• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Embarazadas

Embarazadas

El mejor ejercicio para embarazadas

23 de mayo de 2025 por Conchi

Si eres una mujer activa y que hace ejercicio diariamente, no tienes que cambiar esa rutina una vez que estés embarazada. Aunque existe la creencia de que una mujer se vuelve mucho más delicada y frágil durante el embarazo, lo cierto es que el ejercicio para embarazadas es muy beneficioso para su salud, ya que permite fortalecer su musculatura, mejorando su aptitud física y preparándola poco a poco para la etapa del parto. 

Además, las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo tienen más probabilidades de tener un parto más rápido y saludable, disminuyendo la posibilidad de recurrir a una cesárea. También, al mantener activo el cuerpo, podrás atenuar algunas molestias propias de la gestación como dolores en la cintura o en la espalda.

El ejercicio para embarazadas, así mismo, ayuda a dormir mejor a las futuras mamás, disminuyendo el estrés característico de esta etapa de vida, en la que las dudas y la ansiedad son recurrentes en la mujer. Por si fuera poco, la actividad física les permite a las embarazadas tener mucha más energía durante el día, y una visión más positiva de la realidad.

Y no solo las futuras mamás se ven beneficiadas por la actividad física: el ejercicio para una mujer embarazada, incluso, puede influir en la salud del bebé, permitiendo que su cerebro se desarrolle mucho mejor y que nazca además con una mejor condición. Así que no dudes más sobre los beneficios de hacer ejercicio estando embarazada. Existen diversos productos para embarazadas que pueden ayudarte con este reto de hacer ejercicio, como por ejemplo la pelota de pilates para embarazadas, un artículo multifuncional con el que puedes entrenar varias zonas musculares del cuerpo. Si no los has probado aún, puedes conseguir muestras gratis y tomar una decisión.

Ejercicio para embarazadas primer trimestre

El primer trimestre de embarazo suele ser la etapa más delicada de la gestación ya que es cuando el cuerpo de la futura mamá se transforma y se adecúa para llevar a ese bebé en su vientre y que se desarrolle de manera correcta y armónica. Aunque, por muy delicada que sea, el ejercicio para embarazadas en el primer trimestre es indispensable y muy beneficioso tanto para la salud de la mamá como del bebé que viene en camino. La actividad física diaria puede ayudar a disminuir el cansancio propio de las primeras semanas de gestación (uno de los primeros síntomas de embarazo). Además, estar en movimiento disminuye la sensación de fatiga y náuseas.

ejercicio para embarazadas

Además de acatar todas las recomendaciones de tu médico durante el primer trimestre de embarazo en cuanto a tomar vitaminas, alimentarte con frutas y vegetales y beber mucha agua, pon en práctica también algunas rutinas cortas de ejercicios para mantenerte activa en esta temporada. Desde los primeros meses de gestación, puedes practicar los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico, un conjunto de músculos de suma importancia a la hora del parto y después de él ya que, si están fortalecidos, a la larga esto disminuirá el riesgo de incontinencia urinaria y prolapsos después de dar a luz.

Antes de comenzar con las rutinas de ejercicio para embarazadas, lo primero y más importante que debes tener en cuenta es que los movimientos que hagas deben ser de bajo impacto. Evita los brincos y saltos, ya que a la larga pueden marearte y hacerte perder el equilibrio, existiendo el riesgo de caídas o resbalones que en nada benefician la salud del bebé. En cambio, puedes practicar perfectamente yoga y natación, ya que ambas disciplinas permiten relajar y tonificar los músculos, disminuyendo las tensiones y molestias en zonas críticas como la espalda. Las caminatas también son beneficiosas.

También puedes hacer uso de una pelota de pilates para embarazadas, un producto muy versátil que puede ayudarte a estar activa diariamente y constituye uno de los ejercicios para embarazadas en casa más efectivos. Si antes del embarazo no eras muy constante con el ejercicio, entonces, primero puedes probar con sesiones de estiramiento de 10 a 15 minutos de duración. Siéntate sobre la pelota sin temor, ya que está hecha con un material muy resistente; luego comienza con movimientos de estiramiento de los brazos elevándolos sobre la cabeza.

Para disminuir la tensión muscular, mantente sentada y lleva ambos brazos hacia detrás de la espalda, cogiéndote de las manos y estirándote lo máximo posible. De inmediato sentirás una sensación de calma increíble. Luego, estando sentada, puedes comenzar a rodar hacia adelante hasta que tu espalda quede recostada sobre la pelota, formando una especie de puente con tus piernas.

El ejercicio para embarazadas en casa es muy importante, y con la pelota de pilates puedes ejercitar todo el cuerpo sin necesidad de otra herramienta. Incluso puedes incorporarla a tus sesiones de yoga ya que te permitirá tener un mejor equilibrio y control de tus movimientos.

Ejercicio para embarazadas segundo trimestre

ejercicio para embarazadas

Si en las primeras semanas de embarazo no pudiste ejercitarte por tener mucho malestar, nunca es tarde para comenzar alguna actividad física. Los ejercicios para embarazadas en segundo trimestre deben incluir movimientos moderados, ya que en esta etapa ya ha crecido un poco más la barriga de embarazada, por lo que hay que ser más cautelosos para evitar una caída. Si te sientes muy acalorada, deshidratada o presentas algún dolor abdominal, debes detener cualquier ejercicio que estés realizando.

La comodidad es primordial a la hora de hacer ejercicio si estás en el segundo trimestre del embarazo, por lo que la correcta elección de la vestimenta es esencial. Los leggins premamá son una excelente opción ya que se ajustan perfectamente a los cambios en el cuerpo de la mujer en esta etapa. Son fáciles de poner y quitar, por lo que usarlos no será ninguna molestia. La tela con la que están confeccionados es ligera así que no te sentirás acalorada. Además, no son demasiado ajustados por lo que no hará daño a tu barriga. Los leggins premamá son la vestimenta ideal a la hora de hacer ejercicio en casa, y si los combinas bien, puedes usarlo además en una salida casual.

Ejercicio para embarazadas tercer trimestre

La última etapa de la gestación suele ser todo un desafío para las futuras mamás, ya que se enfrentan a dolores de espalda y cintura más frecuentemente, problemas para dormir y cierta hinchazón en algunas zonas del cuerpo. El ejercicio para embarazadas en el tercer trimestre es más que beneficioso en estas circunstancias y, aunque se deben evitar las rutinas y movimientos de alta intensidad, pueden hacer caminatas de 15 a 20 minutos al día. Los aeróbicos acuáticos son fabulosos para las embarazadas, ya que gracias a la densidad del agua podrán moverse más cómodamente y sin sentir casi molestias.

Después de alguna actividad física, el descanso es importante en las embarazadas, sobre todo si están en el tercer trimestre. La recuperación es importante porque necesitan la mayor energía posible durante el parto. Para ello, las futuras mamás pueden solicitar muestras gratis a domicilio de almohadas de embarazo, que se ajustan perfectamente a los cambios corporales que experimentan las mujeres en el embarazo. Dan soporte a la barriga y aportan comodidad a la espalda y al cuello, mejorando la calidad de sueño de las embarazadas. Además, también sirven para amamantar de forma más cómoda al bebé una vez que nazca.

La noticia de un embarazo siempre llena de dudas, temores e inquietudes a todas las mujeres. Por un lado, quieren llevar un embarazo perfecto y con las mejores condiciones para que su bebé se desarrolle sano y fuerte, pero por el otro no tienen muy claro qué es lo más adecuado para esta etapa de la gestación que están viviendo. Lo primero que debes incluir en tu rutina es el ejercicio para embarazadas, y puedes hacerlo desde casa sin necesidad de invertir en un gimnasio o en un entrenador personal. Con la ayuda de productos básicos como una pelota de pilates para embarazadas puedes perfectamente ejercitar todas las partes del cuerpo, liberando tensiones acumuladas en las caderas, la espalda; fortaleciendo a la vez el suelo pélvico con los ejercicios de Kegel y mejorando la resistencia y el equilibrio del cuerpo.

Además, hacer ejercicio se convierte incluso en una obligación para aquellas mujeres que sufren la diabetes gestacional.

En conclusión, el ejercicio durante el embarazo puede ser una excelente manera de mantenerse saludable y prepararse para el parto. Además, puedes conseguir muestras gratuitas para embarazadas, lo que puede ser una excelente manera de probar productos antes de comprarlos. Es importante recordar que cada embarazo es único y es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o tomar cualquier suplemento o producto. Pero con la información adecuada y el apoyo adecuado, las mujeres embarazadas pueden mantenerse saludables y prepararse para dar la bienvenida a su nuevo bebé.

¿Cuánto cuesta el test prenatal no invasivo?

25 de noviembre de 2024 por Conchi

Test prenatal

Desde el momento en que sale positivo el predictor te llegan una avalancha de dudas y miedos. Quien diga lo contrario miente. Por eso, hoy quiero que hablemos sobre el precio del test prenatal no onvasivo, una de las pruebas más avanzadas y seguras que existen para detectar posibles anomalías cromosómicas en el bebé.
Además, de todo lo que debes saber sobre el test prenatal también te contaré cómo ahorrar preparando la llegada del bebé.

En primer lugar, a diferencia de otros métodos, este test analiza el ADN del feto a través de una simple muestra de sangre materna, evitando así los riesgos que suponen las pruebas invasivas como la amniocentesis. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, no todas las embarazadas tienen acceso a este test en la Seguridad Social, y el precio puede ser una preocupación.

¿Cuándo se puede realizar el test prenatal no invasivo?

El test prenatal no invasivo suele realizarse a partir de la semana 10 de gestación. Se esta viendo que últimamente muchas familias optan por este test por su fiabilidad y porque permite evitar procedimientos invasivos, que conllevan un pequeño riesgo de pérdida del embarazo.

La gran ventaja del test prenatal es que no requiere ninguna intervención directa en el cuerpo de la madre ni del bebé. Al analizar solo una muestra de sangre, se evitan procedimientos que pueden ser incómodos o incluso riesgosos, como la amniocentesis.

¿Cuál es el Precio del Test Prenatal No Invasivo?

test prenatal2

En algunas comunidades autónomas está prueba la cubren a través de su Seguridad Social. Sin embargo, en las comunidades donde no, el precio oscila entre los 400 y 800 euros, dependiendo del laboratorio y la región en la que se realice. Por ello, muchas familias deben pensarselo dos veces antes de pedir este tes prenatal.
Lo fundamental es que, aunque no es una prueba económica, sus beneficios en cuanto a seguridad y precisión suelen hacer que valga la pena.

Cómo ahorrar en la llegada del bebé

Test prenatal

Ya que este test prenatal no invasivo se puede salir del presupuesto de las familias, te cuento cómo ahorrar para preparar la llegada del bebé a la vez que cuidamos de la futura mamá.
En Mejores Muestras Gratis, hay un apartado dedicado a productos y muestras gratis para embarazadas, donde puedes encontrar desde cremas y vitaminas hasta pañales y juguetes para recién nacidos. Aprovechar estas muestras no solo te permitirá ahorrar, sino también conocer productos de calidad antes de decidir cuáles adquirir en mayor cantidad.

Yo misma, como mamá, sé lo importante que es ajustar el presupuesto, especialmente en los meses previos a la llegada del bebé. Por eso, todo lo que podamos preparar con ayuda, bienvenida sea. Además de muestras para la mamá, también hay opciones de productos gratis de bebé que pueden ayudar a tener todo listo sin gastar más de la cuenta. Echa un vistazo a las canastillas de bebé, los productos para el baño, etc.

Para ir terminado, si quieres saber cómo solicitar muestras gratis además de consejos y trucos de ahorro no te pierdas el canal de Youtube ¡Cada semana hay novedades!

¡Ánimo y feliz dulce espera!

Tipos y precio de prueba de embarazo

30 de septiembre de 2024 por Conchi

precio de prueba de embarazo

Cuando llega el momento de confirmar un embarazo, ya que empiezan los primeros síntomas de embarazo, una de las primeras cosas que se buscan es una prueba de embarazo. Pero, ¿qué predictor compro?, ¿cuál es el precio de prueba de embarazo? Hay una gran variedad de precios y tipos de predictor. Así que en este artículo voy a intentar aclarar los diferentes tipos de pruebas que existen, sus precios, y por qué algunas son más caras que otras. Además, aprovecharemos para hablar de cómo puedes conseguir productos gratis, a través de Mejores Muestras Gratis, ya que hay una sección de productos pensados para futuras mamás.

Tipos de Pruebas de Embarazo y Sus Precios

precio de prueba de embarazo

Las pruebas de embarazo las podemos clasificar en dos categorías: las pruebas de orina y las pruebas de sangre. Las pruebas de orina son las más comunes y están disponibles en cualquier farmacia. Su precio puede oscilar entre 5 y 20 euros, dependiendo de la marca y de las características adicionales que ofrezca, dado que hay algunos digitales, que te precisan las semanas de embarazo, con sensibilidad al detectar la hormona hCG, etc.

Por otro lado, las pruebas de sangre, que se realizan en laboratorios, son mucho más precisas y pueden detectar un embarazo en sus fases más tempranas. Sin embargo, su precio es significativamente mayor, pudiendo llegar a costar entre 25 y 50 euros o más, dependiendo del laboratorio y si se trata de una prueba cualitativa (solo confirma si estás embarazada o no) o cuantitativa (mide la cantidad exacta de hCG en sangre). Básicamente estas pruebas se las hacen a personas con tratamiento de fertilidad y casos similares.

El precio de prueba de embarazo

La diferencia de precio entre las pruebas de embarazo se debe a varios factores. Las pruebas más económicas suelen ser las básicas, que detectan la presencia de hCG en la orina. Aunque son efectivas, no ofrecen tanta precisión como las digitales o las pruebas de sangre. Las pruebas digitales, por ejemplo, aunque más caras, proporcionan resultados más claros, con una pantalla que te indica de manera precisa si estás embarazada o no, eliminando así cualquier duda o confusión.
El predictor de embarazo básico puede costar en la farmacia unos 5 ó 7 euros. Y el predictor digital (que te marca las semanas de embarazo en concreto) puede oscilar entre los 18 y 20 euros.

Cómo conseguir muestras gratis para embarazadas

precio de prueba de embarazo

Si el precio de prueba de embarazo te parece elevado, desde ese mismo momento verás que todo lo relacionado con el embarazo y el bebé es carísimo en esta sociedad. Pero no te preocupes, te alegrará saber que en Mejores Muestras Gratis puedes conseguir productos gratis para embarazadas y para bebés. Si echas un vistazo a la web, para esta dulce espera podrás solicitar gratuitamente para probar en casa, desde cremas antiestrías, cojines de lactancia para un descanso óptimo, hasta pelotas de pilates que te ayudarán a mantenerte activa durante el embarazo. Y para la llegada del futuro bebé existe una infinidad de productos como canastillas de bebé, artículos para el baño, de higiene, chupetes, biberones… y un largo etcétera.

Explorar Mejores Muestras Gratis no solo te permitirá acceder a muestras gratis, sino que también te ayudará a conocer los productos más recomendados por otras mamás.

Y para termianar, no puedo despedirme sin aconsejaros la sección de Nombres de bebé. Un buscador de nombres de bebé que te permite filtrar por sexo, letra inicial, origen y significado. Así, podrás encontrar el nombre ideal que se ajuste a tus preferencias y que tenga un significado especial para ti y tu familia.

No olvides que todo lo que necesites durante esta etapa tan especial está a un clic de distancia en Mejores Muestras Gratis. ¡Te esperamos!

Gases en el Embarazo: Todo lo que Necesitas Saber

16 de julio de 2024 por Conchi

Gases en el Embarazo

Es obvio que el embarazo es una etapa llena de cambios para el cuerpo de una mujer. Uno de los síntomas más comunes y a menudo incómodos son los gases en el embarazo. Este fenómeno, aunque molesto, es totalmente normal y afecta a muchas futuras mamás.
Hoy quiero hablarte sobre este tema, que por incomidad no se cuenta, y ya está bien de ternerlo como tabú. También, te daré consejos para manejarlos; y para terminar te cuento cómo puedes conseguir productos gratis para hacer tu embarazo más cómodo.

¿Por qué se producen gases en el embarazo?

En primer lugar, los gases durante la gestación no son más que una combinación de factores hormonales y físicos. La hormona progesterona, que aumenta significativamente durante el embarazo, relaja los músculos del cuerpo, incluyendo los del sistema digestivo. Por tanto, las digestiones son más lenta y puede llevar a la acumulación de gases.

Síntomas del embarazo

En segundo lugar hablaremos sobre los sítomas del embarazo en general. Aunque los gases pueden ser uno de los factores más incómodos, también tenemos:
Náuseas y vómitos: Especialmente en el primer trimestre.
Fatiga extrema: Sentirse cansada es muy común debido a los cambios hormonales.
Cambios en los senos: Pueden volverse más sensibles y aumentar de tamaño.
Micción frecuente: Necesidad de ir al baño más a menudo.
Cambios de humor: Las hormonas pueden afectar tus emociones.

Cómo manejar los gases en el embarazo

Gases en el Embarazo

En tercer lugar, como adelantabamos al principio del artículo, los gases no se pueden evitar, no obstante hay algunas estrategias que pueden ayudarte a manejarlos mejor:

Comer despacio: Masticar bien los alimentos y comer lentamente reduciendo así la cantidad de aire al tragar.
Evitar alimentos que producen gases: Algunos alimentos, como las legumbres, o ciertos vegetales como el brócoli y la col, pueden aumentar los gases.
Beber mucha agua: Mantenerte hidratada te ayudará a mantener el sistema digestivo funcionando bien.
Hacer ejercicio: Actividades suaves como caminar pueden ayudar a mover los gases a través del sistema digestivo. Y por supuesto, el pilates para embarazadas. Además en Mejores Muestras Gratis puedes conseguir la pelota de pilates totalmente gratis. En nuestra sección dedicada al embarazo encontrarás productos deportivos, cremas antiestrias, cinturores o cojines para el descanso. ¡Echa un vistazo!

Para terminar con el post de hoy, quiero recordarte que en Mejores Muestras Gratis además de conseguir productos gratis para embarazadas, también tenemos un buscador para encontrar el nombre de bebé perfecto. Además de cuidar de tu bienestar físico, sabemos que una de las tareas más emocionantes y desafiantes del embarazo es elegir el nombre del futuro bebé. Esta herramienta (un buscador por sexo, inicial, origen…) es ideal para ayudarte a encontrar un nombre que no solo suene bonito, sino que también tenga un significado especial para ti y tu familia.

Cómo preparar el bolso de maternidad

13 de mayo de 2024 por Conchi

¿Sabes en qué semana se prepara el bolso de maternidad? ¿Qué se debe incluir en él? Pues si no lo sabes, prueba muestras gratis y hazte con todos los productos necesarios para completar el bolso del bebe para el hospital.

No hay necesidad de preocuparse. A lo largo de este artículo, te guiaré a través de la preparación de tu bolso para el hospital, detallando qué artículos son esenciales tanto para tu bebé como para ti durante el momento del parto, la lactancia y también mencionaré los documentos necesarios para el ingreso al hospital.

A medida que se acerca la fecha de dar a luz, es fundamental tener todo en orden para estar listos para cualquier eventualidad. Durante el último trimestre del embarazo, las cosas pueden volverse un tanto agitadas, entre la organización del baby shower, los últimos detalles en la habitación del bebé y la preparación del bolso para el hospital.

Por ello, quiero compartir contigo una lista completa para empacar tu bolsa de hospital para el bebé. Con esta lista, podrás enfrentar ese momento tan esperado con total tranquilidad, centrándote únicamente en conocer a tu pequeño cuando llegue el momento.

Cuándo armar el bolso de maternidad para el hospital

bolso de maternidad3

La llegada de un bebé a la familia supone un giro en la vida de los padres, en especial cuando se trata de primerizos. En el caso de la mamá, los cambios en las hormonas comienzan a sentirse desde el primer trimestre, lo que genera mucho cansancio, malestar y una ruleta de emociones.

Luego llegan los cambios físicos, tanto la barriga como los pechos comienzan a aumentar de tamaño, pero en ese momento el pequeño se hace notar dentro de la barriga, lo que hace olvidar toda molestia posible y da lugar a la ansiedad por conocerlo.

Pero antes de que nazca, es fundamental tener listo el bolso de maternidad, es por ello que las muestras gratis de bebé te serán muy útiles. En él incluirás todo lo necesario para que la estadía en el hospital sea lo más ordenada, amena y cálida posible, y por ello es que debes realizarlo con tiempo, ya que bien puede que se atrase el nacimiento o se adelante.

Un nacimiento en fecha puede ocurrir entre las 37 y las 40 semanas de gestación, pero como puede llegar antes, lo ideal es prepararlo en la semana 34. La idea es transitar el trabajo de parto y el nacimiento de la manera más efectiva posible.

Lista del bolso de maternidad para el bebé

bolso de maternidad

Hay quienes tienen todo preparado incluso antes de saber que viene un bebé al mundo, y están aquellos que no tienen ni idea de cómo preparar el bolso del bebe para el hospital ni qué incluir en él. Tanto si te sientes identificado con la primera clasificación como con la segunda, debes saber que el momento del armado del bolso de maternidad es muy importante.

Es crucial abordar este proceso con tiempo, como mencioné anteriormente, con paciencia y calma, y trata de disfrutar al máximo este momento. Recuerda que antes de comenzar a armar la bolsa, es importante lavar todas las prendas cuidadosamente.

Para asegurarnos de que no falte nada, aquí tienes una lista completa con todo lo necesario para preparar tu bolso de maternidad.

Para el bebé:

Las cantidades que voy a compartirte a continuación son aproximadas, por lo que puedes agregar más o menos cosas. Solo ten presente que en estas ocasiones, lo mejor es que te sobren accesorios y no que te falten, ya que es un momento en el que tienes que tener todo a mano.

  • 2 o 3 gorritos
  • 1 muda de ropa extra para el momento de salida del hospital, que incluya manta de abrigo y un gorrito abrigado
  • Baberos varios, por si se manchan
  • Manoplas
  • Leche de fórmula Nutriben innova 1
  • Toallitas húmedas para bebés
  • 30 pañales para recién nacidos, si sobran los llevas a casa, pero es mejor que no falten. En mi caso, yo escogí los pañales Dodot Sensitive talla 1.
  • Una toquilla para bebé
  • Productos para el aseo
  • 3 pijamas, bodies o ranitas si hace calor
  • Camisetas pañaleras con piernas y mangas largas, idealmente con cierre por delante
  • Bolsa para guardar la ropa sucia

Para la mamá:

En este caso, es importante que la mamá no se olvide de nada, ya que nunca se sabe cuánto tiempo deba quedarse dentro de la clínica. Claro que siempre se puede contar con un familiar que corra a casa en búsqueda de lo que ha faltado, pero es mejor prevenir esa situación.

  • Camisones abiertos por delante para amamantar, mínimo 2
  • Pantuflas o zapatillas cómodas para bajarse de la cama
  • Una bata abrigada si es invierno
  • Chanclas para la ducha
  • Ropa interior de algodón cómoda y, en lo posible, que las bragas no tengan elástico
  • Una muda de ropa cómoda para salir del hospital
  • 2 sujetadores para la lactancia
  • Un par de medias. Por lo general los hospitales tienen una temperatura cálida, pero los es mejor estar abrigado en caso de que haga frío
  • Discos absorbentes de lactancia
  • Compresas de maternidad para flujo abundante
  • Artículos de aseo personal: loción corporal, cepillo y pasta de dientes, champú, desodorante, peine, entre otros.
  • Plan de parto si es que lo has hecho

Para la lactancia:

Este es un momento de conexión entre la mamá y el pequeño, por lo que tener todo lo necesario al alcance de la mano, ayudará a mantener la intimidad y la tranquilidad tan esperada.

  • Protectores mamarios
  • Pezoneras
  • Crema para pezones Suavinex, por si se te agrietan o lastiman
  • Almohada o cojín de lactancia
  • Escudos aireadores

Documentación y extras:

Esto es incluso más importante que la ropa y accesorios, ya que se requieren todos los documentos y estudios para poder ingresar a la clínica. Así que presta atención y toma nota de lo siguiente.

  • Documentos de identidad de ambos padres
  • Libro de familia
  • Tarjeta sanitaria
  • Orden de internación
  • Estudios realizados en el embarazo y los necesarios para la internación
  • Refrigerios
  • Teléfono móvil, cámara de fotos y cargadores.

Como bien decía, la llegada al mundo de un bebé es un momento de preparación y muchos cuidados, ya que nadie nace sabiendo cómo ser padres, ni cómo actuar en diferentes ocasiones, sobre todo en el último trimestre del embarazo.

Preparar el bolso de maternidad es esencial para garantizar comodidad durante la estadía en el hospital y disfrutar plenamente del momento en familia con el nuevo miembro. Por ello, es crucial realizar esta tarea con anticipación, seleccionando cuidadosamente las prendas adecuadas, lavándolas y planchándolas. Este paso es fundamental, ya que la piel de los bebés es extremadamente sensible y puede irritarse fácilmente.

¿Ya ves? Aquí tienes todo lo que necesitas para preparar tu bolso de maternidad para el hospital de manera rápida y práctica.

Pezoneras para lactancia: todo lo que debes saber

22 de enero de 2024 por Conchi

Las pezoneras son protectores para los pezones y ayudan a que el bebé pueda alimentarse mediante la lactancia materna. Claro que suelen utilizarse en ciertos casos, cuando es necesaria, por lo que puedes conseguir muestras gratis y tenerlas a mano ante cualquier imprevisto.

La lactancia materna es una de las etapas más importantes en la vida del niño. Muchas veces se ve interrumpida por ciertos factores en los que la mamá no puede amamantar, o el pequeño no quiere prenderse del pecho. En estos casos, las pezoneras para dar de pecho vienen a facilitar esa tarea.

Si quieres conocer un poco más acerca de este producto, quédate leyendo las siguientes líneas. A lo largo del post te voy a contar cuáles son los dos grandes tipos de pezoneras que puedes encontrar para practicar la lactancia materna.

A su vez, si tienes dudas sobre cuándo es conveniente utilizarlas, aquí quiero enseñarte los principales motivos en los cuales es adecuado su uso y qué tallas deberías elegir de acuerdo a tu pezón.

Por último, te daré algunos consejos en cuanto a su uso y te ampliaremos, con una breve lista, sobre las mejores pezoneras que existen en el mercado. Sí, un artículo bastante completo y amplio, así que presta atención y toma nota.

Tipos de pezoneras para lactancia

Suavinex es una de las marcas más reconocidas en cuánto a productos de bebés, pero también piensa en las mamás. Es por ello que allí podrás encontrar pezoneras y accesorios para la lactancia materna. Claro que no es muy fácil escoger cuál es la adecuada, ya que existen varios factores a tener en cuenta. Y uno de ellos es el material de fabricación.

Al momento de elegir tu pezonera ideal, es preciso que conozcas los dos materiales principales de su composición: silicona y látex.

Pezoneras de silicona

Una de las principales virtudes de este material es su carácter hipoalergénico, minimizando significativamente el riesgo de desencadenar reacciones alérgicas. Esta propiedad lo hace idóneo para bebés y madres que puedan tener alguna sensibilidad.

Aunque en el pasado se asociaba la silicona con una textura dura, en la actualidad, las pezoneras fabricadas con este material son suaves y delgadas, permitiendo una adaptación cómoda tanto a la boca del bebé como al pezón de la madre.

Pezoneras de látex

Las pezoneras de látex destacan por su mayor flexibilidad y adherencia en comparación con las de silicona, convirtiéndose en una excelente elección cuando ni el bebé ni la madre presentan alergias conocidas. Esto cobra especial importancia, ya que la alergia al látex es más frecuente de lo que se suele pensar.

Pezoneras para lactancia: tallas

Pues bien, ahora que ya aprendiste los grandes tipos de pezoneras que puedes encontrar, es momento de conocer otro factor fundamental a la hora de escoger tu pezonera adecuada: la talla. Es muy importante encontrar la talla correcta, ya que si queda grande o chica, no funcionará. Así como la ropa interior tiene su talle por algún motivo, con las pezoneras sucede igual. Y es que ya solo con los síntomas de embarazo nos damos cuenta que cada mujer es diferentes ya que no todas tienen los mismos síntomas ni circustancias.

16 mm

Esta es la talla más pequeña de todas. Es perfecta cuando se trata de un bebé prematuro, recién nacido o cuando es muy pequeño.

20 mm

Una talla media. Esta pezonera es ideal para las mamás que tienen los pezones medianos y para los primeros meses de vida del pequeño.

24 mm

Por último, esta talla se recomienda cuando los bebés ya son grandes y tienen mayor fuerza de succión. También pueden usarlo las mamás con pezones más grandes.

Para realizar una medición precisa de tu pezón, necesitarás una cinta métrica o una regla. En primer lugar, calcula el diámetro del pezón desde la base, excluyendo la aureola.

Una vez obtengas la medida en milímetros, compárala con tres tamaños disponibles y elige el que sea ligeramente más grande que la medida obtenida. Esto asegurará que la pezonera cubra la aureola que no fue considerada inicialmente. Por ejemplo, si la medida es de 20 mm, sería recomendable seleccionar la pezonera de 24 mm.

¿Cuándo usar pezoneras de lactancia?

pezoneras

Pues bien, ahora quiero presentarte cuáles son las principales ocasiones en las que se recomienda el uso de pezoneras:

El bebé rechaza el pecho

Esta puede ser una de las principales causas por las que debas utilizar pezoneras. Es más común de lo que crees. En ocasiones el pequeño puede rechazar el pecho o no agarrarse bien debido a múltiples causas, por ello, antes de acudir a la extracción de leche y al biberón Suavinex anticólicos, deberías probar con las pezoneras.

Malformaciones faciales del bebé

Cuando los bebés enfrentan problemas faciales como un frenillo lingual corto, la succión puede volverse difícil y causar molestias durante la lactancia. Las pezoneras proporcionan una solución al permitir un mejor agarre y facilitar una succión más efectiva para el pequeño.

Grietas en el pezón

Las grietas en el pezón pueden surgir debido a la fricción constante y el roce durante la lactancia, causando dolor y molestias significativas. En tales situaciones, las pezoneras desempeñan un papel crucial al contribuir a la curación de los pezones mientras se mantiene la lactancia materna.

Como es conocido, los bebés prematuros suelen enfrentar algunas debilidades y presentar menos fuerza en comparación con aquellos que nacen a término. Esto dificulta su capacidad de succión y los hace cansarse más rápidamente. Las pezoneras juegan un papel esencial al facilitar que estos bebés se alimenten cómodamente del pecho de su madre.

Las mejores pezoneras para lactancia materna

pezoneras

Por último, quiero dejarte una breve descripción de las que consideramos las mejores pezoneras del mercado. Talla, material y funciones, son algunas de las características que hay que tener en cuenta a la hora de la elección.

Pezoneras Suavinex

Estas pezoneras están fabricadas con silicona y cuentan con una ergonomía que imita la forma del pezón, facilitando la succión del bebé. Disponibles en dos tallas: la talla S con un diámetro de 21 mm, y la talla M con 24 mm. Son ideales para mamás con pezones planos, retraídos o invertidos.

Pezoneras Mam

En este caso, también ofrecen dos tipos de tallas, la 1 y la 2. Son de silicona pero la superficie es texturizada con pequeños orificios que permiten la circulación de aire entre el bebé y la pezonera.

Pezoneras Medela

A las pezoneras Medela puedes encontrarlas en las tres tallas que te mencionamos anteriormente (16 mm, 20 mm y 24 mm). Son ideales para aquellas mamás con un reflejo intenso de salida de la leche, por lo que ayudan a controlarlo.

En resumen, resaltamos la importancia de mantener una higiene adecuada de estos accesorios, ya que estarán en contacto con la piel de la mamá y permitirán el paso de leche al pequeño. La esterilización es crucial antes del primer uso, pero posteriormente es suficiente con agua caliente y jabón para prevenir la formación de virus y bacterias.

No hay razón para temerle a estos accesorios, ya que desempeñan un papel crucial cuando el bebé no puede prenderse al pecho o la mamá no se encuentra en condiciones óptimas. Lo más recomendable es buscar orientación de un profesional en la materia, quien podrá ofrecer asesoramiento en caso de tener dudas adicionales sobre el uso de pezoneras durante la lactancia materna.. Y si lo que tienes es dudas de tallas o marcas… nada mejor como pedir muestras gratis bebé y probar hasta que des con tu favorita.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal