• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Limpieza y hogar

Limpieza y hogar

Wipp Express

22 de enero de 2024 por Conchi

wipp express

La lavadora fue un invento que revolucionó el mundo de la industria y ayudó a agilizar las tareas que se hacen en el hogar hace ya algunos años; pero no habría sido nada de ella si no se utilizaran productos de gran calidad como el detergente líquido de Wipp Express. 

Qué mejor manera de conocer nuevos y diversos productos que pidiendo por internet algunas muestras gratuitas; te van a llegar directas a casa, de manera que no vas a tener que esperar la cola en ningún establecimiento para poder tener contigo aquello que tanto necesitas o que tantas ganas tenías de probar. Descubre ahora una gran variedad de cosas que desconocías y que harán que tu vida sea mucho más sencilla, cómoda y placentera. 

Conoce las maravillas del detergente Wipp Express

La marca Wipp Express es una de las más conocidas por todo el mundo en el mercado del textil y una de las que mejores soluciones te pueden garantizar; te va a dejar obtener una limpieza en profundidad de toda tu colada, protegiendo las fibras de cada una de tus prendas, incluso de las más delicadas. 

Además, les permite absorber su nuevo perfume, que tiene una mayor intensidad, y que otorgará a tu ropa un aroma neutro, fresco y agradable, ideal para toda la familia. Gracias a su nueva tecnología de larga duración, te va a permitir mantener tu ropa limpia y cuidada, y con un olor inmejorable durante mucho más tiempo que hasta ahora.  

Su cómodo envase de 1,5 L será ideal para que puedas probar este producto antes de tener que comprarlo, aunque una vez que lo tengas no vas a querer lavar tu ropa con ningún otro. 

Recuerda que todas estas cosas puedes pedirlas para que lleguen directamente a tu casa dentro de la categoría de muestras gratis de productos de limpieza y hogar. ; puedes obtener una gran variedad de ellas, de una gran gama de artículos, entre ellos, algunos de alimentación, productos de higiene y de baño, y muchos más que vas a ir descubriendo cuando te lances a probar este detergente Wipp Express.

Cómo elegir una plancha vertical

22 de enero de 2024 por Conchi

Plancha vertical

Si estás esperando una señal de arriba que te diga que te compres una plancha vertical, pues este es el momento. Ya es hora de que dejes de acumular toda la ropa en la silla, ya que así solo conseguirás que se arrugue más y sea más difícil quitarle las marcas, lo que hace que el trabajo sea más arduo. 

Si nunca has utilizado una plancha vertical, toma algunas muestras gratis y descubre los beneficios por tu propia cuenta. Ya verás que cuando la pruebes querrás hasta planchar los pañuelos de tela que tienes guardados en los viejos cajones. Sí, a ese nivel de fanatismo nos referimos al hablar de una plancha vertical.

Ahora bien, a lo largo del artículo de hoy te explicaremos cómo usar una plancha vertical en un sencillo paso a paso, para que puedas aprender a utilizarla en la comodidad de tu hogar. Luego te daremos algunos consejos sobre cómo elegir planchas de vapor vertical, en qué características y aspectos debes prestar atención, para que puedas dar con la indicada que mejor se ajusta a tus necesidades.

Por último, hemos preparado una breve selección sobre cuál es la mejor plancha vertical del mercado. Aquí te mostraremos algunas de las marcas más importantes, las cuales poseen ventajas y cualidades que sobresalen de entre las demás. Así es que dedícate unos minutos para leer este post y tomar nota de cada detalle.

Como usar una plancha vertical: paso a paso 

No cabe ninguna duda de que las muestras gratuitas para el hogar son ideales para poder probar los productos antes de adquirirlos. De esta manera, es posible evaluar sus características y cualidades de antemano, para saber si realmente se ajusta a las necesidades personales y así comprarlo definitivamente. Esto permite ahorrar tiempo y dinero.

Lo mismo sucede cuando se planea comprar una plancha vertical. El no saber utilizarla correctamente puede suponer frustración, enojo y, quizás, ganas de devolver el producto. Por este motivo es que aquí te enseñaremos, en un paso a paso, como usar una plancha vertical.

Primer paso: seleccionar la ropa 

El primer paso para utilizar la plancha, es hacer una selección cuidadosa de todas las prendas que necesites planchar. Para ello deberás revisar las etiquetas internas para comprobar que la ropa es apta para este tipo de planchado. En este caso, se trata de una plancha a vapor.

Además, la plancha vertical puede ser una herramienta útil para mantener tus zapatillas blancas limpias y frescas, ya que el vapor puede eliminar las manchas y arrugas de la superficie de la zapatilla.

Segundo paso: preparar la plancha

Ahora es turno de prepararla para ponerla en marcha. La gran mayoría de las planchas verticales funcionan a vapor, por lo que hay que rellenar el depósito de agua al momento del planchado. Lo ideal es que compruebes que siempre se encuentre lleno para que funcione correctamente durante todo el planchado.

Tercer paso: planchar

Una vez que tienes la plancha con el depósito lleno, es momento de colocar la ropa en ganchos o en el colgador para que quede completamente extendida y sea mucho más fácil pasar la plancha vertical por las prendas. Ahora es momento de enchufarla y esperar unos cuantos minutos hasta que se caliente el agua y se inicie la descarga del vapor. 

La idea es que la plancha vertical pase en un orden determinado, por ejemplo, de arriba hacia abajo, para que toda la ropa reciba el calor de la plancha vertical. Lo importante es que recorras cada uno de los detalles de las prendas para que te quede perfectamente planchada.

Cuarto paso: guardar la plancha

Cuando hayas terminado de planchar todas tus prendas, desenchufa la plancha vertical y deja que enfríe pero en posición vertical. Aquí deberás prestar debida atención al regulador de vapor, el cual debe estar completamente cerrado. Seca el exceso de agua que pueda tener el depósito y guarda la plancha vertical.

Escoger planchas de vapor vertical

plancha vertical

¿A quién le gusta tener toda la ropa planchada pero no planchar? Y es que la plancha vertical es uno de los inventos que ha cambiado la vida de muchas personas y, sin dudas, se las ha facilitado completamente.

Esto, en gran medida, se debe a que no se requiere de una tabla para planchar, por lo que se hace directamente del colgador y la tarea es mucho más sencilla. 

Ahora que ya sabes cómo funciona una plancha vertical, es momento de que conozcas algunas características importantes de este producto. Seguidamente te presentamos algunos aspectos en los que debes prestar atención para saber cómo elegir planchas de vapor vertical.

Autonomía

Si eres de aquellos apasionados por un organizador de armario, la plancha vertical no puede faltar en tu hogar. Para ello, antes de adquirirla, deberás prestar atención a su autonomía, ya que de eso depende cuánto tiempo podrás utilizarla de corrido. Lo recomendable es que sea de alrededor de 1,5 litros de capacidad, para que te dure unos 45/50 minutos continuados y sin recarga.

Potencia

Otro factor importante a la hora de la compra es la potencia de la plancha vertical. Cada marca y modelo que elijas tiene especificado los Watts de potencia, pero, lo ideal es que ronden los 1500 W de potencia, o más. Esto es importante ya que de este aspecto depende el planchado, pues como eliminan las arrugas directamente con un chorro de vapor, debe tener una gran potencia para que el resultado sea mejor.

Portátil o con cable

Aquí tienes que decidir si quieres una plancha vertical con cable o portátil. En caso de que escojas con cable, para tenerla en casa, mientras más largo sea el cable, mucho mejor. Esto logrará que te muevas de un lugar a otro sin problemas y puedas planchar de manera más cómoda.

Ahora bien, si eliges una plancha vertical inalámbrica, lo que se recomienda es que traigan baterías incluídas para que la autonomía sea mucho más duradera.

Accesorios

Por último, la plancha vertical suele traer consigo algunos accesorios que son específicos para el planchado. Hablamos aquí de los cepillos para plancha vertical, por ejemplo, los cuales tienen la función de rotación, para repartir mejor el calor en las prendas a planchar.

Cuál es la mejor plancha vertical del mercado

Plancha vertical

Para concluir con el post de hoy, te dejamos una breve selección con las mejores planchas verticales del mercado. En esta lista hemos analizado cada uno de los puntos que te mencionamos más arriba, para que puedas comparar y escoger de acuerdo a la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Por este motivo es que, a continuación, te presentamos cuál es la mejor plancha vertical del mercado.

Plancha vertical Cecotec Smooth Force 2000

Para tener un armario impecable se necesitan dos cosas: que tu ropa huela bien con Wipp Express y una plancha vertical.

La plancha vertical Cecotec promete unos resultados increíbles, gracias a su potencia de 1400 W, los cuales son suficientes para planchar de manera rápida y eficiente, eliminando las arrugas más difíciles. 

La capacidad del depósito es de 280 ml por lo que tiene una autonomía que ronda los 20/25 minutos continuos. Su gran ventaja es que se calienta en 30 segundos y su cable tiene una longitud de 2m.

Plancha vertical Philips EasyTouch Plus

Aquí presentamos la plancha vertical Philips, una de las más reconocidas del mercado y tiene su razón de ser. En este caso, la Philips EasyTouch Plus, tiene una placa de vapor mucho más grande y cuenta con cinco niveles de vapor para planchar todo tipo de tejidos. A su vez, cuenta con un colgador para que puedas colocar tu ropa allí y pasar la plancha vertical sin ningún problema. 

Plancha vertical Rowenta Access Steam

En el caso de Rowenta, presenta su modelo plancha vertical Rowenta Access Steam , con una potencia de 1600 W, lo cual la vuelve una de las planchas verticales con mayor potencia. Se calienta en tan solo 40 segundos y su autonomía ronda los 15/20 minutos continuados, ya que la capacidad del depósito es de 190 ml.

Vaporizador plancha vertical portátil Oster GCSTES100

Como última opción te dejamos el vaporizador plancha vertical portátil Oster GCSTES100. Este vaporizador se caracteriza por contar con 15 minutos de vapor continuado para poder planchar todas las prendas sin interrupción. Su cable tiene una longitud de 2,4 m y un depósito con capacidad de 240 ml.

Y ahora que ya conoces cómo se usa una plancha vertical, sus características principales y cuál es la mejor del mercado, ¿con cuál te quedas tu?

Finish Powerball

22 de enero de 2024 por Conchi

Finish Powerball

Si tienes un lavavajillas en casa, uno de los productos que no puede faltar en tu estante de limpieza es el Finish Powerball, un detergente diseñado para estos electrodomésticos, el cual elimina los residuos de la vajilla, dejándola radiante e impecable.

Si nunca lo has probado, toma algunas muestras gratis del detergente Finish Powerball, ya sea en pastillas o en gel, y disfruta de los beneficios de una limpieza profunda. Tu vajilla y tu familia te lo agradecerán.

Finish lleva más de 60 décadas en la industria de detergentes para lavavajillas, llegando a familias de más de 40 países de todo el mundo. Esta larga trayectoria, sumado a los ingredientes de cada producto, es lo que hoy los convierte en uno de los mejores fabricantes de detergentes Finish Powerball para lavavajillas.

Por este motivo es que, a continuación, te contamos cómo conseguir algunas muestras gratis de limpieza.

Muestras gratis de limpieza

Las muestras gratis de limpieza son una gran oportunidad para probar diferentes productos de aseo antes de comprarlos. De esta manera, podrás comprobar cuáles son los indicados para tu hogar, ya sea que se trate de jabón para la ropa, aromatizantes para el suelo o detergentes para el lavavajillas, como es el caso del Finish Powerball.

Para solicitar algunos productos gratis de limpieza, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio de las muestras y navegar por él hasta dar con la sección indicada. Una vez dentro, debes escoger qué producto deseas probar y pedirlo. 

Para finalizar, es importante que completes un breve formulario con algunos datos personales de contacto para poder hacer el envío a domicilio. Lo que resta es la parte más sencilla del proceso, probarlo en tu hogar y disfrutar de los grandes beneficios que presentan las muestras gratis.

Finish lavavajillas

En el caso de los detergentes para lavavajillas Finish Powerball, es importante mencionar que no solo se encargan de eliminar los residuos de alimentos que quedan pegados en la superficie de la vajilla, sino que además evitan que esas partículas vuelvan a adherirse a los platos en lo que dura el ciclo de lavado.

De este modo, estos detergentes ayudan con la limpieza profunda de la vajilla, eliminando gérmenes y bacterias, combatiendo la grasa y la cal fruto del agua dura, ahorrando más de la mitad de agua en cada lavado que hagas, dando como resultado unos platos pulcros y brillantes.

Seguidamente te presentamos algunas de las opciones que tienes para escoger tu Finish Powerball preferido de acuerdo a su formato de detergente y a su aroma. 

  • Finish Ultimate Todo en 1: cápsulas para lavavajillas. Fragancia regular o limón.
  • Finish Ultimate Infinity Shine: pastillas para lavavajillas. Fragancia regular o limón.
  • Finish Quantum Todo en 1: pastillas para lavavajillas. Fragancia regular o limón.
  • Finish Quantum Infinity Shine: pastillas para lavavajillas. Fragancia regular.
  • Finish Power Todo en 1: pastilla potenciada para lavavajillas. Fragancia regular o limón.
  • Finish 0%: pastilla para lavavajillas. Fragancia regular.
  • Finish Power Essential: pastilla potenciada para lavavajillas. Fragancia de limón.

Usos del vinagre de limpieza

22 de enero de 2024 por Conchi

vinagre de limpieza

No cabe ninguna duda de que si hay un producto estrella para el aseo, es el vinagre de limpieza. Además, gracias a sus propiedades beneficiosas, es ideal para utilizarlo en cualquier espacio del hogar. Lo mejor de todo es que con este desinfectante natural le dirás adiós a todos los productos que contienen sustancias químicas en su fórmula.

Si nunca lo has probado, ¿qué estás esperando para conseguir muestras gratis y descubrir los resultados por cuenta propia? Aparte de ello, con un mismo producto podrás limpiar todas las superficies que te imagines, así que con el vinagre de limpieza ahorras tiempo y dinero.

Por este motivo es que, en el día de hoy, queremos contarte todo lo que debes saber sobre el vinagre de limpieza. En primer lugar, es importante marcar las diferencias que tiene con el vinagre blanco y, posteriormente, te contaremos los usos más comunes del vinagre de limpieza.

Y es que resulta muy interesante que un ingrediente tan típico y fundamental de la cocina, en especial en las ensaladas, pueda cumplir otras funciones en el hogar, como es el caso de la limpieza, dejando tu casa brillante y reluciente. 

Para ponerlo en práctica el uso del vinagre de limpieza, es tan simple como combinarlo con otros ingredientes, como puede ser el bicarbonato de sodio, o bien es posible utilizarlo solo con un paño húmedo. 

Por este motivo es que, a continuación, te contamos qué superficies es posible limpiar y cómo debes hacerlo. Presta mucha atención y toma nota.

Diferencias entre vinagre blanco y vinagre de limpieza

vinagre de limpieza

¿Conoces las diferencias que existen entre el vinagre de limpieza y el vinagre blanco? Si no las sabes, toma algunas muestras gratis de productos de limpieza que aquí te contaremos en detalle lo que debes saber de cada uno de estos productos.

Si bien tanto su aspecto como su nombre son similares, ambos vinagres tienen características y usos diferentes, por ello es importante conocer cada detalle para poder aplicarlos de manera correcta. 

En primer lugar, para comprender las diferencias es necesario comenzar explicando la composición de cada producto. En este caso, el vinagre blanco resulta de una doble fermentación, alcohólica y acética, de la glucosa que proviene de la caña de azúcar. Comúnmente, este vinagre es el que se utiliza como aliño para las ensaladas.

Ahora bien, gracias a las propiedades que contiene y a la acidez de su composición química, nace el vinagre de limpieza, el cual es utilizado solamente para desinfección y limpieza de superficies.

La gran diferencia radica en el grado de acidez, ya que el vinagre de limpieza alcanza niveles del 8% de acidez, por lo que no es apto para el consumo, pero sí para eliminar las manchas más difíciles.

Para que sirve el vinagre de limpieza 

Ahora que ya conoces las diferencias entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza, es momento de comentar para qué sirve y cómo se utiliza. 

Vinagre de limpieza para eliminar manchas

¿Sabrías cómo limpiar un colchón? Pues la respuesta es con vinagre de limpieza. Una de las principales funciones que tiene, es eliminar cualquier tipo de manchas, ya sea de superficies como pueden ser muebles, hasta manchas en los tejidos de la ropa. 

Ahora bien, para utilizarlo en las prendas, es fundamental dejarlo actuar durante unos cuantos minutos sobre la mancha, y luego llevarla a la lavadora o lavarla a mano. Pero si lo que quieres es eliminar manchas de superficies, como es el caso de la madera, puedes mezclarlo con aceite de oliva para limpiar la humedad.

Vinagre de limpieza para desinfección

Otra función importante del vinagre de limpieza, es la desinfección, gracias al nivel de ácido acético que tiene. Con este producto podrás desinfectar todas las superficies del baño y de la cocina, sin preocuparte por los malos olores, ya que ayuda a eliminar por completo la suciedad y modificar la composición de la estructura de los gérmenes.

Es posible mezclarlo con zumo de limón, para que, de esta manera, el olor a vinagre no se impregne en lo que vayas a limpiar.

Usos de vinagre de limpieza 

vinagre de limpieza

Como bien comentamos al inicio del post, el vinagre de limpieza es uno de los mejores productos para el aseo del hogar. A su vez, se trata de un ingrediente económico, que no falta en ninguna casa y que, además, ayuda a preservar el medio ambiente. Muy completo, ¿no?

Pero lo mejor de todo es que, el mismo vinagre de limpieza, tiene una gran cantidad de usos diferentes, por lo que ayuda con la economía del hogar y con el ahorro del tiempo, ya que con el mismo producto podrás limpiar la casa entera.

Vinagre de limpieza lavavajillas 

Aquí te traemos un truco especial con vinagre de limpieza lavavajillas. Y es que es muy común que este electrodoméstico tome mal olor seguido ya que dentro de él se van acumulando restos de comida que, muchas veces, cuesta quitar. Por ello es que ahora toma un poco de tu jabón Fairy y del vinagre de limpieza y pon manos a la obra.

Para comenzar, primero debes quitar toda la vajilla que pueda estar dentro del electrodoméstico, luego coloca vinagre de limpieza en el compartimento del jabón y cierra con mucho cuidado de no volcar. Ahora debes ponerlo en marcha a máxima temperatura para que el producto se reparta por todo el lavavajillas. Luego abre la tapa y, con un paño, termina de eliminar todos los rastros de suciedad.

Vinagre de limpieza para aromatizar

Otro uso que puedes darle al vinagre de limpieza es para realizar un ambientador casero con suavizante. Sí, así como lo lees, ahora puedes aromatizar tus ambientes y tus prendas con vinagre de limpieza, suavizante de ropa y agua tibia. De esta manera verás como el perfume se mantiene por más tiempo.

Toma una botella con atomizador, enjuaga muy bien y, acto seguido, prepara el ambientador. Para ello necesitarás 3 tapas de suavizante, 1 taza de agua tibia, 2 cucharadas de vinagre y, si tienes, 3 cucharadas de bicarbonato de sodio. Mezcla todo y agita bien la botella para comenzar a aromatizar.

Vinagre de limpieza lavadora

¿Has probado a limpiar la lavadora con vinagre de limpieza? Es momento de hacerlo, ya que elimina la suciedad por completo y quita los malos olores producto de la acumulación de pelusas y moho. A su vez, también cumple la función de deshacer los residuos de detergente endurecido que puedan quedar dentro de la lavadora.

Para limpiarla es muy sencillo, primero, debes asegurarte de que no haya nada dentro del tambor. Luego mezcla media taza de vinagre de limpieza con agua tibia y colócala en el dispensador del detergente. Por último, pon en marcha con un ciclo vacío a una temperatura mayor a 30º.

Vinagre de limpieza y bicarbonato para manchas amarillas

Como última opción, y como sabemos que las manchas amarillas de la ropa son inevitables, te dejamos un truco de vinagre de limpieza y bicarbonato de sodio para que las elimines sin dejar rastros. Y es que es casi imposible que en alguna prenda blanca, ya sea una remera o las sábanas, no tengan una mancha amarilla producto del sudor.

Para eliminarlas, nada mejor que hacerlo con bicarbonato de sodio y vinagre de limpieza. Lo primero que debes hacer es tomar 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y frotar bien las manchas. Luego, en un recipiente con agua y vinagre de limpieza, deberás dejar las prendas en remojo durante una media hora. 

Pasado ese tiempo, retira, enjuaga y pon a lavar como de costumbre. Ya verás que las manchas habrán desaparecido por completo.

Pues bien, a lo largo del artículo de hoy te explicamos todo sobre el vinagre de limpieza, qué lo diferencia del vinagre blanco, para qué sirve y sus principales usos. Ahora es momento de que los pongas en práctica para dejar tu hogar brillante y reluciente.

Uniforme escolar: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Conchi

uniforme escolar

Si bien las vacaciones recién comienzan, el tema del uniforme escolar es algo que tiene en vela a muchos padres y madres, puesto que en breve empieza un nuevo ciclo lectivo, lo que supone, un nuevo uniforme escolar.

Si aún no tienes ningún accesorio escolar, no te preocupes, aún te queda un poco de tiempo, por lo que puedes comenzar probando algunas muestras gratis para luego comprar los que mejor se adecúen a tus necesidades.

Algo que suele preocupar es el precio uniforme escolar, en qué tiendas o establecimientos se puede conseguir, si es posible personalizar uniforme escolar, ya sea con el nombre de la persona o la insignia del colegio.

Por estos motivos es que, a lo largo del post de hoy, te contaremos todo lo que debes saber sobre el uniforme escolar. En este sentido, te explicaremos por qué se usa y cuál es su importancia, cuáles son las prendas básicas en un uniforme escolar y, para cerrar, te mencionaremos las ventajas y desventajas que ofrece.

De esta manera, podrás tener toda la información necesaria a tu alcance, para que la compra del uniforme escolar sea lo más fácil y amena posible. Presta mucha atención y toma nota del siguiente artículo.

Porque se usa el uniforme escolar España

uniforme escolar

El momento del lavado del uniforme escolar es muy importante, ya que hay que hacerlo con los mejores productos para que conserve los colores, no se destiña o los tejidos no se dañen. Por ello, probar muestras gratis de productos de limpiezal, es de gran ayuda para probar cómo la tela responde a estos jabones.

Para aquellos padres y madres que por primera vez tienen que comprar un uniforme escolar, aquí les contaremos por qué se usa y cuál es la importancia que tiene, ya que posee más ventajas que desventajas.

En primer lugar, se puede ver un uniforme escolar tanto en ámbitos educativos públicos como privados y el principal objetivo que tiene es identificar a todos los alumnos con la institución a la que asisten. Por este motivo, la gran mayoría de los atuendos presentan el nombre del colegio, el escudo o el logo.

A su vez, un uniforme escolar es completamente igual a otro del mismo instituto, por lo que también genera un sentimiento de pertenencia y de igualdad entre los alumnos, lo que fomenta el compañerismo y evita la desigualdad.

Esto es así porque, al utilizar un uniforme escolar, se dejan de lado los racismos, el prejuicio y las discriminaciones por condiciones económicas, puesto que todos los estudiantes visten de la misma manera. 

Eso sí, al momento de la compra, se tiene que tener en cuenta el material de fabricación, puesto que tiene que ser resistente y duradero para que permanezca en intactas condiciones durante todo el año. Por ello es que a veces se compran dos juegos de uniforme escolar. Además, debe ser cómodo y fresco para que los alumnos se sientan a gusto.

Prendas de un uniforme escolar para colegio

Pues bien, ahora que ya te explicamos la importancia del uso de un uniforme escolar, es momento de conocer algunas de las prendas básicas que lo componen. En la gran mayoría de los institutos, estas prendas varían de acuerdo a si se trata de un niño o una niña, por ello es que aquí te lo explicaremos.

Uniforme escolar niño 

  • Pantalon gris uniforme escolar

El pantalón gris en un uniforme escolar es un gran clásico. Se trata de un modelo para “vestir”, el cual está fabricado con una tela cómoda y fresca, ideal para la flexibilidad del niño. En algunos institutos lo solicitan largo, mientras que en otros lo utilizan por encima de las rodillas.

  • Zapatos para uniforme escolar

Los zapatos, por lo general, se piden de color negro. Hay una gran variedad en las tiendas, con modelos unisex o con detalles como moños, puntitos, velcro. En cambio, los modelos masculinos se presentan más sobrios, con punta cuadrada y cordones.

Uniforme escolar niña 

  • Falda gris uniforme escolar

La falda gris para un uniforme escolar, así como el pantalón del mismo color, es otro clásico, con la diferencia de que existen muchos modelos de confección. En primer lugar, el diseño puede ser liso o a cuadros, al estilo “escocés”, puede tener tablas o ser completamente derecha.  

  • Sudadera uniforme escolar

Por último, la sudadera es algo que no puede faltar en el uniforme escolar para los días de frío o para el uniforme escolar de educación física. En ocasiones el color de la sudadera responde al mismo que las medias o el color principal del logo del colegio.

Ventajas y desventajas del uniforme escolar para instituto

uniforme escolar

Para cerrar con el post de hoy, nada mejor que hacerlo contando las ventajas y desventajas del uniforme escolar para instituto. Como bien adelantamos, los pros son muchos más que los contras, pero es importante conocerlos a todos antes de la elección.

Contribuye al ahorro de dinero

En muchas ocasiones, comprar un uniforme escolar tiene un precio bastante elevado que no todas las familias pueden costear. Por este motivo, y al tratarse de una exigencia del instituto, se promueve la donación o subvención del uniforme escolar, por lo que es posible dar o recibir si ya no se usa. 

Además, cuando hay hermanos, es posible pasarlo de generación en generación, lo que supone un ahorro económico. Eso sí, hay que cuidar mucho las camisas y remeras, por ello es importante contar con un buen quitamanchas y saber cómo quitar manchas amarillas de ropa blanca ó cómo quitar manchas de bolígrafo que se suelen hacer en el colegio para proteger los tejidos y queden como el primer día.

Fomenta la igualdad entre estudiantes

Otra de las grandes ventajas es que promueve la igualdad entre los alumnos. Al vestir todos con las mismas prendas y colores, solo se distinguen estudiantes y se dejan de lado los niveles socioeconómicos y la procedencia. Esto, a su vez, intenta disminuir el bullying generado en los colegios.

Sentido de pertenencia

Como última ventaja, así como el uniforme escolar fomenta la igualdad entre los estudiantes, también crea un sentido de pertenencia, lo que lleva a formar una comunidad. En este sentido, los alumnos se sienten identificados con el colegio y con sus compañeros, por lo que llegan a sentir orgullo de la institución educativa.

Incomodidad

Como primera desventaja, se destaca un poco la incomodidad de usar uniforme escolar. En este sentido, esto puede deberse al material de fabricación, ya que a veces no suele ir de la mano con las estaciones del año, por lo que se pasa frío o calor.

A su vez, algunas prendas resultan incómodas para los estudiantes, por ejemplo, si a una niña no le gusta usar falda, utilizarla todos los días como uniforme escolar puede generar un malestar.

Inversión inicial elevada

Cuando se va a adquirir un uniforme escolar por primera vez, sin subvención o donación, puede suponer un gasto elevado. Esto es así porque los uniformes de por sí son caros y es necesario tener más de uno para que el estudiante acuda toda la semana con el uniforme escolar en perfectas condiciones. 

Claro que este gasto luego se amortiza, pero para ello es importante cuidarlo, lavarlo con productos Ariel para que mantenga su forma, tamaño y color para poder utilizarlo a lo largo del año o para su donación.

Pues bien, hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre el uniforme escolar, desde su importancia hasta los beneficios que promueve su uso. Y es que además se ahorra mucho tiempo al momento de prepararse para ir al colegio, ya que el atuendo será el mismo cada día.

Ahora queda en cada uno escoger el uniforme escolar con el mejor material de fabricación, que sea cómodo, resistente, duradero y flexible. Así es que ya sabes, si tienes dudas sobre el uniforme escolar, pues consigue algunas muestras gratis a domicilio y vuelve a leer las ventajas que te enseñamos, que son algunas entre las muchas que posee.

Todo sobre cómo limpiar un colchón

22 de enero de 2024 por Conchi

como limpiar un colchón

Si alguna vez te preguntaste cómo limpiar un colchón de la manera más rápida y sencilla, pues aquí vamos a darte todas las respuestas. Tan solo basta con hacerte de algunas de las mejores muestras gratis y probar con los trucos que te contaremos a lo largo de este post. Ya verás cómo le cambia la cara a tu preciado colchón.

Si bien es cierto que el colchón está recubierto por las sábanas, se ensucia más fácil de lo que crees. Ya sea por humedad del ambiente, por orina de los pequeños que no llegan al baño, las mismas manchas amarillas que se producen en la ropa o por la sangre de menstruación o de alguna herida, todas estas manchas pueden quitarse fácilmente.

Y es que imagina que, mínimo, uno pasa 8 horas al día reposando sobre el colchón, por lo que es muy importante mantenerlo limpio para cuidar la salud y la higiene de quienes se recuestan sobre él. De esta manera, se recomienda una limpieza profunda una vez al año para mantener y prolongar su vida útil.

Para evitar la aparición de manchas difíciles de quitar, puedes airear el colchón al aire libre durante 10 minutos al día o una vez a la semana. Darle la vuelta cada vez que cambia la estación, y utilizar una funda protectora que sea transpirable y fácil de lavar.

Ahora bien, la realidad es que hay manchas que son inevitables y muy comunes de que aparezcan, por ello, a continuación, te contamos cómo limpiar un colchón con algunos de los mejores trucos caseros.

Cómo limpiar un colchón en casa: trucos caseros

Una de las tareas fundamentales en la limpieza, es controlar el estado de las almohadas y del colchón donde se duerme cada noche. Esto es muy importante ya que allí pueden almacenarse ácaros y algunas bacterias que pueden afectar el estado de salud de quienes descansan.

En el momento de control, es posible que notar la aparición de manchas, ya sea que están allí desde hace tiempo o son recientes debido a algún imprevisto. Para ello, toma nota de los siguientes limpiadores caseros y muestras gratis para el hogar que puedes solicitar.

Cómo limpiar un colchón con bicarbonato

El bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados a la hora de eliminar todo tipo de manchas. Para ello, solo es necesario formar una pasta con agua de grifo, zumo de limón, agua oxigenada y jabón líquido.

Una vez que tienes la mezcla, vas a esparcirla por la mancha y dejarla actuar. La misma se removerá y, con la ayuda de un paño húmedo, podrás quitar todo el excedente de producto y suciedad.

Vinagre blanco

Otro buen amigo para eliminar las manchas del colchón, es el vinagre blanco. A él puedes mezclarlo con agua fría o bien potenciar ese efecto con bicarbonato de sodio. Solo debes hacer una mezcla de los líquidos y colocarlos dentro de un recipiente pulverizador. Luego rocía la mancha y allí mismo espolvorea bicarbonato.

Deja que haga una efervescencia y luego limpia. Para ello puedes utilizar la aspiradora o directamente pasar un paño húmedo hasta que no quede ningún resto de suciedad ni producto. Con un secador de pelo vas a secar la mancha para ayudar a eliminarla por completo.

Cómo se limpia un colchón

como limpiar un colchon3

Ahora que ya sabes con qué ingredientes puedes limpiar las manchas de un colchón, es momento de que te contemos cómo se hace. Y es que es muy común que aparezcan manchas de humedad o de sangre en el colchón, pero no son imposibles de quitar. Tan solo requieres de algunos productos y paciencia.

Cómo limpiar un colchón con manchas de sangre

Si te ha surgido la duda sobre cómo quitar manchas de sangre en tu colchón, pues aquí te enseñamos cómo hacerlo. Y es que ya sea por una herida abierta o por la regla, una mancha roja en el colchón nunca es bien recibida.

Afortunadamente, quitarla es más fácil de lo que crees. Si recién está hecha, solo basta con aplicar agua oxigenada sobre la mancha y esperar a que las burbujas la cubran por completo. Luego es cuestión de frotar y retirar el excelente.

En cambio, si ya está seca y ha penetrado los tejidos, debes mezclar una parte de bicarbonato de sodio por dos de agua fría. Esta preparación la colocarás con un paño húmedo sobre la mancha, y déjala actuar durante media hora. Luego retira y deja secar.

Cómo limpiar un colchón con humedad

Pues bien, otras de las manchas sobre las que no se puede escapar con facilidad, son las de la humedad. Esto sucede porque a veces no tiene buena ventilación y el sudor de acumula, por lo que en el colchón aparecen estas manchas desagradables.

Lo primero que debes hacer es identificar el estado de la mancha y llevarlo afuera al sol para que se seque por completo y sea más fácil quitarla. Una vez seca, si notas que hay formación de hongos, con una aspiradora vas a retirarlo y comenzar la limpieza.

Puedes aplicar un disolvente líquido o bien preparar una mezcla de bicarbonato de sodio con aceite esencial del árbol del té, ya que es uno de los mejores desinfectantes. Aplica sobre la mancha y deja actuar por 1 hora. Para quitar el excelente de producto y los restos de suciedad, tienes dos opciones: utilizar un paño húmedo o la aspiradora.

Cómo limpiar un colchón con manchas amarillas

como limpiar un colchon2

Así como a la ropa que pasa mucho tiempo guardada le aparecen manchas amarillas, con los colchones sucede lo mismo. Para evitarlas, como ya te comentamos, lo mejor es adquirir un protector y así mantenerlo protegido.

Pero es cierto que, en ocasiones, hay muchas manchas que traspasan el plástico y penetran en los tejidos, dejando color amarillo y mal olor si no son quitadas a tiempo. Por este motivo es que, a continuación, te contamos como quitar las manchas amarillas del sudor y de la orina, de tu colchón.

Cómo limpiar un colchón de sudor

No hay nadie que se salve de una mancha de sudor en el colchón. Y es que es más común de lo que crees, puesto que todas las personas transpiran, en especial, en las noches de mucho calor. Eliminar estas manchas es más fácil de lo que crees, pero ten presente que debes tener cuidado con algunos productos, ya que pueden dañar las fibras de mismo.

Puedes escoger un buen detergente Wipp Express y preparar una mezcla con agua y colocarla sobre la mancha, esperar que actúe y luego retirar el excedente con un paño húmedo. Otra opción es preparar una mezcla con una cucharada de amoníaco por tres de jabón líquido en un litro de agua fría.

Cómo limpiar un colchón muy sucio con manchas de orina

Las manchas de orina en el colchón son muy frecuentes en las camas de los niños, pero no te preocupes, no todo está perdido, ya que quitarlas es muy fácil. Primero que nada, debes retirar de inmediato las sábanas que estuvieron en contacto con la orina y llevarlas a la lavadora.

En el caso del colchón, una de las mejores opciones es utilizar vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Primero vas a hacer una preparación con una parte de vinagre por cuatro de agua fría, luego vas a empapar un paño húmedo y vas a pasarlo por la mancha. Luego espolvorea bicarbonato por encima y deja que actúe. Por último, retiras el excedente y secas.

Otra opción es hervir un litro de agua con el zumo de un limón entero. Esa mezcla la rocías sobre la mancha y dejas actuar hasta que esté seca por completo. Luego lavas con un paño húmedo.

Ahora que ya sabes cómo limpiar un colchón de manera rápida y efectiva, es momento de que pongas en práctica estos trucos y lo dejes como nuevo. Solo necesitas de unos cuantos ingredientes que tienes en casa, por lo que no hay excusas para no mantenerlo en condiciones.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal