• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Embarazadas

Embarazadas

¿Cuáles son los síntomas de embarazo?

22 de enero de 2024 por Conchi

síntomas de embarazo

Dicen que hay un momento en el que una mujer, simplemente, es capaz de sentir que puede estar embarazada. Que hay una sensación interna que, aun no pudiéndose explicar, sucede. Lo que no se puede negar es que hay unos cuantos síntomas de embarazo que nos pueden hacer salir de dudas mucho antes de emplear ningún test. Los especialistas los denominan «signos de presunción de embarazo» y son síntomas de embarazo que aparecen en los primeros días o semanas de gestación. En el caso de ser positiva y estar esperando un bebé, hay otra buena noticia y es que hay muchas muestras gratis de las que se pueden beneficiar las mujeres embarazadas. Una buena manera, sin lugar a dudas, de empezar una nueva etapa.

Síntomas de estar embarazada

Entre los síntomas que puedes tener si estás embarazada, destacan los que te detallamos a continuación.

La falta de menstruación

Esto, eso sí, hay que entender que incluye muchas excepciones porque, como bien saben las mujeres, incluso el estrés pude ser un factor clave en el ciclo menstrual. Algunas alteraciones, simplemente, nos estarán indicando que debemos cambiar el estilo de vida que llevamos y relajarnos más. Pero no se puede negar que puede ser uno de los síntomas de la primera semana de embarazo.

Un flujo vaginal distinto

Las hormonas aumentan durante el embarazo y esto hace que el flujo vaginal también sea mayor. Por norma general, se presentará algo más blanquecino, pero no tiene olor ni da picazón. De no ser así, es mejor acudir a un ginecólogo para tratarlo porque podría deberse a una infección.

Náuseas y vómitos

Igual que con el ciclo menstrual, las náuseas y los vómitos pueden indicar, simplemente, una mala digestión, pero cada mujer suele conocerse bastante bien y saber si es una reacción habitual o no. El malestar digestivo general suele ser bastante común durante las primeras semanas de embarazo. Se presenta, normalmente, a primera hora de la mañana o justo después del desayuno, aunque puede suceder a lo largo de todo el día. Este malestar tiene lugar en el momento en el que se implanta el ovocito en el útero. Entonces, hay una importante alteración de hormonas y eso lleva a estos síntomas.

Síntomas digestivos

Aunque, como en todo, hay quien no nota nada de esto, son muchas las mujeres que padecen alteraciones en el sistema digestivo cuando se quedan embarazadas. Estas se presentan en forma de acidez, estreñimiento, flatulencia o dolor de estómago y tiene una lógica detrás. Durante el embarazo, la progesterona aumenta y esta hace que vaya más lento el tránsito intestinal.

Cómo saber si estás embarazada

síntomas de embarazo

Los síntomas de embarazo incluyen los que ya hemos visto, pero también algunos otros como el sagrado de implantación, que es corto y superficial; dolor abdominal, con síntomas parecidos a los que causa la menstruación; aumento y dolor en los pechos, porque los mismos se están preparando para la futura lactancia; ganas constantes de orinar, porque el útero crece y comprime así la vejiga o una sensación de cansancio general.

Pero, ¿cómo saber si estás embarazada?, ¿cómo eliminar todo tipo de dudas? Las embarazadas tienen dos maneras de descubrirlo. La primera es con los test. En las mismas farmacias se pueden adquirir y en función de la marca elegida podemos ver que tienen una mayor o menor fiabilidad, pero por lo general, son un buen punto de partida.

Si después queremos estar 100% seguras, lo mejor será acudir a un ginecólogo. Este médico especializado lo que hará será confirmar el embarazo, de darse, a través de una ecografía transvaginal. En el caso de que el embarazo ya se encuentre por la sexta semana incluso se podría sentir el latido del bebé.

Justo en ese momento habrá muchas emociones y, por supuesto, muchas preguntas y dudas. Esto es normal y ninguna mujer debe sentirse culpable. Es momento, sobre todo, de mimarse y qué mejor que hacerlo dejando que nos manden cositas gratis a casa. Podemos optar por almohadas para dormir mejor o por una pelota de pilates para mantenernos en forma pasando por productos específicos para el bebé que estará por llegar.

síntomas de embarazo

Productos que ofrece Huggies

Huggies es sinónimo de una empresa que se preocupa por el bienestar de los bebés, tal y como lo hacen su mamá y su papá. Siendo así no parece una mala idea echar un vistazo a los productos con los que cuenta. Si ya tenemos la noticia confirmada y hay un bebé en camino, Huggies puede convertirse en un gran aliado, a través de sus muestras gratuitas a domicilio.

En cada etapa del bebé, este necesitará de una marca de pañales específicos y, a cada paso, Huggies nos ofrece la respuesta más oportuna. Los pañales son mucho más que un retenedor. Estos nos aseguran, si son de calidad, que el bebé se encuentre cómodo todo el tiempo, lo que hará que descanse mejor por las noches. Como los pañales siempre tienen un coste a considerar, mucho mejor el poder tener la opción de contar con muestras gratis para ver cuáles se adaptan al más pequeño de la casa.

Además, y para que esa zona íntima que siempre es bastante sensible esté cuidada, Huggies nos ofrece unas toallitas sin parabenos, con fibras naturales y con aloe vera para mantener su piel protegida.

A veces hay que escuchar un poco al propio cuerpo porque los síntomas del embarazo suelen estar ahí y ser bastante evidentes, si se saben identificar. Será siempre importante, con un embarazo o sin él, que tratemos de acostumbrarnos a un estilo de vida en el que también miremos por nosotras mismas.

Por desgracia, estamos inmersos en un mundo donde todo va demasiado deprisa, donde no hay tiempo para detenerse, contemplar, coger aire y mirar alrededor. Este tipo de cosas, cuando ocurren de manera constante, tienen un efecto demoledor en nuestro sistema y organismo. Es por esto por lo que se puede perder el ciclo o por lo que podemos sentir la necesidad de vomitar o un malestar general en el estómago.

Siempre y cuando la vida que se lleve sea, más o menos, equilibrada cosas tan simples como notarse unos pechos algo más sensibles o el estar cansadas casi todo el tiempo sin una causa justificada pueden ser claros indicadores de que un posible embarazo ha podido ocurrir.

En cualquier caso, cuando se tengan sospechas y algunos síntomas de embarazo, lo más fácil es ir a comprar un test. En pocos minutos se sabrá si esas dudas tenían una razón de ser o no. Importante que, incluso en el caso de que el test dé positivo, eso no quiere decir que el embarazo sea 100% seguro. El último paso, para que no haya ninguna duda, será el de acudir al ginecólogo. Si es tu caso y la confirmación ya ha llegado solo nos queda decirte:¡enhorabuena! Y recordarte que en Mejores Muestras Gratis encontrarás productos gratis para embarazadas, los que ahorrarás tiempo y dinero.

Eso sí, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram que siempre publicamos muestras gratis para bebés, descuentos para embarazadas… y seguro que te interesa.

Dieta en el embarazo: qué alimentos se pueden comer

22 de enero de 2024 por Conchi

Dieta en el embarazo

¿Estás embarazada o planeas estarlo? Seguro que es un momento en el que hay muchas emociones contrastadas. Por un lado, la emoción y la ilusión, por supuesto. Por otro, un sinfín de dudas, máxime cuando hablamos del primer bebé. Entorno a este periodo hay muchas cosas a tener en cuenta, como puede ser la dieta en el embarazo en sí. Pero de lo que no cabe duda es de que se trata de un periodo donde también debemos consentirnos. A través de las muestras gratis podemos tener cositas gratis sin movernos de casa.

Índice

  • Qué no comer embarazada
  • Dieta en el embarazo: Cómo mantener la línea

Puede ser un periodo un tanto confuso, en parte por todo el cambio en las hormonas que se produce, pero lo único que hay que pensar es que si otras mujeres han podido con ello, nosotras también. Una buena idea es empezar por la base. En el momento en el que empiezan a aparecer los primeros síntomas de embarazo y se confirma este, lo mejor es acudir al médico y dejarse aconsejar por este.

Otra buena idea es hacerse con unos cuantos libros sobre la materia: desde el embarazo en sí, al parto, pasando por el ejercicio que podrás hacer estando embarazada . Ahora es el momento de responder a una de las grandes incógnitas: dieta embarazada. ¿Debemos seguir unas pautas estrictas o es todo un mito y podemos comer con normalidad?

Qué no comer embarazada

Dieta en el embarazo

Sentimos tener que ser nosotros quien te lo decimos pero, efectivamente, sí que hay algunos alimentos que durante el embarazo se deben evitar. Pasamos a hacer una listado de los mismos y a explicar las razones de que esto sea así.

  • Lácteos no pasteurizados. Sencillamente porque pueden contener bacterias tales como E. Coli, Campylobacter, Listeria o Salmonella. Ninguna de ellas son buenas para el organismo del ser humano, pero cuando se está embarazada hay que pensar por dos. Con este simple gesto evitaremos un posible perjuicio al bebé.
  • Pescados crudos o ahumados y mariscos. Estos productos tienen más probabilidades que los que son cocinados de contener bacterias o parásitos.
  • Carnes crudas o poco hechas. Y es que no basta con cocinar los alimentos. Durante el embarazo debemos ir un paso más allá y asegurarnos de que están completamente cocinados. De no ser así, a través de las carnes podemos correr el riesgo de padecer de toxoplasmosis. Con ella hay daños que pueden desarrollarse como son un parto prematuro, fiebre, convulsiones, o bajo peso del bebé al nacer, entre otros. Una vez más, mucho mejor prevenir que curar.
  • Jamón. Aquí ha habido mucho debate porque algunos estudios han indicado que se puede comer, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos. Teóricamente durante el embarazo se puede comer jamón si este ha sido previamente congelado o si cuenta con más de 24 meses de curación. De cualquier manera, si una puede resistir durante ese tiempo, mejor que mejor.
  • Embutidos. Es otro grupo de alimentos al que, en general, conviene prestar mucha atención. Siempre que haya dudas, se puede consultar al médico pero, en cualquier caso, es mejor evitar algunos como el chorizo, el salami, el fuet o la mortadela porque pueden estar contaminados con listeria.
  • Huevos crudos. La salmonela, de hecho, está directamente asociada con ellos. Y, en general, se recomienda no comerlos en este estado porque si entra en el organismo, puede provocar meningitis, deshidratación o artritis reactiva. Como en este apartado no solo entrarían los huevos crudos sino también todos los alimentos que lo contengan y no se cocinen después, es recomendable evitar la mayonesa, el merengue o las mousses.
  • Verduras sin lavar. Partimos de la premisa de que las verduras sí que hay que comerlas durante el embarazo. Es más, serán uno de los elementos fundamentales en la dieta de una embarazada. Eso sí, hay que prestar muchísima atención a cómo se lavan para evitar una posible contaminación por toxoplasmosis.
  • Patés o foie. Igualmente los patés o el foie es mejor dejarlos de lado durante este periodo. Ambos tienen el riesgo de pasarnos la listeriosis. En el caso del paté de hígado es necesario tenerlo mucho más controlado si cabe porque puede contar con un alto contenido en Vitamina A. Esta, en exceso, puede ser perjudicial para el bebé, incluso si el paté ha sido pasteurizado.
  • Otros. A la lista hay que añadir el evitar beber bebidas estimulantes y, por supuesto, el no beber alcohol o fumar.

Dieta en el embarazo: Cómo mantener la línea

Dieta en el embarazo

Has podido comprobar por ti misma que, de una u otra manera y sin exagerar, una dieta en el embarazo es imprescindible. Y no solo si tienes diabetes gestacional es que debes evitar riesgos para el bebé, y para ti.

Igualmente, hay muchas mamás o futuras mamás que se preocupan por su estado físico porque no cabe duda de que el embarazo supone un enorme cambio para este. Una buena idea es emplear una pelota de pilates. Puedes obtener una muestra gratis de la pelota BABYGO, especialmente diseñada para embarazadas.

Aprovechamos este punto para decir que en Mejores Muestras Gratis podrás solicitar muestras gratis para embarazadas, tales como pelotas, almohadas, cremas, etc. Y por supuesto encontrarás canastillas para bebés y mamás que podrás adquirir en casa totalmente gratis

Es simplemente una pelota mucho más fuerte de las habituales, elaborada con material hipoalergénico y PVC sin látex, para evitar posibles alergias. Su tamaño favorece tanto la estabilidad como una postura adecuada. Su uso regular ayudará a favorecer la correcta posición del feto y a mitigar los dolores habituales causados de base por el embarazo.

Como has podido ver, el embarazo es toda una misión en sí mismo. Hay muchos cambios en el cuerpo de la mujer y esta debe adaptarse a eso y a un estilo de vida un tanto diverso. La dieta en el embarazo debe partir de las cosas más básicas, como son el eliminar la ingesta de alcohol y de tabaco, en el caso de que se tengan estos hábitos. Pero, además, todo lo mencionado anteriormente es a tener en cuenta. Puede ser que no ocurra nada, pero se corre un riesgo innecesario en cualquier caso. Debemos pensar que este esfuerzo extra solo se hace durante 40 semanas. Después, siempre podemos volver a una cierta normalidad.

Además de lo ya comentado cabe mencionar que la dieta en el embarazo debe también contar con una importante ingesta de agua. El hidratarse bien y hacerlo de manera constante es clave para cualquier embarazada. Por supuesto, el usar algunas cremas específicas también ayudará a que la piel se mantenga sana ya que esta necesitará estirarse bastante.

Por último, en lugar de comer el doble es mucho mejor tratar de comer más de los alimentos que más se necesitan como son las verduras o las frutas y, por supuesto, hacer algo de ejercicio durante todo el embarazo. Por la noche el reposo será fundamental, ayúdate de las almohadas pensadas para embarazadas que te harán sentir cómoda, incluso en los meses más avanzados. Si quieres ponerlas a prueba consigue una muestra gratis de Koala Babycare y verás la diferencia.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal