• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muestras Gratis

  • Muestras Gratis
    • Muestras Gratis Bebés
    • Muestras Gratis Maquillaje
    • Muestras Gratis Perfumes
    • Muestras Gratis Embarazadas
    • Ver más Muestras Gratis
  • Marcas
    • Dodot
    • L’Oréal
    • Suavinex
    • Lancome
    • Ariel
    • Evax
    • Maybelline
    • Mustela
    • Ver más…
  • Chollos gratis
    • Regalos y cosas gratis
    • Libros gratis
    • Tarjetas regalo gratis
    • Sorteos gratis
    • Ver más…
  • BLOG
    • Artículos
    • Promociones
    • Productos Gratis
    • Ganadores de Muestras Gratis
    • Sorteos Gratis
    • Muestras Gratis
  • Newsletter
  • Opiniones
    • Faqs
    • Opiniones y Reviews de Productos
    • Opiniones de Usuarios
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Eliminar parásitos en gatos

Eliminar parásitos en gatos

22 de enero de 2024 por Conchi

parasitos en gatos1

Los parásitos en gatos son muy frecuentes debido a múltiples factores. Estos animalitos se caracterizan por su independencia y libertad, por lo que suelen pasar mucho tiempo en la calle, en especial si no se encuentran esterilizados.

Índice

  • Cómo detectar los parásitos en gatos
  • Tipos de parásitos internos
  • Áscaris o lombrices
  • Anquilosomas
  • Thelazia
  • Giardia
  • Coccidiosis
  • Remedios caseros para eliminar parásitos en gatos
  • Semillas de calabaza
  • Tomillo
  • Levadura de cerveza
  • Vinagre de manzana
  • Lavanda
  • Tratamiento para parásitos en gatos
  • Pastillas para parásitos en gatos
  • Pipetas
  • Collar antiparasitario

Desparasitar a un gato no es muy difícil ya que existen diferentes tratamientos, desde remedios caseros hasta una pastilla para parásitos en gatos. Lo que debes hacer es consultar a tu veterinario de confianza y solicitar muestras gratis para quitarte a tu mascota todo aquello que le hace mal.

Los parásitos en gatos causan síntomas como tos, diarrea, pérdida de peso, sangre en las heces, vómitos y mucosidad. Si estos persisten, es muy probable que el sistema inmune de tu mascota se debilite y esté más propenso a contraer otras enfermedades e infecciones. Por tal motivo es que es importante estar atento a ello y recurrir de inmediato a su veterinario.

Si tu gatito tiene parásitos o estás en duda de ello, aquí te vamos a contar qué debes hacer para saber si efectivamente está infectado. Luego te enseñaremos cuáles son los tipos de parásitos que puede tener y cómo eliminar estos parásitos intestinales en los gatos y así brindarle una mejor calidad de vida.

Cómo detectar los parásitos en gatos

Existen diferentes maneras de saber si los gatos están infectados con parásitos. Anteriormente te contamos algunos de los síntomas más comunes que pueden tener, pero, si aún te quedan dudas, puedes recurrir a otros métodos para estar más seguro y que decir que solicitar muestras gratis para gatos para que les sea lo más llevadero posible.

En primer lugar puedes revisar sus heces en el arenero de gato, si bien la diarrea es uno de los síntomas, puede que aparezcan los parásitos con una apariencia similar a un grano de arroz y movedizo como una lombriz.

El vómito no es un indicador plenamente de parásitos, ya que también es muy común este síntoma frente a una bola de pelos atascada. Pero lo importante es revisar si en su vómito aparecen gusanos o algo que llame tu atención.

Si notas algunos de estos síntomas, lo que debes hacer es controlar el color de las encías de tu gato, ya que normalmente son rosadas, pero cuando hay presencia de parásitos, se vuelve de un color pálido debido a la anemia causada por la deshidratación de los vómitos y la diarrea.

En caso de que notes sangre en las heces o gusanos en el vómito, lo aconsejable es que le lleves una muestra de esto al veterinario para que pueda advertirte de qué se trata.

Tipos de parásitos internos

Una vez que determinaste que tiene parásitos, es momento de identificar de qué tipo se trata. Existen los internos, que son aquellos que se alojan en sus intestinos, como las lombrices y gusanos, y los externos, que son las pulgas y las garrapatas.

Como los parásitos externos están a la vista y son muy fáciles de detectar, te explicaremos a continuación cuáles son los parásitos internos más comunes que pueden enfermar a tu gatito.

Áscaris o lombrices

Las lombrices son los parásitos más comunes en los gatos y se alojan directamente en su intestino. Es por ello que si vomita o tiene diarrea, es muy probable que las identifiques rápidamente. Si el maullido de gato es continuo y agudo, puede ser una clara señal de que algo anda mal.

Anquilosomas

Estos parásitos también viven en el intestino del felino y succionan la sangre del animal, es por ello que la anemia es uno de los principales síntomas. También puede que notes que sus heces cambiaron del color habitual al negro y algunas pequeñas lesiones en su piel.

Thelazia

Estos son los parásitos en los ojos de los gatos. Se encuentra en la cavidad ocular de diferentes animales y, para propagarse y generar contagio, necesita de la mosca de la gruta. Este gusano causa la hinchazón de los párpados de los gatos y conjuntivitis.

Giardia

La giardia es el parásito causante de la giardiasis y afecta al intestino del animal. Sus síntomas no son tan notorios pero es peligroso porque puede transmitirse a otras mascotas del hogar, incluso a las personas. Si presenta síntomas, puede tener flatulencias, ruidos en los intestinos, diarrea y vómitos, entre otros.

Coccidiosis

Se trata de una enfermedad causada por los coccidios del género Isospora, que son uno de los más comunes hallados en las heces de los gatos. No se transmite al ser humano y, al alojarse en el intestino, comparte los mismos síntomas que los demás parásitos.

Remedios caseros para eliminar parásitos en gatos

parasitos-en-gatos

Existen diferentes maneras para eliminar los parásitos intestinales en gatos, así como también para quitar las pulgas y las garrapatas. Lo que se recomienda es desparasitar a tu gato, al menos una vez al año si es que es una mascota de interior.

En cambio, si está en contacto con otros animales, jardín o plantas, lo ideal es cada 3 meses, ya que está más susceptible al contagio de parásitos.

Estos remedios caseros de comida para gatos son muy efectivos, pero puede que demoren un tiempo de surtir efecto, por lo que si crees que tu mascota está con síntomas graves, lo mejor es que leas el siguiente apartado.

Semillas de calabaza

Si el gatito tiene parásitos en los intestinos, debes probar con moler estas semillas y colocar una cucharadita de ellas en su alimento Whiskas. Es un excelente laxante, por lo que si lo repites durante una semana, logrará expulsar las lombrices que tiene dentro.

Tomillo

Otra opción para eliminar los parásitos intestinales, es el tomillo, debido a que es una planta con una potente actividad antiséptica. Deberás molerlo hasta que quede un polvo y añadirla, al igual que las semillas, en su comida, una vez por día.

Levadura de cerveza

La levadura de cerveza actúa como un repelente, por lo que si el gatito la consume, expenderá un olor que le resulta desagradable a las pulgas y a las garrapatas, por lo que se mantendrán alejadas de él.

Vinagre de manzana

Si buscas otro repelente, el vinagre de manzana es perfecto para ahuyentar a estos parásitos externos. Solo basta con mezclar dos cucharadas en 250 ml de agua y rociar todo el pelaje de tu gato. Ya verás lo efectivo que es.

Lavanda

Por último, si eres de bañar a tu gato, puedes aplicar unas gotitas de aceite de lavanda en su champú o rociarlo directamente sobre él. El olor alejará a las pulgas y a las garrapatas.

Tratamiento para parásitos en gatos

parasitos-en-gatos

Para cerrar con el post de hoy, te traemos algunas alternativas de tratamientos para eliminar los parásitos en tu gatito.

Pastillas para parásitos en gatos

Esta pastilla se le da al gato antes de cada vacunación. Lo que hará es desparasitar al felino internamente.

Pipetas

Las pipetas son uno de los métodos más eficaces para desparasitar externamente al gato. La ventaja es que ya vienen listas para su uso, por lo que solo deberás verter el líquido sobre tu mascota y esperar a que se extienda y haga efecto.

Collar antiparasitario

Este collar se recomienda cuando el gato ya es más grandecito. Se trata de un collar para gatos de plástico que se encuentra recubierto por insecticida que actúa por contacto con el parásito. Hay que tener en cuenta que la mayoría duran entre 3 y 4 meses, por lo que hay que cambiarlo.

Pues bien, como te habrás dado cuenta, existen diferentes tipos de parásitos y pueden ser más o menos agresivos. Lo importante es tratarlo a tiempo para evitar cualquier inconveniente con tu mascota. Ante cualquier consulta, no dudes en contactar a tu veterinario.

mejores muestras gratis home
  • Nombres de bebé
  • ¿Cuánto Cuesta…?
  • Productos gratis de perfumes
  • Regalos gratis
  • Opiniones Muestras Gratis
  • SiteMap
  • Conchi Valladares Experta en Mejores Muestras Gratis
  • Contacto
  • Newsletter
  • Faqs
  • Blog
  • Reviews de productos
  • Productos gratis para bebés
  • Productos gratis de maquillaje
  • Productos gratis para embarazadas
  • Productos gratis Lancome
  • Productos gratis Suavinex
  • Productos gratis Maybelline
  • Productos gratis Mustela
  • Productos gratis Evax
  • Productos gratis L’Oréal
  • Productos gratis Purina

Copyright © 2025 Mejores Muestras Gratis • All rights reserved. - Política de cookies - Aviso legal