• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Tipos de categorias / Deportes

Deportes

Bandas de resistencia INTEY

22 de enero de 2024 por Conchi

bandas de resistencia

En las vacaciones de Navidad la mayoría de la gente suele aumentar el consumo de productos que no son muy buenos para la salud. Con estas muestras y regalos gratis puedes obtener una ayuda extra para hacer frente a este período que se ha acabado y mantener tu cuerpo en plena forma.

Mantén tu cuerpo en plena forma con las bandas de resistencia

Entrenar nunca había sido tan sencillo como lo es ahora, con la marca deportiva Intey, y es que sus bandas de resistencia son muy fáciles de utilizar: con ellas pueden realizarse multitud de ejercicios diferentes que te permitirán ejercitar todos y cada uno de los músculos de tu cuerpo. Bastará con sujetar de manera adecuada los dos extremos de la banda de resistencia INTEY y realizar presión en la parte central de la misma con la parte del cuerpo que se quiera fortalecer.

Su textura es muy suave y agradable porque están fabricadas con látex natural (este detalle es muy importante para que aquellas personas que sean alérgicas a este material: deben evitar tocarlo directamente y hay que proteger las zonas que van a entrar en contacto con el producto).

En las bandas de resistencia INTEY hay disponibles cuatro colores que te indican el nivel de resistencia que tiene cada una de ellas. Esto hace que sean aptas para todas las personas, ya sean aquellas que se inician en el mundo del deporte o bien quienes entrenan de manera habitual.

Son muy prácticas y de gran utilidad, son fáciles de transportar para poder realizar ejercicio ya sea en el gimnasio o bien al aire libre debido a que ocupan un espacio reducido en tu mochila o en tu bolso y además pesan muy poco. 

Tu salud y tu bienestar deben ser una prioridad en tu día a día, pues gozar de una mente y de un cuerpo a pleno rendimiento te permitirán llevar a cabo cualquier reto que te propongas. No olvides que hay multitud de productos gratis de deporte que pueden ayudarte a lograr aquellos objetivos que tienes en mente y que contribuirán a que puedas ser tu mejor versión.

Deportes acuáticos para verano

22 de enero de 2024 por Conchi

deportes acuaticos

¿Se acerca el verano y no sabes qué deportes acuáticos practicar? No te desesperes, pues con algunas muestras gratis podrás probar cada uno de los accesorios que necesitas para prepararte en lo que decidas hacer. Ya verás cómo en cuestión de días, estarás practicando deportes en el mar.

No caben dudas de que la llegada de los días cálidos y las altas temperaturas son ideales para los deportes en la playa, tanto dentro como fuera del mar. Se trata de una muy buena excusa para mantenerse activo, en forma, y a la vez disfrutar de la frescura que ofrecen los deportes acuáticos.

Y es que el agua fría aporta grandes beneficios al cuerpo, tanto mentales como corporales. Por ejemplo, mejora la circulación de la sangre para prevenir estrías, también funciona como exfoliante natural y reduce el estrés.

Por este motivo, si te encuentras en la búsqueda de diferentes opciones de deportes acuáticos para practicar este verano, (y dejas ya de lado las mancuernas y las pesas rusas) no lo dudes más y quédate con nosotros. En el post de hoy te contaremos cuáles son los mejores deportes acuáticos con tabla que puedes encontrar, tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en este ámbito.

Luego te enseñaremos qué otras actividades deportivas acuáticas puedes realizar que no requieren de una tabla, pero sí de otros accesorios específicos, como es el caso del esnórquel o del submarinismo.

Deportes acuáticos con tabla

Como sucede con cualquier actividad, aquí también es necesaria la disciplina y constancia para perfeccionarse y mejorar la técnica día tras día. Una ayuda importante para poder llevarlos a cabo son las muestras gratis de deporte. Ahora bien, de más está decir que los deportes acuáticos tienen un condimento extra, y es la aventura y adrenalina que se vive desde adentro.

Deportes acuáticos windsurf

Si quieres practicar un deporte de vela sobre una tabla de surf, el windsurf será una gran opción para ti. Si no conoces de qué se trata, o tienes una leve idea, debes saber que el windsurf es uno de los deportes acuáticos más practicados en los últimos tiempos.

Se trata de una práctica en la que se intenta dominar el equilibrio, la fuerza y los reflejos, ya que la idea principal es mantener la ecuanimidad con la vela. Uno de los principales retos de este deporte acuático, es dominar el viento y las olas. 

Deportes con tabla: surf

Luego pasamos al surf, otro de los deportes acuáticos más practicados en la playa, en especial en aquellas donde las olas son mucho más altas y fuertes. En este caso solo se trata de montarse a la tabla y deslizarse por las olas.

Para este deporte también es necesario trabajar el equilibrio y los reflejos, puesto que el objetivo principal es mantenerse de pie sobre la tabla para poder surfear.

Deportes de agua con tabla: paddle surf

En el caso del paddle surf, se combina una parte del surf, pero se lo considera uno de los deportes acuáticos más tranquilos y relajantes. Si bien es necesaria la fuerza física, se trata de colocarse de pie en la tabla y, con la ayuda de remos, deslizarse por el agua.

Con este deporte acuático se trabaja cada uno de los músculos del cuerpo, por lo que si buscas tonificar, esta será una gran opción.

Deportes náuticos: esquí acuático

Al esquí acuático se lo considera uno de los deportes acuáticos más divertidos. Y esto tiene su razón de ser, pues también será necesaria la combinación con una moto de agua o una lancha que impulse y permita el deslizamiento por encima del agua.

En este sentido, se amarra el medio de transporte a motor en un extremo, y en el otro lo sostiene la persona que vaya a practicar el deporte, sobre la tabla.

Deportes en el mar: skimboarding

Por último, otro de los deportes acuáticos que más adeptos está ganando en los últimos tiempos, es el skimboarding, el cual también se practica con una tabla, pero la actividad inicia a la orilla del mar y no adentro.

Se diferencia del surf por el tipo de tabla, ya que ésta tiene un tamaño mucho menor y no contiene aletas.

Actividades deportivas acuáticas

deportes acuaticos

Ahora que ya has conocido algunos de los deportes acuáticos con tabla más populares, te dejamos una guía con otras actividades deportivas que puedes realizar en el agua, sin la necesidad de contar con una tabla.

Aquí podrás encontrar deportes acuáticos individuales o practicados en grupo, así es que tan solo debes escoger el que mejor vaya con tu estilo de vida este verano. ¿Te apuntas?

Ejemplos de deportes acuáticos: piragüismo

Si vas a sumarte al piragüismo, pues no debes olvidar tu maquillaje waterproof, puesto que en algún momento puedes caerte al agua. Entonces, de esta manera, disfrutarás de los deportes acuáticos al máximo y sin ninguna preocupación. 

El piragüismo es el deporte acuático predilecto para disfrutar del paisaje y de la armonía del mar. También es posible que lo conozcas como canoa o kayak, ya que se trata de una pequeña embarcación, que puede ser individual, doble o múltiple, en la que, con la ayuda de dos remos por navegante, se propulsa por las aguas, al mismo tiempo que se trabaja la fuerza y la coordinación.  

Submarinismo

Otra opción que tienes, si es que te gusta la profundidad y la aventura, es el submarinismo o buceo. En este deporte no sólo entrenarás el cuerpo, en especial el tren inferior, sino que también te sumergirás en un mundo completamente nuevo, lleno de vida y de colores.

Claro que para estos deportes acuáticos es necesario contar con diferentes accesorios, como máscara, oxígeno, un traje de neopreno, aletas para tus pies, entre otros. Si nunca lo has hecho y tienes la posibilidad, verás que no te arrepentirás.

Paracaidas acuático

Ahora bien, si quieres poner a prueba todos tus sentidos y habilidades, el paracaídas acuático o también conocido como parasail o parapente en el agua, es una gran actividad para entrenar el cuerpo y la mente. 

Se trata de un deporte seguro,en el que se necesita una lancha a motor que remolque el paracaídas. La velocidad de la misma es la encargada de elevar el paracaídas y cumplir con el concepto de volar por encima del mar.

Esnórquel

Ahora bien, si recién te estás iniciando en el mundo de los deportes acuáticos y prefieres comenzar por una actividad más tranquila y relajante, pues debes empezar con el esnórquel si o si. 

Para practicarlo solo debes saber nadar, de esa manera disfrutarás a pleno esta actividad. En este sentido, se trata de bucear a ras de la superficie, utilizando accesorios como una máscara de buceo y un tubo (esnórquel).

Accesorios para deportes de playa

deportes acuaticos4

Para cerrar con el post de hoy, te presentamos algunos de los accesorios para deportes acuáticos que no pueden faltar en ninguna de tus actividades. Ya verás que serán un gran complemento a la hora de poner a prueba tus habilidades.

Deportes en la playa

Muy bien, sin importar cuáles sean los deportes acuáticos que vayas a practicar, algunos accesorios son imprescindibles, ya que no sólo te ayudarán en la actividad, sino que también te complementarán. Eso sí, nunca debes olvidar tu protector solar Nivea, eso no se negocia.

Gafas sol deportes acuáticos : Estas gafas son fundamentales si vas a pasar un buen tiempo en el mar bajo el sol, puesto que ayudarán a tu visión y te protegerán de las salpicaduras. 

Reloj deportivo acuatico : Otro accesorio que puede complementar tu actividad, es el reloj deportivo acuático. Con él podrás medir tus pulsaciones, las calorías gastadas y siempre tendrás el control del tiempo que pasas en el agua.

Camara deportiva acuatica : Por último, si vas a practicar deportes acuáticos más serenos, como el buceo, una buena cámara deportiva acuática será tu aliada. Podrás capturar grandes momentos para luego recordar esa aventura.

Pues bien, ahora que ya conoces cuáles son los mejores deportes acuáticos para practicar este verano, ¿con cuál te quedas tu? Tienes una amplia variedad para elegir, desde la menor a la mayor complejidad, así es que ya no tienes ninguna excusa para no poder en movimiento tu cuerpo.

Pesas rusas: ¿aún no las conoces?

22 de enero de 2024 por Conchi

pesas rusas2

Las pesas rusas son uno de esos elementos muy comunes en los gimnasios pero que, al mismo tiempo, muy pocos saben usar y lo integran como parte de su rutina de ejercicios. Sabemos que hacer deporte y llevar una dieta equilibrada es signo de estar en el camino para tener y mantener una buena salud, pero no siempre sabemos qué es lo que nos puede convenir más.

Sobre todo, si hablamos de conseguir nuestros objetivos en menos tiempo. Por ejemplo, algo tan simple como una banda de resistencia INTEY, de la que podemos conseguir muestras gratis, puede hacer que nuestros ejercicios sean mucho más intensos y que nos adaptemos, en cada momento, a lo que necesitamos. De esta manera, de verdad estaremos haciendo ejercicios que nos sirvan y veremos mejoramientos.

De las pesas rusas, quizás, has oído el nombre pero puede que aún no haya llamado tanto tu atención o que viendo su forma, que es totalmente distinta de las pesas convencionales, no hayas querido arriesgar y probarlas. Sea como fuere, estamos convencidos de que, después de leer este artículo, tu perspectiva respecto a las pesas rusas será muy diferente y lo más seguro es que quieras ir a probarlas cuanto antes para ver si todo lo que se cuenta de ellas es real.

Rutina con pesas rusas

pesas rusas3

Hacer deporte, sea el que sea, siempre será ventajoso para nuestro organismo pero si, además, somos conscientes de las herramientas que tenemos a nuestro alcance y sabemos usarlas, mejor que mejor. Siempre hay gente por los gimnasios que, prácticamente, pasean o, lo que es peor, emplean algunas de las máquinas o elementos a su disposición de la forma equivocada. Así, no solo no obtendrán resultados sino que, muy probablemente, corran el riesgo de hacerse daño.

Siendo así, empecemos por entender para qué sirve una pesa rusa. El entrenamiento con pesas rusas ayudan, principalmente, a desarrollar tanto resistencia como fuerza. En concreto, con sus ejercicios se verán reforzados los hombros, las lumbares y las piernas. Además de esto, también se gana en fuerza de agarre. Esto último, por ejemplo, sería muy útil para aquellos que practican la escalada o judo, dos deportes donde la capacidad de agarre es fundamental.

Los ejercicios con pesas rusas se suelen realizar en series de repetición. Hablamos de hacer siempre el mismo movimiento, una y otra vez, durante varios minutos o, en ocasiones, con pausas breves. Las diferentes combinaciones que se pueden llevar a cabo con las pesas rusas hacen que la intensidad pueda ser mayor o menor y que acabe por ser mucho más aeróbico que el entrenamiento de fuerza o el levantamiento de pesas tradicionales.

Además, y antes de pasar a ver algunos de los ejercicios más comunes con las pesas rusas, hay que decir que existe la opción de hacerse con una pesa rusa ajustable. Esta es de lo más práctica porque podremos ir ajustando el peso que necesitemos en función de nuestras exigencias y capacidades. Y será también una excelente manera de poder controlar cómo están siendo nuestro avances.

Por si fuera poco, y como ya habrás podido imaginar, este elemento lo puedes fácilmente incluir en tu hogar. De una parte, puedes hacerte con muestras gratis de deporte o con una pesa rusa casera, aunque hay que decir que se encuentran muchas a precios convenientes y, quizás, este paso nos lo podemos saltar. De otra, desde la comodidad del hogar, quien lo desee y con un elemento bastante simple y que, además, ocupa poco, se puede mantener bastante entrenado.

Ejercicios con pesas rusas

pesas rusas

Pensamos en una pesa, como en este caso las pesas rusas, y creemos que todo se va a limitar a levantarlas, pero no es así. Tratemos de asegurarnos siempre de ver todas las posibilidades que nos puede ofrecer un instrumento como este, que es lo que vamos a hacer a continuación y a compensar con una buena alimentación para obtener los mejores resultados.

Siguiendo esto último una muy buena idea es la de contar con batidos recién hechos, para obtener todas las propiedades de los ingredientes que empleemos, especialmente verduras y frutas. Para esto, nada mejor que contar con una batidora portátil con la que, además, nos podemos hacer solicitando muestras gratis. Así, hasta de las tareas cotidianas, como puede ser el organizar armarios sacaremos el máximo de los partidos y nos estaremos entrenando y obteniendo beneficios para nuestra salud.

Pero volvamos a las pesas rusas y a algunos de los ejercicios más comunes que nos ofrecen:

  • Flexiones. Una de las formas más comunes es emplear estas pesas rusas a modo de apoyo y subir y bajar, como en las flexiones convencionales. Si no, se puede pasar a otro nivel que sería el remo. Uno de los brazos se tiene que flexionar y con el otro, después de hacer una flexión, hacer el gesto de remar e ir intercambiando.
  • Sentadilla. Sirve muy bien para poder fortalecer el tren superior y el inferior. Para poder hacer una de estas sentadillas con las pesas rusas tan solo tienes que sujetarla con ambas manos y a la altura del pecho. Después, baja hasta que los muslos se encuentren paralelos al pecho y vuelve a la posición con la que has iniciado.
  • Abdominales con pesas rusas. Hay diferentes modalidades para fortalecer nuestro core con este elemento. Uno de ellos es el que se conoce como windmill. Tendremos que estar de pie, con las piernas un poco separadas. El pie del lado del brazo que agarrará la pesa y la alzará tiene que mirar hacia adelante, el otro, un poco hacia el lado. La idea es hacer como una especie de triángulo y conseguir levantar la pesa por encima de la cabeza. Hacer lo mismo después, por supuesto, con el otro brazo.

Desde luego, después de leer este artículo habremos entendido mucho mejor qué son las pesas rusas, para qué sirven y cuáles con algunos de los ejercicios principales que se pueden hacer con ellas. Y, siendo así, pocos serán los que no quieran animarse, al menos, a probarlas.

Pero, para quienes todavía tengan dudas, he aquí alguno de sus beneficios más importantes.

  • Ayudan a perder peso. Las pesas rusas se pueden convertir en el accesorio ideal tanto en circuitos como en workouts porque ayudarán a aumentar la frecuencia cardíaca y a entrenar muchas más partes del cuerpo. Esto, lógicamente, nos llevará a quemar más calorías y, por tanto, a perder esos kilos de más.
  • Ganar fuerza. Especialmente en los brazos, pero no solo. Como habrás visto en alguno de los ejercicios propuestos a modo de ejemplo, también se verá reforzado el abdomen y, cómo no, el agarre.
  • Tener más musculatura. Hay diferentes maneras de conseguir desarrollar la musculatura al completo con las pesas rusas. Por ejemplo, al pasarlas por encima de la cabeza, con el remo, la sentadilla o al hacer el deadfit, el peso muerto.

Una de las mayores ventajas de las pesas rusas es que te ofrecen libertad de movimiento como las pesas tradicionales pero con algo más de diversión porque se puede contar con más variantes a la hora de entrenar. Lo que sí que será importante es el familiarizarse con ella, entender qué peso es el adecuado para cada persona y tomar siempre las medidas de seguridad oportunas para no lastimarnos.

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal