• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Higiene

Higiene

Las mejores cremas con retinol

22 de enero de 2024 por Conchi

Las mejores cremas con retinol

Hoy en día, las personas jóvenes están tomando cada vez más conciencia acerca del cuidado de la piel del rostro. Es por esta razón que los productos para el cuidado facial están siendo muy solicitados en lo que a tratamientos de belleza respecta. Claro está que no es sencillo escoger estos productos ya que hay una serie de factores que influyen a la hora de la compra. Uno de ellos, sin duda, es el tipo de piel que tengamos. Es por ello que podemos conseguir muestras gratis de las cremas con retinol, de las que hablaremos en esta entrada, y disfrutar de sus beneficios en nuestra piel.

Una de las principales propiedades de este producto, es que es un gran activo antienvejecimiento, ya que al estimular la formación de colágeno y elastina, ayuda a tratar las arrugas de la piel. Lo podemos encontrar en oleos, cremas, compuestos orales y hasta en sérums, solo que hoy nos enfocaremos en la crema facial con retinol.

Algo a tener en cuenta es que puede irritar la dermis cuando se lo utiliza por primera vez, por lo que si somos nuevos con este activo, se recomienda empezar a colocarlo en invierno, para evitar que la radiación solar provoque algún daño en la piel irritada.

Pues bien, en el post de hoy vamos a estar explicando qué es el retinol y cómo funciona en la piel. También hablaremos sobre los tipos de crema que podemos encontrar con este activo y cuáles son las mejores cremas con retinol. ¿Te apuntas?

¿Qué es el retinol?

En el momento de utilizar cosméticos o muestras gratis de maquillaje, es importante tener en cuenta ciertos factores que pueden dañar nuestra piel. El más importante de ellos es realizar una buena rutina de limpieza facial, antes y después de maquillarnos. Y si en lo posible la base del makeup incluye retinol, sin dudas mucho mejor.

Ahora bien, este producto es uno de los activos que más están de moda, junto con la vitamina C. Es un regenerador celular que tiene un gran poder antioxidante y antiedad. Es un derivado de la vitamina A y una de sus principales funciones es transformar la piel, de modo que combate las arrugas, las líneas de expresión y aclara las manchas ocasionadas por el sol.

Como bien decíamos, este producto en la piel es un poderoso ingrediente anti-envejecimiento. Gracias a su alto contenido en vitamina A, funciona como antioxidante, lo que evita que las células de la piel envejezcan de manera prematura. Y como estimula la formación de colágeno y elastina, nos ofrece una piel más tensa, hidratada y sana.

Como el retinol contiene betacarotenos, otra de las funciones que tiene es ayudar en la coloración de la piel, logrando una pigmentación más uniforme y sin manchas. En cuanto al acné, es un buen tratamiento, ya que alisa la piel que se vio afectada por marcas de los granitos.

Como aumenta los niveles de humedad en la dermis, reduce el tamaño de los poros, logrando que la piel se mantenga hidratada y firme.

Tipos de cremas con retinol

Tipos de cremas con retinol

Así como cualquier otro producto de belleza se divide en categorías, con las cremas con retinol sucede lo mismo. Esto es así ya que cada crema contiene una dosis mayor o menor de este activo, según sea al problema cutáneo a tratar.

Como este producto es fuerte y puede irritar la piel, es conveniente identificar cuál es el objetivo para el que utilizaríamos esta crema, y luego escogerla en base a ello. Ya que cuando el problema de la piel a tratar es más grave, la crema utilizará una mayor concentración de retinol.

Cremas faciales

Si bien estas cremas con retinol se pueden aplicar todo el rostro, lo ideal es evitar las zonas más sensibles como es el contorno de ojos, ya que viene una crema especial para esta área. Este producto está elaborado para ayudar a la dermis a producir colágeno y de esa manera rellenar las arrugas y las líneas de expresión.

Si la crema contiene aceite de rosa de mosqueta, mucho mejor, ya que también es un poderoso antioxidante y antiage que le darán a nuestra piel un aspecto más radiante y sano.

Cremas para el contorno de ojos

Este producto está pensado y fabricado para utilizar en la piel delicada que se encuentra en el contorno de ojos. Al ser una zona sensible, la cantidad de retinol que contiene es menor, pero aún sigue siendo eficiente.

Cremas para el acné

Si tenemos acné, puntos negros o barros en nuestro rostro, esta crema es ideal porque contiene una mayor concentración de retinol. La única salvedad es que hay que utilizarla por la noche, o sumarle un potente protector solar para evitar irritación y quemaduras.

Cremas para tratar la psoriasis

Por último, si buscamos un tratamiento para la psoriasis, esta crema puede ser nuestro aliado ya que hidrata de manera profunda la piel y elimina la dermis muerta.

¿Cuáles son las mejores cremas con retinol?

¿Cuáles son las mejores cremas con retinol?

Para finalizar hemos realizado una selección con las mejores cremas faciales con retinol que podemos encontrar en el mercado. Algunas de ellas las podremos conseguir en la farmacia o en cualquier centro de estética. Comencemos:

Esthederm Intensive Retinol crema

Este producto acelera la renovación celular y fortalece la estructura epidérmica, combatiendo arrugas marcadas, cicatrices y marcas por acné. Otra de las funciones es prevenir la degradación cutánea, por lo que homogeniza la superficie de la piel aportando luminosidad.

Tras ella podemos utilizar nuestra BB Cream Garnier Skin Active con protección solar y salir a la calle sin ningún problema.

Olay Regenerist Retinol 24

Estas cremas de noche con retinol son ideales para pieles sensibles ya que no contienen perfume. Posee una combinación de retinoides con vitamina B3, la cual aporta una hidratación profunda. Elimina puntos negros, barros, imperfecciones de la piel y suaviza las arrugas y las líneas de expresión.

LilyAna Naturals retinol cream

Perfecta para el rostro y para el contorno de ojos. No contiene parabenos ni ingredientes químicos, por lo que es completamente natural. Eso la vuelve apta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Es de rápida absorción, por lo que no nos dejará una sensación aceitosa en el rostro.

Además de tener un poder anti-envejecimiento, trata las marcas del acné y sirve como protector solar.

RetiAge crema facial Sesderma

Esta elaborada con sistema 3-retinol, por lo que si nuestra piel es seca, es perfecta ya que no causa enrojecimiento ni irritación. Si recién nos estamos iniciando con este activo, esta crema es ideal. Entre sus funciones destacamos que mejora la estructura de la piel, aumentando su elasticidad y actúa sobre las líneas de expresión suavizando las arrugas.

Para cerrar con el artículo de hoy, es importante resaltar que, si es la primera vez que vamos a utilizar cremas con retinol, se recomienda usarla de manera progresiva. Es decir, empezar con una dosis baja y luego ir aumentándola de a poco para que la piel logre adaptarse.

Otra de las precauciones es que hay que utilizar estas cremas a la noche o durante el día pero siempre con protector solar, es una condición, ya que si no pueden salirnos manchas en la piel o incluso generar irritación.

Si se siguen estas recomendaciones no tendremos ningún problema y podremos disfrutar de los beneficios de una crema facial con retinol.

Usos del aceite de rosa mosqueta

22 de enero de 2024 por Conchi

Usos del aceite de rosa de mosqueta

Hoy en día las personas están concienciándose cada vez más acerca del cuidado de la piel y del cabello. Con tanto producto químico dando vueltas y con los rayos UV que son muy peligrosos, es importante protegernos y cuidarnos. ¿Cómo? Pues el aceite de rosa mosqueta es uno de los mejores productos para ello y además podemos conseguir muestras gratis.

Es cierto que no es tan popular ni común como el aceite de coco o de almendras y a veces puede ser un tanto difícil de conseguir y por esa razón no lo incorporemos a nuestra rutina de belleza, pero la realidad es que es tan sencillo como probar el producto y enamorarnos de él.

¿A quién no le ha pasado de mirarse al espejo y encontrarse nuevas manchitas por el sol, arrugas o marcas de estrías? Y es que es más común de lo que creemos, porque el envejecimiento de la dermis es un proceso inevitable. Lo que sí podemos hacer es retrasar estos efectos y conseguir una piel tensa, luminosa y sana.

En el post de hoy vamos a conocer un poco más acerca de este producto, para qué sirve el aceite de rosa mosqueta, cuáles son los beneficios que aporta en nuestra piel y en nuestro cabello y, por último, cómo se utiliza. Al final del artículo correremos a la tienda por él.

¿Para qué sirve el aceite de rosa mosqueta?

¿Para qué sirve el aceite de rosa mosqueta?

Al utilizar mucho maquillaje en el rostro y no hacer una limpieza profunda, los poros de la piel se tapan y no oxigena bien, por lo el resultado será negativo: observaremos signos de envejecimiento prematuro, junto a puntos negros y arrugas. Justo lo que queremos evitar y que mejor manera que hacerlo que probando muestras gratis de maquillaje.

El aceite de rosa mosqueta se obtiene a partir de las semillas de esta planta, que también podemos conocer por su nombre científico Rosa Eglanteria. Este aceite contiene una gran cantidad de ácidos esenciales poliinsaturados, como los omega, además de vitamina A y algunos compuestos cetónicos.

En el caso de omega-3, contiene un 30%, y de omega-6, un 45%. Estos ácidos son muy favorables para la piel ya que promueven su regeneración, mejoran la apariencia de las arrugas y de los tejidos dañados por marcas, quemaduras, manchas solares, psoriasis, entre otras.

El aceite de rosa mosqueta también sirve para reforzar la síntesis del colágeno y la elastina, brindándole elasticidad y firmeza a la piel. Si tenemos la piel seca, este producto es perfecto, ya que la deja suave y sedosa.

En cambio, si tenemos piel grasa, por el gran contenido que tiene en ácidos grasos, no es recomendable, ya que puede favorecer la aparición de puntos negros y acné. Lo mismo sucede con las pieles sensibles, lo mejor es probar primero el aceite en otra parte del cuerpo para corroborar que no produce reacción alérgica.

Beneficios del aceite de rosa mosqueta

Ahora que ya conocemos las propiedades de este aceite, hay que destacar que se traducen directamente en beneficios sobre la piel y el cabello. Conozcamos un poco más sobre ellos:

Es cicatrizante

El aceite de rosa mosqueta está compuesto por gran cantidad de vitamina A, la cual es perfecta para mejorar la cicatrización de heridas, reestableciendo el tono de la piel. Además, gracias a los ácidos grasos que posee, es perfecto para sustituir el tejido fibroso de la piel, por una nueva y más sana.

Antienvejecimiento

Además de vitamina A, el aceite de rosa mosqueta contiene vitamina C, la cual estimula la producción de colágeno para mantener una piel tensa, estirada, firme y sana. A su vez, promueven la creación de estas enzimas que producen la pedida de colágeno.

Por otra parte es muy bueno para las manchas en la piel, ya que gracias a la vitamina C, disminuye la hiperpigmentación, unifica el tono y le da luminosidad a la piel.

Nutre la piel

Esto es posible gracias a su gran contenido de ácidos y vitaminas que son beneficiosas para la piel, ya que nutren y fortifican la producción de nuevas células y la retención adecuada de agua en zonas deshidratadas.

Para las estrías este aceite es ideal ya que promueve la regeneración de piel nueva, apaciguando la marca de las cicatrices.

Repara el cabello

Los mismos ácidos y vitaminas que producen beneficios en nuestra piel, también lo hacen en nuestro cabello. Es por ello que el aceite de rosa mosqueta es perfecto para hidratar, regenerar y reparar el cabello.

Claro que tiene un plus de devolverle el brillo y controlar el frizz.

Previene la resequedad en parpados y pestañas

Y así como actúa de manera beneficiosa para el cabello, lo mismo ocurre en los parpados y pestañas, ya que hidrata los folículos pilosos, a los que hace más vigorosos, evitando su caída. Es por ello que es recomendado para un rizado de pestañas y lifting.

¿Cómo se usa el aceite de rosa mosqueta?

¿Cómo se usa el aceite de rosa mosqueta?

Una de las preguntas clásicas que se nos viene a la mente es cómo se usa este aceite, y la realidad es que se utiliza ampliamente en la cosmetología. Ya sea para el rostro, el cabello, las uñas, o demás partes del cuerpo que queramos reparar e hidratar.

Es por ello que el aceite de rosa mosqueta lo podemos encontrar en diferentes productos que utilicemos día a día en nuestra rutina de belleza, desde jabón de uso facial, hasta cremas, geles y aceites que son perfectos para tratar las cicatrices.

Aceites

Comúnmente es como lo vamos a encontrar en las tiendas. Dependiendo del aceite que tengamos, algunos tendrán otras vitaminas que aumentan la capacidad de hidratación de la piel.

Lo importante al momento de aplicarlo, es lavar bien el rostro con un limpiador de Lancome para que al colocar el aceite penetre bien en el poros y trabaje mejor sobre la piel.

Geles

Otra manera en la que podemos encontrar este aceite es en geles, en especial para la ducha. Por la textura que ofrece, es muy sencillo aplicarlo en zonas del rostro en las que debemos tener mayor cuidado, como es el contorno de ojos.

Pastillas

Consumir el aceite de rosa mosqueta via oral, mediante pastillas, es la opción menos recomendada, pero es cierto que si se busca mantener toda la piel del cuerpo hidratada, esta es una buena posibilidad.

Cremas

Por último, también podemos utilizar este aceite en las cremas, ya que es muy práctica la aplicación de este producto en la zona que deseemos.

Ahora bien, para concluir es importante destacar algunos aspectos de la forma de uso del aceite de rosa mosqueta. Lo primero es que es un producto muy suave y manejable, por lo que lo podemos aplicar directamente en la piel.

Si vamos a utilizar el aceite puro, debemos limpiar muy bien el rostro y las manos para eliminar cualquier resto de impurezas. Luego colocamos unas gotas en los dedos y aplicamos suavemente por toda la piel del rostro y del cuello con movimientos ascendentes.

Como la piel tiende a absorber rápidamente el aceite de rosa mosqueta, es probable que luego de su aplicación la piel tenga un aspecto hidratado, limpio, suave, pero sin rastros de brillos o aspecto grasoso, propio de los aceites.

Sin dudas es un producto que no puede faltar en nuestro neceser.

Tratamiento facial Biotherm Aquasource

22 de enero de 2024 por Conchi

¿Conoces el tratamiento facial Biotherm Aquasource?

¿Ya has probado la Biotherm Aquasource crema? Es una crema sumamente ligera; un gel que hidrata tu rostro profundamente, gracias a la fórmula con la que está elaborada con Life Plankton. De ahora en adelante, ya no tienes de qué preocuparte, puesto que puedes conseguir muestras gratis de los productos que quieras, no deberás salir de casa y podrás elegir el que más se adecúe a tus objetivos y necesidades.

Mantener la piel hidratada no es algo que deba tomarse a la ligera, es especial la piel del rostro, ya que esto significa tener una piel sana y dejar de lado las escamas, la porosidad, la sequedad y el picor tan molesto que se tiene cuando la piel está seca.

La piel del rostro está más expuesta a los agentes externos y a la contaminación del medio ambiente, es por ello que hay que tener mayor cuidado con ella y realizar los tratamientos correspondientes de acuerdo al tipo de piel que se tenga.

Para lucir una piel más luminosa, suave y sana, es fácil, eliges una crema hidratante que vaya perfecto con tu tipo de piel. Existen tratamientos para todas, ya sea normal, seca o grasa. De esa manera te ayudará a disminuir arrugas y líneas de expresión, rejuveneciéndote el rostro.

Si eres de aquellas personas a las que les gusta tratarse y cuidarse la piel con buenos productos, estás en el lugar indicado. Hoy te daremos algunos consejos a la hora de elegir tu crema de acuerdo a tu tipo de piel y te contaremos un poco más acerca de la crema Aquasource de Biotherm.

Vamos a por ello.

Cómo escoger una crema hidratante según tu tipo de piel

Cómo escoger una crema hidratante según tu tipo de piel

Si eres de usar mucho maquillaje y tu piel se reseca, presta atención a este apartado, ya que aquí te daremos algunos consejos para que elijas o solicites muestras gratis de maquillaje de una buena crema que hidrate y le devuelva vida a tu piel.

Existen pieles normales, secas, grasas o sensibles, lo importante es que identifiques cuál es la tuya, para que puedas escoger los productos adecuados, ya sean tratamientos o maquillajes. Mantener la piel hidratada no es ninguna ciencia, es cuestión de invertir en ella unos minutos al día.

Toma nota de los siguientes tips.

Piel normal

Para este tipo de piel, lo ideal son los geles ya que mantienen la piel suave y fresca a lo largo del día. En lo que es la línea de Biotherm aquasource, la esencia Life Plankton Essence es una gran opción. Veras que si te perfumes 24 horas por encima del gel, tendrás una fragancia intacta por más tiempo.

Piel extremadamente seca o seca

En este caso, debes tener mayor cuidado en invierno o en los meses de frío, ya que se resecan con facilidad. Para esta piel no hay nada como una crema de hidratación intensa como la Biotherm Aquasource Crema Hidratación Intensa, es ideal porque penetra las capas de la piel más profundamente.

Piel grasa

Si notas tu piel brillante y aceitosa sin haber hecho ningún tratamiento, quiere decir que tu piel es grasa y también requiere de un tratamiento facial. Puedes probar con el gel Biotherm Aquasource, que es hidratante y resulta más ligero que las cremas densas. De esta manera hidratará tu piel pero no la dejará grasa.

Piel sensible

Aquí debes dejar de lado todo producto que tenga perfume para evitar irritaciones y malestares. Lo ideal es el hidratante de Biotherm Blue Therapy Red Algae Uplift Cream, porque utiliza ingredientes naturales para una mejor nutrición.

Línea Aquasource de Biotherm

ínea Aquasource de Biotherm

Dentro de la línea Aquasource de Biotherm, podrás encontrar diferentes tratamientos enfocados en la hidratación de la piel y en la regeneración celular. Dentro de ella tendrás geles, cremas e hidratantes para todo tipo de piel.

Aquasource Everplump

Este producto de Biotherm es un hidratante en gel de alta densidad. Está recomendado para pieles sensibles. Este gel tiene propiedades rellenadoras que aminoran las arrugas y líneas de expresión, por lo que se puede utilizar para el contorno de ojos.

En cuanto a su textura, le proporciona a la piel dos veces más la cantidad de agentes hidratantes, dejando una sensación impecable al tacto y un rostro más alisado.

Su modo de empleo es sencillo. Basta con colocar una pequeña cantidad en la palma de tu mano y aplicar sobre el rostro, pero desde adentro hacia afuera, sin olvidar tu cuello y escote. Al momento de aplicarlo, la piel debe estar limpia y tonificada.

Gel Biotherm Aquasource

Este producto es adecuado para pieles deshidratadas y delicadas, ya que está formulado con Aura Leaf, una planta que crece en una zona libre de contaminación, por ello tiene grandes propiedades hidratantes y regenerantes, perfecta para cremas y productos de cosmética.

Puedes utilizar el gel cada día, ya sea de noche o día mientras la piel esté perfectamente limpia. La forma de aplicación es simple, similar al hidratante anterior. Lo principal es colocar una cantidad justa de gel en la palma de la mano y, con ambas manos, aplicarlo pero efectuando ligeros toques sobre el rostro.

Luego distribuye todo el gel por el rostro, desde dentro hacia afuera, incluyendo cuello y escota, pero evitando el contorno de ojos. Los golpecitos mejoran la circulación interna de los fluidos estáticos y favorece un resultado fresco y luminoso.

Tratamiento Biotherm Aquasource Crema Hidratante

Llegó el turno de la crema hidratante. Cuando la piel se deshidrata, pierde su poder de regeneración y se vuelve más sensible, más seca y propensa a las manchas. Es por ello que llegamos a notarla “apagada”.

Cuando se utiliza una crema hidratante, ya sea esta o la de Garnier Skin Active BB Cream, se le devuelve a la piel su estado natural, su luminosidad y ahí es cuando la notamos radiante y suave. Esta crema en especial está elaborada con Aura Leaf, por lo que ayuda mucho más a la nutrición e hidratación.

Puede utilizarse en pieles sensibles, ya que sus ingredientes son naturales. Y nosotros siempre aconsejamos aplicar después de un buen protector solar facial.

Ahora que ya conoces todo sobre los diferentes tipos de pieles y las cremas ideales para cada una, ¿qué estas esperando para escoger la tuya?

La crema de Olay que quieren todas

22 de enero de 2024 por Conchi

olay

Puede que ya hayas visto la publicidad de esta crema de Olay, que hayas descubierto que te puedes hacer con muestras gratis o que hayas oído hablar de ella en la oficina, en el supermercado o entre las amigas. En realidad, esto no es nada extraño porque Olay ha sabido ofrecer una crema que no es solo una crema. ¿Que de qué estamos hablando? Pues de toda una revolución.

Piensa en un cosmético que consiga hidratar el rostro. Que, además, se ocupe de que el contorno de ojos esté siempre perfecto y que, por si fuera poco, ofrezca todo lo que necesita la piel del cuello. Suena casi a fantasía, ¿verdad? Pues esto es lo que lanzó al mercado Olay hace más de 10 años con su Olay Regenerist 3 áreas y, a día de hoy, sigue siendo de las cremas más vendidas y demandadas en España. Para que nos hagamos una idea más certera de lo que estamos hablando podemos apuntar que, según cálculos aportados por la empresa sobre ventas, cada tres minutos una persona compra esta crema.

Ha sido y es todo un antes y un después en esto de las cremas. Tanto es así que quienes mejor conocen el sector aseguran que es una crema que ha llegado para quedarse, con un pasado, un presente y un futuro. Vamos, que podremos contar con ella para toda la vida.

Olay cremas

olay

Enseguida vamos a hablar un poco más de esa crema milagro llamada Olay Regenerist 3 áreas pero, como podremos imaginar, Olay no se limita solo a esta, igual que puede ocurrir con cualquier firma reputada, que aunque tenga un producto estrella, siempre cuentan con una gama mucho más amplia para poder satisfacer a todo su público. En el caso que nos ocupa, podemos decir que hay en el mercado y en muestras gratis de maquillaje cremas Olay hasta por edades. Vamos a ver las más relevantes.

Olay Regenerist 3 áreas

Esta crema hidratante Olay nace del esfuerzo y de una gran inversión en I+D+I. Como todos los productos de Olay, nace del amor. En este caso, del amor hacia las mujeres y de querer siempre cuidarlas lo máximo posible. Su fórmula única consigue aumentar en la piel su elasticidad y su flexibilidad. Dos elementos que, sin lugar a dudas, se ven muy perjudicados por el día a día que llevamos y las rutinas establecidas. Al final, la piel muestra, de una manera u otra, el cansancio. Con esto, se pierde firmeza y, obviamente, hace que se vea más envejecida.

Con la crema Olay Regenerist 3 áreas tenemos en nuestras manos una crema que penetra bajo la superficie de la dermis consiguiendo que las células se regeneren, suavizándolas y consiguiendo tonificarlas.

Algunos de sus componentes clave son Vitamina B3, ProVitamina 5, Vitamina E o extracto de té verde. Con ellos se consigue que la piel se muestra mucho más firme y, por supuesto, hidratada. Para dar un toque de luminosidad han añadido lilastina. Y, por último, se suman el ácido hialurónico a la glicerina para que la piel se muestre bien nutrida todo el día.

Cremas Olay para 50 años

Aunque hagamos una clara división entre las cremas de Olay, esto no quiere decir que una mujer de 50 años no pueda usar, por ejemplo, la anteriormente mencionada. Digamos que hay cremas genéricas que pueden usar todas y algunas un poco más específicas.

Sabiendo que a partir de los 50 años los signos de la edad pueden estar mucho más presentes en la piel, Olay nos propone sus cremas antiedad. De entre ellas destaca la loción reparadora. Esta es perfecta para cualquier mes del año porque cuenta, como añadido, con una protección solar de grado 30. Contiene péptidos como PaI-KT, PaI-KTT y niacinamida, con efectos antioxidantes.

Cremas Olay para 60 años

Seguimos con la dinámica del apartado anterior. Quizás con algo más de refuerzo y con cremas como Olay Total Effects 7 in 1. Con ella, lo que se tiene es una crema hidratante que rellena las arrugas para tratar de eliminarlas. Lo mismo hará con las líneas de expresión. En definitiva, con todos esos signos que puede mostrar la piel ante el paso del tiempo, pero no solo. El estrés, la deshidratación o el daño solar son también grandes enemigos.

Hay quienes dicen que lo mejor es partir de la primera y emplear como segunda alguna un poco más específica. En cualquier caso, como podemos pedir muestras gratuitas a domicilio siempre podemos salir de dudas con un simple gesto.

Cómo evitar las manchas en la piel

olay

A menos que sea una cuestión de genética, tenemos que aprender cómo evitar las manchas en la piel con unos simples consejos. Al menos, ponerlos a prueba, para evitar que esto ocurra lo máximo posible. Y lo decimos no solo por estética, sino también por salud.

Utilizar cremas con protección solar

Así conseguimos dos cosas con un solo gesto: hidratar y proteger. La misma Olay cuenta con cremas de este estilo, perfectas para cualquier mes del año.

Cosméticos despigmentantes

En el caso de que la mancha ya esté presente, este tipo de productos pueden ser nuestra salvación.

Los granos ni tocarlos

Lo sabemos, pueden ser muy tentadores pero el seguirles el juego puede acabar dejando señales en nuestra piel. Mejor que se vayan tal y como han venido.

Paciencia

Incluso los tratamientos más innovadores, como pueden ser los peeling o el empleo de láser, llevan tiempo para conseguir los resultados que esperamos.

No creemos que, a estas alturas, todavía haya personas que duden de lo importante que es usar cremas. Y, a poder ser, la mejor crema posible, como la mencionada al inicio Olay Regenerist 3 áreas. Es la única manera de darle algo de protección y cuidado al mayor órgano con el que contamos. Órgano que, por cierto, se ve sometido a una cantidad ingente de estrés a diario. Al final, es el que está más expuesto a todo aquello que nos rodea.

Todo será una cuestión de hábitos y rutinas y una vez que estos se instauren en nuestros quehaceres diarios no será ningún problema mantenerlos. Hablando de hábitos y rutinas hay que mencionar que para una crema tan exclusiva, como es la Olay Regenerist 3 áreas, existe un ritual aconsejado a seguir. Después cada una lo puede adaptar como desee, pero puede ser una buena base de la que partir.

Para los ojos, ya que tiene efecto sobre su contorno, lo mejor será aplicar la crema con un suave masaje. La idea es rodear estos por todas partes, en círculos, con las yemas de los dedos.

En la cara hay que tratar de realizar un estiramiento al mismo tiempo que se emplea la crema. La idea es estirar hacia arriba el óvalo facial hasta los pómulos continuando por la parte externa de los ojos hasta llegar a las sienes.

Por último, para el cuello solo hay que cruzar los brazos de tal manera que la mano derecha se ocupe de la parte izquierda y viceversa. Para hacerlo bien la crema debe partir desde el óvalo en dirección al cuello y al escote. La idea es crear un continuo entre ambas partes.

Cuentas con las mejores cremas, con los mejores consejos y con un ritual. Ya no hay excusas para lucir siempre perfecta.

¿Conoces Clinique Moisture Surge?

22 de enero de 2024 por Conchi

clinique moisture surge

La hidratación siempre es importante y con la crema Clinique Moisture Surge la tenemos cubierta. En los meses más calurosos del año mucho más pero, en cualquier caso, es una base necesaria para que nuestro cuerpo funcione de manera correcta. Como recomendación general, los médicos aconsejan beber alrededor de dos litros de agua al día.

Además de que así el organismo funcionará correctamente, ayudará a lucir una piel sana y brillante, mucho más preparada para las inclemencias que deba afrontar. Y teniendo en cuenta que la piel está siempre expuesta a agentes externos, a radicales libres y a polución, tampoco puede faltar la hidratación en forma de cremas. Gracias a las muestras gratis nos podemos hacer con ellas de forma sencilla.

Con la crema Clinique Moisture Surge, por supuesto, conseguiremos hidratar nuestra piel y, además, hacerlo por un largo periodo de tiempo. Según las pruebas realizadas, esta crema se mantiene hasta 72 horas y, lo que es más importante, al tiempo que hidrata consigue retener esa hidratación durante todo ese periodo de tiempo.

Siendo así, es perfecta para cualquier persona, tanto para quienes necesitan poner su piel a punto porque la han tenido un poco descuidada, como para aquellas que solo necesitan mantenerla. Quienes ya la han probado, no tienen ninguna duda de que debe formar parte de sus imprescindibles pero, quizás, todavía no han descubierto que es mucho más de lo que parece.

Crema Clinique Moisture Surge y todos sus secretos

clinique moisture surge

Conviene aclarar, antes de entrar en materia respecto a todo lo que ofrece este gel en crema de Clinique hidratante, que en el mercado se puede encontrar un gel específico para la zona de los ojos, la crema Clinique Moisture Surge Eye, que está pensada para las pieles que han podido sufrir más, donde se ha usado mucho maquillaje o que están más secas.

En este último caso, hablamos de la crema Clinique Moisture Surge Intense. Todas ellas consiguen dar vida de nuevo a la piel. Lo que ocurre es que con esta última, tenemos mucho más que una crema. ¿Quieres descubrir sus secretos? Pues toma nota y solicita muestras gratis de maquillaje porque es muy probable que acabe por sorprenderte.

Usos de la crema que no sabías

Mascarilla para la piel

Sí, has leído bien. La crema Clinique Moisture Surge se puede aplicar normalmente o bien dejarla en el rostro, empleando una cantidad mayor. Ni siquiera hay que dejar que haga sus efectos por un tiempo tan prolongado. Con cinco minutos ya puede ser suficiente, si es de lo que se dispone. En el caso de no tener prisa, se puede dejar más, relajarse y, después, simplemente retirar el exceso. Se descubrirá, con agrado, que ya desde la primera vez el rostro luce mucho más radiante y la piel permanece hidratada durante más tiempo.

Tratamiento para las uñas

Es una parte diminuta de nuestro cuerpo, pero seguro que has notado que no siempre están igual. Si, por el motivo que sea, de vez en cuando ves cutículas irregulares en tus uñas, prueba a emplear esta crema sobre ellas con un leve masaje. Las cutículas secas y ásperas serán cosa del pasado.

Anti frizz

Que levante la mano quien no haya sufrido alguna vez en su propio pelo este efecto de la humedad tan indeseado. Salvo que se haya pasado antes por la peluquería, que es algo que normalmente no se hace a diario, casi todas estamos expuestas a tal efecto. Hay muchos productos en el mercado pensados para esto, pero esta crema también nos puede ayudar. Puede ser que nos hayamos quedado sin nuestro anti frizz habitual o que, simplemente, le queramos dar una oportunidad a esta crema de Clinique. A buen seguro, sorprende porque el cabello permanece mucho más controlado.

Bronceador efectivo

Cuando llega el verano todas queremos lucir una piel bronceada casi desde el primer día y esto casi nunca es posible. Habrá que salir un poco más de casa, disfrutar de las vacaciones y tomar el sol con precaución… Si no disponemos de tanto tiempo, una buena idea es emplear un bronceador líquido que haya sido mezclado antes con la crema Clinique Moisture Surge. El efecto es único porque se ve de lo más natural y no se aprecian ni rayas ni deja manchas.

Y lo bueno es que, se quiera usar para lo que se quiera usar, siempre se puede poner a prueba y comprobar que todos estos usos son reales simplemente pidiendo muestras gratis a domicilio.

Por qué es importante hidratar la piel

clinique moisture surge

Hemos hablado de una importante marca en esto de las cremas como es Clinique pero, en cualquier caso, la hidratación debe ser parte de una rutina, como puede ser el darse una ducha por las mañanas. Hay muchas personas que no tienen esto en cuenta hasta que es demasiado tarde y la piel sufre las consecuencias.

Es cierto que hay productos en el mercado, como la mencionada crema Clinique Moisture Surge Intense pensada, precisamente, para casos un poco más extremos pero, quizás, si vemos lo importante que es la hidratación evitemos llegar a eso.

Hidratando la piel esta se vuelve más resistente, se previene la sequedad, muestra un aspecto mucho más sano y, por supuesto, también retrasa la aparición de las arrugas que, aunque sea un mal menor, es algo a tener en cuenta.

Como conclusión a lo expuesto podemos decir que la hidratación no es aconsejable, es casi una imposición y que hay que ver a la piel como lo que es. A fin de cuentas, no deja de ser el órgano más grande que poseemos los humanos. Es cierto que, a veces, pasa desapercibida pero esta también sufre y mucho. Es la parte más externa y, por tanto, está expuesta a todo. El estrés que recibe es notable y es así cada día.

Vivimos en una sociedad donde el tiempo personal se ha reducido considerablemente, donde parece que las prisas lo inundan todo, pero no es menos cierto que debemos saber encontrar los momentos únicos para nosotros mismos, para cuidarnos un poco.

Como todo, será cuestión de hacerse a ello y conseguir una rutina. Dicen que una vez que el humano hace una actividad durante 21 días, la instaura en su cerebro y la reproduce, casi de manera involuntaria, el resto de veces. No parece un reto tan complicado de probar. Tan solo son tres semanas. Se puede empezar, de hecho y para hacerlo todavía más fácil, con las muestras gratis. Las recibirás a casa y podrás empezar con una hidratación diaria. Los resultados están asegurados.

Además, y como hemos podido comprobar con la crema Clinique Moisture Surge, sus usos no se limitan a hacer ver un rostro perfecto. También la podemos usar contra el cabello rebelde por la humedad, para sanar las cutículas de las uñas, para broncear de manera efectiva y natural nuestra piel y, a modo de spa, con una mascarilla super regenerante. ¿Se puede pedir más?

¿Qué son las manchas en la piel?

22 de enero de 2024 por Conchi

Manchas en la piel: qué son y qué tipos existen

La piel, como el órgano más grande que poseemos, es bastante compleja. A lo largo de nuestra vida será muy común que se presenten manchas en la piel. Por norma general, estas serán inocuas y no requerirán revisión alguna. Pese a esto, hay muchas personas que se angustian con este tema porque desconocen su origen, porque se preocupan y piensan que puede ser algo peligroso o, en ocasiones, porque estéticamente hablando, no les resulta agradable. Hay que partir de una premisa básica y es que la piel, en cualquier caso, hay que cuidarla. Aquí las cremas serán fundamentales. Podemos obtener muestras gratuitas de las principales marcas y ver cuáles de ellas nos gustan más o se adaptan mejor a nosotros.

También hay que tener presente un hecho y es que la edad en esto de las manchas también puede jugar un papel importante y decimos puede porque, después, cada persona es un mundo y hay a quienes les afecta más y a quienes, prácticamente, no les afecta nada. Estas manchas causadas por el tiempo se denominan “hiperpigmentación” y, como su propio nombre indica, quiere decir que, en determinadas zonas, resaltará un poco el color porque hay un exceso de melanina.

Casi siempre se presentan en manos o en las zonas donde llega, habitualmente, el sol. Un motivo más para protegerse del astro rey durante todo el año y no solo en la época estival. Aunque al principio esto no será evidente, sí que será una factura a pagar con el paso del tiempo.

Tipos de manchas de piel

Tipos de manchas de piel

Para quienes estén preocupados por sus manchas, dos consejos. El primero, siempre es mejor acudir a un especialista y salir de dudas. La mayor parte de las manchas en la piel son comunes, pero mejor asegurarnos. Y el segundo, si es por una cuestión estética, siempre se puede recurrir a las muestras gratis de maquillaje para hacer que casi desaparezcan.

En cualquier caso, sí que conviene estar informados y saber qué tipos de manchas en la piel existen. Hagamos un repaso de las más importantes.

Pecas

Quizás son de las más conocidas y hay muchas personas que las presentan casi como marca de identidad. Pueden tener que ver con un cromosoma o con la exposición al sol. Son pequeñas y de color marrón y no suponen riesgo alguno para la salud.

Lunares

Estos pueden contar con distintas tonalidades y tanto su forma como su textura pueden variar. La más común es circular y de tonos negros, pardos o marrones. En estos casos sí que conviene que un especialista los revise.

Manchas en la piel por la edad

Las ya mencionadas suelen ser casi como las pecas pero, en realidad, pueden presentar formas de lo más diversas. No son para nada peligrosas, pero para salir de dudas, mejor ir a un dermatólogo. ¡Ojo! que no son las mismas que las manchas en la piel por estrés (para estas deberíamos dedicar un artículo entero).

Manchas solares

Su forma se parece un poco a la de una lenteja y son parecidas a las del punto anterior, salvo que su origen directo es la exposición al sol continuada. Lo mejor para evitar que estas se produzcan es emplear protección solar alta.

Melasma

Estas alteraciones en la piel se producen sobre todo en mujeres. Se trata de manchas irregulares, planas y pardas. Es muy común que estén presentes en mujeres embarazadas y, de hecho, a algunas de estas les desaparecen después de dar a luz, pero no es el único motivo. El tomar de manera frecuente anticonceptivos orales también puede llevar a su aparición.

Hasta ahora solo hemos hablado de las manchas en la piel por hiperpigmentación. Cuando ocurre lo contrario, sucede la hipopigmentación y las manchas que se ven son casi blancas. En estos casos, podemos hablar de dos tipos distintos.

Vitíligo

Aparecen especialmente en las personas con la piel más oscura. No son peligrosas ni representan una enfermedad, tan solo pueden crear problemas a nivel estético, otro motivo más para conocerlas y reconocerlas.

Pitiriasis Alba

Se presentan desde la infancia y son de las manchas en la piel más comunes. Suelen ser frecuentes en los niños con la piel más oscura y se suelen ver en cuello y rostro. Tan solo es importante mantenerlas bien hidratadas. Por lo demás, hasta pueden desaparecer solas con el tiempo.

Cómo eliminar las manchas en la piel

Cómo eliminar las manchas en la piel

Como hemos dicho desde el principio, y antes de ponernos a probar diferentes productos, remedios caseros o vídeos que podamos encontrar por YouTube, lo fundamental es acudir siempre al dermatólogo. Solo un especialista podrá decir, sin dudas, el tipo de mancha que se posee y el tratamiento más recomendable.

Con esto claro, no es menos cierto que siempre es importante cuidar la piel y que las cremas son grandes aliados. Marcas como Nivea son referentes mundiales porque durante años han sabido adaptarse, mejorar sus ingredientes y sus fórmulas y ofrecer a sus clientes toda la variedad posible para que cada cual opte por aquella que más le pueda convenir. Esto lo vemos en su crema para el cuerpo universal, pasando por Nivea bajo la ducha y llegando a Nivea Hyaluron Cellular Filler + Elasticidad & Antigravedad.

En los últimos años, uno de los tratamientos que más se emplean para la hiperpigmentación es la hidroquinia. Se trata de una crema que elimina el pigmento y que, en ocasiones, se emplea combinada con otros productos como puede ser el ácido retinoico.

Resumiendo, las manchas en la piel son comunes, muy comunes, y no nos tenemos que preocupar si descubrimos que tenemos algunas en nuestro cuerpo. Es más, es de lo más normal y, antes o después, acaban por desaparecer.

Sí que es interesante echar un vistazo a la lista anterior y tratar, incluso uno mismo, de identificar qué tipo de manchas se tienen. Como hemos podido ver, hay unas cuantas diferentes partiendo desde las más comunes que serían las pecas y que, como todo el mundo sabe, no son para nada perjudiciales, pasando por los melasmas y llegando hasta las manchas de sol en la piel, que se pueden evitar fácilmente sabiendo que la protección solar es indispensable en cualquier época del año.

Las cremas, como hemos comentado, son fundamentales para la piel porque la protegen y la hidratan y se pueden adquirir fácilmente solicitando muestras gratis a domicilio así que nadie tiene excusa para no cuidar un poco su piel.

Cada cierto tiempo, y como el que acude al dentista para hacerse una revisión, no es mala idea el pasar por un dermatólogo. Incluso en el caso de que el especialista determine que es mejor eliminar una de esas manchas, y esto es algo que ocurre con frecuencia, por ejemplo con algunos lunares, tampoco hay que asustarse. Se trata de un intervención, en la mayoría de los casos, menor.

Estamos seguros de que después de leer este artículo prestarás mucha más atención a tu piel. ¡Y haces bien!

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal