
Seguro que habéis oído hablar de los abdominales isométricos ya que están muy de moda, ¿pero sabemos realmente qué son y para que sirven? ¡Vamos a descubrirlo!
Índice
Los abdominales isométricos son una de las formas más efectivas y sencillas de trabajar el tronco. A diferencia de los abdominales tradicionales que implican una contracción dinámica del músculo, los isométricos se basan en mantener una postura fija durante un determinado tiempo, activando toda la musculatura abdominal de forma constante.
Son ideales para aquellos que practican ejercicio en casa, por ejemplo ya que no necesitan material deportivo ni mucho espacio. Tan solo una esterilla y saber distintos ejercicios para ejercitar las distintas partes del core.
Beneficios de los abdominales isométricos
Incluir en nuestra rutina ejercicios de abdominales isométricos no solo servirán para fortalecer la zona abdominal sino que también mejorará nuestra postura y el equilibrio. Los beneficios principales son:
- Mayor activación muscular: al mantener la tensión constante, trabajas más fibras musculares.
- Menos riesgo de lesión: al no haber movimientos repetitivos, proteges tus lumbares.
- Compatibilidad con otras rutinas: puedes integrarlos en entrenamientos de fuerza, cardio o movilidad.
Dentro de los ejercicios isométricos , uno de los más conocidos es la plancha abdominal (plank), pero existen muchas otras variantes que puedes adaptar según tu nivel. Incluso se pueden realizar ejercicios con las cuerdas TRX, con balones de pilates, con bandas elásticas… A la plancha tradicional se le pueden sumar cientos de variantes; lo importante es conocerlos y realizarlos correctamente.
Ejemplos de planchas abdominales isométricas
1. Plancha frontal básica: Ideal para comenzar a trabajar la resistencia del abdomen.
2. Plancha con brazos extendidos: aumenta el trabajo del cole.
3. Plancha lateral: para fortalecer los oblicuos.
4. Plancha con elevación de pierna: aumenta la carga en el trabajo abdominal a la vez que mejora el equilibrio
5. Plancha con apoyo inestable (sobre balón o BOSU): activa más músculos pequeños que se encargan de mantener el cuerpo en equilibrio.
6. Plancha dinámica (tocar hombros o rodillas): para combinar movilidad y control motor.
Si eres de las personas, como yo, que muchos días realizo mi rutina de ejercicios desde casa, te interesará saber que puedes conseguir productos deportivos gratis sin gastar un euro. Por si no lo sabes Mejores Muestras Gratis tiene una sección dedicada al mundo del deporte, que seguro te viene genial para solicitar muestras gratis y ahorrarte un buen pellizco en productos deportivos.
Ejemplos de productos deportivos que puedes conseguir
Si estás empezando a hacer abdominales isométricos en casa, te sorprendería saber lo útiles que pueden ser estos productos gratuitos:
- Bandas elásticas para añadir resistencia en la plancha lateral.
- Balones de pilates para mejorar el equilibrio mientras haces una plancha frontal.
- Esterillas antideslizantes para proteger tus codos y mantener una postura correcta.
- Ropa deportiva transpirable que te permita moverte con comodidad y sin irritaciones.
El deporte evoluciona, como todo en la vida, así que olvídate de los abdominales normales, pásate a los isométricos si quieres fortalecer tu zona media sin complicaciones y sin lesiones. ¡Yo hace tiempo que me pasé a ellos!
Si te gusta cuidar tu cuerpo y también tu bolsillo, no dudes en visitar portales como Mejores Muestras Gratis. Harás deporte y recibirás cosas gratis ¡Todo son ventajas!