• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Limpieza y hogar

Limpieza y hogar

¿Cómo recuperar la ropa desteñida?

22 de enero de 2024 por Conchi

Si de algo somos conscientes, es que no hay manera de escaparle, al menos una vez, a la ropa desteñida. A quién no se le ha quedado un calcetín rojo o negro dentro de una lavadora con ropa blanca. Pero no solo la ropa lisa se destiñe, sino que la estampada también. Es por ello que con muestras gratis podrás recuperar toda tu ropa desteñida.

Y es que tener que separar entre ropa blanca, ropa de color, ropa delicada y toallas, puede ser un tanto agotador, por lo que es muy común que alguna prenda blanca se nos escape y aparezca en la colada de la ropa de color. Y allí empieza la desesperación al ver la prenda de color desteñida y la blanca manchada.

Si quieres saber cómo quitar el desteñido de la ropa y recuperar su color natural, pues quédate con nosotros y sigue leyendo este post. Hoy te vamos a contar algunas técnicas caseras para recuperar tu ropa desteñida y te daremos algunos consejos a la hora de lavarla estas prendas, para que te queden como nuevas.

Por último, si quieres complementar esos trucos, te enseñaremos cuáles son los mejores productos para quitar desteñidos en ropa de color. Así es que presta mucha atención y toma nota.

Cómo quitar el desteñido de la ropa

Cuando de hogar y limpieza se trata, no solo se basa en las tareas diarias del hogar, sino que también incluye el lavado y cuidado de la ropa. Y en este punto es que hay que ser muy cuidadosos, porque no es cuestión de meter todas las prendas a la lavadora y programar el lavado.

Cada una de ellas tiene fibras y tejidos diferentes, por lo que antes de lavarlas, es preciso leer con atención sus etiquetas para luego proceder. Cuando esto no se respeta, comienzan los problemas, como las prendas dañadas o la ropa desteñida.

Y sobre este último punto nos vamos a centrar, ya que tiene solución, por ello que es a continuación te presentamos algunos trucos y productos gratis para el hogar que podrás descubrir para recuperar tu ropa desteñida.

Agua con sal

Un clásico que no falla. Tan solo debes tener a mano hielo, agua y sal, sin dudas tienes todos estos ingredientes en casa. Para ello debes agregar agua con hielo en un balde o en una olla grande y añadirle un gran puñado de sal gruesa. Mientras más fría esté el agua, el efecto será mayor, de allí la presencia del hielo.

Una vez que tienes la mezcla, incorpora la ropa desteñida y déjala en remojo por 1 hora. Pasado ese tiempo, quítala y lávala como lo haces siempre.

Leche fría

Otra de las opciones que mayor efecto surten, es la leche pura fría. Tan solo debes llenar una olla con leche fría y sumergir en ella la ropa desteñida. Al cabo de unas 3 o 4 horas, puedes hacer un recambio en el líquido hasta que las manchas vayan desapareciendo lentamente.

Por último, cuando ya no le quede ninguna mancha, solo resta lavarla y disfrutar de tus prendas impecables.

Amoníaco diluido, agua y detergente

Si lo que quieres recuperar es tu ropa desteñida blanca, solo necesitas agua, detergente y amoníaco diluido. Lo primero que debes hacer es una mezcla con estos tres ingredientes dentro de un balde y añadir las prendas blancas.

Tienes que dejarla en remojo por unos 20 minutos y luego aclararla con agua fría para quitarle el excedente de productos. Solo resta lavarla de forma habitual y ya lo tienes.

Cáscaras de huevo

Otra técnica muy eficaz para recuperar tu ropa desteñida, son las cáscaras de huevo. Así que ya sabes, si preparas una tortilla, guarda los caparazones por si alguna vez los necesitas. El procedimiento es muy sencillo.

En una olla bien grande coloca agua y llévala al fuego para que hierva. Junto con ella pon las cáscaras de huevo y, unos minutos después a que hierva, apaga el fuego y pon la ropa desteñida. Luego de 10 minutos de remojo, sácala con mucho cuidado y lávala con normalidad.

Vinagre blanco

Pues bien, como última opción te dejamos algo que nunca falla al momento de quitar manchas: el vinagre blanco. Y aquí tienes dos opciones, utilizar solo este ingrediente o combinarlo con agua y sal. Debes preparar la mezcla con agua templada y remojar la ropa desteñida por unas cuantas horas. Luego, aclara con abundante agua y lava como de costumbre.

Consejos sobre cómo arreglar ropa desteñida

ropa desteñida2

Como te mostramos recién, existen muchos trucos caseros, con ingredientes que de seguro tienes en casa, para recuperar la ropa desteñida. Solo basta con elegir el que mejor se adecúa a las necesidades de tus prendas e intentarlo.

En este apartado queremos separar las prendas por color y estampados, para que sea más sencillo poner en práctica estos consejos, es por ello que te presentamos algunas recomendaciones a tener en cuenta con la ropa blanca, la ropa de color y las prendas estampadas.

Ropa blanca desteñida

Pues bien, lo más común es encontrarse con la ropa blanca desteñida, es por ello que si no sabes cómo quitar manchas de sangre, o cómo lavar la ropa blanca, es muy simple. Existen productos específicos para las prendas blancas, pero si hay uno que no falla, es la lejía, pero cuidado que no es para todo tipo de ropa, ya que puede dañar las prendas más delicadas.

Solo basta con preparar 8 partes de agua por 1 de lejía y añadir la ropa desteñida por 20 minutos. Pasado el tiempo, solo resta aclarar con abundante agua fría y lavar.

Ropa de color desteñida

En el caso de la ropa de color, como es el caso del uniforme escolar, es muy probable que aparezcan grandes manchas. Para recuperarla por completo, debes tratarla con rapidez, por lo que apenas notes estos desperfectos, debes sumergirla en un balde con agua y hielo, y mucha sal gruesa. Luego de 15 minutos, puedes lavarlas nuevamente.

Ropa estampada desteñida

Por último, para la ropa estampada, te recomendamos una técnica que no falla: laurel con agua. Sí, así como lo lees. Lo primero que debes hacer es colocar agua en una olla, añadir unas cuantas hojas de laurel, y llevar a hervor por 15 minutos. Pasado ese tiempo apaga el fuego y sumerge la ropa desteñida. Déjala en remojo por 1 hora y lávala con detergente.

Ten presente que no todas las prendas soportan altas temperaturas, por lo que se recomienda leer bien las indicaciones de la etiqueta.

Productos para quitar desteñidos en ropa de color

ropa desteñida3

Ahora bien, si ninguna de estas técnicas te ha dado resultado y quieres complementar con un producto de limpieza, no hay ningún problema. Aquí te compartimos algunos de los mejores detergentes para recuperar tu ropa desteñida.

Vanish Oxi Advance

Esta marca, junto a Ariel, es una de las mejores para recuperar la ropa desteñida, en especial las prendas de color. Una de las virtudes es que quita también los malos olores y protege los colores de la ropa. No contiene lejía.

Dr. Beckmann – quitamanchas de tejidos

Luego nos encontramos frente a este clásico que puedes utilizarlo en la lavadora o en el lavado a mano. Uno de los beneficios es su eficacia frente al agua fría como a la caliente, por lo que no tendrás que preocuparte por la temperatura.

KH-7 sin manchas

Por último, para recuperar tu ropa desteñida, KH-7 es el producto indicado. Su formato pulverizador facilita la aplicación del producto en la zona dañada, de esa manera, será más rendidor. Al no contener lejía, es perfecto para las prendas de color, ya que las protege y respeta los colores.

Para terminar este artículo, quiero hacer hincapié en lo importante que es prestar atención al lavar la ropa para evitar inconvenientes como prendas enredadas. Para ello, es fundamental separar la ropa y leer atentamente las etiquetas mientras se siguen las instrucciones de lavado adecuadas que figuran en cada etiqueta.

He aquí algunas sugerencias prácticas que le ayudarán a revisar la ropa extraviada y a devolverle su aspecto anterior en caso de que, por algún motivo, una prenda inadecuada haya acabado en el cesto de la ropa sucia.

Trucos para limpiar tus zapatillas blancas

22 de enero de 2024 por Conchi

Nada supera la belleza de unas zapatillas blancas recién estrenadas ¿ verdad?, pero mantener su color original es todo un desafío. El uso diario las expone a ensuciarse con facilidad, incluso con el más mínimo contacto.

Pero afortunadamente eso ya no es un problema, puesto que, con la ayuda de algunas muestras gratis, te voy a echar una mano para que dejes tus zapatillas blancas relucientes, casi como nuevas. ¿Te sumas?

Claro está que las zapatillas blancas son un comodín en cualquier armario. Yo las suelo utilizar con un look completamente informal, e incluso para ir a la oficina. Adiós zapatos incómodos, hola zapatillas blancas. Y ahora en verano… ni hablar del uso que se les da.

La única contra que tienen las zapatillas blancas, es que se manchan con solo mirarlas. Manchas de sangre, de chocolate, de salsa de tomate, barro… Además, cuando te compras zapatillas blancas, es como un llamado a que otra persona te pise y las ensucie. No tiene estudios científicos, pero siempre pasa.

No hay que desanimarse, porque en el post de hoy te voy a enseñar los mejores trucos para que puedas limpiar tus zapatillas blancas de la manera más rápida y sencilla, sin recurrir a productos tóxicos o tintorerías, y sin dañar un par de zapatillas blancas nuevas. Así es que toma lápiz y papel y presta mucha atención.

Tipos de zapatillas blancas

zapatillas blancas

Claro está que en ningún hogar puede faltar uno, o más, pares de zapatillas blancas. Y es que son un real comodín que va bien con todo. Ya sean con pantalones, faldas, vestidos… En fin, para lo que quieras. Pero al igual no pueden faltar los productos de limpieza para limpiarlas. Aquí es donde contamos con muestras gratis de limpieza a domicilio y es que podemos solicitar muestras de los productos clave para tenerlas siempre impecables y listas para su uso.

A continuación te cuento los estilos de zapatillas blancas que puedes conseguir en cualquier marca, y en cualquier tienda.

Zapatillas blancas mujer vestir

Este tipo de zapatillas blancas son ideales para un look casual, pero más tirando a lo formal. Claro que no se utiliza para una gala, pero sí para una oficina, por ejemplo. Estas zapatillas blancas suelen ser bajitas, completamente blancas, sin plataforma y con cordones, o con velcro.

Zapatillas blancas plataforma 

Luego pasamos a las clásicas zapatillas blancas con plataforma. Estas son ideales para aquellas personas que quieren aumentar unos centímetros su estatura, ya que varían entre los 4 cm y los 7 cm. Estas zapatillas blancas son ideales para una ocasión casual o para recorrer una ciudad, pues la plataforma es muy cómoda.

Zapatillas deportivas blancas

Las zapatillas blancas para deporte son un real “sí”. En este tipo de calzado podrás encontrar algunas con plataforma de aire, lo cual aminora el impacto si vas a saltar o correr, y las hay sin plataforma, pero con una suela alta y cómoda para que tu andar sea el indicado. A su vez, suelen ser más duras para sostener bien el pie y evitar cualquier accidente.

Zapatillas casual blancas

Por último, las zapatillas blancas casuales, para utilizar en cualquier ocasión. Aquí encontrarás cualquier estilo, desde botitas, con plataforma o sin ella…

Zapatillas blancas que no pasan de moda

Ahora bien, una vez que elegiste el o los tipos de zapatillas blancas que prefieres, es momento de que te cuente aquellas que no pasan de moda. Si bien al principio del post te mencionaba que se ensucian súper rápido, ya aprenderás a limpiarlas con facilidad. Así que no tengas miedo y escoge las mejores zapatillas blancas.

Zapatillas Lacoste blancas: Carnaby EVO

La marca del clásico cocodrilo. En ese caso se trata de las típicas zapatillas blancas casuales, sin plataforma y con una suela baja, fabricadas en cuero pero con un revestimiento sintético. Su forma de cierre es con cordones y la anchura del zapato es media.

Zapatillas blancas hombre Adidas: Gazelle

Las zapatillas blancas Adidas son unas de las más clásicas que existen. El modelo Gazelle es un estilo muy sencillo y fácil de combinar. En uno de sus costados tiene grabado el nombre del modelo, así como el logo de la marca en la lengüeta. La suela es de caucho, para mayor comodidad.

Zapatillas blancas mujer Puma: Skye Clean

Aquí te presento las tradicionales zapatillas blancas de Puma. Están diseñadas para utilizarlas todos los días, ya que responden a un modelo urbano y casual. Los materiales de fabricación son sintéticos, resistentes al agua y transpirables. Posee cordones.

Zapatillas Converse blancas: All Star

Si hablamos de Converse, las All Star son las primeras que se nos vienen a la mente. Son unas zapatillas blancas que no pasan de moda. El material de fabricación es de lona, por lo que son muy cómodas y ligeras. Puedes optar por el estilo clásico bajo, o por las botitas con plataforma. ¡Son unas de mis favoritas!

Zapatillas Nike blancas mujer: Air Force 1

Las zapatillas blancas de Nike no pueden faltar en ningún look. En especial las Air Force 1, que son uno de los modelos más versátiles, puesto que puedes utilizarlas para ir al gimnasio o para salir de fiesta. 

Zaparillas Nike blancas hombre: Nike Air Jordan

Y si buscas unas zapatillas blancas con estilo, estas zapatillas de básquetbol son un comodín. Vienen de la mano de Nike, fabricadas en cuero con revestimiento sintético y suela de caucho. Más cómodas, imposible.

Cómo limpiar zapatillas blancas

zapatillas blancas

¡Estás un paso más cerca de mantener tus zapatillas blancas impecables! Antes de que comiences a aplicar nuestros trucos de limpieza, aquí tienes algunas respuestas a las preguntas más comunes que suele tener la gente. Sigue leyendo para aclarar cualquier duda antes de darle a tus zapatillas ese aspecto reluciente que tanto deseas.

¿Por qué se ponen amarillas las zapatillas?

Las zapatillas blancas pueden adquirir un tono amarillento por diversos factores. La exposición al sol y al aire puede oxidar y amarillear el material. Además, el contacto con la suciedad, el sudor y productos químicos puede causar decoloración. Es importante evitar el uso de productos inadecuados al limpiar las zapatillas, ya que también pueden contribuir a este problema.

¿Cómo lavar las zapatillas a mano?

Al lavar las zapatillas a mano, comienza retirando los cordones y plantillas. Luego, utiliza agua tibia y un detergente suave para limpiar, enfocándote en las áreas más sucias. Enjuaga adecuadamente y deja que las zapatillas se sequen al aire libre.

¿Cómo limpiar zapatillas blancas sin bicarbonato?

Se pueden limpiar con otros productos como son, la pasta de dientes, el limón y el vinagre blanco.

Una vez resueltas algunas preguntas, ¡Ha llegado el momento tan esperado! Te revelo los secretos para limpiar zapatillas blancas, sin importar si son de cuero, lona o cualquier otro material. Aquí va un consejo: es mejor prevenir que curar. Si es posible, aplica un tratamiento impermeable para repeler el agua y las manchas. Así podrás disfrutar de una mayor tranquilidad.

Ahora sí, te enseñamos algunos trucos caseros para lavar tus zapatillas blancas.

Como lavar zapatillas blancas

Las zapatillas blancas al igual que la Flor de Páscua requieren un cuidado adecuado para mantenerse en bun estado, ya que son susceptibles a cualquier mancha. Como te contaba al inicio, las más comunes son las de tierra y barro, pero no se quedan atrás las de sangre, salsa o helado. Por ello, si no sabes cómo quitar manchas de chocolate, aquí te lo enseño :

Paso 1: detergente y bicarbonato de sodio. Es de público conocimiento que el bicarbonato de sodio tiene propiedades blanqueantes, por lo que es un ingrediente fundamental al momento de limpiar zapatillas blancas. Pues bien, para esta pasta, deberás mezclar bicarbonato de sodio con detergente y, con la ayuda de un cepillo de dientes, tendrás que frotar muy bien sobre la mancha.

Cuando notes que ya ha salido por completo, aclara con agua fría y es momento de pasar al siguiente paso, que es lavar las zapatillas blancas en la lavadora. 

Paso 2: lavar zapatillas blancas en la lavadora. Una vez que ya hayas frotado bien las zapatillas blancas con la mezcla anterior, es hora de lavarlas en la lavadora. Para ello, primero aprovecha para meter algunas toallas que hagan de pared, así el calzado no golpea directamente con el tambor. Luego pon un ciclo de lavado corto, con agua fría y el detergente habitual.

Lo que puedes hacer es colocar los cordones y las planillas en una bolsa de lavado, para evitar que desaparezcan dentro de la lavadora. No uses secadora, aprovecha el aire libre, pero no las expongas al sol, sino correrán riesgo de quedar amarillentas.

Como limpiar zapatillas blancas de tela

Pues bien, es sabido que las zapatillas de tela no se limpian igual que las de cuero, ya que el material es más fino y ligero, por lo que corre mayores riesgos. Pero no te preocupes, porque ahora te enseño como hacerlo con Wipp Express.

Sal gruesa y jabón. La sal gruesa es otra gran aliada para quitar las manchas de las zapatillas blancas, ya que ayuda a remover bien toda la suciedad que pueda estar adherida desde hace tiempo. Para esta mezcla necesitarás dos cucharadas de jabón o detergente Wipp, 100 gr de sal gruesa y un cepillo de dientes.

Si las manchas están secas, utiliza el cepillo en seco para remover el exceso de suciedad y luego frota con la mezcla de jabón y sal. Deja actuar por un buen rato y luego deberás aclararlas con agua fría. Lava como de costumbre.

Tener zapatillas blancas es un rotundo sí, un gran comodín que te acompañará a todos lados y en cualquier ocasión. Eso sí, deben estar limpias, pues no es tan agradable ver unas zapatillas blancas todas manchadas. 

Con todos estos consejos, lucirás unas zapatillas blancas radiantes, casi como nuevas.

¿Sabes cómo limpiar parquet y mantenerlo de forma sencilla?

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Te has mudado y tienes otro tipo de suelo? O, ¿simplemente has escuchado hablar de limpiar parquet pero, en realidad, no sabes muy bien lo que es? Hasta hace, más o menos, unos 35-40 años, el parquet era de lo más común en las casas. Se trata, ni más ni menos, de tablas de madera noble como puede ser el olivo, la haya, el castaño o el roble que van pegadas a un soporte previamente fijado. Una vez que todo se ha secado, lo que se hace es lijar (en realidad, se usa el término acuchillar) y, por último, barnizar. A este tipo de suelo le siguieron después la tarima o la tarima flotante.

Como habrás podido imaginar, tanto por sus materiales como por su montaje, el parquet supone un coste considerable, si bien es cierto que el resultado también es notable. Y aquí es cuando llega la pregunta del millón: ¿cómo se debe limpiar parquet? Porque, por supuesto, la idea después es mantenerlo. Con este ocurre lo mismo que con la vajilla, que requiere de productos específicos de los cuales se pueden solicitar muestras gratuitas.

También hay que aclarar que existen muchos mitos en torno a este suelo de madera. Es cierto que es algo delicado y que hay que llevar a cabo una serie de mantenimientos para que luzca siempre como el primer día. Pero, en cualquier caso, no es nada del otro mundo y si la idea es contar con un suelo de este estilo, no hay nada que temer. Tan solo habrá que tener en cuenta una serie de consejos que te ofrecemos a continuación.

Cómo limpiar parquet

Cómo limpiar el parqué

Limpieza y hogar, esos dos términos que, queramos o no, siempre van unidos. Lo fundamental es tratar de seguir siempre los trucos y consejos más prácticos para tener un buen resultado con el mínimo esfuerzo.

Como habrás podido comprobar por el título, parqué o parquet se usan de manera totalmente indistinta. Simplemente, el segundo es un extranjerismo. Dicho esto, pasemos a lo que de verdad nos importa: cómo limpiar parquet.

Limpieza general

Para ganar esta guerra, lo mejor es ir conquistando cada batalla. Es decir, que siempre que la rutina diaria lo permita, lo ideal es pasar cada día la aspiradora o bien una mopa suave. Si, por el motivo que sea, hay quien prefiere emplear la escoba, también puede hacerse. Eso sí, e importantísimo, dicha escoba solo puede ser de cerdas suaves. De no ser así, corremos el riesgo de que la capa de barniz que cubre el parquet en la parte superior se vea dañada.

Manchas específicas

Hay que recordar que lo que tenemos bajo nuestros pies es madera así que antes de usar ningún producto químico, mejor dar un paso atrás. Si hay una mancha, lo mejor que se puede hacer es ayudarse con agua, así de sencillo. Se emplea un paño humedecido y se trata de eliminar con algo de delicadeza. Ni que decir tiene que si podemos evitar ciertas manchas, mejor que mejor. Por ejemplo, es una muy buena idea adoptar las costumbre de quitarse los zapatos antes de entrar en casa.

Productos específicos

Decíamos antes que igual que hay productos concretos para la ropa o para los platos como por ejemplo Fairy lavavajillas de los que se pueden pedir muestras gratis a domicilio, pues ocurre lo mismo con el parqué. Lo único que habrá que hacer es comprar una fregona o similar, y el producto que más nos guste, que puede ser incluso en función de su aroma, propio para el parqué. Importantísimo, eso sí, que dicha fregona esté lo más escurrida posible. Una vez más, lo que estamos limpiando es madera.

Abrillantado

Mantener la parte exterior del barniz del suelo es esencial para asegurar que el parquet se mantenga en buen estado durante mucho tiempo. Por suerte, esta tarea no es necesaria con frecuencia; una vez al mes suele ser suficiente, siempre y cuando se cuide adecuadamente el suelo. Para ayudar en esta tarea, los supermercados ofrecen productos específicos para mantener el barniz en óptimas condiciones.

Estos productos son ideales para su uso en el mantenimiento regular del suelo de parquet, y están diseñados para prolongar la vida útil del barniz y mantener su apariencia original. Además, estos productos son fáciles de usar y se pueden aplicar con un paño limpio y seco, evitando el uso de agua u otros productos abrasivos que puedan dañar el suelo.

Al mantener regularmente el barniz del suelo de parquet, se puede asegurar que el suelo tenga una apariencia fresca y atractiva, lo que lo convierte en una inversión rentable y duradera en cualquier hogar. Con un poco de cuidado y atención, el suelo de parquet puede mantenerse en excelentes condiciones durante muchos años.

Otros trucos para mantener el parqué impecable

Otros trucos para mantener el parqué impecable

Ahora que ya hemos visto los pasos imprescindibles para limpiar parquet vamos a pasar a hacer un repaso básico de otras cosas que pueden hacerse y que ayudarán con el mantenimiento de este suelo. Igual que ocurre cuando uno se pone a organizar armarios, todo es cuestión de habituarse a seguir ciertos rituales para que sea lo más sencillo posible. En realidad, son cosas básicas, pero que funcionan.

  • Ir descalzo, usar zapatillas de estar por casa o evitar los tacones.
  • No arrastrar los muebles.
  • Usar el mínimo de agua imprescindible para limpiar el suelo para evitar que este se abombe.
  • Proteger el suelo, en la medida que se pueda, de los rayos directos del sol.
  • Usar adhesivos para todos los muebles en contacto con el suelo, en especial las sillas que, inevitablemente, un poco o un poco menos, se mueven.

Así que, como conclusión sobre cómo limpiar parquet podemos decir que, en realidad, es más bien una cuestión de constancia más que de poseer ciertas habilidades especiales, aunque mucha gente piense que es muy difícil de mantener. El parqué es un suelo muy elegante y que puede durar muchos años con nosotros, bastará con cuidarlo bien.

Como hemos mencionado, aquí entra en juego el hecho de que se limpie a diario o, en su defecto, todos los días que se pueda. Bastará con un gesto tan sencillo como el de pasar la aspiradora o la escoba eléctrica.

Para eliminar las manchas en el parquet, es suficiente aplicar un poco de agua en la zona afectada, y se recomienda utilizar un paño humedecido con precaución al frotar. Es aconsejable utilizar productos específicos diseñados para este tipo de suelo, los cuales son fácilmente accesibles debido a la popularidad del parquet. Al usar agua, se debe utilizar solo la cantidad necesaria.

Además, es importante recordar que pequeñas acciones, como quitarse los zapatos al entrar en casa o no arrastrar muebles, pueden prevenir problemas en el futuro. Con estas medidas, limpiar el parquet es fácil y se puede disfrutar de un suelo envidiable. ¡Anímate a cuidar tu parquet!

Si todavía tienes dudas con algún productos de limpieza, te animo a echarle un vistazo a nuestro canal de Youtube donde te mostramos reviews de varios productos, sus ventajas, pros y contras, si se recomiendas, etc.

Cómo hacer un ambientador casero con suavizante

22 de enero de 2024 por Conchi

Hacer un ambientador casero con suavizante es más sencillo y rápido de lo crees. Y adivina qué, es muy beneficioso y saludable, ya que los ingredientes por los cuales está fabricado, son naturales y hechos con tus propias manos. No tienes más que solicitar muestras gratis y comenzar a disfrutar tu hogar libre de olores de la cocina o del baño, ya que muchas veces los extractores no son suficiente.

¿Alguna vez te ha pasado de no querer tener invitados en casa porque huele mal? Muchas veces eso te excede ya que los olores quedan impregnados en telas o paredes y es difícil de combatirlos. En ocasiones, los ambientadores industriales no neutralizan los aromas, sino que los tapan y el resultado no es el deseado.

Es por ello que si estás en la búsqueda de cómo hacer un ambientador casero con suavizante, estás en el lugar indicado. En el post de hoy te contaremos qué tipos de ambientadores puedes realizar de forma casera para llenar tu hogar de aroma y frescura.

A su vez, te vamos a explicar cómo fabricar un ambientador casero con suavizante, ya sea para colocar en tu armario cápsula o esparcirlo por toda tu casa y encuentres el olor perfecto para tu hogar. Por último, te enseñaremos algunos de los beneficios de tener un accesorio así en las habitaciones de tu vivienda.

Sin duda se trata de una actividad muy entretenida para crear un ambiente acogedor y fresco en tu hogar en la que pueden participar todos los integrantes de la familia. Ahora sí, pongamos manos a la obra.

Tipos de ambientador natural

Es cierto que muchas veces las tareas de casa no son suficientes para terminar de eliminar los olores que puedan quedar en la cocina luego cocer alimentos con aromas fuertes o grasos. Lo mismo ocurre con la habitación del baño, ya que las tuberías pueden jugar una mala pasada.

De igual manera, no es necesario que tu casa huela mal para tenerla perfumada. Hay personas que adoran que su ropa esté aromatizada, por lo que sus armarios siempre cuentan con muestras gratis de limpieza y hogar y con una bolsita con hierbas aromáticas, por ejemplo.

Aquí te contaremos qué tipos de ambientadores caseros existen para que puedas hacerte con el indicado. También te enseñaremos brevemente cómo hacer cada uno. Verás que es muy simple y práctico.

Velas perfumadas

En el mercado existe una infinita variedad de velas perfumadas para aromatizar tu hogar y, además, decorarla, ya que se adaptan a cualquier rincón en donde las ubiques. Si bien su autonomía es limitada, como son tan fáciles de hacer, podrás renovar la fragancia todo el tiempo y así aromatizar cualquier espacio.

Debes conseguir cera, esencia o suavizante de ropa, mecha, bote de cristal. Primero derrite la cera. Si quisieras una vela de color, pues cuando ya está líquida, le agregas el colorante deseado y la esencia. Luego fija la mecha en el recipiente de cristal y vierte la preparación en el bote. Deja enfriar y listo.

Ambientador para armarios

Ideal para mantener tu ropa con olor a limpio todo el tiempo. Este ambientador sirve, tanto para cajones, como para estantes. ¿Lo mejor? Es que al tratarse de prendas y que el perfume sea a suavizante, lucirá como recién sacada de la lavadora.

Si no sabes cómo hacer ambientador casero con suavizante para armarios, pues sigue leyendo las siguientes líneas.

Primero debes calentar el suavizante y colocarlo en distintos botes que sean para desmoldar. Luego vierte la gelatina neutra y mezcla bien. Una vez listo, tapa cada recipiente y deja reposar en la nevera hasta el día siguiente. Solo basta con desmoldar y llevarlos a tu armario. Si quieres puedes colocarlo dentro de bolsitas para evitar que te manche la ropa.

Ambientadores mikado

El clásico ambientador que se trata de un bote con perfume y varillas de madera. Es muy sencillo. Solo debes conseguir el aroma que quieras, ya sea cítrico o mezcla de agua con suavizante, alcohol de 96º, palitos de bambú y un recipiente.

Coloca la esencia dentro del bote y rellena con el alcohol. Debes dejarlo reposar por 10 días y, pasado ese tiempo, introducir las varillas y listo. Simple, fácil y rápido.

Ventajas de un ambientador casero con suavizante de ropa

ambientador casero con suavizante

Pues bien, ahora que ya sabes cuáles son los tipos de aromatizadores caseros que puedes hacer para perfumar tu hogar, es momento de que conozcas algunos de los beneficios que tiene, tanto para tu casa como para tu familia.

Decoración

Si estás pensando en organizar armarios, no hay nada como las velas aromáticas o los ambientadores sólidos para colocar en cada estante. De esta manera crearás un espacio agradable, con buen aroma y confortable.

También puedes ubicarlos en la mesa de noche, para dar una mejor bienvenida, puedes ubicarlos en la mesa de arrime que tengas en la entrada de tu casa, en la mesada de la cocina o encima de la mochila del váter.

Personalización

¿Te ha pasado de sentir un aroma y que tu mente identifique automáticamente un hogar? Eso es gracias a la personalización que tienen los ambientadores, ya que tu casa tendrá un perfume específico gracias a la esencia que elijas. Claro que puedes escoger varios y distribuirlos por las distintas habitaciones, aquí no hay límite en cuanto a la creatividad.

Eliminación de ambientes sobrecargados

Muchas veces se tiene la idea errónea de que mientras más perfumado esté un lugar, mejor olerá. Esta sobrecarga en los ambientes genera una percepción negativa del espacio, ya que puede que ese aroma no sea de tu agrado o simplemente el olor esté muy fuerte. Con el ambientador casero, los olores de las habitaciones se neutralizan, por lo que deja un ambiente fresco y limpio, lejos de la sobrecarga de aromas.

Transportación de aromas y sensaciones

Pues bien, una de las funciones y beneficios de los ambientadores caseros, es trasladar todo el aroma hacia las diferentes habitaciones del hogar. Con esto se busca generar una sensación hogareña de calidez y relajación, lo que determina un mejor estado anímico. Al contener ingredientes completamente naturales, se respira fragancias puras y saludables.

Cómo hacer un ambientador casero con suavizante

ambientador casero con suavizante

Para cerrar con el post de hoy, te enseñaremos a fabricar un ambientador casero con suavizante de ropa. ¿Qué dices? Una vez que repliques este procedimiento en tu casa nos lo agradecerás. Te traemos la receta de dos ambientadores, uno líquido y otro sólido, para que puedas ubicarlos en cualquier rincón de tu hogar.

Cómo hacer un ambientador casero con suavizante líquido

Ingredientes

  • Suavizante de ropa Ariel 1 taza
  • Agua caliente 1 taza
  • Bicarbonato 4 cucharadas
  • Recipiente con atomizador

Procedimiento

Para preparar este ambientador casero con suavizante líquido, lo primero que debes hacer es colocar el suavizante para ropa dentro de tu recipiente. A continuación agrega el bicarbonato de sodio junto con el agua caliente. Remueve hasta que se disuelvan por completo las partículas del bicarbonato y quede una preparación homogénea. Por último, completa el llenado del recipiente con agua fría y listo para usar.

Ambientador casero con suavizante sólido

Ingredientes

  • Grenetina 5 láminas
  • Suavizante para ropa 1 taza
  • Recipiente para desmoldar

Procedimiento

En primer lugar debes calentar en el microondas la taza de suavizante y, por mientras, hidrata la grenetina en agua fría. Una vez que tienes caliente el suavizante, coloca dentro la grenetina y mezcla muy bien, hasta que se disuelva todo. Vierte la preparación en el recipiente para desmoldar y deja reposar por 24 horas. Pasado ese tiempo quítalo del molde y coloca dentro de una bolsita.

¿Ya ves? Hacer un ambientador casero con suavizante es una brillante opción para mantener nuestro hogar limpio y fresco, mientras cuidamos de nuestro bienestar y del medio ambiente. ¡Anímate a probarlo y descubre la diferencia que puede hacer en tu hogar!

Cómo quitar manchas de bolígrafo: métodos que no fallan

22 de enero de 2024 por Conchi

Que levanten la mano aquellos que recuerdan haber usado en su infancia más precoz los llamados ‘babi’. Que, en realidad, se parecían a una bata de algodón que nos ponían para cubrir la ropa. Obviamente, nuestros padres ya se adelantaban a nuestros movimientos y preveían que con tantos lápices de colores, bolígrafos, pinturas…

Y, en realidad, todo lo que podíamos coger con nuestras pequeñas manos, el desastre solo estaba por llegar. Y lo más interesante es que hay algunas manchas que siguen haciéndose las rebeldes con el paso de los años. Si hoy nos encontramos aquí tratando de resolver el misterio de cómo quitar manchas de bolígrafo es porque sí, también nos pasan estas cosas en la edad adulta. Siempre podemos echar mano de muestras gratis de diferentes detergentes y ver el resultado. Algunos de ellos son, verdaderamente, buenos y acaban por eliminar casi todas las manchas posibles.

En cualquier caso, siempre nos quedan los trucos de la abuela, eso que se han usado generación tras generación al ver que algunas manchas no acababan de irse ni siquiera con más de un lavado. Si te encuentras en la situación de que tu pantalón o camisa favorita ha sido agredida por la tinta de un bolígrafo continúa a leer con atención. Entre los remedios que te presentamos seguro que hay alguno que te resulta cómodo y que, a la vez, es eficaz en tu caso.

Cómo quitar manchas de bolígrafo en la ropa

Cómo quitar manchas de bolígrafo

Hogar. En esta categoría, como sabemos, entran en juego muchas tareas. Una de ellas, desde luego, sería la de mantener siempre nuestra ropa en buen estado y limpia. Perfecta y disponible para su uso. Lo que también sabemos es que, en nuestra cotidianidad, pueden ocurrir cosas y la de mancharse no queda para nada excluida a cualquier edad.

Si has llegado hasta aquí es porque quieres tener muestras gratis de productos de limpieza y saber los métodos que no fallan para ante las manchas de bolígrafo (incluso cuando dichas manchas ya están secas) Toma nota.

Cómo quitar manchas de bolígrafo con leche caliente

Has leído bien. Con la misma leche que usamos todas las mañanas para hacernos el café, podemos resolver el problema de cómo quitar las manchas de boli. Es más, la leche caliente es de lo más eficaz cuando ya la tinta se ha secado.

Lo único que habrá que hacer es llenar un reciente tan grande como la prenda que vayamos a limpiar. Normalmente con una olla o similar bastará. En ese recipiente debemos meter la prenda a tratar hasta que la leche la cubra por completo y dejarla en remojo toda una noche.

Por último, tan sólo tenemos que aclarar con agua y meter la prenda de ropa en la lavadora como habríamos hecho en primera instancia de no haber sido por la mancha. Lo bueno de utilizar la leche es que no daña ninguna prenda, incluso cuando esta es delicada.

Cómo quitar manchas de bolígrafo con alcohol

Con el alcohol pasa lo contrario que con la leche. Lo podemos usar para eliminar la mancha de bolígrafo cuando esta es todavía reciente. Es decir, que no ha llegado a secarse.

Lo que tenemos que hacer es dar la vuelta a la prenda en sí y con un papel de cocina humedecido con alcohol ir quitándola. Aquí la clave es no frotar. Eso es lo último que se nos tiene que pasar por la cabeza. Tan sólo hay que dar como toquecitos a la mancha. Sino lo que conseguiremos es que se esparza todavía más. También, en el momento en el que el papel vaya absorbiendo la tinta, lo cambiamos.

Para terminar, metemos la prenda en la lavadora y vemos el resultado. Debería haber desaparecido por completo la mancha.

Cómo quitar manchas de bolígrafo con laca

Quizás eres de los que pensaban que la laca solo servía para fijar un peinado, pero no es así. Si buscamos cómo quitar manchas de bolígrafo de la ropa la laca suele ser de los productos más empleados. ¿Cómo?

Pues funciona muy parecido al del alcohol. Es decir, debajo de la mancha ponemos un poco de papel de cocina y aplicamos una cantidad considerable de laca. Después, con un poco de algodón se frota la zona. Igual, como advertimos, sin llegar a frotar. El papel que hemos puesto debajo irá absorbiendo la tinta.

Si queremos un resultado perfecto ponemos después la prenda en la lavadora, aunque con este truco deberíamos ver el resultado al instante.

Cómo quitar manchas de bolígrafo con vinagre blanco

Mezcla una parte de vinagre de limpieza blanco con dos partes de agua tibia y frota sobre la mancha con un paño limpio. Luego, enjuaga con agua tibia y deja secar.Después de tratar la mancha con el vinagre, se puede utilizar la plancha vertical para eliminar la mancha y restaurar la apariencia de la prenda.

Cómo quitar manchas de bolígrafo con pasta de dientes y bicarbonato

El último método de hoy también es de lo más socorrido. En este caso lo que deberías hacer es conseguir un paño y, a este, aplicarle pasta de dientes y bicarbonato de sodio.

Extiende a continuación la prenda de ropa que tenga la mancha de tinta de bolígrafo sobre una superficie plana. Aquí el truco será el ir pasando el paño sobre la mancha mientras se llevan a cabo movimientos circulares.

Intenta no presionar demasiado. A mínimo que hagas, ya podrás ver que la mancha va desapareciendo. Cuando el resultado sea el esperando, tan sólo queda pasar la prenda por la lavadora.

Cómo obtener el mejor resultado con las manchas de bolígrafo

Cómo quitar manchas de bolígrafo

Pues bien, ya hemos visto los métodos que nunca fallan para decirle adiós a las manchas de bolígrafo. Igualmente, incluso cuando estas han prácticamente desaparecido, siempre se aconseja pasar la prenda después por la lavadora.

Este electrodoméstico tan común que, a día de hoy, está presente en todas las casas no siempre se emplea como se debería. Lo primero de todo, es hacernos con un buen producto. Por ejemplo, sabemos que apostar por la marca Ariel es ir a lo seguro. Y encontramos, además, una gran selección donde elegir, como es el caso de Ariel Pods. Además, y para salir de dudas, podemos solicitar muestras gratis a domicilio.

Además de esto, importante que sigamos las instrucciones de uso. Nos referimos a la carga máxima, así como a la selección más recomendable en cada caso para el tipo de prendas que queramos limpiar. Sólo así obtendremos siempre el mejor de los resultados y evitaremos el dañar nuestra ropa.

Como conclusión podemos decir que no debe cundir el pánico. Las manchas de tinta de bolígrafo se pueden producir por un descuido o, incluso, cuando lo hemos guardado en el bolsillo porque ese bolígrafo ya está en mal estado.

Si podemos ponerle remedio cuanto antes, es decir, cuando todavía la tinta está fresca, mejor que mejor. Sino, tampoco será tan grave. Como hemos podido ver una excelente solución pasa por aplicar leche caliente. Al final, de todos los trucos dados, siempre echamos mano de productos que, de normal, tendremos en nuestra casa. Así, no deberemos hacer un desembolso extra.

Para que la prenda en sí luzca como el primer día, tan solo nos quedará lavarla después con la lavadora. Importante, como ya mencionamos, emplear siempre el programa más adecuado, seguir las instrucciones de uso y usar los productos de confianza. En el caso de Ariel sabemos que es una excelente manera de, no sólo limpiar nuestra ropa de manera efectiva, sino de protegerla para que nos dure muchos años. A veces, será mejor una pequeña inversión extra para conseguir los mejores resultados y hacer que nuestras prendas nos duren más tiempo.

En conclusión,quitar manchas de bolígrafo secas, puede parecer una odisea, pero con los consejos correctos y algo de paciencia, las puedes quitar en poco tiempo. No permitas que una mancha arruine tu día y haz que desaparezca rápidamente. ¡Anímate a probar estos trucos tan efectivos!

Cápsulas Fairy Platinium

22 de enero de 2024 por Conchi

Si tienes un lavavajillas en casa, seguramente te gustaría probar uno de los mejores productos gratis de limpieza, como son las cápsulas Fairy Platinium, que elimine la suciedad dejando todo impecable, y ahora es mucho más fácil con nuestras muestras gratis a domicilio.

Una limpieza impecable gracias a las cápsulas Fairy Platinum

Fairy es una marca de productos para el lavado de platos, fundada en el Reino Unido en 1950. Conocida por su eficacia en la eliminación de la grasa y la suciedad, la marca ofrece una amplia gama de productos para diferentes necesidades de limpieza, desde líquidos para lavar platos hasta cápsulas para lavavajillas.

Las cápsulas Fairy Platinum eliminan incluso la grasa más incrustada a la primera, ayudan a prevenir la acumulación de grasa en los filtros, el sistema de drenaje y el brazo rociador, para que tu lavavajillas se mantenga en perfectas condiciones durante mucho más tiempo.

Es un novedoso producto “todo en uno” que ahora puedes probar con nuestras muestras gratis de limpieza y hogar, con hasta 10 funciones diferentes y 3 cámaras de líquido que se disuelven rápidamente, hasta en ciclos cortos y en temperaturas bajas.

Cada cápsula contiene una gran parte de detergente en polvo y otras tres partes más pequeñas de detergentes líquidos de colores distintos entre azul claro, azul intenso y verdoso, cada uno con una función específica que actúa durante el proceso de lavado.

Su fórmula mejorada elimina los restos difíciles a la primera, dejando tu vajilla brillante y como nueva.

– Se disuelven rápidamente en agua fría o caliente
– Eliminan las manchas más difíciles, e incluso la grasa localizada
– Previene la formación de cal en el lavavajillas
– Protegen la plata
– Resultan muy fáciles de usar, se introducen con su envoltorio sin tener que abrirlo previamente
– Función sal y abrillantador
– Contiene disolventes de grasa líquidos

Estas cápsulas Fairy suponen un ahorro en comparación con otros productos, resultando una compra inteligente, ahora es muy fácil conseguir unas muestras gratuitas para poder comprobar su excelente calidad.

En cada cápsula encontramos todo lo necesario para una correcta limpieza, lo que evita que tengamos que comprar productos suplementarios. El resultado es una vajilla limpia y brillante mientras con cada lavado ayudamos a cuidar y mantener nuestro lavavajillas en perfectas condiciones.

Ahora tienes la oportunidad de recibir muestras gratis de limpieza y hogar en tu domicilio para que puedas probar los mejores productos gratis antes de comprarlos y valorar cuáles son los más adecuados para ti.

Y para terminar queremos inviatarte a nuestro canal de Youtube donde podrás ver las valoraciones de otros usuarios sobre todo este tipo de productos, y mucho más.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal