• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Embarazadas

Embarazadas

¿Conoces el calendario chino de embarazo?

29 de octubre de 2021 por Susana

calendario chino de embarazo

Te queremos hablar del calendario chino de embarazo 2023. ¿Todavía no has oído hablar de él?

Empiezas a notar ciertos cambios en tu cuerpo, las náuseas matutinas se hacen un poco demasiado frecuentes y surgen las primeras sospechas… ¿Embarazo o no embarazo? Si ya te has hecho el test y se ha confirmado la buena noticia lo primero que queremos darte es una gran enhorabuena. Se presenta un momento de muchos cambios y habrá que prepararse para ese bebé que está en camino. Te aconsejamos que eches un vistazo a la gran cantidad de muestras gratis de las que te puedes beneficiar. Así, ahorrarás dinero y, a la vez, podrás hacer diferentes pruebas con comidas, ropa, almohadas, juguetes y casi todo lo que puedas imaginar.

En cuanto al calendario chino de embarazo 2023 no es, ni más ni menos, que un método que crearon los emperadores porque querían tener como heredero a un hombre. Incluso a día de hoy hay muchas parejas que recurren a este calendario ancestral para salir de dudas y saber si lo que están esperando es un niño o una niña. ¿Quieres saber cómo funciona?

Calendario chino del embarazo: cómo funciona

calendario chino de embarazo

Conviene aclarar que este método se usaba cuando no había tantos medios para cerciorarse y, por supuesto, si se quiere salir de dudas al 100% siempre podemos acudir al médico especialista. Lo interesante de la tabla china de embarazo 2023 es que, casi desde el primer momento, puede predecir el género del bebé. Habrá margen de error, sí, por supuesto, pero cuanto menos las embarazadas lo pueden poner a prueba. Esto se asemeja un poco a los síntomas de embarazo o la forma de la barriga, tienes un 50% de acertar el género del bebé.

La base del calendario chino del embarazo 2023 es una tabla que es muy sencilla de entender. Lo primero que tendremos que saber es la edad lunar de la madre y, lo segundo, la fecha en la que el bebé fue concebido. Una vez que se tienen estos dos datos se cruzan y se echa un vistazo a la tabla. Este tipo de tablas se encuentran muy fácilmente en Internet. Tan sólo tendrás que escribir en Google ‘Calendario chino de embarazo 2023’ y tendrás unos cuantos resultados entre los que elegir.

Algunas dudas frecuentes

Pero, ¿qué pasa si no sabemos el día exacto de la concepción? Bueno, en ese caso podemos recurrir a un truco muy sencillo pero eficaz. Mira cuándo fue el primer día de tu última menstruación. ¿Ya lo tienes? Pues ahora solo te queda restar 14 días y darás con la fecha en la que el bebé fue concebido.

Y, ahora llega lo mejor. ¿No sabes cuál es tu edad lunar? Pues tampoco es problema porque se calcula también de manera muy fácil. Si naciste en enero o febrero, tan solo tienes que sumar dos años a la edad que tengas en este momento. Si no has nacido ni en el mes de enero ni el mes de febrero y cuando el bebé fue concebido el cumpleaños ya pasó, hay que sumar un año a la edad que se tenga en este momento. Por último, si tu cumpleaños no es enero ni tampoco en febrero y todavía el cumpleaños no ha pasado, tu edad actual corresponde a tu edad lunar.

Como curiosidad, en este caso, hablamos de edad lunar porque en China se considera que la edad de una persona inicia a contar desde el momento en el que es concebida. Siendo así, en cuanto que nace se podría decir que tiene un año de edad.

Pues bien, ya tenemos los dos datos necesarios para usar la tabla del calendario chino de embarazo 2023. ¿Estás lista? Tan sólo tienes que cruzar estas dos informaciones y tendrás tu respuesta: o niño o niña.

¿Es fiable el calendario chino del embarazo?

calendario chino de embarazo

El calendario chino del embarazo no es una moda. Se sigue usando porque, en su momento, resultaba bastante útil y al llegar a conocimiento de los occidentales no nos hemos querido resistir a probarlo.

Lo que son certezas al 100% es que habrá que prepararse. Hablamos de hacerse con biberones, con un carrito, con un sujetador de lactancia, con algún que otro juguete, pañales, como los Dodot Sensitive de los que podemos pedir muestras gratis a domicilio y un largo etcétera.

De por sí, este calendario chino no tiene ninguna base científica que lo respalde, como seguro habrás podido intuir. Lo curioso, eso sí, es que en las diferentes mediciones de sus resultados que se han hecho se ha podido ver que suele ser efectivo en un 50%.

Solo el original, que se encuentra en el Instituto de Ciencia de Pekín, dicen que llega a un pronóstico acertado del 90%. Sea como fuera es una forma más para que los futuros papás se entretengan mientras están a la espera de los resultados definitivos por parte de un médico.

Como conclusión, no hay nada que perder, no es perjudicial en ningún caso y puede ser una manera curiosa de pasar el rato. Los primeros meses no sabrán decirnos ni siquiera los médicos el sexo definitivo del bebé que se está gestando, así que, ¿por qué no probar con el calendario chino de embarazo 2023teng ? Al máximo, ya con los resultados definitivos, siempre se podrá ver si había acertado o no.

Hay parejas, de hecho, que usan este método y no piden la prueba de confirmación del médico. Es otra opción, la de esperar hasta el nacimiento del bebé para salir de toda duda.

En cualquier caso, y como hemos podido ver, el emplear este método milenario es de lo más sencillo. En un primer momento habrá quien haya dudado al necesitar dos datos clave: el momento de la concepción y la edad lunar de la madre. Sea como fuere, hemos visto que ambas informaciones se pueden obtener de una manera muy sencilla.

Por el momento, y si la noticia ya está confirmada, te dejamos con la opción más que ventajosa de hacerte con las muestras gratis para embarazadas que te puedan servir y te resulten interesantes. Y, como no, con este método chino de lo más entretenido.

Consejos para elegir los sujetadores de lactancia

12 de octubre de 2021 por Susana

Sujetadores de lactancia

La llegada de un bebé cambia la vida por completo. Esto lo saben, perfectamente y en especial, los padres primerizos. Y, por lo general, podemos decir que nos preparamos bastante para toda la parte previa, que comprendería el embarazo, pero no tanto para lo que viene después. Y es que, en este caso, no estamos hablando del bebé. Lo más seguro es que para el recién nacido también tengamos ya de todo desde bastante antes de su nacimiento. Hablamos de cosas como un biberón anticólicos, bodys, o la típica canastilla. De todos estos productos, por cierto, podemos solicitar muestras gratis.

Pero, en lo que se refiere a la madre… lo más probable es que para el postparto no se haya pensado tanto en la ropa que se puede necesitar. Aquí es cuando podemos hablar de los sujetadores de lactancia. Un elemento que parece muy básico, pero que nos acabará por resultar de lo más práctico.

Y no solo para el posparto, muchas mujeres notan como sus pechos se hinchan desde los primeros síntomas de embarazo y desde entonces deciden pasarse a los sujetadores de lactancia que son muy cómodos.

Para quienes todavía no lo tengan claro, el sujetador de lactancia sería como uno normal solo que permite amamantar al bebé con una mayor comodidad. Será de lo más útil en los primeros meses de vida del bebé, especialmente cuando se trata de madres primerizas. Y decimos esto porque también hay madres que, con algo de práctica, se desenvuelven muy bien incluso con los sujetadores habituales.

Tips para elegir los mejores sujetadores de lactancia

Sujetadores de lactancia

Antes de seguir con el tema de los sujetadores de lactancia, abramos un pequeño paréntesis. Cabe mencionar que también existen los sujetadores premamá y que son, igualmente, importantes. Como se puede imaginar, durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios. El pecho no es ajeno a esto. El sujetador premamá está pensado, precisamente, para estos cambios y es por eso que cuenta con un tejido elástico y suave. Este se adaptará, sin problemas, al contorno del pecho, ofreciendo soporte. Se diferencian bastante fácil de los demás porque tienen una banda y unos tirantes bastante más anchos.

Dicho esto, podemos volver a nuestro sujetador de maternidad o sujetador de lactancia, ya que se conoce de ambas maneras. Y, como era de esperar, se abre todo un mundo ante nosotras así que vamos a intentar clarificar todo un poco y dar los consejos más útiles para que las mujeres embarazadas puedan hacer la elección correcta.

Talla

Es normal que las mamás primerizas no se hagan una idea previa de hasta qué punto su cuerpo puede llegar a cambiar. La realidad es que, aunque haya excepciones, lo hará y mucho. Tanto es así que los expertos aconsejan comprar unas dos tallas por encima de la que es la habitual para el sujatador. Incluso acabrás por ver que muchos sujetadores de lactancia ofrecen solo algunas tallas bastante grandes. Es normal.

Es importante, además, tener presente que el sujetador de lactancia debe ofrecer sujeción, pero nunca comprimir. Además de que si ocurre esto último no resultará para nada cómodo, aquí entra también en juego la salud. Si el pecho se comprime en exceso se pueden tener molestias e, incluso, afecciones como la mastitis.

Abertura

Los sujetadores de lactancia los podemos encontrar, por lo general, con dos tipos de aberturas.

  • Vertical. Que con un clip, corchete o similar se engancha en el punto más alto de la copa.
  • Horizontal. Permite retirar una parte de la copa hacia un lado.

Pero también nos podemos encontrar en el mercado con sujetadores de lactancia de tela solapada, que dejan al descubierto solo el pezón e, incluso, algunos de lo más sofisticados. Estos últimos pueden permitir incorporar los discos de lactancia y hasta sujetar el sacaleches.

En cualquier caso, aquí no se trata de elegir uno u otro a priori. Será, más bien, una cuestión de probar y ver con cuál de ellos una se puede sentir más cómoda o, hasta usar diferentes modelos para diferentes ocasiones.

Momento de la compra

Es bastante aconsejable esperar, más o menos, hasta el octavo mes de embarazo. Precisamente un poco por lo que hemos comentado hasta ahora. El cuerpo cambiará mucho y es la mejor manera de hacernos una idea real de la talla que vamos a necesitar.

Cantidad

Tampoco hay reglas fijas en esto pero las mismas madres aseguran que unos cuatro sujetadores de lactancia son los aconsejables. Siempre podemos empezar con un par, sobre todo para dar la oportunidad a un par de modelos, e ir viendo si necesitamos alguno más en el armario.

¿Sujetador lactancia con aros o sin aros?

Sujetadores de lactancia

Abrimos un gran debate, pero es necesario hacerlo. En realidad, podemos decir que podemos usar el sujetador de lactancia con aros o sin aros salvo en dos excepciones muy concretas.

La primera sería la de la primera semana de lactancia. Y esto es así porque en este periodo los pechos tienen a endurecerse y a crecer. Es por esto que es mejor que cuenten con tejidos adaptables y que no tengan aros. La segunda es para dormir. Si es la preferencia de la madre, no hay problema, pero aquí también el sujetador de lactancia deberá ser sin aros.

Por lo demás, no habría problema siempre y cuando se elija la talla correcta. El sujetador siempre tiene que sostener el pecho, pero no tiene que oprimirlo.

Recordemos también que el pecho estará sensible y que será más que recomendable usar una crema antiestrías durante el embarazo y a posteriori. Las grietas, por desgracia, sin bastante comunes y es debido a los cambios de tamaño que se producirán. Desde Suavinex han desarrollado una crema para los pezones para las embarazadas que también te invitamos a probar. Solicita tus muestras gratis a domicilio ahora.

Como conclusión podemos decir que el sujetador de lactancia es un básico con el que toda embarazada se tiene que hacer. Hemos podido ver que hay diferentes modelos y que todo será cuestión de probar hasta dar con el que nos haga sentir más cómodas. Tan sencillo y tan difícil como eso. Por eso, y para que no gasten un dineral esta pensado Mejores Muestras Gratis, para que puedas solicitar regalos para embarazadas, productos gratis para bebés… y así ahorres tiempo y dinero.

Lo que siempre tendremos que recordar es que el sujetador de lactancia nunca deberá oprimirnos el pecho. Su objetivo es el de sujetar, el de ofrecer un soporte, pero nada más. Aunque no haya que alarmar a nadie la realidad es que si usamos un sujetador incorrecto nos podemos encontrar con molestias y afecciones. En caso de duda, en las mismas tiendas donde los venden, tan solo tenemos que preguntar. Allí nos ofrecerán el mejor de los consejos y nos iremos a casa con el sujetador que necesitamos.

El cuidado del bebé recién nacido es fundamental y eso nadie lo discute. Lo que ocurre es que si se presta atención a la madre y se la mima, hablamos del sujetador de lactancia o de la crema antiestrías, esta se encontrará mejor y más fuerte. Siendo así, sencillamente, podrá afrontar de una manera más sencilla todos los cambios que se producen. El físico es el más evidente, pero también está el emocional y, por supuesto, un giro en la vida de 180º. Hacer que se sienta cómoda hasta en los pequeños detalles siempre se ve recompensado y se creará un ambiente en casa mucho más relajado.

¿Sabes cuál es la mejor crema antiestrías durante el embarazo?

9 de septiembre de 2021 por Susana

crema antiestrias

¿Qué tal si empezamos por explicar qué son las estrías? Más adelante pasaremos a hablar sobre cuál es la mejor crema antiestrías durante el embarazo con la que nos podemos hacer. No es que este tema, de por sí, nos apasione, pero siempre es mejor conocer al enemigo para poder atacarlo y, además, ya adelantamos, que nos podemos hacer con algunas muestras gratis de lo más recomendadas para hacerles frente.

Pues bien, las estrías aparecen en nuestro cuerpo cuando este sufre un cambio de peso brusco. Lo que ocurre es que tanto las fibras de elastina como las de colágeno se rompen y eso es lo que vemos luego en nuestra piel. Esas señas que tampoco nos gustan y que pueden resultar de lo menos estéticas. Como es lógico, durante el embarazo estamos mucho más expuestas a que las estrías aparezcan porque el cambio de peso en el cuerpo se producirá sí o sí. Y, además, lo hará mínimo dos veces.

Las estrías, digamos que en su primera fase, adquieren un aspecto rosado. Es ahí donde las podemos combatir mejor. Cuando pasan a un tono más blanquecino el hacerlas frente no será imposible, pero casi. Hay ciertos productos cosméticos, como la misma crema antiestrías, que nos pueden ayudar. Por supuesto, si a éstos les sumamos unos ciertos estilos de vida saludables, mejor que mejor. De un lado, se podrán disimular al máximo las ya existentes. Y, de otro, podremos prevenir la aparición de algunas futuras.

Cremas antiestrías durante el embarazo: elige bien

crema antiestrias

Bueno pues parece inevitable que las embarazadas tengan que hacerse como aliada una crema antiestrías. Lo que ocurre es que hay mucha oferta en el mercado y cuando se tiene que elegir por primera vez puede ser un poco complicado.

Siempre se puede pedir algún que otro consejo a los profesionales del sector o a una mamá que haya pasado por lo mismo. En cualquier caso, aquí te damos algunas pautas que puedes seguir para saber que la crema antiestrías que elijas es la mejor para ti.

Ingredientes

Ya estás en el buen camino. Has entendido que la crema antiestrías, aunque parezca tener poco glamour, es muy buena amiga en este proceso de cambio. Entre los ingredientes que no deberían faltar está el aceite de jojoba, la vitamina E o la rosa mosqueta.

Aplicación

Porque cada persona es un mundo, siempre es mejor consultar al médico si la crema antiestrías que se tiene en mente es apropiada o no. Además, puede ser más aconsejable optar por aquellas cremas hipoalergénicas o las más naturales para quienes tengan una piel especialmente delicada.

Pues sí, lo más básico, a veces, es lo que mejor funciona. Puedes solicitar muestras gratis para embarazadas a domicilio para ver qué efecto tiene la crema en tu piel. En realidad, bastará con aplicar una pequeña cantidad en tu muñeca. Cosas tan insignificantes, como el olor, nos pueden hacer sentir más o menos cómodas con un cosmético.

Lo bueno de este mercado es que se ha ampliado significativamente en los últimos años. Además de que la crema antiestrías para embarazadas sirve para luchar contra las estrías y prevenirlas, algunas de las mismas también tienen efecto reafirmante. Esto es perfecto para conseguir que la piel vuelve a recuperar su firmeza.

A estas alturas ya te habrás hecho con la crema antiestrías para el embarazo perfecta. Habrás tenido en cuenta los ingredientes, tu tipo de piel y algunos extras que te pueden venir bien. Para que la crema de los mejores resultados posibles también hay que saber aplicarla. Lo más aconsejable es hacerlo después de la ducha. También viene muy bien hacerlo ya a la noche en las zonas donde las estrías seas más rebeldes. Es mejor que, al aplicar la crema antiestrías, lo hagamos de manera delicada y con movimientos circulares. Tómatelo con calma, es un momento para ti, para cuidarte, para mimarte.

Otros cuidados básicos durante el embarazo

crema antiestriass

Las cremas, como hemos visto, serán fundamentales. Hablamos de la crema antiestrías, pero no sólo. Las cremas, en general, nos ayudarán a mantener nuestra piel hidratada. Biotherm es una de las marcas de referencia en este sector y, además, pone a disposición muestras gratuitas a domicilio, así que no hay excusas para cuidarse.

Pero el embarazo es mucho más complejo y hay otra serie de cuestiones que también deberían tenerse en cuenta.

Alimentación

Habrá que intentar que esta sea lo más equilibrada posible. En general es difícil que, en el día a día, adquiramos todo lo que nuestro organismo necesita, pero en esta etapa debemos pensar por dos. Las vitaminas durante el embarazo pueden ser fundamentales.

Visitas al doctor

No hay que saltarse ni una sola de ellas, porque es la única manera de controlar que todo va como se espera. Además, no hay que tener problemas en preguntar todo aquello en lo que se tengan dudas. Por ejemplo, respecto a la alimentación, habrá alimentos que aconsejarán evitar. Pide que te hagan una lista.

Salud emocional

A veces queda relegada a un segundo plano y no debería ser así. Ya solo por la alteración de hormonas la mujer puede pasar de un estado de ánimo a otro sin apenas darse cuenta. Su entorno debe estar preparado para esto y ser consciente de que no es sólo un cambio físico el que se vive.

Hay momentos en los que hay que concederse ciertos caprichos y cuidarse, no hay que sentirse mal por esto. En el caso en el que se necesite de un apoyo extra, lo mejor será pedirlo antes de que la situación vaya a peor. A veces, basta con hablar las cosas.

Un imprescindible en el embarazo

crema antiestrias

Como conclusión podemos afirmar que la crema antiestrías durante el embarazo es uno de los imprescindibles a tener en casa durante esta etapa. Sabemos, además, que identificar la mejor de ellas no es para nada difícil. Además de seguir los consejos antes mencionados, siempre podemos pedir algún consejo o ayuda a un experto y, por supuesto, ponerlas a prueba en nosotras mismas para ver con cuál nos sentimos más cómodas.

Por último, aunque las cremas serán básicas, hay otros aspectos que tampoco pueden quedar relegados. Igual que ocurre en nuestro día a día, donde el deporte y la alimentación, son básicos lo mismo ocurre cuando se espera un bebé. Hay que pensar que, además, nos estamos cuidando por dos. Por supuesto que se espera que ganemos peso, eso es fundamental, pero el hacerlo de una manera sana nos ayudará, más adelante, a recuperar la forma y peso del inicio. Esto último, además, también tendrá una relación directa con nuestro estado emocional. Por eso seguir una dieta en el embarazo es una muy buena idea.

En el caso en el que se necesite ayuda, no habrá que preocuparse por esto y saber que siempre es mejor pedirla que esperar a que el problema se haga mayor. La mayor parte de las que ya son madres habrán pasado por lo mismo y, a buen seguro, podrán entenderte a la perfección.

Y por supuesto, no olvides que para ahorrar tiempo y dinero puedes solicitar en nuestra web productos gratis para embarazadas tales como almohadas para el descanso, cremas para la hidratación, y mucho más.

¿Cuál es el test de embarazo más fiable?

24 de agosto de 2021 por Susana

test de embarazo

El test de embarazo suele ser el método más empleado en el momento en el que se cuenta con un retraso en el ciclo. Hay que tener en cuenta que este tipo de retrasos se pueden deber a muchas y muy variadas circunstancias. Por ejemplo, todo puede ser debido a un simple desorden de las hormonas o a sufrir mucho estrés. Lo bueno es que, en caso de duda, tan solo con pasar por una farmacia nos podemos hacer con un test de embarazo casero.

Estos, desde hace años y pese a ser de comercialización general, son bastante fiables. Como es lógico, en caso de dar positivo, siempre es buena idea pasar después por el médico para que confirme el estado de gestación. En el caso de ser así, ya nos podremos ir preparando para todo lo que va a llegar e ir solicitando muestras gratis de todos los productos para embarazadas y bebés que nos interesen.

Tan solo con una muestra de orina y de sangre, y acudiendo al médico se podrá obtener una confirmación al 100% fiable de un embarazo. Aun así es muy común que se recurra a los test de embarazo caseros. Un buen consejo será siempre optar por marcas reconocidas y comprarlo en una farmacia. Puede ser útil también leer las opiniones de otras personas que, antes que nosotras, hayan pasado por la misma circunstancia. Así será más fácil elegir aquel que nos pueda resultar más fiable a la hora de hacer la prueba.

¿Cuándo es el momento de hacerse un test de embarazo?

test de embarazo

Como es lógico el uso del test de embarazo debe producirse cuando se han mantenido relaciones sexuales plenas y el ciclo no aparece. Hay que decir, respecto a esto último, que muchas mujeres presentan un ciclo irregular normalmente. Esto también habrá que tenerlo en cuenta.

En cualquier caso, si después de unas dos semanas de haber mantenido relaciones sin protección o donde se ha corrido más riesgo del que se debería no se tiene la menstruación, es recomendable llevar a cabo una prueba de embarazo fiable. Lo mismo en el caso de que se sea regular y no aparezca trascurridos unos 4 días de la fecha en la que debería haberlo hecho. Todo esto, como indicábamos, se usa como referente, pero más o menos debería ser así. Además que no todas las ujeres tienen los mismos síntomas de embarazo (como las famosas náuseas).

Además, lo podemos conseguir con muestras gratis para embarazadas o comprarlo en una farmacia puesto que el precio de un test de embarazo es, de verdad, muy asequible con lo que no hay ninguna excusa para no probarlo en el caso de que se suceda alguno de los supuestos anteriores. Como máximo lo que podrá ocurrir es que saldremos de dudas, nada más.

Como apunte extra, en algunos casos poco comunes hay mujeres que pueden llegar a estar embarazadas y seguir teniendo la menstruación. Como decimos, esto ocurre en casos muy excepcionales. Para evitar sorpresas de última hora, si se sabe que se han mantenido relaciones sexuales sin protección, mejor hacerse con uno de estos test de embarazo.

Con el test de embarazo casero una de las cosas más importantes es seguir las instrucciones del prospecto al pie de la letra. Solo de esta manera nos podremos asegurar un resultado lo más fiable posible. También tocará tener algo de paciencia. Hay test de embarazo ultra rápidos pero, una vez más, habrá que fijarse en el test que hemos comprado y esperar lo que aconsejen.

Además de esto, hay que aprender a leer dicho test de embarazo. O se opta por uno digital donde ya te lo dice todo él solo indicando si el resultado es positivo o negativo o las rayas que se muestren tendrán un significado a interpretar.

Momento ideal para hacer el test de embarazo

Como consejo, se haga con el test de embarazo que se haga esta prueba, una buena idea es emplear la orina de la primera hora de la mañana. Esa de cuando una se acaba de despertar. El porqué es bastante sencillo. En ese momento, y después de las horas de sueño, la orina se presentará mucho más concentrada y, por tanto, la hormona que debe leer dicho test también estará más concentrada. Es cierto que algunas pruebas no se limitan a ese momento del día la prueba, pero puede ser un extra a tener en cuenta.

Cuidados para la madre y el bebé

test de embarazo

Una vez que se ha determinado con un test de embarazo que el resultado es positivo hay muchas cosas que habrá que tener en cuenta. Para empezar, no está de más hacerse con unas cuantas recetas para embarazadas. De base, sería perfecto pensar que todos contamos siempre con una dieta sana y equilibrada. Sabiendo que las exigencias rutinarias esto no siempre lo permiten, mejor prevenir que curar. No podemos olvidarnos de que las madres son las que aportarán toda la salud posible al bebé, así que ellas tienen que estar siempre bien cuidadas y prestar atención a lo que comen.

Y esto de lo que hablamos se puede aplicar a todo. En el momento en el que llegan los meses de más calor es normal que todos queramos tomar un poco el sol. Es mejor, en estos casos, optar por crema solar para embarazadas que tienen en cuenta qué es lo que este tipo de piel necesita como sería, por ejemplo, el evitar manchas cutáneas.

Momento, sin lugar a dudas, donde cuidar y cuidarse. Pensando ya en el bebé habrá que hacerse con todos los productos básicos de cara a su nacimiento, como son el carrito, los geles de ducha, biberones, los pañales… Y, pasado el tiempo, la alimentación básica y pensada para este una vez que deje de ser amamantado. Para esto, fundamental solo optar por marcas que den seguridad y confianza como es el caso de Nutribén, referente en cuanto a alimentos para bebés. Dentro de la gama de sus productos nos encontramos con algunos como su papilla de cereales o sus potitos de los que podemos pedir muestras gratis a domicilio.

Resultado del test de embarazo

El embarazo puede asustar mucho, pero no deja de ser una parte más de la vida. Siempre hay que tomar la perspectiva de que si tantas otras personas han podido pasar por ello, ¿por qué nosotras no? Ayuda también el recordar que los avances médicos y científicos han sido increíbles en los últimos años, así que solo habrá que ponerse en buenas manos.

En el momento en el que haya un retraso con la menstruación, hay que tratar de seguir tranquilas y hacerse con un test de embarazo para salir de dudas. El hecho de que una mujer le dé muchas vueltas a este asunto también la llevará a sufrir de estrés, por lo que sería normal que siguiera teniendo un retraso con su ciclo, incluso en el caso de no estar embarazada.

El test de embarazo ultrasensible que se hace en casa se puede conseguir fácilmente en cualquier farmacia. Para asegurarnos de un resultado lo más fiable posible lo mejor es optar por marcas conocidas y seguir al pie de la letra las instrucciones que incluya. En el caso de que este test de embarazo dé positivo el siguiente paso será pasar por el médico para obtener la posible confirmación. Solo con la prueba de un especialista podremos estar seguras al 100%.

Y si también esta última prueba es positiva pues hay que ir preparando, pero sin prisa. Contamos con 40 semanas para ver cómo organizarnos, qué cosas vamos a necesitar, cambiar nuestro estilo de vida, incluir recetas más sanas o similar.

Vitaminas durante el embarazo

27 de julio de 2021 por Susana

vitaminas durante el embarazo

El embarazo es una etapa maravillosa porque es el culmen de muchos sueños para una pareja. La ilusión es evidente y las dudas y miedos no lo son menos. Por mucho que haya ganas, las parejas primerizas siempre tendrán unas cuantas dudas rondando por su cabeza. Una de las más frecuentes es cómo cuidarse con vitaminas durante el embarazo para que tener una salud de hierro y, de ella, se pueda beneficiar el bebé.

Hay unos cuantos elementos que, seguramente, le harán la vida más fácil y de los que, además, se pueden pedir muestras gratis, como una almohada para embarazadas. Además de esto, a nadie se le escapa que la alimentación es fundamental. Cuando hablamos de vitaminas en el embarazo, nos referimos a aquellas que hay que reforzar porque lo que está claro es que la dieta deberá ser lo más completa y variada posible.

Antes de ponernos a enumerar las vitaminas y minerales más recomendados en el embarazo y el porqué de los mismos, hay un consejo que viene muy bien seguir. En este periodo es mejor rodearse de médicos y especialistas que nos guíen un poco. Al final, están ahí para ayudar… Así que no está de más el contar con un apoyo extra. En este sentido es buena idea hacerse un chequeo médico y un análisis de sangre que nos diga cómo nos encontramos y de qué carecemos. Si esto se puede adelantar y ponernos en buenas manos incluso antes de estar embarazadas, cuando se está buscando al bebé, mejor que mejor.

Complejos vitamínicos durante el embarazo

vitaminas durante el embarazo

Quizás cuando te hayas puesto a buscar información en Internet sobre vitaminas durante el embarazo hayas encontrado términos similares como “vitaminas prenatales”. Al final, se habla de lo mismo, sí. Este tipo de vitaminas, que en ocasiones vienen ya preparadas en complejos vitamínicos, ayudan a preparar el organismo de la mujer para la gestación. Entre las vitaminas que más necesitará el cuerpo en este periodo están la vitamina D y la vitamina A. Además de estas dos, el ácido fólico es imprescindible para las embarazadas.

Vitaminas durante el embarazo : El ácido fólico

Hablando de ácido fólico, lo ideal es que se empiece a tomar, mínimo, un mes antes de quedarse embarazada. Es decir, cuando se está planificando ese embarazo porque se considera como la vitamina más importante para el cuerpo durante esta etapa. No hay que olvidar que en las primeras semanas de gestación tanto la salud como el desarrollo del feto son vitales. Y de esto dependerá, en gran medida, la salud con la que cuente la madre. De ahí que se tenga que reforzar su organismo. Tomando ácido fólico, además de otras vitaminas, lo que se consigue es disminuir el riesgo de que el bebé padezca de algunas anomalías congénitas. Pero bueno, si es inesperado, por lo menos empezar con el ácido fólico en seguida de tener el positivo en el test de embarazo.

Como en todo, será cuestión de conocer las cantidades que necesita el cuerpo. En el caso del ácido fólico, se calcula que el organismo necesita de esta vitamina durante el embarazo de 0,4 a 5 mg al día. Como ya habíamos mencionado, solo el médico podrá precisar en cada caso qué se necesita en concreto. De lo que no cabe duda es de que el ácido fólico es muy importante, máxime si han existido problemas en embarazos anteriores o la nutrición de la madre no es la mejor. Además de ayudarnos de complejos vitamínicos que puedan contener ácido fólico, se pueden incluir en la dieta alimentos que cuenten con esta vitamina, como son la carne, el brócoli o las espinacas.

Vitaminas durante el embarazo : Vitamina A

Hay que prestar mucha atención a esta vitamina y, en la medida de lo posible, consumirla a través de los alimentos que cuentan con ella. Es importante porque gracias a la vitamina A se contribuye al desarrollo de tejidos, órganos y células. Además, juega un papel importante en el crecimiento de los huesos y en la vista. Eso sí, no hay que exagerar con esta vitamina porque un exceso en la ingesta de la misma puede llevar a producir malformaciones en el feto. Una vez más, siempre es mejor consultar al especialista.

Vitaminas durante el embarazo : Vitamina D

La carencia de la misma se asocia a un bajo peso al nacer y puede llevar, incluso, a la preclamsia. Es muy importante porque gracias a ella se produce un buen desarrollo de los huesos o los dientes y de órganos como la piel y los ojos.

De normal se añade como parte de un complejo vitamínico porque es difícil asegurar que con la mera exposición al sol se obtenga la cantidad de vitamina D necesaria.

Cuidados y atenciones a la futura mamá

vitaminas durante el embarazo

Ya que el cuerpo sufrirá un cambio importante y que las hormonas pueden hacer ver el mundo de una forma diferente y hacernos llorar y reír casi sin razón… Hay que aprovechar para cuidarse y para que nos cuiden.

La alimentación, como hemos comentado, será fundamental y hay unas cuantas recetas para embarazadas que nos ayudarán a contar con más salud y a cuidar la línea al mismo tiempo. No hay que olvidar que sí, se ganará peso porque se gesta un bebé, pero tampoco es buena idea llegar al sobrepeso porque después será mucho más difícil volver a los orígenes. Por tanto seguir una dieta en el embarazo será una buena idea.

Además de esto nos podemos dejar cuidar con ciertos productos como una pelota de pilates para mantenernos en forma, una crema para el pezón de Suavinex, aceite de almendras o ropa cómoda en forma de pijama o leggins de Be Mammy. Y de todos estos productos, además, podemos estar cómodamente en nuestra casa y pedir tantas muestras gratis a domicilio como queramos. Y por supuesto, además puedes encontrar la canastilla del embarazo con diferentes productos para el bebé con los que ahorrarás tiempo y dinero.

Un periodo, sin duda, donde el estrés no tiene que tener lugar, donde hay que pensar que se afrontarán muchos cambios y retos, pero donde también hay que recordar que no se está sola y que hay un objetivo en mente.

Aunque lo más seguro es que todos, o casi todos, ya supieran que durante el embarazo se requieren algunos cuidados extra, no está de más el hacer un repaso y ponernos al día. Además del ácido fólico y las vitaminas A y D ya comentadas, hay algunos minerales que no pueden faltar. Nos estamos refiriendo al hierro y al calcio.

En el caso del primero, es responsable de transportar el oxígeno desde los pulmones al cuerpo y también interviene en otras reacciones químicas del organismo. En cualquier caso, aunque el hierro siempre es importante, lo es todavía más durante el embarazo porque será con éste con el que se oxigene a la madre y al feto. Y, como uno podrá imaginar, la necesidad de esto será casi del doble durante la gestación. En el caso de carencia de hierro nos podemos encontrar ante una anemia ferropénica. Y es por esto por lo que muchos complejos vitamínicos lo incluyen.

En cuanto al calcio, es el mineral que permite el desarrollo correcto de dientes y huesos. No es tan común encontrarlo en los complejos vitamínicos porque es sencillo de obtener con la misma dieta contando con alimentos como sardinas o lácteos.

Por último apuntar que hay quienes se preguntan si las vitaminas durante el embarazo pueden tener efectos secundarios. Algunas mujeres han indicado que notan náuseas, pero a veces sólo basta con cambiar de comprimidos a cápsulas o de empresa farmacéutica. Eb cualquier caso, y siempre que haya dudas, mejor hablar con el médico. Él podrá indicar la mejor opción para cada mujer. Los complejos vitamínicos pueden ayudar, y mucho, en la gestación pero hay que saber cuándo tomarlos y en qué cantidad.

Crema solar para embarazadas

6 de julio de 2021 por Susana


Durante el embarazo, cuidar la piel se vuelve una prioridad, especialmente cuando se trata de protegerla del sol. Esta etapa conlleva muchos cambios hormonales que pueden volver la piel más sensible y propensa a las manchas. Por eso, es fundamental contar con una buena crema solar para embarazadas que se adapte a las necesidades de las futuras mamás. Además, puedes aprovechar recursos como estas muestras gratis para descubrir productos sin gastar de más.


¿Por qué es tan importante usar crema solar durante el embarazo?

Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar melasma o “paño”, un tipo de hiperpigmentación que suele aparecer en el rostro. Esto se debe a que las hormonas del embarazo estimulan la producción de melanina. La exposición prolongada al sol puede agravar estas manchas.

Por eso, es crucial utilizar una crema solar para embarazadas, formulada para proteger de forma eficaz y sin añadir riesgos innecesarios a la piel.

Cómo elegir una crema solar segura para embarazadas

No todas las cremas solares del mercado son aptas para embarazadas. Aquí te damos las claves para hacer una elección segura:

1. Protección de amplio espectro (UVA y UVB)

Asegúrate de que el producto indique claramente que protege frente a ambos tipos de radiación. Un SPF alto es importante, pero no lo es todo si no cubre el espectro completo.

2. Filtros físicos o minerales

Estas cremas actúan como barreras que reflejan los rayos solares. Son más seguras para la piel sensible y tienen menos riesgo de absorción química. Busca productos con óxido de zinc o dióxido de titanio.

3. Compatibilidad con tu fototipo de piel

Para pieles claras (fototipos I a III), los dermatólogos recomiendan fórmulas especialmente reforzadas contra los rayos UV, ya que son más vulnerables a la radiación solar.

4. Fórmulas antimanchas específicas

Algunas marcas como Biotherm ofrecen productos especialmente formulados para prevenir manchas durante el embarazo.


Cuidados solares complementarios durante el embarazo

crema solar para embarazadas

Protegerte del sol no se reduce solo a aplicar una crema. Estas buenas prácticas marcan la diferencia:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00.
  • Usa sombreros y ropa ligera que cubra la piel.
  • Aplícate protector solar todos los días, sin importar si hace sol o está nublado.
  • Bebe abundante agua para mantener la piel hidratada desde dentro.
  • Aplica crema hidratante después de tomar el sol para calmar y reparar la piel.

Y si aún no lo has hecho, descubre el mejor ejercicio para embarazadas y completa tu rutina de bienestar.

¿Tomar el sol durante el embarazo es bueno?

Sí, siempre que sea con moderación y protección. El sol favorece la producción natural de vitamina D, esencial para fortalecer los huesos y mejorar el estado de ánimo. Eso sí, evita quemaduras y sobreexposición siguiendo los consejos anteriores.


Productos recomendados y muestras gratis para embarazadas

crema solar para embarazadas

¿Buscas una crema solar para embarazadas efectiva y segura? Existen distintas opciones en el mercado especialmente formuladas para mujeres embarazadas, con ingredientes suaves y filtros físicos. A la hora de elegir, recuerda optar por productos de marcas confiables que ofrezcan protección de amplio espectro y estén libres de componentes potencialmente irritantes.

Además, en esta sección de productos gratis para embarazadas encontrarás almohadas, cremas, aceites, accesorios y todo tipo de artículos pensados para ti.

Disfruta del sol con responsabilidad, protege tu piel y vive tu embarazo con más cuidado y mimo.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Susana Amor Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal