pierde. Hay que estar atentos a esto. Y, ya que estamos, podemos ver, en el caso, si es fácil y el precio, de un posible cambio de batería. Así la misma escoba eléctrica contará con muchos más años de vida útil.

Así pues, como resumen de todo lo mencionado hay que decir que podemos, sino que debemos, dar una oportunidad a las escobas eléctricas. Precisamente mirando un poco las opiniones de los usuarios son ellos mismos los que comentan que, una vez hecho el cambio, no vuelven hacia atrás al igual que ocurre con la plancha vertical. Esto, seguramente, será por algo.

Como base, está muy bien el orientarse por las marcas que ya conocemos y que sabemos que nos van a dar un buen resultado. Igualmente, no está de más el echar un vistazo a la lista anterior y considerar todos los puntos mencionados. En lugar de ir hacia la oferta más llamativa, puede ser interesante el gastar un poco más y entender que es una compra que sirve como una inversión.

Para quienes todavía tengan dudas, he aquí dos ventajas más de las escobas eléctricas. De una parte, podemos asegurarnos de una mayor limpieza. Se calcula que llegan a limpiar hasta un 99% del polvo e impurezas. De otra, cuida la salud porque evitamos el levantar el polvo y los ácaros que con la escoba tradicional hacen su propia fiesta. Así, disminuimos las opciones de alergias u otros males respiratorios.

Don Limpio: sinónimo de limpieza en el hogar

22 de enero de 2024 por Conchi

Don Limpio: sinónimo de limpieza en el hogar

Quizás ni hayas reparado en la cuenta pero hay anuncios y empresas que se nos quedan grabados en nuestra memoria, como es el caso de Don Limpio. Es tan sencillo como hacer la prueba con algunas de las canciones que oímos en la publicidad o repetir algún slogan en voz alta. Casi todos nosotros podremos hacer una asociación casi de manera automática.

Por ejemplo, cuando pensamos en Fairy, producto del que podemos pedir fácilmente muestras gratuitas, seguramente nos recuerde a una gran paellera y cómo dos pueblos entraban en competición por ver quién a limpiaba mejor y más rápido. Tanto es así que al lavavajillas hay muchas personas que terminaron por llamarlo, por defecto, Fairy. La publicidad puede ser muy interesante si se va un poco más allá de lo que vemos.

Ya sólo por su nombre seguramente nuestro cerebro entienda que detrás hay una empresa que se encarga de producir productos de limpieza, pero hay mucho más. ¿Qué imagen se genera en tu cerebro? Seguramente la de un hombre musculoso y calvo. Y es que este señor nos lleva haciendo compañía en nuestros hogares desde hace más de 60 años. ¿No sabes el por qué de esta elección y por qué para nosotros es un sinónimo de limpieza?

El origen de Don Limpio

El origen de Don Limpio

Limpieza y hogar. Si algo tenemos claro es que Don Limpio va asociado a estos dos términos. Igualmente lo más probable es que se colara en nuestras casas, a través de la televisión, hace muchos años pero tampoco le diéramos mucha importancia a su origen. Esto es comprensible a nosotros, o a nuestros padres en el caso, lo que podía importarles es que fuera eficiente y que tuviera un precio competitivo.

En realidad parece algo extraña la decisión que tomaron desde la agencia de diseño Tatham-Laird & Kudner de dibujar a un Don Limpio que era un hombre con muchos músculos, bronceado y con una cierta actitud chulesca. Nos guste o no, y hablamos de hace más de 60 años, no era la elección más fácil de hacer.

Desde la empresa siempre justificaron su decisión explicando que su inspiración llegó de la mano de una persona real. Hablamos de, nada más y nada menos, que de un marine de los Estados Unidos. Aunque esta parece la realidad más plausible no es menos cierto que siempre ha habido personas que han asociado este personaje a una especie de genio de la lámpara. Algo así como ese ser que puede concederte todos los deseos que quieras. En este caso, obviamente, que la casa quede lo más limpia posible con el menor esfuerzo.

Como dato curioso que quizás no has notado hay que decir que este personaje de Don Limpio siempre ha aparecido en publicidad sonriendo. Bueno, casi siempre. En los años 60 lanzaron algunas campañas muy concretas en las que se le veía fruncir el ceño, pero siempre porque estaba enfadado cuando se encontraba con mucha suciedad. Como es lógico, desde sus orígenes hasta hoy en día, se han ido desarrollando muchas muestras gratis de limpieza y productos bajo la marca Don Limpio. Veamos algunos de los más

Productos de Don Limpio

Productos de Don Limpio

Don Limpio baños

Don Limpio baños, como bien indica su nombre, está pensado en especial para esta habitación de la casa. Lo mismo que contamos con productos para limpiar la cocina que son específicos para la misma, debemos comprar aquellos que han sido creados para el baño porque requieren de una necesidades específicas. En este caso de Don Limpio baños se presenta en formato gel y, además de eliminar la suciedad, aporta brillo y un agradable olor a limpio. La higiene profunda está garantizada con este producto.

Se aconseja, eso sí, que cuando se usa este producto se empleen guantes de goma para proteger las manos, en caso de entrar en contacto. Además, después de su uso se debe enjuagar bien la zona que haya sido tratada.

Borrador mágico Don Limpio

Seguro que has oído hablar de él y su nombre no deja indiferente a nadie. La promesa del Borrador mágico de Don Limpio es que es capaz de eliminar hasta las manchas más rebeldes.

Es ideal para usarlo en los alfeizares, rodapiés, la puerta del horno, azulejos y hasta para eliminar los restos que hayan quedado adheridos en una plancha. Su uso es bastante sencillo porque bastará con humedecerlo con un poco de agua, no necesitas nada más. Eso sí, este borrador mágico contiene espuma de melanina. Es decir, es un limpiador abrasivo. Por eso motivo hay que usarlo solo en determinadas superficies y cuando otros remedios no resultan.

Es un poco como la asociación que se hacía de Don Limpio respecto a que se asemejaba con un genio de la lámpara. Con este borrador, no hay mancha que se le resista. Un poco como lo que ocurre con Fairy frente a la grasa. De este último producto puedes obtener muestras gratis a domicilio cuando lo desees.

Don Limpio madera

Lo sabemos, tratar ciertas superficies no es nada fácil. Con la madera siempre hay que ir con cuidado porque, o bien no se termina de limpiar o nos pasamos y dejamos una marca que no se irá nunca. Los productos mñas abrasivos pueden acabar con toda la suciedad, pero también pueden dejar nuestra madera visiblemente perjudicada.

Con Don Limpio madera esto no pasa. Los productos de esta gama han sido pensados, en especial, para este material. Eso sí, cabe mencionar que sirven tanto para madera como para mármol y piedra natural. Una manera sencilla y segura de conservar la madera de la mejor forma posible.

Don Limpio suelos

Es uno de los productos estrella de Don Limpio, junto a Don Limpio baños. Aquí tenemos una gran gama donde poder elegir en función de nuestros gustos. Pasamos del aroma a limón al de frescor bajo el nombre de multiusos. En cualquier caso, brillo y limpieza garantizados con todos ellos.

Además de los productos de limpieza mencionados, la marca ha lanzado al mercado recientemente una plancha vertical que utiliza vapor para refrescar la ropa y eliminar alérgenos.

Como hemos podido ver, aunque pueda costar un poco más, lo mejor es optar por marcas reconocidas y que nos den confianza. De esta manera cuando limpiamos nuestro hogar nos podemos asegurar no sólo la limpieza sino una desinfección. Esto, al final, es sinónimo de salud, máxime cuando contamos con niños en casa.

Para cada una de las habitaciones y superficies a tratar, lo mejor es optar por el producto específico. De esta manera nos aseguraremos los mejores resultados posible y, además, evitaremos tener problemas. Por ejemplo, que un producto demasiado abrasivo acabe por estropear nuestro bonito parqué.

Como recomendación, y aunque llevemos muchos años limpiando nuestro hogar, siempre es buena idea leer las instrucciones de uso. Tanto es así que algunos de los productos mencionado requieren, por ejemplo, que sean diluidos. Además, el seguir las recomendaciones será la mejor manera para esforzarnos lo menos posible y conseguir la mejor de las limpiezas.

Y recuerda que puedes solicitar muestras gratis de una gran cantidad de productos de limpieza porque, al final, por muy efectivos que sean también entrarán en juego los gustos y preferencias de cada uno.

Wipp Express: detergentes de calidad

22 de enero de 2024 por Conchi

wipp express detergentes

Los detergentes son uno de esos productos que se han convertido en imprescindibles en todos los hogares. La comodidad que ofrece la lavadora se puede comparar a muy pocos electrodomésticos. Desde su invención ha supuesto una revolución en todas las casas. Uno de sus más fieles compañeros es Wipp Express detergentes, ya que cuenta con una gama amplia para poder satisfacer todas las necesidades. Tanto es así, que una buena recomendación es la de optar por muestras gratis para ir viendo cuál es la que más nos puede interesar en nuestro caso en particular.

Pero aquí, como en casi todos los productos de gran consumo que se han ido desarrollando con los años, siempre hay un dilema por resolver. Y es que no siempre será sencillo hacer la elección correcta. Desde luego, de lo que no cabe duda es de que puede ser mucho más interesante apostar por una marca de confianza, como Wipp Express, que arriesgar todas nuestras coladas.

A continuación, te daremos unas cuantas claves a tener en cuenta para elegir el mejor detergente posible. Además, verás que se presentan en diferentes formatos por lo que también daremos un repaso a esto para que cuando nos encontremos en el supermercado no estemos llenos de dudas.

Wipp Express

wipp express detergentes

Wipp Express detergentes desde hace muchos años se ha ganado su puesto entre las familias. No solo asegura una limpieza efectiva, que a fin de cuentas es lo principal que se le puede exigir a un detergente. Para nada. En realidad, va mucho más allá. De una parte, ayuda a que la ropa, cuando sale de la lavadora, cuente con muchas menos arrugas.

Para quienes no sean amantes de la plancha vertical y el planchado, esto seguramente sea una gran ventaja. Por otra parte, también nos ofrece coladas higiénicamente limpias. Esto es siempre fundamental y, en algunos casos, se vuelve mucho más importante, como sería el caso de las familias que cuentan con niños pequeños en casa. Así que es algo más a su favor. Y esto es gracias a la tecnología que han ido implementando en sus detergentes, puedes hacerte con ellos en muestras gratis de limpieza y hogar. Veamos con qué nos podemos encontrar.

Cápsulas Wipp Express detergentes

Wipp Express detergentes, como decíamos, vienen en diferentes formatos. Uno que ha calado mucho entre los consumidores es el de las cápsulas. También es conocido como “Wipp Express Discs”. Con esta opción contamos con que el detergente penetre mucho mejor en las fibras a fin de eliminar las manchas que puedan ser más complicadas. Esto es así porque tiene un tensioactivo con mayor efecto.

Para las coladas de ropa blanca también es ideal porque conseguiremos una luminosidad radiante, gracias a su blanqueante óptico. Las prendas se verán con más brillo que nunca.

Además, y no es poco importante, pese a que sus acciones son fuertes, los tejidos están protegidos. Es más, cuando se usa Wipp Express detergentes, también se puede contar con que las fibras se reparen.

Por último, pero no por ello menos importante, tendremos un resultado con un perfume intenso, de lo más agradable y duradero.

Duo caps Wipp Express

Es cierto que Wipp Express detergentes se presentan en diferentes formatos, pero no lo es menos que los resultados en cualquiera de los casos están garantizados.

En el caso de Duo Caps Wipp Express también tendremos una fórmula desarrollada para obtener una ropa blanca con mucho más brillo y un quitamanchas efectivo al 100%. Con este formato, además, tendremos siempre, de manera cómoda, la dosis exacta que necesitamos para cada lavado.

Cómo elegir el detergente adecuado

wipp express detergentes

A grandes rasgos, podemos decir que los detergentes que podemos encontrar en el mercado son tres. O bien optamos por el detergente líquido, o por el de cápsulas o por el que viene en formato en polvo. Partiendo de esto, es como quien quiere dejar impecable su cocina.

El mejor consejo que se le puede dar es elegir los productos para limpiar la cocina que, de una parte aseguren confianza y calidad y que de otra, sean los adecuados para cada tarea. Lo mismo va a ocurrir con los detergentes de los que podemos pedir muestras gratis a domicilio para salir de toda duda. Pasemos a ver, con algo más de detalle, cada uno de los tipos para que así cada cual sepa cuál le puede convenir más.

Detergente en polvo

El detergente en polvo el primero en el mercado y, por tanto, es el más tradicional. Tiene sus ventajas, como es el hecho de que su coste suele ser menor y su caducidad va más alargo plazo. Entre sus mayores desventajas se encuentran el hecho de que la dosis puede no ser la adecuada en cada caso, puede dejar residuos en el depósito, no siempre se disuelve al 100% con ciclos fríos y llevar a cabo pretratamientos en las manchas es más complicado.

Detergente líquido

Por su parte el detergente líquido ha ido ganando muchos adeptos con los años. Seguramente porque su precio es medio y es de lo más eficaz tanto para llevar a cabo un pretratamiento en las manchas como para combatir algunas de las más difíciles, como es el caso de la grasa.

Entre sus desventajas, volvemos a la situación que se da con el detergente en polvo y es que no siempre se suministra la cantidad adecuada para un lavado 100% efectivo y, al ser a base de agua, no siempre funcionan bien con otros productos extra y específicos que se quieran emplear.

Detergente en cápsulas

Por último, el detergente en cápsulas, como Wipp Express Discs, que ofrece muestras gratis cuenta con la gran ventaja de que la dosis siempre es la ideal. Obviamente es algo que se paga, pero resulta de lo más cómodo. Además, son muy fáciles de usar y de transportar porque son ligeras.

En realidad, no nos podemos quejar. No sólo tenemos la lavadora, que ha supuesto un gran avance en lo que a limpieza en el hogar se refiere, sino que tenemos muchas opciones entre las que elegir a la hora de optar por un detergente.

Como hemos podido ver, tanto el detergente en polvo, como el detergente líquido, como en cápsulas tienes sus ventajas y desventajas. Para quienes todavía tengan dudas a la hora de dar el salto y probar estas ultimas, lo mejor es hacerse con muestras gratis. La mayoría de la gente que las prueba luego no quiere volver atrás.

Y, como no, es una cuestión de inversión el optar por una marca como Wipp Express que nos da total confianza y tranquilidad. Sino lo más seguro es que a un medio o largo plazo nuestras prendas se resientan, con lo que la pérdida de dinero puede ser mucho mayor.

Por último, una buena recomendación es siempre leer los consejos de uso que dan los fabricantes. Sólo así podemos tratar de asegurarnos los mejores resultados posibles.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal